Visión colegio informática en REP. DOM.

6
Copyright ©Lenin Manuel López Colegio Dominicano de Ingenieros y Licenciados en Informática, Computación y Telemática 1 “LA NUEVA VISION DEL PROFESIONAL INFORMATICO EN REPUBLICA DOMINICANA” COLEGIO DOMINICANO DE INGENIEROS Y LICENCIADOS EN INFORMATICA, COMPUTACION Y TELEMATICA Santo Domingo, D.N. 2005

Transcript of Visión colegio informática en REP. DOM.

Page 1: Visión colegio informática en REP. DOM.

Copyright ©Lenin Manuel López Colegio Dominicano de Ingenieros y Licenciados en Informática, Computación y Telemática 1

“LA NUEVA VISION DEL PROFESIONAL

INFORMATICO

EN REPUBLICA DOMINICANA”

COLEGIO DOMINICANO

DE INGENIEROS Y LICENCIADOS

EN INFORMATICA, COMPUTACION Y

TELEMATICA

Santo Domingo, D.N. 2005

Page 2: Visión colegio informática en REP. DOM.

Copyright ©Gestian Consulting Colegio Dominicano de Ingenieros y Licenciados en Informática, Computación y Telemática 2

¿QUÉ ES EL COLEGIO DOMINICANO DE INGENIEROS Y

LICENCIADOS EN INFORMATICA, COMPUTACION Y

TELEMATICA?

El Colegio Dominicano de ingenieros y licenciados en Informática, computación y

telemática es la organización no estatal de derecho público que agrupa a los profesionales

graduados en Informática, Computación y telemática en la República Dominicana.

Algunos de los fines del Colegio son:

A) Promover el progreso de los profesionales en informática, computación y

telecomunicaciones.

B) Velar porque se cumplan los principios éticos de la profesión.

C) Colaborar, al desarrollo de esa ciencia con las instituciones de educación superior, los

institutos, los centros de investigación y otras instituciones educativas.

D) Promover el reconocimiento de los derechos y prerrogativas de sus miembros y

gestionar y procurar su defensa, cuando sea necesario.

E) Apoyar al país en los conocimientos tecnológicos y fomentar la difusión de TIC

F) Emitir opinión y asesorar en materias de su competencia a los Poderes del Estado,

organismos, asociaciones e instituciones públicas y privadas.

G) Manejar los derechos e intereses legítimos de quienes contraten los servicios de los

profesionales miembros del Colegio, por las actividades, actos u omisiones que realicen o

dejen de realizar en el ejercicio de su profesión, sin perjuicio de las responsabilidades

civiles o penales en que puedan incurrir.

H) Ayudar a la regulación y aplicación correcta de la tecnología a nivel nacional,

sirviendo como organismo descentralizado y cumpliendo con estándares internacionales.

I) Apoyar el desarrollo de la industria de las TIC en la República Dominicana a partir del

incremento del nivel profesional, la organización del sector y la promoción de esta

práctica.

El Colegio acuerda, como miembros activos, a los profesionales, graduados con el grado

de ingenieros y licenciados en informática, computación y telemática en los centros

dominicano de educación universitaria reconocida por el Estado o los provenientes de

universidades extranjeras cuyos grados hayan sido reconocidos por el órgano

correspondiente.

Page 3: Visión colegio informática en REP. DOM.

Copyright ©Gestian Consulting Colegio Dominicano de Ingenieros y Licenciados en Informática, Computación y Telemática 3

El Colegio también integra, como miembros temporales, a los profesionales en

informática y computación que ingresen al país para brindar asesoramiento temporal, a

organismos estatales o privados, colegios y asociaciones profesionales. Para que se les

permita el ejercicio de su profesión, tales profesionales deberán solicitar su inscripción en

el Colegio.

Otro tipo de miembro del Colegio son los miembros honorarios. Dichos miembros son

nombrados por la Asamblea General del Colegio como reconocimiento por sus esfuerzos

en investigación, divulgación y desarrollo de la informática y la computación.

Page 4: Visión colegio informática en REP. DOM.

Copyright ©Gestian Consulting Colegio Dominicano de Ingenieros y Licenciados en Informática, Computación y Telemática 4

MISIÓN Y VISIONES

LA MISION:

Concientes de que el Colegio debe de tener un papel activo en la sociedad Dominicana y

de que éste debe de convertirse en el catalizador del aporte de los profesionales y técnicos

en informática y computación al desarrollo nacional, aparte de los fines que la ley

establece al Colegio, hemos definido su misión como:

"Promover la capacitación y el progreso constante de sus

miembros, impulsando la aplicación estratégica, el desarrollo y

uso ético de las tecnologías de información en beneficio del

país"

LAS VISIONES:

A fin de garantizar que las actividades del COLEGIO se orienten hacia el cumplimiento

de su misión y sus fines, se ha establecido, para los principales entes con los que

interactúa el Colegio, una visión que especifica como esperamos que tales entes vean al

Colegio. Estas visiones establecen el hacia dónde vamos como Colegio Profesional y

enmarcan nuestro accionar. Quizás en algunos casos la percepción actual de los entes

respectivos sea diferente a la visión planteada; pero, he ahí uno de los retos más

importantes del COLEGIO: cerrar esa brecha y alcanzar completamente tales visiones. A

continuación se presenta la visión establecida para cada uno de los principales entes con

los que interactúa el Colegio.

A) LA SOCIEDAD DOMINICANA

"Lo verá como una organización que promueve la aplicación efectiva de las tecnologías

informáticas para el desarrollo nacional y que fiscaliza el ejercicio ético de la profesión

informática."

B) LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN Y LOS CENTROS DE

INVESTIGACIÓN

“Estas lo verán como una organización de apoyo en la definición de la orientación y la

evaluación de sus programas académicos y de investigación, que vela por la calidad y la

aplicabilidad al país de dichos programas."

Page 5: Visión colegio informática en REP. DOM.

Copyright ©Gestian Consulting Colegio Dominicano de Ingenieros y Licenciados en Informática, Computación y Telemática 5

C) EL SECTOR EMPRESARIAL DOMINICANO

"Lo verán como una organización que fiscaliza el ejercicio ético de la profesión

informática, garante de los derechos e intereses legítimos de quienes contraten los

servicios de sus miembros, y promotor de programas de educación, investigación y

actualización profesional orientados hacia las necesidades del sector empresarial

Dominicano."

D) LOS DESARROLLADORES Y PROVEEDORES DE TECNOLOGÍAS

DE INFORMACIÓN

"Lo verán como una organización que incentiva la creación de condiciones que

favorezcan su promoción y desarrollo."

E) EL ESTADO

"Este lo verá como una organización de apoyo y garantía en las inversiones tecnológicas,

en forma efectiva en la definición de políticas informáticas y la asesoria en aspectos

relevantes a nivel nacional."

F) LOS COLEGIADOS

"Los miembros verán en el Colegio una organización líder a nivel nacional que garantiza

la actualización profesional de sus afiliados, fomenta la solidaridad, la colaboración y la

difusión de información entre ellos, defiende sus derechos y prerrogativas y promueve su

progreso profesional y personal. Además, le verán como una organización que vela

porque sus miembros gocen de una reputación de profesionales de comportamiento ético

y moral. "

G) LOS ORGANOS DEL COLEGIO

Los órganos del Colegio son: la Asamblea General, la Junta Directiva, la Fiscalía, el

Tribunal Electoral, el Tribunal de Ética Profesional y los Comités Consultivos. La

Asamblea General es el órgano máximo del Colegio y está compuesta por todos los

miembros activos. La Junta Directiva está integrada por un presidente, un vicepresidente,

un secretario, un tesorero y tres vocales.

El Tribunal de Ética Profesional actúa como cuerpo colegiado para conocer cualquier

denuncia sobre faltas a la Ética Profesional cometidas por un miembro del Colegio. Los

Comités Consultivos son designados por la Junta Directiva para que le brinden

asesoramiento cuando alguno de los Poderes de la República, particulares o

corporaciones, someta a consideración del Colegio temas de índole informática o

computacional especialmente complejos.

Page 6: Visión colegio informática en REP. DOM.

Copyright ©Gestian Consulting Colegio Dominicano de Ingenieros y Licenciados en Informática, Computación y Telemática 6

En adición a éstos, también existen diferentes grupos de trabajo o comisiones que actúan

sobre áreas específicas. Estas son integradas por miembros voluntarios interesados en los

temas tratados y pueden ser permanentes. Ejemplo de esto tenemos un Consejo Editorial

para Adm. la Revista del colegio, o bien ser de carácter temporal como la Comisión de

Definición del Mecanismo de Nombramiento de Peritos o la Comisión de Definición de

Contratos de Servicios Informáticos.

ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES A DESARROLLAR

POR EL COLEGIO

A fin de cumplir con su misión y sus fines, el Colegio desarrolla diferentes actividades

dentro de las que destacan:

Mesas redondas u otros tipos de foros sobre aspectos de interés nacional y

profesional.

Coordinar convenios con instituciones educativas y empresas nacionales e

internacionales para capacitar a sus miembros (Maestría, Doctorado, especialidad,

etc)

Seminarios y charlas de actualización profesional.

Congresos profesionales, con invitados internacionales

Actividades sociales y deportivas de integración de los profesionales.

Actividades de proyección a la sociedad Dominicana.

Publicación de una revista bimestral con información sobre las actividades del

Colegio, noticias sobre el quehacer informático nacional, artículos de opinión

sobre aspectos de interés nacional y profesional y artículos técnicos en

informática y computación.

Definición de estándares y lineamientos en aspectos de interés profesional y

nacional tales como contratos de servicios informáticos y costo mínimo de la hora

profesional.

Opiniones sobre aspectos de interés nacional relacionados con la informática.

Formación de grupos de trabajo de estudio y opinión sobre aspectos relacionados

con la informática de interés nacional o de la profesión.

Mantenimiento de un Código de Ética Profesional de acatamiento obligatorio por

sus miembros.

Implementación de planes estratégicos para el desarrollo de las TIC en la Rep.

Dom.

Desarrollo de estrategias tecnológicas y seguridad informática.

Charlas a nivel nacional de los avances tecnológicos y las incidencias de estos en

la vida y desenvolvimiento de la sociedad.

Vigilancia permanente de la actualización de los pensum en las universidades e

institutos superiores.