Vinculilla 2010

40

description

Programa de actos de la vinculilla 2010

Transcript of Vinculilla 2010

Page 1: Vinculilla 2010
Page 2: Vinculilla 2010

2

AlcAlde-Presidente del excmo. AyuntAmiento de escAñuelA

Page 3: Vinculilla 2010

3

Saluda delAlcalde

Recibid un cordial saludo.Vuestro alcalde. Fco. Javier Sabalete.

¡¡¡Querid@s paisan@s!!!

Un año más con motivo de la celebración de la “Fiesta Chica”, “La Vinculilla”, me permito el poder dirigirme a todos para saludaros y hace-ros partícipes de la fiesta, de la diversión y de la alegría.

Fiestas marcadas con el sentir escañolero que despide a un verano de intenso calor calmado con compañía de amigos y familiares que du-rante el resto del año no podemos disfrutar.

Diversión y tradición se dan la mano para hacer de Escañuela un pueblo que invita a sus gentes y a sus vecinos a participar en cada uno de los actos que se programan.

Agradecer desde estas líneas a todas aquellas personas que de algún u otro modo colaboran y aportan ideas para engrandecer estas fiestas, destaco el trabajo desinteresado de la Comisión de Festejos, de la Corporación Municipal y de todos aquellos, que como decía al princi-pio, hacen que nuestras fiestas no decaiga.

Desear a todos unos días felices de diversión y esparcimiento, donde reine la paz y la concordia, la amistad y la alegría, llenándonos de nuevas energías para finalizar este duro año.

Sin más, recibid un fuerte abrazo en nombre de la Corporación y en el mío propio.

¡VIVA NUESTRA PATRONA!¡VIVA LA VINCULILLA!¡VIVA ESCAÑUELA!

Page 4: Vinculilla 2010

4

Saluda delPárroco

Vuestro párrocoJuan Solís Agudo

Queridos hermanos en Cristo:

La Divina Providencia, por medios humanos, ha tenido a bien encomendarme a vuestro cuidado y servicio pastoral en el seno de la Iglesia.

Doy gracias a Dios que me permite saludaros por primera vez con ocasión de las Fiestas en honor de la Virgen de los Dolores.

Quiero agradecer también a D. José, amigo querido, la labor que ha desarrollado durante su vida sacerdotal y pido a Dios que le mantenga fiel en su servicio en los nue-vos destinos dondequiera que vaya.

No hay un mes en el año en que María no sea recordada de una manera discreta y encantadora. El 8 de Septiembre, hacemos memoria de su Natividad. Siete días más tarde, el 15, celebramos la fiesta de los Dolores. No celebramos una anécdota –María junto a la cruz- ; ni siquiera un sentimiento, el dolor; celebramos un misterio de nuestra fe: la presencia de Dios en Nuestra Señora, un hálito de la vida eterna de esta mujer que se exteriorizó singularmente en el momento de su estancia al pie de la cruz.

Allí la Virgen sufrió, compadeció con Jesús la Pasión, la Crucifixión para la salva-ción de los hombres. Ya desde el anuncio de la espada por el anciano Simeón, hasta su presencia al pie de la cruz, María es una experta en dolor. Lo experimenta hasta lo más hondo, como asociada a la pasión y muerte del Señor.

El sufrimiento humano, después de Jesús y de María, ya no será una consecuen-cia del pecado yo de la condición limitada de la existencia humana, el sufrimiento expe-rimentado por Jesús y por María será una consecuencia de su amor. El dolor ya no es un ataque contra nosotros que no debiera existir, que reclama ser anulado. Por el contrario, el dolor es una expresión de lo más hondo de nosotros, del amor, que pide ser acogido.

A veces, no lo entendemos, como no entendemos las cosas de Dios. Pero no hay ninguna norma aplicable a Dios, a la Virgen y a Jesucristo. Son ellos los que establecen la medida. La Virgen de los Dolores es la Virgen de los amores.

Asociándonos con ella, compadeciendo con Ella, nos unimos a la pasión salva-dora de su Hijo y de esta manera redimimos al mundo. Todo lo ilumina la Virgen de los Dolores. Todo se soporta mirando a una cruz.

¡FELICES FIESTAS A TODOS!

Page 5: Vinculilla 2010

5

Despedida delSacerdote del Señor

“¡Que tengan una linda semana!”

Mis muy queridos escañoleros:

Un año más, la Divina Providencia me concede el regalo de poder volver a diri-girme a todos los cristianos de esta muy amada comunidad, que tanto venera a la Stma. Virgen de Los Dolores y a S. Pedro Bendito, si bien este año reviste, al menos para mí, un carácter especial, por cuanto que, como ya conocen, es el último que paso entre ustedes, habida cuenta de que he sido destinado a la Parroquia de El Buen Pastor de la Ciudad de Linares, y por tanto, en breve habré de marchar.

No pretendo que éste sea, al menos para mí, ese tradicional saludo que cada Vinculilla he podido dirigirles, sino que, y les pido así lo reciban, quisiera aprovechar esta oportunidad que se me brinda para despedirme de la comunidad cristiana de Es-cañuela en la que el Señor me ha permitido poder gastar 7 años de mi vida, al servicio del Evangelio, en los que gozosamente he podido compartir tantas y tan intensas ex-periencias que me han llevado a enamorarme -¡y sabe Dios que digo verdad!- de este pueblo.

Como bien saben, llegué el 16 de julio de 2003, cercanos ya a celebrar el triduo y la fiesta de San Pedro Ad Víncula, llegué con la maleta llena de ilusiones, expectan-te, deseoso de continuar la tarea que mis ilustres antecesores habían llevado a cabo, también al servicio del Evangelio de Jesucristo; y llegué ratificando mi compromiso de servir a nuestra muy amada Santa Madre, la Iglesia, sabedor de que tendría que ser el primero en dar testimonio de amor, sintiéndome cura, con nuevos retos a los que en-frentarme; pero llegué sabiendo que me encontraba a una comunidad cristiana, a una porción del rebaño de Cristo, al que debía alimentar y fortalecer con la Palabra, con la gracia de los sacramentos, con la exhortación continua a vivir como verdaderos cristia-nos en la fe, la esperanza y la caridad.

¡Mn! Llegué enfermito, bien lo recuerdo, muy enfermito, si bien fue realmente milagrosa la recuperación que durante cinco largos años tanto había esperado, de ahí el que aunque algunos no lo comprendieron nunca, tenga tantas ganas de correr, y de hacer cosas, eso sí, siempre a favor de nuestra muy amada Iglesia.

He de confesar, y no les quepa duda de que digo verdad, que personalmente me he sentido verdaderamente acogido y querido por el pueblo de Escañuela, y me he sabido apoyado en todo momento por no pocos; por eso es que mi ánimo ha sido siempre diligente, a la hora de trabajar por este pueblo. Así que no puedo menos que

Page 6: Vinculilla 2010

6

darles las gracias a todos, pidiendo a Dios que se lo tenga en cuenta y que todo sirva para bien de este pueblo y para mayor gloria suya.

También, en honor de la verdad, he sabido que el sentimiento por parte de los menos, más aún, diría que en número insignificante, ha sido el contrario, algunos de los cuales no han dejado de presumir de estar verdaderamente cercanos a la Parroquia, aunque en todo momento he dudado de que esto fuera así. A éstos, también les doy las gracias porque me hacen recordar aquella conversación que tuve con el obispo que me ordenó sacerdote, la noche antes de imponerme las manos para recibir el Sacramento: “Pepe –me decía- si estás en un pueblo y nadie te quiere, piénsatelo, porque algo estás haciendo mal; y si estás en un pueblo y todo el mundo te quiere, piénsatelo, porque algo estás haciendo fatal”. Y por tanto no dejo de concluir que en este sentido, todo apunta a que lo hemos hecho bien (¡Que Dios me perdone este amago de soberbia!). A éstos, más aún, les digo que no tengo nada que perdonarles, pues que nunca me acos-té sin haber conseguido hacerlo, no habría podido conciliar el sueño, ni tan siquiera vivir en paz.

Y si ahora se trata de ser humilde, intentando imitar a San Pablo, también les pido perdón si en algo se sintieron, ellos, o cualquier otro, molestos, u ofendidos por cualquiera de las palabras o actitudes que hayan considerados impropias de un sacer-dote de Cristo; sabe Dios que todo lo procuré desde el cariño, si bien nunca busqué hacer mal por mal.

Ya les he explicado, el por qué de ese mi afán por correr, del que no pocos se han quejado, les pido nuevamente disculpas, no obstante recordándoles que de lo que se trataba era de aprovechar y vivir con intensidad todo lo que el Señor me iba dando; y por otra parte me doy cuenta de que a la vez esto ha sido motivo de que algunos pen-sasen que era imposible el que este cura les concediese algo de tiempo. En adelante les prometo intentaré mejorar en este aspecto.

Siempre me sentí primero cristiano y luego cura, pues que soy cura porque soy cristiano, y por eso en todo cuanto fui haciendo me empeñé en vivir el amor que he intentado imitar de Jesús, desde que era bastante joven. Así considero que la Parroquia siempre estuvo abierta a todos, y todos fueron siempre necesarios, y quienes estuvie-ron ahí, saben que digo verdad, y fueron ellos mismos los que con su generosidad hi-cieron posible el funcionamiento de la misión pastoral de nuestra parroquia (cofradías, catequistas, coro parroquial, benefactores, colaboradores de la liturgia…) Vaya este es-crito de despedida de este cura, como un homenaje personal que quisiera hacerles a todos ellos, a la vez que les animo a todos a que se sumen al mismo.

No puedo menos que animarles, apoyados en la fe que sé que viven con inten-sidad, a que sigan adelante con la labor que generosamente están haciendo, a que no dejen de ofrecer su tiempo, a veces su más preciado tiempo, a nuestra Parroquia, con-tinuando a disposición del nuevo párroco que de cierto, movido por su celo pastoral, continuará con la labor que en ese momento la Iglesia le ha encomendado.

Page 7: Vinculilla 2010

7

Comenzaba, finalmente, esta despedida, titulando “que tengan una linda sema-na”, es la despedida que cada domingo he venido haciéndoles cuando acabábamos la celebración de la Santa Misa, y sólo lo hacía el domingo, animándoles por una parte a vivir en la vida cotidiana cuanto habíamos experimentado en la Celebración Dominical, y por otra parte pretendía decirles que estuvieran felices y que (D. m.) volveríamos a vernos el domingo siguiente.

Algo así quisiera expresarles con estas palabras: En primer lugar, no les digo adiós, sino hasta el domingo que viene, porque desde allá o desde cualquier lugar en el que estemos, seguiremos unidos en Cristo, esto mismo nos lo decía Él. Así, cuando celebremos la Eucaristía, nos sentiremos Uno.

En segundo lugar, les digo con esto que les llevo en el corazón. La Iglesia no nos separa, es la Iglesia las que nos permitió conocernos y compartir, y querernos, y es en la Iglesia que tenemos que permanecer unidos, con una misma meta, Cristo Nuestro Señor.

En tercer lugar, y esto es conclusión de lo anterior, decirles a todos, que debemos continuar caminando y por tanto debemos alimentarnos cada domingo con la Eucaris-tía, a la que no podemos faltar.

En último lugar recordarles, que al final de todo, cuando estemos en la Casa del Padre, podremos vivir y compartir con toda intensidad los buenos frutos que nos han traído todos estos años que hemos vivido juntos.

Al final les digo. Que Dios, junto con la Stma. Virgen de Los Dolores y San Pedro Bendito, les acompañe siempre y les dé la mejor de sus bendiciones.

¡Que tengan una linda semana!

José ArmenterosSacerdote del Señor

Page 8: Vinculilla 2010

8

Saludo delConcejal deFestejos

JULIO MONTILLA CASADOConcejal de Festejos

Estimados amigos y compañeros:

Hace poco que terminó nuestra querida Víncula, ya queda menos para la siguiente, y otra vez se me brinda la oportunidad de comunicar-me con todos ustedes en este nuevo programa de actos para celebrar nuestra fiesta “pequeña”, la Vinculilla.

Deciros que tengo mucho que agradecer a la nueva comisión de Festejos por su gran trabajo y en especial a José Manuel Rosillo Torres por su incansable e inagotable compromiso con las fiestas. GRACIAS. A los trabajadores del Ayuntamiento, funcionarios y a mis compañeros de Corporación Municipal.

La Vinculilla llega, y los escañoleros nos reuniremos de nuevo, tal y como sabemos hacer, en torno a la fiesta, a la cultura y a la diversión. Ese es mi deseo, que estos días de esparcimiento sirvan para despedir ese ansiado verano y demos la bienvenida al otoño.

Salgamos a la calle, disfrutemos de Vinculilla, hay actos para todos, hay cultura, devoción y ocio en Escañuela. Hagamos que la fiesta vaya a más cada año, hagamos Vinculilla tal y como sabemos hacer.

Recibid un cordial saludo.

Page 9: Vinculilla 2010

9

LA JUNTA DIRECTIVA

Saluda dela Junta

DirectivaQueridos escañoleros/as:

Llegó Septiembre, como bien sabéis se celebra La Vinculilla, fiesta en honor a Nuestra Patrona, la Madre de nuestro Señor y Madre nuestra, la Virgen de los Dolores.

Desde estas líneas os queremos invitar a que nos acompañéis a todos los actos programados, para que así nos unamos todos y celebre-mos nuestra Vinculilla a lo grande.

Queremos dar las gracias a todas las personas que con vuestra ayuda hacéis que nos sintamos más unidas para llevar esta labor a cabo.

Este año nos tocará marcharnos de esta directiva, no es por nada, pero ya llevando años seguidos queríamos que se hicieran cargo gente nueva y comprometida para que así puedan vivir esta experiencia. Pero bien, esto no es una despedida, al contrario, es un nuevo saludo, puesto que somos la nueva Junta Directiva, la cual se compromete a seguir tra-bajando para que nuestras costumbres perduren.

Queremos dar las gracias a todas las personas que con su ayuda hacéis posible preparar esta fiesta, y así pueda nuestra Madre salir en procesión bien elegante y bendecir por otro año cada hogar de Esca-ñuela.

Sin más, disfrutar y ser felices.

¡VIVA LA VIRGEN DE LOS DOLORES!¡VIVA LA VINCULILLA!

Page 10: Vinculilla 2010

10

Saludo de laHermana Mayor

Capilla Armenteros García

Escañoleros y escañoleras:Soy Capilla Armenteros García, hija de

Paco “El Chulo” y Paqui, como todos sabéis. Me dirijo a todos vosotros, en esta ocasión

tan especial que me ha brindado la vida, como Hermana Mayor de la cofradía de la Santísima Vir-gen de Los Dolores.

Hace 3 años que salí elegida y no dudé ni un momento en decir que si. Desde en-tonces, a día de hoy, me ha cambiado mucho la vida. Conocí a Marcos, mi actual pareja, con el cual la Santísima Virgen ha tenido a bien de concederme el Don de ser madre de mi primer hijo Samuel. Así, como madre y como hija mayor de mi familia, asumo con responsabilidad este cargo que Dios me encomienda y comparto el dolor de nuestra Santa Madre, cuando en su día perdió lo más querido. Al igual que Ella, yo también per-dí uno de los pilares más importantes de mi Ser, como es mi hermana Ana, que espero que en estos días me acompañe desde lo más alto en compañía de mis abuelos Pedro y Cristóbal.

De esta manera, con la fuerza que me envían desde el Cielo y el apoyo de mi familia, mis padres, mi hermano Fran, mis tías; junto con la Hermandad, representaré con toda responsabilidad, honor y orgullo a todos nuestros hermanos cofrades en el día más grande de Nuestra Santísima Virgen.

En este día tan importante, en el que la Virgen de los Dolores recorrerá las calles de nuestro pueblo, os pido que desde lo más profundo de vuestros corazones le pidáis por todos aquellos que sufren en estos tiempos tan difíciles.

Os animo a participar en todos los actos en honor a nuestra Santa Madre con el respeto y la grandeza que Ella se merece. Y que la alegría inunde vuestros corazones y disfrutéis de la presencia de los seres más queridos que tenéis a vuestro lado.

Agradezco en especial la ayuda y colaboración de nuestros hermanos cofrades de la Directiva que hacen que sea más fácil esta labor y animo a todos aquellos hermanos a mantener y a participar cada año en las labores cofrades que resultan tan gratificantes.

Sin más, me despido no sin antes decir:¡VIVA LA VIRGEN DE LOS DOLORES! ¡VIVA LA VINCULILLA! ¡VIVA ESCAÑUELA!

Page 11: Vinculilla 2010

11

Programa Oficial deActos “Vinculilla 2010”

LUNES 6 DE SEPTIEMBRE

8:00 horas: I CAMINATA. Se partirá desde la Plaza de la Constitución hasta el merendero, y al finalizar nos tomaremos un café.

18:00 horas: CONCURSO DE COMETAS, en la Era de Torrecillas. Premio a las dos cometas más voladoras. Se avisará previamente el comienzo de esta actividad con el disparo de varios cohetes, por si la condiciones meteorológicas impiden su realización.

21:30 horas: CINE DE CALLE en la Plaza de la Constitución. Carteles Aparte.

MARTES 7 DE SEPTIEMBRE

10:00 horas: I MARATÓN DE AEROBIC. La Concejalía de Deportes invita al pueblo en general (ancianos, mayores, jóvenes, niños, etc.), a participar, y así concienciarnos de que el deporte también es Salud y Cultura.

18:00 horas: VII CAMPEONATO DE PARCHÍS en el Centro Social. El ganador del mismo, recibirá un MP4, para escuchar la música del momento.

21:30 horas: CINE DE CALLE en la Plaza de la Constitución. Carteles Aparte.

Page 12: Vinculilla 2010

12

MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE

17:00 horas: III CAMPEONATO PLAY STATION 2, PROEVOLUTION SOCCER 2010, en el Centro Guadalinfo, el ganador recibirá el juego PROEVOLUTION SOCCER. Sería recomendable, que cada participante llevara su propio mando para el mejor funcionamiento del torneo.

19:30 horas: ExHIBICIÓN DE BADMINTON en el Pabellón Municipal de Deportes a cargo del Club de Badminton de Arjonilla, tras la exhibición todos los asistentes podrán iniciarse en este deporte.

19:00 horas: PRIMER DÍA DE TRIDUO en honor a la Santísima Virgen de los Dolores. La Eucaristía se aplicara por la Paz del Mundo.

21: 30 horas: CINE DE CALLE en la Plaza de la Constitución. Carteles aparte.

JUEvES 9 DE SEPTIEMBRE

13:00 horas: VIII CONCURSO DE GASTRONOMÍA POPULAR, en el Centro Social. El ganador recibirá un vale de compra de 30 euros organizado por la Concejalía de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Escañuela.

17:30 horas: I MARATÓN DE YOGA en el Centro Social. Organizado por la Concejalía de Deportes.

19:00 horas: SEGUNDO DÍA DE TRIDUO en honor a la Santísima Virgen de los Dolores, que se aplicará a los enfermos de la localidad.

19:00 horas: FÚTBOL-SALA Infantil entre los equipos de Escañuela y Patín-Bar.

21: 00 horas: RECITAL POÉTICO. CENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL POETA MIGUEL HERNÁNDEZ (1910-2010) en la Plaza de Abastos.

22:30 horas: CINE DE CALLE en la Plaza de la Constitución. Carteles aparte.

Page 13: Vinculilla 2010

13

vIERNES 10 DE SEPTIEMBRE

16:30 horas: VIII CONCURSO DE DULCES CASEROS, en el Centro Social. El ganador recibirá un vale de compra de 30€ organizado por la Concejalía de Cultura del Excelentísimo Ayuntamiento de Escañuela.

19:00 horas: VII TALLER DE CONSTRUCCIÓN DE FAROLILLOS DE MELÓN, en el que podrán participar todas aquellas personas que lo deseen. Tendrá lugar en la Plaza de la Constitución. Los asistentes deberán venir provistos de materiales, melón, cuchara. Organizado por la Comisión de Festejos.

19:00 horas: TERCER DÍA DE TRIDUO en honor a la Santísima Virgen de los Dolores. Se aplicará en sufragio de los hermanos difuntos de la Hermandad. A continuación, OFRENDA FLORAL a la Santísima Virgen de los Dolores.

21:30 horas: TEATRO PAR TODOS LOS PÚBLICOS a cargo de la Compañía de Teatro “LA PACA”, en la Plaza de la Constitución. Carteles aparte.

00:00 horas: Concierto del grupo CAT CLUB de Valencia que nos presentarán su octavo trabajo “Con el debido respeto”.

01:00 Horas: FIESTA DISCOTECA donde habrá gogo’s de fuego, Dj’s y animadores. Mucha diversión para la noche de la Vinculilla.

SáBADO 11 DE SEPTIEMBRE

8:00 horas: DIANA FLOREADA a cargo de la Banda Municipal de Música de Escañuela, por las calles de la localidad. En el transcurso de la misma, en la Plaza de la Constitución, desayuno popular organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Escañuela y la Cofradía de la Virgen de los Dolores.

10:30 horas: MARCHA POPULAR EN BICICLETA no competitiva. Trayecto Escañuela-Berrios y regreso. Al finalizar la misma tendrá lugar el tradicional sorteo de la bicicleta.

Page 14: Vinculilla 2010

14

13:00 horas: TAPEO en la caseta municipal. Música y ambiente en la mañana de la Vinculilla.

19:00 horas: PASACALLES amenizado por la Banda Municipal de Música de Escañuela, por las calles de la localidad, en el que la Junta Directiva recogerá a las Autoridades Locales, Misses de Fiestas y demás cofrades, invitando al pueblo en general a la participación de la Fiesta de la Virgen.

20:00 horas: SOLEMNE FIESTA DE IGLESIA en honor a la Virgen de los Dolores. Ocupa la Sagrada Cátedra, Don Juan Solís Agudo, Párroco de esta feligresía. Acto seguido, SOLEMNE PROCESIÓN de la Venerada Imagen por las calles de la localidad. Al encierro de la misma, GRAN TRONADA DE FUEGOS ARTIFICIALES.

23:30 horas: VERBENA POPULAR en la Plaza la Constitución, amenizada por el Cuarteto FLORIDA.

DOMINgO 12 DE SEPTIEMBRE

12:00 horas: PASEO MOTERO por la localidad, organizado por el Excmo. Ayto. en colaboración con la Peña Motera “El Pelotazo” de Escañuela donde se invita a todo aquel que tenga ciclomotor, motocicleta... a que participe en este recorrido. La salida será desde el Polígono Industrial de Escañuela y durante el recorrido se establecerán dos puntos de refresco para calmar la sed de máquinas y pilotos.

13:00 horas: TAPEO en la Caseta Municipal. Precio y ambiente de escándalo.

13:30 horas: CHARANGA en la Plaza de la Constitución, a cargo de la Agrupación “LOS SUMBAOS”, donde nos harán bailar con sus canciones para disfrutar de la Feria de Día.

21:30 horas: TEATRO PARA TODOS LOS PÚBLICOS a cargo de la Compañía de Teatro “LA PACA”, en la Plaza de la Constitución. Carteles aparte.

Page 15: Vinculilla 2010

15

MARTES 14 DE SEPTIEMBRE

19:30 horas: FIESTA DE IGLESIA que la Hermandad de la Virgen de la Alharilla ofrece a Ntro. Padre Jesús Nazareno con motivo de la festividad de la Exaltación de la Cruz.

MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE

12:00 horas: REPIQUE DEL ANGELUS.

19:00 horas: REZO DE LA CORONA DOLOROSA. A continuación BESAMANTO DE LA IMAGEN DE NTRA. SRA. LA VIRGEN DE LOS DOLORES.

El Alcade: FRANCISCO JAVIER SABALETE PANCORBO.

El Concejal de Festejos: JULIO MONTILLA CASADO.

La Secretaria Interventora: FRANCISCA SÁNCHEZ BARRANCO.

La Presidenta: JOSEFA SORIANO NAVAS.

La Hermana Mayor: CAPILLA ARMENTEROS GARCÍA.

Page 16: Vinculilla 2010

16

Page 17: Vinculilla 2010

17

HIMNO: “SALVE A NUESTRA PATRONA”

Salve Virgen Dolorosa,de mártir eres Reina

que entre espinas y azucenasEscañuela te venera...

A tu Hijo fueron clavos,a tu pecho agudas saetas,abogada en el Calvario,este pueblo te venera.

Tu Hijo desde la Cruza tí por Madre nos deja,

sé desde el paraísoárbol de nuestra defensa.

Ten compasión dulce Madreesperanza nuestra:

y tu martirio nos logrela palma corona eterna.

Gloria a tí vida y dulzura,dolorosa de mi tierra...

salve Virgen, Madre y Patronade mártir eres la Reina

que entre espinas y azucenas,Escañuela te venera...Escañuela te venera...

LETRA: Ramona Garrido MenaMÚSICA: Alfonso Díaz Ruz

Page 18: Vinculilla 2010

18

RINCÓN CULTURAL

2010

Page 19: Vinculilla 2010

19

Ingredientes: • 1 unidad paquete de hojaldre congelado.• 1 paquete de 350 gr. de verduras congeladas. • 1 cebolla.• 3 huevos. • 1 dl. Nata para cocinar.• 75 gr. de queso rallado. • Sal.• Pimienta molida.• 1 pastilla Avecrem Caldo de Verduras.

QUICHE DE VERDURAS

Preparación paso a paso:

1º) Descongelar el hojaldre a temperatura ambiente, o bien ponerlo en la parte baja del frigorífico la noche anterior. Extender el hojaldre con un rodillo so-bre una superficie de trabajo lisa y ligeramente enharinada. Debe quedar una capa fina. 2º) Enmantequillar y enharinar un molde, forrarlo con el hojaldre y recortar los bordes. Pinchar la masa con un tenedor, cubrirla con papel de aluminio y poner encima unos garbanzos para hacer peso. Cocer durante unos 30 minutos en el horno precalentado a 180 ºC. Cuando el hojaldre suba y esté hecho, sacarlo y dejar enfriar un poco antes de rellenarlo. Mientras tanto picamos la cebolla y rehogamos hasta dorar, añadimos las verduras salpimentadas. Escurrir el aceite y dejar reposar. 3º) Batir los huevos y mezclar con la nata y el queso y añadir las verduras congeladas. Espolvorear una pastilla de Avecrem Caldo de Verduras. Poner la mezcla en el centro de la quiché y hornear durante 40 minutos, hasta que la preparación esté bien cuajada. 4º) Retirar del horno y servir caliente.

Page 20: Vinculilla 2010

20

Ingredientes: • 5 huevos. • 2 medidas de harina. • 2 medidas de azúcar moreno. • 3 medidas de zanahoria rallada.• 3/4 de medida de aceite.• 1 cucharadita de bicarbonato.• Canela.

BIZCOCHO DE ZANAHORIA

Preparación paso a paso:

1º) En un bol de ensalada, echar los huevos, el azúcar, la harina, la zanahoria, el aceite, el bicarbonato y la canela (al gusto). Mezclar bien con la batidora, procurando que no queden grumos. 2º) En una besuguera ó en un molde para bizcochos, untar el fondo con mante-quilla (para desmoldar mejor) y verter la mezcla hecha anteriormente. 3º) Precalentar el horno a 200º durante 15 min. aprox. Una vez calentado el horno, introducir la besuguera como mínimo 30 minutos, aunque puede llevar entre 45 y 50. Como para los tiempos no soy muy bueno, si tenemos un pincho de metal (el de los pinchos morunos ó una aguja de hacer punto), a los 30 minutos pinchamos el bizcocho y, si el pincho sale limpio, está listo y si no, le damos un poco más de tiempo. 4º) Este bizcocho no sube mucho, pero el bicarbonato le da una textura es-ponjosa. Mejor consumir de un día para otro. Se puede tomar sólo, con nata, acompañando otros postres (helados), con chocolate caliente por encima, con un chorro de algún licor e incluso puede servir de base para un tiramisú ó lo que se antoje.

Page 21: Vinculilla 2010

21

Page 22: Vinculilla 2010

22

Page 23: Vinculilla 2010

23

Page 24: Vinculilla 2010

24

Page 25: Vinculilla 2010

25

Viernes 10 de septiembrePlaza de la Constitución - 21:30 h.

Page 26: Vinculilla 2010

26

Page 27: Vinculilla 2010

27

Domingo 12 de septiembrePlaza de la Constitución - 21:30 h.

Page 28: Vinculilla 2010

28

Page 29: Vinculilla 2010

29

Engalanamiento de la fachada del Ayuntamiento, realizado graciasa la colaboración de un grupo de vecinos de la localidad.

Page 30: Vinculilla 2010

30

La pequeña virtud del agradecimiento es prueba de un gran corazón. Aún con el torpe o equivocado, debemos ser agradecidos, cuando menos por su buena intención.

La gratitud no significa “devolver el favor”: si alguien me sirve una taza de café no significa que después debo servir a la misma persona una taza y quedar iguales. El agradecimiento no es pagar una deuda, es reconocer la generosidad ajena.

¿No es propio de un corazón verdaderamente generoso, mostrarse agradecido hacia los demás, aún de lo más insignificante que hayan intentado hacer por él? No resulta sin embargo tan raro el olvido de los servicios que nos prestan los demás; o, simplemente, nuestra mala costumbre de no demostrar nuestra complacencia. A esto hay que oponer el pequeño valor del agradecimiento.

Sucede a menudo que, mientras esperamos en vano el agradecimiento de personas a quie-nes hemos ayudado o hecho por ellas verdaderos sacrificios, otros por quienes nos sacrificamos mucho menos conservan por largo tiempo su reconocimiento. ¿No sucede a veces que agradece-mos el favor ocasional de un extraño pero no damos la importancia que merecen a las continuas delicadezas que recibimos en nuestro hogar?

Tenemos una memoria singularmente caprichosa. Si olvidamos fácilmente una amabilidad que nos han hecho, ¿con qué precisión retenemos, en cambio, el recuerdo de una falta de delicade-za, o de una ofensa? Un proverbio lo confirma: “La memoria del mal tiene larga huella, la memoria del bien muy pronto pasa”. ¿Cómo sabemos recordar a los demás nuestros beneficios prestados o el trabajo que nos ha costado realizarlo?

DECIR GRACIAS

En muchos hogares se habrá oído alguna vez el siguiente diálogo. En la mesa familiar, el niño pide un poco de pan a su padre. Éste lo toma y le entrega un pedazo que el hijo muerde en el acto con avidez.

- Y bien, pregunta el padre, ¿qué se dice? Con la boca todavía llena murmura tímidamente el chico:- Gracias - Gracias, ¿qué?- Gracias, papá.

Y cuántas veces ocurre que una de las primeras palabras que pronuncia el niño es “no”; no es necesario que nadie se lo enseñe. En cambio, ¿cuántas repeticiones son necesarias para inculcarle el hábito de decir gracias?

“Gracias” es la palabra mágica que introduce en el hogar la cortesía, el buen orden y la serenidad. Y el pequeño valor del agradecimiento brota de una conciencia que la educación ha iluminado.

No nos olvidemos de agradecer todo, de decir gracias al menor servicio prestado por quien sea, pronunciando esta palabra sin ninguna entonación, como si estuviéramos cambiando una simple mirada. Por sí sola, esta palabrita recompensa todos los trabajos; repara la frase acaso un poco dura que habíamos dicho anteriormente; equivale a una sonrisa y, a veces, la provoca; hace feliz al que la pronuncia y a aquel a quien va dirigida.

Por vosotros no hubiera sido posible que todos nosotros disfrutemos de esto. Gracias.

LA PEQUEÑA VIRTUD DEL AGRADECIMIENTO

Page 31: Vinculilla 2010

31

Emigrantes somos, ¿quién no lo sabe?, los que partimos de nuestra tierra y nos establecemos en otras latitudes a dejar pasar los días de nuestra existencia.

Muchas son las razones de nuestra partida, distintas, quizás, en cada caso, y que van desde la necesidad vital de buscarnos el sustento propio y el de los que dependen de nosotros, pasando por un sinfín de razones socio-políticas, profesionales o matrimoniales, hasta el simple e instintivo deseo aventurero de conocer otros lugares, otras costumbres, otras gentes.

Si diversos y diferentes son los motivos que nos mueven a emigrar de la patria chica, hay, sin embargo, algo común a todos: el apego a nuestro pueblo, la añoranza constante a sus calles, su cielo, sus vecinos, sus fiestas, sus costumbres.

El alejarse del pueblo y de la gente que nos ha visto nacer y crecer sirve, generalmente, para hacernos más conscientes de lo bueno que dejamos atrás y olvidar, muy humanamente, lo malo, an-helado, de esta manera, el retorno.

Existe, sin embargo, una realidad nueva; nuestra situación actual en el lugar al que hemos marchado, en donde, poco a poco, hemos montado nuestros hogares. Un lugar que nos ata, porque allí tenemos nuestro trabajo, hemos establecido relaciones amistosas y nos hemos aclimatado a sus costumbres. En definitiva, hemos echado raíces. Pero no hemos arrancado, por ello, las que teníamos aquí en nuestro pueblo, no. Y éstas tiran. Y duelen, y mucho, cuando, por motivos ajenos a nuestra voluntad, no reciben la savia refrescante que presupone la vuelta al terruño.

Esta es la dialéctica constante en que vive el emigrante (salvo algunas excepciones que sólo sirven para confirmar la regla), consumido entre el querer estar en su tierra natal y la realidad dura que le hace comprender y aceptar, aunque a regañadientes, la imposibilidad de la vuelta definitiva.

Tenemos, afortunadamente, un pequeño consuelo, y es el volver a la tierra de vez en cuando. En estos viajes se renuevan los lazos afectivos y se recargan los jugos vitales. Y nada mejor que reali-zar este viaje en las fechas a que nos acercamos. Pues, si bien es verdad que el estímulo se recibe al llegar al pueblo en cualquier época del año, durante estos días se recibe con más efusión.

¿Un milagro de San Pedro? No sé. Pero sí es cierto que, cuando nuestro patrón sale por las calles, esa imagen noble traída de Roma, los corazones vibran emocionados de forma especial y los que vivimos fuera nos prometemos no fallar jamás a esta cita anual. Y cuando el primero de agosto no estamos entre nuestra gente, experimentamos un sentimiento desgarrador de ausencia y lejanía, acordándonos del paso clamoroso de nuestro santo por las calles del pueblo y de la comunión espiri-tual de nuestros paisanos, que ese día se confunden en una tumultuosa alegría y efectividad, que se resumen, mejor que nada, en un ferviente “Viva San Pedro”.

El emigrante que viene a pasar la Víncula llega cargado de ilusiones y deseos de la mejor celebración, pues vuelve a lo suyo, que, para él, sigue siendo lo mejor.

No le neguéis sus ilusiones. Dejadle que disfrute y se expansione, ayudadle a poder hacer realidad sus anhelos, que no son otros sino los de pasar estos días en armonía y paz fraternal.

Que San Pedro nos lo otorgue a todos.

SAN PEDRO A LOS LEJOS (Observaciones de un emigrante)

Juan Fernández Jiménez.Erie, Pennsylvania, U.S.A. Año 1986

Page 32: Vinculilla 2010

32

Concurso de DibujoINFANTIL “Víncula 2010”

Alba Sánchez García

Page 33: Vinculilla 2010

33

AriadnaCriado Jiménez

Page 34: Vinculilla 2010

3434

Fotos para el recuerdo.

34

Page 35: Vinculilla 2010

353535

Page 36: Vinculilla 2010

363636

Page 37: Vinculilla 2010

3737

Page 38: Vinculilla 2010

3838

Page 39: Vinculilla 2010

39

Page 40: Vinculilla 2010

40