Vocabulario Conquista de América y Chile

4
Vocabulario Conquista de América y Chile Conquista española: El término Conquistadores se refiere de forma genérica a los soldados y exploradores españoles que durante los siglos XVI y XVII conquistaron y poblaron grandes extensiones de territorio en América y Filipinas, incorporándolas a los dominios de la Monarquía española Iniciativa privada: Sinónimo de iniciativa individual, iniciativa particular o libre iniciativa es uno de los fundamentos básicos que rigen el sistema económico capitalista, por oposición a la iniciativa pública o iniciativa estatal. Quinto real: El quinto del rey o quinto real era un tributo que se pagaba al rey cuando se capturaba una presa o descubría un tesoro y que era igual a la quinta parte de lo capturado o descubierto. Capitán de conquista : Es un líder que dirige a una tropa para conquistar una tierra. Hueste: Conjunto de personas armadas que forman un ejército en campaña. Tenochtitlan : Antigua ciudad de Mesoamérica, ubicada en el centro Sur de México, fundada hacia 1325 por los aztecas convertida en su capital hasta la llegada de los españoles. Actual Ciudad de México. Famoso Calendario o Piedra del Sol. Lago Texcoco: El lago de Texcoco formaba parte de un sistema de lagos, actualmente en proceso de desaparición, localizados al suroeste del valle de México, en el centro del Eje Neovolcánico que atraviesa el territorio nacional desde la costa del Pacífico. Actualmente se encuentra México. Chinampas: Pequeño terreno rodeado de canales en las lagunas vecinas a la ciudad de México, donde se cultivan flores y verduras. Semillas de cacao : Son grano de cacao es la semilla fermentada y secada del Theobroma cacao, del cual los sólidos de cacao y la manteca de cacao se extraen.

description

Vocabulario

Transcript of Vocabulario Conquista de América y Chile

VocabularioConquista de Amrica y Chile

Conquista espaola: El trmino Conquistadores se refiere de forma genrica a los soldados y exploradores espaoles que durante los siglos XVI y XVII conquistaron y poblaron grandes extensiones de territorio en Amrica y Filipinas, incorporndolas a los dominios de la Monarqua espaolaIniciativa privada: Sinnimo de iniciativa individual, iniciativa particular o libre iniciativa es uno de los fundamentos bsicos que rigen el sistema econmico capitalista, por oposicin a la iniciativa pblica o iniciativa estatal.Quinto real: El quinto del rey o quinto real era un tributo que se pagaba al rey cuando se capturaba una presa o descubra un tesoro y que era igual a la quinta parte de lo capturado o descubierto.Capitn de conquista: Es un lder que dirige a una tropa para conquistar una tierra.Hueste: Conjunto de personas armadas que forman un ejrcito en campaa.Tenochtitlan: Antigua ciudad de Mesoamrica, ubicada en el centro Sur de Mxico, fundada hacia 1325 por los aztecas convertida en su capital hasta la llegada de los espaoles. Actual Ciudad de Mxico. Famoso Calendario o Piedra del Sol.Lago Texcoco: El lago de Texcoco formaba parte de un sistema de lagos, actualmente en proceso de desaparicin, localizados al suroeste del valle de Mxico, en el centro del Eje Neovolcnico que atraviesa el territorio nacional desde la costa del Pacfico. Actualmente se encuentra Mxico.Chinampas: Pequeo terreno rodeado de canales en las lagunas vecinas a la ciudad de Mxico, donde se cultivan flores y verduras.Semillas de cacao: Son grano de cacao es la semilla fermentada y secada del Theobroma cacao, del cual los slidos de cacao y la manteca de cacao se extraen.Imperio Azteca : Sinnimo de Triple alianza o Imperio mexicano fue una entidad de control territorial, poltico y econmico que existi en la zona central de Mesoamrica.Hernn Cortes: Hernn Corts Monroy Pizarro Altamirano, conquistador espaol del Imperio mexica, primer marqus del Valle de Oaxaca, gobernador y capitn general de la Nueva Espaa. Naci el ao 1485, en Medelln, Espaa. Muri el 2 de diciembre de 1547.Moctezuma II: Moctezuma Xocoyotzin o Moctezuma II fue huey tlatoani de los mexicas entre 1502-1520.Quetzalcoalt: Es uno de los dioses de la cultura mesoamericana, llegando a considerarse como el dios principal del panten prehispnico.Noche Triste: Es el nombre de la derrota sufrida por las huestes espaolas de Hernn Corts a manos del ejrcito mexicano en la noche del 30 de junio de 1520, en las afueras de Tenochtitlan, actual Mxico.

Virreynato: Perodo de tiempo en el que desempeaba su cargo un virrey o una virreina.Imperio Inca: El Imperio incaico fue un estado precolombino situado en Amrica del Sur.Sapa Inca: Era el supremo emperador del Tahuantinsuyo, los cronistas cuentan que tambin era llamado Intipchurin, es decir hijo del Sol. La capac cuna o lista oficial de gobernantes incas est conformada por 13 soberanos, desde la fundacin del Cusco en 1250 hasta la captura de Atahualpa en 1532.Suyus: Eran las cuatro grandes divisiones del Imperio incaico.Colonos: Persona que se establece en una colonia.Tributos: Muestra de reconocimiento, respeto o consideracin que se manifiesta hacia una persona como prueba de agradecimiento o admiracin.Guerra Civil: Guerra entre dos o ms bandos de una misma nacin.Curaca: En el imperio incaico, jefe o gobernador de un ayllu.Francisco Pizarro: Francisco Pizarro Gonzlez, fue un marqus, explorador y conquistador espaol del Per, gobernador de Nueva Castilla con sede de gobierno en La ciudad de los reyes. Naci el 16 de marzo de 1478 en Trujillo, Corona de Castilla, Espaa. Muri el 26 de junio de 1541 (Por un asesinato).Atahualpa: Atahualpa fue el decimotercer inca y pese a que tuvo sucesores nombrados por los espaoles est considerado como el ltimo gobernante del Imperio incaico. Naci el 20 de marzo de 1497, en Cuzco, Per. Muri el 25 de julio de 1533.Diego de Almagro: Fue un conquistador espaol. Particip en la conquista del Per y se le considera oficialmente el descubridor de Chile. Naci el ao 1475, en Almagro, Espaa. Muri el 8 de julio de 1538.Pedro de Valdivia: Fue un militar y conquistador espaol de origen extremeo. Naci el 17 de abril de 1497, en Castuera, Espaa. Muri el 25 de diciembre de 1553.Hidalgo: Que es generoso y noble.Yanaconas: Indio que estaba al servicio personal de los espaoles en determinados pases de Amrica del Sur.Picunches: Se dice del individuo de un pueblo amerindio que viva en el valle central de Chile.Mapuches: De mapu = tierra y che = gente = Gente de tierraMichimalonko: O Michimalongo, tambin jefe de los mitimaes, nacido alrededor de 1500 y muerto en 1550, fue un cacique picunche que opuso tenaz resistencia a la conquista de sus territorios por los espaoles.Encomienda: Fue una institucin socioeconmica mediante la cual un grupo de individuos deba retribuir a otro en trabajo, especie o por otro medio, para disfrutar de un bien o una prestacin que hubiesen recibido.Guerra de Arauco: Fue un prolongado conflicto que enfrent a los espaoles y criollos de la Capitana general de Chile, contra el pueblo araucano. Tuvo distintos grados de intensidad durante los 3 siglos aproximadamente que duro (Desde 1536 La independencia de Chile).

Real situado: O solamente situado.Era una partida anual de dinero que deba proporcionar el tesoro del virrey del Per.Ejrcito profesional:

Toqui: En mapuche significa Hacha. Es el ttulo que los mapuche conferan a quien elegan como su lder para enfrentar una guerra. El nombre viene de la cabeza de hacha de piedra, que era la insignia de mando de diversos jefes mapuches.Poblacin Mestiza: Encuentro biolgico y cultural de etnias diferentes, en el que stas se mezclan, dando nacimiento a nuevas etnias y nuevos fenotipos. El mestizaje en Amrica se dio debido a la colonizacin espaola y portuguesa en este continente.Cosmovisin: Forma de concebir e interpretar el mundo propia de una persona o poca.Catstrofe Demogrfica: Es el crecimiento incontrolado de una poblacin sin que hayan suficientes medios de subsistencia. En esos casos se producen las famosas hambrunas y el deterioro social.