Violencia intrafamiliar

21
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Enfermería de la mujer Integrantes: - Mario Pulgar - Fernanda Rojas - Camila Riveros

Transcript of Violencia intrafamiliar

Page 1: Violencia intrafamiliar

VIOLENCIA INTRAFAMILIAREnfermería de la mujer

Integrantes: - Mario Pulgar - Fernanda Rojas - Camila Riveros

Page 2: Violencia intrafamiliar

INTRODUCCIONLa violencia intrafamiliar trata de explicar varias situaciones de abusos de poder y maltratos ya sea físico o psicológico, de un miembro de la familia sobre otro.

Page 3: Violencia intrafamiliar

¿QUE ES LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR?

Según el SERNAM:

Estos efectos son tan severos que implican elevados costos de atención médica, ya sea en los servicios de urgencia como en los programas en el nivel primario.

Page 4: Violencia intrafamiliar

CLASIFICACION DE LA VIOLENCIA

1.-) Violencia física:

2.-) Violencia psicológica o emocional: 

3.-) Abuso sexual:  

4.-) Violencia económica o abuso financiero:

Page 5: Violencia intrafamiliar

CARACTERISTICAS DE LOS AGRESORESTipos de agresores:

1.-) Pit bull:

Violento con las personas que ama. Celoso y tiene miedo al abandono. Priva a otros su independencia. Atacar públicamente. Reacciona violentamente durante una

discusión. No comete crimen. Pudo tener un padre abusivo. Potencial a rehabilitarse.

Page 6: Violencia intrafamiliar

Agresivo con todos. Amenaza con cuchillo o

revólver Exige que pareja dependa

de él. Se calma y vuelve agresivo Insiste a que pareja haga lo

que él quiere. Acusado de algún crimen. Abusa de alcohol y drogas. Difícil de tratar con terapia

psicológica, se resiste a ellas.

2.-) Cobra:

Page 7: Violencia intrafamiliar

TIPOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

1.-) Violencia contra los niños:a los niños le afecta en tres maneras: En la salud Educación El uso de violencia en su propia vida.

2.-) Violencia contra la mujer: El 90% de los casos ha sido ejercida por sus parejas o exparejas, Cada semana al menos una mujer es asesinada por su pareja o ex.

Page 8: Violencia intrafamiliar

3.-) Violencia contra el hombre:

4.-) Violencia Filio- parental (VFP) o violencia de los hijos a los padres:

Page 9: Violencia intrafamiliar

CICLO DE LA VIOLENCIA

Page 10: Violencia intrafamiliar

LAS VIOLENCIAS PUEDEN MANIFESTARSE A TRAVEZ DE:

Golpes e incidentes graves. Insultos. Manejo económico. Amenazas. Chantajes. Control de actividades. Abuso sexual. Aislamiento de familiares u amistades. Prohibición a trabajar fuera de casa. Abandono afectivo. Humillaciones. No respetar opiniones.

Page 11: Violencia intrafamiliar

FACTORES DE RIESGO

  Historia de violencia familiar y sexual Estrés laboral Abuso de alcohol y drogas Mayor estatus del Hombre sobre mujer Bajo nivel Sociocultural Influencia de los medios Baja autoestimas Trastornos de conducta. Hijos no deseado Celos Desempleo Trastorno sicopatológicos

Page 12: Violencia intrafamiliar

COMO DETECTAR LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

A través de visita domiciliarias en APS

Frecuencia de consultas al psicólogo

Consultas en urgencias por golpes

Control Salud

Page 13: Violencia intrafamiliar

CAUSAS DE LA DEMORA EN DENUNCIAR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

• Esperanza.

• Miedo.

• Vergüenza.

• Tolerancia.

• No saber a quién acudir.

• Falta de apoyo familiar, social o económico.

Page 14: Violencia intrafamiliar

LEY DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Ley 19.325“todo maltrato que afecte la salud física o psíquica de ciertas personas, individualizadas por dicha ley”

Ley 20.066 “todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o psíquica”

Page 15: Violencia intrafamiliar

QUE HACER EN CASO DE QUE OCURRA

1.-) Las victimas pueden acudir a algún centro de atención:

Centros de la mujer

2.-) En caso de ya sufrir violencia intrafamiliar: Juzgado de familia Carabineros de Chile Policía de Investigaciones

3.-) Número telefónico: Fono familia: 149

Page 16: Violencia intrafamiliar

PROGRAMA PARA LA VIOLENICIA INTRAFAMILIAR

Chile Acoge.

Programa Centros de la Mujer.

Page 17: Violencia intrafamiliar

Programa Alerta Temprana .

Programa Hombres por una vida sin violencia.

Programa Casas de Acogida.

Page 18: Violencia intrafamiliar

ATENCION PRIMARIA Y DE URGENCIA POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Grupo de la población a la cual está dirigida:

Mujeres y adultos mayores consultantes en establecimientos de atención primaria en el sistema público de salud.

Mujeres y adultos mayores consultantes a médicos en el sistema de libre elección y privado de salud.

Page 19: Violencia intrafamiliar

Tipos de establecimientos en que se otorga la atención: Consultorios Urbanos y rural

Centros de Salud Familiar Centros Comunitarios de Salud Mental Familiar Servicios de Urgencia y Centros Médicos Consultas privadas de médicos generales y obstetras-

ginecólogos.

Page 20: Violencia intrafamiliar

Fin……………..

Page 21: Violencia intrafamiliar