Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga...

24
La Caixa quiere copar el 25% del mercado de empresas MÁXIMOS Transportistas, agricultores y taxistas reclaman al Gobierno que baje los impuestos y conceda ayudas después de que el litro se haya puesto a 1,14 euros Economía PASO A PASO Claves de las nóminas flexibles en las empresas Director: TOMÁS MAYORAL DOMINGO, 30 DE MARZO DE 2008 SUPLEMENTO DE LA OPINIÓN DE MÁLAGA [email protected] La de Málaga Un gasto cada vez mayor. Un transportista reposta carburante en una gasolinera de Málaga. JAVIER ALBIÑANA Empresas Nuevas tecnologías EMPLEO Los empresarios del transporte avisan de que ya se están produciendo despidos y alertan de recortes severos de plantilla si el precio llega a 1,20 2 y 3 Ω 15 PRESTACIONES Alarmas de seguridad, detección de humos o iluminación por presencia son algunos de los servicios de esta empresa malagueña, con costes de entre 1.000 y 60.000 euros 18 EL DIÉSEL sale a precio de oro Empresarios y autónomos temen ir a la ruina Vivienda 2008 Idealista.com revela bajadas del 0,8% al 1,1% en Málaga, Marbella y Benalmádena durante el primer trimestre 6 ANDALUCÍA Ya tiene 49.000 empresas cientes y abrirá seis centros de negocios para ofrecer más servicios RESULTADOS La caja gestionó el pasado año 35.678 millones de euros en Andalucía, un 18,5% más 4 El precio de la segunda mano sigue a la baja Lynka elabora en Málaga los botones ‘antipánico’ DOMÓTICA PUNTERA EN EL PTA

Transcript of Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga...

Page 1: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

La Caixaquiere coparel 25% delmercado deempresas

MÁXIMOS Transportistas, agricultores ytaxistas reclaman al Gobierno que bajelos impuestos y conceda ayudas despuésde que el litro se haya puesto a 1,14 euros

Economía PASO A PASOClaves de lasnóminasflexibles enlas empresas

Director: TOMÁS MAYORAL DOMINGO, 30 DE MARZO DE 2008SUPLEMENTO DE LA OPINIÓN DE MÁLAGA [email protected]

Lade Málaga€

Un gasto cada vez mayor. Un transportista reposta carburante en una gasolinera de Málaga. JAVIER ALBIÑANA

Empresas

Nuevas tecnologías

EMPLEO Los empresarios del transporteavisan de que ya se están produciendodespidos y alertan de recortes severosde plantilla si el precio llega a 1,20 • 2 y 3

Ω 15

PRESTACIONES Alarmas de seguridad, detección de humos o iluminación por presencia son algunosde los servicios de esta empresa malagueña, con costes de entre 1.000 y 60.000 euros • 18

EL DIÉSEL sale a precio de oro

Empresarios y autónomos temen ir a la ruina

Vivienda

2008 Idealista.com revelabajadas del 0,8% al 1,1%en Málaga, Marbella yBenalmádena durante elprimer trimestre • 6

ANDALUCÍA Ya tiene 49.000empresas cientes y abriráseis centros de negocios paraofrecer más servicios

RESULTADOS La cajagestionó el pasado año 35.678millones de euros enAndalucía, un 18,5% más • 4

El precio dela segundamanosiguea la baja

Lynka elabora en Málagalos botones ‘antipánico’

DOMÓTICA PUNTERA EN EL PTA

Page 2: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

2 e Domingo 30.03.2008 La Economía de Málaga

La subidadel diésel acorrala alos sectores que viven del motorLos transportistas y taxistas exigen a la Administración que baje los impuestos y concedasubvenciones para el carburante ● Un autocar gasta 1.300 euros al mes y un taxi, 390 euros

Ω Los vehículos diésel puedendejar de ser una ventaja para mu-chos de sus usuarios. El preciodel gasóleo de automoción ha ex-perimentado una subida históri-ca en este último mes y ha supe-rado por primera vez a la gasoli-na, debido al aumento de lademanda ante el crecimiento delparque automovilístico de motoresdiésel y a la escalada del barril delcrudo.

A nivel nacional, el consejo deadministración de la Comisión Na-cional de la Energía afirma que elgasóleo de automoción ha acu-mulado una subida del 6,67% enlo que va de 2008 y del 21% respecto

al año anterior, mientras que elincremento del petróleo es del 2,9%en estos primeros meses y del 13%respecto a marzo de 2007.

Según el Ministerio de Indus-tria, Turismo y Comercio, en Es-paña la subida del gasóleo ha sidollegando a los 1,14 euros el litro fren-te a los 0,917 que costaba el gasó-leo en el mismo mes del año 2007.En marzo de 2007 el diésel costa-ba en las gasolineras andaluzas0,906 céntimos de euro el litro y enMálaga concretamente 0,908 cén-timos de euro el litro.

Esta fuerte subida ha afectado amuchos sectores que viven prin-cipalmente del motor como lostransportistas. Emilio Domínguez,presidente de la Asociación Pro-vincial de Empresarios Transpor-tistas y Agencias de Málaga (APE-TAM), lamenta que “cada vez hayamenos soluciones” para esta si-tuación en una flota donde el 97%son vehículos diésel entre autoca-res, camiones y furgonetas. La aso-ciación cuenta con un total de 865autocares y Domínguez afirmó que“están ahogados porque no pode-mos hacer frente a los gastos”.

En cifras, un autocar gasta una

media de 40 litros diarios por lo queel desembolso mensual supera los1.300 euros por vehículo. Domín-guez destacó que “para una per-sona este incremento no suponemucho pero para quien tenga unaflota, el bolsillo lo siente”, la únicasolución que visualiza es clara: elEstado debería poner el gasoil másbarato al igual que para los barcoso bajar los impuestos al sector.

Solicitud de parcela. Ω Ademásdel problema del carburante quetienen que hacer frente los trans-portistas, la asociación lleva másde dos años solicitando al Ayun-tamiento de Málaga una parcelaadecuada en la zona “Buenavis-ta” para poder ubicar sus oficinasy una nave para los centenares deautobuses que duermen diaria-mente en la calle con el consecuentedeterioro de los mismos. EmilioDomínguez criticó al alcalde, Fran-cisco de la Torre, por no contestaraún a esta petición necesaria parael sector.

También los taxistas son los gran-des perjudicados por la subida deldiésel. Ángel de Mula, presidentede la asociación de autónomos

del Taxi (Aumat) afirmó que “la si-tuación es muy grave y esta situa-ción puede repercutir al final de añoen una subida de las tarifas”. EnMálaga capital hay un total de 1.423taxis (todos con carburante diésel)que gastan una media de 13 litrosdiarios, por ello De Mula destacóque la Administración debe poneralgún tipo de solución para el sec-tor, como el gasoil subvencionado.

Además de los trabajadores delmotor, el usuario medio de diéseltambién ha visto afectado su bolsi-llo. José Luis Sánchez, técnico dela asociación de consumidores Fa-cua, afirma que este incremento,unido a la subida de las hipotecasy los precios de los alimentos hacecada vez más difícil llegar a fin demes. Las mayores consecuenciaslas tienen aquellos que viven en unmunicipio de Málaga y deben tras-ladarse a la capital para trabajar oviceversa. Sánchez destacó que esteincremento del precio “hace ne-cesario fomentar energías alterna-tivas para la automoción”, así al-gunos de los autobuses de la EMTtrabajan con biodiesel, un com-bustible con un alto porcentaje deaceite reciclado. π

El gasóleo ha subido otro 6,67% en lo que va de 2008 y supera por primera vez a la gasolina con 1,14 euros el litro

En Portada☞

El precio del diésel se hadisparado y supera porprimera vez a la gasolina.Los principales afectados,como los taxistas o lostransportistas, piden a laAdministración que busquesoluciones.

ROCÍO P. LLAMAS. Málaga

Precios desmadrados. Los profesionales del transporte tienen que destinar cada vez más recursos a rellenar el depósito de sus vehículos. JAVIER ALBIÑANA

LAS CLAVES

La gasolinera que actualmen-te tiene más barato el gasóleode automoción en Málaga estásituada en la avenida de Ve-lázquez a un precio de 1,107 eu-ros el litro. Esta misma gasoli-nera también vende la gasolina95 más barata: a 1,095 euros.

En enero y febrero de 2008 sellevaron a cabo en Málaga untotal 6.908 matriculaciones devehículos diésel, lo que suponeun 59,17%, frente al 40,83% delos vehículos de gasolina (4.767unidades). Es destacable la com-pra de todoterrenos diésel, quesupera con creces a los de ga-solina: se vendieron 506 a ga-sóleo y 87 de gasolina.

Pese a todo, eldiésel reina2

Gasolinerasmás baratas1

Page 3: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

La Economía de Málaga Domingo 30.03.2008 e 3

Domingo de Torres, presidente de Fetrama, avisa de que los recortes de plantilla se radicalizarán a corto plazo

El sector agrícola puede ser, si cabe, el más afectado. Carlos Bláz-quez, secretario general de la Asociación Agraria de Agricultores deMálaga (Asaja), afirmó que “cada vez se usa más maquinaria diésel enel campo”, así como las bombas de riego o los fertilizantes cuyo com-ponente químico tiene su base en el petróleo y por ello se ha encare-cido más del 50%. Además, Blázquez afirmó que “mientras otrossectores pueden equilibrar los gastos subiendo sus tarifas, los agri-cultores deben hacer frente a gastos de producción más altos pero nopueden incrementar el precio final del producto”. Por ello, la soluciónque ve el sector es que el Ministerio debe crear un gasoil profesionalpara la agricultura, así como bajar el IVA al 7%. π R. P. LL. Málaga

Agricultores: “El problema es queno repercutimos en el precio final”

El presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios dela Automoción (Faconauto), Antonio Romero-Haupold, estima que la“dieselización” del mercado automovilístico español “ha tocado te-cho”, por lo que se prevé un cambio gradual de tendencia de nuevohacia la compra de coches que utilizan la gasolina como carburante. Noobstante, a pesar de esta fuerte subida, la patronal considera que el pre-cio del gasóleo todavía tendría que experimentar una subida algo ma-yor para que la adquisición de un vehículo diésel no resultara realmen-te rentable para aquellos automovilistas que realicen, al menos, una me-dia de 30.000 kilómetros anuales. π R. P. LL. Málaga

Concesionarios: “La compra decoches de gasolina ganará terreno”

or encima de un euroy catorce céntimos ellitro de gasoil. La ci-fra produce escalo-fríos a los conducto-res, pero especial-

mente al gremio de lostransportistas, cuyo sustento de-pende de forma directa de los ki-lómetros y número de serviciosque lleguen a realizar. Tanto esasí que ya se empieza a hablarde crisis dentro del sector, moti-vada por la baja productividad queexiste en una época caracterizadapor “la falta de trabajo”.

Así lo confirma el presidentede la Federación Empresarialdel Transporte de Málaga (Fetra-ma), Domingo de Torres, entidadque ofrece representación al sec-tor profesional de los transportis-tas en la provincia malacitana. “Laconstrucción ha experimentadoun descenso significativo, y conello muchos sectores económicosse han visto afectados de formadirecta, especialmente el trans-porte, una actividad muy sensibleal inicio de cualquier tipo de des-aceleración”, explica De Torres,

quien pone en el ojo del huracánla “falta de lealtad” que existe enel gremio para poder exigir unastarifas acordes con la subida delcombustible.

“Las grandes empresas puedenexigir a sus clientes precios porservicios variables en función delcoste que adquiera en el mercadoel combustible. No obstante, enun sector dominado de forma in-tensa por la actividad por cuentapropia, en muchas ocasiones nose respeta este tipo de acuerdos,especialmente cuando hay pocodemanda de trabajo”, continúa elpresidente de Fetrama, quiencalificó la situación de insosteni-ble para los profesionales de laconducción, hasta el punto de quehizo referencia a la existencia deuna crisis latente que podría “ex-plotar” a corto plazo.

Solicitud de parcela. ΩMás ne-gativo se mostró, aún, el secre-tario general de la federación, Ri-cardo Castillo, que hizo alusióna la existencia de unos “precioshistóricos” en el combustible delos vehículos, y que según “sus

cuentas” podrían alcanzar los1,20 euros por litro ante la lle-gada del verano.

El descenso de la actividad estáprovocando que muchas empre-sas estén empezando a llevar a cabo“recortes de plantilla”, que aunqueaún no son todavía especialmen-te evidentes, sí podrían “radicali-zarse a corto plazo”.

“Hablar de huelgas y de con-centraciones tal y como ocurrió haceunos cuatro años cuando se lu-chó por unas tarifas acordes con larealidad económica del transportees aventurado, pero lo que sí es cier-to es que existe un fuerte descon-tento en el sector”, dijo Castillo,quien apuntó directamente al sec-tor del transporte discrecional, queen muchas casos se encuentra in-merso en plenas negociaciones deconvenios con sus trabajadores.

“Ahora las empresas están ga-nando menos porque no puedensubir las tarifas a los usuarios sinmás, pero esta situación, a veces,no es entidad por el trabajador”,afirma. La problemática del trans-porte está sobre la mesa.π LOLA SÁNCHEZ. Antequera

“La crisisestá a las puertas”El elevado precio del gasoil, el parón en la construcción y la falta de trabajo en el sector de lostransportes plantean una coyuntura desfavorable que empieza a motivar los primeros despidos

P

Federación. Domingo de Torres, presidente de Fetrama. L. S.

LA OPINIÓN DE OTROS AFECTADOS

Page 4: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

La Caixa quiere alcanzar el25% en cuota de empresasLa caja gestionó el pasado año 35.678 millones de euros en Andalucía, un18,5% más ● Abrirá seis centros de negocios para financiar al empresariado

ΩLa Caixa gestionó en 2007 un vo-lumen de negocio en Andalucía de35.678 millones, lo que supone unincremento del 18,5% respecto a2006, y para este año prevé un au-mento en torno al 15%.

El director territorial Sur de laCaixa, Juan Reguera, que sustitu-yó en el cargo hace unos meses aManuel Romera, presentó estasemana en Sevilla los resultados,que calificó como “buenos”, a pe-sar de que en la segunda mitad seempezó a notar los efectos del pa-rón inmobiliario.

Reguera adelantó que la Caixacontinuará este año con su expan-sión en Andalucía con la aperturade 40 oficinas y de seis Centrosde Negocio destinados a empresasque facturen más de 10 millonesde euros anuales.

Con estos nuevos centros se pre-tende asegurar la cobertura de lasnecesidades financieras y el ade-cuado nivel de servicio para el seg-mento de empresas, especialmen-te pequeñas y medianas, “dandoun trato profesional y, a la vez,cercano”. Asimismo, se prevé la

apertura de centros corporativos,en Madrid y en Barcelona, para ase-gurar el nivel de servicio necesa-rio a las empresas con una factu-ración superior a los 200 millonesde euros. Con este plan de empre-sas, la Caixa prevé que la cuota declientes en el segmento empresa-rial pase del 21,6% al 25% (actual-mente cuenta con 49.000 clientesempresariales).

Reguera destacó que la entidadprevé seguir creciendo este año apo-yada sobre todo en las empresas yen la obra pública de las adminis-traciones y menos en el segmento

hipotecario, que registró una su-bida en 2007 del 17% mientras queen los dos primeros meses de esteaño fue del 15%. Atribuyó este fre-no a que hay una menor demandade crédito en el mercado y no a queel sector financiero haya cambiadoo endurecido las condiciones paraacceder a la financiación.

Morosidad. ΩLa cuota de la Cai-xa en oficinas es del 9,% hasta con-tar con 666 sucursales y una plan-tilla de 2.729 empleados, que au-mentará en unos 200 más con losnuevos planes de apertura. La cuo-

ta de negocio en Andalucía se sitúaahora en el 8,84%, con un creci-miento del 0,4%, y los clientes su-peran el millón y medio.

La ratio de morosidad se situó afinales del año pasado en 0,30%,“una de las más bajas del sector”,aunque en los dos primeros mesesde 2008 ha repuntado hasta el0,40%, si bien Juan Reguera ha ad-mitido que en el contexto actuales una “preocupación pero esperoque no sea un gran problema”.

También se refirió a la obra so-cial de la Caixa en Andalucía, don-de ha invertido 43,8 millones. π

LA OPINIÓN. Málaga

La Caixa quiere dominar el segmento de empresasen Andalucía y se hapropuesto alcanzar ella sola un cuarto de todo elmercado. Para ello abriráseis centros de negocioespecializados.

Balance. La cúpula directiva de La Caixa en Andalucía, con Juan Reguera en el centro. L. O.

Ω La cadena de mantenimiento yreparación de automóviles Midasprevé aumentar en un 60% sus ins-talaciones en Andalucía entre 2008y 2009, con la puesta en marcha de12 nuevos centros, a un ritmo deseis por año. El responsable de ex-pansión de Midas España, JavierAbarca, indicó que estos centros sesumarán a los 19 con los que yacuenta en la comunidad, y que pro-curarán empleo a casi medio cen-tenar de personas más.

Así, en 2008 prevé la apertura enmarzo de un centro en Lucena (Cór-doba), en abril en La Rinconada (Se-villa); en mayo en Vélez Málaga; enjunio en el Puerto de Santa Ma-ría, en julio en Marbella; y en sep-tiembre en Antequera. De estemodo, Midas cuenta en la regióncon unos 3.000 metros cuadra-dos de instalaciones, con una su-perficie media de alrededor de 300metros cuadrados por centro, y concasi un centenar de trabajadores.

Así, en 2008 la cadena prevéexpandirse a nivel nacional e ins-talar 15 centros, de los que seis seubicarán en Andalucía.

Durante el pasado ejercicio la ca-dena de mantenimiento y repara-ción inauguró once nuevos centrosen España que permiten a la com-pañía contar con un total de 155puntos de reparación en este país,de los que 133 están gestionados enrégimen de franquicia y 32 los man-tiene en propiedad. La cadena demantenimiento y reparación de au-tomóviles Midas registró una fac-turación de 60,5 millones duran-te el pasado ejercicio en España,lo que supone una subida del 8,3%sobre 2006. Desde su llegada almercado español, la empresa hacontado con un crecimiento cons-tante, que le ha supuesto aumen-tar sus ingresos un 68% en los úl-timos cinco años. π L. O. Sevilla

Midas abrirátres tiendas enVélez, Marbellay Antequera

La entidad ya tiene 49.000 clientes empresariales en Andalucía Automoción

4 e Domingo 30.03.2008 La Economía de Málaga

�Empresas

Ω El Grupo Antequera Golf, pro-pietario del hotel del mismo nom-bre, facturó un total de 18,6 millo-nes de euros en el año 2007, delos que 7,5 millones correspondie-ron a ingresos del establecimien-to hotelero hotel y 11,1 al negocioadjunto de los campos de golf. Elbeneficio antes de impuestos se ele-vó a 1,6 millones de euros, segúnexplicó esta semana el grupo en uncomunicado. La rentabilidad sobreel capital invertido, ha sido del 24%en la sociedad del golf, y del 8%

en la del hotel. La sociedad hotele-ra alcanzó una ocupación media desus plazas del 72% habiéndoseincrementado esta magnitud un18% sobre el año 2006. En el casodel golf, la ocupación ha cubiertolas expectativas esperadas consi-guiendo un incremento en el nú-mero de jugadores. Ambos ratiosson “significativamente superio-res” a los del sector en Andalucía.

El Grupo mantiene inversionespara diversificar su propia actividadpor 13,3 millones de euros. Den-

tro de este apartado, las partidas mássignificativos son las del Hotel Ron-da Golf y el Grupo Vivencia, conparticipación en el proyecto del Puer-to Seco de Antequera.

El consejo de administración, porunanimidad, ha formulado en sureunión de esta semana las cuen-tas anuales del 2007, para su pos-terior aprobación por la Junta Ge-neral de accionistas. El objetivo mar-cado según las expectativas para2008 es aumentar en un 10% losresultados de 2007. π L. O. Málaga

LOS BENEFICIOS DE 2007 FUERON DE 1,6 MILLONES DE EUROS

Antequera Golf. Foto del consejo de administración. L. O.

Antequera Golfalcanza los 18,6millones de euros de facturación

Page 5: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

Empresas�

Las empresas andaluzas apuestanpor el mercado portuguésExtenda destaca que es un destino próximo, con cultura similar y un idioma cercano ● Algomás de 600 sociedades realizan su actividad en este país con la ayuda de la agencia andaluza

Ω El número de empresas anda-luzas que desarrollan algún tipode actividad comercial en Portu-gal es notable y continúa en au-mento. La Agencia Andaluza dePromoción Exterior, dependien-te de la Junta, asesora o presta al-gún tipo de ayuda a 600 firmas dela región en la actualidad, lo quees una muestra de la “importan-cia” de este mercado.

La directora de la Unidad dePromoción de Negocios (UPN)de Portugal, Fátima del Pino, ex-plica que este destino es indicadopor ser el “mercado más natural”que tiene España y Andalucía te-rritorialmente. El idioma cercanoy la semejanza de la cultura, sonotras de las fortalezas que segúndel Pino presenta.

“Las firmas cuando deciden ex-plotar su primer destino, nor-

malmente es Portugal. Hay mu-chas que vienen solas y no cono-cen las herramientas. DesdeExtenda les proporcionamos todala información que necesiten”, co-menta.

Existen dos sectores funda-mentales de actividad para lasempresas que son el textil y elagroalimentario. “El programaque más nos demandan es el in-dividual que con un coste mera-mente simbólico arroja unos re-sultados bastante buenos”, en-

M. GARCÍA. Málaga

El mercado portuguésofrece oportunidades“interesantes” para lasempresas de la región ensectores como el textil y elagroalimentario, segúnindican desde la agenciaExtenda, de la Junta.

Extenda. La Agencia Andaluza de Promoción Exterior ayuda a las firmas que quieran iniciar actividad comercial en Portugal. LA OPINIÓN

fatiza la directora de la UPN dePortugal.

Las acciones de Extenda pro-gramadas para 2008 están cen-tradas en estos dos sectores másidóneos: agroalimentario y tex-til. Este año se realizará una ac-ción publicitaria especial enca-minada a crear una imagen de losproductos andaluces asociada a lacalidad. También existen otros sec-tores incipientes como el de lasTIC, “aunque Portugal es un paíspuntero en este segmento”, y tam-bién algo del sector aeronáutico yde energías renovables. Para DelPino es importante no perder devista que Portugal es ya un mer-cado “maduro”.

Además, indica que la oferta delas empresas andaluzas se carac-teriza principalmente por la va-riedad y calidad de sus produc-tos y servicios. “Tienen la capaci-dad de proveer productos yservicios complementarios. Si atodo esto añadimos la cercanía,tanto geográfica como cultural conel país vecino y la buena imagende Andalucía, podemos asegurarque la empresa andaluza se en-cuentra en una situación alta-mente competitiva en el mercadoportugués, lo que justifica sobra-damente el apoyo y la promociónexterior de la empresa andaluzaen este mercado”, reseñó la res-ponsable en Portugal. π

La Agencia Andaluza de Promoción Exterior ayuda a las firmas de la región en su actividad exterior

LA DIRECTORA DE LAUPN DE PORTUGALDICE QUE ÉSTE ES ELMERCADO NATURALDE LAS SOCIEDADES

LOS DATOS

Málaga y GranadaMás de cien empresas deMálaga y Granada trabajan yagracias a la colaboración deExtenda en el mercadoportugués, según indicarondesde la Agencia Andaluza dePromoción Exterior. Puleva,Grupo Dhul, Dartiluz, GeneralElevadores, Mayoral,Famadesa, Hojiblanca o Ubagoson algunos ejemplos de laactividad andaluzainternacional, en este caso en

el mercado portugués.

Ejemplo a seguirLa directora de la UPN dePortugal, Fátima del Pino,resaltó el ejemplo de laempresa Arrocerías Herba quees la propietaria de la marca LaCigala. “Ha comercializadoesta marca como si fueseportuguesa, de forma que losciudadanos la adquieren comoproducto portugués, lo que hasido un acierto”, dice.

La Economía de Málaga Domingo 30.03.2008 e 5

Page 6: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

Vivienda�

El precio de la segunda manobaja otro 0,8% en MálagaLa capital cotiza a una media de 2.471 euros el metro cuadrado, mientras que Benalmádena y Marbella han registrado descensos superiores al 1%

subidas en las localidades de Es-tepona (1,9% hasta los 1.855 eu-ros), Torrox-Costa (1,8%, 2.479) yTorremolinos (0,9%, 2.505). Sinembargo, el precio sí cae un 1,2%en Mijas (2.142 euros) y un 1,1%en Benalmádena y en Marbella(2.382 euros y 2.751 euros res-pectivamente).

Con todo, Idealista.com precisaque “aún no se han trasladado a losprecios de oferta las rebajas queya se están produciendo en las ne-gociaciones privadas entre com-pradores y vendedores” y que “esprobable que según vaya pasando

el año afloren en las estadísticas es-tos descuentos”. El precio mediopor metro cuadrado en Barcelonase situó al cierre del primer trimestreen los 4.746 euros, un 0,5% infe-rior al registrado al cierre de 2007,y registró así la cuarta caída tri-mestral consecutiva. En el casode Madrid, el precio del metro cua-drado se situó en los 4.258 euros,un 0,1% menos que hace tres me-ses. Además, poco más de un ter-cio de los distritos de la capitalhan registrado incrementos en susprecios, aunque en ningún casopor encima del 1%. π

LA OPINIÓN. Málaga

Los informes de mercado se suceden, aunque todosparecen tener un punto encomún. La segunda manoes la que más nota el parónde ventas, lo que provocaque sus precios se vengancotizando a la baja.

Precios de mercado. Jesús Encinar, consejero delegado de Idealista.com. GREGORIO TORRES

LOS DATOS

AndalucíaCuatro capitales registraronsubidas en el precio medio dela vivienda usada: Huelva(0,3% para 1.907 euros elmetro) Granada (0,9% y2.540), Sevilla (0,8% y 3.166)y Cádiz (0,8% y 3.270). En elotro extremo, hubo caídas enCórdoba (-1,1% y 2.393 euros),Málaga (-0,8% y 2.471) yAlmería (-0,2% y 2.217).

Å

Ω Grupo Lar, uno de los mayoresgrupos inmobiliarios de nuestropaís, informó esta semana que hapuesto en marcha una novedosacampaña en el mercado residencialpara “potenciar” la venta de vivien-das consistente en remunerar conuna rentabilidad anual del 6% TAEa los compradores de sus viviendasque aporten más del 10% del pre-cio final de éstas antes de la entre-ga de llaves.

En Andalucía, esta iniciativa ha

comenzado a aplicarse en 4 pro-mociones residenciales del grupo,situadas en las localidades mala-gueñas de Mijas y Casares, en Mai-rena de Aljarafe (Sevilla) y en Cór-doba. En todas ellas, los clientes quesuscriban un contrato de compra-venta de una vivienda se beneficia-rán de la mencionada rentabilidadhasta el momento de la entrega dellaves y la escritura.

Para percibir los intereses que lescorrespondan –variables, lógica-

mente, en función de la cantidadque hayan aportado y del tiempotranscurrido entre esta aportacióny la entrega de su vivienda–, podránelegir entre dos opciones, una enforma de abono directo y otra de des-cuento en el precio final.

En la primera, el cliente recibi-rá, en el momento del otorgamientode la escritura de compra-venta, uncheque bancario por el importecorrespondiente al 6% de rentabi-lidad anual de la cantidad que haya

entregado. En la segunda, se le re-ducirá ese importe del precio totalde la vivienda estipulado en dichaescritura.

Por ejemplo, un comprador deuna casa valorada en 350.000 eu-ros y con fecha de entrega previstadentro de dos años que optara porpagar el 50% de esta cantidad du-rante el primer año, obtendría unarentabilidad para su dinero de 17.304euros, con lo que el precio final sequedaría en 332.696 euros.

Lar tiene sede social en Madridy presencia en nueve países. El gru-po está participado por Morgan Stan-ley Real Estate Funds y obtuvouna facturación de 440 millones deeuros en 2006. π L. O. Málaga

LA EXPERIENCIA SE APLICA YA EN DOS PROMOCIONES DE MIJAS Y CASARES

Larofrece una rentabilidad del 6% a quien abone parte de la vivienda

Según el informe de Idealista.com correspondiente al primer trimestre de 2008

6 e Domingo 30.03.2008 La Economía de Málaga

Viviendas en construcción.

Ω Los servicios de Consumo de laConsejería de Gobernación ges-tionaron 1.557 reclamaciones enmateria de vivienda en 2007, un18% menos que en el ejercicio pre-cedente, con lo que se sitúa comosexta causa de quejas de los ciuda-danos, según indicó la Junta, queprecisó que éstas se deben princi-palmente a “la presencia de viciosocultos en las edificaciones y al in-cumplimiento de las característi-cas previstas en los planos y en lamemoria de calidades”.

Esta bajada se debe, entre otrosfactores, a la campaña de inspec-ción que han llevado a cabo los ser-vicios de Inspección de Consumo.Así, revisaron empresas promo-toras, constructoras e inmobiliariascon el fin de garantizar el cumpli-miento del reglamento de infor-mación al consumidor en la com-praventa y arrendamiento de vi-viendas en Andalucía, que suponeuna mayor transparencia.

La normativa autonómica, queentró en vigor el 7 de febrero de2006, obliga a los intermediariosde todo tipo a que entreguen de for-ma gratuita a cualquier cliente quelo solicite una información com-pleta sobre las características de lavivienda en la que estén interesa-dos así como a pormenorizar el tipode contrato y las fórmulas de pagoque pueden utilizarse.

Las inmobiliarias, las construc-toras y las empresas dedicadas alalquiler han logrado reducir las que-jas de los consumidores llegadasa la Junta en torno a un 30%, sien-do las promotoras las que menosbajan en número de reclamacionesy las más reclamadas, con 891 que-jas, un ocho por ciento menos queen el ejercicio precedente. π L. O. Sevilla

Las quejasporviviendas enAndalucía bajanun 18%, segúnla Junta

Consumo

Ω Los precios de las vivienda de se-gunda mano registraron bajadasen los principales mercados in-mobiliarios españoles en el primertrimestre de 2008, como demues-tran las caídas del 0,5% en Barce-lona y del 0,1% en Madrid. Ade-más, el precio de la vivienda usadaen Valencia descendió un 0,6%.

Con todo, estas rebajas reflejanuna cierta moderación respecto alas caídas registradas en los últi-mos meses del pasado año, se-gún el informe anual del portal in-mobiliario Idealista.com, para elque la web ha analizado los 81.799inmuebles anunciados entre el 21de diciembre de 2007 y el 25 demarzo del presente año.

Desde Idealista.com se apuntaque estas bajadas de precio “con-firman la tendencia de caída deprecios que se inició en 2007 yque se irá consolidando duranteeste año”.

En Málaga capital, la bajadase ha cifrado en un 0,8% hasta los2.471 euros por metro cuadrado.Sin embargo, y analizando los di-ferentes municipios, destacan las

Page 7: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

Domingo 30.03.2008 e Publicidad 7La Opinión de Málaga

Page 8: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

permanente por parte de la empresa y,en este sentido sería aconsejable que de-nunciara usted esta situación a los repre-sentantes de los trabajadores en la empresay en su defecto si no existen dichos re-presentantes, debería interponer una de-nuncia ante la inspección de trabajo paraque por parte del inspector actuante se in-vestigue dicha situación y se depuren lasposibles responsabilidades o infraccionesque esté cometiendo la empresa.

La actuación inspectora no sólo puedeconllevar una sanción económica sino queincluso podrá obligar a la empresa a quedeponga en su actuación y le permita con-tinuar realizando su trabajo con normali-dad y con un rendimiento acorde a la nue-va jornada laboral.

De continuar la presión por parte de laempresa, nos podríamos encontrar con va-riadas situaciones que pudieran ser re-sueltas por los Juzgados de lo Social: Aco-so, vulneración de derechos, incumpli-mientos contractuales etc. Pero necesita-ríamos conocer más información al res-pecto para poder encuadrar su situaciónen alguno de dichos supuestos e informarlesobre las acciones judiciales a plantear.

por separado, y de modo reservado, paracerciorarse de la verdadera intenciónmatrimonial o, en su caso, para descu-brir posibles fraudes.

Como factores que pueden presumirque dicho matrimonio es fraudulento lesseñalamos a modo enunciativo los si-guientes: el no mantenimiento de vidaen común, la ausencia de contribucióna las responsabilidades del matrimonio,que no se hayan conocido antes del ma-trimonio, que se equivoquen sobre susrespectivos datos personales y profe-sionales, historial, etc.

EN PRIMER LUGAR para celebrar ma-trimonios civiles con extranjero son ne-cesarios los siguientes requisitos: 1) re-sidir en el municipio donde se va a so-licitar el matrimonio, al menos, uno delos contrayentes, a la fecha de entregade la documentación; 2) ser mayores deedad o tener dispensa; 3) y el escrito desolicitud junto con la documentación re-querida. Los documentos deben ser ori-ginales y actualizados (no más de 1 año).

La documentación requerida para losespañoles es la siguiente: certificado li-teral de nacimiento, fotocopia de DNI,certificado de empadronamiento y cer-tificado literal de matrimonio con notamarginal de la sentencia de divorcio ensu caso. Para los extranjeros, pasapor-te en vigor y fotocopia, certificado denacimiento legalizado, certificado de es-tado civil (en caso de divorciados, lega-lizado), acreditación del lugar de resi-dencia durante los dos últimos años (sifuera residente, la oportuna tarjeta), yfotocopia de DNI de dos testigos deboda.

Los documentos extranjeros deberánpresentarse junto con la traducción alespañol en su caso, debidamente le-galizados. Con todo lo anterior deberánpresentarse ante el correspondiente Re-gistro Civil previa cita, debiendo com-parecer la pareja y una persona mayorde edad que pueda testificar que el ma-trimonio proyectado no incurre enprohibiciones legales (todos con susDNI).

Por otro lado, el crecimiento de losmatrimonios “de conveniencia” (ya queimplica para el cónyuge extranjero la ob-tención de la tarjeta de residencia co-munitaria y el derecho a optar por a na-cionalidad española) llevó a la DirecciónGeneral de los Registros y Notariado adictar una instrucción, sobre el Expe-diente Previo al Matrimonio, cuando unode los contrayentes está domiciliado enel extranjero o situación similar (estan-cia irregular).

Con esta instrucción, el instructor delexpediente practica un interrogatorio

8 e Domingo 30.03.2008 La Economía de Málaga

Dudas resueltasConsultorio para el lectorsobre cuestiones laborales,fiscales, del sector empre-sarial y de consumo, elabo-rado por especialistas.

“Hemos creado una tienda ‘on line’ deproductos autóctonos de Andalucía. ¿Cómopodemos elegir un operador logístico quenos garantice la buena calidad en la entrega?

“Quiero contraer matrimonio con una chica ecuatoriana a la quehe conocido y que lleva en España 8 meses, pero en situaciónirregular. No ha trabajado desde que llegó a nuestro país. Estoyescuchando en foros de Internet que pueden ponerme pegas porlos casos de matrimonio de conveniencia. ¿Es verdad?, ¿quépasos tengo que dar?”

PARA GANARSE la confianza del cliente en la ven-ta on-line, es fundamental ofrecer información sobrela entrega. Los sistemas informáticos que permitenconocer el estado de stocks y envíos en tiempo realson casi imprescindibles. Lo más adecuado es re-percutir el coste del envío al cliente para que sepacuánto está pagando por el producto y el transporte

Los principales criterios a tener en cuenta son:CALIDAD, es muy importante examinar el serviciodel operador ya que la mayoría de las devolucionespor razones logísticas están relacionadas con la lle-gada de productos dañados. RAPIDEZ, aunque seanlos más caros, los operadores más adecuados son

las empresas de mensajería y paquetería urgente.MICROLOGÍSTICA, el problema es que los grandesoperadores están orientados a grandes volúmenes.Es necesario encontrar un operador especializadoen pedidos pequeños; otra opción podría ser aliarsecon otras web para compartir almacén. CAPILARI-DAD Y COBERTURA, lo más adecuado es escogerun gran operador que sea bueno en todo el territo-rio nacional. SERVICIOS AÑADIDOS, como el cobrocontra reembolso, la recogida de aparatos viejos ola instalación del producto en el caso de equipos in-formáticos o electrodomésticos. NEGOCIACIÓN, lomás conveniente es lograr una tarifa personalizadaen base a un compromiso de facturación.

JURÍDICAS LABORALES

Puede enviar sus preguntas a La Opinión de Málaga‘Dudas resueltas’, C/ Granada, 42, Málaga 29015 .Email: [email protected] Fax: 952 12 62 55

Respuesta ofrecida por:Asociación de JóvenesEmpresarios

EMPRENDEDORES

Respuesta ofrecida por:Colegio Oficial de Graduados Sociales de Málaga y Melilla

Respuesta ofrecida por:Roji Abogados [email protected]

!�

Envíos por Internet

Matrimonio con una extranjera ‘sin papeles’

LÓGICAMENTE la reducción de la jorna-da debe implicar que el trabajo realizadopor el trabajador o trabajadora durantesu nueva jornada de trabajo será menorque el que venía realizando a jornada com-pleta. Es posible e incluso aceptable queel volumen de trabajo en la empresa nohaya disminuido y que siga siendo elmismo que existía antes de la reducciónde la jornada, pero en este caso la direc-ción de la empresa deberá adoptar las de-cisiones oportunas para que se pueda aten-der dicho volumen de trabajo, por ejemplobuscando un sustituto para esa reduc-ción de jornada que usted ha solicitado. Enningún caso la empresa puede pretendery mucho menos exigir que un trabajadorcon reducción de jornada tenga que reali-zar el mismo volumen de trabajo que ve-nía desarrollando antes a jornada completa.

Por tanto lo que sí debemos aconsejarlees que usted siga realizando su trabajo deforma correcta, manteniendo el mismo rit-mo y dedicación que venía realizando conanterioridad, pero lógicamente adaptadodicho rendimiento a la nueva jornada la-boral reducida.

Si mantiene esta actitud la empresa nopodrá adoptar ninguna medida sanciona-dora contra usted. Mucho menos alegaruna disminución en su rendimiento de tra-bajo y proponer una sanción disciplinaria.

Según nos parece entender por su pre-gunta, nos encontramos ante una presión

“Tras ser madre solicité una reducción de jornada que mi empresame ha concedido. Sin embargo, no se me ha reducido el volumen detrabajo que realizo. Me siento con la presión de mis jefes de tener quehacer casi el mismo trabajo que hacía antes, pero en menos tiempo ycobrando menos dinero, ¿a quién puedo reclamar?, ¿es la palabra demis jefes contra la mía?”

Jornada reducida con igual trabajo que antes

Page 9: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

Ω Las diez Oficinas Municipa-les de Atención a la Ciudadanía(OMAC) que el Ayuntamientode Málaga tiene en distribui-das en cada uno de los diez dis-tritos de la ciudad han experi-mentado un notable crecimien-to de atención a los ciudadanosen los últimos meses.

Así, desde enero a marzo deeste año se han producido un to-tal de 74.874 atenciones en lasOMAC . Si en junio del año pa-sado fueron 13.569 usuarios losque acudieron a este serviciomunicipal, durante el presentemes de marzo –aún sin cerrar–el número de atenciones pre-senciales ya ha llegado hasta las27.131, lo que demuestra el in-

cremento.Este incremento en el núme-

ro de ciudadanos que se acercana las OMAC, para realizar trá-mites o para obtener informa-ción sobre temas de interés mu-nicipal, se produce como resul-tado de las acciones emprendi-das en el marco del Plan de Ac-ción en Calidad del Área de Per-sonal, Organización y Calidad,en colaboración con otras áre-as y departamentos municipa-les que han posibilitado que des-de las diez OMAC se puedan ha-cer determinados trámites sinnecesidad de desplazarse a lasoficinas gestoras, lo que redu-ce el tiempo de atención.

Entre los asuntos que la ciu-dadanía puede resolver en estasoficinas municipales destacanalgunos como los relacionadoscon el padrón municipal (altas,bajas, modificaciones) que han

Atención Ciudadana

Las OMAC incrementan susatenciones en el inicio de 2008El número de ciudadanos que realizan algún trámite en las Oficinas Municipales deAtención a la Ciudadanía es cada vez mayor, lo que demuestra la eficiencia del servicio

Las diez OMAC distribuidaspor el Ayuntamiento deMálaga en cada uno de losdistritos de la ciudadincrementan sus atencionescon el paso de los meses, loque consolida este modelode atención presencial.

E. G. Málaga

Atención. Una imagen de la oficina OMAC de la calle Fernández Fermina, en la Cruz del Humilladero. ARCINIEGA

De enero a marzode esteaño ya se han producidoun total de 74.874atenciones en las oficinasOMAC del Ayuntamiento

Domingo 30.03.2008 e 9La Opinión de Málaga

Oficinas Centrales: c/Fernández Fermina, 4Teléfono Municipal de Información: 010

Servicio de Atención a la Ciudadanía (www.saic.malaga.eu)

1

Ω Existen otras oficinas de atenciónciudadana que dependen de otrosdepartamentos y empresas muni-cipales, pero con un carácter mu-cho más especializado.

Todos los departamentos muni-cipales tienen sus oficinas de aten-ción, como es el caso de los distri-tos municipales, pero en algunoscasos cuentan con oficinas especí-

ficas, como son: Oficinas de aten-ción de gestión tributaría, en sunueva sede de Tabacalera en C/Sor Teresa Prat 17, Gerencia muni-cipal de urbanismo, en Calle Pales-tina 7, Instituto Municipal de la Vi-vienda (en C/ Saint Exupery 22),IMFE (Instituto Para la Formacióny el Empleo) en C/ Victoria 11 (Pa-saje Clavero), EMASA (Empresa

Municipal de Aguas) en la plaza delGeneral Torrijos 2, edificio del hos-pital noble, EMT (Empresa Munici-pal de Transportes) con diversospuntos de Atención distribuidospor la ciudad y con sus oficinascentrales en Alameda PrincipalPrincipal, 15. Infojoven del Área deJuventud (en Calle Roger de Flors/n), entre otras.

Otras oficinas municipales más especializadas

nicipales, que son trasladadas enun plazo máximo de 48 horas aldepartamento gestor.

Entre los trámites que en elmismo instante se pueden fa-cilitar se encuentran el volantede empadronamiento y las car-tas de pago en periodo volunta-rio de tributos municipales,siempre y cuando el solicitante

aporte la debida documentación. Por otra parte, en los trámites

que requieren de una especialatención por parte de técnicosmunicipales, aunque el trámi-te se pueda iniciar en la OMAC,la consulta es derivada a los de-partamentos técnicos y especia-lizados, que se encargan de pro-porcionar un respuesta correctay los más rápida posible a lademanda solicitada. π

Las OMAC agilizan laatención, ya que en unplazo máximo de 48horas el trámite llega al departamento gestor

supuesto alrededor de 60.000atenciones; y los relacionados alos impuestos y tasas munici-pales –que han sido casi 10.000:IVTM (Impuesto de Vehículosde Tracción Mecánica); IBI (Im-puesto de Bienes Inmuebles),que en unos casos son requeri-dos por el propio Ayuntamien-to y en otros por otras adminis-traciones públicas, como es elcaso de la apertura de las matrí-culas para los centros educati-vos.

El incremento en el númerode usuarios de las OMAC ponede manifiesto que el modelo

;

LOS DATOS

Datos 2007Junio registró 15.255, julio17.153, agosto 15.168,septiembre 20.913, octubre25.682, noviembre 26.151,diciembre 17.761. Excepto endiciembre, mes en el que secelebra la Navidad, lasatenciones han ido creciendo.Ya en 2008, enero registró26.566, febrero 27.131 ymarzo –aun sin cerrar– lleva21.177 atenciones.

Åaplicado por el Ayuntamiento deMálaga para la atención a la ciu-dadanía se consolida y tiene unabuena acogida por parte de losmalagueños.

Agiliza la atención. Ω Una delas principales razones es el ca-rácter generalista de las OMAC,ya que se atienden los trámitesde primer nivel, es decir, los quepor sus características no re-quieren de una atención mástécnica y, por lo tanto facilitansu inmediatez. Esto hace posi-ble que se puedan iniciar ungran número de gestiones mu-

Page 10: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

a semana que termina ha sidoexcelente, con subidas de másde 500 puntos en nuestro prin-cipal índice, el Ibex35, a pesar de

sesiones negativas en el Dow Jones, desubidas del euro y del precio del barril depetróleo. Estas alzas han llevado los ex-pertos, analistas, economistas, exgober-nadores de la FED e inversores de famamundial a esconderse, pues no hemos es-cuchado esta semana nada, ni un suavesusurro al oído, sobre la supuesta rece-sión.

Les adelanto que si en los próximos10 días la Bolsa retrocede volveremos ahablar de esa recesión, situación que, adía de hoy, es sólo una posibilidad, y noun hecho. Pues vuelvo a recordar que parahablar de recesión deben de haber dos tri-mestres consecutivos de PIB negativos,es decir, la primera recesión en EstadosUnidos no llegaría hasta el 1 de julio, siem-pre que el PIB del primer trimestre y acontinuación el del segundo trimestre fue-ran negativos, aunque fueran en amboscon sólo un –0,1% de crecimiento.

Hago bastante hincapié en este asuntoal ver cómo el año pasado nadie alertabade los altos precios del mercado ni se

L

FELICIANO MACÍAS

* Feliciano Macías es directorde Renta 4 en Málaga, Sociedadde Valores inscrita ante laCNMV. Plaza de la Constitución2, 4º Teléfono: 952 60 28 22.

Mercados

paraba a analizar cómo, en el caso espa-ñol, el paro registrado por ramas de acti-vidad, según datos del Banco de España,empezó a aumentar significativamentedesde abril de 2007 para empezar a des-truir empleo a partir del verano. Ahoraque los acontecimientos ya se han des-atado y se ha producido una bajada en lascotizaciones, es cuando estas voces avi-san no sólo de un hecho que ya es cono-cido por todos –la desaceleración–, sinoque además meten el miedo en el cuerpoa los inversores con incorrecciones comoesa famosa recesión que no existe.

Ojalá todos hubieran sido tan cautoscomo nosotros para alertar, hasta 3 veces,de posibles caídas en los mercados en2007, y luego, en pleno pánico vendedor,tranquilizar avisando de un posible sue-lo para no echar más leña al fuego. Conaquella frase que usamos de “es una lás-tima nadar tanto para ahogarse en laorilla”, intentábamos explicar que si ha-

bíamos invertido en 2007 y nuestras ac-ciones habían bajado en enero de este añoun 30% no había que vender el últimodía: merecía la pena nadar un poco másy pisar tierra firme.

Símil futbolísticoTodos hemos escuchado a Alan Greens-pan, Warren Baffet y George Soros hablarde que ya hay recesión. A éstos se han uni-dos muchos economistas, pues actual-mente parece políticamente correcto ha-blar de recesión. Si no es así parece queuno no entiende ni de economía ni de Bol-sa.

Les pondré un ejemplo para explicarqué es y qué no es recesión, y qué es y quéno es desaceleración o crecimiento nega-tivo. El Athletic Club de Bilbao lleva va-rias temporadas coqueteando con el des-censo, ha estado incluso en puestos dedescenso pero nunca ha descendido, esmás, es uno de los tres equipos junto alReal Madrid y al FC Barcelona que nun-ca han bajado de la máxima categoría.Pues la economía americana está en des-aceleración –cerca del descenso– o inclusoen puestos de descenso –crecimiento ne-gativo–, pero si en la jornada 38 no acabaentre los 3 últimos no descenderá. Igual-mente, si la economía americana no tie-ne dos PIB con crecimientos negativosconsecutivos (aunque algún mes, esta-

dística que no existe, esté en crecimientonegativo), no esta técnicamente en rece-sión. El Bilbao ha estado en puestos dedescenso, pero que yo sepa nunca ha des-cendido. Imagínense que Ángel María Vi-llar, presidente de la Real FederaciónEspañola de Fútbol, dice que el Bilbao hadescendido en la jornada 21 porque va úl-timo.

Pues si el Bilbao cotizara en Bolsa comola Juventus de Turín en Italia (que cu-riosamente no se depreció en el mercadocuando descendió a Segunda), más de uninversor asustado podría mal vender susacciones ante unas declaraciones erróne-as e injustificadas. Una cosa es que pue-da y otra que esté, y aun estándolo habríaque ver además su intensidad. π

Se busca recesión, exista o noA LOS ALARMISTAS LES GUSTA HABLAR DE UN TÉRMINO QUE, TÉCNICAMENTE, TODAVÍA ESTÁ MUY LEJOS

Evolución del mercado. Agentes en la Bolsa de Madrid miran los paneles de las cotizaciones, con fuertes subidas esta última semana. EFE

LA PRIMERA recesión enEstados Unidos no llegaría hastael 1 de julio, siempre que el PIBdel primer trimestre, y acontinuación el del segundo,tuvieran crecimientos negativos

L

10 e Domingo 30.03.2008 La Economía de Málaga

Page 11: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

Bolsa y mercadosEl Ibex 35 sube un 3,68 por ciento en la semanaESTA SUBIDA SUPONE SU MAYOR REPUNTE DESDE SEPTIEMBRE DE 2007 Y RECUPERA EL NIVEL DE LOS 13.400 PUNTOS

IBEX 35 CIERRE SEMANAL: 13.442,40 LA SEMANA

MADRID (ÍNDICE GENERAL) Cierre: 1.454,45

1.500

1.480

1.460

1.440

1.420

1.400

1.380

BARCELONA (GLOBAL 100) Cierre: 1.040,39

VALENCIA Cierre: 1.204,66

2.350

2.330

2.310

2.290

2.270

2.250

2.230

BILBAO Cierre: 2.320,82

V L M X J V

V L M X J V

1.080

1.060

1.040

1.020

1.000

980

960V L M X J V

El parqué cerró la semana con una su-bida del 3,68%, la mayor subida desdeel pasado mes de septiembre, que situóal Ibex 35 en el nivel de los 13.400 pun-tos, en una semana de gran volatilidad,que llevó al selectivo a registrar la se-gunda mayor subida del año el pasadomartes.

Las operaciones corporativas volvieron acentrar la atención de los inversores, en es-pecial, en el sector energético, lo que llevóa todos los valores a registrar repuntes enla semana, salvo a Iberdrola, que perdió un0,59%. Esta semana surgieron rumores so-bre una posible OPA de EDF sobre UniónFenosa con el apoyo del principal accionis-ta de la eléctrica española, ACS, quien in-tentaría, a su vez, hacerse con el control deIberdrola.

Además, el Juz-gado de lo Mer-cantil número 2 deBilbao dictó estasemana un autopor el que concedea Iberdrola las me-

didas cautelares solicitadas el pasado 17de marzo frente a EDF por competenciadesleal.

Por el contrario, la mayor subida de la se-mana la registró Colonial, (+23,08%), au-pada por la posibilidad de que los bancosacreedores de la inmobiliaria y sus sociosde referencia (Luis Portillo y Nozar, con un34,1% y un 12,2%, respectivamente) pue-dan buscar o recibir una nueva oferta decompra.

A continuación, se situó BME(+16,30%), seguida de Sacyr Vallehermo-so (+9,96%), Iberdrola Renovables(+9,96%), Acerinox (+9,54%), ACS(+8,14%) e Iberia (+7,84%), después deque Caja Madrid anunciase que espera al-canzar un acuerdo con Bristish en este se-mestre y en caso de no lograrse, llamaría ala puerta de Lufthsansa.

En el lado de los rebotes también se si-tuaron Inditex (+7,60%), Abengoa(+6,86%), Banco Sabadell (+6,60%), Cri-teria (+6,28%), Banesto (+5,76%) y San-tander (+5,74%), que ha alcanzado un prin-cipio de acuerdo para la venta de Interban-ca a General Electric (GE), en el marco deun intercambio de activos valorado en1.000 millones, informó el viernes el banco.

Abertis, que subió un +2,80%, cerró lacompra de las participaciones que ACS tie-ne en quince aeropuertos latinoamericanosa través de la sociedad Desarrollo de Con-cesiones Aeroportuarias (DCA) por un totalde 273,3 millones de euros.

Por otro lado, Caixa Catalunya vendió un4% del capital social de Abertis por 537

COMENTARIO

Las operacionescorporativascentraron laatención de losinversores

El Euribor alcanzó el pasado jueves el máximodel año en su precio diario, al situarse en el4,736 por ciento, y previsiblemente cerrará elmes de marzo con una media del 4,6 por ciento,lo que supondrá un incremento respecto a febre-ro y terminará con dos meses de bajadas.

De este modo, el indicador más utilizado en Es-paña para el cálculo de hipotecas se sitúa en losniveles del verano de 2007, poco antes del estalli-do de la crisis de las hipotecas «subprime» o dealto riesgo, cuando cerró julio en el 4,564 y agostoen el 4,661 por ciento.

En enero, el Euribor cerró en el 4,498 por cien-to, y en febrero aún perdió una centésima y mediay terminó en el 4,349 por ciento, según los datosconfirmados por el Banco de España.

La subida de este indicador en marzo implica unincremento de la cuota de las hipotecas contrata-das hace un año con revisión anual, pero deja inal-teradas las que se revisan semestralmente.

Aunque, habitualmente, el Euribor sube cuandolos mercados prevén que el BCE tiene intención desubir los tipos de interés, el regulador europeo notiene intención de modificar el indicador.

Trichet, dejó claro la semana pasada que estainstitución no va a rebajar los tipos de interés, da-do el repunte de la inflación y la persistencia a me-dio plazo de riesgos en este ámbito. Trichet consi-deró que el actual nivel de los tipos es el adecuadopara garantizar la consecución de ese objetivo.

El Euribor se sitúa en zona de máximosEL ÍNDICE PONE FIN A DOS MESES CONSECUTIVOS DE PÉRDIDAS

ZONA EURO

1€: 1,579 $EURO/DÓLAR

La semana

Las bolsas europeas comenzaron la semana confuerza, impulsadas por las ganancias registradasen los parqués estadounidenses en Pascua y pe-se a los negativos datos coyunturales del otro la-do del Atlántico.

Sin embargo, en el resto de la semana destacóde nuevo la volatilidad ya que el miércoles las bol-sas volvieron a caer, el jueves se animaron y elviernes volvieron a optar por la recogida de benefi-cios. A pesar de ello, el balance de la semana se hasaldado con importantes beneficios, y el Eurostoxx50 subió un 3,85% en cinco días.

El Eurostoxx 50 avanza135,15 puntos

La semana Cierre: 3.641,05

EUROSTOXX 50

3.750

3.700

3.650

3.600

3.550

3.500

3.450V L M X J V

1.260

1.240

1.220

1.200

1.180

1.160

1.140V L M X J V

1,590

1,580

1,570

1,560

1,550

1,540

1,530V L M X J V

TÍTULO ANTERIOR SEMANAL MÁXIMO MÍNIMO EFECTIVO VOLUMEN EN EL MES SEMANAL EN EL MES AÑO

Abengoa 21,00 22,44 22,44 21,00 39.318.052 1.810.701 385968 13,27 6,11 -7,20Abertis A 20,10 20,59 20,59 19,97 185.360.508 9.155.626 2208682 4,82 1,12 -6,58Acciona 163,20 170,45 171,90 161,60 220.859.673 1.318.058 298829 8,70 0,47 -21,40Acerinox 15,89 17,33 17,33 15,82 159.030.989 9.688.432 1712245 17,37 8,89 2,89ACS 33,12 36,26 36,26 33,53 298.831.150 8.501.416 1642434 18,14 3,45 -10,80B. Popular 11,19 11,67 11,82 11,37 670.621.878 57.519.553 12565402 8,40 11,48 -0,26B. Sabadell 6,30 6,95 6,98 6,52 170.966.914 25.341.471 5187723 19,67 9,50 -6,21Banesto 11,24 12,12 12,19 11,46 46.196.325 3.912.566 772102 15,09 5,12 -8,94Bankinter 9,73 10,13 10,31 9,95 115.054.561 11.368.974 2578615 8,06 -2,13 -19,28BBVA 13,52 14,03 14,07 13,50 2.147.483.647 175.900.476 37156266 7,41 -0,28 -16,29Bolsas y Mercados 28,40 31,40 31,40 27,00 286.844.329 9.844.041 1431643 20,12 -23,45 -32,62Cintra 9,30 9,49 9,53 9,29 119.247.467 12.624.503 2831344 4,05 -2,06 -8,13Corp. Mapfre 3,10 3,18 3,22 3,13 123.153.139 38.909.281 9802124 5,10 14,47 5,35Criteria 4,41 4,40 4,44 4,14 109.402.235 25.346.282 3815475 -0,23 -0,23 -14,89Enagas 19,05 19,23 19,23 18,89 170.718.303 8.944.135 2170571 1,88 4,21 -3,80Endesa 32,74 33,66 34,30 32,20 121.322.083 3.649.113 660100 5,54 6,42 -7,40FCC 40,70 42,47 42,47 40,42 139.910.301 3.355.494 867553 8,52 -4,50 -17,37Ferrovial 47,01 46,37 48,55 46,19 246.165.189 5.210.011 1513729 -1,36 7,29 -3,64Gamesa 29,13 29,30 29,93 28,10 282.565.204 9.729.024 2254116 1,16 13,55 -8,38Gas Natural 40,08 40,01 40,61 39,81 220.581.148 5.496.976 1271880 -0,17 7,95 -0,02Grifols 16,03 16,43 16,60 16,07 91.385.154 5.604.520 1148938 4,93 1,16 6,21Iberdrola 10,17 10,11 10,50 10,11 1.588.769.023 153.916.604 39600921 -0,59 -0,69 -2,79Iberdrola Renovables 4,15 4,60 4,60 4,19 208.224.552 47.375.144 8825600 20,63 -15,13 -18,58Iberia 2,51 2,75 2,75 2,55 150.534.127 56.422.160 12227334 18,29 17,09 -8,33Inditex 32,93 35,54 36,20 33,03 497.556.619 14.112.900 2523466 15,27 5,74 -15,42Indra 18,01 18,75 18,75 18,27 97.080.605 5.249.102 1314421 8,06 8,00 0,91Inmocaral 1,02 0,96 0,96 0,78 87.617.427 101.580.137 20850085 -5,88 -43,53 -48,94REE 39,40 39,27 39,27 38,12 225.241.406 5.833.840 1141390 -0,33 1,88 -9,18Repsol YPF 22,08 22,27 22,52 21,86 956.771.540 43.103.454 10341021 1,71 4,22 -8,65Sacyr. Valle. 19,50 22,09 22,10 20,09 75.896.527 3.532.317 713087 25,01 3,62 -16,95SCH 11,78 12,71 12,76 12,02 2.147.483.647 362.842.769 62629240 15,21 6,92 -14,06Sogecable 27,59 27,74 27,74 27,60 251.108.353 9.073.140 1164541 1,08 -0,04 1,23Telecinco 12,91 13,10 13,26 13,00 78.639.119 5.987.253 1514312 2,92 -8,96 -25,19Telefonica 18,07 18,54 18,67 17,89 2.147.483.647 215.720.203 43249935 5,14 -5,12 -16,56Union Fenosa 43,19 43,24 44,30 43,18 515.903.886 11.823.895 1969352 0,23 -3,22 -6,39

VIERNES CIERRE DATOS ACUMULADOS DE LA SEMANA VOL. MEDIO DIFERENCIAS EN %

Abengoa Abertis A Acciona Acerinox ACS B. Popular B. Sabadell Banesto Bankinter BBVA Bolsas y Mercados Cintra Corp. Mapfre Criteria Enagas Endesa FCC Ferrovial Gamesa Gas Natural Grifols Iberdrola Iberdrola Renovables Iberia Inditex Indra Inmocaral REE Repsol YPF Sacyr. Valle. SCH Sogecable Telecinco Telefonica Union Fenosa

Evolución semanal

13.600

13.400

13.200

13.000

12.800

12.600

12.400

La semana 17.000

16.000

15.000

14.000

13.000

12.000

11.000

El año

V L M X J V 15 de marzo 2007 28 de marzo 2008

La Economía de Málaga Domingo 30.03.2008 e 11

Page 12: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

ANTERIOR CIERRE DIF. % VOLUMEN

BSCH 11,78 12,71 7,32 362.842.769Telefonica 18,07 18,54 2,54 215.720.203BBVA 13,52 14,03 3,64 175.900.476Iberdrola 10,17 10,11 -0,59 153.916.604Inm. Colonial 1,02 0,96 -5,88 101.580.137

Los más contratados

Abengoa 08/08/2000 1X6Prima 2030146 22617 90470 0.25 22,44 22,44 21,00 1,44 6,42 1.810.701 362.140 36,96 07/2007 18,97 01/2008Abertis A 16/07/2007 1X20Par liberada 13144841 1915226 638409 3.0 20,59 20,59 19,97 0,49 2,38 9.155.626 1.831.125 25,19 05/2007 19,31 01/2008Acciona 30/11/1998 1X500Par liberada 10832097 63550 63550 1.0 170,45 171,90 161,60 7,25 4,25 1.318.058 263.611 241,90 11/2007 143,65 03/2007Acerinox 28/01/2002 100X10344Prima 4497135 64875 259500 0.25 17,33 17,33 15,82 1,44 8,31 9.688.432 1.937.686 21,39 02/2007 14,81 01/2008ACS 15/12/2003 1000X1176 Prima 12795174 176437 352873 0.5 36,26 36,26 33,53 3,14 8,66 8.501.416 1.700.283 50,60 06/2007 32,18 02/2008Adol. Dguez. 31/10/2006 1X20Par liberada 176902 5488 9147 0.6 19,34 19,85 18,78 0,84 4,34 125.676 25.135 52,40 03/2007 18,10 01/2008Afirma 307822 24238 121190 0.2 2,54 2,70 2,19 0,21 8,27 5.484.241 1.096.848 2,70 03/2008 2,19 03/2008Ag. Barna. (A) 14/11/2006 1X100 A la par 3724589 149642 149642 1.0 24,89 24,89 24,01 1,25 -4,78 283.204 56.640 28,29 02/2008 23,78 03/2007Aisa 68482 177877 29646 6.0 2,31 2,45 2,07 0,14 6,06 924.707 184.941 22,90 06/2007 1,87 03/2008Almirall 2121084 19932 166099 0.12 12,77 12,77 11,87 0,33 2,58 4.131.554 826.310 16,90 10/2007 11,87 03/2008Amper 24/01/2007 55X1000Prima 340534 29458 29458 1.0 11,56 11,56 10,87 0,54 4,67 570.359 114.071 12,95 10/2007 10,19 06/2007Antena 3 TV 1805016 158335 211113 0.75 8,55 8,73 8,13 0,51 5,96 2.816.735 563.347 17,36 04/2007 7,84 03/2008Arcelor Mittal 13/11/2007 89X100 Prima 74252336 765501 1448826 0.0 51,25 51,25 47,98 0,55 1,07 168.889 33.777 57,70 10/2007 36,05 02/2007Avanzit 28/01/2008 137X10000 Prima 550231 107049 214098 0.5 2,57 2,57 2,24 0,29 11,28 8.975.264 1.795.052 8,61 02/2007 2,24 03/2008Azkoyen 03/11/2007 1X25 Par liberada 122318 13847 23079 0.6 5,30 5,30 5,10 0,20 3,77 193.313 38.662 9,44 07/2007 4,40 01/2008B. Andalucia 31/07/1982 1X10 Prima 1346111 16297 21729 0.75 61,95 62,90 56,20 5,75 9,28 42.758 8.551 95,45 02/2007 53,00 01/2008B. C. Balear 31/12/1983 3X7 A la par 247384 10572 14096 0.75 17,55 17,90 17,55 0,35 -1,96 669 167 36,00 04/2007 17,40 03/2008B. Castilla 04/12/1992 9X1Par liberada 574957 26036 43393 0.6 13,25 13,25 12,95 0,30 2,26 7.662 1.532 24,10 02/2007 12,51 01/2008B. Galicia 30/04/1984 1X4 Prima 456435 9129 30429 0.3 15,00 15,25 15,00 0,07 -0,46 2.265 453 26,85 02/2007 14,80 01/2008B. Guipuzcoano 11/06/2007 1X11 Prima 1607264 37378 149513 0.25 10,75 10,75 10,27 0,50 4,65 352.437 70.487 36,40 04/2007 9,39 01/2008B. Pastor 29/06/2006 32X100 Par liberada 2590681 86356 261685 0.33 9,90 9,90 9,27 0,41 4,14 2.932.078 586.415 18,33 04/2007 9,00 03/2008B. Popular 15/03/2005 69X1000 Prima 14184103 121543 1215433 0.1 11,67 11,82 11,37 0,48 4,11 57.519.553 11.503.910 16,03 04/2007 9,19 01/2008B. Sabadell 12/03/2004 1000X60200 Prima 8506897 153002 1224014 0.125 6,95 6,98 6,52 0,65 9,35 25.341.471 5.068.294 37,30 02/2007 5,80 01/2008B. Valencia 22/12/2007 1X12 Prima 3779202 105007 105007 1.0 35,99 36,40 35,81 0,06 -0,17 586.205 117.241 45,50 04/2007 33,46 01/2008B. Vasconia 31/12/1982 2X3 A la par 336000 9600 32000 0.3 10,50 11,00 10,50 0,09 0,86 3.061 612 19,50 04/2007 10,41 03/2008Banco Valencia D07 22/12/2007 1X12 Prima 306092 113755 8748 1.0 34,99 34,99 34,50 0,74 2,11 13.008 3.252 35,00 02/2008 33,85 02/2008Banesto 25/11/2002 2X15 A la par 8415280 548521 694330 0.79 12,12 12,19 11,46 0,88 7,26 3.912.566 782.513 18,85 04/2007 10,39 01/2008Bankinter 28/01/2008 227X10000 A la par 4111706 121768 405894 0.3 10,13 10,31 9,95 0,40 3,95 11.368.974 2.273.794 69,00 05/2007 9,26 03/2008Barón de Ley 30/03/2000 1000X1510 Prima 341555 4290 7150 0.6 47,77 48,00 47,55 0,77 1,61 73.967 14.793 55,50 07/2007 42,98 01/2008Baviera 244293 1631 16308 0.1 14,98 15,11 14,90 0,20 1,34 94.720 18.944 26,42 04/2007 14,69 03/2008Bayer A.G. 32432346 1633733 639061 2.56 50,75 50,90 49,89 0,70 1,38 8.028 1.605 65,50 01/2008 39,40 03/2007BBVA 11/09/2007 551X10000 Prima 52584004 1836505 3747969 0.49 14,03 14,07 13,50 0,51 3,64 175.900.476 35.180.095 20,08 02/2007 12,76 03/2008Befesa 21/08/2001 1000X5412 Prima 563950 81612 27113 3.01 20,80 20,80 18,31 2,43 11,68 10.648 2.129 36,71 02/2007 16,44 01/2008Bod. Riojanas 02/11/2000 39989X100000 Par lib. 49395 4080 5440 0.75 9,08 9,12 8,80 0,04 -0,44 5.667 1.133 10,50 11/2007 8,30 01/2008Bolsas y Mercados 2625542 270078 83616 3.23 31,40 31,40 27,00 3,00 9,55 9.844.041 1.968.808 51,30 11/2007 27,00 03/2008BSCH 12/11/2004 3116X10000 Prima 79492112 3127148 6254297 0.5 12,71 12,76 12,02 0,93 7,32 362.842.769 72.568.553 15,00 12/2007 11,17 03/2008C. Dermoestética 227384 3989 39892 0.1 5,70 5,70 5,40 0,30 5,26 717.549 143.509 11,78 05/2007 5,40 03/2008C.A.F. 15/05/1990 1X462 Prima 959325 10319 3428 3.01 279,85 279,85 265,90 13,30 4,75 35.023 7.004 305,00 11/2007 172,10 02/2007C.V.N.E. 235125 3420 14250 0.24 16,50 16,50 16,50 0,00 0,00 591 295 18,50 04/2007 15,13 02/2007Campofrío 15/05/2002 1X3 Prima 510646 52644 52644 1.0 9,70 9,70 9,14 0,51 5,26 276.813 55.362 15,60 06/2007 7,30 01/2008Catalana Oc. 15/07/1998 1X1 Par liberada 2844000 36000 120000 0.3 23,70 24,32 22,78 1,07 4,51 806.988 161.397 34,65 04/2007 17,75 01/2008Cem. Portland 31/12/1993 1X11 Prima 1718996 41757 27838 1.5 61,75 61,75 58,00 3,60 5,83 157.115 31.423 123,30 02/2007 55,40 01/2008Cepsa 16/01/1991 1X5 Prima 18850658 267575 267575 1.0 70,45 70,45 69,70 0,95 1,35 162.301 32.460 71,95 08/2007 58,15 02/2007Cie Automot. 22/05/2006 24X100 Par liberada 702240 28500 114000 0.25 6,16 6,16 6,00 0,19 3,08 112.391 22.478 9,32 04/2007 4,64 01/2008Cintra 20/11/2007 1X20 Par liberada 5138417 108291 541456 0.2 9,49 9,53 9,29 0,19 2,00 12.624.503 2.524.900 14,29 04/2007 9,01 03/2008Cleop 23/07/2007 1X18 Par liberada 222642 8370 8370 1.0 26,60 26,60 26,50 0,10 0,38 6.122 1.224 31,95 02/2007 21,10 06/2007Codere 588334 11007 55036 0.2 10,69 11,20 10,45 0,54 -4,81 619.211 123.842 22,00 10/2007 10,45 03/2008Corp. Alba 15/01/1990 1X10 A la par 2695405 64100 64100 1.0 42,05 42,10 39,16 3,88 9,23 618.443 123.688 60,70 06/2007 34,99 01/2008Corp. Mapfre 02/03/2007 904X1000 Prima 7235530 227532 2275324 0.1 3,18 3,22 3,13 0,08 2,52 38.909.281 7.781.856 4,11 04/2007 2,56 01/2008Criteria 14796716 3362890 3362890 1.0 4,40 4,44 4,14 0,01 -0,23 25.346.282 5.069.256 17,68 10/2007 4,06 01/2008D. Felguera 27/09/2006 1X7Par liberada 719219 51008 102017 0.5 7,05 7,20 6,98 0,03 -0,42 554.647 110.929 9,50 02/2007 6,98 03/2008Dinamia 15/11/2005 1X3Prima 260467 35910 11970 3.0 21,76 22,74 21,76 0,11 0,51 109.285 21.857 30,95 05/2007 17,45 01/2008Dogi 15/02/2007 62X10000 Prima 69378 36198 60329 0.6 1,15 1,15 1,07 0,09 7,83 1.198.223 239.644 3,89 02/2007 1,02 01/2008EADS 14/06/2007 24X10000 A la par 12105941 817969 817969 1.0 14,80 15,10 13,60 1,24 8,38 487.655 97.531 25,94 02/2007 13,56 03/2008Ebro Puleva 16/01/2003 1X4 Par liberada 2018708 92319 153865 0.6 13,12 13,12 12,68 0,39 2,97 1.901.433 380.286 18,74 02/2007 10,99 01/2008Elecnor 15/01/1992 4X11 Par liberada 1282500 9000 45000 0.2 28,50 29,00 28,50 0,41 -1,42 21.061 4.212 43,62 11/2007 28,50 03/2008Enagás 4590854 358101 238734 1.5 19,23 19,23 18,89 0,18 0,94 8.944.135 1.788.827 21,56 12/2007 16,41 08/2007Ence 30/11/2007 29 X 1000 Prima 1028412 157410 174900 0.9 5,88 5,88 5,22 0,66 11,22 2.787.289 557.457 52,65 04/2007 5,15 03/2008Endesa 17/07/1999 1000X9185 Prima 35637592 1270503 1058752 1.2 33,66 34,30 32,20 0,92 2,73 3.649.113 729.822 40,64 04/2007 30,01 01/2008Ercros 08/06/2007 2X5 Prima 271682 362243 1006231 0.36 0,27 0,27 0,26 0,00 0,00 21.574.798 4.314.959 0,85 02/2007 0,23 01/2008Esp. Zinc 09/07/1997 1X2 Prima 28665 11700 11700 1.0 2,45 2,45 2,17 0,28 11,43 937.696 187.539 3,47 02/2008 1,84 07/2007Europa & C. 20/11/2007 1X12Par liberada 481620 147511 73755 2.0 6,53 6,53 6,10 0,51 7,81 2.146.549 429.309 11,20 07/2007 4,26 01/2008Faes Farma 23/04/2007 1X8 Par liberada 1539361 14227 142270 0.1 10,82 10,94 9,54 1,46 13,49 2.824.967 564.993 19,29 03/2007 6,87 01/2008FCC 30/09/2002 1000X5514Prima 5545180 130567 130567 1.0 42,47 42,47 40,42 1,77 4,17 3.355.494 671.098 83,90 02/2007 36,23 03/2008Ferrovial 09/12/1999 5X12 Prima 6504088 140265 140265 1.0 46,37 48,55 46,19 0,64 -1,36 5.210.011 1.042.002 82,75 04/2007 39,00 02/2008Fersa 03/07/2007 1X1 Prima 368498 75512 75512 1.0 4,88 4,94 4,87 0,13 -2,59 839.955 167.991 11,90 05/2007 4,20 01/2008Fluidra 501199 112629 112629 1.0 4,45 4,55 4,45 0,14 -3,05 875.921 175.184 6,80 11/2007 4,45 03/2008Funespaña 02/01/2007 1X35 Par liberada 45684 3240 10800 0.3 4,23 4,28 4,16 0,01 -0,24 26.988 5.397 8,65 02/2007 4,16 03/2008GAM 16/08/2007 794X10000 Prima 543599 30764 30764 1.0 17,67 17,67 16,93 0,01 -0,06 498.284 99.656 28,40 07/2007 16,18 01/2008Gamesa 07/06/2004 1X50 Par liberada 7128690 41361 243300 0.17 29,30 29,93 28,10 0,17 0,58 9.729.024 1.945.804 36,30 11/2007 21,25 02/2007Gas Natural 21/07/1997 1753X1000 Par liberada 17915518 447776 447776 1.0 40,01 40,61 39,81 0,07 -0,17 5.496.976 1.099.395 45,15 06/2007 30,66 02/2007Ge. Inversión 02/02/2006 1376X1000 A la par 26767 11491 13519 0.85 1,98 1,99 1,98 0,01 -0,50 6.356 3.178 2,23 02/2007 1,93 03/2008Grifols 3500658 106532 213065 0.5 16,43 16,60 16,07 0,40 2,43 5.604.520 1.120.904 18,29 11/2007 11,05 03/2007Iberdrola 29/06/2007 71X1000 Prima 50486728 3745307 4993742 0.75 10,11 10,50 10,11 0,06 -0,59 153.916.604 30.783.320 45,20 06/2007 7,79 01/2008Iberdrola Renovables 19430698 2112032 4224065 0.5 4,60 4,60 4,19 0,45 9,78 47.375.144 9.475.028 6,20 01/2008 4,07 02/2008Iberia 01/11/2007 7 X 100000 Prima 1,6200 2620499 743269 952909 0.78 2,75 2,75 2,55 0,24 8,73 56.422.160 11.284.432 4,11 04/2007 2,25 02/2008Iberpapel 171005 6980 11633 0.6 14,70 14,70 14,60 0,10 0,68 7.997 1.599 24,90 04/2007 13,50 01/2008Inbesos 13/07/1998 1X1 Par liberada 40434 7032 5860 1.2 6,90 7,12 6,86 0,26 -3,63 31.562 6.312 37,35 02/2007 6,86 03/2008Inditex 22153148 93500 623330 0.15 35,54 36,20 33,03 2,61 7,34 14.112.900 2.822.580 53,25 11/2007 31,46 02/2008Indo 47191 11130 11130 1.0 4,24 4,24 3,98 0,25 5,90 62.363 12.472 10,67 02/2007 3,95 03/2008Indra (A) 29/01/2007 123X1000 Prima 3077493 32827 164133 0.2 18,75 18,75 18,27 0,74 3,95 5.249.102 1.049.820 20,73 11/2007 15,88 01/2008Inm. Colonial 02/08/2007 1X6 Prima 1570993 196374 1636452 0.12 0,96 0,96 0,78 0,06 -5,88 101.580.137 20.316.027 76,25 02/2007 0,78 03/2008Inm. del Sur 31/10/2007 1X10 Par liberada 590794 32327 16164 2.0 36,55 37,00 36,00 0,45 -1,22 2.841 710 54,00 11/2007 34,35 03/2008Inypsa 13/08/2007 1X5 Par liberada 91680 12000 24000 0.5 3,82 3,82 3,57 0,29 7,59 59.271 11.854 9,50 02/2007 3,45 01/2008Itinere 29/09/2005 1 X 7 Par liberada 1029644 65951 134594 0.49 7,65 7,65 7,30 0,35 4,58 74.424 14.884 8,46 04/2007 5,74 01/2008Jazztel 11/02/2008 26 X 10000 A la par 0,0800 404964 115704 1446302 0.08 0,28 0,29 0,28 0,01 -3,45 20.892.587 4.178.517 0,81 02/2007 0,26 01/2008Lingotes 02/07/1998 1X3 Par liberada 39648 9600 9600 1.0 4,13 4,13 3,96 0,18 4,36 50.974 10.194 8,85 02/2007 3,83 01/2008Logista 10/08/1999 2355X1000 Prima 2320912 26550 44250 0.6 52,45 52,60 52,45 0,00 0,00 764.803 152.960 61,70 06/2007 47,82 03/2007Martinsa 1910436 2796 93192 0.03 20,50 20,50 18,60 0,80 3,90 1.835.149 367.029 20,50 03/2008 13,69 01/2008Mecalux 24/07/2007 1X10 Par liberada 535031 26886 26886 1.0 19,90 20,10 18,89 0,50 2,51 144.767 28.953 40,60 02/2007 16,73 01/2008Metrovacesa 09/11/2007 2 X 9 Prima 83,2100 5798612 104480 69653 1.5 83,25 83,25 83,00 0,15 0,18 502.968 100.593 123,25 02/2007 77,65 08/2007Miquel Costas 22/12/2004 1X2 Par liberada 134387 19590 9795 2.0 13,72 13,72 13,30 0,06 -0,44 22.450 4.490 30,59 02/2007 12,52 01/2008Montebalito 23/02/2007 1X2 Prima 121200 15000 15000 1.0 8,08 8,10 7,94 0,06 0,74 123.081 24.616 27,90 02/2007 7,69 01/2008Natra 21/11/2005 1X3 Prima 242697 38626 32188 1.2 7,54 7,63 7,50 0,06 -0,79 47.419 9.483 11,97 02/2007 7,46 03/2008Natraceutical 24/10/2006 1X3 Prima 259684 32871 328714 0.1 0,79 0,80 0,79 0,00 0,00 1.095.614 219.122 2,15 02/2007 0,73 01/2008NH Hoteles 14/03/2007 1X8 Prima 1587718 295941 147970 2.0 10,73 11,21 9,66 1,17 10,90 3.199.664 639.932 18,20 04/2007 8,74 03/2008Nicol. Correa 13/03/2006 395X1000 Prima 64658 10044 12555 0.8 5,15 5,15 4,77 0,25 4,85 89.549 17.909 7,22 02/2007 4,60 02/2008OHL 01/06/1999 1000X1656 Prima 2012316 52495 87492 0.6 23,00 23,25 21,98 1,45 6,30 1.954.291 390.858 36,90 06/2007 17,55 01/2008Parquesol 709470 39724 39724 1.0 17,86 18,09 17,76 0,19 -1,05 50.877 10.175 27,88 02/2007 17,30 03/2008Paternina 45212 36918 6143 6.01 7,36 7,36 7,05 0,30 4,08 1.235 411 10,23 10/2007 6,99 03/2008Pescanova 23/10/2002 1X12 Par liberada 412750 78000 13000 6.0 31,75 31,75 31,38 0,09 0,28 31.871 6.374 41,39 11/2007 29,49 02/2007Prim 22/10/2007 1X10 Par liberada 167731 3584 14336 0.25 11,70 11,74 11,54 0,00 0,00 63.864 12.772 17,70 07/2007 10,01 02/2008Prisa 2133426 21881 218813 0.1 9,75 9,75 8,67 1,05 10,77 3.981.041 796.208 17,60 04/2007 8,15 03/2008Prosegur 28/01/2002 1000X35037 Prima 1647093 37027 61712 0.6 26,69 27,04 25,83 0,79 2,96 528.193 105.638 29,60 06/2007 19,65 01/2008Puleva Biotech 21/01/2003 1000X33333 Prima 126363 13848 57700 0.24 2,19 2,22 2,16 0,06 -2,67 123.809 24.761 2,68 02/2007 2,05 01/2008Realia 1339726 66570 277376 0.24 4,83 5,32 4,83 0,48 -9,04 788.244 157.648 6,80 07/2007 4,83 03/2008REE 5312053 270540 135270 2.0 39,27 39,27 38,12 0,13 -0,33 5.833.840 1.166.768 44,85 12/2007 30,65 08/2007Reno M. (A) 17/06/2003 1X1 A la par 99577 148021 269129 0.55 0,37 0,37 0,36 0,01 -2,63 850.472 170.094 0,72 06/2007 0,36 03/2008Renta 4 299093 16277 40693 0.4 7,35 7,35 7,12 0,25 3,40 121.679 24.335 8,60 11/2007 6,85 01/2008Renta Corporacion 285330 25029 25029 1.0 11,40 11,75 10,68 0,54 4,74 488.388 97.677 39,32 02/2007 9,45 01/2008Repsol YPF 29/12/2000 1X3439 Prima 27188620 1220863 1220863 1.0 22,27 22,52 21,86 0,19 0,85 43.103.454 8.620.690 30,35 07/2007 19,45 01/2008Reyal Urbis 2673694 2922 292207 0.01 9,15 9,20 9,15 0,05 -0,54 164.988 32.997 10,99 06/2007 9,10 11/2007Rovi 499500 3000 50000 0.06 9,99 10,09 9,70 0,15 -1,48 475.210 95.042 11,58 02/2008 9,45 12/2007Sacyr Valle. 06/06/2006 1X27Par liberada 6287609 284636 284636 1.0 22,09 22,10 20,09 2,59 11,72 3.532.317 706.463 48,54 02/2007 17,68 03/2008Seda Barcelona 11/10/2007 12X10000 A la par 739710 626873 626873 1.0 1,18 1,20 1,07 0,10 8,47 56.065.744 11.213.148 2,87 02/2007 1,05 03/2008Service Point 22/02/2008 1 X 30 Par liberada 262150 63424 105706 0.6 2,48 2,48 2,38 0,09 3,63 1.126.011 225.202 4,26 07/2007 2,05 01/2008Sniace 08/05/2007 3X8 Prima 163003 7799 77992 0.1 2,09 2,21 2,03 0,08 3,83 3.117.201 623.440 6,26 04/2007 2,01 03/2008Sogecable 11/02/2008 20 X 10000 A la par 3824264 275723 137861 2.0 27,74 27,74 27,60 0,15 0,54 9.073.140 1.814.628 32,24 04/2007 22,10 12/2007Sol Meliá 22/12/2000 1000 X 41238 Prima 1681470 36955 184777 0.2 9,10 9,10 8,49 0,68 7,47 4.739.701 947.940 19,00 04/2007 8,18 03/2008Solaria 1167236 1011 101147 0.01 11,54 11,54 9,20 2,84 24,61 9.245.240 1.849.048 24,00 11/2007 8,58 03/2008Sos Cuetara 28/06/2005 1X5Prima 1907722 206509 137444 1.5 13,88 14,00 13,77 0,01 0,07 1.667.450 333.490 15,40 04/2007 12,75 01/2008Tavex Algod. 11/09/2007 47X10000 Prima 132426 81221 88284 0.92 1,50 1,50 1,40 0,09 6,00 354.883 70.976 3,65 02/2007 1,39 03/2008Tec. Reunidas 2705925 5590 55896 0.1 48,41 48,94 46,81 1,81 3,74 1.334.572 266.914 61,40 11/2007 32,00 03/2007Tecnocom 02/11/2007 1 X 5 Prima 181354 27478 54956 0.5 3,30 3,33 3,30 0,02 -0,60 214.815 42.963 14,75 02/2007 3,00 03/2008Telecinco 3231010 123321 246642 0.5 13,10 13,26 13,00 0,19 1,45 5.987.253 1.197.450 23,01 04/2007 12,91 03/2008Telefonica 25/03/2003 1X50Par liberada 88500624 4773496 4773496 1.0 18,54 18,67 17,89 0,47 2,54 215.720.203 43.144.040 23,26 11/2007 15,20 03/2007Tubacex 16/10/1998 1X15005Prima 929523 59840 132979 0.45 6,99 6,99 6,78 0,14 2,00 4.246.630 849.326 7,78 10/2007 4,89 03/2007Tubos Reunidos 21/07/2003 1X5 Par liberada 926283 20493 204930 0.1 4,52 4,57 4,26 0,23 5,09 1.837.591 367.518 22,06 10/2007 3,53 01/2008Tudor 24/03/2006 16X10000 A la par 263502 82965 27563 3.01 9,56 9,56 9,55 0,01 0,10 600 300 11,30 02/2007 9,04 01/2008U. Fenosa 11/04/1996 1X21 Prima 13174320 914038 304679 3.0 43,24 44,30 43,18 0,05 0,12 11.823.895 2.364.779 48,63 12/2007 37,73 08/2007Unipapel 09/11/2007 1 X 20 Par liberada 188788 18473 12315 1.5 15,33 15,40 15,10 0,23 1,50 12.164 2.432 29,22 07/2007 14,66 02/2008Uralita 22/12/2003 1000X18440 A la par 1113900 142200 197500 0.72 5,64 5,64 5,00 0,70 12,41 690.270 138.054 7,17 06/2007 4,78 01/2008Urbas 25/06/2007 128X100 A la par 107695 137851 215391 0.64 0,50 0,51 0,49 0,00 0,00 7.117.082 1.423.416 3,35 02/2007 0,46 01/2008Vértice 360º 184753 59216 118432 0.5 1,56 1,56 1,47 0,06 3,85 772.031 154.406 2,65 12/2007 1,41 02/2008Vidrala 18/12/2007 1X20 Par liberada 466268 23222 22767 1.02 20,48 20,48 19,96 0,47 2,29 118.636 23.727 28,80 07/2007 18,75 01/2008Viscofán 14/10/1998 1X20 Par liberada 689590 14189 47297 0.3 14,58 14,84 14,55 0,01 -0,07 921.636 184.327 17,98 11/2007 11,65 01/2008Vocento 1759577 24994 124970 0.2 14,08 14,59 14,00 0,03 -0,21 1.130.140 226.028 16,55 07/2007 10,23 01/2008Vueling 136362 150 14952 0.01 9,12 9,32 8,15 0,89 9,76 1.583.804 316.760 46,70 02/2007 8,00 10/2007Zardoya Otis 29/06/2007 1X10 Par liberada 5042205 28813 288126 0.1 17,50 17,82 16,66 1,09 6,23 1.368.587 273.717 36,01 06/2007 15,27 01/2008Zeltia 21/12/2007 1 X 100 Prima 1046585 11110 222205 0.05 4,71 4,86 4,48 0,35 7,43 6.942.966 1.388.593 9,39 07/2007 4,17 03/2008

MERCADO CONTINUO

TÍTULO FECHA CONDICIONES CAPITALIZ. CAP. SOCIAL N.º (miles) NOMINAL CIERRE MÁX. MÍN. EUROS % SEMANA MEDIA SEM. MÁX. FECHA MÍN. FECHA

ÚLTIMA AMPLIACIÓN CAP. BURSÁTIL (miles euros) ACCIONES CONTRATACIÓN SEMANAL RENTAB. SEM. VOLUMEN CAMBIOS ANUALES

Abengoa Abertis A Acciona Acerinox ACS Adol. Dguez. Afirma Ag. Barna. (A) Aisa Almirall Amper Antena 3 TV Arcelor Mittal Avanzit Azkoyen B. Andalucia B. C. Balear B. Castilla B. Galicia B. Guipuzcoano B. Pastor B. Popular B. Sabadell B. Valencia B. Vasconia Banco Valencia D07 Banesto Bankinter Barón de Ley Baviera Bayer A.G. BBVA Befesa Bod. Riojanas Bolsas y Mercados BSCH C. Dermoestética C.A.F. C.V.N.E. Campofrío Catalana Oc. Cem. Portland Cepsa Cie Automot. Cintra Cleop Codere Corp. Alba Corp. Mapfre Criteria D. Felguera Dinamia Dogi EADS Ebro Puleva Elecnor Enagás Ence Endesa Ercros Esp. Zinc Europa & C. Faes Farma FCC Ferrovial Fersa Fluidra Funespaña GAM Gamesa Gas Natural Ge. Inversión Grifols Iberdrola Iberdrola Renovables Iberia Iberpapel Inbesos Inditex Indo Indra (A) Inm. Colonial Inm. del Sur Inypsa Itinere Jazztel Lingotes Logista Martinsa Mecalux Metrovacesa Miquel Costas Montebalito Natra Natraceutical NH Hoteles Nicol. Correa OHL Parquesol Paternina Pescanova Prim Prisa Prosegur Puleva Biotech Realia REE Reno M. (A) Renta 4 Renta Corporacion Repsol YPF Reyal Urbis Rovi Sacyr Valle. Seda Barcelona Service Point Sniace Sogecable Sol Meliá Solaria Sos Cuetara Tavex Algod. Tec. Reunidas Tecnocom Telecinco Telefonica Tubacex Tubos Reunidos Tudor U. Fenosa Unipapel Uralita Urbas Vértice 360º Vidrala Viscofán Vocento Vueling Zardoya Otis Zeltia

ÍNDICES NACIONALES

Barcelona

+41,36 (+4,14%)

1.040,39

Madrid

+49,31 (+3,50%)

1.454,45

Bilbao

+85,72 (+3,83%)

2.320,82

Valencia

+40,90 (+3,51%)

1.204,66

Índices ÍbexANTERIOR CIERRE DIF. DIF. %

Íbex 12.964,20 13.442,40 478,20 3,56Íbex Medium Cap 15.225,00 15.913,50 688,50 4,33Íbex Small Cap 12.147,50 12.597,30 449,80 3,57Íbex Top Dividendo 3.264,10 3.397,40 133,30 3,92Latíbex 3.121,00 3.254,50 133,50 4,10

ANTERIOR CIERRE DIF. % VOLUMEN

Realia 5,31 4,83 -9,04 788.244Inm. Colonial 1,02 0,96 -5,88 101.580.137Codere 11,23 10,69 -4,81 619.211Ag. Barna. (A) 26,14 24,89 -4,78 283.204Inbesos 7,16 6,90 -3,63 31.562

Los que más bajan

ANTERIOR CIERRE DIF. % VOLUMEN

Solaria 8,70 11,54 24,61 9.245.240Faes Farma 9,36 10,82 13,49 2.824.967Uralita 4,94 5,64 12,41 690.270Sacyr Valle. 19,50 22,09 11,72 3.532.317Befesa 18,37 20,80 11,68 10.648

Los que más suben

ÍNDICES INTERNACIONALES

Hong KongHANG SENG

+2.177,73 (+10,3%)

23.285,95

Nueva YorkNASDAQ

+23,67 (+1,04%)

2.281,78

MilánS&P/Mib

+1.325 (+4,36%)

31.696,00

ZúrichSMI

+229,49 (+3,27%)

7.239,35

ParísCAC 40

+162,20 (+3,57%)

4.695,92

LondresFTSE 100

+197,70 (+3,59%)

5.692,90

6.600

6.550

6.500

6.450

6.400

6.350

6.300

FRÁNCFORT (Dax) Cierre: 6.559,90

12.900

12.800

12.700

12.600

12.500

12.400

12.300

TOKIO (Nikkei) Cierre: 12.820,47

12.700

12.600

12.500

12.400

12.300

12.200

12.100

NUEVA YORK (Dow Jones) Media sesión: 12.292,03

V L M X J V

V L M X J V

V L M X J V

12 e Domingo 30.03.2008 La Economía de Málaga

Page 13: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

DESCRIPCIÓN CUPÓN VENCIMI. P. MEDIO TIR VOL. EURO

OPERACIONES NEGOCIADAS AL CONTADO

Caixa Galicia 3,25 01/04/08 31,3Caixa Galicia 3,25 01/08/08 99,502 4,691 54,6Banco Atlántico VBLE 01/08/08 100,015 101,02Caja Madrid 4 06/10/08 99,239 5,5 31,29Caixa Galicia 2,6 15/11/08 98,476 5,052 10,94Caja Madrid VBLE 17/02/09 92,236 39,32Caja Madrid FIJO 31/03/09 98,827 5,49 70,2Caja Castilla La Mancha VBLE 15/05/09 100,005 88,32CAM VBLE 15/06/09 100 6408,47Caja Madrid FIJO 10/08/09 99,078 5,5 103,57Caja España FIJO 18/08/09 99,635 4,171 31Caixa Galicia 3,25 02/09/09 97,39 5,216 24,01La Caixa FIJO 04/10/09 100 5,991 260,94Bancaja VBLE 25/02/10 97,208 3092,53Caja Madrid 4,9089 06/04/10 100,015 4,991 86,28Caja Cantabria VBLE 06/04/10 2835,3Caixa Catalunya FIJO 01/07/10 103,26 5,016 31,07Banco Sabadell VBLE 20/09/10 562,86Caixa Catalunya VBLE 06/10/10 4455,07Cabildo Gran Canaria 0,75 25/11/10 52,8Caixa Catalunya FIJO 01/02/11 103,555 5,28 17,16Caja Madrid 3,76 31/03/11 95,432 5,496 17,5Caja Castilla La Mancha VBLE 04/06/11 99,997 45,68Banco Atlántico VBLE 01/10/11 100,013 154,84La Caixa VBLE 10/10/11 100,003 452,21Caja Guadalajara VBLE 06/11/11 99,985 6,12CAM VBLE 12/04/12 100 11812,48La Caixa VBLE 12/04/12 100,005 147,85CAM VBLE 15/05/12 100 144,73Caja Madrid 4,25 26/06/12 99,253 4,513 36,73La Caixa VBLE 22/07/12 100,003 160,85Caja Insular Canarias VBLE 01/08/12 99,989 36,21Caja Guadalajara VBLE 01/10/12 99,98 6,15Caixa Galicia VBLE 01/10/12 97,801 11,4Caja Insular Canarias VBLE 01/11/13 99,999 5,03Caixa Galicia VBLE 03/11/13 5,94Cajasur VBLE 01/12/13 100 7,52CAI VBLE 22/12/13 100 290,69Caixa Terrassa VBLE 30/12/13 99,972 17,2Caja Cantabria VBLE 30/03/14 100,002 16,03Caixa Galicia VBLE 01/04/14 97,893 67,09Bancaja VBLE 23/04/14 173,14Audasa 4 08/06/14 0,14Audasa 4 08/06/14 0,16Ibercaja VBLE 15/07/14 99,717 10,06Bankinter VBLE 29/09/14 99,349 402,32Deutsche Bank AG 4,155 10/11/14 94,491 5,237 15,35

Caixa Galicia Caixa Galicia Banco Atlántico Caja Madrid Caixa Galicia Caja Madrid Caja Madrid Caja Castilla La Mancha CAM Caja Madrid Caja España Caixa Galicia La Caixa Bancaja Caja Madrid Caja Cantabria Caixa Catalunya Banco Sabadell Caixa Catalunya Cabildo Gran Canaria Caixa Catalunya Caja Madrid Caja Castilla La Mancha Banco Atlántico La Caixa Caja Guadalajara CAM La Caixa CAM Caja Madrid La Caixa Caja Insular Canarias Caja Guadalajara Caixa Galicia Caja Insular Canarias Caixa Galicia Cajasur CAI Caixa Terrassa Caja Cantabria Caixa Galicia Bancaja Audasa Audasa Ibercaja Bankinter Deutsche Bank AG

MERCADO AIAF RENTA FIJA

Letras de 1 a 3 meses –

Letras a 6 meses 3,94

Letras de 6 a 12 meses 3,92

Letras a 12 meses 3,84

Letras a más de 12 meses –

Bonos de 1 a 2 años 3,66

Bonos a más de 2 años 3,97

Bonos a 3 años 3,80

Bonos a más de 4 años 4,00

Bonos a 5 años 3,84

Bonos a 10 años 4,18

Obligaciones a 15 años –

DEUDA PÚBLICA

MERCADO SECUNDARIO

Bonos 3 A Bonos 5 A Oblig. 10 A Oblig. 30 A

VALOR SUBASTADO Vto.30-04-11 Vto.31-10-12 Vto.31-01-17 Vto.31-01-29

Fecha de liquidacion 15-Enero-08 15-Enero-08 20-Nov-07 01-Abr-08

Nominal solicitado 4.633,73 3.141,97 3.885,25 1.556,74

Nominal adjudicado 3.631,23 1.500,00 1.660,05 1.070,74

Precio minimo aceptado 100,39 99,58 96,520 115,760

Tipo de interes marginal 3,970 3,995 4,263 4,786

Precio medio ex-cupon 100,432 99,595 96,566 115,961

Precio medio de compra 100,432 100,405 99,616 116,961

Tipo de interes medio 3,956 3,991 4,257 4,772

Adjudicado al marginal 232 248 40 90

Primer precio no admitido 100,38 99,57 96,510 115,750

Volumen peticiones a ese precio 290 50 105 25

Peticiones no competitivas 3,73 1,97 4,98 80,73

Efectivo solicitado 4.651,37 3.153,17 3.864,33 1.816,67

Efectivo adjudicado 3.646,52 1.506,02 1.653,47 1.251,88

Ratio de cobertura 1,28 2,09 2,34 -

Anterior tipo marginal 4,049 4,197 4,649 4,702

EMISIONES DE BONOS Y OBLIGACIONES

Fecha de liquidacion

Nominal solicitado

Nominal adjudicado

Precio mínimo aceptado

Tipo de interés marginal

Precio medio ex-cupón

Precio medio de compra

Tipo de interés medio

Adjudicado al marginal

Primer precio no admitido

Volumen peticiones a ese precio

Peticiones no competitivas

Efectivo solicitado

Efectivo adjudicado

Ratio de cobertura

Anterior tipo marginal

A 6 meses A 12 meses A 18 meses

VALOR SUBASTADO Vto. 18-07-08 Vto. 20-03-09 Vto. 20-06-08

18/1/08 20/3/08 19/1/07

1.584,97 3.499,12 2.934,77

559,92 2.748,84 866,25

98,053 96,441 94,638

3,928 3,64 3,905

98,057 96,466 94,644

3,921 3,614 3,9

100 250 193

98,053 96,436 94,635

30 100 100

12,33 356,7 22,82

1.554,01 3.374,85 2.777,04

549,03 2.651,48 819,82

49,99 49,99 -

2,83 1,27 3,39

4,02 3,59 3,825

EMISIONES DE LETRAS

Fecha de liquidación

Nominal solicitado

Nominal adjudicado

Precio mínimo aceptado

Tipo de interés marginal

Precio medio de compra

Tipo de interés medio

Adjudicado al marginal

1.er precio no admitido

Volumen peticiones a ese precio

Peticiones no competitivas

Efectivo solicitado

Efectivo adjudicado

Porcentaje de prorrateo

Ratio de cobertura

Anterior tipo marginal

DIVISAS EQUIVALENCIAS DE UN EURO

157,860 Yenes japoneses7,456 Coronas danesas0,790 Libras esterlinas 9,376 Coronas suecas

1,573 Francos suizos 8,047 Coronas noruegas 25,250 Coronas checas 15,646 Coronas estonas

1€: 1,579 $EURO/DÓLAR

METALESMETAL MERCADO UNIDAD PRECIO VARIACIÓN

ORO Londres Dólares/onza 944,50 -61,25Madrid Manufact. euro/gr 21,460 -1,345

Inversión euro/kg. 21.535 -1.469Industrial euro/gr 19,560 -1,212

PLATA Londres Dólares/onza 18,360 -2,02Madrid Manufact. euro/kg 503,40 -56,06

PLATINO Madrid Manufact. euro/gr 50,03 -1,15

MIBOR EURÍBOR REF. CECA IRPH BANCOS IRPH CAJAS IRPH ENT

Enero 08 4,504 4,498 6,250 5,596 5,625 5,611Diciembre 07 4,779 4,793 6,125 5,515 5,603 5,562Noviembre 07 4,596 4,607 6,125 5,539 5,624 5,585Octubre 07 4,639 4,647 6,125 5,534 5,566 5,551Septiembre 07 4,725 4,725 6,000 5,381 5,457 5,422Agosto 07 4,670 4,666 6,000 5,381 5,457 5,422Julio 07 4,563 4,564 5,750 5,283 5,362 5,326Junio 07 4,498 4,505 5,625 5,135 5,238 5,190Mayo 07 4,370 4,373 5,625 5,054 5,124 5,092Abril 07 4,248 4,253 5,500 4,950 5,080 5,008

TIPOS DE INTERÉS (Febrero 2008)

PREFERENCIALES

MIBOR 4,342Euribor 4,349Referencia CECA 6,250

IRPH Bancos 5,518IRPH Cajas 5,639IRPH Conjunto Entidades 5,582

Bancos 5,53Cajas 5,34

CRÉDITOS CONSUMOBancos 9,06Cajas 8,65

Evolución tipos hipotecarios (Febrero 2008)

NOTICIAS DE EMPRESAS

FONDOS DE INVERSIÓN

ABANTE ASESORES GESTION

ABANTE A.GLO 10,65 0,99 -5,33

ABANTE BOLSA 8,32 4,18-14,43

ABANTE P-G 12,73 0,77 -7,35

ABANTE R.ABS 10,83 -0,83 -1,88

ABANTE SELEC 10,03 2,26 -8,07

ABANTE VALOR 11,22 0,78 -2,92

MANR.MUNDIBO 24,25 1,35-16,51

MANR.PATRIMO 116,68 0,01 0,98

AHORRO CORPORACION

A.C. PLAZO R 10,95 -0,17 0,55

A.C.ACCIONES 25,44 2,73-12,02

A.C.AUSTRALA 4,29 6,41-15,11

A.C.CAPITAL1 8,01 -0,32 -2,41

A.C.CAPITAL4 7,76 0,03 -1,02

A.C.CAPITAL6 6,17 -0,25 -6,09

A.C.CAPITAL8 14,60 -0,08 0,63

C.BAD.PL 1 10,49 0,03 0,54

A.C.DINERPLU 8,60 0,01 -0,43

A.C.DIVISA 6,80 1,06-17,05

A.C.EMERGENT 7,81 2,24-14,46

A.C.EUR ST50 15,83 1,44-17,99

A.C.EUROACCI 5,63 1,08-18,38

A.C.EUROFOND 7,15 0,01-21,14

A.C.IBEX GAR 7,43 1,20 -5,80

A.C.EUROMIX 6,54 0,47 -9,41

A.C.FONS.C.M 12,61 0,28 -0,41

A.C.IBEROAME 15,01 -0,55 -6,15

A.C.IBEX35IN 23,55 2,70-11,26

A.C.INV.SELE 15,93 0,10-17,46

AC RESPON.30 6,53 -0,05 -6,07

AC BONOS COR 11,23 0,19 0,34

ALLIANZ

ALLIA.BOLSA 8,97 2,43 -8,21

ALLIAN.MIXTO 8,65 0,57 -2,71

ALLI.R.F.AHO 95,64 -0,62 0,36

SELEC.CONSER 5,01 -0,21 -3,05

SELEC.EMPREN 4,08 0,78-10,11

SELEC.MODERA 4,63 0,26 -6,64

RF CORTO EUR 6,08 0,08 0,83

B. POPULAR (GESTION PRIVADA)

DEX.PBP B.A. 7,21 0,96 -8,59

PBP BOL.JAPO 3,54 0,00 -9,20

FONEMPORIUM 17,10 0,11 -5,22

I.MULT.ALTER 6,67 -1,20 -2,35

IB.P.M.50EUR 6,68 0,00 2,16

IB.P.SEL.VAL 5,53 1,12-11,14

IBE.BOL.EURO 5,55 1,42-20,35

IBER.P.PRIVA 5,74 0,00 2,07

IBERA.TESORE 7,61 0,05 0,79

IBERAG.BIOGE 5,08 2,22 -3,73

PBP SEL.CREC 3,93 0,94 -5,55

IBERAG.RENDI 7,27 -0,24 0,09

PBP DIN.FOND 1208,37 0,03 0,71

IBERAGENT. B 19,30 2,69-11,27

PBP MED.P.PL 1665,28 -0,29 1,23

PBP COR.PL.P 15,73 -0,31 1,13

PBP ETERNUM 9,77 -0,02 -4,78

B. POPULAR (SOGEVAL)

E.MONET.PLUS 67,67 0,08 0,41

E.EURO.ESTE 322,09 1,70-19,62

E.DOBLE OPOR 84,25 0,13 -4,60

E.IBEROAMERI 290,53 0,55 -9,63

EUROV.GANADO 72,69 -0,23 -2,81

E.GES.AUD100 95,64 0,98-14,90

E.GES.EQUI50 102,17 0,58 -8,38

E.GES.DEC.75 98,60 0,32-12,30

EUROV.S.FLEX 110,37 0,68 -6,78

EUR.E.VOLUME 111,18 0,09 0,97

E.GES.DEF.15 105,94 0,32 -3,15

EUR.SECT.INM 119,57 -0,31 -5,55

EURO.DOBLE R 74,17 -0,03 0,71

E.SELEC.OPTI 71,75 -0,74 0,67

EUROV. PATRI 78,64 -0,08 -0,17

EUROV. R.A 112,37 0,07 0,81

EUROV. R-F 6,25 -0,36 0,76

EUROV. S. M. 108,08 0,06 0,22

EUR.GES.MO30 108,19 0,53 -5,12

EUROV.B.ESPA 301,14 2,49-10,88

EUROV.BOL.EU 61,39 1,02-17,66

EUROV.BOLSA 314,99 2,82-10,80

EUROV.E.UNI. 71,88 2,73-14,38

EUROV.EUROPA 100,88 1,07-14,23

EUROV.IBEX C 72,50 -0,08 0,94

EUROV.JAPON 49,42 4,87-10,75

EUROV.MIX-15 82,16 0,05 -1,57

EUROV.MIX-30 83,24 0,22 -2,75

EUROV.MIX-50 81,92 0,91 -4,94

EUROV.MIX-70 3,23 0,91-12,38

EUR.INT.CREC 104,99 0,72 0,58

EUR.REND.CON 106,89 -0,18 0,76

EUR.PART.VOL 79,18 0,09 0,98

EUROV.R.F.CO 81,87 -0,34 0,15

EUROV.R.F.IN 94,09 -0,42 -0,48

EUROVAL.D.R2 120,72 -0,02 0,77

EUR.PLAT.IBE 118,56 0,31 -2,28

BANCAJA

B.R.V.EURO 667,95 4,38-16,56

BAN.GAR.10 7,21 -0,08 -3,79

BANC.RF MIX. 6,94 0,95 -4,50

BANCAJ. R.V. 943,13 4,92-10,49

B.F.GES-D100 1,10 -0,05 -0,72

BANCAJA CONS 2326,63 2,62-15,53

BANCAJA E.CO 1674,52 0,16-16,64

BANCAJA FF I 605,92 1,76-13,96

BANCAJA FF30 1184,67 0,23 -2,57

BANCAJA FF60 1125,72 1,13 -6,97

BANCAJ.FF90G 951,31 1,99-10,49

B.F.GES.D250 663,51 -0,25 -0,92

BANCAJA GRV6 915,94 0,07 -3,52

BANCAJA G.RV 1003,01 0,10 -1,50

BANCA.RV EU 509,68 3,90-10,02

BANCAJA RF 17,47 -0,94 1,17

BANCAJA RF I 790,23 -0,47 -2,36

BANCAJA D.IV 1,11 -0,09 0,23

BANCAJA D.II 1,10 -0,09 0,36

BANCAJA RV J 621,95 4,38-12,20

BANCAJA RV M 12,54 3,16-11,23

BANCAJ.DIVID 1,43 3,28-16,85

F.V.F.90GLOB 876,97 2,39-13,79

VAL.BRIC N.D 1272,25 4,88-10,15

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

Pagarés de EmpresaCON TERCEROSDESCRIPCIÓN PLAZO Nº OP. VOL. EUROS P. MEDIO TIR

1 2 14951,09 99,654 4,371 1 1489,841 25 11191,3 99,636 4,3831 1 549,77 99,596 4,351 1 501 1 189,35 99,659 4,311 9 5236,34 99,702 4,3731 1 289,841 6 25245,24 99,391 4,5671 3 7726,451 10 1470,77 99,5 4,4711 9 256,74 99,511 4,491

Banco Andalucía Banco Popular Banco Sabadell Banco Valencia Bancaja Banco Pastor Bankinter BBVA Banco Financiacion Caja Castilla La Mancha Caja Rural Navarra Banco Guipuzcoano La Caixa

MERCADO INTERBANCARIO

TIPO CIERRE DIF. %

RENTA FIJABONO 10 98,62 -1,35RENTA VARIABLEÍBEX 35 13.415,00 2,97ACERINOX 17,20 12,79B. POPULAR 11,65 2,58BBVA 13,88 2,74

TIPO CIERRE DIF. %

GAS NATURAL 40,02 0,35

IBERDROLA 10,25 1,07

INDITEX 35,92 9,10

REPSOL 22,53 2,75

SCH 12,58 5,41

TELEFÓNICA 18,31 2,08

Estas páginas han sido elaboradas con información suministrada por Infobolsa,Mercado AIAF y agencias informativas. Este periódico declina cualquierresponsabilidad por el uso de dichos datos y recomienda que para cualquieroperación consulte previamente con su agente, gestora o entidad.

1 DIA 1 MES 3 MESES 6 MESES 1AÑO

Euribor 4,05 4,35 4,70 4,70 4,70

Depósitos 4,13 4,28 4,73 – –

Bonos 4,07 4,01 3,92 3,93 –

Letras – – – – –

MERCADO DE FUTUROS

LOS MEJORES FONDOS DE INVERSIÓN NACIONALES

EMPRESA CONCEPTO FECHA

Abertis Infraestructuras, S.A. General 01-04-2008Tecnitasa Gestión Hipotecaria, S.A. General 10-04-2008Bankinter General Ord. 17-04-2008Telefónica General Ord. 22-04-2008Información y Estudios Técnicos, S.A. General Ord. 30-05-2008

Convocatorias de junta

VALOR CONCEPTO EJERCICIO BRUTO EUROS FECHA PAGO

B. Andalucía A Cta. – 0,7000 31-03-2008B. Castilla A Cta. – 0,1600 31-03-2008B. Crédito Balear A Cta. – 0,2100 31-03-2008B. Sabadell Comp. – 0,1500 02-04-2008Ebro Puleva A Cta. – 0,0900 03-04-2008Acerinox A Cta. – 0,1000 04-04-2008B. Guipuzcoano Comp. – 0,1275 07-04-2008B. Guipuzcoano Pref. Comp. – 0,1913 07-04-2008Sacyr Vallehermoso A Cta. – 0,1500 02-05-2008B. Santander A Cta. – 0,2819 02-05-2008

Reparto de dividendos

EURO STOXX 50 LOS 50 PRINCIPALES VALORES EUROPEOS POR CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL

TÍTULO CIERRE DIF. (%) MÁX. MÍN. VOLUMEN MÁX 12M MÍN 12M

France Telec 21,41 5,42 21,42 20,25 77898334 25,87 20,25Generali Ass 28,60 5,14 28,60 27,13 45412285 31,40 26,97Iberdrola 10,11 -0,59 10,50 10,11 153916604 10,70 7,79ING Groep 23,64 5,16 23,64 22,42 102830514 26,75 20,08Intesa S.Pao 4,50 3,56 4,50 4,34 248224765 5,32 4,21L'Oreal 80,06 0,57 82,26 79,60 7840801 97,98 75,76LVMH 69,49 6,29 69,88 65,12 10439605 82,68 64,15Muench.Rueck 123,84 6,38 123,92 115,94 15873202 132,94107,11

TÍTULO CIERRE DIF. (%) MÁX. MÍN. VOLUMEN MÁX 12M MÍN 12M

Nokia Oyj 19,85 3,02 20,01 18,49 218415544 26,52 18,49

Philips 24,08 0,37 24,85 23,99 44159290 29,52 23,63

Renault 69,24 2,11 70,98 67,78 14579317 97,01 59,81

Repsol YPF 22,27 1,84 22,52 21,86 43103454 25,07 19,45

RWE AG ST 77,93 2,46 78,09 76,01 27512892 100,64 76,01

Saint Gobain 51,22 7,32 51,70 47,47 16591623 64,49 45,50

Sanofi-Avent 47,35 2,41 47,47 46,21 27847129 66,55 44,79

Sap Ag 31,66 0,88 32,76 31,28 56069077 35,53 29,96

Schneider EL 82,23 2,71 84,22 80,00 8123756 92,68 69,64

Siemens Ag 68,88 2,71 69,72 67,01 53080756 108,86 66,42

Societe Gral 64,12 4,35 64,78 61,33 34904527 98,93 61,33

Suez S.A. 40,89 1,93 40,99 40,10 41325619 48,59 38,04

Telec Italia 1,32 8,33 1,35 1,21 340008192 2,14 1,21

Telefonica 18,54 3,51 18,67 17,89 215720202 22,78 17,89

Total S.A. B 46,91 2,30 47,19 45,83 47939138 58,90 45,83

Unicred.Ital 4,28 3,50 4,28 4,13 231318647 5,70 4,13

Unilever 21,25 -0,23 21,48 21,25 62572807 25,25 20,02

VINCI 45,82 5,35 45,85 43,37 11928566 50,65 41,79

Vivendi Univ 24,87 1,17 25,18 24,58 39872122 31,38 23,55

VW ST 183,55 2,89 186,54 178,25 13390909 186,54148,43

TÍTULO CIERRE DIF. (%) MÁX. MÍN. VOLUMEN MÁX 12M MÍN 12M

Aegon 9,51 6,20 9,51 8,92 61106835 12,09 8,51Air Liquide 95,07 2,58 96,15 92,62 5344728 104,70 87,33Alcatel 3,60 6,11 3,64 3,38 92076574 4,95 3,24Allianz VNA 126,06 10,50 126,06 112,82 36757570 147,95106,20Arcelor Mittal 51,30 6,51 51,30 47,96 32793788 53,02 38,51Axa UAP 23,24 9,29 23,24 21,08 93153329 27,39 19,45Santander 12,71 5,43 12,76 12,02 262842773 14,59 11,17Basf Ag 84,89 1,37 85,93 83,73 20711313 104,82 80,51Bayer Ag 50,84 5,11 50,84 48,24 33451767 65,68 45,90BBVA 14,03 3,78 14,07 13,50 175900474 16,58 12,76Bnp Paribas 64,49 4,62 64,63 61,51 35220579 74,22 53,85Carrefour 48,48 2,10 49,04 47,46 15543958 53,29 44,75Cred. Agricol 19,45 0,82 20,22 19,29 57829718 23,07 16,88Daimlerchrys 54,92 3,70 55,02 52,89 49274710 66,50 48,24Danone 56,03 0,46 57,35 55,77 12426245 63,71 51,68DT.Bank NA 72,38 2,92 73,50 70,27 37714022 89,40 65,77DT.Boerse NA 102,96 4,96 105,65 97,85 11371984 135,75 92,83DT.Telekom 10,72 2,24 10,95 10,48 192962944 15,55 10,48E.ON Ag 118,32 -1,08 121,31 118,08 32436762 152,80118,08Enel S.P.A. 6,72 3,13 6,76 6,51 202579782 8,21 6,51Eni S.P.A. 21,57 3,25 21,61 20,87 105342686 25,58 20,87Fortis(NL) 15,98 5,13 15,98 15,16 109067445 18,16 13,12

Aegon Air Liquide Alcatel Allianz VNA Arcelor Mittal Axa UAP Santander Basf Ag Bayer Ag BBVA Bnp Paribas Carrefour Cred. Agricol Daimlerchrys Danone DT.Bank NA DT.Boerse NA DT.Telekom E.ON Ag Enel S.P.A. Eni S.P.A. Fortis(NL)

France Telec Generali Ass Iberdrola ING Groep Intesa S.Pao L'Oreal LVMH Muench.Rueck

Nokia Oyj

Philips

Renault

Repsol YPF

RWE AG ST

Saint Gobain

Sanofi-Avent

Sap Ag

Schneider EL

Siemens Ag

Societe Gral

Suez S.A.

Telec Italia

Telefonica

Total S.A. B

Unicred.Ital

Unilever

VINCI

Vivendi Univ

VW ST

La semana del Euro Stoxx 503.700

3.650

3.600

3.550

3.500

3.450

3.400 J V L M X J

Renta Fija

Íbex Top Dividendo

Actibolsa

CAI Garantizado Super 7 II

Morgan Stanley Fondo

Morgan Stanley Ahorro

2,91%

2,73%

1,21%

1,19%

1,15%

MEJOR RENTABILIDAD MENSUAL

Renta Variable

Íbex 35 ETF

Barclays Bolsa España

Fonbilbao Acciones

Fonpenedés Borsa

Allianz Bolsa

2,84%

2,73%

2,47%

2,40%

2,23%

MEJOR RENTABILIDAD MENSUAL

Fondtesoros

Morgan Stanley Fondt.

Renta 4 Fondtesoro

Bizkairent Fondtesoro

Bankpyme Fondtesoro

Medivalor Fondtesoro

1,02%

0,25%

0,19%

0,00%

-0,15%

MEJOR RENTABILIDAD MENSUAL

La Economía de Málaga Domingo 30.03.2008 e 13

Page 14: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

FONDOS DE INVERSIÓN

BANKOAIBEX EXT.GAR 1146,08 0,87 -4,42BANK.TOP 3 G 907,91 0,03 0,97BANKOA AHORR 100,07 -0,02 0,70BANKOA BOLSA 1452,90 4,64 -11,14BK.IBEX106G2 763,75 0,06 0,74BK TELEC.GAR 837,15 0,27 -11,45BANK.GES.ALT 97,76 2,03 -5,45BANKOA TESOR 838,17 0,02 0,73DINERKOA 1160,35 0,02 0,61B.GESTI.ACTI 750,90 0,99 -0,41BANK.TOP 2 G 829,03 0,66 -6,02FONDGESKOA 230,87 1,97 -6,22INVERKOA 106,12 0,39 -1,67

BANKPYMEB.F.C.MIXE15 8,14 0,00 -0,11B.MUL.TOP FU 8,12 2,53 -18,39BANK.FONDVAL 877,24 0,00 0,47BANKP.COMUNI 5,70 0,85 -16,68BANKP.GLO.RE 8,81 0,00 1,23BANKP.IBERBO 18,08 2,32 -12,18BANKPY.EU-CR 8,29 1,66 -16,53BANKPY.EURVA 6,38 2,20 -17,73BANKPY.MULTS 5,19 1,43 -16,29BANKPY.MUNDI 5,72 3,90 -17,12BANKPY.SWISS 24,33 1,88 -13,61BANKPYME FON 13,42 0,00 0,40BROKERFOND 12,13 -0,20 -1,39GES.CAR.AVAN 5,74 1,97 -15,09GES.CART.MOD 6,87 0,51 -5,71GEST.CART.CL 6,23 1,18 -9,96MULTIDINERO 1945,98 0,06 0,81MULTIFIX25RV 14,47 0,31 -5,67MULTIVALOR 17,48 -0,01 -2,40TOP CLAS75RV 10,69 1,37 -13,82

BARCLAYSAEGON INV.MF 13,72 0,20 -3,76AEGON INV.MV 10,70 0,87 -10,07B.GARAN.12 7,16 2,28 -9,47BAR.GARAN.18 5,85 -0,61 -3,54BARCLAYS B.E 613,39 0,96 -17,05BARC.BOL.ESP 32,12 1,74 -10,80BARC.BOL.GLO 6131,23 2,07 -15,38BARC.BON.LAR 817,28 -1,19 1,99BARC.EUROCAS 894,83 0,07 0,79BARC.GARAN.2 6,20 0,06 0,56BARC.GARAN.3 1285,47 -0,28 -0,92BARC.GARAN.4 1265,29 0,76 -4,68BARC.GARAN.6 5,69 -0,34 -0,14BARC.GARAN.8 8830,47 0,30 -1,96BARC.GARAN.9 9365,21 0,06 0,61BARC.GES.25 5,84 0,07 -2,73BARC.GEST.50 5,85 0,08 -4,80BARC.GESTION 5,91 -0,37 1,17BARC.GAR.11 6,69 0,10 -2,88B.BOL.ESP.SE 16,16 0,79 -7,10BARC.TESORER 842,04 0,08 0,89B.GES.DIN100 6,93 0,08 -0,32B.GES.DIN300 10,06 0,96 -0,34BAR.GARAN.10 7,53 -1,14 -1,76BARCLA.BON.C 6,39 -0,34 0,78BARCLA.B-USA 4,53 0,60 -8,44BARCLAYS B-C 14,51 -0,39 1,10BARCLAYS G.1 839,85 -0,70 -3,37BARCLAYS G.7 7,31 -0,21 -3,68BARCLAYS IG1 6,20 -3,10 3,52BARCLAYS INS 5,52 -0,41 0,99BARCLAYS M25 15,71 0,15 -3,90BARCLAYS MON 5,98 0,08 0,93BARCLAYS R-E 5,65 0,08 0,96BARC.GES.TO 4,55 0,77 -3,16

BBVAASC ESTALVI 10,20 0,21 -7,91B BONO2007C 1317,24 -0,58 1,39BB BONO 2009 1179,81 -0,23 0,83PLAN R-2011 86,19 -0,61 1,28PLAN R2008 B 7,52 0,07 0,71BBVA 100IBEX 1104,68 -0,37 -6,53BBVA 2007 996,52 0,00 0,21P.R.2009 I 10,28 -0,22 0,88BBVA B.INTMF 5,28 2,32 -16,08BBVA B.EUROP 74,19 0,91 -16,57BBVA BOLSA E 8,85 1,19 -17,69BBVA BOLSA P 1569,08 2,52 -12,43BBVA BO2009B 1521,20 -0,28 0,98BOLSA FINANZ 519,01 3,34 -18,41BBVA FONDVAL 139,56 -0,07 1,00BBVA TRI.OP4 752,82 0,31 -2,88100 IBEX P.2 818,02 0,43 -6,22Q.MEJ.IDEAS 8,33 1,58 -15,82BBVA GES.FLE 618,58 1,09 -9,68P.RENT.2012 1012,59 -0,69 1,82BBVA R.F.C 16,85 -0,02 0,04ALTITUDE TEI 981,45 0,00 -1,24BBVA TESOR 2 11,15 0,08 0,73BBVA TESORER 933,96 0,03 0,56BBVA B.2010B 1052,93 -0,38 1,23BBVA B.2010 894,58 -0,39 1,22BBVAPATRIMON 1360,88 -0,46 0,68BBVAPLAN REN 1114,05 -0,26 1,04BONO 2008 913,36 -0,04 0,86BBVA_PAR.R.A 105,80 0,00 0,92BONO 2007 1010,89 -0,60 -0,45DOLAR CASH 55,60 0,27 -6,44EUROINDI.2 G 916,73 0,09 -0,72METROPOLIS 12,02 0,08 0,86PERMANENCIA 13,42 0,35 -5,06PLAN RENT10B 99,40 -0,33 1,11UNO-E IBEX35 25,25 2,81 -11,04

BESTINVER GESTIONBEST.EUROPA 4,80 1,51 -9,88BEST.MIXTO 20,93 1,49 -4,02BESTIN.INTER 16,33 1,78 -13,79BESTIN.RENTA 10,77 0,32 -0,33BESTINFOND 86,17 1,80 -12,28BESTINVER B 39,15 1,90 -7,13

BNP PARIBASBNP P. EURO 7,69 -0,41 1,39BNP P.BOL.EU 10,13 0,00 -1,63BNP P.BOL.ES 18,30 3,47 -14,90BNP P.CASH 841,24 0,09 0,90BNP TES.DINA 7,96 -0,15 -1,27BNP P.CONSER 9,98 0,15 -3,64BNP P.DINAMI 8,02 0,96 -10,60BNP P.EQUILI 12,33 0,17 -8,60BNP P.F.SOLI 11,05 0,16 -4,18BNP P.G.AS.L 8,53 -0,52 -2,30BNP P.GLO. 3 9,57 -0,56 -3,28BNP P.GLO.DI 9,40 -0,31 -1,65BNP P.INSTIT 9,74 0,29 -5,72BNP P.INVERS 5,64 -0,43 -9,80BNP P.RF PLU 9,28 0,00 1,38BNP P.SELECC 4,58 -0,21 -6,24BNP PA.BONOS 5,09 -1,01 -3,68BNP PROT.PLU 6,85 -0,51 -2,71BNP SECUR.SS 8,14 0,00 3,15

CAIXA CATALUNYAC.C. BORSA 2 7,12 -0,52 -5,82C.C.BORSA E. 10,27 -3,17 -18,14C.C.BORSA J. 1,96 1,10 -14,17C.C.CHINA F. 8,42 -7,84 -35,49C.C.DINER P. 8,36 0,01 0,19C.C.FONSTR.C 7,34 0,01 0,87C.C.HIGH Y. 7,80 -0,14 -5,65C.C.PAT.PLUS 8,31 -0,29 0,50C.C.PATRIMO. 8,52 -0,30 0,32C.CAT.B.EURP 4,54 -2,48 -21,88C.CAT.B.USA 2,89 2,05 -12,92C.CATA.INDEX 12,72 -1,01 -15,30C.CATAL.CREI 9,28 -0,70 -2,80C.CATAL.F.IN 11,05 0,55 3,17C.CATALUNYA1 7,19 0,11 0,43CAIXA C. B-1 7,76 0,05 -9,26CAIXA C.FONT 10,61 -0,49 2,65CAIXA CAT 1A 6,90 0,08 0,88CC BORSA 4 6,33 -0,86 -4,35CC BORSA 6 6,92 0,05 0,61CC FINANCER 3,22 2,47 -18,90CC MATERIESP 7,44 -7,26 -15,47

CAIXA GALICIAC.GAL.PATRIM 804,72 0,08 -0,02C.GALICIA IN 12,23 -0,28 0,18CAIXA G.EBOL 5,23 1,08 -18,35

C.GAL.GAR.2 10,39 -0,33 0,19CAIXA GAL.MI 629,54 1,12 -7,25CAIXA GALI A 100,70 0,00 0,56GAL.REND.GAR 8,95 -0,21 -0,61GAL.RENT.C.3 8,68 -0,36 0,81GALIC.MIX25 7,59 0,57 -2,89

CAIXA GIRONACGIR.EMERG. 17,52 3,95 -17,72CGIR.PATR.1 11,80 0,08 0,66CAIX.CAPITAL 12,09 0,09 0,74CGIR.PATRIM 12,60 0,10 0,87CGIR.TELENE 4,50 1,42 -5,43CGIRO.GLOBA 7,39 3,56 -13,32CAIXAG.DINAM 10,85 0,38 -0,52CAIX.ESTALVI 10,74 -0,18 0,25CAIX.EUROBOR 5,13 3,53 -14,76CAIX.EUROM20 9,73 0,66 -1,98CAIX.EUROM40 8,25 1,04 -4,40CAIX.MONETAR 2,14 0,09 -0,01

CAIXA MANRESAINVERMANRESA 17,07 -0,09 -0,16INVERMANRES2 10,99 0,16 -1,89MAN.CREIXEME 41,39 3,85 -20,07MANR.EUROBOR 7,33 1,81 -22,75MANR.EVEREST 37,61 0,25 0,26MANR.GARANT1 124,39 0,03 0,75MANR.TRES.2 119,42 0,04 -0,10MANR.MIXT 14,62 0,62 -9,42MANR.TRESORE 8,10 0,09 0,95MANRESA BORS 43,56 2,13 -11,39MANR.DINAMIC 51,12 0,22 -10,66

CAIXA NOVAC.GAR.GLOBAL 10,44 -0,24 -2,41CAIX.GAR.REN 10,52 -0,22 0,58CAIXA.MO.PRE 10,80 0,00 0,58CAIXAN. GEST 7,58 -0,10 -0,01CAIXAN. UNIV 6,59 0,00 1,88

CAIXA PENEDESFONP.B.JAPON 5,75 2,72 -12,78FONP.B.USA 4,55 0,59 -14,81FONP.EURO100 4,76 1,26 -19,39FONP.GARANTI 8,89 -0,79 1,32FONP.INVERSI 7,81 -0,13 0,44FONP.MIXT.EU 13,77 0,04 -1,68FONP.VAR.MIX 5,56 0,74 -13,52FONPEN.BORSA 9,41 3,25 -11,83FONPEN.DOLAR 7,50 0,29 -6,45FONPENED.TEC 4,17 1,41 -22,09FONPENEDES 9,25 -0,45 -0,25

CAIXA TARRAGONAT.SELEC 50 10,52 2,01 -8,83TARRAG.7 12,19 -0,01 0,82TARRAG.FS 75 12,12 2,85 -14,27TARRAG.S-25 10,45 1,11 -4,00TARRAGO CASH 10,97 0,01 0,17TARRAGONA 1 755,91 0,01 0,18TARRAGONA 10 7,85 -0,04 -0,12TARRAGONA 2 7,02 0,23 -11,23TARRAGONA 3 8,24 -0,32 1,11TARRAGONAF 5 8,32 0,08 0,92C.TAR.V.EURO 7,33 0,78 -20,55TARRAGONAFO9 11,03 0,05 0,66

CAJA DUERODREAM TEAM F 7,85 3,84 -13,12F.CAP.GAR.1 331,58 -0,55 -0,58F.INT.GAR.1 381,38 -0,24 -0,16F.INT.GAR.2 332,36 -1,24 -7,07FONDU PLUS 545,20 1,69 -9,41FONDU.INDICE 423,87 -0,11 -3,87FONDUERO BOL 441,14 2,34 -12,18FOND.EUROPEO 359,43 -0,25 1,17FONDUERO EM. 554,29 2,43 -5,90FONDUERO GAR 425,04 -0,27 1,04FONDUERO EUR 10,94 1,24 -15,94FONDUERO MIX 20,10 0,35 -1,88FONDUERO REN 10,36 -0,31 1,76FONDUERO SEC 9,51 0,08 -14,10GARAN.PLUS 4 8,56 -0,01 0,53INVERBONOS 12,76 0,51 -2,49INVERDU.2000 580,58 0,27 -1,37FOND.CAP.G.8 363,84 1,37 -3,58RENTADUERO 377,26 -0,01 0,57

CAJA ESPAÑAFOND.INT.V 75,34 0,19 -1,86FOND.MULTIFO 47,05 -1,53 -18,25FOND.CON.1 65,03 -0,42 -0,06FONDE.E.P. 105,96 -0,36 -0,87FONDES.CRECI 61,77 -0,81 -8,31FONDES.EUROB 59,33 -1,48 -20,39FONDESP SEM 75,94 0,02 0,62FONDESP USA 36,28 1,36 -14,27FONDESP. SEC 20,86 -1,37 -16,34FONDESP.ACUM 83,40 -0,33 1,83FONDESP.AHOR 77,71 0,03 0,77FONDESP.BOLS 132,05 -0,51 -14,36FONDESP.CATE 63,11 -0,32 -2,05FONDESP.EMER 101,85 -4,12 -23,51FONDESP.EMPR 56,48 0,77 -8,31FONDESP.FOND 80,18 -0,31 1,63FONDESP.FUTU 85,38 -0,36 1,73FONDESP.GLOB 82,31 -0,48 -2,21FONDESP.C.3 85,82 -0,43 -0,28FONDESP.JAPO 39,49 1,90 -15,06FONDESP.MODE 62,63 0,06 -2,18FONDESP.R.AC 83,06 -0,36 1,64FOND.G.A.G.5 109,88 -0,44 -1,08FONDESP.TESO 81,57 0,02 0,66

FONDESP.VALO 49,04 -1,45 -20,24FONDO 111 1069,85 0,01 0,55

CAJA MADRIDBOLSA EUROPE 6,13 0,65 -18,38EMERG.GLOBAL 10,13 -1,72 -14,14FONDLI 2006 7,41 -0,42 1,39FONDLIB.2008 7,67 0,06 0,79M.VAL.PRE.3 8,88 -0,36 -6,88FONDLIBRETA5 8,85 -0,37 1,23M.CRE.DINAMI 112,76 -0,17 0,54M.GES.DINAMI 6,87 0,19 1,07M.GEST.ACT50 93,88 -0,68 -5,16M.RENTA.ANUA 123,36 0,07 1,04M.RET.DUAL 1 7,33 0,62 -4,23M.TELE.GLOBA 1,91 0,34 -21,41MA.BOL.JAPON 4,23 5,62 -11,13MA.CESTA.OPT 8,15 1,00 -3,05MAD.BOL.LATI 150,16 3,33 -7,95MAD.EUROAC-G 8,11 -0,23 -2,02M.DIM.OPTI.1 8,15 0,53 -2,45MAD.GEST.ALT 6,97 -0,14 -0,46MAD.TEC.GLOB 24,84 1,15 -18,76MADR.G-A 100 81,98 -0,95 -10,89MADR.G-A 75 91,46 -0,55 -8,94M.I.PRE100-2 13,13 0,14 -0,06M.I.PRE100-I 11,09 0,14 -0,07M.DIM.OPT.II 7,00 0,54 -2,51MADRID BOLSA 20,64 2,52 -11,68MADRID D.P.E 9,01 -0,50 0,96MADRID DINER 8,04 0,02 0,73MADRID DOLAR 5,89 -0,69 -5,75M.IBEX PRE95 13,93 -0,37 -3,12M.EUROV.100 123,73 0,38 -1,88MADRID PREM. 13,67 -0,88 0,73MADRID REN T 12,24 -0,18 1,06MADRID S-F-G 5,42 2,71 -18,00MADRID TESOR 8,95 -0,15 1,02MADRID TRIPB 7,57 -0,86 0,22M-FON.C.2008 7,66 0,06 0,76PLUS MA.AH.E 8,80 -0,29 -3,89PLUSMAD.AHOR 9,14 0,47 -2,86PLUSMADRID 24,67 1,79 -7,96PLUSMADRID 2 13,08 1,46 -5,67PLUSMADRID15 9,76 -0,40 -1,94PLUSMADRID25 7,24 -0,23 -4,07PLUSMADRID50 6,66 0,06 -9,44PLUSMADRID75 6,45 1,08 -13,26

CAJASTURCAJA.BOL.MUN 7,69 0,23 -2,11AST.EUROB.GA 6,81 -1,56 0,93CAJASTUR R.F 8,47 -0,37 1,15AST.R.V.EURO 6,39 1,44 -14,72ASTURF. M-RV 7,94 1,02 -10,31ASTURF.AHORR 7,86 -0,44 1,03AST. R.V.ESP 10,97 2,50 -9,53ASTURF.DINER 777,15 0,06 0,54ASTURF.GLOBA 6,84 0,09 -2,90ASTURF.MIXRF 8,17 0,10 -2,92ASTURF.PLA-2 7,10 -0,92 -1,10ASTURF.RENTA 8,28 0,08 0,78CAJAS.VAL.GA 7,54 -0,36 1,16CAJAST. G.D. 6,98 0,00 -1,47CAJAST.IND.2 7,13 0,06 1,00CAJAST.M-O 2 7,08 -2,45 -0,15CAJAST.MUL.O 7,42 -0,54 0,31

CAMCAM ASIA 10,81 5,77 -17,11CAM B. INDI. 9,05 2,92 -11,14CAM BOL EURO 6,30 1,62 -18,44CAM BONOS 1 16,00 -0,16 1,40CAM BONOS 2 595,11 0,04 0,12CAM BONOS 3 10,67 -0,13 1,51CAM F.SELC.2 6,83 0,06 -0,30CAM DIN.PLAT 566,64 0,08 0,93CAM DIN.PLUS 997,25 0,05 0,79CAM DIN.PREM 824,56 0,06 0,83CAM DINE.AHO 785,55 0,05 0,78CAM DINER 1 1262,52 0,05 0,77CAM EMERGENT 11,17 3,50 -9,81CAM EU.BONOS 8,25 -0,55 1,88CAM EURO.CON 16,21 1,35 -15,85CAM EUROPA P 7,33 2,07 -12,03CAM FONDEMPR 7,68 0,07 0,87CAM FONMEDIC 23,33 -0,21 1,15CAM F.SEL. 3 11,37 0,06 -0,18CAM FUT.SEL4 7,23 0,06 -0,22CAM FUT.SEL5 84,39 0,06 -0,19CAM FUTURO 6 82,97 -0,54 -1,10CAM FUT.SEL7 7,58 0,06 -0,05CAM FUTURO 8 8,77 0,03 -4,88CAM FUTURO 9 10,11 0,29 -2,08CAM FUTURO G 9,47 -0,43 -8,04CAM IBEROAME 15,19 1,11 1,03CAM MIXTO 50 7,99 0,97 -5,05CAM MIXTO 75 8,57 1,61 -7,56CAM FUTURO S 831,02 0,06 -0,60

CREDIT SUISSEC.SUISSE BOL 132,81 1,60 -11,79C.SUISSE BOS 76,53 -0,26 -2,13EUROVALENCIA 6,07 0,41 -7,86FONDGALEA 2,77 3,06 -66,55PATRIVAL 8,24 -0,27 -11,12GLOBAL BOLSA 4,94 1,70 4,61GLOBAL VARIA 10,24 0,20 -5,55C.SUISSE MON 11,65 0,08 -0,63C.S SIGMA 653,14 -0,18 -2,27

EDM GESTIONEDM VAL.1 11,94 0,96 -3,36EDM-AHORRO 19,52 -0,03 0,70

EDM-INVERSIO 44,29 2,47 -4,40EDM-RENTA 9,41 0,05 0,78

ESPIRITO SANTOE.S.GAR.T.I2 13,65 -0,70 -3,85ES.S.BOL.SEL 23,79 2,84 -9,49E.S.MULT.JAP 2,81 4,97 -12,86ESP.S.B.USA 7,12 0,77 -15,38ESP.S.CASH 10,60 0,06 0,20ESP.S.FONDTE 15,28 -0,51 1,02E.S.GLO.DINA 6,26 0,47 -0,48ESP.S.M.ESP 12,74 1,36 -5,71ESP.S.PHARMA 9,75 0,80 -11,07E.S.TES.DINA 8,99 0,23 -0,44ESP.S.T.SEGU 1480,58 0,05 0,69E.S.REN.DINA 12,12 0,39 -0,22FONDIBA MIXT 7,21 -0,45 -5,89FONDIBAS 10,89 -0,22 -2,82FONDIBAS FUT 9,09 -0,27 -0,86DOBLE GESTIO 7,31 -0,14 -0,33GESCAFONDO 12,20 0,43 -4,84GESDIVISA 16,80 1,41 -4,87GESRIOJA 9,14 -0,13 -8,00NR FONDO 1 85,51 0,68 -3,69

FIBANCFIBANC ACTIV 8,21 -0,03 0,60FIBANC CRECI 15,02 1,02 -5,51FIBANC E. RV 6,10 1,70 -15,64FIBANC EU.HY 10,38 -0,03 -2,80FIBANC EUR.G 9,49 0,15 -2,71FIBANC EXCEL 8,87 0,56 -3,30FIBANC FOND 14,04 -0,33 1,14FIBANC G. RV 4,54 1,22 -14,62FIBANC INDIC 15,20 2,66 -10,88FIBANC LATIN 10,78 -2,18 -3,75FIBANC M,RVE 10,52 1,31 -9,09FIBANC M.RFE 11,71 0,56 -4,46FIBANC MUL-G 6,29 0,00 0,15FIBANC PREM. 947,29 0,04 0,73FIBANC RENTA 20,53 -0,08 0,04FIBANC-FONDI 2392,27 0,03 0,72G.FIN.TRADIN 10,67 0,39 -1,50MEDIFOND 23,55 0,37 -2,11MEDINER 1576,22 0,04 0,67MEDIV.FONDTE 8,14 0,00 2,07MEDIV.GLOBAL 8,84 1,10 -5,15MEDIV.R.V. 15,35 2,13 -11,49MEDIVALOR EU 5,94 1,67 -15,71

GAESCO-GESTIONFONDOGAESCO 103,00 0,39 -5,51BOLSALIDER 12,27 2,09 -9,88BONA RENDA 8,82 0,92 -7,50CAHISPA EMER 155,93 3,10 -17,44CAHISPA EURV 48,06 2,44 -18,72CAHISPA MULT 70,60 3,98 -16,12CAHISPA RENT 12,12 1,45 -8,44CATALUN.FONS 18,87 1,32 -6,39COMPOSITUM G 8,05 3,21 -12,67CONSTANTFONS 8,71 0,07 0,73EUROFONDO 14,85 1,57 -9,40FONCUENTA 1691,96 0,07 0,80FONDGUISSONA 11,75 0,08 0,78FONSGLOBAL R 8,56 0,70 -3,85FONSMAN.EST2 8,97 0,04 0,55FONSMANL.BOR 9,29 0,96 -4,07FONSVALID 8,05 -0,21 -2,20GAESCO EMERG 165,33 3,45 -17,76GAESCO MULTI 45,93 2,57 -17,83GAESCO SMALL 8,30 0,00 -15,42GAESCO T.F.T 4,90 1,74 -14,61GAESCOQUANT 3,68 1,94 -20,43IM 93 MIXTO 8,87 1,46 -5,33IM 93 RENTA 9,88 0,88 -4,78P Y G CRECIM 19,79 0,07 0,77

GESINTERINTERV.A.INT 4,09 1,94 -14,73INTERVAL.REN 10,39 0,29 -1,90INTERVALOR B 9,90 0,95 -7,78INTERVALOR F 5,75 2,20 -9,51

GEST. NAVARRACAN ACCIONES 13,74 5,46 -12,25CAN AHORRO 1 733,10 0,09 0,87CAN AHORRO10 698,33 0,25 -0,09CAN AHORRO31 741,40 -0,12 0,82CAN DINERNAV 1313,46 0,12 0,30CAN EUROROPA 611,59 4,34 -18,58CAN GESTIO50 19,54 2,64 -7,88CAN INDEX 1030,75 0,06 -5,03CAN MERC.EME 15,22 0,14 -16,41CAN GESTIO15 711,14 0,87 -2,67CAN GESTIO30 739,71 1,62 -4,97CAN GESTIO80 443,21 4,00 -18,03CAN NORTEAME 4,77 2,29 -16,76CAN AVANZADA 722,21 0,10 0,69CAN MONETARI 11,55 0,08 0,84

IBERCAJAIB.BOL.EUROP 5,74 1,14 -17,02IB.BOLSA USA 4,94 0,97 -14,35IBE.C.EUROPA 8,30 0,98 -11,22IBERC.AHORRO 16,86 -0,06 0,31IBERC. CASH2 6,95 0,08 -0,04IBERC.BOL.IN 6,04 1,48 -18,48IBERC.CASH 7,81 0,09 -0,43IBERC.EMERG. 10,83 3,05 -17,93I.RENTA EURO 7,39 0,56 -7,14IBERC.FINANC 4,57 3,48 -17,90IBERC.HIGH Y 5,25 0,83 -7,89IBERC.HORIZO 7,97 -0,42 0,57IBERCAJA BOL 21,50 2,54 -11,85

IBERCAJA CAP 22,55 1,40 -8,99IBERCAJA FUT 9,78 -0,20 0,48

INDOSUEZCAAM MON.INS 578,36 0,09 0,98INDO MIX.INT 618,36 1,04 -7,63CAAM MUL.GLO 797,68 2,33 -6,92INDOSUEZ PAT 118,84 1,50 -5,70INDOSUEZBOLS 1834,35 1,59 -13,26CAAM MULTI.B 539,41 0,42 -0,13

INVERSAFEIEJEC.EUROFON 493,90 0,55 -9,31FONGRUM 12,90 0,04 -1,80R.TRU.FOND M 173,47 -1,45 -13,03SAFEI FOND.M 618,07 0,00 -8,40

LA CAIXAFCAIXA15 GCP 9,46 0,00 5,47F.G.EURVAL44 7,38 0,00 3,55F.G.M.EURV45 7,99 0,00 2,43FON61 B.TECN 1,44 8,49 -18,88FONC. 72 BPE 6,78 -2,76 -19,61FONC. 73 BSF 4,63 9,74 -16,43FONC. 74 BBC 3,49 0,00 -0,03FONC. 75 GLO 6,69 -1,02 -3,67FONC.11 RFCE 15,39 -0,25 0,04FONC.17 RVMI 10,33 2,12 -9,18FONC.18 RVMI 9,06 2,12 -9,18FONC.2 RFCE 18,79 0,00 0,00FONC.25 RFMI 7,96 0,18 -2,47FONC.26 RFMI 8,97 0,19 -2,40FONC.28 RFMI 7,97 0,18 -2,40FONC.29 RVME 10,36 2,20 -5,19FONC.30 RFCE 7,62 -0,25 0,13FONC.34 RFCE 10,21 -0,22 0,23FONC.38 RVME 8,31 1,92 -9,11FONC.42 RVME 9,09 -6,41 -13,26FONC.43 B-E 6,11 5,25 -17,58FONC.46 T-E 7,93 0,04 0,65FONC.48 PRFM 7,88 0,20 -2,22FONC.5 B-E 28,54 5,41 -17,68FONC.53 B-U 5,33 6,45 -13,50FONC.56 PRVM 6,62 2,13 -9,03FONC.57 RFLE 7,34 -0,92 1,56FONC.58 RFMI 7,14 0,20 -2,28FONC.64 PBE 6,35 5,47 -17,53FONC.65 BIE 7,96 5,75 -11,24FONC.67 RFLE 7,37 -1,09 1,82FONC.68G-B-E 6,05 0,00 0,10FONC.69G-B-J 6,04 0,00 0,12FONC.7 RFCE 17,43 -0,24 0,20FONC.70G-B-M 6,04 0,00 0,12FONCAIXA 102 6,75 0,05 0,75FONCAIXA 103 6,47 -0,36 0,68FONCAIXA 104 6,58 0,00 -0,08FONCAIXA 107 6,59 -0,24 0,16F.114 C.B.US 6,13 6,49 -13,24

LLOYDS ESPAÑALLOYDS BOLSA 26,83 2,43 -9,68LLOYDS MONEY 1472,16 0,14 0,29LLOYDS TESOR 806,80 0,05 0,46LLOYDS-FON.I 13,63 -0,32 1,06

MAPFREBOLSA GVII 7,62 0,27 -0,06FONDM.B.AME. 5,03 1,11 -12,44FMAPFRE F611 6,93 0,26 -4,34FON.B. GVIII 6,08 0,67 -3,94FOND.BOL.GAR 13,83 0,29 -0,33FOND.BOL.GVI 7,46 0,18 0,26FOND.INT.GAR 8,68 0,77 -1,68FOND.REN.MIX 8,25 0,09 -3,43FONDM.BOL.EU 4,95 0,70 -15,76FONDM.BOL.GV 7,30 0,04 1,12FONDM.DIVERS 12,99 1,08 -9,62FONDM.BOL.GX 7,42 0,06 0,64FONDM.INT.G3 7,37 0,12 -8,02FONDM.MULTIS 5,52 1,88 -13,39FONDMAP.B.GL 4,75 1,00 -12,59FONDMAP.B G4 7,65 0,36 -2,05FONDM.B.ASIA 6,35 4,89 -13,87FONDMAP.R.L. 8,74 -0,43 1,77FONDMAP.TEC. 1,71 -1,85 1,18FONDMAP-BG 2 6,45 0,12 -6,00FONDMAPFRE B 25,80 1,19 -9,45FOND. B. GIX 1036,88 -0,45 -2,97FONDMAPFRE R 15,35 -0,35 1,35MAP.AH.PROGR 7,87 0,06 -2,19

MORGAN STANLEYAVANCE GLOBA 4,47 0,00 -3,07MS F.ACT.EQU 19,54 0,00 -1,58MS FON.AC.ET 6,65 0,00 -2,18ING D.F.N.M. 12,00 0,00 -1,71ING D.F.N.SP 5,71 0,00 -7,90L.EUR.ST.MAR 10,27 0,00 -13,78MS LEALTAD G 12,30 0,00 -4,89LIB.S.S.M.IN 16,75 0,00 -12,29MS AHORRO 19,61 0,00 1,15MS BOLSA 40,05 0,00 -10,20MS BOLSAPLUS 23,38 0,00 -9,86MS DINERPLUS 1499,99 0,00 0,34MS DIVISA 7,71 0,00 -0,19MS DOBLE 100 11,29 0,00 -8,67MS E.STOX.50 10,93 0,00 -5,28MS ESTRA.QUA 10,85 0,00 0,97MS ESTRAT.QP 11,08 0,00 1,00MS ESTRAT.RE 10,31 0,00 -0,54MS F.ACT.CRE 10,60 0,00 -3,47MS F.AC.OPOR 9,50 0,00 -5,64MS F.AC.EST 10,70 0,00 -0,82MS FIVA 18,34 0,00 -1,52

MS FONDO 25,55 0,00 1,19MS FONDO 25 948,38 0,00 0,38MS M.ACT.VAR 6,89 0,00 -11,80MS FONDTESOR 14,83 0,00 1,02MS GRAN SELE 15,16 0,00 1,34MS ING.DI.F 14,65 0,00 -12,50MS GR.SELE.2 2,53 0,00 0,74MS MUL.AC.OP 18,76 0,00 -6,21MS MULT.AC.E 9,88 0,00 -2,64MS MUL.AC.ES 13,33 0,00 -1,59MS MUL.AC.CR 15,45 0,00 -4,18MS OPTIMO 11,72 0,00 -11,41MS RENTA INT 16,72 0,00 2,42MS T.PLUS100 12,17 0,00 -0,01MS T.PLUS500 11,72 0,00 0,00MS TESORER.P 12,55 0,00 0,01MS G.C.2050 10,77 0,00 -1,90

RENTA 4ALHAMBRA 15,38 0,58 -3,60ESPINOSA P-I 9,96 0,13 -4,07EUROPA ESTE 27,57 -1,77 -15,83FONDPUEYO 7,82 0,32 -2,94R4 CTA.TRADI 10,73 1,63 -9,33R-4TECNOLOGI 1,68 1,78 -17,49REN.TES-BOL 78,07 0,21 -2,26R4 AHOR.R.F. 12,02 -0,01 0,70REN.4 EUROBO 514,24 0,41 -17,23RENPROA CHAR 6,07 1,94 -5,86RENTA 4 ASIA 9,81 5,94 -16,44RENTA 4 BOL. 24,24 2,62 -11,06RENTA 4 FOND 82,25 0,07 0,82RENTA 4 GLOB 10,37 1,44 -7,99RENTA 4 IB35 21,42 2,90 -11,33RENTA 4 INDI 10,95 0,04 -2,50RENTA 4 FLEX 8,57 0,40 -3,31RENTA 4 LATI 22,39 -0,48 -7,08RENTA 4 MULT 7,62 2,18 -11,12RENTA 4 PREM 6,90 -0,03 1,21RENTA EUROCA 13,09 0,07 0,75RENTA4 A-MIX 5,69 2,09 -11,74RENTA4 DELTA 7,38 0,30 -1,17RENTA4 JAPON 4,61 6,46 -15,42RENTA4 MERCA 11,10 0,00 4,39RENTA4CARTER 10,28 1,84 -12,06

RURALCAJARURAL DINER 6621,12 0,07 0,77RURAL RF 3 1103,32 -0,34 0,52RURAL RF 3 P 932,68 -0,28 0,89RURAL RF 5 709,30 -0,87 0,97RURAL RF 5 P 1079,31 -0,80 0,96RURAL RF-INT 493,00 0,17 -5,61GES.R.F.PRIV 592,68 -0,13 -3,65RUR.AHORRO 2 777,30 -0,11 -4,41CESTA CONS20 706,79 0,07 -1,52CESTA DEC.80 723,49 0,67 -10,85RURAL DEUDA 872,51 0,05 1,01RURAL EM.R.V 684,18 -0,48 -21,71RURAL EU.R.V 500,18 0,86 -18,12RURAL INDICE 717,13 1,89 -12,94RURAL M. 25 758,81 0,35 -1,78RURAL MIX 50 1372,88 0,71 -5,62RURAL M. 75 827,28 1,37 -6,93RURALMIX.I25 712,14 -0,03 -3,26RURAL MULT75 645,85 2,31 -11,68RURAL R-F II 662,44 0,03 0,35RURAL TEC.RV 143,30 2,33 -17,84

SCHB.JPM US ST. 448,35 0,00 -5,76BAN SELECCI1 11,08 0,22 -3,64SCH G.EURIBO 85,00 -0,10 1,18SAN.BO.FONVA 137,09 -0,34 1,41SCH R.CREC.3 86,64 0,03 0,58SCH RENTAS3G 72,49 0,00 0,84SAN.AHOR.REN 88,28 0,03 0,60BCH RTAS.5-G 0,00 0,00 1,11BANIF CAP. 74,65 0,32 -8,76BANIF 2011 13,78 0,85 -5,31CAJAMAR DINA 107,75 -0,06 -0,54CITIDINERO 800,83 0,04 0,70CITIFON.AGIL 13,67 -0,13 -9,62CITIFONDO BO 924,78 -0,79 1,42CITIFONDO LI 14,43 -0,16 -3,28CITIFONDO PR 1124,02 -0,09 0,43SAN.BOL.GANA 1339,61 -0,54 -3,35FONDO ARTAC 72,63 0,17 -2,89LIQ.ACT.PLUS 110,10 -0,09 0,34LIQ.ACTIVA 107,01 -0,09 0,35OPENBANK DIN 0,16 0,06 0,80SCH A.REN.CR 72,69 0,03 0,65SCH SL.GAR.6 1006,39 0,06 0,05SCH GLOBAL I 693,83 -0,51 -0,89BAN.RV SILA 27,58 -2,25 -12,91SAN ACC.EURO 14,14 0,35 -17,14SAN.AH.DIAR1 15,60 0,06 0,18SCH AHOR.GA2 105,82 -0,02 0,66SCH AHOR.GAR 83,79 0,03 0,65SANT.CLI.EUR 1342,81 -0,46 -1,01BOL.ESP.AS.2 836,94 -0,12 -2,55SAN TOP25 EU 255,77 1,08 -19,52SAN EUROACCI 2,75 1,19 -18,20SANT.EUROIND 7,22 0,90 -17,84SCH GARANT.I 75,36 0,02 0,36SCH MRF90-10 11,40 -0,36 -0,21SCH R. EURI. 97,30 0,03 0,57SCH R.F.PREM 102,23 -0,41 1,73S.DECIS.CONS 101,66 -0,80 -0,01SCH SEL.F.GL 41,46 0,63 -17,53SCH SEL.M.P. 154,54 -8,14 -10,99SCH SUPERMIL 820,03 0,03 0,71

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

FONDO CIERRE % % DESDEDÍA 31/12/07

UNICAJA

UNI.BOLSA I 9,08 1,26 -1,02

UNIF.BOL2009 6,94 0,35 -1,31

UNIF.2008-VI 6,73 0,11 0,96

UNIF.GEST.DI 6,96 -0,18 0,35

UNIF.EUROBOL 5,35 1,43-18,22

UNIF.EUROBON 6,41 -0,04 1,49

UNIF.FONDAND 8,80 0,04 0,89

UNIFOND 2009 6,54 -0,06 0,93

UNIFOND B-G 4,84 3,38-10,25

UNIFOND EU-R 11,29 0,02 0,94

UNIFOND 2011 7,95 -0,63 1,07

UNIFOND IX 7,11 0,26 -1,71

UNIFOND V 8,62 0,01 0,97

UNIFOND VII 8,32 -0,03 0,89

UNIFOND VIII 8,53 -0,23 1,01

UNIF.2009-X 8,35 -0,24 1,08

UNIFOND XII 7,94 -0,22 0,89

UNIF.2008-X 6,90 0,04 0,94

UNIF.2008XII 9,15 0,03 0,93

CAJA RURAL DE MALAGA

CESTA CONS20 706,79 0,07 -1,52

CESTA DEC.80 723,49 0,67-10,85

CESTA MOD.60 742,01 0,33 -9,30

CESTA PRU.40 747,89 0,31 -5,56

R.CES.IND.GA 726,62 0,16 -6,63

RUR.AHORRO 2 777,30 -0,11 -4,41

RURAL G.R-V3 870,50 0,35 -1,94

RURAL DEUDA 872,51 0,05 1,01

CAJA GENERAL DE GRANADA

CCM CRECIMIE 9,88 -0,78 -0,24

AVILA F1 O 2 9,98 0,42 -3,82

INVERFONDO 21,19 -0,05 -0,19

INVERCAJASOL 17,18 0,01 -0,30

CAJA SAN FERNANDO

EUR.CAJAS RV 8,10 1,16-18,49

CAJASOL VALO 86,58 1,30 -5,87

S.FERNAN.B1 218,72 2,75-12,14

CAJAS.FONDOS 137,45 0,63 -3,18

CAJ.MAXIFOND 106,10 -0,03 -0,29

CAJASUR

CAJAS. HISPA 10,86 2,73-12,00

CAJAS.BOL.EU 6,51 1,12-18,14

AHORRO C.PR2 10,60 -0,15 0,69

CAJAS.MIXTO 6,74 0,16 -3,79

CAJAS.REN.FI 7,39 -0,51 0,10

Andaluces

14 e Domingo 30.03.2008 La Economía de Málaga

Page 15: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

Paso a PasoLa Economía de Málaga Domingo 30.03.2008 e 15

;

Claves de las nóminasflexiblesen las empresasEl sistema de retribuciones flexibles es una fórmula procedente de EstadosUnidos que permite abonar un máximo del 30% del salario en especies

GUÍA PRÁCTICA

La empresa adquiere un vehí-culo mediante el sistema de ‘le-asing’ o ‘renting’ para cederloposteriormente a un empleado.La empresa, que es su propie-taria legal, se encarga pagarlo,y en la última letra lo pone anombre del trabajador.

No se consideran retribución enespecie si son inferiores a 9 eu-ros diarios, y por lo tanto el em-pleado no lo declarará en suIRPF. Si la cantidad es superior,se debe tributar el excedente.Los tickets-restaurante son al-ternativas a la entrega de co-midas en el comedor de la em-presa. No es posible obtenerel reembolso de su importe.

Una primera posibilidad con-siste en que las empresas fa-ciliten a sus trabajadores la ad-quisición de sus propios pro-ductos (los que ella fabrica odistribuye) a precios más fa-vorables que los del mercado.También es habitual que la em-presa pacte con otras que susempleados puedan adquirir de-terminados productos a preciosventajosos. En los últimos años,los artículos tecnológicos (por-tátiles, móviles, agendas elec-trónicas, tarifas planas) son, sinduda, los más demandados.

Es una de las prácticas más ex-tendidas. A diferencia del se-guro médico, que suele cubrira toda la familia, el seguro devida cubre sólo al empleado,aunque los beneficiarios seanlos miembros de su familia. Es-tán exentos de impuestos siem-pre que sólo cubran contingen-cias relativas a las ocupacioneslaborales de los trabajadores yque no incluya a sus familiares.

Es una de las retribuciones enespecie que está ganando pesoen los salarios. Se basan en laconstitución de un fondo conaportaciones de la empresa yde los trabajadores. Este fon-do se invierte y sus rendimien-tos se capitalizan para abonarprestaciones complementariasa la Seguridad Social.

Seguros de viday accidentes4

Descuentos encompras3

Tickets pararestaurantes2

Compra devehículos1

Planes depensiones5

ΩHasta hace poco tiempo esta ‘nó-mina flexible’ era una práctica casiexclusiva de grandes empresas ymultinacionales. Pero con el tiem-po, la combinación de retribu-ción dineraria y el pago en especie(retribución no-dineraria) ha em-pezado a extenderse en empresasde todos los sectores y de todoslos tamaños.

Según un informe elaborado porla revista Consumer.es, el ritmo deintroducción, no obstante, es aúnlento en el caso de las pequeñas ymedianas organizaciones. Estose debe, sobre todo, al hecho de quelas pymes carecen de un departa-mento de recursos humanos ade-cuado para gestionar el sistema ya que las pequeñas empresas, a di-ferencia de las grandes, no tienenla posibilidad de contratar o rete-ner a los mejores talentos.

¿Es un sistema aplicable a todotipo de trabajadores? La retribuciónflexible era hasta hace bien pococoto exclusivo de la clase directi-va, pero ahora ya son muchos losmandos intermedios y empleadosde base que disfrutan de esta po-sibilidad. Se trata de una fórmulasalarial que beneficia tanto a la em-presa como al trabajador. De he-cho, las empresas lo suelen utili-zar para incentivar a empleados,evitar que se fuguen los mejorestalentos o para poder robárselos ala competencia.

Este ‘pago en especie’ no es es-pecialmente gravoso para las em-presas, ya que éstas pueden con-seguir un precio muy ventajosopara los productos y servicios queluego ofrecen a sus empleados. Lagran ventaja que representa paraellos es que se incrementa siem-pre su retribución neta. En primerlugar, consiguen productos o be-neficios que realmente van a ne-cesitar para su consumo perso-nal o familiar a unos precios mu-cho más ventajosos que los delmercado. Y, en segundo lugar,cuenta con una fiscalidad venta-josa, o bien está exento de decla-

LA OPINIÓN. Málaga

Coches, portátiles, seguros,planes de pensiones...Muchos trabajadoresreciben ya estos productoscomo parte de su salario enun sistema procedente deEEUU denominado ‘nóminaflexible’.

Salarios diversos. Los trabajadores pueden tener otras retribuciones además de dinero. EFE

rarlo en su IRPF si se encuentrandentro de unos límites estableci-dos legalmente.

Lo más usado. ΩSegún los ex-pertos, la retribución flexible es unafórmula de compensación que per-sigue fundamentalmente que seael empleado el que pueda decidircada año cómo percibirla: en efec-tivo o en especie, a través de de-terminados bienes o servicios de-finidos con anterioridad, y claroestá, dentro de los límites legales.

Las retribuciones en especie sonaquellos bienes, derechos o ser-vicios recibidos por los asalaria-dos de forma gratuita o a un pre-cio inferior al del mercado. Es im-portante advertir de que el pagoen especie no podrá superar el30% del salario total percibido.Este porcentaje, en los casos delos empleados de hogar, asciendehasta el 45%.

Los pagos en especie más utili-zados en España son los vales decomida, la guardería, el alquiler devivienda, el seguro de salud y la en-trega de ordenadores

Según el estudio elaborado porun importante bufete de aboga-dos español, los pagos en especiemás utilizados por las empresascotizadas en España son: los va-les de comida (los emplean el 80%de estas compañías), la guardería(72%), el alquiler de vivienda(68%), el seguro de salud (64%)y la entrega de ordenadores (64%).El modelo que busca la vincula-ción del empleado con la empre-sa, como la entrega de acciones,es utilizada por el 60% de las em-presas. Uno de los pagos en es-pecie con más ventaja fiscal tan-to para la empresa como para laplantilla -la formación- sólo la estápromocionando el 48% de lascompañías cotizadas en Bolsa. π

Ω Algunas empresas concedenpréstamos a bajo interés para laadquisición de vivienda. Otraposibilidad es que el empleadohabite en una vivienda propie-dad de la empresa. En este caso,éste deberá integrar en su baseimponible del Impuesto sobre laRenta de las Personas Físicas,como rendimiento del trabajoen especie, un importe igual al10% del valor catastral de la re-sidencia. También es frecuenteque la empresa colabore en losgastos en que ha de incurrir unempleado cuando se le trasladaa un puesto de trabajo situadoen otra ciudad,

Préstamos paravivienda o pagodel alquiler

Page 16: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

De un Vistazo✒€

16 e Domingo 30.03.2008 La Economía de Málaga

� EL GRÁFICO DE LA SEMANA

Ω La pensión media de jubilación se si-tuó en marzo en 809,82 euros mensua-les, lo que supone un incremento del 7,1%respecto al mismo mes del año pasado.Gallegos y extremeños son los jubiladosespañoles que tienen una pensión dejubilación menor, frente a vascos y ma-drileños que llegan a cobrar casi 300 eu-ros más al mes que jubilados de otras pro-vincias, según las datos difundidos estasemana por el Ministerio de Trabajo y deAsuntos Sociales.

La pensión media de jubilación se si-tuó en marzo en 809,82 euros mensua-les, lo que supone un incremento del 7,1%respecto al mismo mes del año pasado.En cuanto a la pensión media de la Se-guridad Social, que comprende las dis-tintas clases de pensión (jubilación, in-capacidad permanente, viudedad, or-fandad y a favor de familiares) alcanzó los715,94 euros mensuales, con un aumentoel 6,8% respecto al mismo mes de 2007.

Por su parte, las pensiones de incapa-cidad permanente alcanzaron en marzouna cuantía media de 798,61 euros men-suales, con un incremento del 5,5%. Encuanto al resto de pensiones, las de viu-dedad, orfandad y en favor de familiaressumaron una cuantía media de 527,34euros; 324,02 euros y 425,93 euros, res-pectivamente, con crecimientos del 6,1%,8,1% y 7,7%.

En marzo, la Seguridad Social abonóun total de 8.350.821 pensiones contri-butivas en todo el territorio nacional,un 1,4% más que en el mismo mes delejercicio precedente. De esta cantidad,4.907.977 fueron de jubilación (1,3%),2.243.660 de viudedad (1,2%), 902.984de incapacidad permanente (2,9%),258.358 de orfandad (-0,2%) y 37.842 de

favor de familiares (-1,6%). Para ello, laSeguridad Social destinó un total de5.978.721 millones de euros (8,3%), delos que 3.974.572 millones correspon-dieron a la nómina mensual de las pen-siones de jubilación (8,5%); 1.183.183 mi-llones a pensiones de viudedad (7,4%);721.136 millones a incapacidad perma-nente (8,5%); 83.712 millones a orfandad(8%); y 16.118 millones a favor de fami-liares (6%).

Clasificación por regiones. ΩPor co-munidades autónomas, siete de ellas, másCeuta y Melilla, superaron en marzo lapensión media nacional, establecida en715,94 euros al mes. País Vasco, Asturiasy Madrid registraron las pensiones me-dias más elevadas, con 893,61 euros, 861,41euros y 848,50 euros mensuales, res-pectivamente.

Les siguieron, Navarra (803,67 eurosmensuales), Ceuta (777,52), Cantabria(744,19), Aragón (739,89), Cataluña(738,28), Melilla (717,02), Castilla y León(692,53), La Rioja (683,25), Canarias(672,44), Castilla-La Mancha (664,47),Andalucía (660,31), Comunidad Valen-ciana (655,70) y Baleares (647,29). Cie-rran la tabla, con las pensiones menoscuantiosas, Murcia, con una pensión me-dia de 630,41 euros mensuales; Extre-madura, con 609,89 euros, y Galicia, con597,71 euros al mes.

Cataluña es la comunidad que cuen-ta con un mayor número de pensionis-tas, al representar el 17,9% del total na-cional. A continuación, se sitúa Anda-lucía, con el 15,9%, seguida de Madrid(10,9%), Comunidad Valenciana (10,1%),Galicia (8,5%), Castilla y León (6,9%) yPaís Vasco (5,7%). π

Page 17: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

Domingo 30.03.2008 e Publicidad 17La Opinión de Málaga

Page 18: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

Ω Helena González ha sido nom-brada nueva responsable de cuen-tas B2B de Kensington España,la empresa especialista en acce-sorios para portátiles. Helena serála encargada de desarrollar las re-laciones con el sector Corporateen España y establecer los acuer-dos de colaboración estratégicosque sirvan para posicionar a Ken-sington en este segmento demercado.

Estas relaciones se centraránprincipalmente en los CARs (Cor-porate Account Resellers) y VARs(Value Added Resellers). En 2004comienza a trabajar para CIT Fi-nance como KAM (Key AccountManager) para pequeñas y me-dianas empresas en los mercadosfrancés, italiano y español y enmarzo de 2006 es promocionadaa KAM de grandes cuentas en CITFinance para DELL Iberia con baseen Madrid, según indicaron des-de la compañía a través de uncomunicado de prensa.

“Kensington es mundialmen-te conocida por sus solucionesprofesionales en cables de segu-ridad, por lo que mi objetivo esacercar la experiencia y profesio-nalidad de una compañía con másde 20 años de bagaje profesional,al mercado corporate español”,afirma Helena González.

Helena es licenciada en His-toria del Arte por la Universidadde Valladolid y posteriormentecursó el Master Cultural Mana-gement and Arts Administrationen la University Collegue en Du-blín. Los productos Kensingtontiene el objetivo de facilitar la vidaa todos aquellos profesionales mó-viles, así como ayudar a las em-presas a maximizar su producti-vidad y garantizar que su hard-ware estará seguro cuando susempleados estén fuera de la ofi-cina. Las oficinas centrales de Ken-sington están situadas en Ayles-bury, Inglaterra.π LA OPINIÓN. Madrid

18 e Domingo 30.03.2008 La Economía de Málaga

Ω Alarma de seguridad ante unainundación, detección de humos,aviso ante intrusos, iluminaciónpor presencia, control de la zonascomunes o incluso un pulsadorantipánico. La tecnología entra delleno en los hogares malagueños.Los ciudadanos demandan cadavez más este tipo de servicios,según indica Gerardo Romero,socio del estudio de ingenieríaLynka, instalado en el Parque Tec-nológico de Andalucía (PTA).

Curiosamente los extranjerossolicitan sobre todo elementos dedomótica que aumenten su se-guridad, mientras que los nacio-nales, sobre todos los jóvenes, quie-ren prestaciones relacionadas conla comodidad.

Respecto al hecho de que estosartículos puedan encarecer de for-ma notable el bolsillo del ciuda-dano Romero aclara que “existetodavía desconocimiento sobre ladomótica y también sobre su pre-cio”. “El costo puede oscilar de los800 o los 1.000 euros de un sis-tema pequeño a más de 60.000,no hay límites”, asevera Romero.

Lynka ofrece por su parte unpaquete general, que suele ser elmás demandado, y cuyo precioes de 2.500 a 3.500 euros. In-

MATUCHA GARCÍA. Málaga

La tecnología se haintroducido de lleno en loshogares malagueños. Cadavez son más los clientesque demandan servicios de domótica, según indicandesde el estudio deingeniería Lynka.

La domótica entra de llenoen los hogares malagueñosLos extranjeros demandan seguridad mientras que los jóvenes buscancomodidad ● Llega el pulsador antipánico, un “eficaz” sistema de persuasión

suele tener más de 50 años, de-manda sobre todo seguridad y aho-rro energético, mientras que elcliente nacional depende de laedad, la gente joven pide como-didad”, reseña. Este estudio de in-geniería realiza todo tipo de ins-talaciones en el sector de la cons-trucción, como saneamiento,electricidad, fontanería, sistemascontra incendios y proyectos detelecomunicaciones (megafoníay domótica).

La empresa fue creada hace tresaños y medio y está compuestapor cuatro socios que “han pro-

cluye diversas alarmas, detecciónde intrusos, control de zonas oun pulsador antipánico, que sepresenta como un “eficaz” sis-tema de persuasión ante los ami-gos de lo ajeno.

Control. Ω La tecnología permi-te además controlar estas presta-ciones desde casa o desde el ex-terior, a través de Internet. Re-gulación de luces, de persianas,control del clima o pantallas tác-tiles son otras de las posibilidadesque el cliente puede incluir ensu residencia. “El extranjero, que

vechado el mercado para acercarlas nuevas tecnologías a la cons-trucción”. “En momentos de bo-nanza en el sector es difícil in-troducir nuevas tecnologías, peroahora que está costando más lacomercialización de viviendas síes un momento adecuado paraincluirle estos valores a las casas”,explica Romero.

“También realizamos proyec-tos de instalaciones con dife-rentes estudios de arquitecturapara hoteles y otro tipo de in-muebles”, comenta este socio dela empresa Lynka. π

La empresa Lynka ofrece “completos” paquetes desde 2.500 a 3.500 euros Nombramiento

Domótica. La empresa Lynka está ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía. ARCINIEGA

B2B deKensingtonfortalece su equipo

�Nuevas Tecnologías

Ω Fujitsu comercializará las solu-ciones de Jet Multimedia. Ambascompañías han firmado un acuer-do por el que Fujitsu Services co-mercializará las soluciones de JetMultimedia en todo el país, segúninformaron a través de un comu-nicado de prensa.

De esta forma, Jet Multimedia,compañía de telecomunicaciones

especializada en el diseño e inte-gración de soluciones avanzadas devoz y movilidad y líder en el mer-cado de contenidos para móviles,ha anunciado la incorporación deFujitsu Services como nuevo part-ner de canal.

El acuerdo –alcanzado hace es-casamente un mes– supone queFujitsu Services se encargará de co-

mercializar e implementar toda laoferta de Jet Multimedia a escalanacional, incorporándola a su “am-plio” portfolio de productos. Estocomprende desde “avanzadas” so-luciones de voz y movilidad (voz,datos, SMS y WAV) multicanal ymultioperador hasta contenidospara móviles.

Aunque el acuerdo de distribu-

ción afecta a todas las solucionesde Jet Multimedia, Fujitsu Servi-ces tiene especial interés en los ser-vicios ASP (Application Service Pro-vider) sobre Red Inteligente, conplataformas como ACD (Distri-bución Automática de Llamadas)y Centralita Virtual, productos quepermiten gestionar de forma sen-cilla complejos entornos de cen-tros de atención al cliente. En estesentido y como paso previo al acuer-do nacional de distribución, Fu-jitsu Services ha decidido adoptarla tecnología de Jet Multimedia. π L. O. Málaga

ACUERDO DE TRABAJO CONJUNTO ENTRE AMBAS COMPAÑÍAS

Fujitsucomercializará las solucionesde la empresa Jet Multimedia

La empresa Fujitsu.

Page 19: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

La Economía de Málaga Domingo 30.03.2008 e 19

Flashes

● Ono cierra 2007 con 642 millones debeneficio, con una subida del 15%

ONO, compañía de comunica-ción y entretenimiento por ban-da ancha, cerró el año 2007 conun beneficio operativo (EBIT-DA) de 642 millones. La cifra,adelantada ya el pasado 30 deenero, representa un incrementodel 14,9% sobre el EBITDA re-gistrado por ONO en 2006 (558millones). Este crecimiento, con

un margen de EBITDA que al-canza ya el 39,7%, ha sido po-sible gracias a una gestión “máseficiente del negocio y a unasensible mejora de las econo-mías de escala tras la plenaintegración de Auna TLC”, se-gún indicó la compañía a travésde un comunicado. π LA OPINIÓN. Madrid

LOS DATOS

Nueva fórmulaLa saturación de mensajespublicitarios que sufre elmercado a través de mediosconvencionales dificulta quelos anunciantes lleguen deforma óptima a su público. Lapromoción a través del móviltransforma esta tendencia.

Å

Informe de la Fundación Telefónica

El mensajecortoes el servicio detelefonía móvilmás usado

Ω Orange lanza su nueva moda-lidad de pago ‘Fusión’, una ini-ciativa “inédita” en el mercado es-pañol de la telefonía móvil quecombina las ventajas del contratoy prepago en un único producto.

‘Fusión’ permite controlar elgasto, acceder a terminales de con-trato desde cero euros y recibir có-modamente una recarga auto-mática al mes. Una vez más, Oran-ge se adapta a las necesidades de

Ω Los intercambios de mensajescortos –tanto de texto como mul-timedia– y la descarga de tonosy juegos siguen siendo los ser-vicios más utilizados por los es-pañoles con su teléfono móvil,según se muestra en el último in-forme sobre desarrollo de la So-ciedad de la Información en Es-paña correspondiente al año 2007que acaba de publicar la Funda-ción Telefónica.

Sin embargo y dentro de estacategoría, el envío de SMS desti-nados a concursos y programasde televisión creció hasta el 6,7por ciento durante el pasado año.Para Jet Multimedia, compañíade telecomunicaciones especiali-zada en el diseño e integración desoluciones avanzadas de voz y mo-vilidad, “estos datos muestran una

nueva realidad en nuestro país:España vivirá un importante des-pegue de los SMS como herra-mienta de marketing durante elpresente año 2008”.

Así lo indica Javier Rodríguez,director de marketing de Jet Mul-timedia, quien explica que “dadoque los SMS y MMS (mensajesmultimedia) han alcanzado sumayor cuota de popularidad enlos dos últimos años, y tenien-do en cuenta que en España secontabilizan más de 50 millonesde líneas móviles, las compañíasdestinan cada vez más inversióna la publicidad, promoción o ven-ta de artículos y servicios a travésde la tecnología SMS y MMS Pre-mium”.

Diversos estudios indican queel mercado de marketing móvil

en España –publicidad y promo-ciones basadas en la tecnologíaSMS y MMS Premium– será de126 millones de euros en 2009.“A esta cifra hay que añadir aho-ra la proliferación de la televi-sión como medio promocionalque utiliza la misma tecnologíaPremium para vender produc-tos y servicios, por lo que la fac-turación esperada probablemen-te será aún mayor”, asegura JavierRodríguez.

La saturación de mensajes pu-blicitarios que sufre el mercado através de medios convenciona-les dificulta que los anuncianteslleguen de forma óptima a su pú-blico objetivo. El marketing o pro-moción a través del móvil trans-forma esta tendencia, ya que, comosentencia Javier “implica una re-lación interactiva, directa y recí-proca entre los anunciantes y losconsumidores”.π LA OPINIÓN. Madrid

sus clientes, proponiendo solu-ciones útiles, sencillas e innova-doras.

‘Fusión’ ofrece 12 ¤ de saldo ini-cial gratis y una recarga automá-tica de 10 euros todos los meses,con la ventaja adicional de que elsaldo mensual no consumido seacumula. El cliente en todo mo-mento controla su gasto y puederealizar recargas adicionales me-diante cualquiera de los medios

disponibles en la modalidad deprepago. ‘Fusión’ tiene una tari-fa única de 18 céntimos minuto atodos los destinos y a cualquierhora del día.

Además, los clientes de ‘Fu-sión’ pueden elegir de entre lasnuevas tarifas de prepago, la quemejor se adapte a sus necesidades.También disfrutarán de módulosde ahorro, promociones, serviciosde prepago y la opción ‘Recarga

plus’, un servicio gratuito que per-mite conseguir saldo gratis por lasrecargas adicionales. ‘Fusión’ dis-pone de una gama “muy atracti-va” de entre 8 y 10 terminalescon 3G, Mp3 y cámara, desde ceroeuros en función del compromi-so de permanencia. Para darse dealta, el cliente debe firmar un con-trato con domiciliación bancariasobre la que se descontará el im-porte de la recarga automática.

‘Fusión’ está dirigido princi-palmente a jóvenes de entre 18 y25 años que quieren controlarsu saldo y disponer de un buenteléfono móvil, dijeron desde lacompañía. π LA OPINIÓN. Madrid

LA COMPAÑÍA DICE QUE SE PUEDE CONTROLAR EL GASTO EN TODO MOMENTO

Orange lanza un nuevo sistema.

Telefonía. Los mensajes cortos son el servicio móvil más usado por los ciudadanos. LA OPINIÓN

Orange lanza un nuevo sistema quecombina el contrato y el prepago

El envío de ‘sms’ a concursos de televisióncrece hasta el 6,7 por ciento en 2007

● Jornada ‘Protección de datos: riesgosy límites’ ante el nuevo reglamento

Ante la inminente entrada en vi-gor del nuevo reglamento, elpróximo 19 de abril, Marsh,firma mundial en consultoría deriesgos y seguros y Legitec,organización especializada enservicios de consultoría técni-co-legal para el sector TIC, or-ganizarán el próximo miérco-les, 2 de abril, la jornada: ‘Pro-

tección de Datos: riesgos y lí-mites’, en Sevilla.

La jornada contará con la pre-sencia de Antonio Troncoso, di-rector de la Agencia Españolade Protección de Datos de la co-munidad de Madrid, entre otros,según informaron desde la or-ganización a través de un co-municado. π LA OPINIÓN. Madrid

● Impulso a latramitaciónelectrónicaEl Ayuntamiento de Málaga haaprobado un proyecto para po-tenciar los servicios de trami-tación electrónica municipal,cuyo coste está valorado en280.000 euros, de los que sepide una subvención del 50 porciento al Gobierno central.π EUROPA PRESS. Málaga

Page 20: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

marcada y un ordenado desarro-llo de la información.

‘Knol’ incluirá numerosas he-rramientas para la comunidad.Sus usuarios podrán participaractivamente aportando sus ob-servaciones, preguntas, edicio-nes, contenido adicional, y así su-cesivamente. Cualquiera podrávalorar una ‘knol’ o escribir unaopinión sobre él. Se incluiránreferencias y enlaces a informa-ción adicional a cada uno de losartículos. Además, discreción delautor, un ‘knol’ podrá incluiranuncios. Si un autor decide in-cluir anuncios, Google propor-

cionará al autor una cuota de losingresos con el producto de losanuncios publicados junto su ar-tículo. Sin duda, una caracterís-tica motivadora para animar a par-ticipar.Una vez completada la fase prue-bas, la participación en ‘Knol’ serátotalmente abierta y es muy po-sible que al mismo tiempo veanla luz las versiones en castella-no y otros idiomas. Será enton-ces cuando sus creadores co-miencen la labor de búsqueda decalidad en los artículos aportadosy su principal misión será en-tonces la de clasificar adecuada-mente cada uno de ellos para quesean incluidos correctamente enlos resultados de búsqueda deGoogle. ■

20 e Domingo 30.03.2008 La Economía de Málaga

Nuevas TecnologíasSOFTWARE GRATIS

Por Ignacio [email protected]

■ Herramienta de captura de es-critorio. Permite capturar en for-mato de vídeo Flash (FLV) el es-critorio de nuestro ordenadory compartirlo. La web oficial ofre-ce espacio de almacenamien-to gratuito para hospedar nues-tras capturas para compartirlascon otros internautas.

TipCam 1.5.0.2284

UTILIDAD PARA EL SISTEMA

4.4MB • WIN XP/VISTA

www.utipu.com

■ Software de modelado, ani-mación y rendeado 3D. ‘K-3D’ofrece todas las herramientasnecesarias para realizar cual-quier tipo de trabajo de dise-ño 3D mediante un entorno defácil manejo, que poco tieneque envidiar a otros produc-tos similares de pago.

K-3D 0.7.2.0

DISEÑO GRÁFICO

48MB • WIN XP/VISTA

www.k-3d.org

■ Utilidad para visualizar imá-genes guardadas en los forma-tos más populares (incluido elformato PSD de Photoshop).Además, el visualizador incor-pora herramientas de manipu-lación, permitiendo ajustes deniveles de brillo y contrastes delas imagenes o recortarla.

Visualizer Image Browser

UTILIDAD PARA EL SISTEMA

3.8MB • WIN NT/2000/XP/VISTA

www.freeimagebrowser.com

innovación • I+D • informática • telecomunicaciones

‘Knol’, la enciclopedia de autorde Google en fase de pruebas

Fue presentado en diciembre de 2007 pero aún no está abierto al público de la Red

Ω Internet esta repleto de infor-mación pero no todo está escritoni todo está bien organizado paraque sea fácilmente detectable. Mi-llones de personas navegantes dela Red poseen conocimientos úti-les que les gustaría compartir yotras, disfrutan de los conoci-mientos publicados. Por este mo-tivo, Google, líder en la Red en elmanejo de información y sistemasde localización de la misma, se haembarcado en el proyecto ‘Knol’para la creación de un nuevo con-cepto de enciclopedia de autor ,que competirá directamente consitios como About.com, Mahaloo Wikipedia.

El objetivo de ‘Knol’ es alentara todos aquellos que conozcan ydominen un tema a particular yescribir artículos sobre él con au-toridad. “No queremos construirun jardín de contenidos, sino queestos se la difundan lo más am-pliamente posible. Por ello, Goo-gle en ningún momento pediráninguna exclusividad sobre cual-quiera de los contenidos y haráque el contenido esté a disposi-ción de cualquier otro motor debúsqueda”, declararon responsa-bles de proyecto.

Desarrollo. Ω La herramienta seencuentra aún en desarrollo yen su primera fase de las pruebas.Por ahora, el uso es sólo por in-vitación, pero sus creadores hanquerido compartir con todo elmundo sus intenciones y los ob-jetivos detrás de este proyecto.

En cuanto a su diseño, la nue-va enciclopedia de Google ofre-ce un aspecto estilo magacín(como se aprecia en la imagen dela izquierda), con la informa-ción del autor del artículo bien

Ω Apple anunció Safari 3.1, el na-vegador web “más rápido delmundo" para computadoras Macy PC/Windows. Safari cargaríapáginas de Internet 1.9 veces másrápido que IE 7 y 1.7 veces másrápido que Firefox 2, además eje-cuta JavaScript hasta seis vecesmás rápido que otros navegado-res . Safari 3.1 está disponible

para descarga gratuita en ap-ple.com/safari tanto para Mac OSX como para Windows. “Safari 3.1 para Mac y Windows esMuy rápido, fácil de usar y con una

elegante interfaz de usuario", dijoPhilip Schiller, vicepresidente

senior de mercadeo de pro-ducto mundial de Apple. “Ylo mejor de todo, Safari so-porta los últimos estánda-res de audio, vídeo y ani-mación para proporcionar

la mejor experiencia Web2.0”. Safari soporta también

CSS Web Fonts, para la elecciónde fuentes para crear sitios web. ■

Apple lanza la versión 3.1 de su navegador Safari

INTERNET

El proyecto de carácter colaborativo entrará en competencia directa consitios como About.com, Mahalo o Wikipedia y también será gratuito

GOOGLE ‘KNOL’ AÚN SE

ENCUENTRA EN FASE DE

PRUEBAS Y SÓLO ESTÁ

DISPONIBLE POR MEDIO

DE INVITACIONES

Page 21: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

Ω Encontrar un trabajo es, des-de hace ya bastantes años, una ta-rea que no resulta fácil. Y ya nosolamente desde el punto de vis-ta del ciudadano de a pie, que bus-ca un empleo que se ajuste a susnecesidades, sino también para laparte que oferta un puesto labo-ral determinado buscando un per-fil concreto, es decir, las empre-sas. Y entre la oferta y la deman-da, van surgiendo herramientasque facilitan esta laboriosa tarea:

Son las nuevas tecnologías y, eneste caso, Internet.

No hace falta buscar muy le-jos para encontrar un ejemplo desencillez y efectividad en un pro-yecto pionero en Málaga. Se tra-ta del Portal de Empleo del Ins-tituto Municipal para la Forma-ción y el Empleo del Ayunta-miento de Málaga (IMFE), unainiciativa gratuita a disposiciónde las empresas y de las perso-nas que buscan un puesto de tra-bajo con el objetivo de fomentarel mercado laboral a través de

Promoción Laboral

El portal de empleo del Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamientode Málaga se ha convertido en una gran herramienta dentro del mercado laboral de la ciudad

“Las nuevas tecnologías alservicio del empleo”. Asídefinen desde el IMFE suportal de empleo, un serviciogratuito dedicado tanto a lasempresas que ofertanpuestos de trabajo como alas personas que lo buscan.

LA OPINIÓN. Málaga

IMFE. Tres usuarios son atendidos en las instalaciones del portal de empleo. CARLOS CRIADO

una conexión virtual entre la ofer-ta y la demanda.

Utilidad. Ω Tal y como explicandesde el Departamento de For-mación y Empleo, este portal seerige como una agencia de colo-cación virtual, es decir, “como unaplataforma que facilita los cana-les necesarios para que los de-mandantes de empleo vuelquensus currículos o para que las em-

presas cuelguen una oferta con-creta”. Y si hasta ahora la prime-ra opción ha sido la más común,desde el IMFE señalan como mu-chas empresas de Málaga han en-contrado en esta web “un verda-dero filón” para captar trabajadoresque se ajustan a sus necesidades.“No sólo hablamos de pequeñasy medianas sociedades, sino degrandes empresas de carácter na-cional e internacional que operan

Ω El Portal de Empleo del Ins-tituto Municipal para la For-mación y el Empleo delAyuntamiento de Málagacumplió el pasado mes deenero tres años de vida conunos resultados que avalansu eficacia dentro del pano-rama laboral de la capital ma-lagueña. Tanto es así que,desde la puesta en marchade www.malagaempleo.comen enero de 2005, esta pági-na web ha recibido más de1.044.609 visitas y ha oferta-do más de 5.222 puestos detrabajo diferentes.

Además, más de 1.415 per-sonas han sido contratadas através de este soporte y 1.180empresas se han inscrito enla web para publicar sus ofer-tas laborales.

Toda esta labor está ges-tionada por dos técnicos ysus correspondientes equi-pos informáticos, más unapersona que se encarga devisitar y proponer a las em-presas los servicios de la webpara que oferten puestos detrabajo.

1.415 personascontratadas en tres años

en la ciudad de Málaga”, explicaun técnico del IMFE. Zara, Ca-rrefour, Decathlon o Ikea son al-gunas de las empresas que hanrecurrido al Portal de Empleo mu-nicipal para encontrar candidatosa sus ofertas.

Apoyo técnico. Ω Uno de los ob-jetivos que se plantea el IMFE conel Portal de Empleo es que todoel mundo tenga acceso a él. Para

ello, el instituto cuenta en sus ins-talaciones de la calle Victoria 9-11con cinco ordenadores a disposi-ción de todo aquél que lo nece-site, así como la asistencia devarios técnicos que ayudan a losdemandantes de empleo a dar susprimeros pasos en el portal.

Para información más detalla-da, consultar la página webwww.malagaempleo.com o lla-mar al teléfono 952060879. π

EMPRESASNACIONALESE INTERNACIONALESUSAN ESTA WEB PARAOFERTAR PUESTOS DETRABAJO EN MÁLAGA

www.www.www.malagaempleo.com www.www.

Un filónpara empresas y parados

La Economía de Málaga Domingo 30.03.2008 e 21

;

Page 22: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

Criticar al antiguo jefe,elgran fallo de las entrevistasMostrarse desinteresado o vestir de forma poco idónea también es motivode rechazo ● Un demandante de empleo acudió a la cita con su madre

Ω Es joven y con un futuro pro-metedor. Se postula para un pues-to de trabajo, deja el currículumsobre la mesa, los títulos en Ox-ford y el máster en el escritorio,y a los diez minutos regresa a casacon cara de consternación. No sabepor qué no le eligieron, ni intuyela equivocación. Como él, muchoscandidatos cometen fallos en lasentrevistas de trabajo. La empre-sa CBJOBS.es lo sabe y ha queri-do compilarlos para alertar a laspersonas sin empleo. El más re-petido en 2007: criticar a la ante-rior empresa en presencia del en-trevistador.

La lista de errores ha sido selec-cionada entre las respuestas delos responsables de recursos hu-manos de 247 empresas. El estu-dio concluye que un 51% de los en-trevistadores considera la animad-versión a la anterior empresa comola peor respuesta posible. A esteerror, le suceden dar síntomas dedesinterés (40%), parecer arrogante(39%), vestir de una forma inapro-

piada (28%), no hacer buenas pre-guntas (27%) y dar demasiada in-formación (15%).

El estudio también recoge algu-nas de las anécdotas más sonadasdel pasado año, que aparecen en-cabezadas por un señor que acudióa la entrevista acompañado de sumadre y fue ella quien contestó a lamayoría de las preguntas. En estecapítulo, también figura un de-mandante de empleo que pidió másdinero a cambio de informar sobrela competencia y, sobre todo,, unapersona que trató de seducir alentrevistador y otra que empezó a

cantar en mitad de la entrevista. Jun-to a estas meteduras de pata, apa-recen otras más comunes, casode dar dos besos al entrevistador enlugar de la mano, o atender llama-das de otra empresa en el momentode la selección. Como curiosidad,el informe se hace eco de la acti-tud de una candidata, que, tras su-perar con éxito el trance, dijo a lacompañía que ésta no había pasa-do su propio proceso de selección.

A la luz de las respuestas de losencargados de recursos humanos,el trabajo de CBJOBS.es incluyeuna serie de consejos para superar

este tipo de errores. El primero, acla-ra la firma, es recabar informaciónsobre la compañía para mostrar in-terés.

Otra de sus recomendacionespasa por evitar profundizar en lostemas personales, que suelen re-sultar disuasorios. “La empresa loúltimo que quiere es a alguien quelleve su drama a la oficina”, indi-ca. Según CBJOBS.es, tambiénresulta aconsejable no respondera preguntas difíciles y acudir pre-parado para asumir preguntasabiertas del tipo “¿por qué quie-res trabajar aquí”. π

LUCAS MARTÍN. Málaga

El trabajo se fundamenta enla opinión de los directivosde recursos humanos de247 empresas. Además,recoge las anécdotas másdisparatadas de 2007. Entre ellas, un candidatoque empezó a cantar.

Errores. Los candidatos no deben profundizar en su vida personal durante las entrevistas. JAVIER ALBIÑANA

Ω El 75,2% de los contratos ges-tionados por las Empresas de Tra-bajo Temporal (ETT) en 2007 fue-ron a tiempo completo, según da-tos del centro de prediccióneconómica Ceprede.

Mientras que, los contratos tem-porales a tiempo parcial repre-sentaron el 24,8% del total, y secentraron en el tramo de edadcomprendido entre los 17 y los 24años.

Esta tasa de empleo a tiempo par-cial de las ETT fue superior a la me-dia del total de contratos en Espa-

ña, que en 2007 fue del 23,2%, aña-de el comunicado. Por comuni-dades, fueron Madrid y Cataluña,con un descenso interanual del 12,8y el 11%, respectivamente, las quemás contribuyeron a reducir loscontratos temporales, mientras queGalicia y Cantabria fueron las quemás aumentaron los contratosindefinidos, con un aumento inter-anual del 15,6%.

El descenso de la contratacióntemporal en 2007 y el aumento del10% de los contratos indefinidoshicieron que la tasa de tempora-

lidad descendiese por primera vezen cuatro años y se situase en el31,7%.

En relación a la localización ge-ográfica, la contratación realizadapor parte de las ETT se concentrófundamentalmente en Cataluña,Madrid, Andalucía, ComunidadValenciana y País Vasco, comuni-dades que aglutinaron el 67,9% deltotal nacional.

Y fueron Asturias, Cantabria, Ga-licia, Murcia, Navarra y la Rioja, lascomunidades que se situaron porencima del crecimiento nacionalcon el 4,4 %. Además, según Ce-prede, la contratación realizada porlas ETT en lo que va de año, se haincrementado cuatro puntos por-centuales con respecto al pasadoaño. π EUROPA PRESS. Madrid

YA REPRESENTAN EL 75% DEL TOTAL DE LOS TRABAJOS TEMPORALES

Oficina de una ETT.

Suben los contratos deETT a tiempo completo

Ω El ‘coaching’ o entrenamiento dedirectivos y empresas se ha con-vertido en una opción profesionalcada vez más secundada por eje-cutivos y emprendedores, según laempresa ActionCoach, dedicada ala formación en la especialidad.

De acuerdo con la firma, cada vezson más las pequeñas y medianasempresas que se animan a con-tratar los servicios de un profesio-nal de este tipo, que se encargadel asesoramiento personal y la for-mación intensa del directivo.

La firma asevera que un ‘coach’debe proveerse de una serie dehabilidades: capacidad de esfuerzopara lograr los objetivos planteados,capacidad analítica que le permitasaber qué soluciones necesita cadaempresa para mejorar los resulta-dos, facultades comunicativas, paraimplicar a su cliente en los fallos dela empresa y las posibles solucio-nes, capacidad de colaboración y re-flexión y perseverancia. “Un buen‘coach’ debe saber cómo granjear-se la confianza de sus clientes y par-ticipar activamente en sus nego-cios”, reseña. ActionCoach rela-ciona el éxito de este tipo deprofesiones a las prácticas y la com-petitividad de las empresas mo-dernas. π L. O. Málaga

El ‘coaching’gana enteroscomo opciónprofesional paraemprendedoresy ejecutivos

Ω La firma Master-D, dedicada ala formación abierta y a distan-cia, ha puesto en marcha un pro-grama educativo en nuevas tec-nologías para evitar los riesgosdel analfabetismo funcional, fe-nómeno derivado, a su juicio, deluso indiscriminado de nuevastecnologías.

La empresa pone el acento enlas dificultades que las tecnologí-as de tercera generación puedensuponer para aquellas personascon menores conocimientos in-formáticos. Por ello, ha ofrecido asus alumnos un curso de alfabe-tización informática y tecnológica,además de asesoramiento perma-nente. Master-D cuenta con 45 cen-tros repartidos en España y Por-tugal y una red comercial de 300personas. π LA OPINIÓN. Málaga

Master-D Lanzaun curso ‘online’ para evitarel analfabetismofuncional

La firma CBJOBS.es publica un estudio con los grandes errores de los candidatos Laboral

Formación

22 e Domingo 30.03.2008 La Economía de Málaga

Formación y Empleo;

Page 23: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

Domingo 30.03.2008 e Publicidad 23La Opinión de Málaga

Page 24: Vivienda El precio de la segunda sigue a la b aja...en una subida de las tarifas”. En Málaga capital hay un total de 1.423 taxis (todos con carburante diésel) que gastan una media

24 Publicidad e Domingo 30.03.2008 La Opinión de Málaga