VOTO DE POBREZA

11

Transcript of VOTO DE POBREZA

Page 1: VOTO DE POBREZA
Page 2: VOTO DE POBREZA

Nuestro ideal de pobreza es:

Page 3: VOTO DE POBREZA
Page 4: VOTO DE POBREZA

Somos simples administradores de los bienes que Dios nos encomendó

Proclamamos lo absoluto de Dios.

Nos abrimos a la Gracia que viene de lo alto.

Confiamos en el Padre providente.

Vivimos la libertad de los hijos de Dios.

Page 5: VOTO DE POBREZA

Rechazo lo mundano, lujoso y prescindible. Uso las cosas en su relación con Dios. No guardo por afán de poseer. No elevo desordenadamente mi bienestar. Vivo de mi trabajo. Renuncio al afán de lucro y competencia

egoísta.

Page 6: VOTO DE POBREZA

Practico la honestidad en las cuentas y negocios.

Contribuyo con el diezmo al Bolsillo de Dios.

Irradio entre mis hermanos el espíritu de comunidad de bienes.

Comparto bienes materiales, culturales y espirituales.

Contagio especial aprecio por los pobres.

Concreto con este voto el ideal social de la Iglesia.

No lo tomo como “pose” para llamar la atención o fustigar a otros.

Page 7: VOTO DE POBREZA

Renunciar al derecho de propiedad.

Evitar el uso de cosas: computadoras, viajes en avión, etc.

No ejercitar el comercio.

No poder comprarnos cosas, sin permiso.

Vivir de limosna.

Ahorrar para especular.

Page 8: VOTO DE POBREZA

No aceptar remuneración por ministerios espirituales.

Imitar a los pobres de nuestra sociedad.

Luchar contra la injusticia social.

Administrar para que nos alcance sin dejar margen para la Providencia.

Page 9: VOTO DE POBREZA

Evitamos el despilfarro.

Vivimos como una familia de clase media: todos trabajan.

Compartimos con solidaridad.

Abrazamos con gozo la pobreza evangélica.

Damos cuenta al acompañante de cómo administramos nuestro dinero o nuestro tiempo.

Page 10: VOTO DE POBREZA

Pedimos al acompañante su discernimiento antes de hacer un gasto menos necesario.

Podemos empezar con la justicia en el pago de sueldos.

Damos lo que no nos hace falta y que puede servir a otros.

Prestamos gustosamente nuestras cosas.

Nos invitamos a comer o vivir algunos días en nuestra casa.

Page 11: VOTO DE POBREZA