VinculArte

16

Transcript of VinculArte

Page 1: VinculArte
Page 2: VinculArte

Educación

Artística

Page 3: VinculArte

¿Qué aprendemos en Educación Artística?

Arte

EDUCACIÓN

Artes VisualesMúsica

Page 4: VinculArte

PERCEPCIÓN HISTORIA TÉCNICAS SONIDO CANTO MATERIALES TEATRO DANZA SOPORTES IMAGEN FIJA HERRAMIENTAS LUZ ARTISTAS AUDICIONES COLOR ESPACIO COMPOSICIÓN ESCULTURA FOLKLORE CINE INSTRUMENTO MOVIMIENTO TELEVISIÓN FORMA RITMO NOTAS MUSICALES TRIDIMENSIÓN FIGURAS GEOMETRÍA PAISAJE ARMONÍA DIBUJO PERCEPCIÓN HISTORIA TÉCNICAS SONIDO CANTO MATERIALES TEATRO DANZA IMAGEN FIJA HERRAMIENTAS LUZ ARTISTAS GEOMETRÍA PAISAJE ARMONÍA DIBUJO TONO ESCULTURA FOLKLORE CINE INSTRUMENTO MOVIMIENTO TELEVISIÓN FIGURAS RITMO NOTAS MUSICALES TRIDIMENSIÓN FORMA LUZ SOPORTES DANZA HERRAMIENTAS RITMO

ARTE

Aprendemos gracias al …

Pero además…

Page 5: VinculArte

AprendemosLENGUA Y

LITERATURAMuchos textos literarios son

inspirados en pinturas, esculturas o composiciones

musicales. Pero también, los textos sirven como punto de

partida para bellas producciones artísticas. Por un cuadro podemos

entender un texto literario, o se puede comprender una pintura, una canción o un autor a partir de un texto,

favoreciendo el diálogo, el pensamiento crítico y para

formar sus propias opiniones.

Análisis de aspectos linguísticos: Pronunciación,

vocabulario, discursoy expresión..

MATEMÁTICASContemplando o creando obras artísticas. Búsqueda del ideal de perfección, exploración del espacio, perspectiva, geometría, proporción, escala, reconocimiento de formas y patrones de repetición, líneas, cortes entre superficie o planos simetría, mediciones, son algunos conceptos matemáticos frecuentes en las obras pictóricas. El arte es una de las mayores expresiones públicas de conceptos matemáticos.

CIENCIASAnatomía: dibujos, pinturas o esculturas del cuerpo humano completo, con partes o detalles conociendo su estructura. Biología: creamos observando características de la Naturaleza y los seres vivos.De la Ecología obtenemos diversas cosas que se presentan de manera natural, (ramas secas, árboles, animales, etc.) cosas en las cuales sólo debemos intervenir y aprovecharlas, utilizarlas para que formen parte de una nueva forma, un nuevo uso, una obra de arte.La vida. La salud. Cuidado del cuerpo.

HISTORIAConocemos características de las sociedades de distintas épocas de la historia.Reconocemos el proceso que siguieron las manifestaciones artísticas en la historia, y características que definen géneros, estilos y movimientos nacionales y universales.El arte es un componente de la cultura ligado a la historia: es la manifestación de ideas y valores de un pueblo en un momento determinado, y permite comprender más a fondo un determinado periodo histórico.

Page 6: VinculArte

Aprendemos FÍSICAEspacio, materia, energía,

luz, movimiento, masa, temperatura, longitud,

volumen, superficie, velocidad, tiempo, fuerza…

son conceptos de Física presentes en el arte.

Conocemos propiedades de soportes y materiales.

Investigamos espacio y magnitudes. Analizamos

diagrama y cualidades del color. Colores de las cosas y

de la naturaleza. El sonido, materia prima de la música, proviene de una vibración. Las cualidades del sonido se miden con parámetros

físicos. La música nos llega a través del aire (medio

físico). La Acústica, estudia el comportamiento del

sonido, reverberación y eco son fenómenos físicos...

EDUCACIÓN FÍSICA

Movimiento, tiempo y espacio se vinculan en ambas disciplinas.La actividad física y el arte requieren desarrollo de la percepción visual y un correcto manejo del espacio: se desarrolla inteligencia espacial e inteligencia corporal y cinética. La expresión corporal y el movimiento están relacionados con el ritmo y la música en danzas, coreografías...El arte ayuda además en la coordinación y psicomotricidad.

GEOGRAFÍA Podemos ‘narrar’ la atmósfera física de un lugar a través del arte. Con imágenes podemos hablar sobre la realidad circundante, experiencias a través de viajes y contacto con culturas diversas. En un cuadro puede unirse lo mítico, simbólico y cultural con la fuerza de la geografía de un territorio, de un espacio.Conocemos la geografía a través de nuestro folklore, de los movimientos artísticos de la historia, de los compositores, intérpretes, instrumentos, ritmos, danzas regionales, fiestas populares, mitos, leyendas…

IDIOMAS Acompañamos el aprendizaje formal del idioma incorporando el aspecto intercultural.Con el arte exploramos, practicamos y desarrollamos habilidades en lenguaje extranjero, con canciones, figuras, colores, historias culturales, paisajes físicos y mentales y actitudes que permiten enfatizar la escritura, la audición o la expresión oral. Trabajamos con estímulos sonoros y visuales con términos o conceptos en inglés, francés, etc.

Page 7: VinculArte

Pero también…Aprendemos TECNOLOGÍA Y WEB 2.0

Aplicamos las TICS: aprendemos a utilizar el ordenador e Internet. Editamos imágenes, partituras, audio y videos con software específico. Usamos de forma responsable las redes sociales.Con los medios tecnológicos como las computadoras, en el aula, es posible trabajar de modo más sencillo y exacto conceptos matemáticos básicos, como la geometría aplicada al arte.

y fundamentalmente… EDUCACIÓN EN VALORES

Cuidado del medioambiente: Contaminación, reciclaje. Hábitos saludables: cuidado del cuerpo. Respeto por tradiciones culturales. Colaboración, tolerancia. Trabajo colectivo, respeto a la diversidad. Autoestima: en expresión, conocimiento de uno mismo y en producciones individuales y grupales, potenciando y valorando la implicancia en la tarea con confianza en sus propios recursos expresivos con interés por sus trabajos. Comprensión, reflexión, apreciación del arte y de los valores involucrados.

Es por eso que

planteamos…

Page 8: VinculArte

Trabajo con Proyectos

Interdisciplinarios “Dígame y olvido, muéstreme y

recuerdo, involúcreme y comprendo” Proverbio Chino

Page 9: VinculArte

Proyecto interdisciplinario para la creación de video integrando los lenguajes sonoro y visual.Propuesta didáctica para el desarrollo de competencias básicas a través de un proyecto interdisciplinario de Arte con Tecnología y las demás disciplinas.Con ella pretendemos que el alumno/a elabore un video (con imágenes, texto y sonido), aplicando herramientas de edición de programas específicos, previa selección de material de Internet. Así, intentamos potenciar la autonomía, responsabilidad y creatividad en el alumnado por medio de un contexto de aprendizaje integral y significativo.

vinculARTE

E.E.S.O. N° 237 “José Hernández” Carcarañá – Santa Fe

Page 10: VinculArte

SOFTWARE PARA LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUALprogramas instalados en las Netbooks

Movie Maker:Características: Sirve para:Edición de videos aunque también se puede utilizar para crear pequeñas películas con fotografías digitales.Importación de imágenes, vídeo y pistas de audio. Creación de títulos o créditos. Organizar imágenes en la línea de tiempo. Controlar la duración de las imágenes, efectos visuales, transiciones. La película creada se guarda en formato WMV y se puede enviar por correo electrónico , publicarlas en la Web, o grabarlas en CD– DVD – mp3.

Gimp 2: Programa para la edición fotográfica. Dispone de una cantidad de herramientas para la manipulación de imágenes. Con él se puede formar una imagen con partes de otras, colorear dibujos o imágenes previamente escaneados, retocar imágenes transformándolas, realizar una composición con imágenes con textos adornados y más.

Audacity: Se puede usar para

grabación y edición de audio. Importar

archivos de sonido, editarlos y combinarlos

con otros archivos o nuevas grabaciones.

Fácil edición de Cortar, Copiar, Pegar, Eliminar.

Editar y mezclar un gran número de pistas.Crear efectos: Eliminar

la voz de pistas estéreo adecuados, ajuste el volumen, cambiar el

tono sin alterar el tempo (o vice-versa)...

Page 11: VinculArte

• Experimentación con el sonido, ruido, silencio, y la reflexión sobre los mismos.

• Trabajo con los parámetros o cualidades del sonido: intensidad, altura, timbre, duración, velocidad.

• Forma y textura del sonido.• Análisis y reflexión sobre la música en la actualidad, sus prácticas y

funciones sociales.• Composición, análisis musical y su realización.• Ritmo como ordenación del movimiento sonoro.

Reconocimiento, organización y aplicación de los elementos que componen la imagen plástico-visual: punto, línea, plano, color, texturas.

Espacio bi y tridimensional. Físico o virtual. Sugerencia de tridimensión en el plano.

Composición: criterios básicos. Figura – Fondo. Percepción visual. Análisis de distribución, disposición, organización, orden de los elementos compositivos.

Ritmo visual. Proporción. Escalas. Igualdad, Semejanza, Simetría-Asimetría. Diseño. Fotomontaje. Uso de tecnología digital para la producción de imágenes visuales

estéticas. Análisis y utilización de operaciones creativas que posibiliten la

transformación de formas y significados: ampliación, disminución, repetición, yuxtaposición, superposición, sustitución, etc.

Contenidos a desarrollar

ARTES VISUALES

MÚSICA

Page 12: VinculArte

Fases para la realización del Proyecto

Realización de video

en las netbooks

Edición fotográfica: creación, modificación o retoque de imágenes

Montaje/ Secuenciación:Importar las imágenes. Organizarlas en la linea de tiempo. Controlar la duración de las imágenes, efectos visuales, transiciones. Agregar el texto correspondiente. Crear títulos o créditos.

Posproducción de sonido: Importar las pistas de audio. Editarlas, mezclarlas, agregarles efectos, etc.Adecuar la duración de acuerdo a las imágenes y el texto.

Page 13: VinculArte

en Facebook y otras redes sociales.

en Youtube (que es la plataforma más popular para subir videos a la Web).

en la Escuela (cada grupo presenta su producción en sus netbooks, a los compañeros o a otros cursos).

El Producto Final se puede presentar:

Page 14: VinculArte

Durante el proceso de aprendizaje, se evaluarán dificultades y avances en el mismo, con registro e interpretación de la observación sistemática de la forma de trabajar, conducta y autoevaluación de los alumnos, considerándose la realización y entrega a término de los trabajos propuestos.

Tendrá en cuenta el logro de los objetivos fijados y el desarrollo de competencias y habilidades específicas.

Se realizará por observación directa, diálogo con los alumnos, análisis de preguntas y trabajos, y sobre conocimientos previos específicos, intereses, gustos y habilidades.

Evaluación

Cada alumno tiene distintos conocimientos previos y actitudes personales, por lo tanto su proceso de aprendizaje será evaluado de manera personalizada y se tendrá en cuenta al conjunto de contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y no sólo a los conceptos.

DIAGNÓSTICA

FORMATIVA

FINAL

Page 15: VinculArte

Reflexionar con videos

26 de Agosto día de

“LA SOLIDARIDAD”

Fundamentado en lo anterior, desarrollamos un video audiovisual demostrativo, relacionado con el tema “LA SOLIDARIDAD” en el cual se aplica la secuencia de actividades anteriormente expuesta, logrando de esta manera que los alumnos puedan comprender la finalidad del proyecto con un ejemplo realizado por los propios docentes y con los recursos que ellos mismos cuentan.

Page 16: VinculArte

Autores:

Joaquina Armoa Patricia Bonet Prod. Ed. Musical Prof Artes Visuales

E.E.S.O. N° 237 “José Hernández” Carcarañá – Santa Fe 2015