Volcanes

13
Volcanes

Transcript of Volcanes

Page 1: Volcanes

Volcanes

Page 2: Volcanes

IntroducciónA continuación podrán encontrar una breve

información sobre los volcanes, los tipos de volcanes, sus partes, origen etc. En este trabajo podrán conocer mas afondo sobre el tema de “Los volcanes”. Espero les interese este tema, es muy interesante.

Page 3: Volcanes

¿Que es un VolcánEs un aparato geológico, comunicante temporal o permanentemente entre la litosfera y la superficie terrestre. Un volcán es también una estructura geológica, por la cual emerge magma (roca fundida) y gases del interior de un planeta.

Page 4: Volcanes

CÓMO SE ORIGINAN LOS VOLCANES

Los volcanes se originan por influencia de una bolsa de magma en el interior de La Tierra. La bolsa de magma busca grietas para salir al exterior. Cuando explota el magma, se convierte en lo que nosotros llamamos lava. Cuando la lava está saliendo, con el cambio tan brusco de temperatura se va solidificando. Cada vez que la lava sale al exterior y se solidifica, va aumentando el cono volcánico.

  Los volcanes se clasifican de acuerdo a su forma en cuatro tipos fundamentales:

Conos basálticos Volcanes en escudo Conos de ceniza Volcanes compuestos o estratovolcanes 

Page 5: Volcanes

Tipos de VolcanesLos cuatro tipos comunes:Hawaiano, de lavas muy fluidas y sin desprendimientos gaseosos explosivos. La lava se desborda cuando rebasa el cráter y se desliza con facilidad, formando verdaderas corrientes a grandes distancias.

Stromboliano. La lava es fluida, con desprendimientos gaseosos abundantes y violentos. Debido a que los gases pueden desprenderse con facilidad, no se producen pulverizaciones o cenizas. Cuando la lava rebosa por los bordes del cráter, desciende por sus laderas y barrancos, pero no alcanza tanta extensión como en las erupciones de tipo hawaiano.

Page 6: Volcanes

Los mas importantes en chile: Villarrica, Región de la Araucanía. Llaima, Región de la Araucanía. Calbuco, Región de Los Lagos. Chaitén, Región de Los Lagos. Láscar, Región de Antofagasta. Michimahuida, Región de Los Lagos. Nevados del Chillán, Región del Biobío. Lonquimay, Región de la Araucanía. Copahue, Región del Biobío. Cerro Azul-Quizapu, Región del Maule

Page 7: Volcanes

Vulcaniano, se desprende grandes cantidades de gases de un magma poco fluido que se consolida con rapidez. Las explosiones son muy fuertes y pulverizan la lava, produciendo gran cantidad de cenizas que son lanzadas al aire acompañadas de otros materiales. Cuando la lava sale al exterior se consolida rápidamente, pero los gases que se desprenden rompen y resquebrajan su superficie, que por ello resulta áspera e irregular.

Peleano. Su lava es extremadamente viscosa y se consolida con gran rapidez, llegando a tapar por completo el cráter. La enorme presión de los gases, que no encuentran salida, levanta este tapón que se eleva formando una gran aguja.

Page 8: Volcanes

Partes de un VolcánEn un volcán podemos distinguir:

Magma, una bolsa que se encuentra en el interior de La Tierra formada por minerales y rocas en estado liquido por consecuencia de las altísimas temperaturas y presiones.Chimenea, es el conducto por donde asciende la lava al exterior.Cráter, es la abertura que está al final de la chimenea por donde sale la lava, el cráter puede ser en forma circular, ovalado, etc.Cono volcánico, tiene forma de cono y está formado por lavas y cenizas solidificadas.

 

Page 9: Volcanes
Page 11: Volcanes
Page 12: Volcanes
Page 13: Volcanes

fin