Viva el Circo

2
Bienvenidas y bienvenidos al Gran Circo. Aquí practicaréis múltiples habilidades motrices y ex- presivas. Por supuesto trabajaréis en equipo para demostrar que sabéis elaborar “representaciones” de gran interés… Además, participando en las diferentes sesio- nes aprenderemos que: 1. Existen posturas contraindicadas, dañinas para nuestro aparato locomo- tor. ¡Evítalas!. 2. Cuando realizamos diferentes tipos de giros lo hacemos sobre nuestros ejes corporales. 3. Las personas tenemos un “lado do- minante”, que puede ser el lado dere- cho o el lado izquierdo. 4. El equilibrio es una cualidad motora. Para mantenerlo tendremos que saber ajustar nuestro centro de gravedad y base de sustentación. 5. Nuestro cuerpo es un instrumento de comunicación. “El lenguaje del cuer- po” nos permite expresar emociones, sentimientos y todo tipo de mensa- jes… El gesto será la principal herra- mienta para conseguirlo. 6. Los animales merecen un trato dig- no, merecen todo nuestro respeto. Los animales en libertad demuestran innu- merables habilidades motrices. Noso- tros imitaremos algunas. EDUCACIÓN FÍSICA Plan 4 http://ef-abencerrajes.blogspot.com/ ¡Viva el Circo! El Club de los animales Acróbatas Equilibristas Malabaristas Cómicas y cómicos Función de Circo Finalmente, por equipos, representaremos un Circo… Puedes visitar el siguiente enlace para tener una idea . Al “representar” seguiremos los siguientes pasos: Paso 1: Asignación de un papel. Paso 2: Discusión de habilidades. Paso 3: Experimentación de habilida- des. Paso 4: Elaboración de un guión. Paso 5: Ensayo y perfeccionamiento. Paso 6: Puesta en escena No olvidéis que vuestra labor será valorada según los siguientes criterios: Capacidad de trabajar en equipo. Tiempo de representación. Vestuario. Música. Calidad de los movimientos. Calidad del argumento.

description

Aportación al Plan 4. 5º y 6º curso. CEIP Abencerrajes

Transcript of Viva el Circo

Page 1: Viva el Circo

Bienvenidas y bienvenidos al Gran Circo. Aquí practicaréis múltiples habilidades motrices y ex-

presivas. Por supuesto trabajaréis en equipo para demostrar que sabéis elaborar “representaciones” de gran interés…

Además, participando en las diferentes sesio-nes aprenderemos que:

1. Existen posturas contraindicadas, dañinas para nuestro aparato locomo-tor. ¡Evítalas!. 2. Cuando realizamos diferentes tipos de giros lo hacemos sobre nuestros ejes corporales. 3. Las personas tenemos un “lado do-minante”, que puede ser el lado dere-cho o el lado izquierdo. 4. El equilibrio es una cualidad motora. Para mantenerlo tendremos que saber ajustar nuestro centro de gravedad y base de sustentación. 5. Nuestro cuerpo es un instrumento de comunicación. “El lenguaje del cuer-po” nos permite expresar emociones, sentimientos y todo tipo de mensa-jes… El gesto será la principal herra-mienta para conseguirlo. 6. Los animales merecen un trato dig-no, merecen todo nuestro respeto. Los animales en libertad demuestran innu-merables habilidades motrices. Noso-tros imitaremos algunas.

EDUCACIÓN FÍSICA

Plan 4

http://ef-abencerrajes.blogspot.com/

¡Viva el Circo!

El Club de los animales

Acróbatas

Equilibristas

Malabaristas

Cómicas y cómicos

Función de Circo

Finalmente, por equipos, representaremos un Circo… Puedes visitar el siguiente enlace para tener una idea. Al “representar” seguiremos los siguientes pasos:

Paso 1: Asignación de un papel. Paso 2: Discusión de habilidades. Paso 3: Experimentación de habilida-des. Paso 4: Elaboración de un guión. Paso 5: Ensayo y perfeccionamiento. Paso 6: Puesta en escena

No olvidéis que vuestra labor será valorada según los siguientes criterios:

Capacidad de trabajar en equipo. Tiempo de representación. Vestuario. Música. Calidad de los movimientos.

Calidad del argumento.

Page 2: Viva el Circo

Ejercicio contraindicado: Un ejercicio se considera contraindicado si requiere

que el cuerpo en general o en parte se mueva de manera forzada. Además será contraindicado si se realiza con una técnica incorrecta.

Ejes del cuerpo: El cuerpo dispo-ne de tres ejes, eje vertical (se dirige hacia abajo, desde la parte más alta del cráneo), eje transver-sal (es de dirección horizontal y perpendicular al eje vertical) y eje anteroposterior (se ubica como una flecha que atraviesa el cuerpo de delante hacia atrás)

Lado dominante: La causa de la dominancia de un lado del cuerpo sobre el otro (por ejemplo: somos más hábiles con la mano derecha que con la izquierda o viceversa) es cerebral, es decir, está predeterminada por nuestros ge-nes. Pero también es cultural, es decir, depende del tipo de contacto que tengamos con nuestro entorno.

El gesto: Es un instrumento de expresión que utiliza el movi-miento y la postura corporal para la transmisión de ideas, sen-timientos o emociones.

El equilibrio: Es la capacidad que te-nemos de controlar el cuerpo en el es-pacio y la capacidad de recuperar la postura correcta después de que algo

nos haya desequilibrado. Para mantener el equilibrio es comple-tamente necesario la existencia de un centro de gravedad y una base de sustentación.

Los animales tienen derechos: El 23 de septiembre de 1977 La Liga Interna-cional de los Derechos del Animal adoptó “La Declaración Universal de los Derechos del Animal” Lee el artículo 2 y comenta tu opinión en el blog:

Artículo 2.

a) Todo animal tiene derecho al respeto.

b) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos violando ese derecho. Tie-ne la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales.

c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.