Volante de Inercia

4
Volante de inercia Es básicamente, un sistema de almacenamiento de energía mecánica. Su principal característica frente a otros sistemas es la capacidad de absorber y ceder energía en poco tiempo. Es adecuado para sistemas mecánicos de ciclo energético discontinuo donde el periodo de tiempo sea muy corto, por lo que, tradicionalmente, se ha utilizado en motores y compresores alternativos, prensas y troqueladoras, etc. Es un elemento pasivo, que únicamente aporta al sistema una inercia adicional de modo que le permite almacenar energía cinética. Este volante continúa su movimiento por inercia cuando cesa el par motor que lo propulsa. De este modo, el volante de inercia se opone a las modificaciones violentas de un movimiento rotativo. Así se consiguen amortiguar las variaciones de velocidad angular. Es decir, su misión es suavizar el flujo de energía entre una fuente de potencia y su carga. Historia Está presente ya en el período neolítico, en los husos para hilar, y también en los tornos de los alfareros. Ejemplos más recientes históricamente hablando son el caso del artesano alemán Theophilus PresByter (años 1070 a 1125) y el ingeniero andaluz Ibn Bassal (años1038 a 1075). Al parecer de una forma u otra, el volante de inercia siempre ha estado presente de una manera u otra entre nuestros instrumentos mecánicos desde que aprendimos a utilizarlos.

description

Volante de inercia de un motor de 4 tiempos.

Transcript of Volante de Inercia

Volante de inercia

Es bsicamente, un sistema de almacenamiento de energa mecnica. Su principal caracterstica frente a otros sistemas es la capacidad de absorber y ceder energa en poco tiempo. Es adecuado para sistemas mecnicos de ciclo energtico discontinuo donde el periodo de tiempo sea muy corto, por lo que, tradicionalmente, se ha utilizado en motores y compresores alternativos, prensas y troqueladoras, etc.Es un elemento pasivo, que nicamente aporta al sistema una inercia adicional de modo que le permite almacenar energa cintica. Este volante contina su movimiento por inercia cuando cesa el par motor que lo propulsa. De este modo, el volante de inercia se opone a las modificaciones violentas de un movimiento rotativo. As se consiguen amortiguar las variaciones de velocidad angular. Es decir, su misin es suavizar el flujo de energa entre una fuente de potencia y su carga.

HistoriaEst presente ya en el perodo neoltico, en los husos para hilar, y tambin en los tornos de los alfareros. Ejemplos ms recientes histricamente hablando son el caso del artesano alemn Theophilus PresByter (aos1070a1125) y el ingeniero andaluz Ibn Bassal (aos1038a1075). Al parecer de una forma u otra, el volante de inercia siempre ha estado presente de una manera u otra entre nuestros instrumentos mecnicos desde que aprendimos a utilizarlos.

FuncionamientoUna de las partes constitutivas de un coche y que es desconocido por muchos, pese a su vital importancia, es el Volante Motor, encargado de acumular inercia y regularizar el movimiento del motor en todo su funcionamiento. Bsicamente consiste en una rueda bastante pesada, generalmente de fundicin oacero, que es colocada en el extremo delcigealms prximo a la caja de cambios, montada utilizando tornillos auto frenables que son descentrados para evitar errores en su colocacin. El volante cuenta con el Entrante, la parte ms importante del conjunto, que funciona como una especie de soporte para el embrague, lo que supone como una especie de control de la caja de cambios, haciendo que sta funcione o no de acuerdo al accionamiento del mismo. El volante posee una llanta, donde se suelen grabar referencias que son verificadas por el mecnico en el momento del reglaje de la distribucin y en el encendido. En toda su periferia, para poder engranar el pin delmotor de arranque(tambin conocido como automtico) esta pieza lleva un aro completamente dentado. Estos elementos mecnicos son necesarios pues en la mayor parte de las mquinas motrices, el trabajo producido por la expansin del vapor, por la explosin o por la combustin de las mezclas de hidrocarburos, es transmitido por un mecanismobiela-manivela a un rbol animado de movimiento continuo (pinsese por ejemplo en una locomotora de vapor o el motor de un automvil). Las diferentes fases de los ciclos motores no tienen la misma importancia en cuanto a la produccin de energa; adems el mecanismo biela-manivela no garantiza un par constante.

DiseoPor lo general el volante consiste en una rueda o un disco, de fundicin o deacero, calado en el rbol motor, y cuyas dimensiones estn calculadas de acuerdo con las caractersticas generales del sistema del que forma parte. En los motores de avin, la misma hlice hace las veces de volante de inercia.

AplicacionesSi la carga es una prensa punzonadora, la operacin de punzonado propiamente dicha requiere energa slo durante una fraccin de su ciclo de movimiento.Si la fuente de potencia es un motor de cuatro ciclos y dos cilindros, slo proporciona energa durante aproximadamente la mitad de su ciclo de movimiento.En la actualidad, se llevan a cabo investigaciones sobre nuevas aplicaciones que comprenden el uso de un volante:Para absorber la energa de frenado de un vehculo y poder suministrarle posteriormente energa de aceleracin.Como dispositivos para suavizar la energa en aparatos elctricos, as como en instalaciones generadoras de energa elctrica mediante la energa solar o la fuerza del viento.Los ferrocarriles elctricos han utilizado desde hace mucho el llamado frenado de regeneracin, alimentando la energa de frenado nuevamente a las lneas de potencia; pero los nuevos materiales, ms resistentes, hacen que la utilizacin del volante para tales fines sea ahora ms factible.