vocacion

8
INGUISSUU WWW.ISSUU.COM 000 ASTA Q SE TE INCHE EL DEDO 111 ASTA QUE SE TE INCHE EL 0 25/11/2011 OMAR PEREZ MONTER ASI QUE QUIERES SABER ACERCA DE LA VOCACION? LA VOCACION Y CADA UNO DE SUS PRINCIPIOS

description

la vocacion y sus principios

Transcript of vocacion

Page 1: vocacion

I N G U I S S U U

W W W . I S S U U . C O M

0 0 0 A S T A Q S E T E I N C H E E L D E D O 1 1 1 A S T A

Q U E S E T E I N C H E E L …

0

2 5 / 1 1 / 2 0 1 1

OMAR PEREZ MONTER

ASI QUE QUIERES

SABER ACERCA DE LA

VOCACION?

LA VOCACION Y CADA UNO DE SUS PRINCIPIOS

Page 2: vocacion

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO

ARQUITECTURA

3ER. SEMESTRE

SEMINARIO DE ETICA

2DO. PARCIAL

LIC. HECTOR VIVERO

“REVISTA VIRTUAL ACERCA DE LA VOCACIÓN”

POR:

OMAR PÉREZ MONTER

Tejupilco, México a 25 de Noviembre de 2011

Page 3: vocacion

La vocación es el deseo de desarrollar determinada tarea, en palabras sencillas son esas actividades que nos apasionan, que se disfrutan al hacerlas y no son impuestas ni obligadas.

Conocer si nuestros profesionistas verdaderamente tienen la vocación de la carrera que estudiaron es sumamente importante, porque eso nos indicará que grado de satisfacción y en qué medida se esmeran, se esfuerzan y se entregan en el adecuado desempeño de su trabajo.

Page 4: vocacion
Page 5: vocacion

ENTREVISTA A PROFESIONISTAS ACERCA DE SU VOCACIÓN

Nombre del entrevistado: Jonathan Pérez Monter.

Carrera: Licenciatura en Derecho.

Universidad Autónoma del Estado de México.

¿Qué opina de la licenciatura que curso?

Que es una de las carreras más pesadas y largas en el ámbito estudiantil, debido a que al principio de dicho ingreso se hace muy tediosa, todo esto debido a que a las personas que no están acostumbradas a leer y por dicho hecho es pura teoría.

¿Cómo la llevo a cabo?

Mediante mucho esfuerzo por parte mía y también de mis padres que me apoyaron en todo momento, así como económica y moralmente.

¿Cómo la concluyo?

Ésta carrera la termine gracias a muchos esfuerzos y desvelos que pase en el tiempo estudiantil y nuevamente todo fue al apoyo de mis padres.

¿Qué le pareció el tiempo que estuvo estudiando esta licenciatura?

Pues me hizo crecer como profesionista y como ser humano, debido a que el estudio es la base de una mejor sociedad y cultura en nuestro país.

Page 6: vocacion

Nombre: Lorena Rodríguez Berrueta

Profesión: Licenciatura en Psicología

Universidad Autónoma del Estado de México.

Extensión Tejupilco.

¿Cómo eligió su carrera?

Desde la secundaria descubrí la labor que hacen los psicólogos, con respecto a mejorar la calidad de vida de las personas, considero que es una carrera muy noble, ya que pretende la felicidad y tranquilidad del vivir cotidiano de los demás.

¿Cómo descubrió que esa era su vocación?

Toda mi vida me ha gustado hacer sentir bien a las personas, ayudarlas cuando tiene algún problema y tratar de poner mi granito de arena para que los demás vivan felices.

En la preparatoria me aplicaron un test para conocer mis intereses, aptitudes y actitudes y también ahí se reflejo que las características necesarias para desempeñar bien esta noble tarea.

¿Que dificultades pasó para lograr concluir su carrera?

Dificultades de todo tipo: económicas, problemas familiares, emocionales, riesgo de las adicciones, además tener que trabajar y solventar los gastos y cuidado de una hija, sin embargo como me gustaba y disfrutaba mucho mi carrera, no desistí hasta que logré mi objetivo.

¿En su experiencia profesional, que opinión puede dar de su carrera?

Que no me equivoque de carrera, he descubierto que en 50 min. Puedes cambiarle la vida de una manera sorprendentemente positiva a cualquier persona, estoy convencida que lo mío es ayudar a las personas ha vivir con más alegría y plenitud.

Page 7: vocacion

Perfil de Ingreso: EN LA UNET

“El aspirante a cursar estudios de Arquitectura en la UNET, deberá ser un estudiante con herramientas básicas que le permitan iniciarse en el proceso de formación integral propuesto en el desarrollo del futuro arquitecto, entre las que se destacan:

- Desde el manejo elemental de instrumentos de dibujo (manual y computarizado) hasta el conocimiento de la geometría plana y de l espacio; así mismo deberá contar con conocimientos básicos de Matemática y Física como una forma de estimular el pensamient o lógico-tridimensional.

- El aspirante deberá tener actitudes y aptitudes que satisfagan los principios de integralidad, de pertinencia y compromiso so cial que permitan moldear su desarrollo como persona y como profesional.

- Deberá poseer una mente abierta y sensible que de cabida a la intuición como percepción clara de lo que ocurre a su alrededor, especialmente del principio estético que distinguen las cosas.

- Que pueda trabajar en equipo y sepa interpretar las diversas opiniones como una manera de compartir y relacionarse con los demás a la vez que pueda expresar sus ideas de manera oral, escrita o gráfica.

- Deberá poseer imaginación creativa y disposición para cumplir con su misión de transformar el espacio habitable dentro de la dinámica social y cultural de nuestro país.”

Perfil de Egreso: Arquitecto

“Profesional integral de la Arquitectura, con una sólida formación ciudadana, democrática, profesional y humanística, capaz de:

- Crear Proyectos Arquitectónicos que satisfagan las exigencias sociales, estéticas y económicas.

- Participar y/o gerenciar procesos de producción, promoción, mercadeo de edificaciones y componentes constructivos.

- Interpretar críticamente el medio ambiente natural y urbano.

- Tener sentido e intención estética.

- Fomentar una cultura sustentable.

- Interpretar, valorar y respetar la cultura humana del pasado, del presente y del futuro.

- Interpretar las Bellas Artes en el contexto arquitectónico.

- Aplicar leyes, normativas urbanas y de ejercicio profesional.

- Conocer y aplicar las nuevas tecnologías comunicacionales.

- Participar en equipos interdisciplinarios.”

Page 8: vocacion

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE ARQUITECTURA Perfil de ingreso

Haber concluido el bachillerato en cualquiera de los planteles incorporados a la UNAM en el Área de las Físico Matemáticas y de las Ingenierías.

Haber obtenido un promedio mínimo de 7.

Solicitar la inscripción de acuerdo a los instructivos que se establezcan.

Aprobar el concurso de selección.

Perfil de egreso

El egresado de esta carrera es un profesional que transforma necesidades humanas concretas en espacios arquitectónicos, donde el hombre pueda realizar y desarrollar su vida.