Virus

7
Virus: es un agente infeccioso microscópico que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas , hasta bacterias y arqueas . Orígenes Los virus tienen la misma edad que las computadoras. Ya en 1949 John Von Neumann, describió programas que se reproducían a sí mismos en su libro “Teoría y Organización de Autómatas Complicados”. Es hasta mucho después que se les da el nombre de virus. Virus informático : Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Un virus es un programa que cumple las siguientes pautas: •Es muy pequeño. Ejecutable o potencialmente ejecutable. •Se reproduce a sí mismo. Acciones de los Virus Algunas de las acciones de algunos virus son: *Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación. *Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas. *Ralentizar o bloquear el ordenador. *Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.

description

virus

Transcript of Virus

Virus: es unagente infecciosomicroscpicoque slo puede multiplicarse dentro de las clulas de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desdeanimalesy plantas, hastabacteriasyarqueas.Orgenes

Los virus tienen la misma edad que las computadoras. Ya en 1949 John Von Neumann, describi programas que se reproducan a s mismos en su libro Teora y Organizacin de Autmatas Complicados. Es hasta mucho despus que se les da el nombre de virus.Virus informtico: Un virus informtico es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el cdigo de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque tambin existen otros ms inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.Un virus es un programa que cumple las siguientes pautas:

Es muy pequeo.

Ejecutable o potencialmente ejecutable.

Se reproduce a s mismo.

Acciones de los Virus Algunas de las acciones de algunos virus son:

*Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagacin.

*Mostrar en la pantalla mensajes o imgenes humorsticas, generalmente molestas.

*Ralentizar o bloquear el ordenador.

*Destruir la informacin almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedir el funcionamiento del equipo.

*Reducir el espacio en el disco.

*Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratn...Los sntomas mas comunes cuando tenemos un virus

*Reduccin del espacio libre en la memoria o disco duro.

Aparicin de mensajes de error no comunes.

Fallos en la ejecucin de programas.

Frecuentes cadas del sistema

Tiempos de carga mayores.

Las operaciones rutinarias se realizan con mas lentitud.

Aparicin de programas residentes en memoria desconocidos.

Actividad y comportamientos inusuales de la pantalla.

Muchos de los virus eligen el sistema de vdeo para notificar al usuario su presencia en el ordenador. Cualquier desajuste de la pantalla, o de los caracteres de esta nos puede notificar la presencia de un virus.

El disco duro aparece con sectores en mal estado

Algunos virus usan sectores del disco para camuflarse, lo que hace que aparezcan como daados o inoperativos.

Cambios en las caractersticas de los ficheros ejecutables

Casi todos los virus de fichero, aumentan el tamao de un fichero ejecutable cuando lo infectan. Tambin puede pasar, si el virus no ha sido programado por un experto, que la fecha de infeccin.

Aparicin de anomalas en el teclado

Existen algunos virus que definen ciertas teclas que al ser pulsadas, realizan acciones perniciosas en el ordenador. Tambin suele ser comn el cambio de la configuracin de las teclas, por la del pas donde se programo el virus.Tipos de virusVirus Mltiples:

Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultneamente, combinando en ellos la accin de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.Virus de Boot:

Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; tambin pueden infectar las tablas de particiones de los discos.Virus de macros:

Un macro es una secuencia de ordenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, smbolo o comando. Son muy tiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.Virus parasito:Que se adhieren a archivos (especialmente ejecutables), como lo hara un parsito. Ese archivo ejecutable es denominado portador (o host) y el virus lo utiliza para propagarse. Si el programa es ejecutado, lo primero que se ejecuta es el virus y luego, para no levantar sospechas, se ejecuta el programa original. Muchas veces es aqu donde los virus parsitos fallan, porque hay programas que detectan estas modificaciones y lanzan errores (incluso errores de advertencias de presencia de virus).Bombas lgicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condicin suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinacin de teclas, o ciertas condiciones tcnicas (Bombas Lgicas). Si no se produce la condicin permanece oculto al usuario.Virus de accin directa:

Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.Virus residentes:

Se colocan automticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecucin de algn programa o la utilizacin de algn archivo.

Virus de fichero:Este tipo de virus se encarga de infectar programas o archivos ejecutables (archivos con extensiones EXE o COM). Al realizar la ejecucin de uno de estos programas, de forma directa o indirecta, el virus se activa produciendo los efectos dainos que le caractericen en cada caso. La mayora de los virus existentes son de este tipo, pudindose clasificar cada uno de ellos en funcin de su modo de actuacin.Virus Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a s mismo. Los gusanos utilizan las partes automticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.Virus Troyano: Consiste en robar informacin o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.

Virus de sobre escritura:

Sobre escriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.Virus falso o Hoax:

Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribudas a travs del correo electrnico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infeccin de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo nico objetivo es sobrecargar el flujo de informacin a travs de las redes y el correo electrnico de todo el mundo.Los diez virus que causaron pnico en el mundo entero*En mayo del 2000, muchas personas alrededor del mundo empezaron a recibir correos bajo el ttulo de I Love You. Sin embargo, estos no resultaron ser una muestra de amor, sino un virus gusano escrito en VBScript.*Nimda pudo infectar a casi medio milln de ordenadores en tan solo 12 horas. El temor de la gente se increment cuando empez a circular el rumor que Nimda era un ataque de Al Qaeda.* Blaster fue un virus informtico que circul durante el 2003. Blaster se aprovech de una vulnerabilidad de Windows y haca que los ordenadores se apaguen solos.* En marzo de 1999, el virus Melissa pudo infectar a ms de 100 mil ordenadores en tan solo 3 das. Este virus prometa las contraseas de decenas de sitios web pornogrficos de pago, sin embargo, poco despus, sorprenda a los usuarios.* Este virus se volvi popular durante el 2004. Del mismo modo que el Blaster, se aprovechaba de una vulnerabilidad de Windows para propagarse. Sasser se hizo muy popular porque infect los sistemas informticos de hospitales, universidades, bancos, compaas areas, agencias de noticias, etc.* Este fue el ltimo gran virus que afect a los sistemas informticos del mundo. En el 2008 este virus se hizo popular ya que era muy difcil de eliminar. Conficker desactivaba las actualizaciones de Windows y de los antivirus instalados, impeda el acceso a pginas web y eliminaba los puntos de restauracin del sistema.* Brain fue un virus para MS-DOS que infect varios sistemas en 1986. Con Brain empezaron los sofisticados virus informticos, este atacaba el sector de arranque de los discos e intentaba ocultar su presencia.

*En 1959, los ingenieros de AT&T crearon un juego llamado Core War. Este consista en reproducirse y ocupar la memoria del oponente. Si bien en ese momento los sistemas no alcanzaban ni siquiera un MB de RAM, este puede ser considerado como el precursor de los virus informticos.*morrris Este pequeo gusano que robaba la memoria RAM de los ordenadores infect hasta algunos ordenadores de la NASA. Su creador, Robert Morris Jr., hijo de uno de los creadores de Core Wars, tuvo que pasar 3 aos en libertad condicional por ello.

* Este fue el primer virus informtico del cual existe registro. Escrito en 1971 por Bob Thomas, Creeper se propagaba a travs del ARPANET, mostrando el mensaje Im the creeper, catch me if you can!Ciclo de vida de los virus

Los virus son creados por un programador y colocados en programas ejecutables, de esta forma el contagio se inicia por uso de estos programas infectados. La forma de transmisin se realiza por medio de programas, usuarios, computadoras o red, si las condiciones son propicias como sera la utilizacin del programa en una fecha determinada. Por ltimo, algunos programas de virus se modifican a s mismos para no ser detectados.En informtica los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informticos. Nacieron durante la dcada de 1980.

Los mtodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos.

Activos

Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminacin. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vas conocidas de infeccin y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Por ejemplo, al verse que se crea un archivo llamado Win32.EXE.vbs en la carpeta C:\Windows\%System32%\ en segundo plano, ve que es comportamiento sospechoso, salta y avisa al usuario.

Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dainos si el computador est conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema decorreos o usando tcnicas de firewall. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervencin del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear nicamente recursos de forma ms selectiva.

Pasivos

*Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extrables que consideres que pudieran estar infectados con algn virus.

*No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.

*No abrir mensajes provenientes de una direccin electrnica desconocida.

*No aceptar e-mails de desconocidos.

*Informarse y utilizar sistemas operativos ms seguros.

*No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.Con el transcurso del tiempo, la aparicin de sistemas operativos ms avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas ms avanzados que no slo buscan detectar virus informticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infeccin de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.