Vivir marzo

16
AVDA. SAN MARTÍN 2594 - CASEROS TEL. 4716-0101 / 4750-2506 Publicación de Distribución Gratuita en Tres de Febrero y San Martín - Año 7 Nº72 - Marzo 2013 - [email protected] La noticia nos conmocionó. Jorge Mario Bergoglio se transformó en Francisco, el primer Papa latinoamericano y es ARGENTINO. En este número incluimos una doble página central para que en todos los hogares su figura nos llene de bendi- ciones. Su nombramiento es un acontecimiento histórico. En el próximo número de Vivir por un Sueño las primeras decisiones de un hombre que está llamado a conmover al mundo. Mujeres EL PAPA FRANCISCO EMOCIONANTE De vuelta al cole, aunque no tanto. Los docentes siguen reclamando mejoras salariales y no se llega a un acuerdo. El inicio de clases en las escuelas estatales fue con paro. En la Mira El concejal Suárez las homenajeó en San Martín. (P-7) Enamorados Scioli hace frente a las críticas que llegan de distinso sectores. (P-15)

description

periódico del mes de marzo de 2013

Transcript of Vivir marzo

Page 1: Vivir marzo

AVDA. SAN MARTÍN 2594 - CASEROS TEL. 4716-0101 / 4750-2506

Publicación de Distribución Gratuita en Tres de Febrero y San Martín - Año 7 Nº72 - Marzo 2013 - [email protected]

La noticia nos conmocionó. Jorge Mario Bergoglio se transformó en Francisco, elprimer Papa latinoamericano y es ARGENTINO. En este número incluimos una

doble página central para que en todos los hogares su figura nos llene de bendi-ciones. Su nombramiento es un acontecimiento histórico. En el próximo númerode Vivir por un Sueño las primeras decisiones de un hombre que está llamado a

conmover al mundo.

MujeresEL PAPA FRANCISCOEMOCIONANTE

De vuelta al cole, aunque no tanto.Los docentes siguen reclamando

mejoras salariales y no se llega a unacuerdo. El inicio de clases en lasescuelas estatales fue con paro.

En la Mira

El concejal Suárez las homenajeóen San Martín. (P-7)

Enamorados

Scioli hace frente a las críticas quellegan de distinso sectores. (P-15)

Page 2: Vivir marzo

Marzo de 2013

Director General:Onofrio Iuzzolino

Colaboradores:Juan Tallaferro, Nolberto

Orlando CocoHugo SpinelliRubén Cuello

LucianaJuan Veccia

Graciela Fazzi,Juan MarcoglieseTeresa Tamburi

Diseño y Armado:Mix Diseño y Publicidad

VPSPRODUCCIONES

-------------------------------4750-2506 / 01014750-0014/3290(15) 5452-5761

Av. San Martín 2594 -------------------------------

La Dirección de Vivir por unSueño puede no compartir

necesariamente el contenidode las notas publicadas o laopinión de los columnistas,

siendo de exclusiva responsabilidad de sus autores.

STAFF

Datos ÚtilesComisaríasCaseros: 4512 7766Ciudadela 4653 3333Santos Lugares: 4513 2222Villa Pineral: 4512 7877Loma Hermosa: 4512 7899Ciudadela Norte: 4653 9992Palomar: 4513 3060José Ingenieros: 4513 3031Villa Bosch: 4512 6863Saenz Peña: 4513 3037

Centros de Gestión ComunalCiudadela: San Martin 27 4647 2543Ciudad Jardin: Bvd. Finca 6575 4751 8830Loma Hermosa: G. Ezeiza 9279 4848 3479M. Coronado: San Lorenzo 1401 4842 2454Saenz Peña: Beazley 876 4712 0163

HospitalesRamón Carrillo:4653 1061/1062 - Yrigoyen 1051, CiudadelaBoccalandro:4841 0212/0213-Ruta 8 Km. 20500 (Nº 9100)Htal. Odontológico y de Ojos:4759 7974/7981- Valentin Gomez 4545LALCEC: 4750 0372 - A.Sabattini 4960Cruz Roja:4712 2625/9639 - S.Langirei 3670

Municipalidad de Tres de Febrero4734 2400 / 4759 2878 (fax)

Registros CivilesCaseros: Fischeti 4660 -4750 0762Palomar: Bvd.Finca 6575 - 4751 2164Ciudadela: Maldonado 77 - 4647 0117Loma Hermosa: G. Ezeiza 9247 - 4848 3012

Juzgado de PazFischeti 4750 - 4750 3784

Unidades SanitariasCiudadela: Gazeta de Bs. As. 3550 4653 0086José Ingenieros: Alvear 598 4757 0662Saenz Peña: Av. América 651 4757 5555V. Bosch: G. Spano y S. Vega 4844 0790Churruca: Churruca y Salk 4769 0565Caseros: Labarden y Peru 4750 5823

Curapaligüe y Hornos 4750-8011Palomar: Matienzo 2630 4751 3251Caseros: Spandonari 3292 4750 0453Pa Podestá: Moreno 1820 4739 0224

CPA - CENTRO PROVINCIAL DE

ATENCION A LAS ADICCIONES

Moreno 4897, Caseros. TE.: 4750-43140800-222-5462 (Gratuito, anónimo, 24hs)

ACTUALIDADPágina 2

Mar. 2013 - Año 7 Nº 72

Iniciando el Ciclo de Conferencias

2013, el 16 de Abril se realizará el

primer encuentro con el objetivo de

brindar información sobre el marco

normativo vigente vinculado a la

gestión ambiental industrial.

El objetivo de este primer encuentro, enmarca-do dentro del Ciclo de Conferencias 2013, esactualizar la información acerca de las exigen-cias legales vinculadas a una correcta gestiónambiental que la industria tiene que cumplir.La jornada está dirigida principalmente a lasmicro, pequeñas y medianas industriasnacionales.

Como elemento disparador del encuentro,desarrollaremos un caso real donde puedanpercibirse y analizarse todas las aristas de untema complejo y central como el medio ambi-ente. Posteriormente, un panel de especialistasen derecho ambiental analizará -entre otrostemas- los riesgos que puedan caracterizarsecomo “inciertos”; consideraciones de interésacerca de las exigencias legales que recaensobre proyectos y planes de desarrollo; cues-tiones vinculadas a la gestión de residuos y a lagestión de emergencias. También se presen-tarán los escenarios que dificultan la gestiónambiental de las empresas y las deficiencias enese ámbito que pueden llevar a la aplicación desanciones penales.

Además, se actualizará información acerca delas exigencias legales en la Cuenca MatanzaRiachuelo.

Por otro lado, abordaremos cómo el cumplim-iento de la normativa vigente- cuando esto seda en marcos sistematizados, ordenados y

sostenidos en el tiempo- resulta una de las her-ramientas eficaces para gestionar la licenciasocial. De tal forma, se posibilita una vincu-lación estratégica con los distintos actores ygrupos de interés, sean éstos públicos o priva-dos.

En lo que respecta al segundo panel, allí seincluirán aspectos netamente prácticos: cómoactuar frente a inspecciones ambientales,aspectos clave de la relación de la industria conlas autoridades y la comunidad y, a su vez, seorientará sobre aquello a tener en cuenta en elmomento de contratar servicios ambientales.

Programa Preliminar8.30 - 9.00 hs. Acreditación

9.00 - 9.15 hs. Apertura a cargo delas autoridades de la UIA.

• Miembro del Comité Ejecutivo.

• Lic. Claudio Terres, Presidente del Departa-mento de Medio Ambiente de la UIA.

• Lic. Cecilia Hiriart, Jefe del Departamento deMedio Ambiente de la UIA.

9.15 - 9.45 hs. “Caso PYME:Importancia de una correcta Gestión Ambien-tal”

• Arq. Macarena Tomietto, EstablecimientosMetalúrgicos RVC S.A..

9.45 - 11.15 hs. “Normativa Ambi-ental aplicada a la Gestión y sus aspectos deimpacto”

• Dr. Leonardo de Benedictis, ESAIN SRL.

“ACUMAR: marco regulatorio y requisitos acumplir”

• Dr. Horacio Paya, Socio Estudio Nicholson yCano.

11.15 - 11.30 hs. Café

11.30 - 12.45 hs. “Gestionando lalicencia social: El cumplimiento normativosistematizado y sostenido como factor de vin-culación estratégica”

• Dra. María José Alzari, Coordinadora Legal,CEADS.

“Inspecciones ambientales: relación de laindustria con las autoridades y la comunidad.Prevención de conflictos y sanciones”

• Ing. Fabio Pennella, SADAM, ex inspectorOPDS.

“Lo que hay que saber al momento de contratarservicios ambientales”

• Dr. Marcelo Terenzio, FISFE.

12.45 - 13.00 hs. Cierre de la Jorna-da

• Ing. Flora Otero, Secretario del Departamen-to de Medio Ambiente de la UIA.

• La asistencia al evento es gratuita. Requiereinscripción previa.• Fecha límite para inscripción: 12 de Abril de2013.

Comienza el Ciclo 2013

El Ing. Salvador Gil –profesor dela Universidad Nacional de SanMartín–, junto al Ing. Raúl Prietoanalizan el modo en que podríareducirse el consumo de gas sinafectar el confort de los usuariosdel sector residencial y comercial,

ni a los entes oficiales.

A ello se agregan recomenda-ciones sobre el uso de energíasalternativas tales como la solartérmica –tan abundante en el nortede nuestro país, especialmente en

el NEA–, la mejora en la envol-vente térmica de los edificios (ais-lación), la extensión del uso deletiquetado en los aparatosenergéticos, la racionalidad en lautilización de los subsidios, etc.Como venimos sosteniendo el uso

racional y eficiente de la energíaes el mejor recurso para aumentarla oferta desde la demanda".

Falta de Gas: Propuestas

Page 3: Vivir marzo

El reconocido conjunto de cámara argenti-no dio un espectáculo gratuito en el GolfClub San Andrés, que contó con la presen-cia del Intendente Gabriel Katopodis.

Más de 1.200 vecinos asistieron, ayer, alespectáculo gratuito que dio la CamerataBariloche -un conjunto de música de

cámara argentino de prestigio interna-cional-, en el Golf Club San Andrés, orga-nizado por el Municipio de San Martín.

Luego del show, el Intendente GabrielKatopodis afirmó: “Este concierto, al airelibre, ha prestigiado la noche de San Martíny tuvo una concurrencia masiva de vecinos

que se deleitaron con sus composiciones.La Camerata es sin duda uno de los íconosde nuestras orquestas y grupos que nos rep-resentan en el mundo, y que hoy esté a lamano de los vecinos es muy importante”.

El espectáculo forma parte de la agendacultural de

marzo ofrecida por la Subsecretaría de Cul-tura. Para conocer la oferta completa, losinteresados pueden ingresar a la página webdel Municipio.

SAN MARTÍN Página 3

Mar. 2013 - Año 7 Nº 72

Desde el lanzamiento del Plan de Recon-versión Lumínica en 2012, se colocaron2.065 artefactos en diferentes barrios deSan Martín.

En el marco del Plan de ReconversiónLumínica, el Municipio de San Martíncolocó 2.065 nuevas luminarias en 435cuadras de distintos barrios de la ciudad,a partir de 2012.

En este sentido, ya se trabajó intensiva-mente en San Martín centro, Billinghurst,José León Suárez, Malaver, Chilavert,San Andrés, Villa Ballester, Villa Lynch yVilla Maipú. También, el Municipio ilu-minó los alrededores de las estaciones delFerrocarril Mitre y diferentes plazas delpartido.

La semana pasada, la Secretaría de Obrasy Servicios Públicos culminó la colo-cación de luminarias sobre las calles Cer-rito y Yapeyú, entre Presidente JuanDomingo Perón y Martín de Irigoyen (10cuadras), en San Martín centro.

Además, esta semana continúa con lostrabajos en San Andrés, Villa Ballester,Barrio Loyola, Billinghurst y San Martíncentro, y comenzará a trabajar en lascalles Juan de Garay, entre Guido Spano

y Rodríguez Peña (5 cuadras -VillaLynch), y en Suipacha, entre Pichincha yEva Perón (4 cuadras - Villa Bonich /Billinghurst).

El Plan de Reconversión Lumínica formaparte del Plan de Obras 2012-2015,implementado por el Municipio, que

apunta al mejoramiento de la infraestruc-tura urbana y recuperación del espaciopúblico como lugar de encuentro.

Avanza el Plan de Iluminación

Camerata Bariloche Gratis

Page 4: Vivir marzo

Página 4

Fotos Que Hablan...Mar. 2013 - Año 7 Nº 72

El pasado 10 de Febrero en la sociedad deSan Martin el catering Alicia Y Pascual fes-tejó el Carnaval en Familia con más de 200comensales famosos por su presencia asiduaen los encuentros. Brillaron y disfrutaron dela música de todos los tiempos, buena comi-da, buenos cantantes, Carnigli y su conjunto,Pascual, Alicia, además la actuación del imi-

tador a Sandro, Oscar Forlucci.

ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Rago de Iuzzolino

Amigos del Uruguay Presidente Francisco Gentile,de la Asociación Calabresa Del Uruguay , su sra. Antonieta con Ida y

familias , con las revistas Calabria terra de amore de la Asociacion calabresa de Bs.As., L/albidonese

del Director Michelle Munno, y el libro Inmigracion y literatura infantil de María M González Rouco.

Page 5: Vivir marzo

Página 5

Mar. 2013 - Año 7 Nº 72

ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Rago de Iuzzolino

Asociación FrancicaLa sociedad Italiana Francica celebró la fiesta de su Santo Patrono San Antonio Abad. Un salón a pleno, con la comisión directiva encabezada por su presidente Franco Rizo feste-jaron la habitual fiesta de su santo patrono. Socios, comensales invitados y presidentes de instituciones amigas se hicieron presentes en el salón de la Av. Juan B. justo 3621 de Ciu-dadela. Los Hermanos Pagano con Franco Rizo alegraron el almuerzo con la música de todo los tiempos. También se hicieron presentes autoridades consulares: Héctor Dattoli, losconsigliere Antonio Morello, Oddo Filadelfio y el candidato a senador Darío Ventimigli. En esta oportunidad el candidato a diputado Eugenio Sangregorio no estuvo presente porencontrarse con problema de salud, resaltó Franco. Enero un mes de vacaciones, pero también nos divertimos y vacacionamos en casa. En esta oportunidad fue en Francica, estuvieronlos medios de prensa, radiales y televisivos y a seguir ¡Viviendo por un sueño!

Debut con Toda el AlmaEl domingo 3 de febrero en la sociedad Arnisa de la calle Blas Parra de Villa Bosch, los amigos se juntaron para organizar el primer almuerzo encabezado por Antonio, María Alejandra y Marta Susana.Además contaron con la colaboración de los amigos de Cassano Irpino. Por ser el primer almuerzo que organizó Alma el lugar les quedó chico. A la vista de la gran cantidad de comensales que se reti-raron con la satisfacción de la buena música y la alegría de los asistentes, ya se está organizando otra para el mes de Abril. Por cualquier consulta 4750.5898 -4840.1418

Page 6: Vivir marzo

Página 6 ACTUALIDADMar. 2013 - Año 7 Nº 72

omo empresario o empresaria tienes un sueño, ylo persigues a través del negocio que has inicia-do. Seguramente, como a mí, se te ha presentadoel pensamiento de que muchas cosas serían mássencillas si las hiciéramos nosotros mismos. Pese a ello, la labor de liderazgo implica entreotras cosas, la capacidad de mantener coordina-da a la compañía para no sólo sobrevivir, sinomantenerla a la cabeza de la competencia.Además, tienes el reto de lograr que las rela-ciones, operaciones y transacciones entre lasdiferentes áreas (comercial, operativa, adminis-trativa, etcétera) sean eficaces y rápidas.Más allá, cuando la estructura de tu negociocrece, debes lograr que cada líder se mantengacon una amplia perspectiva del negocio y susobjetivos, así como de las limitantes y problemasrelacionados interna y externamente con laempresa; para que puedan actuar adecuadamenteen su función y juntos lograr el éxito que esperasy visualizaste previo a la fundación de tu nego-cio.Para que permanezcas en la ruta del éxito juntocon el equipo que te acompaña en la aventuraque has emprendido, comparto contigo diezhabilidades sustantivas a desarrollar y manteneren forma.Claridad del negocio y posicionamientoEsto implica dos aspectos importantes. Así comose diferencian Wal*Mart® de Comercial Mexi-cana®, y McDonald’s® de Burger King®, debesasegurarte de crear y mantener una idea clara yatractiva para tus clientes y que te distinga anteellos. Adicionalmente, tu función de líder obligaa asegurarte que la idea central de tu negociopermanentemente sea vigente y funcione paratus consumidores. Esto te permitirá mantener elposicionamiento adecuado de tu negocio en lamente de los compradores potenciales cuandorequieran el producto o servicio que ofreces.Planeación y adaptaciónDesde mi perspectiva, planear es prever el futuroen vez de padecerlo. Reflejarás tu habilidad deliderazgo al monitorear y adelantarte a tu com-petencia. Estar al pendiente de cualquier cambioen la tendencia de las necesidades, deseos ohábitos de clientes actuales y potenciales, te per-

mitirá planear los ajustes convenientes, mante-niendo vigente la idea central de tu negocio,mientras tu personal se mantiene en la línea queestableces.Desarrollo del personalEl ejercicio efectivo de tu liderazgo se ve refle-jado en las oportunidades de crecimiento ydesarrollo que proporcionas a tus empleados.Por obvio que parezca, no basta con tener el tannecesario documento llamado “descripción depuesto”, sino también contar con el complemen-tario, llamado “perfil de puesto”, en el que indi-cas los requisitos esenciales para que una per-sona tenga éxito en una función. Combinandoesto con los talentos de cada individuo quecolabora contigo, facilitarás la mezcla persona –puesto y facilitarás su crecimiento.Trabajo en equipoSe oye bien, pero no siempre se desarrolla así. Elfruto de tu esfuerzo como líder se ve reflejado enel manejo de capacidades y talentos de tu per-sonal, a la par que logras que sean capaces detrabajar en equipo. Como bien estás advirtiendo,implica discernir hasta dónde cada uno está dis-puesto a dejar a un lado sus intereses particularesy reemplazarlos por los intereses del equipo (esdecir, tu empresa).Administración de la informaciónContar con un buen equipo es esencial, sinembargo, tu labor de líder habrá de fomentar ellibre flujo de datos e información, alentando laaportación de ideas. Tu liderazgo determinará lasformas y mecánica para que sean analizadas,implementadas, reconocidas y recompensadas.Los resultados los verás reflejados en el análisis,adaptación de conductas y toma de decisionescon información oportuna y de calidad.Establecimiento de metas y objetivosSi planeas, entonces determinar objetivos realis-tas y alcanzables no será mayor complicación.Con esto evitarás lo que muchos jefes hacen alfijar la meta del año por venir, agregando sola-mente un “factor” incremental a la cifra del añopasado. Tu habilidad para identificar tendencias,y actuar en consecuencia, te permitirán aquilatarlas oportunidades y atacar las amenazas delentorno, de tal suerte que la capacidad de tu

gente las transformará en éxitos reales.Fijar prioridadesEs muy frecuente que las empresas pequeñas ymedianas, en proceso de crecimiento, se veaninvadidas por tareas y actividades de corto plazo,sin que se preocupen u ocupen de atender loestratégico. Tu liderazgo permitirá filtrar lacarga de trabajo operativa en exceso, para que tuequipo se mantenga enfocado y operando en lasprioridades de primer, segundo y tercer ordenque hayas identificado – determinado.Negociar y manejar conflictosAutoritario o humano, flexible o rígido, son car-acterísticas de tu persona que no harán que dejende presentarse objeciones o cuestionamientos dequienes trabajan para ti. Un buen liderazgoimplicará definir una ruta para comprender yresolver las preocupaciones legítimas, consen-sarlas y tratar asertivamente intereses de gruposo áreas distintas. Adaptarte facilitará lograrmayor efectividad en el ejercicio de los estilos deliderazgo que sean necesarios.MotivaciónCon varias teorías de apoyo, la gran habilidad detu liderazgo facilitará que la gente en tu empresacomparta a lo larga del tiempo los valores, obje-tivos e idea central del negocio. Esto contribuiráa que tengan encendida esa llama interior que lesmotivará a caminar la milla adicional que tantorequieres para exceder las expectativas de tusclientes.RetroalimentaciónRecuerda, no basta sólo con darles tareas vari-

adas a tu personal, ni ayudarles a que se identi-fiquen con esas actividades, ni que entiendan elsignificado esperado de sus resultados, o quetengan autonomía suficiente para realizarlas, loque enriquece el trabajo de tus colaboradores.Hay una quinta dimensión que se llama retroali-mentar objetivamente. Asegúrate de ser un líderque corrige percepciones incorrectas, y que pro-mueve acciones correctivas oportunas.La clave de lo anterior es mantenerte con unamentalidad abierta que te permita ser receptivorespecto de lo que sucede en el entorno, en elinterior de tu negocio y en los pensamientos,habilidades y pensamientos de tu personal.No te desesperes, la mejora en aquellos puntosque necesites optimizar no surge de la noche a lamañana; no en balde, se dice que los verdaderoslíderes tienen la disciplina y compromiso nece-sarios para perfeccionarse continuamente. Tefelicito de antemano, porque si mantienes tuactitud de escuchar, reflexionar y practicar,estarás orgulloso de decir que has logrado dom-inar el saber del liderazgo en los negocios.Ariel Valero es Licenciado en Comercio Interna-cional con especialidad en Mercadotecnia yCPIM. Desde 1986 ha ocupado puestos clave endistintas áreas y participó en una implantación ycertificación clase “A” (Clase Mundial). Actual-mente se desempeña como empresario, confer-encista internacional, consultor de empresas ysocio director de la compañía ET&C (Education,Training & Consulting).

Cómo Desarrollar el Liderazgo

Asociación MontazzoliMorrganti 8210 Loma hermosa

I N V I T A26-05- 2013 - 13:00 hs.

Reservas: tel. 4767-9367Franco

4842 9140 Carmen 46653010 Marisa

Asociación San OtoParaná 6430-Loma Hermosa,

San Martin

I N V I T AAlmuerzo Fiesta San Jose

24 de Marzo- 13:00 hs28 de Abril Fiesta Patronal

Reservas: 4709 1172

Asociación Molisano Monforte

Marco Polo 5284-Villa BoschI N V I T A

14 de Abril - 13:00 hsReservas: 4844.3922- 4751

0596 / 0888

Asociación MontemaranoRemedios de Escalada 7543

Martin CoronadoI N V I T A

Almuerzo21 de Abril -13:00 hs12 de Mayo - 13 Hs.

Reserva Tel. 4842-9942

Asociación Belvedere Marittimo

Aristóbulo del Valle 2500 J. L. SuarezI N V I T A

5 de Mayo -13:00 hsReservas:4635.77114720.7653/4722

Asociación I N V I T A

28 de Abril fiesta popular16.00 Hs. Santa Misa 17.00 Hs.

Procesión18.00 Hs. Procesión

Coro Raiz Abruzzese y BandaBonifatese

Maestro Santana 2364 - Beccar

Alicia Y Pascual en San Martin

Pellegrini 2030 -San Martin I N V I T A

14 de Abril 2013 - 13:00 hs28 de Abril 2013 - 13:00 hs Anima: importante Grupo

MusicalReservas: 4484-5683

Centro de JubiladosRazón Para Vivir

Alem 7875 - Martin Coronado

I N V I T AAlmuerzo - show

14 - ABRIL - 2013 - 13:00 Reserva 4840-0438 egardo 4842.0275

MIGUEL4665.3928 EMILIO

Asociación CastelmonteJuan D. Perón 8179 Pablo Podestá

I N V I T A

Fiesta sus 48 Aniversarios17 Marzo - 11:00- 13.00 Hs. Almuerzo

Animación de grupo folklórico argentino-italiano

Reservas: 4768-5811 / 4840-0276 /4769-6283

[email protected]

Sociedad Siciliana MataderoZelada 6054 Matadero

I N V I T AAl almuerzo

5 de Mayo 2013 - 13:00 hs

Anima: Luis CarnigliaReservas Tel 4635.5115

17 a 20 Hs

Asociación La Trevisana Osvaldo Benedetti 195

C.A.B.A. I N V I T A-ALMUERZO24 de Marzo - 13:00 hsFiesta de la Cerveza

Anima: Patricia y Emilio -A.Daisen Reservas: 4671-8446 Felipe

Asociación SENISE Julio Besada 7849

M. Coronado I N V I T A

Al almuerzo28 Abril 2013- 13:00 hs

Anima: Giovanni del Molise Reservas: 4842-5558

Asociación Cassano IrpinoRio Negro 1270 - El Palomar

I N V I T A21-de Abril - 13:00 hs

Almuerzo fiesta en sede social

Anima: importante grupo musical

Reservas: Tel. 4758 1068

Eventos AlmaInvita al almuerzo en la

Sociedad de Fomento ALIANZACalle México

y la Merced Caseros

14 de Abril - 13:00 hs

Reservas: Tel. 4750-5898 /4840-1418

Page 7: Vivir marzo

El viernes 15 de marzo, y con motivo de rememorar el "DíaInternacional de la Mujer", el Concejal Gustavo Suárez(Confianza Vecinal) agasajó a 13 mujeres del Pdo. de Gral.San Martín, quienes se destacan en distintas actividades. Laceremonia se llevó a cabo en Ayacucho 2223 y dio inicio alas 20hs, ante una importante cantidad de público y person-alidades invitadas, medios periodísticos (diarios, TV,radios), familiares y amigos.En su apertura, en primer lugar el edil, hizo mención alhistórico momento que está viviendo especialmente nuestraNación Argentina al recibir la grata noticia de haber sidorecientemente elegido como PAPA - FRANCISCO I, elCardenal Jorge Bergoglio, pidiendo que Dios le de lasfuerzas necesarias para guiar espiritualmente a toda lahumanidad, seguido de un fuerte aplauso por toda la con-currencia.

Posteriormente resaltó la histórica lucha de las mujeres tra-bajadoras, en la cual lamentablemente muchas de ellasperdieron su vida; remarcando la importancia del rolfemenino en distintas áreas, y felicitando muy en especial acada una de las designadas para ser homenajeada.

Una vez iniciada la entrega de las distinciones, seiba leyendo una breve reseña de vida de cada una delas agasajadas a cargo de la locutora Viviana Nelly;y donde se vivieron momentos de mucha emotivi-dad.

Para acompañar y disfrutar del evento, un artista lesdedicó distintos temas románticos.

Finalizando la celebridad, el Concejal GustavoSuárez subrayó lo valioso del encuentro evocandoel "Día Internacional de la Mujer", y lo importanteque significa poder decirles a cada una de ellas; sim-plemente "Gracias por todo lo que diariamente real-izan en favor de la comunidad". La evocación final-izó aproximadamente a las 22hs.

Listado de Mujeres agasajadas1) NANCY ANDREA ESCALANTE Veci-na Solidaria del B º Libertador. 2) MARÍA ELENA SAMPIERI Dir.del Jardín de Infantes del Liceo Militar de Gral. SanMartín.3) KARIN GANSO Direc-tora de la Radio FM 105.5 "S.O.S"4) SILVIA MABEL VÁZQUEZEscritora5) ERICA BEATRIZ MARTÍNEZ Prof.de Danzas de José L. Suárez.6) MABEL SILVA Rep-resentante del Deporte. 7) MARÍA DEL CARMEN POYO MARTÍNEZRepresentante Cultural - Poetas del Encuentro de VillaBallester. 8) KARINA TREJO Rep-

resentante de los Bomberos Voluntarios de Villa Ballester.9) SARITA LEDESMA Veci-

na solidaria de San Andrés.10) MARÍA ELENA VALOR Rep-

resentante de la Cámara de Panaderos de Gral. San Martín.11) FEDORA VIGGIANO Veci-

na de Villa Ballester - 82 Años, Protectora de Animales. 12) VIVIANA MARIEL ANDRADE Represen-

tante de la Música. 13) MARÍA CLELIA SILVA Empresaria.

Página 7ACTUALIDAD

Mar. 2013 - Año 7 Nº 72

Te.: 4750-0014/3290 cel. 15.5452-5761

Agasajo a Mujeres Destacadas

IUZOL HOGAR" V. Gómez 4705

"EL DIABLO ROJO" Av. San Martín 2651

CIRK (Kinesiología) Av. San Martín 2841

COCHERIA "MARTIN" Av. San Martín 3175

FOTOCOPIAS "VELOX" Belgrano 4697

INSTITUTO GIORGIO Av. San Martín 2639

"LINIERS 2" Serv. de lunch Av. San Martín 2940

"NAPOLI" Propiedades Av. San Martín 2829

AZZIPER INMOBILIARIAAv. San Martin 2501

"UGHES" Casa de deporteAv. San Martín 2165

LA POLLA COQUETAAv. San Martín 2354

Planeta Look Av. San Martín 2520

MAY FER (Amoblamientos) Av. San Martín 2250

DIETETICA "ANCEL" W DE TATA 4650

INMOBILIARIA "DAROM"Av. San Martín 2120

FARMACIA "SANTA ISABEL" Av. San Martín 2014

GRANJA "SAN JORGE" Av. San Martín 2260

CONFITERIA LAS MALVINASAv. San Martín 1102

LEMA AUTOMOTORESMoreno y Av. San Martín

LIBRERÍA "EL SOL"Av. San Martín 2896

"FARO" AlambresAv. San Martín 1286

"MEDIA LUNA Y ALGO MAS "Av. San Martín 2596

KECMOO - BARAv. San Martín 2295

OPTICA "CASEROS"SABATINI 4712

"TELPLAST" - DECORACION

Av. San Martin 1528

NEUMATICO ARTUROAv. San Martín 1915

FLAGIMORENO 4710

"NATURAL DIET" DietéticaUrquiza 4710

LABORATORIO "PALLADINO"

La Merced 4681

PABLO YARYURAPROPIEDADES

Av. San Martin 3098

PABLO YARYURAPROPIEDADES

Alberdi 4825

MAXIKIOSCO LO DE MIGUELUrquiza 4858

ZAPATERIA "IVONNE"J. B. Alberdi 4799

GIMNASIO " 620"RAUCH 2105

HELADERIA VERONAAv. San Martin 2702

INSTITUTO SPINETTALa Merced 4713

MIRO ROPA DE VESTIRAv. San Martín 2130

MACOMAv. San Martín 2521

ESTHETIC CENTERAv. URQUIZA 4750

LIBRERÍA "MARIBE"Av. San Martin 2537

ADELA'S COFEE BARUrquiza 4829

FARMACIA GIGLIOTTIAv. San Martin 2643

ABERTURAS DA-RO Tres de Febrero 3500

FonAu -Centro Fonaudilógico Nicaragua 3418

CAR- MAX - SERVICIOMECANICO

Av. URQUIZA 4580

SUMESE USTED TAMBIÉN...

Page 8: Vivir marzo

Página 8 ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Rago de Iuzzolino Mar. 2013 - Año 7 Nº 72

Un legado a las personas que No comprenden Por Qué soy FelizSiempre me siento feliz, ¿sabes por qué?Porque no espero nada de nadie; Esperar siempre duele. Los problemas no son eternos, siempre tienen solución. Lo único que no se resuelve es la muerte. La vida es corta, ¡por eso amala! Viví intensamente y recordá: Llenar de amor un vacio es divino y Antes de hablar... Escuchá Antes de escribir... Pensá

Antes de criticar... Examinate Antes de herir... Sentí Antes de orar... PerdonáAntes de gastar... Ganá Antes de rendirte...intentá

¡Viví por vos…! Viví por un sueño

NINO Iuzzolino el Tanito Viajero

Page 9: Vivir marzo

ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Rago de Iuzzolino Página 9

Mar. 2013 - Año 7 Nº 72

Page 10: Vivir marzo

Página 10 INTERÉS GENERAL

Mar. 2013 - Año 7 Nº 72

La Semana Santa es la conmemoración anualcristiana de la Pasión, Muerte y Resurrecciónde Jesús de Nazaret. Por ello, es un período deintensa actividad litúrgica dentro de las diver-sas confesiones cristianas. Da comienzo elDomingo de Ramos y finaliza el Domingo deResurrección, aunque su celebración sueleiniciarse en varios lugares el viernes anterior(Viernes de Dolores) y se considera parte de lamisma el Domingo de Resurrección. La fechade la celebración es variable (entre marzo yabril según el año). La Semana Santa va pre-cedida por la Cuaresma, que finaliza en laSemana de Pasión donde se celebra laeucaristía en el Jueves Santo, se conmemorala Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y laResurrección en la Vigilia Pascual durante lanoche del Sábado Santo al Domingo de Res-urrección.Durante la Semana Santa tienen lugarnumerosas muestras de religiosidad popular alo largo de todo el mundo, destacando las pro-cesiones y las representaciones de la Pasión.El ciclo vacacional que le corresponde a laSemana Santa en otros países, como EstadosUnidos de América, es conocida como"Spring Break".

Historia

Camino al Gólgota Jesús Nazareno de las TresPotencias.Es en el Concilio de Nicea I (en el año 325)donde se llega finalmente a una solución paraeste asunto. En él se estableció que la Pascuade Resurrección había de ser celebradacumpliendo unas determinadas normas:Que la Pascua se celebrase en domingo.Que no coincidiese nunca con la Pascua judía,que se celebraba independientemente del díade la semana. (De esta manera se evitaríanparalelismos o confusiones entre ambas reli-giones).Que los cristianos no celebrasen nunca la Pas-cua dos veces en el mismo año. Esto tiene suexplicación porque el año nuevo empezaba enel equinoccio primaveral, por lo que se pro-hibía la celebración de la Pascua antes delequinoccio real (antes de la entrada del Sol enAries).No obstante, siguió habiendo diferencias entrela Iglesia de Roma y la Iglesia de Alejandría,si bien el Concilio de Nicea dio la razón a losalejandrinos, estableciéndose la costumbre deque la fecha de la Pascua se calculaba en Ale-jandría, que lo comunicaba a Roma, la cualdifundía el cálculo al resto de la cristiandad.Finalmente, Dionisio el Exiguo (en el año525), desde Roma convenció de las bondadesdel cálculo alejandrino, unificándose al fin elcálculo de la pascua cristiana.La Pascua de Resurrección es el domingoinmediatamente posterior a la primera Lunallena tras el equinoccio de primavera, y sedebe calcular empleando la Luna llenaastronómica. Por ello puede ocurrir no antesdel 22 de marzo y el 25 de abril como muytarde.

Liturgia de Viernes Santo

En la religión católica siguiendo una

antiquísima tradición, en este día no se cele-bra la Eucaristía y se adora la Cruz.En lugar de la Misa, se celebra la "Liturgia dela Pasión del Señor" a media tarde del viernes,de ser posible cerca de las tres de la tarde,hora en la que se ha situado la muerte delSeñor en la cruz. Por razones pastorales puedecelebrarse más tarde, pero no después de lasseis de la tarde.El sacerdote y el diácono visten ornamentosrojos, en recuerdo de la sangre derramada porJesucristo en la cruz. Los obispos participanen esta celebración sin báculo y despojados desu anillo pastoral. Antes de iniciar la cele-bración, el templo se presenta con las lucesapagadas, y de no ser posible, a media luz. ElAltar (y los laterales) se encuentran sin man-teles ni adornos, mientras que a un costado deéste, ha de disponerse un pedestal para colo-car en él la santa cruz que será ofrecida a ven-eración.El comienzo de esta celebración es en silen-cio. El sacerdote se postra frente al altar, conel rostro en tierra, recordando la agonía deJesús. El diácono, los ministros y los fieles searrodillan en silencio unos instantes. El sacer-dote, ya puesto de pie, se dirige a la sededonde reza una oración (a modo de oracióncolecta).En seguida, estando los fieles sentados, seproclaman dos lecturas, la primera del profetaIsaías (el siervo sufriente) y la segunda delapóstol san Pablo, intercaladas por un salmo("Padre, en tus manos encomiendo miespíritu").Después de la segunda lectura, sin acla-mación, se proclama el relato completo de la"Pasión según san Juan", en cuya lectura par-ticipan varias personas, leyéndose los papelesde Jesús (por el diácono o el sacerdote), elcronista por una persona y el Sanedrín (laspersonas que aparecen en el relato) por otro,siendo un seglar el que informa de lo que seva a ir realizando a lo largo de ésta cele-bración, al igual que en el día anterior. Lahomilía es algo más breve de lo habitualdebido a lo extenso del Evangelio.Luego tienen lugar las peticiones, hechas hoyde manera solemne por la Iglesia, el Papa, losclérigos, fieles, gobernantes e incluso por losno católicos, los judíos y los ateos.Después tiene lugar la veneración del Árbolde la Cruz, en la cual se descubre en tres eta-pas el crucifijo para la veneración de todos. Elsacerdote celebrante va a los pies de la iglesiajunto con dos personas (diáconos o monaguil-los normalmente) que portan unos cirios y vaavanzando con la cruz tapada con una telaoscura o roja y la va destapando mientrascanta en cada etapa la siguiente aclamación: "Mirad el árbol de la cruz, donde estuvo clava-da la Salvación del Mundo", respondiendo losfieles y el coro "Venid a adorarlo", de modoque al llegar al Altar queda totalmente descu-bierta.A continuación los sacerdotes besan la cruz ydespués todos los fieles. Mientras, se suelecantar alguna canción, la única en toda la cel-ebración. Las que están mandadas en el MisalRomano son tres, que se cantan a contin-uación una de otra: Los "Improperios" oreproches de Jesús al pueblo, el "Crux Fidelis"("Oh Cruz

fiel", alabanzas a la cruz de Cristo), y el"Pange Lingua" (Canta Oh Lengua, himnoeucarístico, que se canta durante el trasladodel Santísimo Sacramento desde el Monu-mento al Altar).Terminada esta parte, se coloca un mantel enel Altar y el celebrante invita a los fieles arezar el Padre Nuestro como de costumbre. Seomite el saludo de la paz, y luego de rezado elCordero de Dios, se procede a distribuir laComunión a los fieles con las Sagradas For-mas reservadas en el monumento el día ante-rior, o sea, Jueves Santo. La celebración cul-mina sin impartirse la bendición, al igual queen el día anterior ya que la celebración culmi-nará con la Vigilia Pascual, y se invita a esper-ar junto a María la llegada de la Resurreccióndel Señor, pero mientras tanto, se produce unprofundo silencio y meditación sobre laMuerte del Señor. A continuación los sacer-dotes, diáconos y ministros se marchan ensilencio a la sacristía. En esta acción litúrgicase recoge una colecta, destinada a financiar elmantenimiento de los Santos Lugares dondevivió Jesucristo. Los encargados de mantenerestos lugares son los Franciscanos Custodiosde Tierra Santa.Junto a las ceremonias que tienen lugar en lostemplos, en muchos lugares se conmemora elViernes Santo con el rezo del Vía Crucis lit-eralmente el camino de la cruz, donde a travésde catorce estaciones se rememoran los pasosde Jesús camino a su muerte. Este suelerealizarse en el templo (donde hay representa-ciones pictóricas o relieves de las estaciones)o por las calles en torno al mismo. En algunoslugares existe la costumbre de que algunosfieles, debidamente caracterizados, dramati-cen las distintas estaciones.También es costumbre en algunos lugares lameditación de las Siete Palabras que Jesúspronunció en la Cruz. En otros sitios se cele-bra la procesión del Santo Entierro y el turnode vela ante el sepulcro.En muchos lugares por la mañana del ViernesSanto, al igual que al día siguiente, suelenpredicarse retiros espirituales y se dispone desacerdotes atendiendo confesiones.El Viernes Santo es el único día del calendariolitúrgico católico donde no se celebra la Misa,como luto por la muerte del Señor. Las cam-panas permanecen mudas, siendo sustituidasen algunos lugares por matracas de madera.Tampoco el órgano suena, excepto para mar-car el tono, y se evita el canto polifónico.[editar]Conmemoración del Viernes Santo

[editar]Procesiones declaradas de InterésTurístico Internacional en España

Paso de "La Caña" en la Procesión del SantoEntierro en Salamanca.En Cáceres, procesiona en la madrugada laHermandad Universitaria de Jesús Condenadoy la Cofradía de Nuestro Padre JesúsNazareno portando la imagen titular junto a 7imágenes más. Por la mañana, procesionan losllamados Andaluces (Cofradía de NuestroPadre Jesús de la Expiración) y los llamadosEstudiantes (Cofradía del Cristo del Cal-vario). Por la tarde-noche, procesiona el Santo

Entierro, que,en los añoste rminados

en 5 ó 0, procesiona junto a una repre-sentación de imágenes de la Semana SantaCácereña en la procesión Magna.En Cartagena, la Real e Ilustre Cofradía deNuestro Padre Jesús Nazareno (Marrajos)organiza las procesiones del Encuentro, en lamadrugada, y del Santo Entierro, ya por lanoche. En la noche del Encuentro saldrán a lacalle cuatro procesiones: la de JesúsNazareno, la de la Verónica, la del Cristo deMedinaceli (o de los Estudiantes) y la de laVirgen Dolorsa. El Encuentro tiene lugar a las5 de la madrugada y continúan unidas en unasola hasta su recogida, ya por la mañana. A lanoche, en la procesión del Santo Entierro, des-filarán el Santo Cáliz, Jesús Nazareno, Expo-lio, Agonía, Lanzada, Descendimiento, la Vir-gen de la Piedad, Santo Entierro, Santo Sepul-cro, Santa María Magdalena, San Juan Evan-gelista y la Santísima Virgen de la Soledad.En Cuenca, a las 5,30 de la madrugada partede la parroquia de El Salvador la procesióndel Camino del Calvario, conocida como la deLas Turbas por la multitud que abre el cortejorecordando a la que increpaba a Jesús en sutrayecto con la cruz. La componen los pasosde Jesús Nazareno de El Salvador, La Veróni-ca, San Juan Evangelista, El Encuentro yNuestra Señora de la Soledad de San Agustín.Sobre las 12 de la mañana comienza la sobriaprocesión 'En el Calvario', que reúne algunosde los mejores conjuntos escultóricos y tallasdel siglo XX en España. Participan las her-mandades del Cristo del Perdón (LaExaltación), Cristo de la Agonía (con su titu-lar y el Cristo de Marfil), Cristo de la Luz (conLa Lanzada y el Cristo de los Espejos), elCristo de la Salud (Descendimiento) y la Vir-gen de las Angustias (con esta imagen y Cristodescendido). A partir de las nueve de la nochecomienza la procesión del Santo Entierro: degran solemninad, con la participación delCabildo de Caballeros de Cuenca, autoridadespolíticas, religiosas y hermanos de todas lashermandades. Desfilan los pasos de la CruzDesnuda, Cristo Yacente y Nuestra Señora dela Soledad y la Cruz.En Granada procesionan las cofradías de losFerroviarios, La Greñúa, Escolapios, SantoEntierro y La Chía. A las 3 de la Tarde, la horanona, en el campo del Prinipe y ante el Cristode los Favoreces de Piedra, el Arzobispo de laciudad, reza el viacrucis con los fieles enpreparación al rezo del acto penitencial de las3 de la tarde, en el cual se guarda respeto a lahora de la Muerte de Cristo. Popularmente sepiden 3 deseos conmemorando este hecho. Enla actualidad es uno de los momentos másemotivos de la Semana Santa de Granada.En Hellín La procesión del Calvario parte alas 7 de la mañana dirección al Monte Cal-vario, recorriendo el Camino de las Columnashasta llegar a la cima donde una vez llegada laDolorosa se canta el Motete. Un acto donde semezcla el estruendo de los tambores y la ple-garia de los devotos. En la cima del monte sepuede contemplar a más de 20 imágenesescultoricas ofreciéndonos una completa ima-gen de la Pasión de Cristo. la Procesión con-cluye en torno a las 18 horas de la tarde. Latamborrada de la Semana Santa de Hellin hasido Declarada de Interés Turístico Interna-cional. Procesionan en esta jornada imágenesde Mariano Benlliure, José Fernández Andes,José Zamorano, Federico Coullaut Valera,

Viernes Santo: Una fecha para tratar

Domingos 20 Hs.

Tel. 4848.3557 cel.15-4070-4635

Consultas:

Teresa de PadroneTel 4656.2688

Adriana Iozzo 15-5812-0506mail [email protected]

Page 11: Vivir marzo

INTERÉS GENERAL Página 11

Mar. 2013 - Año 7 Nº 72

Víctor de los Ríos o José Hernández Navarro,entre otros, y que vienen a sustituir a las pro-fanadas en la guerra, de las que solo se con-serva una Virgen de la Soledad decimonónica.En León la Cofradía del Dulce Nombre deJesús Nazareno saca a la calle la procesión deLos Pasos, la más importante y larga de laSemana Santa de León, con 13 imágenes y,aproximadamente, 6 horas de recorrido. Elmomento más importante de la procesión es elacto de El Encuentro, en la Plaza Mayor,donde las imágenes de San Juan y LaDolorosa se encuentran, y San Juan hace una"reverencia" ante La Dolorosa. También serealiza un descanso de 30 minutos en laBasílica de San Isidoro.

La Oración del Huerto. Obra maestra deSalzillo de 1754.Cofradía de Jesús Nazareno,Murcia.En Lorca tiene lugar el más importante de susDesfiles Bíblico Pasionales, con representa-ciones del Antiguo Testamento.

Cristo del Calvario (Cáceres).En Málaga procesionan las hermandades deDolores de San Juan, Descendimiento, MonteCalvario, Amor, Traslado, Piedad, Sepulcro yServitas. Además realiza un Vía Crucis en laCatedral el "Cristo Mutilado".En Murcia es el día en que mayor número decofradías sacan sus pasos a la calle, desde lasprimeras horas del alba hasta la madrugada. Alas 8 de la mañana desde la Iglesia de Jesús lohace la Real y Muy Ilustre Cofradía de Nue-stro Padre Jesús Nazareno, con los famosísi-mos pasos del imaginero Francisco Salzillo.Por la tarde-noche procesionan la Cofradía delSantísimo Cristo de la Misericordia, conocidacomo "Los Pavos", la Real, Muy Ilustre yVenerable Cofradía de Servitas de María San-tísima de las Angustias, conocida popular-mente como "Servitas" y por último la Real yMuy Ilustre Cofradía del Santo Sepulcro, másconocida como "El Santo Entierro".En Salamanca tienen lugar varias procesionesy actos destacables el Viernes Santo. Así, lascalles salmantinas ven desfilar a la Herman-dad Dominicana del Stmo. Cristo de la BuenaMuerte en la madrugada, al mediodía la VeraCruz celebra el acto del Descendimiento y porla tarde esta misma hermandad junto a lasCongregaciones de Jesús Rescatado y JesúsNazareno y la Cofradía de la Oración en elHuerto participan en la Procesión General delSanto Entierro.En Sevilla hacen estación de penitencia en la

llamada Madrugá las hermandades de ElSilencio, Jesús del Gran Poder, La Esperanza(Macarena), El Calvario, La Esperanza (Tri-ana) y Los Gitanos. En la tarde del ViernesSanto es el turno de las hermandades de LaCarretería, La Soledad de San Buenaventura,El Cachorro, La O, Tres Caídas de SanIsidoro, Montserrat y Sagrada Mortaja.En Valladolid tienen lugar durante la madru-gada cinco desfiles procesionales: la Proce-sión de Regla de la Cofradía de la Santa VeraCruz, la Procesión de Regla de Nuestra Seño-ra de las Angustias, la Procesión del SantoEntierro, la Procesión de Cristo Despojado yla Procesión de Cristo al Humilladero. Alamanecer tiene lugar el Vía Crucis de la SantaCruz Desnuda, mientras que a las 8:30 de lamañana, el Cortejo del Pregón de las SietePalabras ha llegado al Palacio Arzobispal paraque el Pregonero recoja de manos del Preladoel Pregón que va a leerse en distintos puntosde la ciudad, hasta que al mediodía, en laPlaza Mayor se celebra el Sermón de las SietePalabras, que cada año corre a cargo de unimportante predicador, con asistencia de lasautoridades de la ciudad, cofradías peniten-ciales y pueblo fiel. Por la tarde tiene lugar laProcesión General de la Sagrada Pasión delRedentor en la que participan las 19 cofradíasalumbrando 32 pasos que narran la Pasión deforma completa.En Orihuela a las 2 de la madrugada sale laProcesión de la Hermandad Penitencial delCristo de la Buena Muerte, la hermandad másjoven de la ciudad. En la tarde noche, se real-iza la Procesión General de la Pasión, dondeprocesionan todas las cofradías de la SemanaSanta de Orihuela en el orden real de laPasión.

Viernes Santo en las Iglesias Ortodoxas

Las Iglesias Ortodoxas conmemoran estafecha con el nombre de Santo y Gran Viernes.Al igual que la Iglesia Católica, los ortodoxosdejan de celebrar la misa en este día, salvocuando la fecha coincida con la de la Anun-ciación de la Virgen (25 de marzo3 ). Lasvestiduras de los patriarcas y demás religiososcambian a color negro durante esta fecha y elSábado Santo.[editar]Viernes Santo en el Protestantismo

[editar]LuteranismoHasta el siglo XX, el Viernes Santo fue la fies-ta más importante para el Luteranismo, dondeprimaba la abstención de realizar todas obrasmundanas. Durante ese tiempo, el luteranismono hacía ninguna restricción a la celebración

de la Eucaristíadurante esta fecha,por el contrario, seconsideraba un díaideal para ello, ylos servicios reli-giosos se acom-pañaban a menudocon música acordea la fecha, como laPasión según SanMateo, compuestapor el músico luter-ano Juan SebastiánBach.A mediados delsiglo XX la prácti-ca litúrgica luter-ana empezó a dejarde celebrar laEucaristía elViernes Santo, yactualmente en lamayoría de las igle-sias de esta denom-inación laEucaristía se cele-bra especialmentedurante JuevesSanto.[ e d i t a r ] O t r a sdenominacionesMuchas comunidades protestantes tienen ser-vicios especiales en este día también. La Igle-sia de Moravia celebra una Fiesta del Amor elViernes Santo, al tiempo que reciben la SantaComunión el Jueves Santo. La IglesiaMetodista conmemora el Viernes Santo conun servicio de adoración, a menudo sobre labase de las Siete Últimas Palabras de laCruz.4 No es raro que algunas comunidadescelebren servicios ecuménicos durante estedía.Algunos bautistas, pentecostales, muchossabatistas y otras iglesias protestantes se opo-nen a la celebración del Viernes Santo, con-siderándola como una tradición católica, y enlugar de ello observan la crucifixión el Miér-coles Santo para coincidir con el sacrificiojudío del Cordero de Pascua (que los cris-tianos creen que es una señal del Antiguo Tes-tamento de la llegada de Jesucristo). Una cru-cifixión en Miércoles Santo permite queCristo esté en la tumba ("corazón de la tierra")durante tres días y tres noches, como le dijo alos fariseos que sería (Mateo 12:40), en lugarde dos noches y un día si hubiera muerto unviernes.5 Hay alguna base en esta idea en elEvangelio de Juan, que tiene a Jesús crucifi-

cado en un jueves por la noche[cita requerida](14 de Nisán del calendario hebreo) en lugardel Viernes por la mañana como se encuentranen los evangelios sinópticos.[editar]Viernes Santo en otras iglesias cris-tianas

[editar]AnglicanismoEl Libro de Oración Común de 1662 no haindicado un rito particular a celebrarse elViernes Santo, pero la costumbre local creóuna variedad de servicios, incluidas las SieteÚltimas Palabras de Jesucristo en la Cruz y unservicio de tres horas que consiste enmaitines, comunión (mediante el Sacramentoreservado en las parroquias de la iglesia alta)y Vísperas. En los últimos tiempos las ver-siones revisadas del Libro de Oración y deAdoración Común han vuelto a introducirritos de observancia del Viernes Santo anteri-ores a la Reforma, que corresponde a los de laIglesia Católica Romana de hoy, con especialaceptación a los ritos que se había observadoen la Iglesia de Inglaterra antes de la reformaanglicana, incluyendo el Via Crucis.

de Reflexionar

Page 12: Vivir marzo

Página 12 ASIARI - Asociación Solidaria Italo Argentina Ángela Rago de Iuzzolino Mar. 2013 - Año 7 Nº 72

Personajes de Las Fiestas y Cumpleaños

Aldana: tres generaciones brindando Antonio Pelicari del Corazon de Italia ¡Así festejamos! ¿Usted qué espera?

Beto y Bartolo María y Ana Marta,Toni Latino y Alejandra

Oddo la gitana Alicia y Rotundo Cumple de Estelita, Mariano y César Givanna fraqueda por Rosa y Graciela

Graciela y su esposo Pico María y Juan Givanna Rugiero y Graciela Fazzi: Felicidades

Oscar Ferducci (Sandro) y Fans Un cumpleaños... una familia

en la fiestas somos felices y estamos más cerca de nuestros sueños,

en estas páginas las revivimos, Vivimos por Un Sueño...

Si querés participar de una sección comoesta sólo tenés que hacérnoslo saber y

para eso hay dos modos:- encontranos en las fiestas

- envianos un correo electrónico a [email protected]

Este espacio es tuyo, ayudanos a construirlo.

Page 13: Vivir marzo

Espacio de publicidad Página 13

Mar. 2013 - Año 7 Nº 72

$ 200.-$ 300.-

$ 400.-Consultar

Page 14: Vivir marzo

Página 14 ACTUALIDAD

Mar. 2013 - Año 7 Nº 72

Historia de TangoTodos los Lunes 15 a 16 Hs

Radio Tradición A.M. 1580www.amtradicion.com.ar

Tel 4754.8784 / 4713.2517

Conducción y producción

.Juan Tripodoro

Contratación 4755-3862

Con motivo de cumplirse el 60 aniversariode la creacion del Rotary Club de Flores,del Distrito 4890, se organizó un certamenliterario. La participacion fue en idiomaItaliano y Español. El certamen se denomi-no " 60 aniversario creacion Rotary Club deFlores". El Jurado fue presidido por la periodista yProfesora Lic Maria Gonzalez Rouco, laeditora Lic. Adriana Rodríguez y el escritorHoracio Semeraro, personas de reconocidasolvencia. Por el Rotary Club Flores lamoderación y coordinación general estuvoa cargo de la Directora del Servicio a travésde la ocupación de la artista plástica Ida DeVincenzo.Se recibieron trabajos de muchos lugaresdel país, además del exterior desde Italia,Uruguay, Canada y Rusia. La entrega depremios fue realizada en el Museo ColegioUrquiza, con la participacion de impor-tantes personalidades de las letras de lasartes plásticas y del Director del museo pro-fesor Cayetano Sciarrillo.La conduccion estuvo a cargo del presi-dente del Club, César Fioca y la secretariaadjunta de la Gobernación Dra. Alicia Vi-llagra Bello. Se vivieron momentos demucha emoción, el Rotary Flores entregóun premio especial incentivo a la partici-pante Catherina Priscilla Autieri de 10 añosde edad.

PREMIOS

CUENTO Y POESIA -ITALIANO 1- EL VASO Beatriz Teresa Bustos 2- DEI INCONTRI E ADDII MariaD/Alessandro 3- ULTIMO GIORNO Ekaterina Matveeva

MENCIONES Italiano

1.- SUPERMERCATO Maria Vittoria Mas-simo 2.- MIA NONNA ED IO Sara Isabel Juarez

POESIA Español1. - TANGO- Marita Rodriguez Cazaux 2. - DIARIO DE VIAJE Anibal Ariel Arona3. - POEMA INAUGURAL Maria CristinaCordido

MENCIONES español1.- MI CIUDAD Jorge Omar Hermiaga 2.- LOS MALVONES FLORECIAN AnahiCerrudo Rios Plata CUANDO LA LLUVIA LLORABA.. 3.- EN TUS OJOS Gustavo Rellan4.- RITUAL DE PAJAROS Maria CristinaPizarro 5.- SOMBRAS Maria Cristina Fervier

CUENTOS español1.- EL CLUB STROM Omar EduardoFulco2.- REMINISCENCIAS Eduardo RobertoKerschen 3.- EL PODER DEL PENSAMIENTOClaudia Toubes

MENCIONES español1.- ESTACIONES Galliamo Remo deAgostini 2.- LAS TRES MOSCAS Nora CristinaGarcia 3,- ABUR. Beatriz Alicia Duran 4.- LA CAJA MAGICA Catherina PriscillaAutieri

Informes: 4962- 4514 o al email: [email protected]

Certamen Literario - Premios

Page 15: Vivir marzo

PROVINCIA Página 15

Mar. 2013 - Año 7 Nº 72

La Plata.- Quedó sellado acuerdo paritariodel gobierno provincial con los gremiosestatales de UPCN, Salud Pública, Auxiliaresde la educación y administrativos de laDirección General de Escuelas, Trabajadoresy profesionales de la Agencia de Recau-dación.

También con Obras Públicas y Organismosde control, de la Empresa de Agua, de losministerios de Justicia y Seguridad, Desar-rollo Social, Producción, Trabajo, IOMA,IPS, Asuntos Agrarios, Unidad Gobernador,Asuntos Municipales, Instituto Cultural,Vialidad, Lotería e Hipódromos, Señaleros

Ferroviarios, Personal de la Dirección de losFerrocarriles y Puertos Argentinos, Aso-ciación de Médicos (médicos, odontólogos,trabajadores sociales, fonoaudiólogos),Obreros y Empleados de la Educación y laMinoridad, Prensa y Gráficos.

El gobernador Daniel Scioli agradeció “porponer el hombro por la Provincia” a los rep-resentantes gremiales de UPCN y de lasorganizaciones nucleadas en la Federaciónde Gremios Estatales y Particulares de laProvincia de Buenos Aires (FEGEPPBA).

Acuerdo Tras la Paritaria

Tel. 4757-0201

Asesores de la Cámara del Comercio y la Industria de Tres de Febrero

Sandwiches Postres - Tortas

La Plata.- Un especial operativo de seguri-dad y asistencia al viajero se desplegará enlas rutas y destinos turísticos de la provinciade Buenos Aires con motivo del extensoferiado por Semana Santa, que compren-derá el accionar de distintas reparticionesoficiales, según quedó delineado en unareunión de trabajo encabezada por el gober-nador Daniel Scioli. Habrá un refuerzo de200 efectivos policiales para el operativoestipulado y en las rutas se realizaránexhaustivos controles en la circulaciónvehicular.

La perspectiva de una concurrencia turísti-ca récord, más el tradicional despliegue depersonal orientado a la seguridad integral,fueron los ejes tratados en la Casa de Gob-ierno por Scioli, el jefe de Gabinete, Alber-to Pérez; el ministro de Justicia y Seguri-dad, Ricardo Casal, el secretario de Turis-mo, Ignacio Crotto, y el subsecretario deCoordinación Gubernamental, Alejandro“topo” Rodríguez.

Habrá un refuerzo de 200 efectivos poli-ciales para el operativo estipulado y en lasrutas se realizarán exhaustivos controles en

la circulación vehicular (velocidades, trán-sito por banquina, etc), con la proyecciónde severas multas para infractores.

Tandil se presenta como eje de atracciónprincipal para la ocasión, primordialmentepor la característica movilización religiosaque, por caso, incluirá la procesión de fielesal pie del Calvario para el viernes Santo, apartir de las 17.00.

Personal del ministerio de Salud llevaráadelante controles de alcoholemia y acti-vará el sistema de asistencia en emergen-

cias, como se realizó en la última tempora-da de verano.

En tanto, desde cartera turística se ofreceuna agenda digital en la web www.sem-anasanta.gba.gov.ar donde se pueden con-sultar todas las actividades deportivas,musicales y eventos religiosos que serealizarán en cada municipio

Operativo por Semana Santa

Roberto Baradel ratificó que, al nohaber convocatoria, continuarán el plande acción frente a la falta de respuestaspor parte del Gobierno Provincial.Además, el SUTEBA realizó el viernespasado Asambleas en todas las sec-cionales donde los afiliados decidiránlas diferentes modalidades que abar-carían paros, movilizaciones y marchas,dando así continuidad al plan de lucha.

En conferencia de prensa, el SecretarioGeneral de SUTEBA aseguró que no hubocontacto por parte del Gobierno Provincial:“Informamos a la comunidad que despuésde una movilización de más de 40 mildocentes frente a la Gobernación el miér-coles, que estuvo precedida por una serie decaravanas que recorrieron todos los distritosde la Provincia, no hemos tenido ningunaconvocatoria del Gobernador de la Provin-cia de Buenos Aires, ni de la Directora Gen-eral de Cultura y Educación de la Provincia,ni del Ministerio de Trabajo, ningún llama-do de ningún funcionario cuando habíamosplanteado la necesidad de que se resolviera

este conflicto con una convocatoria y unapropuesta superadora de parte del GobiernoProvincial”.

Asimismo, Baradel criticó la falta de volun-tad por parte del Gobierno Provincial deresolver el conflicto: “El Gobernador, esemismo miércoles, planteó y le pidió ayuda alos intendentes con un borrador de solicita-da, que a varios intendentes se lo estánimponiendo, para que los docentes vuelvana clases. Volvimos a clases y las dimos esemiércoles, ayer y hoy. El Gobernador estáperdiendo una gran oportunidad, ojala estatarde o el lunes, que estamos en clases, estéa la altura de las circunstancias y haga unaconvocatoria a los docentes bonaerensespara resolver este conflicto. Es más, haymuchísimos intendentes que están haciendoun esfuerzo importante para sostener laeducación en cada uno de los distritos encuanto a comedores, infraestructura, trans-porte y lo tratan de resolver porque el Gob-ierno no está resolviendo estas problemáti-cas”.

Por último, Baradel adelantó cuáles serían

los pasos a seguir con respecto a medidas defuerza: “Los docentes de la Provincia deBuenos Aires convocamos hoy a Asambleasde base donde se van a debatir y resolver lacontinuidad de las medidas en el marco deeste conflicto. El día lunes van a sesionarlos congresos de la FEB, el plenario de Sec-retarios Generales de SUTEBA, sumado alos plenarios de AMET, UDA y SADOP.Después del mediodía y cuando terminen

los plenarios, nos vamos a reunir comoFrente Gremial Docente Bonaerense paradefinir, conforme el mandato de las Asam-bleas de base, la continuidad de este con-flicto. Entendemos que estar en conflictopermanente le genera malestar a la comu-nidad educativa, pero el Gobernador elmiércoles dijo una cosa y lamentablementebrilló por su ausencia”.

Los Docentes Siguen Reclamando

Page 16: Vivir marzo

El Papa Francisco sorprende a portero delos jesuitas con llamada telefónicaROMA.- Pensó que era una broma. El jovenportero de la casa general de la Compañíade Jesús en Roma nunca esperó recibir unallamada telefónica del Papa Francisco,quien con paciencia y cariño debió con-vencerlo de su identidad para poder hablarcon el superior general de los jesuitas yagradecerle la hermosa carta que le envió enla víspera.El hecho ocurrió a las 10:15 a.m. (hora deRoma) de hoy y según el relato del PadreClaudio Barriga s.j., enviado por correoelectrónico a las comunidades y amigos delos jesuitas en todo el mundo, en la casa deRoma se vivieron momentos intensos con lainesperada llamada."El portero respondió al teléfono. Le dicenque tiene una llamada desde Santa Marta, yescucha una voz suave y serena: BuonGiorno, sono il Papa Francesco, vorrei par-lare con il Padre Generale. (Buenos días,soy el Papa Francisco, quisiera hablar conel Padre General)".

"El portero casi le responde: ´y yo soyNapoleón´, pero se contuvo. Le respondiósecamente: ¿De parte de quién? El Papaentendió que el joven portero italiano no lecree y le repite dulcemente: No, de verdad,soy el Papa Francisco, ¿y usted cómo sellama?""Desde la elección del Papa el teléfono denuestra casa suena cada dos minutos ymuchos llaman, incluso gente desequilibra-da", señala el Padre Barriga.

"A esa altura el portero responde con voz

titubeante, dándose cuen-ta de su error y casidesvaneciéndose: ‘Mellamo Andrés’. El Papa:‘¿cómo estás, Andrés?’Respuesta: ‘yo bien, dis-culpe, sólo un poco con-fundido’. El Papa le dice:‘No te preocupes, porfavor comunícame con elPadre General, quisieraagradecerle por la her-mosa carta que me haescrito’. El portero: ‘Dis-culpe, Su Santidad, lo voya comunicar. El Papa: No,no hay problema; yoespero lo que sea nece-sario’".El joven portero, Andrés,entregó el teléfono al her-mano Afonso, secretarioprivado del Padre AdolfoNicolás y ocurrió la sigu-iente conversación:

Afonso: "¿Aló?"Papa Francisco: "¿Con quién hablo?"

Afonso: "Soy Afonso, secretario personaldel Padre General".

Papa Francisco: "Soy el Papa, quisiera salu-dar al Padre General, para agradecerle labonita carta que me envió".Afonso:: "Sí, un momento".

Luego de este diálogo en italiano, Afonso sedirige "incrédulo hacia la oficina del Padre

General, al lado de la suya, mientras siguela conversación. Le dice: ‘¡Santo Padre,felicidades por su elección, aquí estamostodos contentos por su nombramiento, esta-mos rezando mucho por usted!’""¿Rezando para que yo vaya para adelante opara atrás?", bromea el Papa.

"Naturalmente para adelante", le respondeAfonso mientas caminaba. El Paparesponde con una risa espontánea."Aturdido con la impresión, el hermano nisiquiera golpeó a la puerta de la oficina del

Padre General y entró hasta él, quien lomiró sorprendido. Afonso extendió la manocon el celular y le dice al Padre General,mirándolo a los ojos: 'El Papa'"."Lo que siguió después no lo sabemos endetalle, pero el Papa agradeció muy cordial-mente al Padre General por su carta. ElGeneral le dijo que le gustaría verlo parasaludarlo. El Papa le respondió que va a darinstrucciones a su secretario para que esopueda ser lo más pronto posible, y que delVaticano le irían a avisar", concluyó el P.Barriga.

Página 16 ACTUALIDAD

Mar. 2013 - Año 7 Nº 72

Hoy en día la tecnología en la revolución indus-trial nos muestra como los empresarios en todoslos rubros se aggiornan a esta nueva manera defabricar productos con una vida útil de cortoplazo. En el siglo XXI, los científicos estudiancómo desarrollar producto que se destruyan entiempo determinado, nosotros los consumidoreslos vemos lo padecemos y en consecuenciadebemos renovar todo lo que adquirimos en pocotiempo, ya no existe los electrodomésticos, lalinea blanca, autos, juguetes, audio, tv, etc. etc.que duraban muchos años, una vida. Solo tienenun tiempo y dejan de funcionar, no se consiguenrepuestos o se rompen por si solo así son progra-mados por los fabricantes. Para no amargarnos le ponemos un poquito dehumor. Quien no recuerda a la serie el agente 86.El señor Santiago compro un lavarropas de altatecnología computarizado, la empresa se loentrego en su domicilio por supuesto con cargode flete., la esposa Susana emocionada abrazo asu esposo por el regalo y le murmuro en vozbaja, bien este salió caro espero que nos dure 20años como el otro El técnico se lo instalo y lo dejo para su fun-cionamiento. Le pusieron la ropa el jabón y loencendieronUna voz tierna con palabas pausadas le dijo:

Hola yo soy el lavarropas, de aquí en mas van adisfrutar de mis lavados durante 4000 Horas conun plazo máximo de 5 años, cumplidas esasperíodo este lavarropas se autodestruirá.Suerte!!! :. Moraleja, el agente 86 ya estabansúper adelantados

"Nino" Iuzzolino

Vivir por un Sueño / noviembre 2012

Nino, el tanito viajero

Tecnología, Revolución

Industrial y Producción

El Papa Francisco Conmueve al Mundo

Oración por el Papa

Padre Nuestro que estás en los cielos,

que todo lo gobiernas a través de Tu

Hijo Jesucristo

Ten piedad y misericordia de Tu

amadísimo hijo El Papa FRANCISCO

y concédele

por tu infinita misericordia, larga vida y

salud en abundancia,

para encaminar al mundo por

senderos de paz y justicia,

de amor y prosperidad y de

verdadera santidad.

Dale a tu vicario en la tierra

fuerza, protección y los dones del

Espíritu para cumplir con la misión

que le has encomendado.

Gracias Señor por darnos a

FRANCISCO

Danos la gracia de estar siempre con

el, unidos a tu rebaño, la Iglesia

Católica.

Por Nuestro Señor Jesucristo

Amén.