Visita a la haciena

21
PARAISO LIRICO DANNA VALENTINA CASTRO G. MARIAM NATHALIE IPIA O. JESUS PABON LENGUA CASTELLANA 8-03 ISTITUCION EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS 2014

Transcript of Visita a la haciena

Page 1: Visita a la haciena

PARAISO LIRICO

DANNA VALENTINA CASTRO G.MARIAM NATHALIE IPIA O.

JESUS PABON LENGUA CASTELLANA

8-03 ISTITUCION EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

2014

Page 2: Visita a la haciena

La hacienda fue construida entre 1816 y 1828 por Víctor Cabal, ganadero de Buga y ex alcalde de la ciudad de Cali. En 1828, fue comprada por el padre de Jorge Isaac. En ella se desarrolla la mayor parte de la novela María. En 1953, fue adquirida por el departamento del Valle del Cauca y declarada Monumento Nacional el 30 de diciembre de 1959. Y esta es patrimonio cultural del cauca y se busca su preservación.Esta es como un ascenso de una pequeña colina para llegar a ella debe seguir un camino de piedra que conduce a la entrada (a ambos lados del camino contienen flores que se ven hermosas y bien decorado el camino) al lado izquierdo de la carretera es una «gran roca» aquí se desarrolla en muchas escenas de la obra (María), y a la derecha antes de llegar a la puerta de la casa esta un monumento de Jorge Isaac, luego, cuando el guía comienza la gira hace una introducción a la obra y nos dice que este trabajo se basa en la vida de Jorge Isaac y el protagonista y en realidad una personificación del autor de continuar la gira cuenta la historia de lo que ocurrió en cada habitación y los objetos más un repaso histórico de cómo era la vida en ese momento, lo que hace que este tour muy informativo, donde una persona puede obtener más informada de la obra y se puede ver la diferencia en la vida de ahora y de antes. La hacienda ocupa 120 hectáreas en donde, además de la Casa Museo que ofrece adicionalmente de la visita una tienda con suvenires, estudio fotográfico de la época, cafetería y parqueadero.La Hacienda conserva la distribución de la casa descrita en la novela y consta de varias habitaciones

HACIENDA EL PARAISO

Page 3: Visita a la haciena

HACIENDA EL PARAISO

Page 4: Visita a la haciena

HACIENDA EL PARAISO Y SUS MARAVILLOSOS PAISAJES

Page 5: Visita a la haciena

APOSENTO DE EFRAIN

Este es el aposento de Efraín, en el podemos observar que sus muebles son estilo colonial, contiene una piel de tigre ya que a el le gusta la casería y por ello también observamos una escopeta, también se observa un baúl con el que Efraín viajaba y un florero, el cual María todas las mañanas le colocaba flores frescas

Page 6: Visita a la haciena

ESTUDIO

En este lugar Efraín durante la estadía en su casa dictaba clases de literatura y geografía a María y sus hermanas Emma y Eloísa. En este estudio se encuentra un globo terráqueo en cual cuando Efraín se va a estudiar María viene a ver todos los días que tan lejos estaba su amado

Page 7: Visita a la haciena

LA SALA

Esta es la sala la cual tiene un estilo colonial, es el lugar donde la familia se ruina para conversar

Page 8: Visita a la haciena

APOSENTO DE LAS HERMANAS DE EFRAIN: ELOISA Y EMMA

Este aposento es de Emma pero con la llegada de María pasa a compartirlo con su hermana Eloísa ya que el aposento de Eloísa se lo seden a María, este aposento contiene una amplia vista al jardín

Page 9: Visita a la haciena

APOSENTO DE LA MADRE DE EFRAIN

La madre de Efraín no compartía el mismo aposento que su esposo, pues que esto en esa época no se podía y era mal visto, por eso ella tenia un aposento aparte, el cual lo compartía con sus dos hijos menores, por lo cual observamos dos cunas al lado de la cama

Page 10: Visita a la haciena

APOSENTO DE MARIA

Este era el aposento de María, el cual tiene una

amplia vista al jardín

Page 11: Visita a la haciena

ESTUDIO DEL PADRE DE EFRAIN

En este lugar era donde se reunían la visitas de personas importantes , era donde se tomaban las decisiones de la casa y también aquí se jugaba juegos de azar y estos juego hicieron que el padre de Efraín Perdiera parte de sus hectáreas

Page 12: Visita a la haciena

COMEDOREra una mesa gigante en donde se reunía a comer toda la familia, el comedor consta de 10 sillas, donde se ubicaba la madre de Efraín en la silla del fondo derecho, y las hijas al lado derecho del comedor y el padre de Efraín en la silla del fondo izquierdo y sus hijos al lado izquierdo del comedor. El que llegaba tarde a la mesa era muy vergonzoso

Page 13: Visita a la haciena

ORATORIOAquí es donde cada domingo llegaba el sacerdote a oficiar las tres misas en latín, la cual cada 8 días domingo se celebraban. Dentro de este oratorio en la aparte de adelante se ubicaba de espalda el sacerdote, contiene una campana la cual avisaba cuando empezaría la misa, la primera era para la familia, la del medio día era para los esclavos y la de noche era para amigos familiares

Page 14: Visita a la haciena

LA COCINA

Un lugar supremamente importante ya que en este

se cocinaban los alimentos, contiene

objetos originales de la época.

Page 15: Visita a la haciena

PLANOS DE LA HACIENDAS

Page 16: Visita a la haciena
Page 17: Visita a la haciena

MOMENTOS COMPARTIDOS EN LA HICIENDA EL PARAISO

Page 18: Visita a la haciena
Page 19: Visita a la haciena
Page 20: Visita a la haciena

EFRAIN Y MARIA UN VERDADERO AMOR

Page 21: Visita a la haciena

GRACIAS POR SU ATENCIÓN