Visita a Grupo Bimbo

6
Visita a grupo Bimbo La empresa grupo Bimbo es una empresa industrial manufacturera ya que su principal actividad es la producción de bienes de consumo final mediante la transformación de materias primas en productos terminados que satisfacen directamente la necesidad del consumidor. En esta empresa se conoció más a fondo como se trabaja en una empresa y que se necesita para ser parte de la misma, y así como sus diferentes procesos de elaboración de los productos. Así mismo se dio a conocer un poco de su historia y sus planes de trabajo, pero lo más importante fue haber visto que para entrar a cualquier tipo de empresa se deben seguir cierto tipo de reglas pues todos trabajan en conjunto. También fue bueno saber que esta empresa se preocupa por el medio ambiente, y sus productos se realizan con un gran control de calidad pero sobre todo de limpieza. Las tecnologías desempeñan un papel fundamental en la seguridad del abastecimiento, la eficiencia energética y la protección del medio ambiente. Son un factor de desarrollo y de posicionamiento de las industrias energéticas en el mercado mundial. Tanto en las técnicas de producción como en las de utilización y consumo de energía. Además fomentan el desarrollo de tecnologías conexas en otros campos tales como

description

reporte de visita industrial pera conocer preceso de produccion completo

Transcript of Visita a Grupo Bimbo

Visita a grupo BimboLa empresa grupo Bimbo es una empresa industrial manufacturera ya que su principal actividad es la produccin de bienes de consumo final mediante la transformacin de materias primas en productos terminados que satisfacen directamente la necesidad del consumidor.

En esta empresa se conoci ms a fondo como se trabaja en una empresa y que se necesita para ser parte de la misma, y as como sus diferentes procesos de elaboracin de los productos.As mismo se dio a conocer un poco de su historia y sus planes de trabajo, pero lo ms importante fue haber visto que para entrar a cualquier tipo de empresa se deben seguir cierto tipo de reglas pues todos trabajan en conjunto.Tambin fue bueno saber que esta empresa se preocupa por el medio ambiente, y sus productos se realizan con un gran control de calidad pero sobre todo de limpieza.

Las tecnologas desempean un papel fundamental en la seguridad del abastecimiento, la eficiencia energtica y la proteccin del medio ambiente. Son un factor de desarrollo y de posicionamiento de las industrias energticas en el mercado mundial. Tanto en las tcnicas de produccin como en las de utilizacin y consumo de energa. Adems fomentan el desarrollo de tecnologas conexas en otros campos tales como proteccin medioambiental, tecnologas de control y de informacinCompromiso ecolgico y social.Las operaciones de BIMBO tambin estn sujetas a ciertas normas tcnicas, siendo las ms relevantes en Mxico: NOM-001-SEMARNAT-1996, Lmites Mximos Permisibles de Contaminantes en las Descargas de Aguas Residuales a Bienes Nacionales. NOM-002-STPS-2000, Condiciones de Seguridad, Prevencin y Proteccin y Combate de Incendios. NOM-015-SCFI-1998, Informacin Comercial - Etiquetado en Juguetes. NOM-50-SCFI-1994,Informacin Comercial, Disposiciones Generales para Productos. NOM-051-SCFI-1994, Especificaciones Generales de Etiquetado para Alimentos y Bebidas No Alcohlicas Prenvasados. NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Proteccin Ambiental - Salud Ambiental - Residuos Peligrosos Biolgico-Infecciosos - Clasificacin y Especificaciones de Manejo. NOM-147-SSA1-1996, Bienes y Servicios. Cereales y sus Productos. Harinas de Cereales, Smolas o Semolinas. Alimentos a base de Cereales, de Semillas Comestibles, Harinas, Smolas o Semolinas o sus Mezclas. Productos de Panificacin. Disposiciones y Especificaciones Sanitarias y Nutrimentales. NOM-186-SSA1/SCFI-2002, Productos y Servicios. Cacao, Productos y Derivados.

Desempeo AmbientalEl compromiso de servicio, calidad y respeto a la persona que caracteriza a Grupo Bimbo se refleja en la poltica de ecologa implantada por el Grupo, la cual conjuga la preocupacin de la alta direccin por preservar el medio ambiente. El Grupo procura integrar los aspectos ambientales a su administracin, enfocndose en tres reas principales:a) visin integral de las cadenas de suministrob) el control y la mejora sistemtica en sus instalaciones y procesos productivosc) el agua como elemento clave de administracin ambiental.Asimismo, Grupo Bimbo ha realizado, para colaborar en la mejora del medio ambiente, programas nacionales para la conservacin y mantenimiento de reas Naturales Protegidas, Programas de Reforestacin, Programas de Ahorro de Energa, Cuidado y Uso Eficiente del Agua y Reduccin de las Emisiones a la Atmsfera, tanto en las instalaciones productivas como en la flotilla de distribucin (uso de combustible y tecnologas "limpias" para vehculos automotores), as como proyectos locales en materia de tratamiento y rehso de aguas residuales.En la actualidad, el Grupo cuenta con diversas certificaciones, incluyendo los certificados en Mxico de Industria Limpia en cuatro de sus instalaciones. Este certificado es otorgado por la Procuradura Federal de Proteccin al Ambiente, organismo desconcentrado de la Secretara del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y es otorgado a las empresas que demuestran cumplir con todas las normas ambientales aplicables en materia de proteccin al medio ambiente. De igual manera, el Grupo reporta el desempeo ambiental de sus instalaciones a diversos organismos crediticios, clientes y proveedores, mediante el reporte de avances en materia ambiental, tales como el reporte preparado para el Banco Mundial y el reporte de Sustentabilidad de carcter interno.Para sus operaciones en Amrica y Europa, Grupo Bimbo ha diseado el Sistema Integrado de Gestin Ambiental "SIGA". Este sistema es equivalente al sistema de certificacin ISO 14000 que se orienta a las caractersticas esenciales de la organizacin y considera elementos de planeacin, control operacional, evaluacin de la eficiencia del sistema y hace patente el compromiso en todos los niveles de la Compaa para preservar y enriquecer el medio ambiente y hacer posible la continuidad de sus operaciones. Esto garantiza que las decisiones de la Compaa serealicen buscando la sustentabilidad del negocio, en sus tres pilares bsicos: (i) la preservacin del medio ambiente; (ii) el crecimiento social; y (iii) el crecimiento econmico de la Compaa para garantizar la integridad del capital inter- generacional.Actualmente, el Grupo cubre el marco regulatorio ambiental vigente, y debido a la rapidez con la que la normatividad ambiental cambia, con la aplicacin de los procedimientos del SIGA a nivel operacional, el Grupo ha logrado actualizar los requisitos y adecuar sus operaciones al entorno. Asimismo, el Grupo cuenta con un equipo que conoce las regulaciones ambientales y revisa de manera cotidiana la evolucin de los temas ambientales para detectar aquellos que pudiesen generar cambios en nuestra operacin y poder anticiparnos a los mismos.ISO-14001:2004La ISO 14000 es un estndar global para los sistemas de gestin ambiental (EMS por sus siglas en ingles). El estndar proporciona el marco para que los negocios puedan demostrar su compromiso a las regulaciones ambientales. La meta del estndar de la ISO 14001:2004 es dar a la mas alta gerencia de cualquier organizacin un marco para manejar los impactos de su actividad hacia el medio ambiente.Debido a su naturaleza genrica y su aceptacin universal, la ISO 14001:2004 tiene el potencial de afectar las prcticas de gestin ambiental de virtualmente cada compaa de fabricacin en el mundo - su impacto incluso se extiende ms all del campo industrial. Cualquier compaa cuyos productos, servicios o actividades cotidianas tengan un impacto en el ambiente necesita estar enterada de la ISO 14001:2004.

Como ISO 9001:2000, la ISO 14001:2004 es un producto de la International Organization for Standardization (ISO). La ISO 14001:2004 es un estndar genrico, internacionalmente reconocido para la gestin ambiental. Del grupo de estndares de la ISO 14000, la ISO 14001:2004 es el estndar a el cual las compaas son certificadas. Los expertos predicen que los impactos de este estndar dinmico superarn la amplia popularidad del estndar de calidad mundialmente reconocido la ISO 9000. La ISO 14001:2004 verifica la conformidad del sistema de gestin ambiental de una organizacin basado en los requisitos especificados.