VOLUNTARIADO ESCOLAR EN ARTES

5

Transcript of VOLUNTARIADO ESCOLAR EN ARTES

Page 1: VOLUNTARIADO ESCOLAR EN ARTES
Page 2: VOLUNTARIADO ESCOLAR EN ARTES

Bases Generales

CONVOCATORIA NACIONAL -PERU 2016

PROGRAMA PILOTO DE VOLUNTARIADO ESCOLAR POR LAS ARTES, EN EL HOGAR El voluntariado artístico es una tendencia de servicio y participación activa, fundada por el maestro Reynaldo Charres Vargas, que viene expandiéndose alrededor del mundo, porque es una hermosa actividad basada en el deseo de empoderar el mundo interior de cada quién y también compartir y servir a los demás, con actos y obras ejemplares y positivas en los campos de la cultura y las artes, es decir en el universo de los bienes inmateriales. El voluntariado artístico escolar es una primera rama de iniciación y se define como una misión pragmática diseñada para sembrar y cultivar los valores y beneficios de las artes en el propio hogar y luego más allá; que comienza a edad temprana con la libre determinación de cada uno, para actuar con alegría y limpieza, y con el predominio de los valores humanos y civiles, vale decir, solidaridad, autoestima, fraternidad y amor humano, por eso toda acción voluntaria a través de la práctica artística, es generosa, constructiva y sana, además es una gran oportunidad para expresar un sentir por el amor a la patria. Los protagonistas serán escolares de 5 a 12 años de edad, procedentes de todas las regiones del Perú. Su intervención será meritoria y ejemplar, y también demostrativa de un compromiso consigo mismo y con su familia. Necesitará entrega personal, valiente, audaz y creativa sin esperar retribución alguna, ése es el espíritu predominante. Y todos podemos ser mejores de lo que somos, si defendemos y propagamos los valores y beneficios de las artes, que deben nacer y crecer en la propia familia, con la participación del binomio padres-hijos, que es fundamental en el proceso. La Comunidad Mundial de Motivadores Voluntarios de las Artes (MVA) sede del Perú, ha diseñado este programa artístico piloto, que se realizará por primera vez, y comprende dos actividades artísticas a cumplirse en el presente año 2016. Estas dos actividades se realizarán en el propio domicilio y en beneficio del hogar, y con la participación de los miembros de la familia, donde los escolares menores de edad, tomarán el liderazgo poniendo en práctica sus habilidades artísticas. Los padres serán los acompañantes, evaluadores y también los que ofrezcan los elogios por los esfuerzos y las metas cumplidas.

Page 3: VOLUNTARIADO ESCOLAR EN ARTES

Por tanto, son eventos de duración limitada con signos y contenidos prácticos y sencillos, autónomos y libres, que van dirigidas a fortalecer el saber artístico y la unión familiar. De manera, que nos complace invitar a los escolares peruanos de las 25 regiones a participar de estas actividades artísticas voluntarias de muy fácil realización, cuyos detalles son los siguientes: Actividad N° 01: COLOREA EL PERU QUE AMAS Objetivo: Motivar la participación masiva de los escolares peruanos en el cumplimiento de una acción artística específica, que consiste en colorear con lápices de colores, usando técnicas manuales de dominio personal, el contenido de las ilustraciones de una cartilla de 10 hojas ilustradas con mapas del país, cuyas matrices y formatos serán distribuidos en todo el Perú, a través del Internet. El contenido y mensajes de tales gráficos van orientados a afirmar valores de amor, respeto y orgullo por la patria. Fecha de realización: Mes de Julio 2016, que coincide con la celebración de la fiesta nacional. Actividad N° 02: ME GUSTAN LAS ARTES Objetivo: Facilitar la participación masiva de los escolares peruanos en el cumplimiento de una acción artística específica que consiste en realizar cuatro tareas en su hogar y en beneficio del mismo, eligiendo cualquiera de las opciones artísticas que sea de su preferencia o dominio y por el espacio de cuatro días domingos sucesivos. (Ver sugerencia de opciones artísticas en anexo) y en la página web del proyecto. Fecha de realización: Meses de Septiembre y Octubre 2016 (distribuido en cuatro días domingos) siendo las mismas de libre elección por los participantes. Certificados de Participación: Los responsables del programa (MVA-Perú) publicarán dos modelos de certificados para cada una de las actividades. Ellos podrán ser bajados del Internet e impresos en papel y luego llenados con el nombre del participante y entregados por cada padre de familia al término de la misión voluntaria. Informes: Vía electrónica en la página web http://voluntariado-escolar-peru.blogspot.pe Publicación de Fotos y evidencias: en la Red Social Facebook http://facebook.com/voluntarios.escolares.peru Perú, 25 Abril 2016. Prof. Reynaldo Charres Vargas, Coordinador General MVA-Perú http://reynaldocharresvargas.blogspot.pe GRACIAS POR SU DIVULGACIÓN.

Page 4: VOLUNTARIADO ESCOLAR EN ARTES

Motivadores Voluntarios de las Artes -MVA

Anexo N° 01

LISTADO DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS QUE SE PUEDEN REALIZARSE EN CASA

-Arquitectura y proyección espacial de pequeñas figuras y estructuras con insumos domésticos. -Arte Corporal con movimientos y desplazamientos armónicos de la totalidad del cuerpo a través de juegos, instrumentos de gimnasia, saltos, desplazamientos, etc. -Arte Digital, manejo de diversos programas básicos de diseño y dibujo a través de un ordenador (PC). -Arte Efímero, o arte pasajero, en su mayoría de improvisación personal y grupal. -Arte Fractal aplicado a los juegos de razonamiento y lógica, vinculados a las matemáticas, la física y la geometría. -Arte Terapia como intervención y soporte de la salud emocional personal o grupal. -Animación 2D y 3D, manual y digital, que incluye guionaje y procesamiento técnico de imágenes visuales en secuencias específicas. -Artesanía que incluye diversos insumos y técnicas como: cerámica, textiles, papelería, imaginería, bisutería y otros. -Actuación unipersonal de carácter humorístico y narrativo. -Canto e impostación en versiones clásicas, modernas y folclóricas. -Cerámica al frío con manufacturas en una diversidad de motivos y estilos. -Cinematografía técnicas básicas de actuación y filmación infantil. -Caricatura, comics e ilustración de textos cortos. -Confecciones de trajes, atuendos y disfraces de personajes animados y de fantasía. -Coleccionismo de diversos motivos, objetos y bienes. -Collage de ideas y ocurrencias, arte que se ejercita sobre superficies pre elaboradas o mediante el ordenamiento de pequeños espacios o ayudas visuales. -Curaduría de objetos diversos con valor artístico, selección y valoración de las obras de arte visual. -Danza y bailes; de estilos clásicos, modernos y costumbristas. -Decoración fácil de una variedad de bienes y objetos de uso cotidiano, mediante aplicaciones manuales de color, texturas y adhesivos. -Dibujo manual sobre superficies de papel y en los géneros creativos, recreativos y fantásticos. -Diseño Múltiple de libre expresión, especialmente dirigido a la invención de pequeños objetos de uso general. -Escritura Manual con una variedad de ejercicios y formatos caligráficos. -Fotografía personal y grupal mediante el uso de equipos de fácil manipulación. -Gastronomía, introducción al arte de la cocina y la alimentación humana. -Gimnasia artística orientada a la disciplina y armonía corporal con una variedad de rutinas físicas. -Grabado y tallado de diversos materiales dúctiles.

Page 5: VOLUNTARIADO ESCOLAR EN ARTES

-Graffitis en pizarrones, papelógrafos, y superficies diversas. -Garabatos, técnica básica de ejercitación de trazos informales sobre papel para el dominio manual. -Ilustración e Interpretación gráfico visual de cuentos, frases y narraciones cortas. -Jardinería y contacto con la naturaleza vegetal, prácticas de siembra y cultivo. -Juguetería y elaboración de juegos y juguetes de creación propia. -Lectura comprensiva de frases, textos, libros, revistas y periódicos, y en voz alta. -Literatura y redacción de textos educativos con uso correcto del lenguaje oral y escrito. -Locución y narración verbal y escrita en una amplia variedad de temas (cuentos y relatos) -Maquetería, elaboración de formas, figuras y conjuntos espaciales movibles. -Manualidades, elaboración manual de objetos con insumos diversos. -Máscaras y caricaturas de rostros en relieves, con el uso de diversos insumos domésticos. -Meditación y disciplinas de relajamiento corporal y espiritual. -Modelado en diversos materiales maleables. -Música y ejecución instrumental en una amplia variedad de armonías y estilos. -Oratoria con ejercicios de vocalización y fluidez de discursos cortos. -Origami y dominio de la técnica del doblado y pintado de papeles. -Opera, fusión de canto, música y teatralización. -Pintura creativa y decorativa en una amplia gama de técnicas plásticas. -Performance conocida como arte de la intervención o actuación corporal grupal. -Poesía composición y declamación de versos. -Reciclaje y aprovechamiento de insumos de segundo uso. -Restauración de pequeños objetos de uso hogareño. -Robótica y estructuración de figuras mecánicas dirigidas. -Serigrafía e impresión de carteles y paneles educativos. -Teatro y actuación individual y grupal a través de escenas de corta duración. -Video Arte y producción de sencillos videos infantiles en una amplia variedad de temas. -Voluntariado infantil, arte de servir y compartir con los demás experiencias personales. Vieron cuán grande es el espectro de opciones artísticas que pueden despertar las inquietudes creativas de los hijos pequeños, y todas son modalidades artísticas humanas sencillas de realizarse en el propio hogar. Reitero que durante ésta fase piloto de voluntariado artístico escolar, todas deben ser tareas de fácil ejecución y adecuadas a la edad, sexo y capacidades de cada participante y realidad del grupo familiar. Perú, Abril 2016