VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

16
1

Transcript of VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

Page 1: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

1

Page 2: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

2

Documento Base

VOLUNTARIADO MUNDIAL POR LAS ARTES

DECENIO ARTÍSTICO 2016-2025

Por: Reynaldo Charres Vargas

Presentación e Invitación

Mujeres y Hombres que viven en este preciado suelo llamado planeta Tierra; me dirijo a ustedes para presentarles este documento que contiene conceptos generales del primer voluntariado en artes, alrededor del mundo; al mismo tiempo invitarlos a participar activamente en la gran movilización de ideas y acciones, en pro de la inclusión de las artes en la vida humana para una convivencia superior. Somos miles de millones de humanos, y cada uno puede ser un activo Motivador Voluntario Artístico-Creativo en su propia familia, por eso todos están invitados a “mover el planeta” para despertar las energías artísticas dormidas porque cada quién ha nacido con un cerebro motor y con habilidades naturales que deben aflorar, conocerse, dominarse y usarse. Como un ciudadano universal, cuya labor intelectual se ha formado en el campo de las artes y en el servicio voluntario por el bien común por más de 30 años, conozco las carencias y necesidades humanas en el ámbito intelectual; además sé que todos poseemos capacidades innatas para la creatividad artística; por lo mismo, tengo el deber de animarlos a descubrir y emprender una experiencia interesante de actividad artística saludable y formativa en el propio hogar. Asimismo, he decidido sumarme a la causa universal por el rescate y propagación de las propiedades, valores, beneficios y aplicaciones de las artes en todas sus modalidades, cuyo proceso debe comenzar desde la edad temprana, ya que las conexiones neuronales que tienes nuestros cerebros deben ser estimulados correctamente y con medios apropiados.

Page 3: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

3

Bajo la denominación de “CAMPAÑA MUNDIAL SIEMBRA Y CULTIVA LAS ARTES EN EL PROPIO HOGAR”, “MISION POR UNA VIDA SALUDABLE”, debemos cumplir un nuevo desafío de acción voluntaria en el campo de la promoción, la enseñanza y la cultura artística básica y funcional donde cada quién se convierta en un protagonista activo. El clamor del planeta, es claro y urgente, pues está visiblemente afectado por la ausencia de las artes y las notorias carencias intelectuales, además ya se observan los efectos de la FRIA CULTURA MATERIALISTA y CONSUMISTA cuya secuela es el calentamiento global y el cambio climático. Hoy se ven penosas realidades, que ya no son sólo asuntos de las grandes cumbres mundiales, los gobiernos, las leyes, ni las corporaciones económicas; ahora es un tema que involucra a todos quiénes habitamos en esta bella geografía. Necesitamos actuar y tomar decisiones inmediatas, para mantener el equilibrio y bienestar global, y para ello hay que tomar los recursos de la conciencia y las inteligencias múltiples, pues se trata de salvar y preservar la vida y construir una coexistencia más armónica, y saludable. Entonces, se hace urgente, unir esfuerzos, medios e ideales; y como comunidades integradas por personas pensantes, tenemos el deber y la alta responsabilidad de ofrecer soluciones y alternativas pragmáticas, y cada quién desde el lugar donde se encuentre. El voluntariado mundial por la inclusión de las artes, que anunciamos, es una vía posible, que se verá impulsado por una misión universal, que comenzará en el propio hogar y luego será proyectado y multiplicado fuera de ella. Esa será la principal motivación y razón del desempeño de una generación de voluntarios en artes. En efecto, los primeros mensajeros y animadores voluntarios, nos guiarán por un camino nuevo de realizaciones y esperanza en el campo artístico, poniendo en primer plano las propiedades, los valores, los beneficios y las aplicaciones. Hemos dicho que las artes así como la naturaleza, siguen siendo las actividades humanas más limpias, bellas y naturales que existen, por tanto nuestra misión pública, tiene un fundamento propio, donde cada hombre y mujer, especialmente padres de familia, son los primeros invitados a recuperar la importancia de las artes en la vida humana. Y es la “estimulación

Page 4: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

4

artística temprana” el primer paso para lograr la inclusión artística en el crecimiento y desarrollo del ser humano. En consecuencia, el núcleo familiar es el mejor escenario para vivir las artes. Dentro ésta lógica, los grupos familiares integrados por hijos, padres, abuelos y tíos, tienen un rol principal que cumplir porque serán los directos actores cuya participación será clave para activar los cerebros humanos. Nuestros cerebros, con sus millones de neuronas, guardan una poderosa riqueza de dones y facultades artísticas que deben ser descubiertas, estimuladas y puestas al servicio de la vida y una convivencia superior. Gran tarea y oportunidad que no debemos dejar pasar. Ser Motivador Voluntario En este proyecto universal, que crea una misión cultural con nombre propio, que vendrá a ser un desempeño atípico de voluntariado, y ésa labor se llamará “Motivación Voluntaria de las Artes” (MVA), y sus realizadores guías asumirán el título de “Motivadores y Motivadoras Voluntarias de las Artes” (MVA), y tendrá un grado sobresaliente entre las ocupaciones normales y corrientes, y quizás sea la decisión y lección más grande que hombres y mujeres pueden DAR: a la humanidad, a los artistas, a los científicos, a los gobernantes, a los tecnócratas, a los ricos, a los líderes religiosos, a los negociantes y a todos quienes tienen altos sueldos y riqueza material. Un Motivador Voluntario de las Artes (MVA), debe actuar con inteligencia, generosidad y limpieza; predicar con el ejemplo, y siempre estar preparado para movilizar ideas creativas, teniendo como escenarios de acción la propia realidad humana, en especial la atención a las demandas y necesidades de la infancia y los débiles. En suma, es una misión noble y valiente que busca empoderar el “mundo interior” de las personas. Entonces, ser Motivador Voluntario en Artes, es más que ser un voluntario tradicional, superficial, de emergencias o de apariencias externas, porque su labor va orientado a despertar las energías dormidas del corazón, del cerebro y las habilidades manuales, es decir impulsar actividades vinculadas a

Page 5: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

5

la imaginación, la creatividad, la psicomotricidad, el saber y el sano entretenimiento. El Motivador Voluntario de las Artes, adquiere habilidades pedagógicas y didácticas, inspiración e imaginación, y siempre se desenvuelve con amor y buen humor, y debe estar convencido que las personas puede mejorar, siempre y cuando cada quién tome la iniciativa de elevar su propio yo y luego proyectarla a la sociedad donde vive. Ser Motivador Voluntario de las Artes, es saber descubrir que hay algo mejor de lo que uno ha hecho, porque el voluntariado es una misión que renueva el espíritu y sobrepasa lo común, y marca una diferencia sustantiva con los desempeños rentados, y en cualquier caso su presencia será portadora de los valores de la solidaridad, el bien común y la prosperidad intelectual o inmaterial. Los Motivadores Voluntarios de las Artes, ejercen plena libertad, dependen de sí mismos; y sus dominios y lenguajes están circunscritos a la promoción de las propiedades, valores, beneficios y aplicaciones de la totalidad de artes tempranas o básicas, que se inician desde el vientre materno y se prolongan hasta los seis años de vida (primera infancia). Un Motivador Voluntario en las Artes, es persona sencilla, audaz, auto capacitado para actuar con creatividad e innovación, y predispuesto a aprovechar los recursos locales disponibles, especialmente domésticos, naturales y limpios. Nunca se rinde y tiene fuertes corazas que lo preservan de acechos y dificultades. Riqueza y Poder de las Artes Todos los seres humanos poseen, una hermosa y poderosa riqueza artística natural en sus cerebros, cuerpos y manos que a su vez son poderes propios; sin embargo por distintas causas fueron limitadas, disminuidas, maltratadas, relegadas, y a veces mal usadas. En efecto, recordemos que, por acción errada del mismo hombre a lo largo de la historia de su evolución; las artes básicas han tenido una presencia débil, pues se consideraron dominios secundarios e intrascendentes.

Page 6: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

6

Hoy se sabe que la mayoría de la población (91%) desconoce los valores, beneficios y aplicaciones de las artes tempranas o básicas, y ésa mayoría de humanos no pueden seguir viviendo en la ignorancia, mutilada o privada de la energía artística y el poder implícito que tienen las artes humanas, al ser parte de la biología orgánica y emocional de todas las personas. Todos necesitamos incorporar y cultivar las artes en nuestra estructura corporal, desde el nacimiento hasta la vejez; pues ya se conoce que por ausencia de las propiedades, valores, beneficios y aplicaciones de las artes en general, las personas crecen con debilidad emocional y otros pierden la sensibilidad del bien y lo bueno, se dejan conducir hacia el mal y la destrucción y otros caen en desequilibrios mentales irreversibles. Las artes tempranas y básicas, no son productos sofisticados para mercados ni espectáculos públicos, ni para deleitar efímeros encuentros sociales, o adornar apariencias externas de las cosas o las personas; es ante todo un conjunto de energías y valores que enriquecen el MUNDO INTERIOR de cada individuo, de sus emociones, sentimientos, ideas y comunicación con los demás. Además, las artes en la infancia, están asociadas al funcionamiento y crecimiento de los sentidos orgánicos, (visión, olfato, gusto, tacto, oído y pensamiento), ellos se desarrollarán cuando hay estímulos apropiados. Según revelaciones recientes, ahora se conocen más de 50 disciplinas artísticas elementales y apropiadas para niños, jóvenes y adultos, que a su vez tienen derivados, variantes y complementos, los cuales hacen más poderosa la riqueza artística disponible para el ser humano, en la etapa de formación, crecimiento, desarrollo y madurez. Tenemos que estar agradecidos y felices por disponer de una gama tan amplia de artes, y cada una con virtudes y ejercicios específicos. El descubrir, conocer y gozar de las propiedades, valores, beneficios y aplicaciones de las artes, siempre debería ser motivo de inspiración, alegrías y vivencias saludables desde la temprana edad, en el corazón del hogar y durante toda la existencia.

Page 7: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

7

Estimulación Artística Temprana (EAT) No hay alternativa mejor, que las artes nazcan o lleguen a las nuevas vidas desde el vientre materno, esa es la vía correcta, clara y sencilla; y si ello sucede, veremos cuan diferentes seremos los humanos, pues la coexistencia será mucho más humana, sensible, feliz y productiva. El milagro formador y constructor de las artes tienen que estar presentes en cada vida humana. Por ausencia de estímulos artísticos, en la edad temprana, hay cerebros débiles, pobres, habilidades muertas, capacidades mutiladas, imaginación anulada; es decir un empobrecimiento de la inteligencia, por eso se ven individuos incapaces, dominados por la furia, la violencia, el egoísmo, la destrucción, el odio, y una secuela de males, que sumados, vienen destruyendo el humanismo y la esencia del propio ser humano. En adelante, los beneficios formadores de las artes llegarán a las casas, por acción de sus propios miembros, y pasarán a ser un tema cotidiano. Los voluntarios alentarán su inclusión en los hogares, mediante actividades sencillas de motivación e información, también lo harán entre los gobernantes, intelectuales, empresarios, políticos, sabios, en los medios de comunicación masiva, y entre la gente sencilla. La necesidad de atender la estimulación artística temprana, la cultura y sabiduría artística y la participación ciudadana tienen que temas urgentes, por ser aliados del desarrollo humano, además deben estar presentes en la toma de decisiones, en la agenda empresarial y en todos los planes de inversión pública y privada. De otra parte, se espera que los discursos, informes, leyes, informes públicos, ya no hablarán sólo de economía, tecnología, consumismo, y crecimiento material de los pueblos, sino también del avance y progreso intelectual en general. Motivación Artística de Padres (MAP) Los padres de familia, directos responsables de la crianza y formación de los hijos menores, merecerán de los voluntarios un acompañamiento para

Page 8: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

8

ejercer sus labores con los métodos y medios apropiados. Para el efecto, se crearán varios programas de apoyo y asesoría didáctica. Dichos programas serán dirigidos por un gran equipo de expertos en investigación, diseño, y estrategias educativas, quiénes elaborarán los contenidos y las ayudas didácticas matrices o prototipos que correspondan, los cuales se distribuirán a través de la red de “escuelas abiertas de motivación artística”, que se establecerán en cada una de los lugares donde hayan voluntarios. Es demasiado importante que los padres de familia, tenga un soporte pedagógico que lo ayude a cumplir sus funciones de motivación artística en su propio hogar y fuera de ella. Tiempos Ideales para las Artes Como bien sabemos, en los tiempos modernos se ha impuesto el dominio universal de la ciencia y la tecnología, cuya influencia modela las costumbres de los seres humanos con bondades, pero también con carencias y desequilibrios mentales, es decir con vacíos emocionales y sentimentales. En tal realidad, son las artes los medios saludables que pueden empoderar, recuperar y devolver el humanismo a las personas. Por tanto, el tiempo y la realidad son propicias para la inclusión de las artes en el desarrollo humano, por eso decimos que el siglo XXI debe ser la centuria del progreso intelectual con una cultura artística superior, mucho más enriquecida, extendida e incluida en la vida, el corazón y los gustos de millones de seres humanos. Las artes tienen que formar parte activa y positiva de todas las vidas. Esta es la gran visión y misión a la vez el secreto, que se proponen revelar, proyectar y cumplir los Motivadores Voluntarios de las Artes; una labor humana y humanista benévola de animación y estimulación, que se definirá como la máxima manifestación de movilización, apoyo, generosidad, compromiso, participación y cooperación por el bien propio y de los demás, donde cada hombre y mujer dará lo mejor de sí, sin esperar ninguna compensación material ni monetaria.

Page 9: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

9

Voluntariado con Inteligencia Nunca antes hubo un proyecto artístico, de sangre y corazón voluntarista, dirigido a avivar las propiedades, valores, beneficios y aplicaciones de las artes, desde la edad temprana y en el propio hogar. Y un emprendimiento de esta naturaleza, traerá innovaciones, mejoras y enfoques distintos a los conocidos, principalmente en la metodología de implementación, en donde importa más el empoderamiento de las mentes, manos y actitud de los individuos involucrados. Los programas de voluntariado para dar resultados, necesitan de buena dosis de inteligencia individual, sea para tomar decisiones oportunas y correctas, o para actuar o manejar con determinación principalmente los objetivos y las actividades, pues todas ellas van orientados a satisfacer demandas del empoderamiento desde la primera etapa del crecimiento biológico y fisiológico hasta la vejez del ser humano. Los valientes voluntarios contribuirán con la afirmación de las bondades artísticas porque serán genuinos defensores de los cerebros humanos creativos y recreativos. Sus mensajes y arengas estarán en todas partes del planeta y su desempeño, no requerirá de pagos, inversiones, importaciones, ni gastos millonarios. En cambio, sí necesitarán de: sabiduría, buena voluntad, desprendimiento, automotivación, interés, compromiso y sobretodo amor cierto consigo mismo y con los demás. Con su presencia y accionar siempre nos estarán diciendo: “Cultiven y Siembren Todas las Artes en sus Propios Hogares”, y lo repetirán cuantas veces sean necesarias, pues ése es el mensaje y el lenguaje constructivo que deberán grabarse para siempre. Sembrar y Cultivar Artes Básicas No hay duda, que Sembrar y Cultivar las Artes Básicas, es una labor preciosa, especialmente porque es un proceso productivo de afianzamiento de las potencialidades humanas que comienza en la casa y no fuera de ella. Todas las condiciones y los elementos se encuentran en el propio hogar, sólo hay

Page 10: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

10

que “tomar de conciencia y decidir una acción” y ello será suficiente para ser protagonista. La preparación del terreno así como la selección de las semillas artísticas serán claves para que el cultivo florezca y de sus frutos. El proceso del cultivo no ocurrirá por milagros ni obra de algún iluminado, sino por la acción persistente en dotación de cuidados, seguimiento y evaluación. Todos debemos ser sembradores que sepan seleccionar semillas buenas (estímulos), un terreno fértil (cerebros), y al mismo tiempo ser cultivadores persistentes, es decir que ofrezcan asistencia y acompañamiento permanente, sólo así se podrá garantizar un crecimiento completo y fuerte, y desde luego cosechar frutos sanos y abundantes. En ésta nueva propuesta, toca a los padres de familia y a los espacios hogareños, tomar el liderazgo de la siembra, el cultivo y la cosecha, pues son ellos los responsables directos de la obtención de resultados. Y como tantas veces hemos repetido, el proceso deben empezar con las artes elementales y las prácticas sencillas, desde la temprana edad y en el propio hogar. Cada Voluntario: Un Plan de Acción Como hemos dicho, el voluntariado en artes es atípico, por tanto tiene una identidad propia, que está basada en la permanente creatividad e innovación, y estará totalmente vinculada a las necesidades artísticas directas de cada persona, hogar, y tiempo determinado. Dentro la estrategia de la acción voluntaria en artes, cada voluntario (a) es un ente animador con liderazgo, cuyas acciones deben tener efecto directo y multiplicador. Además todo voluntario es autoridad, dueño de sus labores, evaluador y siempre generador de iniciativas. En consecuencia, es recomendable que cada quién elabore un propio plan de trabajo, que contenga un listado de tareas, métodos, medios, plazos y resultados. Su cumplimiento dependerá de él mismo, y dará cuenta de sus resultados a su propio núcleo de acción. No habrá jefes, supervisores, ni

Page 11: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

11

intermediación de terceros, tampoco eventos masivos. La autodeterminación será una fuerza permanente en el voluntariado artístico. Década del Voluntariado En el nivel general, los siguientes diez años, (2016-2025) nos proponemos impulsar con fuerza, la más grande participación de voluntarios alrededor del planeta, y para lograrlo se usarán todos los medios de información y afiliación disponibles. En este período, se realizarán innumerables eventos y actividades de información motivadora que se multiplicarán por todas partes. Sin duda, será la década de los mensajes, contenidos y hechos constructivos. Igualmente, auspiciaremos la institucionalización de un movimiento mundial por la Educación Artística Temprana (EAT) con un enfoque global, que enfaticen las propiedades, valores, beneficios y aplicaciones universales de las artes básicas en la formación y crecimiento de la identidad y conducta del ser humano. De otra parte, hay que decir con claridad; que las labores de los Motivadores Voluntarios de las Artes, no serán para formar ni preparar artistas, más bien serán para ayudar a afirmar la formación de personas con valores perdurables, y los valores perdurables de las artes son: belleza, sensibilidad, orden, imaginación, creatividad, armonía, equilibrio, perfección, buen gusto, limpieza, libertad, recreación, disfrute, vida sana y amor al prójimo. Opciones Artísticas Viables Ya hemos dicho que el universo de las artes básicas y profesionales, tienen una cantera muy rica de opciones, y los estudios recientes han demostrado que hay más de cincuenta modalidades artísticas que pueden ayudar a cultivar capacidades, habilidades y energías positivas para la vida humana; además cada arte tiene insumos, disciplinas y componentes vitales para el desarrollo de la inteligencias múltiples y la psicomotricidad de cada persona. El ejercicio o las prácticas artísticas dadas desde la edad temprana y en los hogares, activan las energías dormidas del ser humano, principalmente cerebrales, y se puede decir que casi todas las actividades humanas necesitan de una dosis artística.

Page 12: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

12

De manera que, el conocimiento y práctica de las artes tienen que estar incorporados en la agenda cotidiana de cada persona, además su manejo debe ser de dominio de todo grupo humano. Cumplir ésta misión con autonomía será un mandato irrenunciable, y no puede ser entregado a terceros, mucho menos a la televisión, a los juegos electrónicos ni a los robots. Todas las artes son expresiones naturales del ser humano, nacen con él, y para aflorar y desarrollarse sólo necesitan de estímulos oportunos y apropiados. Y como hemos repetido, será mejor cuando los estímulos comiencen en el vientre materno; por ejemplo: procurando que el bebé escuche o sienta palabras, sonidos, movimientos y melodías musicales seleccionadas previamente. En cualquier hogar, hay medios necesarios, hasta en los más modestos existen recursos sencillos y personas indicadas, quiénes pueden alentar y orientar los ejercicios o rutinas de los pequeños. Todos los recursos son válidos para despertar y movilizar las habilidades innatas. De manera, que desde hoy, sembremos y cultivemos las artes, sabiendo que así nos dotamos de una coraza que nos defenderá de los males y peligros humanos, e impedirán que ellos avancen después. También hay que remarcar que el don creativo de los seres humanos, no tienen límites, por tanto siempre habrá espacios para nuevos artes, corrientes, opciones y estilos, alrededor del mundo. Organización Institucional Habrá una sede central de coordinación, información y motivación general, además será la principal productora de material didáctico y ayudas pedagógicas, cuya labor irá asociado a los objetivos y metas de los programas y proyectos. Estos medios tendrán divulgación masiva, libre y publica, a través de los medios electrónicos como el Internet. También se organizarán sedes locales a cargo de coordinadores y miembros de enlace, encargadas de replicar y promover actividades y mensajes de

Page 13: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

13

motivación y mostrar experiencias sobresalientes en cada hogar, ciudad o país. Asimismo, se constituirá un equipo técnico integrado por especialistas que actuarán como productores de medios didácticos e instructores especialistas. En la sede central habrá un mínimo de voluntarios, encargados de cumplir funciones administrativas, técnicas y financieras. Modalidades del Voluntariado Se pondrá en marcha cinco programas de acción, cuyas convocatorias, afiliación y desempeño tendrán las siguientes características: -Generación Pionera.- integrada por mujeres y hombres de todas las edades y nacionalidades alrededor del mundo, considerados los primeros voceros del programa de voluntariado en artes. Las afiliaciones y funciones serán durante el primer año. (Octubre 2015-Septiembre 2016). Ellos serán los personeros encargados de replicar los mensajes iniciales de motivación e información. -Jóvenes en Acción.- conformado por personas de 15 a 30 años de edad, de ambos sexos, y su tarea principal será distribuir agendas y portafolios de motivación artística dirigido a padres de familia. Las afiliaciones y funciones serán de Enero 2017 a Diciembre 2020. -Padres Acompañantes.- integrado por padres, abuelos y tíos que por si mismos se comprometan a cumplir tareas de motivación en el propio hogar. Tal labor se cumplirá con autonomía en todos sus alcances. Las afiliaciones y funciones serán de Enero 2017 a Diciembre 2024. -Motivadores de Juegos Familiares.- integrado por personas de todas las edades que se comprometan a impulsar los juegos grupales y participativos que afirmen la unión familiar y el sano entretenimiento. Las afiliaciones y funciones serán de Enero 2018 a Noviembre 2022. -Innovadores de Medios Didácticos.- integrado por personas que tengan inclinaciones, aptitudes y conocimientos especializados para la creación y

Page 14: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

14

diseño de recursos o tutoriales educativos aplicables a la motivación artística. Se inicia en Marzo 2017 y culminará en Diciembre 2023. Debemos reiterar que la ejecución de los programas, se ajustarán a criterios estrictos y propios del servicio voluntario, es decir enmarcado dentro la doctrina, principios, fines y objetivos establecidos por la organización (Comunidad MVA), además todas las convocatorias serán públicas, libres y gratuitas. Estímulos y Reconocimiento Público Toda acción voluntaria en artes, es y será limpia y sana, que nace del corazón y mente de cada quién, y siendo una labor de buena voluntad en beneficio de sí mismo y de los demás, no está condicionado a ninguna exigencia retributiva material ni monetaria. Sin embargo, habrá una política global de reconocimiento público a las labores o desempeños sobresalientes que serán otorgados a personas que hayan obtenido resultados exitosos. Para el efecto, se elaborará un reglamento específico cuyas reglas se darán a conocer oportunamente. En general, los Motivadores Voluntarios de las Artes, recibirán credenciales y certificados por su participación, para lo cual también habrá un procedimiento con criterios específicos, que serán de público conocimiento. En todo caso, la “compensación propia moral y humana” será mucho más importante y feliz, frente a cualquier medio simbólico entregado por terceros. Y los Motivadores Voluntarios en Artes se sentirán felices porque con su valiosa labor contribuirán con el bienestar inmaterial de otros seres humanos. Si se proyectará una valoración cuantificada, seguramente el aporte económico de los voluntarios alrededor del planeta alcanzaría altísimas sumas de dinero, que de hecho será una contribución efectiva muy positiva nunca antes lograda.

Page 15: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

15

Autofinanciamiento Por definición, esencia e identidad, el programa de Motivadores Voluntarios por las Artes, es una actividad sin fines de lucro, cuyos costos de implementación durante el primer año será subvencionados por el autor y motivador principal don Reynaldo Charres Vargas (64), y a partir del segundo año y sucesivos, se pondrá en marcha un programa de captación de donaciones económicas de personas e instituciones, de acuerdo a las leyes vigentes en este rubro. La inversión mínima requerida para el año inicial es de US$ 56,000, monto que irá aumentando con el correr del tiempo y el natural crecimiento del programa alrededor del mundo. Mandatos Generales -La primera regla que se debe cumplir en la nueva misión artística estará fijado por cuatro mandatos: MOTIVAR, MOVILIZAR, UNIR y COMPARTIR; saberes, medios, ideas, anhelos, intereses y auto compromisos por el desarrollo de todas las artes humanas, y ser los primeros actores, dispuestos a orientar y fortalecer las propias capacidades, expectativas y visiones de las familias. -Divulgar por todos los medios disponibles, la inclusión de las artes en la vida humana; igualmente, actuar como conquistadores benévolos, amantes del MUNDO INTERIOR, y fervientes animadores del elogio al poder de los cerebros empoderados como el centro motor de las decisiones que guíen una vida de simplicidad, sensatez y equilibrio. -No permitir la contaminación, la frivolidad, las artes negras, los trucos malignos ni los equipos manuales con cargas eléctricas, ni las adicciones a juegos electrónicos que terminan por destruir los cerebros de los menores, además de generar desechos que ayudan a la degradación del planeta. Apreciados amigos y amigas; CON EL CORAZÓN LIMPIO Y LA MENTE PUESTA EN LA ACCIÓN, los invoco a unir ideas, medios y capacidades, para que esta gran misión logre sus propósitos, como son la inclusión y conexión definitiva de las artes en la vida de hombres y mujeres alrededor del mundo, y ello

Page 16: VOLUNTARIADO ARTISTICO 2016 2025

16

sólo será posible si decidimos sembrar, cultivar y cosechar bienes inmateriales. Y como primer motivador voluntario en artes, estoy comprometido con ésta gran responsabilidad de poner las bases de una obra duradera, que sintetice la visión y el pensamiento de millones de seres humanos que anhelan vivir en un planeta libre de violencia y contaminación. Estaré siempre al frente de los retos, y también predispuesto a atender vuestras inquietudes y solicitudes hasta el fin de mis días. Nunca olviden que la humanidad aún anhela cumplir tres grandes objetivos: más cultura, más arte, más educación, es decir más bienes inmateriales perdurables y un poco menos de bienes materiales de descarte. AMIGOS Y AMIGAS ESTAN INVITADOS A PARTICIPAR DE ESTE BELLO PROYECTO VOLUNTARISTA SIENDO ENTUSIASTAS MOTIVADORES DE LA RIQUEZA ARTÍSTICA, EN TODOS LOS PUEBLOS DEL PLANETA…SÓLO SE NECESITA VOLUNTAD, ALEGRÍA Y AMOR A SI MISMO Y A LOS DEMÁS. Perú, Enero, 2016 Prof. Reynaldo Charres Vargas Autor y Motivador Voluntario http://reynaldocharresvargas.blogspot.pe Email: [email protected] Retrato del profesor Reynaldo Charres Vargas, 64 años de edad, principal Motivador Artístico Voluntario, de nacionalidad peruana, cuya trayectoria profesional se ha identificado con el servicio público ad honorem y el bien común por más de 30 años. Reconocido pionero del voluntariado artístico en América Latina.

PD. Este documento es de uso público, y se autoriza su reproducción, preservando los derechos de autor que establecen las leyes universales en todas las naciones.