Vivienda Sustentable Unifamiliar
of 1
/1
Embed Size (px)
Transcript of Vivienda Sustentable Unifamiliar
C a s o A r q u i t e c t ó n i c o
Desde la entrada del valle, se divide el camino, desapareciendo de la vista y trayendo a presencia la convergencia de los cerros en lo llano de lo bajo.
Adentrándose en el valle, el camino delimita y destaca la pendiente que conduce la mirada hacia abajo, en la planicie rodeada por cerros donde se encuentran varias plantaciones, las cuales dividen el espacio.
En horas de la tarde, disminuyendo la temperatura del ambiente, se da lugar al habitar trabajando bajo una luz rasante y dispersa,
Habitar de la casa en un espacio anterior al hacer rural; desde el ir y venir haciendo en el exterior del campo a un resguardo que da paso a un habitar interno, en un contemplar a través, de uno hacia el otro.
Se está en un valle, que acoge en la llanura el hacer del campo, de lo rural, este constante hacer de varias tareas, es a través de el habitar interior de la casa que se da lugar a lo intimo, al despliegue de la permanencia en un resguardo de lo exterior, donde se está en un momento anterior a hacer del campo, se es consiente de este sin estar dentro de él, se contempla para luego poder vivirlo. Es en este paso entre uno y otro que se generan espacios de resguardo exterior enmarcando este "ante lo rural".
Caso: Vivienda Unifamiliar Sustentable Dirección: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile. Área terreno: 2.900m2
La vivienda se emplaza en un valle,en una parcela próximo al pie del cerro, se llega a esta desde la carretera, adentrándose por caminos de servidumbre sin pavimentar, pasando frente a otras parcelas con viviendas, animales y sembradíos. En la llanura del valle, se concentran las temperaturas y el viento, por lo que es un punto a considerar para el diseño. Los ruidos de la carretera se dispersan a medida que se adentra en el valle.
Dentro de la parcela donde se emplaza el proyecto se emplaza una casa de dos pisos de aproximadamente 50m2, y varios arboles entorno a esta, específicamente donde solicitaron se ubicara la casa se encuentra vegetación como maleza, sin arboles.
A continuación se presentan datos empíricos de temperatura, viento y asoleamiento del lugar:
Vivienda Sustentable Unifamiliar
El caso a desarrollarse consiste en el planteamiento un acto y forma arquitectónica en el diseño de una vivienda sustentable, este proyecto surge entre la relación de un interior con su entorno, en este caso uno rural, siendo el interior planteado para el habitar familiar.
Se aborda el proyecto de vivienda sustentable unifamiliar con una perspectiva desde la realidad en la cual se emplaza, incluyendo datos bioclimáticos concretos del sector, respecto a asoleamiento, vientos y temperatura.
Este caso se encuentra como se menciona anteriormente, en un lugar rural, en un sector entre Limache y Con-con, específicamente en la parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile. Este terreno esta ubicado en un valle, rodeado por cerros, en una llanura atravesada por el estero Limache.
La vivienda se emplaza en un terreno de aproximadamente 2.900m2, a los pies de un cerro; el proyecto se plantea en base a un programa proporcionado por los dueños de la parcela.
Programa: • Comedor, sala de estar y cocina abiertos • Dormitorio principal con walking closet y baño privado • 2 Dormitorios • 1 Baño de visitas • Lavadero exterior • Espacios de descanso exteriores
La vivienda debe ser de 1 piso, ya que esta será una segunda vivienda, hasta que los dueños vivan definitivamente en ella en la vejez.
A r q u i t e c t u r a S u s t e n t a b l e
A n t e c e d e n t e s d e l C a s o Rosa de viento según estación del año
"Rosa de la velocidad de viento a 96 metros. Las barras azules indican el porcentaje de los valores horarios según la dirección del viento. Las barras rojas indican el rango inter-quartil de velocidad de viento para cada intervalo de dirección. La dirección de viento es un angulo que indica el sector desde donde proviene el viento. En particular: para 0 el viento viene del Norte; para 90 se tiene viento del Este; en el caso de 180 el viento es del Sur; y para 270 se tiene viento del Oeste." (Facultad de ciencias y matemáticas Universidad de Chile. (2020). Evaluación del Recurso Eólico. Ministerio de Energía, Gobierno de Chile.)
Primavera (Septiembre a Noviembre)
Verano (Diciembre a Febrero)
Otoño (Marzo a Mayo)
Invierno (Junio a Agosto)
O b s e r v a c i o n e s
Resumen anual temperaturas Colmo, Limache. (2020, 8 noviembre). [Tabla de datos]. Meteored.
Datos históricos de temperatura en Colmo, Limache
Mes T. Media T. Máx. T. Mín 1 17°C 26°C 9°C
2 17°C 30°C 10°C 3 16°C 27°C 10°C
4 15°C 27°C 7°C 5 15°C 32°C 7°C 6 12°C 21°C 4°C 7 13°C 24°C 5°C 8 13°C 21°C 3°C 9 13°C 26°C 5°C 10 14°C 27°C 3°C 11 13°C 22°C 7°C
PLANO DE LOTEO
8
9
10
PR O
D U
C ED
B Y
A N
A U
TO D
ES K
S TU
D EN
T VE
R SI
O N
PR O
D U
C ED
SIO N
Escala: 1:4000 Plano subdivisión de la Parcela n°13. Ubicación: La Victoria - Limache Fecha: Dic. 1994 (único plano del lugar)
C C
3 m² Baño
3 m² Closet
2 m² Circulación
16 m² Deck
10 m² Comedor
6 m² Cocina
2 m² Lavadero
17 m² Galería
4 m² Circulación
3 m² Baño
11.1
1.7
2.0
2.0
1.5
1.0
4.5
3.5
6.5
4.4
3.0
3.0
3.5
2.6
1.4
2.3
Entrada
Entrada
6.8
1.9
1.2
5.3
3.5
1.2
0.4
0.6
0.4
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: Como se indica
Vivienda sustentable unifamiliar
Emplazamiento, cuadro de superficies y plano estructural
L 1
1 : 100
16 m²
Baño 3 m² Closet 3 m² Dormitorio 1 9 m² Dormitorio 2 9 m² Baño 3 m² Galería 17 m² Circulación 4 m² Circulación 2 m² Lavadero 2 m² Cocina 6 m² Sala de estar 11 m² Deck 16 m²
Camino interno
Casa actual
641 m² Circulación
642 m² Plaza
641 m² Circulación
24 m² Local de Comida
641 m² Circulación
642 m² Plaza
PR O
D U
C ED
B Y
A N
A U
TO D
ES K
S TU
D EN
T VE
R SI
O N
PR O
D U
C ED
Principal 16
Closet 3 Baño 3 Dormitorio 1 9 Dormitorio 2 9 Baño 3 Deck 16 Lavadero 2 Galería 17 Circulaciones 6 Total 111
CUADRO DE SUPERFICIES
3 m² Baño
3 m² Closet
2 m² Circulación
16 m² Deck
10 m² Comedor
6 m² Cocina
2 m² Lavadero
17 m² Galería
4 m² Circulación
3 m² Baño
11.1
1.7
2.0
2.0
1.5
1.0
4.5
3.5
6.5
4.4
3.0
3.0
3.5
2.6
1.4
2.3
Entrada
Entrada
6.8
1.9
1.2
5.3
3.5
1.2
0.4
0.6
0.4
3 m² Baño 3 m²
Closet
3 m² Baño
17 m² Galería
4 m² Circulación
2 m² Circulación
Cocina
16 m² Deck
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 100
Sin nombre L 7
1 : 100
641 m² Circulación
642 m² Plaza
641 m² Circulación
24 m² Local de Comida
641 m² Circulación
642 m² Plaza
PR O
D U
C ED
B Y
A N
A U
TO D
ES K
S TU
D EN
T VE
R SI
O N
PR O
D U
C ED
641 m² Circulación
642 m² Plaza
641 m² Circulación
24 m² Local de Comida
641 m² Circulación
642 m² Plaza
PR O
D U
C ED
B Y
A N
A U
TO D
ES K
S TU
D EN
T VE
R SI
O N
PR O
D U
C ED
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 200
Asoleamiento L 6
Escala: Norte:
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 200
Asoleamiento L 6
Escala: Norte:
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 200
Asoleamiento L 6
Escala: Norte:
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 200
Asoleamiento L 6
Escala: Norte:
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 200
Asoleamiento L 6
Escala: Norte:
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 200
Asoleamiento L 6
ASOLEAMIENTO
20 DE JUNIO 2020 HORA: 9:00 HORA: 12:00 HORA: 15:00
21 DE DICIEMBRE 2020 HORA: 9:00
HORA: 12:00 HORA: 15:00
Datos Asoleamiento
Sunearthtools.com. (2020). Cálculo de la posición del sol en el cielo. SunEarthTools.
Hora Elevación Azimut
6:48 -0.833° 62.32°
7:00 1.36° 60.7°
8:00 11.83° 51.7°
9:00 20.94° 40.95°
10:00 28.09° 28.01°
11:00 32.51° 12.91°
12:00 33.55° 356.53°
13:00 31.04° 340.52°
14:00 25.38° 326.27°
15:00 17.32° 314.29°
16:00 7.57° 301.34°
16:46 -0.833° 297.68°
Hora Elevación Azimut
4:34 -0.833° 118.91°
5:00 3.99° 115.46°
6:00 15.67° 108.09°
7:00 27.84° 101.18°
8:00 40.31° 94.13°
9:00 52.88° 85.95°
10:00 65.27° 74.12°
11:00 76.44° 48.38°
12:00 79.88° 338.74°
13:00 70.81° 294.79°
14:00 58.74° 278.85°
15:00 46.2° 269.47°
16:00 33.66° 262.07°
17:00 21.33° 255.18°
18:00 9.39° 248.09°
18:53 -0.833° 241.1°
A c t o
E . R . E .
El planteamiento de este e.r.e se desarrolló a raíz de una serie de avances que fueron mutando hasta llegar a esta forma final.
A raíz del acto “Habitar ante el hacer en lo rural”, se esquematiza una forma “horizontal” con una rotación en el extremo oeste, generando un resguardo del viento proveniente mayoritariamente de esta dirección, generando un espacio exterior que recibe y resguarda en un momento anterior al hacer exterior en este espacio rural.
La forma nace como respuesta de las necesidades y el entorno, desde un adentro de los recintos hacia afuera.
La orientación de los dormitorios se plantea entorno a el asoleamiento, posicionando el dormitorio principal en el norte, recibe luz constantemente en el día, mientras los otros dormitorios mirando hacia el norte reciben luz la mayor parte de este.
El espacio de la cocina, comedor y dormitorio es abierto, recibiendo aquí lo común, un espacio para el encuentro, desde el cual se adentra hacia la intimidad de los dormitorios
Se plantea un juego de alturas, buscando destacar los grados distintos de intimidad de los recintos; al llegar a la vivienda en un primer momento nos encontramos con un deck techado(tipo pergola permitiendo entrar la luz), posteriormente se entra al centro de la casa, lo común, con un techo alto, que incluye dos entradas de luz, para luego adentrarse en las circulaciones que dan a los dormitorios, disminuyendo la altura de los techos generando una intimidad mayor. A su vez esto genera distingos o limites entre un espacio y otro. Finalmente se encuentra la galería, que en su apertura visual permite un estar en reposo ante la contemplación exterior.
Escala 1:500
P l a n i m e t r í a s
Proyecto: Vivienda Sustentable Unifamiliar Ubicación: Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Nombre: Victoria Rojas Cifuentes Profesor: David Jolly Monge Titulo 1 Fecha:14 de Diciembre, 2020
CORTES
16 m² Deck
9 m² Dormitorio 1
9 m² Dormitorio 2
Nivel 1
3 m² Closet
6 m² Cocina
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 100
Cortes L 4
16 m² Deck
9 m² Dormitorio 1
9 m² Dormitorio 2
Nivel 1
3 m² Closet
6 m² Cocina
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 100
Cortes L 4
16 m² Deck
9 m² Dormitorio 1
9 m² Dormitorio 2
Nivel 1
3 m² Closet
6 m² Cocina
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 100
Cortes L 4
16 m² Deck
9 m² Dormitorio 1
9 m² Dormitorio 2
Nivel 1
3 m² Closet
6 m² Cocina
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 100
Cortes L 4
3 m² Baño
3 m² Closet
2 m² Circulación
16 m² Deck
10 m² Comedor
6 m² Cocina
2 m² Lavadero
4 m² Circulación
3 m² Baño
11.1
1.7
2.0
2.0
1.5
1.0
4.5
3.5
6.5
4.4
3.0
3.0
3.5
2.6
1.4
2.3
Entrada
Entrada
6.8
0.1
1.2
5.3
3.5
1.2
0.4
0.6
0.4
0.6
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: Como se indica
Vivienda sustentable unifamiliar
Emplazamiento, cuadro de superficies y plano estructural
L 1
1 : 75
16 m²
Baño 3 m² Closet 3 m² Dormitorio 1 9 m² Dormitorio 2 9 m² Baño 3 m² Galería No cerrado Circulación 4 m² Circulación 2 m² Lavadero 2 m² Cocina 6 m² Sala de estar 11 m² Deck 16 m²
Camino interno
Casa actual
Escala 1:75
"Habitar ante el hacer en lo rural"
Convivencia en el interior, enmarcada por la apertura que limita patio y casa.
Circulación central, las superficies utilizadas para cocinar y artefactos se emplazan en los bordes, resaltando el largo de este espacio.
Cocinar en un ir y volver que se asienta momentáneamente en este borde abierto, bajo la luz directa superior.
DEL LUGAR
Atardeciendo, entre los árboles del terreno, el habitar se da como un ir y venir, en el cuidado de los árboles.
Se esta en tensión emplazado en esta esquina, bajo una luz tenue y artificial a sus espaldas.
Como se mencionó con anterioridad el caso de proyecto se emplaza en un valle, a los pies de cierro, en la llanura de este; en las parcelas próximas se emplazan cultivos, animales andan por el campo, se encuentra en un lugar rural, donde la luz del sol invade el espacio y el viento oeste en su intermitencia posee una fuerza considerable.
Estando rodeado por la naturaleza y el hacer del campo, se observa la búsqueda del resguardo ante el sol para llevar a cabo las tareas diarias, en este ir y venir en el día.
• Comedor/cocina/ sala de estar: Recinto abierto, recibe al que llega desde el exterior, siendo un espacio de uso común; el comedor se emplaza próximo al deck, dando espacio a extenderlo hacia afuera; se plantean entradas de luz superiores, una hacia el este y otra hacia el noroeste, permitiendo un asoleamiento mayor a lo largo del día.
• Dormitorio 1 y 2: Se ubican hacia el este, alejado del dormitorio principal, generando una mayor privacidad (a pedido de los dueños de la parcela), se plantean ventanas orientadas hacia el norte, para un mayor tiempo de luz natural en su interior. Se conectan a través de una circulación con un baño y la sala de estar.
• Baño de visitas: Se emplaza en la zona este de la casa, con una orientación sur, ya que es un recinto con uso esporádico, donde no se permanece constantemente.
• Dormitorio principal: Como se mencionó anteriormente se encuentra alejado de los demás dormitorios, por una cuestión de privacidad, se emplaza hacia el norte, con entradas de luz este y oeste. Se conecta a través de una corta circulación con el comedor. A su vez posee un baño privado y walking closet.
• Galería: espacio con una envolvente de vidrio, con una intención de conexión con el exterior y estancia para la contemplación del exterior. En su extremo oeste se emplaza un lavadero.
• Deck: Entrada principal a la vivienda, que da espacio al resguardo del viento, abriendo el interior hacia el exterior, siendo un entre lo común interior y el hacer de lo rural.
• Circulaciones: conectan los espacios, buscando ser un porcentaje mejor en comparación con los demás recintos, ya que al ser una vivienda "toda superficie es para vivirla" (David Jolly, 2020)
La arquitectura sustentable es un modo de planear el diseño arquitectónico donde se equilibran elementos económicos, sociales y medio ambientales, optimizando los recursos naturales, y minimizando el impacto del inmueble al medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida.
Para llevar a cabo la arquitectura sustentable se deben aplicar criterios de desarrollo sustentable, en el manejo de recursos naturales, humanos y económicos, de esta forma lograr una reducción del impacto ambiental, a través de la disminución de gastos energéticos, además de un optimo confort interno de las edificaciones, igualmente respetando el entorno donde se emplaza esta.
A través de estos criterios entorno a la materialidad, agua, ventilación, energía y residuos, se plantean soluciones o estrategias arquitectónicas, a través de el aprovechamiento de las condiciones bioclimáticas del lugar donde se emplace el proyecto, siempre teniendo presente la normativa en la cual se encuentre. Al decir condiciones bioclimáticas estamos hablando del emplazamiento y su respectivo asoleamiento, viento y temperatura. Al aprovechar las condiciones espaciales y materiales se busca disminuir el uso de energías a la hora de conseguir un confort interior para el habitante del inmueble.
Ubicación Lugar Emplazamiento
La vivienda es un espacio dedicado al habitar, esta se encuentra en interacción con el entorno, con limites que definen el espacio, que a su vez se abre visualmente en cierta medida con lo próximo, a su vez a través de estas aperturas se consigue la entrada de luz, viento, sonidos y personas.
Al adentrarse en la casa nos encontramos con una serie de limites tanto visuales como físicos, dándole lugar a diferentes funciones, como es la cocina, baños, dormitorios, entre otros, generando diferentes grados de intimidad.
El acto surge de las observaciones realizadas tanto en el lugar donde se lleva a cabo el caso de proyecto, y las realizadas en una vivienda emplazada en un sector urbano.
Escala 1:200
641 m² Circulación
642 m² Plaza
641 m² Circulación
24 m² Local de Comida
641 m² Circulación
642 m² Plaza
PR O
D U
C ED
B Y
A N
A U
TO D
ES K
S TU
D EN
T VE
R SI
O N
PR O
D U
C ED
Desde la entrada del valle, se divide el camino, desapareciendo de la vista y trayendo a presencia la convergencia de los cerros en lo llano de lo bajo.
Adentrándose en el valle, el camino delimita y destaca la pendiente que conduce la mirada hacia abajo, en la planicie rodeada por cerros donde se encuentran varias plantaciones, las cuales dividen el espacio.
En horas de la tarde, disminuyendo la temperatura del ambiente, se da lugar al habitar trabajando bajo una luz rasante y dispersa,
Habitar de la casa en un espacio anterior al hacer rural; desde el ir y venir haciendo en el exterior del campo a un resguardo que da paso a un habitar interno, en un contemplar a través, de uno hacia el otro.
Se está en un valle, que acoge en la llanura el hacer del campo, de lo rural, este constante hacer de varias tareas, es a través de el habitar interior de la casa que se da lugar a lo intimo, al despliegue de la permanencia en un resguardo de lo exterior, donde se está en un momento anterior a hacer del campo, se es consiente de este sin estar dentro de él, se contempla para luego poder vivirlo. Es en este paso entre uno y otro que se generan espacios de resguardo exterior enmarcando este "ante lo rural".
Caso: Vivienda Unifamiliar Sustentable Dirección: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile. Área terreno: 2.900m2
La vivienda se emplaza en un valle,en una parcela próximo al pie del cerro, se llega a esta desde la carretera, adentrándose por caminos de servidumbre sin pavimentar, pasando frente a otras parcelas con viviendas, animales y sembradíos. En la llanura del valle, se concentran las temperaturas y el viento, por lo que es un punto a considerar para el diseño. Los ruidos de la carretera se dispersan a medida que se adentra en el valle.
Dentro de la parcela donde se emplaza el proyecto se emplaza una casa de dos pisos de aproximadamente 50m2, y varios arboles entorno a esta, específicamente donde solicitaron se ubicara la casa se encuentra vegetación como maleza, sin arboles.
A continuación se presentan datos empíricos de temperatura, viento y asoleamiento del lugar:
Vivienda Sustentable Unifamiliar
El caso a desarrollarse consiste en el planteamiento un acto y forma arquitectónica en el diseño de una vivienda sustentable, este proyecto surge entre la relación de un interior con su entorno, en este caso uno rural, siendo el interior planteado para el habitar familiar.
Se aborda el proyecto de vivienda sustentable unifamiliar con una perspectiva desde la realidad en la cual se emplaza, incluyendo datos bioclimáticos concretos del sector, respecto a asoleamiento, vientos y temperatura.
Este caso se encuentra como se menciona anteriormente, en un lugar rural, en un sector entre Limache y Con-con, específicamente en la parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile. Este terreno esta ubicado en un valle, rodeado por cerros, en una llanura atravesada por el estero Limache.
La vivienda se emplaza en un terreno de aproximadamente 2.900m2, a los pies de un cerro; el proyecto se plantea en base a un programa proporcionado por los dueños de la parcela.
Programa: • Comedor, sala de estar y cocina abiertos • Dormitorio principal con walking closet y baño privado • 2 Dormitorios • 1 Baño de visitas • Lavadero exterior • Espacios de descanso exteriores
La vivienda debe ser de 1 piso, ya que esta será una segunda vivienda, hasta que los dueños vivan definitivamente en ella en la vejez.
A r q u i t e c t u r a S u s t e n t a b l e
A n t e c e d e n t e s d e l C a s o Rosa de viento según estación del año
"Rosa de la velocidad de viento a 96 metros. Las barras azules indican el porcentaje de los valores horarios según la dirección del viento. Las barras rojas indican el rango inter-quartil de velocidad de viento para cada intervalo de dirección. La dirección de viento es un angulo que indica el sector desde donde proviene el viento. En particular: para 0 el viento viene del Norte; para 90 se tiene viento del Este; en el caso de 180 el viento es del Sur; y para 270 se tiene viento del Oeste." (Facultad de ciencias y matemáticas Universidad de Chile. (2020). Evaluación del Recurso Eólico. Ministerio de Energía, Gobierno de Chile.)
Primavera (Septiembre a Noviembre)
Verano (Diciembre a Febrero)
Otoño (Marzo a Mayo)
Invierno (Junio a Agosto)
O b s e r v a c i o n e s
Resumen anual temperaturas Colmo, Limache. (2020, 8 noviembre). [Tabla de datos]. Meteored.
Datos históricos de temperatura en Colmo, Limache
Mes T. Media T. Máx. T. Mín 1 17°C 26°C 9°C
2 17°C 30°C 10°C 3 16°C 27°C 10°C
4 15°C 27°C 7°C 5 15°C 32°C 7°C 6 12°C 21°C 4°C 7 13°C 24°C 5°C 8 13°C 21°C 3°C 9 13°C 26°C 5°C 10 14°C 27°C 3°C 11 13°C 22°C 7°C
PLANO DE LOTEO
8
9
10
PR O
D U
C ED
B Y
A N
A U
TO D
ES K
S TU
D EN
T VE
R SI
O N
PR O
D U
C ED
SIO N
Escala: 1:4000 Plano subdivisión de la Parcela n°13. Ubicación: La Victoria - Limache Fecha: Dic. 1994 (único plano del lugar)
C C
3 m² Baño
3 m² Closet
2 m² Circulación
16 m² Deck
10 m² Comedor
6 m² Cocina
2 m² Lavadero
17 m² Galería
4 m² Circulación
3 m² Baño
11.1
1.7
2.0
2.0
1.5
1.0
4.5
3.5
6.5
4.4
3.0
3.0
3.5
2.6
1.4
2.3
Entrada
Entrada
6.8
1.9
1.2
5.3
3.5
1.2
0.4
0.6
0.4
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: Como se indica
Vivienda sustentable unifamiliar
Emplazamiento, cuadro de superficies y plano estructural
L 1
1 : 100
16 m²
Baño 3 m² Closet 3 m² Dormitorio 1 9 m² Dormitorio 2 9 m² Baño 3 m² Galería 17 m² Circulación 4 m² Circulación 2 m² Lavadero 2 m² Cocina 6 m² Sala de estar 11 m² Deck 16 m²
Camino interno
Casa actual
641 m² Circulación
642 m² Plaza
641 m² Circulación
24 m² Local de Comida
641 m² Circulación
642 m² Plaza
PR O
D U
C ED
B Y
A N
A U
TO D
ES K
S TU
D EN
T VE
R SI
O N
PR O
D U
C ED
Principal 16
Closet 3 Baño 3 Dormitorio 1 9 Dormitorio 2 9 Baño 3 Deck 16 Lavadero 2 Galería 17 Circulaciones 6 Total 111
CUADRO DE SUPERFICIES
3 m² Baño
3 m² Closet
2 m² Circulación
16 m² Deck
10 m² Comedor
6 m² Cocina
2 m² Lavadero
17 m² Galería
4 m² Circulación
3 m² Baño
11.1
1.7
2.0
2.0
1.5
1.0
4.5
3.5
6.5
4.4
3.0
3.0
3.5
2.6
1.4
2.3
Entrada
Entrada
6.8
1.9
1.2
5.3
3.5
1.2
0.4
0.6
0.4
3 m² Baño 3 m²
Closet
3 m² Baño
17 m² Galería
4 m² Circulación
2 m² Circulación
Cocina
16 m² Deck
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 100
Sin nombre L 7
1 : 100
641 m² Circulación
642 m² Plaza
641 m² Circulación
24 m² Local de Comida
641 m² Circulación
642 m² Plaza
PR O
D U
C ED
B Y
A N
A U
TO D
ES K
S TU
D EN
T VE
R SI
O N
PR O
D U
C ED
641 m² Circulación
642 m² Plaza
641 m² Circulación
24 m² Local de Comida
641 m² Circulación
642 m² Plaza
PR O
D U
C ED
B Y
A N
A U
TO D
ES K
S TU
D EN
T VE
R SI
O N
PR O
D U
C ED
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 200
Asoleamiento L 6
Escala: Norte:
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 200
Asoleamiento L 6
Escala: Norte:
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 200
Asoleamiento L 6
Escala: Norte:
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 200
Asoleamiento L 6
Escala: Norte:
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 200
Asoleamiento L 6
Escala: Norte:
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 200
Asoleamiento L 6
ASOLEAMIENTO
20 DE JUNIO 2020 HORA: 9:00 HORA: 12:00 HORA: 15:00
21 DE DICIEMBRE 2020 HORA: 9:00
HORA: 12:00 HORA: 15:00
Datos Asoleamiento
Sunearthtools.com. (2020). Cálculo de la posición del sol en el cielo. SunEarthTools.
Hora Elevación Azimut
6:48 -0.833° 62.32°
7:00 1.36° 60.7°
8:00 11.83° 51.7°
9:00 20.94° 40.95°
10:00 28.09° 28.01°
11:00 32.51° 12.91°
12:00 33.55° 356.53°
13:00 31.04° 340.52°
14:00 25.38° 326.27°
15:00 17.32° 314.29°
16:00 7.57° 301.34°
16:46 -0.833° 297.68°
Hora Elevación Azimut
4:34 -0.833° 118.91°
5:00 3.99° 115.46°
6:00 15.67° 108.09°
7:00 27.84° 101.18°
8:00 40.31° 94.13°
9:00 52.88° 85.95°
10:00 65.27° 74.12°
11:00 76.44° 48.38°
12:00 79.88° 338.74°
13:00 70.81° 294.79°
14:00 58.74° 278.85°
15:00 46.2° 269.47°
16:00 33.66° 262.07°
17:00 21.33° 255.18°
18:00 9.39° 248.09°
18:53 -0.833° 241.1°
A c t o
E . R . E .
El planteamiento de este e.r.e se desarrolló a raíz de una serie de avances que fueron mutando hasta llegar a esta forma final.
A raíz del acto “Habitar ante el hacer en lo rural”, se esquematiza una forma “horizontal” con una rotación en el extremo oeste, generando un resguardo del viento proveniente mayoritariamente de esta dirección, generando un espacio exterior que recibe y resguarda en un momento anterior al hacer exterior en este espacio rural.
La forma nace como respuesta de las necesidades y el entorno, desde un adentro de los recintos hacia afuera.
La orientación de los dormitorios se plantea entorno a el asoleamiento, posicionando el dormitorio principal en el norte, recibe luz constantemente en el día, mientras los otros dormitorios mirando hacia el norte reciben luz la mayor parte de este.
El espacio de la cocina, comedor y dormitorio es abierto, recibiendo aquí lo común, un espacio para el encuentro, desde el cual se adentra hacia la intimidad de los dormitorios
Se plantea un juego de alturas, buscando destacar los grados distintos de intimidad de los recintos; al llegar a la vivienda en un primer momento nos encontramos con un deck techado(tipo pergola permitiendo entrar la luz), posteriormente se entra al centro de la casa, lo común, con un techo alto, que incluye dos entradas de luz, para luego adentrarse en las circulaciones que dan a los dormitorios, disminuyendo la altura de los techos generando una intimidad mayor. A su vez esto genera distingos o limites entre un espacio y otro. Finalmente se encuentra la galería, que en su apertura visual permite un estar en reposo ante la contemplación exterior.
Escala 1:500
P l a n i m e t r í a s
Proyecto: Vivienda Sustentable Unifamiliar Ubicación: Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Nombre: Victoria Rojas Cifuentes Profesor: David Jolly Monge Titulo 1 Fecha:14 de Diciembre, 2020
CORTES
16 m² Deck
9 m² Dormitorio 1
9 m² Dormitorio 2
Nivel 1
3 m² Closet
6 m² Cocina
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 100
Cortes L 4
16 m² Deck
9 m² Dormitorio 1
9 m² Dormitorio 2
Nivel 1
3 m² Closet
6 m² Cocina
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 100
Cortes L 4
16 m² Deck
9 m² Dormitorio 1
9 m² Dormitorio 2
Nivel 1
3 m² Closet
6 m² Cocina
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 100
Cortes L 4
16 m² Deck
9 m² Dormitorio 1
9 m² Dormitorio 2
Nivel 1
3 m² Closet
6 m² Cocina
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: 1 : 100
Cortes L 4
3 m² Baño
3 m² Closet
2 m² Circulación
16 m² Deck
10 m² Comedor
6 m² Cocina
2 m² Lavadero
4 m² Circulación
3 m² Baño
11.1
1.7
2.0
2.0
1.5
1.0
4.5
3.5
6.5
4.4
3.0
3.0
3.5
2.6
1.4
2.3
Entrada
Entrada
6.8
0.1
1.2
5.3
3.5
1.2
0.4
0.6
0.4
0.6
Ubicación: Parcela N° 6, Portezuelo, Ruta 64, Limache, Chile.
Lamina N°: Como se indica
Vivienda sustentable unifamiliar
Emplazamiento, cuadro de superficies y plano estructural
L 1
1 : 75
16 m²
Baño 3 m² Closet 3 m² Dormitorio 1 9 m² Dormitorio 2 9 m² Baño 3 m² Galería No cerrado Circulación 4 m² Circulación 2 m² Lavadero 2 m² Cocina 6 m² Sala de estar 11 m² Deck 16 m²
Camino interno
Casa actual
Escala 1:75
"Habitar ante el hacer en lo rural"
Convivencia en el interior, enmarcada por la apertura que limita patio y casa.
Circulación central, las superficies utilizadas para cocinar y artefactos se emplazan en los bordes, resaltando el largo de este espacio.
Cocinar en un ir y volver que se asienta momentáneamente en este borde abierto, bajo la luz directa superior.
DEL LUGAR
Atardeciendo, entre los árboles del terreno, el habitar se da como un ir y venir, en el cuidado de los árboles.
Se esta en tensión emplazado en esta esquina, bajo una luz tenue y artificial a sus espaldas.
Como se mencionó con anterioridad el caso de proyecto se emplaza en un valle, a los pies de cierro, en la llanura de este; en las parcelas próximas se emplazan cultivos, animales andan por el campo, se encuentra en un lugar rural, donde la luz del sol invade el espacio y el viento oeste en su intermitencia posee una fuerza considerable.
Estando rodeado por la naturaleza y el hacer del campo, se observa la búsqueda del resguardo ante el sol para llevar a cabo las tareas diarias, en este ir y venir en el día.
• Comedor/cocina/ sala de estar: Recinto abierto, recibe al que llega desde el exterior, siendo un espacio de uso común; el comedor se emplaza próximo al deck, dando espacio a extenderlo hacia afuera; se plantean entradas de luz superiores, una hacia el este y otra hacia el noroeste, permitiendo un asoleamiento mayor a lo largo del día.
• Dormitorio 1 y 2: Se ubican hacia el este, alejado del dormitorio principal, generando una mayor privacidad (a pedido de los dueños de la parcela), se plantean ventanas orientadas hacia el norte, para un mayor tiempo de luz natural en su interior. Se conectan a través de una circulación con un baño y la sala de estar.
• Baño de visitas: Se emplaza en la zona este de la casa, con una orientación sur, ya que es un recinto con uso esporádico, donde no se permanece constantemente.
• Dormitorio principal: Como se mencionó anteriormente se encuentra alejado de los demás dormitorios, por una cuestión de privacidad, se emplaza hacia el norte, con entradas de luz este y oeste. Se conecta a través de una corta circulación con el comedor. A su vez posee un baño privado y walking closet.
• Galería: espacio con una envolvente de vidrio, con una intención de conexión con el exterior y estancia para la contemplación del exterior. En su extremo oeste se emplaza un lavadero.
• Deck: Entrada principal a la vivienda, que da espacio al resguardo del viento, abriendo el interior hacia el exterior, siendo un entre lo común interior y el hacer de lo rural.
• Circulaciones: conectan los espacios, buscando ser un porcentaje mejor en comparación con los demás recintos, ya que al ser una vivienda "toda superficie es para vivirla" (David Jolly, 2020)
La arquitectura sustentable es un modo de planear el diseño arquitectónico donde se equilibran elementos económicos, sociales y medio ambientales, optimizando los recursos naturales, y minimizando el impacto del inmueble al medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida.
Para llevar a cabo la arquitectura sustentable se deben aplicar criterios de desarrollo sustentable, en el manejo de recursos naturales, humanos y económicos, de esta forma lograr una reducción del impacto ambiental, a través de la disminución de gastos energéticos, además de un optimo confort interno de las edificaciones, igualmente respetando el entorno donde se emplaza esta.
A través de estos criterios entorno a la materialidad, agua, ventilación, energía y residuos, se plantean soluciones o estrategias arquitectónicas, a través de el aprovechamiento de las condiciones bioclimáticas del lugar donde se emplace el proyecto, siempre teniendo presente la normativa en la cual se encuentre. Al decir condiciones bioclimáticas estamos hablando del emplazamiento y su respectivo asoleamiento, viento y temperatura. Al aprovechar las condiciones espaciales y materiales se busca disminuir el uso de energías a la hora de conseguir un confort interior para el habitante del inmueble.
Ubicación Lugar Emplazamiento
La vivienda es un espacio dedicado al habitar, esta se encuentra en interacción con el entorno, con limites que definen el espacio, que a su vez se abre visualmente en cierta medida con lo próximo, a su vez a través de estas aperturas se consigue la entrada de luz, viento, sonidos y personas.
Al adentrarse en la casa nos encontramos con una serie de limites tanto visuales como físicos, dándole lugar a diferentes funciones, como es la cocina, baños, dormitorios, entre otros, generando diferentes grados de intimidad.
El acto surge de las observaciones realizadas tanto en el lugar donde se lleva a cabo el caso de proyecto, y las realizadas en una vivienda emplazada en un sector urbano.
Escala 1:200
641 m² Circulación
642 m² Plaza
641 m² Circulación
24 m² Local de Comida
641 m² Circulación
642 m² Plaza
PR O
D U
C ED
B Y
A N
A U
TO D
ES K
S TU
D EN
T VE
R SI
O N
PR O
D U
C ED