Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras,...

92
Página: 2009_2_9 25/06/2009 PLENO Plaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected] 604 ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO, CON CARÁCTER ORDINARIO EN PRIMERA CONVOCATORIA EL DÍA 25 DE JUNIO DE 2009. ASISTENTES Dª Celia Lledó Rico Alcaldesa D. Francisco Abellán Candela Concejal D. José Joaquín Valiente Navarro Concejal Dª Mª Josefa Hernández Sanjuán Concejal D. Jesús Martínez Martínez Concejal Dª Mª Paz Poveda Hernández Concejal D. Juan Carlos Pedrosa Mira Concejal D. José Tomás Peralta Ferriz Concejal D. Juan Francisco Richart Forte Concejal Dª Vicenta Tortosa Urrea Concejal D. Sergio Palao Navalón Concejal Dª Eva Tomás Motos Concejal D. Pedro Miguel Agredas Martínez Concejal Dª Fulgencia Estevan García Concejal D. José Ayelo Pérez Concejal D. Carlos Beltrán Esteve Concejal Dª Mª Catalina Hernández Martínez Concejal D. Francisco Javier Esquembre Menor Concejal Dª Lorena Soler Ripoll Interventora de Fondos Dª Amparo Macián García Secretario General EXCUSAN SU ASISTENCIA D. José Joaquín Oliva Pérez Concejal Dª Virtudes Amorós Revert Concejal Dª Mª Adela Serra Morillas Concejal Se hace constar que el Concejal D. Pedro Miguel Agredas Martínez, del Grupo Municipal Socialista, entra a la sesión en el punto nº 4 del orden del día de este Pleno. En la ciudad de Villena, y siendo las 20:00 del día 25 de junio de 2009 se reúnen en el Salón de Actos del Ayuntamiento, los miembros anteriormente expresados, todos ellos componentes del Ayuntamiento Pleno, al objeto de celebrar sesión de acuerdo al orden del día previamente circulado. De orden de la Presidencia, se dio por comenzada la sesión.

Transcript of Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras,...

Page 1: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

604

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DELAYUNTAMIENTO, CON CARÁCTER ORDINARIO EN PRIMERACONVOCATORIA EL DÍA 25 DE JUNIO DE 2009.

ASISTENTES

Dª Celia Lledó Rico AlcaldesaD. Francisco Abellán Candela ConcejalD. José Joaquín Valiente Navarro ConcejalDª Mª Josefa Hernández Sanjuán ConcejalD. Jesús Martínez Martínez ConcejalDª Mª Paz Poveda Hernández ConcejalD. Juan Carlos Pedrosa Mira ConcejalD. José Tomás Peralta Ferriz ConcejalD. Juan Francisco Richart Forte ConcejalDª Vicenta Tortosa Urrea ConcejalD. Sergio Palao Navalón ConcejalDª Eva Tomás Motos ConcejalD. Pedro Miguel Agredas Martínez ConcejalDª Fulgencia Estevan García ConcejalD. José Ayelo Pérez ConcejalD. Carlos Beltrán Esteve ConcejalDª Mª Catalina Hernández Martínez ConcejalD. Francisco Javier Esquembre Menor ConcejalDª Lorena Soler Ripoll Interventora de FondosDª Amparo Macián García Secretario General

EXCUSAN SU ASISTENCIA

D. José Joaquín Oliva Pérez ConcejalDª Virtudes Amorós Revert ConcejalDª Mª Adela Serra Morillas Concejal

Se hace constar que el Concejal D. Pedro Miguel Agredas Martínez, delGrupo Municipal Socialista, entra a la sesión en el punto nº 4 del orden del díade este Pleno.

En la ciudad de Villena, y siendo las 20:00 del día 25 de junio de 2009se reúnen en el Salón de Actos del Ayuntamiento, los miembros anteriormenteexpresados, todos ellos componentes del Ayuntamiento Pleno, al objeto decelebrar sesión de acuerdo al orden del día previamente circulado.

De orden de la Presidencia, se dio por comenzada la sesión.

Page 2: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

605

1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión celebrada el día 30de abril de 2009.

2010_1_1

Se da lectura al acta de la sesión celebrada por el Pleno Municipal,correspondiente a la sesión ordinaria, del día 30 de abril de 2009, aprobándolapor unanimidad los señores asistentes, ordenando su transcripción al Libro deActas, autorizándolas con las firmas de la Sra. Alcaldesa y Secretario de laCorporación.

2.- Correspondencia, Decretos y disposiciones oficiales.

2017_2_1

Por la Secretario General de la Corporación, se da cuenta de lacorrespondencia y disposiciones más importantes recibidas, destacando losiguiente:

Decretos de Alcaldía y Concejales Delegados desde el nº 761, de fecha 26de mayo de 2009, al nº 930, de 22 de junio de 2009.

La Corporación Municipal, por unanimidad, acuerda darse por enterada.

3.- Aprobación definitiva de la modificación puntual nº 1 del Plan Parcial LaBulilla.

5060_3_1

Se da lectura a una Moción presentada por el Concejal Delegado deUrbanismo Industrial, D. Jesús Martínez Martínez, que transcrita literalmente,dice:

“En virtud de acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno, en sesión de26 de marzo de 2009, se acordó someter a información pública el proyecto deModificación Puntual nº 1 del Plan Parcial del sector Bulilla, que supone unavariación en el contenido del artículo 7 de las normas urbanísticas del mismo.Llevada a cabo la información pública, no han sido presentadas alegaciones u

Page 3: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

606

observaciones al respecto, porque continuando con la tramitación delexpediente, propongo al Pleno de la Corporación:

a) La aprobación definitiva de la Modificación Puntual nº 1 del Plan Parcial delsector La Bulilla 3.2, según proyecto de la Oficina Técnica Municipal.

b) La publicación de este acuerdo y de la normativa urbanística que hayaresultado afectada, mediante la inserción del correspondiente anuncio en elBoletín Oficial de la Provincia.

c) La remisión de este acuerdo, junto con copia autorizada del expediente yejemplar diligenciado de la Modificación Puntual nº 1 del Plan Parcial a laDirección Territorial de la Consellería de Medio Ambiente, Agua,Urbanismo y Vivienda.”

Seguidamente, se da cuenta del informe emitido por el Técnico deAdministración General del departamento de Urbanismo, D. José María ArenasFerriz, de fecha 15 de junio de 2009, en el que se hace constar lo siguiente:

“PRIMERO. Antecedentes:

Por parte de los servicios técnicos municipales ha sido redactada unapropuesta de Modificación Puntual nº 1 del Plan Parcial del Sector La Bulilla,que afecta al contenido del artículo 7 de sus normas urbanísticas. En virtud deacuerdo adoptado por el Pleno Municipal en sesión de 26 de marzo de 2009, hasido sometida la misma a información pública, mediante anuncios insertados enel Diario Información de Alicante del día 25.04.2009 y en el DOCV nº 6005, de4.05.2009. Durante el período de información pública, no ha sido presentadareclamación u observación alguna, según consta acreditado en el expediente.

El Sector La Bulilla, de suelo urbanizable, cuenta con documento deHomologación que resultó aprobado por la Comisión Territorial de Urbanismode Alicante, en sesión de 3 de diciembre de 2007, lo que se hizo público, juntocon la normativa urbanística, mediante anuncio que se insertó en el BoletínOficial de la Provincia de Alicante, número 20, de 28 de enero de 2008. Conposterioridad, y mediante acuerdo adoptado por el Pleno Municipal en sesión de29 de mayo de 2008, se aprobó definitivamente el Plan Parcial de este sector,haciéndose público este acuerdo y la normativa de aplicación en el B.O.P. nº136 de 17 de julio de 2008.

Page 4: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

607

La modificación que se propone, afecta al contenido del artículo 7 de lasNormas Urbanísticas del Plan Parcial, con la ampliación de los usos industrialesadmitidos en el Sector, desde el tipo actual III hasta el tipo IV. De acuerdo conlo que se señala en la Memoria del Proyecto de Modificación, esta propuestaafecta únicamente al ámbito de la ordenación pormenorizada.

SEGUNDO: Fundamentos de Derecho.

De acuerdo con lo que se define en el artículo 65 de la Ley 16/2005, de 30de diciembre Urbanística Valenciana (LUV, en lo sucesivo), el Plan Parcial es elinstrumento de planeamiento de carácter espacial, que define la ordenaciónpormenorizada del suelo urbanizable, siguiendo los criterios y directrices que alefecto haya establecido el Plan General,

El artículo 94 LUV establece que las modificaciones de los planes sellevarán a cabo según el procedimiento establecido en cada tipo de plan;disposición que se reitera en el artículo 223.1 del Decreto 67/2006, de 12 demayo, por el que se aprueba el Reglamento de Ordenación y Gestión Territorialy Urbanística.

En lo que se refiere a los cambios en el planeamiento que afectanúnicamente a elementos de la ordenación pormenorizada, debe tenerse en cuentalo señalado en el artículo 37.2 LUV, al indicar que “Las decisiones sobre laordenación pormenorizada corresponden al municipio. La competencia para laaprobación definitiva de los planes que sólo se refieran a la ordenaciónpormenorizada corresponde al Ayuntamiento”.

El artículo 90.2 LUV establece que en aquellos planes parciales que nosean promovidos con motivo de un programa de actuación integrada, sesometerán a información pública por el plazo de un mes, en las condicionesestablecidas en articulo 83.2 a), para los planes generales; esto es, medianteanuncios que se insertan en un diario no oficial de amplia difusión y en DiarioOficial de la Comunidad Valenciana.

Los artículos 104 y 106 LUV, se refieren a la necesidad de hacer públicoel acuerdo por el que se adopte la aprobación definitiva el acuerdo, junto con lanormativa urbanística de aplicación; si bien con carácter previo debe remitirsecopia diligenciada del documento a la Consellería competente en urbanismo.

Por último, el artículo 22, 2.c) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladorade las Bases del Régimen Local, establece que corresponde al Pleno Municipal

Page 5: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

608

la aprobación que ponga fin a la tramitación municipal de los planes einstrumentos de ordenación urbanística. De conformidad con lo señalado en elartículo 47 2.ll) siguiente, el Pleno debe resolver sobre este asunto mediante elvoto favorable de la mayoría absoluta legal del número de miembros que lointegran.

TERCERO. Concluido el proceso de información pública de laModificación Puntual nº 1 del Plan Parcial del Sector La Bulilla, según proyectode la Oficina Técnica Municipal, sin que se hayan presentado alegaciones uobservaciones durante el mismo, y en virtud de los antecedentes y fundamentoslegales que han quedado expuestos, procede someter el asunto a la consideracióndel Pleno Municipal quien puede resolver sobre:

a) La aprobación definitiva de la Modificación Puntual nº 1 del Plan Parcial delsector La Bulilla 3.2, según proyecto de la Oficina Técnica Municipal.

b) La publicación de este acuerdo y de la normativa urbanística que hayaresultado afectada, mediante la inserción del correspondiente anuncio en elboletín Oficial de la Provincia.

c) La remisión de este acuerdo, junto con copia autorizada del expediente yejemplar diligenciado de la Modificación Puntual nº 1del Plan Parcial a laDirección Territorial de la Consellería de Medio Ambiente, Agua,Urbanismo y Vivienda.”

A continuación, se da cuenta del dictamen emitido por la ComisiónInformativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 dejunio de 2009, en relación con el expediente que se sigue para la aprobación dela Modificación Puntual nº 1 del Plan Parcial La Bulilla, según proyecto de laOficina Técnica Municipal, no habiendo sido presentadas alegaciones durante elperíodo de información pública. Se da lectura a la Moción del ConcejalDelegado de Urbanismo Industrial proponiendo la aprobación definitiva de esteexpediente, dándose cuenta del informe emitido por los servicios técnicos.

Deliberado el asunto y sometido a votación, la Comisión, con el votounánime de todos los presentes, acuerda dictaminar favorablemente la propuestacontenida en la Moción del Concejal Delegado.

Page 6: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

609

Sometido a votación este asunto, por unanimidad de todos los miembrospresentes y, por tanto, con el quórum de la mayoría absoluta legal del número demiembros que integran el Pleno municipal, exigido en el artículo 47 2.ll) de laLey 7/1985, de 2 de abril Reguladora de las Bases del Régimen Local, laCorporación Municipal acuerda:

Primero.- Aprobar definitivamente la Modificación Puntual nº 1 del PlanParcial del sector La Bulilla 3.2, según proyecto de la Oficina TécnicaMunicipal.

Segundo.- Proceder a la publicación de este acuerdo y de la normativaurbanística que haya resultado afectada, mediante la inserción delcorrespondiente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

Tercero.- Remitir el presente acuerdo, junto con copia autorizada delexpediente y ejemplar diligenciado de la Modificación Puntual nº 1 del PlanParcial a la Dirección Territorial de la Consellería de Medio Ambiente, Agua,Urbanismo y Vivienda.

4.- Aprobación del Programa Municipal de carácter plurianual de viviendaprotegida.

4050_4_1

En relación con el expediente que se sigue en este Ayuntamiento, paraaprobación de Programa municipal plurianual de vivienda protegida, se dacuenta del informe emitido por la Consellería de Medio Ambiente, Agua,Urbanismo y Vivienda, de carácter preceptivo, de conformidad con el apartado3.b) del artículo 2 de la Orden de 1 de julio de 2008 de la citada Consellería, enel que se hace constar lo siguiente:

“Se redacta el presente informe de conformidad con lo dispuesto en elartículo 2.3.b) de la Orden de 1 de julio de 2008 de la Consellería de MedioAmbiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, por la que se regula la redacción yaprobación de los programas plurianuales destinados a cubrir las necesidades devivienda con protección pública (DOCV núm. 5805, de 14 de julio de 2008),que dice:

Page 7: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

610

Artículo 2.3.b) Tramitación.

El Alcalde "Solicitará, con traslado de todas las actuaciones, informepreceptivo a la dirección general competente en materia de vivienda, que loevacuará en el plazo de los 10 días siguientes a la fecha de la recepción de lasolicitud.

El informe sólo podrá poner reparos a la aprobación del programaplurianual basado en la adecuación del programa municipal a las previsiones dela Generalitat Valenciana, formalmente expresadas y vigentes, para lasatisfacción, en el municipio, de las necesidades de vivienda sujeta a algúnrégimen de protección pública. En este caso, el informe contendrá expresaindicación, con carácter vinculante, de los términos en que el programa puedeser aprobado por el ayuntamiento.

Si el informe no se emite en el plazo indicado o es desfavorable confundamento en consideraciones ajenas a las indicadas en el párrafo anterior, noimpedirá la aprobación municipal del programa y los efectos que delcorrespondiente acuerdo derivan."

Visto el "Programa Municipal de carácter plurianual en materia devivienda protegida en Villena" redactado por el Instituto Valenciano deVivienda, S.A. (IVVSA) en virtud del Convenio suscrito al efecto entre laConsellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, y el citadomunicipio, se informa:

Primero.- Actuaciones practicadas en relación con el PMP de Villena.Se aporta Programa municipal plurianual de Villena, junto con los justificantesde haberse practicado las siguientes actuaciones:

CUADRO 1

ACTUACIONES FECHA REGISTROENTRADA

Solicitud de informe preceptivo 14/05/09 25/05/09Convenio encomendando la redacción del Programaa la Consellería MAAUV 10/07/08Orden de sometimiento a información pública 06/04/09Acreditación del anuncio en el tablón de edictosdel Ayuntamiento 06/05/09Publicación del edicto en el BOP 16/05/09 BOP nº 70

Page 8: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

611

Acreditación de la Publicación en la página webmunicipal 06/05/09Informe sobre estimación o desestimación de lasAlegaciones 12/05/09 Sin alegac.

Segundo.- Contenido del PMP de Villena. El Programa municipalplurianual de Villena se resume de la siguiente manera:

CUADRO 2

CONTENIDO DEL PROGRAMAOrden de 1 de julio de 2008 de la Consellería de MAAUV

2.1. Análisis de la demanda de la vivienda - Mediante aplicación directa delprotegida en el municipio. ITD 521 viv.

- Mediante estudio de demanda específico.2.2. Oferta del suelo y edificación destinadosa VP indicando su clasificación ydisponibilidad.

a) Patrimonio municipal de suelo afecto a Se dispone de 1 parcela apta para laVP construcción de 6 VP. (Av. Compositor

Manuel Carrascosa)b) Otro patrimonio público de suelo afecto No existen.a VPc) Previsión de suelo destinado a VP en el Existe suelo en tramitaciónPG (Sectores Mercado con el 100% de

viviendas protegidas y Las Fuentes con el46,8%), lo que representa una oferta de840 VP. Por otra parte existe entramitación el PP (Homolog. 16 InstitutoNavarro Santafé (930 VP) (v. Valoracióndel Programa). Aparte de éste no existemás disponibilidad de suelo reservado aVP.

d) Calificaciones provisionales otorgadas 331 viviendas con calificaciónen los 2 años anteriores al acuerdo de inicio provisional otorgada.del PMPe) Calificaciones definitivas solicitadas con No se contemplanposterioridad al acuerdo de inicio del PMP.

2.3. Adecuación de la oferta de suelo a la Existe una reserva específica de demandaen base a la disponibilidad para 1.770 VP en sectores en tramitación, construir VP

6 VP en una parcela de PMS. Apartede 331 VP calificadas provisionalmente,

Page 9: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

612

lo que resulta suficiente para cubrir lademanda de vivienda protegida en elperiodo del programa.

2.4. Análisis del desarrollo inmobiliario (licencias Periodo analizado: de 2004 a 2008.Otorgadas) en los últimos años. En ese periodo se han otorgado un

total de 1.265 licencias para viv.: de lascuales 880 son libres, y 385 protegidas.

2.5. Cronograma de desarrollo de los terrenos Sí se contempla (v. CUADRO 3)destinados a VP2.6. Mecanismos para hacer efectiva la construc- Sí se contemplan.ción de VP.2.7. Propuesta de suelos de nueva clasificación Aparte de los indicados, no se con-donde pueda cubrirse la demanda no satisfecha. templa la posibilidad de clasificar más

suelo.2.8. Propuesta de convenios para el desarrollo No se contemplan.por gestión directa de los suelos.2.9. Incentivos municipales para fomento de la No se contemplan.VP.2.10. Relación de necesidades municipales a Se contempla la relación de necesi-satisfacer con los bienes del Patrim. Mpal. dades.según art. 259.3 LUV2.11. Propuesta justificada de destino de los Se justifica adecuadament el destinobienes del PMS a actuaciones de interés social.2.12. Vigencia y causas de revisión del PMP - Hasta el 31 de diciembre de 2011.

- Se revisará en los supuestos del art. 4.3.de la Orden de 1 de julio de 2008.

3. Planos identificativos de los terrenos. Dispone de planos donde se identifican lossuelos destinados a la construcción de VP.

Tercero.- Valoración del Programa.

En Villena existen 331 viviendas con calificación provisional otorgada enlos dos últimos años previos al acuerdo del inicio del Programa municipalplurianual. Por su parte, el Patrimonio municipal del Suelo lo forma 1 parcela desuelo residencial, apta para la construcción de 6 viviendas sujetas a algúnrégimen de protección pública, lo que resulta por sí insuficiente para cubrir lademanda de 521 viviendas a lo largo del periodo del programa. De ahí queresulte necesario contabilizar el suelo procedente de la gestión urbanística, entreel que se encuentran los PAI Mercado y Las Fuentes, así como el PPHomologación 16 Instituto Navarro Santa Fe (en total 1.770 vp), los tres todavíaen fase de gestión administrativa, por lo que no podrán computarse a lo largo delpresente ejercicio, sino hacia 2010 ó 2011, bastando el desarrollo de cualquierade estos sectores, por sí solo y junto con la oferta existente en el mercado, paragarantizar la cobertura de la demanda de Vivienda Protegida.

Page 10: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

613

CUADRO 3

CRONOGRAMA DE ACTUACIONES

Sup. Techo Número AÑO AÑO AÑO Vinc. (m2 t) de VPP 2009 2010 2011

Mercado: Viv. Calif. Provisional 30.700,25 331 331 0 0(Desde enero 2007 hasta la actualidad)

Gestión urbanística 164.121,19 1.770 0 840 930PAI Mercado 25.433,00 274 - 274 -

PAI Las Fuentes 52.523,64 566 - 566 -PP Homologación 16- Inst. Navarro Santafe 86.164,55 930 - - 930

Patrimonio municipal de suelo 514,24 6 6 0 0Avda. Compositor Manuel Carrascosa 514,24 6 6 - -

U.A. 19.2 Huerto Real

Otros patrimonios públicos (IVVSA) 0 0 0 0 0TOTAL 195.335,68 2.107 337 840 930

DEMANDA 48.341,00 521 173 174 174SALDO +146.995+1.586 +164 +666 +756

Cuarto.- CONCLUSIONES.

El Programa plurianual de Villena identifica convenientemente lademanda de vivienda con protección pública en el municipio, así como el suelodestinado a satisfacerla, y la necesidad del municipio de destinar los bienes yrecursos que integran el patrimonio municipal del suelo a otros usos de interéspúblico.

El Programa plurianual de Villena contiene los documentos y planos a quese refieren los partados 2 y 3 del artículo 1 de la Orden de 1 de julio de 2008, dela Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, por la que seregula la redacción y aprobación de los programas municipales destinados acubrir las necesidades de vivienda, no advirtiéndose en ellos reparosrelacionados con la adecuación del programa a las previsiones de la GeneralitatValenciana formalmente expresadas y vigentes para la satisfacción en elmunicipio de las necesidades de vivienda sujeta a algún régimen de protecciónpública.

Page 11: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

614

Visto lo anterior, cabe concluir que las actuaciones previstas para ladisponibilidad de suelo destinado a la construcción de viviendas sujetas acualquier régimen de protección pública pueden desarrollarse razonablemente enel perido de vigencia del Programa.

En consecuencia, debe informarse FAVORABLEMENTE al “Programamunicipal de carácter plurianual en materia de vivienda protegida en Villena”redactado por el IVVSA.”

A continuación, se da lectura a la Moción presentada por Dª Mª JosefaHernández Sanjuán, que transcrita literalmente, dice:

“En relación con el expediente que se sigue en este Ayuntamiento, paraaprobación de Programa municipal plurianual de vivienda protegida, redactadopor el Instituto Valenciano de la Vivienda, de conformidad con el conveniosobre necesidades de vivienda suscrito en su día con la Consellería de MedioAmbiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, una vez concluido el trámite deinformación pública, y solicitado el informe preceptivo a la Dirección Generalde la Vivienda, ha sido emitido éste con carácter favorable, por lo que deconformidad con lo que se dispone en el artículo 3.2 de la Orden de 1 de julio de2008, de la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda,propongo al Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:

1. La aprobación del “Programa Municipal de carácter plurianual en materiade Vivienda Protegida en Villena”, cuya redacción se encomendó alInstituto Valenciano de Vivienda, que cuenta con informe favorable de laDirección General de Vivienda y Proyectos Urbanos.

2. La remisión del programa, junto con certificación del acuerdoaprobatorio del mismo, a la referida Dirección General de Vivienda yProyectos Urbanos, lo que se efectuará dentro de los diez día siguientes ala adopción de este acuerdo.

3. Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante deanuncio expresivo de la aprobación del programa.”

Seguidamente, se da cuenta del dictamen emitido por la ComisiónInformativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 dejunio de 2009, en relación con el expediente que se sigue para la aprobación delprograma municipal plurianual de vivienda protegida, que cuenta con informe

Page 12: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

615

favorable de la Dirección General de Vivienda y Proyectos Urbanos. Se dalectura a la Moción presentada por la Concejala Delegada de Urbanismoproponiendo la aprobación de este programa.

Deliberado el asunto y sometido a votación, lo hacen a favor de la Mociónpresentada los cinco Concejales presentes del Grupo Popular, y se abstienen lostres Concejales del Grupo Socialista y la Concejala del Grupo Verde, por lo que,por mayoría, queda dictaminada de modo favorable la propuesta contenida en laMoción de la Concejala Delegada, para la adopción de los oportunos acuerdos.

Abierto el debate, Dª Mª José Hernández Sanjuán, expone, que el 10 dejulio de 2008, el Ayuntamiento de Villena suscribió un convenio con laConsellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la GeneralitatValenciana. En este convenio se articulaba la colaboración entre Ayuntamientoy Consellería para establecer un Programa que cubriría las necesidades deviviendas sujetas a algún régimen de protección pública, lo más conocido comoviviendas de VPO. Explica, que el objetivo de este convenio era la elaboraciónde un Programa que cubriera las necesidades de viviendas de protección públicay una vez satisfecha esta demanda, destinar los recursos generados a fines deinterés social. Señala que en enero de 2009 se elaboró el Programa municipal decarácter plurianual en materia de vivienda protegida. Una vez finalizado elPrograma les viene a decir que Villena cuenta con una oferta de suelo paraviviendas de VPO superior a la demanda.

Hace referencia, la Sra. Hernández Sanjuán, a que el artículo 259 de laLey 16/2005, Urbanística Valenciana, establece que “cuando la demanda devivienda protegida esté satisfecha justificadamente y se acredite el un Programamunicipal de carácter plurianual, destinado a cubrir las necesidades de viviendassujetas a algún régimen de protección pública, concertado con la Conselleríacompetente por razón de la materia y la necesidad del municipio de destinarlo aotros usos de interés público que así lo exijan, podrá reducirse o eximirse laobligación de destinarlos a la construcción de viviendas sometidas a algúnrégimen de protección pública, pudiendo destinarse a otras actuaciones deinterés social”. Explica que el querer hacer este Programa es porque elAyuntamiento cuenta, en estos momentos, con casi 2.100.000 euros en conceptode bienes y recursos integrantes del patrimonio municipal del suelo, lo que sellama PMS. Aclara, que este dinero tiene que destinarse a la construcción deviviendas de VPO, pero todos saben que en Villena es mayor la oferta que lademanda en este tipo de viviendas. Por tanto, la única forma de poder destinarloa otros fines es realizando un Programa como el que se ha hecho y conforme al

Page 13: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

616

artículo que ha leído de la Ley. Por ello, una vez realizado este Programa se traehoy al Pleno para su aprobación, cuya redacción se encomendó al InstitutoValenciano de la Vivienda y que cuenta con informe favorable de la DirecciónGeneral de Vivienda y Proyectos Urbanos.

D. Carlos Beltrán Esteve, como premisa previa, quisiera decir, que sisiguieran la doctrina de D. Jesús Martínez Martínez, este punto no debería haberllegado a este Pleno, teniendo en cuenta que la Comisión Informativa no seconvocó bien, pero es que además tampoco estaban a tiempo los informescorrespondientes tanto jurídico como de intervención. Dicho esto, ha decomentar que lo más fácil sería aprobar sin ningún tipo de cortapisas esteexpediente, pero como ha dicho la Concejala de Urbanismo Residencial, sefirmó un convenio después de haber pasado por el Pleno la autorización paraaprobar ese convenio con la Generalitat Valenciana, sin embargo, luego todo elprocedimiento se siguió a través de la Junta de Gobierno Local en la que,evidentemente, los Grupos de la oposición no pueden aportar nada porque noestán representados y de alguna manera si siguen el espíritu de cuandoaprobaron hace pocos meses iniciar el expediente de revisión del Plan Generalde Ordenación Urbana, era un poco para que entre todos pudieran proponercosas y luego llegar al máximo consenso posible. Por tanto, les resulta difícilpoder aprobar esta propuesta si no han tenido mucho que ver en la aprobacióndel Programa municipal plurianual. Piensa, que la otra solución sería abstenersepor este motivo, sin embargo, a la vista del expediente, detectan algunas cosasque les impide también el poder abstenerse. Por todo ello, anuncia ya que van avotar en contra de esta propuesta, no tanto porque les parezca mal que se hagaun análisis de las necesidades de VPO en nuestro término municipal ni tampocoporque ese informe que ha elaborado el Instituto Valenciano de la Vivienda, quese remitió al Ayuntamiento no sea cierto, aunque les parece insuficiente, másbien da la impresión de que sea un Programa realizado para conseguir lafinalidad de liberar los fondos que hay en las arcas municipales porcompensación de actuaciones urbanísticas y que se consiguieron en la pasadalegislatura. El Grupo Municipal Socialista no ve minuciosidad como deberíacorresponder a un Programa que trata de establecer el número de VPO a edificaren Villena en los próximos años. Consideran que de esta manera se pierde unaoportunidad de hacer un examen más concienzudo y minucioso de cuáles son lasverdaderas necesidades de la ciudad, pierden también la oportunidad deplanificar la ciudad y en lugar de actualizar el estudio de demanda de la viviendaque ya estaba hecho por la Universidad de Alicante, el Instituto Valenciano de laVivienda se limita a realizar un estudio con el visto bueno del equipo degobierno sobre necesidades para cubrir el mínimo imprescindible para poder

Page 14: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

617

liberar esos fondos de los que hablaban antes.

En consecuencia, el Grupo Municipal Socialista no puede votar a favor dela propuesta, si bien, reconocen que la Ley permite lo que se propone en elPrograma, aunque les parece poco ambicioso, porque les hubiera gustado que sehubiese dado un paso más para planificar el futuro de nuestra ciudad. Ademástambién les llama la atención que el suelo a desarrollar se limite en algunasactuaciones, no se hable de otras que pueden ser posibles en el futuro y qué pasacon los demás sectores en desarrollo, si se puede incidir en promover más VPOen esos sectores, tampoco se hace mención a otras unidades de ejecución que seprevén en el actual Plan General, ni se mencionan viviendas de planes que yaestán aprobadas. En definitiva, piensan que hubiesen podido trabajar un pocomás si se hubiese dado participación en este Programa, que hubiera determinadola oportunidad de colaborar y traer conjuntamente esta propuesta al Plenomunicipal. Por ello, su Grupo estando de acuerdo en que es necesario hacer estePrograma, no lo van a votar a favor, porque lo ven corto, cuando podía habersehecho de forma más minuciosa.

D. Francisco Javier Esquembre Menor, manifiesta, que para el GrupoMunicipal Verde, cuando el año pasado se anunció la posible realización de esePrograma plurianual, les sorprendió gratamente por la posibilidad que se le dabaa la ciudad de Villena y también porque en el ámbito de toda la ComunidadAutónoma aparecían planes de este tipo, porque la Generalitat los impulsaba. Nosabían cuál iba a ser el procedimiento, pero pensaban que podía salir una buenaidea, si de un Programa plurianual municipal se estaba hablando.Desgraciadamente, han de decir, que de esa buena voluntad inicial, han pasado auna tremenda decepción y creen que del Programa municipal de vivienda se haido a otro título, en busca del Santo Grial, lo que significa conseguir que esosdos millones de euros que se han visto que estaban en el Programa municipal desuelo podrían ir a otros apartados, fruto de una serie de lagunas del presupuestomunicipal, que imagina que en el siguiente punto serán debatidas. Piensa que unPrograma municipal al que se aspiraba que podía servir de mucho, ha quedadode poco y un Programa que debía mostrar interés por la vivienda, porqueinteresa a las personas que van a vivir en una vivienda, ha demostrado serinteresante por el suelo, porque lo importante es conseguir un dinero aconsecuencia del suelo.

Para el Grupo Municipal Verde lo que ha comentado es muy serio, porqueel resultado final de una serie de sumas-restas, algunas muy bien hechas y otrasdefectuosas, dan claramente un exceso de viviendas, de tal forma, que se puede

Page 15: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

618

permitir el cambio de esa afectación para otros fines, pero lo cierto es que nosaben realmente si todos esos cálculos se han hecho sencillamente paraconseguir ese dinero o si realmente se ha valorado la posibilidad de acceso a lavivienda, no solamente el análisis cuantitativo de las viviendas existentes, quecomo más o menos demuestra el Programa hay un exceso de oferta, pero nosaben quién puede acceder a la vivienda en Villena, qué corresponde a algunosgrupos sociales con cierta situación de desfavorecidos, qué ocurre con laspersonas que en medio de esta crisis, ésta les afecta mucho más y su capacidadde responder al acceso a la vivienda queda casi a cero y mientras tanto elAyuntamiento va a renunciar a algo importante, que el propio Programareconoce en el capítulo 5 como es la posible acción directa de la Administración,como que el Ayuntamiento se está lavando las manos, en el sentido de que hayoferta de sobra, pero no sabe si es accesible o no, no le importa, aunque tiene laposibilidad de equilibrar estas viviendas extra que oferta, que no saben sirealmente será así, porque el propio Programa habla de que en estos tres años, enel ambiente de la crisis económica, urbanística y mobiliaria, puede ser que loque esté pensando en el 2009 esté claro, pero lo que pase en los años 2010 y2011, para llegar a ese techo de viviendas protegidas podría cambiar, lo quetraería tener que revisar todo lo que se ha dicho, esto mismo se recoge en elpropio Programa que se trae a aprobación.

El Grupo Municipal Verde, considera, que en cualquier caso estePrograma que quiere ser municipal, como dice su título, no llega a serlo, porquetampoco conocen que haya habido un proceso real de participación, sí queconsta un estudio de unidades de viviendas, un estudio sobre el suelo respecto deunidades de actuación, pero desconocen que en cada barrio, junto a asociacionesvecinales, colectivos sociales, o simplemente junto a la vecindad de cada lugar,se haya detectado si realmente la posibilidad de acceso a las viviendasconstruidas para el término municipal vaya a ser real o no, es decir, no existeproceso de participación. Consideran, que un diagnóstico de necesidades deberíair unido a una serie de alternativas, de propuestas de solución que tampocoexisten, hay una suma donde dice que como se superan las 1.500 viviendas, quees lo que más o menos se va a necesitar, se puede solicitar ese cambio en laafectación del patrimonio municipal del suelo. Por tanto, ven que hay un análisismuy cuantitativo, pero falta una valoración de la capacidad de acceso a lavivienda. Tampoco existe un análisis serio de otras situaciones de viviendalocal, ya que si están hablando municipal de vivienda protegida, debiera haberpor ejemplo, un análisis de la vivienda precaria o de otras situaciones de algunoscolectivos desfavorecidos, que tienen dificultades para acceder a su vivienda,como también señala el Programa después, podría haberse articulado alrededorde jóvenes, personas mayores o víctimas de maltrato, etc. Entienden que

Page 16: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

619

también hay una ausencia clara en el diagnóstico y en las alternativas que llevana una única solución, que es lavarse las manos ante una responsabilidad pública,como es garantizar el acceso a la vivienda.

En conclusión, el Grupo Municipal Verde, ve muchas ausencias y no vealgo importante que debería figurar, una valoración más prudente de lo que larescisión del Plan General aprobada por el Pleno para este año, pueda disponer,porque también se dice, que si el Plan General cambia, también lo hace ladisponibilidad de suelo, cree que habla de un 20% en su conjunto, todo lo cualdebe revisarse y si este año se están planteando ya una revisión del Plan General,sería lógico que el Programa plurianual de la vivienda fuera más prudente y lotuviera en cuenta. Por otro lado, ven también como una gran ausencia qué pasadespués, porque 2010 y 2011 creen que es una mira muy corta en estaplurianualidad, porque los temas de viviendas son difíciles, sin embargo, comoresulta que en tres o cuatro años la suma de viviendas sale, pueden disponer deese patrimonio municipal del suelo, que es algo así como gastar unos ahorrosque tenían para viviendas y ya verán qué ocurre después. Piensa que tres años esmuy poco tiempo y los redactores de este Programa llegan a decir que si alhorizonte de 31 de diciembre de 2010, no se han resuelto alguna de las gestionesadministrativas y urbanísticas, sobre todo hablando de las zonas del Mercado,Las Fuentes y lo que el Instituto Valenciano de la Vivienda tiene previstoalrededor del Instituto Navarro Santafé, habrá que revisar el Programa yposiblemente el patrimonio municipal de suelo desafectado tendría que volver aafectarse. Aclara, que esto lo dice el propio Programa que el equipo de gobiernoplantea y creen que hablar de tres años para un Programa municipal de viviendaes muy corto, es más, el propio Programa plantea serias dudas sobre los logrosque va a tener, ya que no tiene claro si va a resolver todo el número de VPO quese supone se va a edificar y, por ello, no lo garantiza, aunque ahora se apruebeque la expectativa creada y generada vaya a ser real. Por estos motivos, el GrupoMunicipal Verde votará en contra de este Programa, con cierto lamento, porqueel año pasado lo recibieron con cierta expectativa, pensando que podía serinteresante, pero, desgraciadamente, el Partido Popular no ha sabido hacer valerlas expectativas generadas sobre la población.

Abierto el segundo turno de intervenciones, toma la palabra Dª Mª JoséHernández Sanjuán, quien manifiesta que creía que había quedado claro, peropor los comentarios de los Grupos Políticos parece que no. Aclara, que elPrograma plurianual no lo ha redactado el Ayuntamiento, sino el InstitutoValenciano de la Vivienda y con unos datos que solicitaron al Ayuntamiento,que no los ha inventado el PP para que les salga bien, sino que están registrados

Page 17: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

620

y analizados desde el año 2004, además no es el primer municipio al que elcitado Instituto redacta un Programa de este tipo, porque parece ser que todoslos fallos los han tenido en Villena y no han tenido en cuenta cuestiones que enotros Ayuntamientos sí que lo han hecho, tal vez les tengan que decir que otravez hagan mejor su trabajo. Reconoce que tienen muchos Programas por aprobary en ellos no se ha estudiado realmente lo que se va a construir, sino lo quemarca la ley, que será como mínimo el 30% de VPO, porque si realmente fueralo que se va a construir lo superarían, porque todos saben que en la mayoría delos sectores, como es el mercado, está el 100% de VPO, sin embargo, se hacontemplado únicamente lo que marca la ley. También se ha estudiado todo loque tiene ya calificación provisional. Por otro lado, sobre el plazo corto y que seha hecho el Programa sólo para liberar un dinero, es cierto que quieren liberarlo,acaso no es sabido por todos que en Villena la empresa privada ha apostadosiempre por la construcción de VPO y que hay un dinero que le vendría muybien a este equipo de gobierno, igual que en su día al Grupo Socialista, la únicadiferencia es que ellos han seguido el procedimiento que marca la ley, queparece que no es el mismo que se siguió entonces, porque parece ser que era unPrograma muy estudiado y extenso, con una propuesta que se llevó a Junta deGobierno Local por el Concejal de Urbanismo, por urgencia, en cuya acta,textualmente, se decía:

“Una característica fundamental de estos patrimonios es su carácterfinalista, esto es, que los bienes del PMS deben ser destinados a la construcciónde viviendas sujetas a algún régimen de protección pública o a otros usos deinterés social, de acuerdo con el planeamiento urbanístico.

Abierto el debate, D. José Ayelo Pérez explica, que lo que se pretende conesta propuesta es aclarar algunas cuestiones de la ley referentes al PMS,especialmente, para los técnicos municipales.

Y la propuesta del acuerdo era, aprobarla y en consecuencia, todasaquellas transacciones y operaciones de compra y venta de viviendas y terrenosque se realicen en el ámbito territorial del casco antiguo de nuestra ciudad, seconsideran un instrumento para el desarrollo de las previsiones del Plan Especialdel Casco Antiguo y afectas a fines propios del PMS. Asimismo, estarán afectastodas aquellas operaciones de adquisición de terrenos que conforme a lasprevisiones del Plan General tengan la consideración de suelos dotacionalespúblicos.”

Aclara, Dª Mª José Hernández Sanjuán, que de lo recogido en esteacuerdo, puede decir que a otros usos sociales no se puede destinar el PMS, ha

Page 18: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

621

de ser primero a viviendas de protección oficial y cuando un Programaplurianual establezca que esta finalidad está cubierta, entonces sí que podrádestinarse a otros usos de interés social. Por otra parte, a fecha de hoy, no constaen el expediente el informe jurídico a que se hace referencia. Se pregunta si conese acuerdo ya se pudo liberar suelo, porque en otros Ayuntamientos con esosólo les han hecho devolver toda la cantidad por no cumplir la ley, como es elcaso del Ayuntamiento de Alicante, que han de devolver nueve millones deeuros que se gastaron en otras cosas porque no habían realizado el Programa quehoy se propone aprobar y que parece que se ha hecho deprisa y corriendo, conpocos datos y demás, aunque parece que el anterior equipo de gobierno lo hizomejor, según comentan. Le viene a la mente otro ejemplo que se puede dar de laforma de proceder el Grupo Socialista, que parece ser que es mejor que la deellos, porque lo traen todo muy completo y muy bien, es la permuta que eseGrupo intentó hacer con Construcciones Carrascosa. A este respecto se llevó unaPropuesta a Junta de Gobierno Local, ella pensaba que era competencia delPleno, con ella se permutaba un terreno que interesaba al Ayuntamiento y sigueinteresando, porque parte es de Construcciones Carrascosa y parte delAyuntamiento, calificado como de equipamiento, de ahí su interés en adquirirlo,pero eso no significa que las cosas se tengan que hacer mal y por la puerta deatrás, se trataba de permutar unos terrenos en la unidad de ejecución nº 1 y en elsector del Mercado, donde estaba la reparcelación sin hacer y a fecha de hoysigue igual. Dice esto porque resulta que el patrimonio municipal del suelo nocontemplaba esto, ella también empezó esta operación hace un año y se diocuenta del problema que había, porque a ellos también les interesaba adquirireste suelo, pero la ley no lo admite, porque la permuta era sobre unos terrenosque se tenían que dedicar a VPO, con lo cual esta permuta no era factible. Noobstante, sin ningún tipo de informe se tiró para adelante. En el acta consta “quedicha permuta debe realizarse conforme a los valores expresados en el informetécnico que se adjunta, sin perjuicio de los posteriores informes que por parte dela Intervención, la Secretaría General o cualquier otro departamento municipalhubiere menester”, o sea, que se aprobó con el informe sólo del técnico, losdemás no constaban. Por esto, le hace gracia, que ahora se diga que es unPrograma corto y la forma cómo se ha llevado a cabo, pero recuerda que sefirmó un convenio para que el Instituto Valenciano de la Vivienda elaborara unPrograma con los datos que figuran en el Ayuntamiento. Por ello, si resulta queahora pueden acceder a liberar 2.100.000 euros que les hacen falta, lo van ahacer, porque la ley lo contempla, porque hay más VPO de lo que se necesita yeso que sólo se ha contemplado lo que marca la ley. Quede claro que las cosas sehacen como se tienen que hacer, con todos los informes necesarios, no poracuerdo de Junta de Gobierno Local de carácter urgente y por la puerta de atrás.

Page 19: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

622

A continuación, toma la palabra D. Carlos Beltrán Esteve, quien expresaque le da la impresión que la respuesta que ha dado la Sra. Hernández Sanjuánno tenía nada que ver con la intervención de su Grupo, porque, precisamente,darles lecciones, además tratándose de una Junta de Gobierno Local en la queestaban representados todos los Grupos Políticos, de despachos extraordinarios ysesiones extraordinarias urgentes, no cree que esté en condiciones de poderresaltarlo, si no revisarán algún día el mes de noviembre de 2008, por no hablarde otras sesiones que podrían tener justificación este año, para poder pasar a losanales del archivo municipal como uno de los meses en que más Juntas deGobierno Local extraordinarias y urgentes se produjeron, en asuntos que debíantener muy bien planificados desde el año 2007. En ningún momento de suintervención, ha dicho que era ilegal lo que se traía, él puede entender que leparezca a la Concejala de Urbanismo Patrimonial más o menos minucioso elcontenido o más ambicioso, pero no ha empleado para nada la palabra ilegal,además ha dicho expresamente, que el Programa que se propone lo contempla laley. Por tanto, cree que ese discurso especie de clase, sobre lo que es legal eilegal, no sabe a qué viene, porque aquí nadie les ha acusado de traer algo ilegala este Pleno, todo lo contrario, sin embargo, dentro de lo que la ley recoge puedeser más o menos ambicioso, es lo único que han planteado como gestión, perono debe coger el rábano por las hojas, sino todo el rábano, porque, desde luego,ellos no han planteado en ningún momento cuestiones de ilegalidad.

Por otro lado, dice el Sr. Beltrán Esteve, que el llevar las cosas a Junta deGobierno Local también será legal, pero entienden que si habían llegado a unacuerdo para hacer un planeamiento urbanístico entre toda la Corporación,podían haber participado también en esto. Han comentado que el estudio lo hahecho el Instituto Valenciano de la Vivienda, pero parece evidente pensar que enalgún momento debe haber entrado en contacto con los servicios técnicos delAyuntamiento y con los responsables políticos para elaborar este Programa, yaque habrán entrado a trabajar de alguna manera en el Ayuntamiento físicamenteporque es normal. Ellos apelaban al espíritu de poder trabajar conjuntamente elplan urbanístico y el PP trae este Programa que considera suficiente, aunqueellos no lo estiman así, motivo por el cual no pueden dar su voto afirmativo, yaque considera que están en su derecho de poder votar lo que estimen oportuno ypoder manifestar lo que crean conveniente sobre una propuesta que siendo legalno les parece suficiente. Como parece que siempre haya que hacer alusiones alpasado, ellos ya reconocieron que el Partido Popular vino aquí para hacerlo todoperfecto, entonces, no saquen lecciones del pasado, porque todos ya saben queellos lo hacían muy mal. En definitiva, piensa que hay que tomar las propuestasque se hacen en el Pleno en el contenido que se dan, no obstante, tanto la

Page 20: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

623

Portavoz del Grupo Municipal Verde como él del Grupo Municipal Socialistahacen una serie de consideraciones acerca de que les parezca más o menosambicioso un Programa plurianual, que el PP no está de acuerdo, adelante, perono les digan por ello que les están diciendo cosas que no han dicho ni saquen acolación acuerdos de otras legislaturas, porque siempre va a haber alguien queen un momento hizo una propuesta por despacho extraordinario y urgente. SuGrupo ha tomado nota de todas las sesiones extraordinarias y urgentes y en lapróxima legislatura lo van a tener presente también. Por tanto, entienden que escierto que el Ayuntamiento en cada momento decide el uso que le da alpatrimonio municipal del suelo, pero también piensan que esta propuesta que vaacompañada de otra que verán en otro punto después, no corre tanta prisa liberarese dinero para hacer este Programa, si no fuera porque va unida a otra serie deintenciones, que es lo que verán más adelante y en lo que tal vez no estén deacuerdo, porque es un dinero que está ahí, que no se va a perder y que se podíahaber trabajado algo más, por el Instituto Valenciano de la Vivienda y tambiénpor el Ayuntamiento, achuchando a dicho Instituto si pensaban que podían ir unpoco más allá, pero lo que echan en falta es un poco más de ambición y dehumildad por parte de los proponentes. Ellos no son perfectos y el equipo degobierno tampoco, por lo que un poco más de humildad en esta propuesta leshubiera llevado, a lo mejor, a poder trabajar conjuntamente este Programa, cadacual mantendrá su postura, lo cual no quiere decir que no estén de acuerdo enque lo que se dice en ese Programa no sea cierto, aunque para ellos no essuficiente.

En tercer lugar, D. Francisco Javier Esquembre Menor, pone demanifiesto que su Grupo ha dicho que el Programa plurianual de viviendaprotegida le ha decepcionado, la legalidad está clara igual que la argumentacióntécnica básica, independientemente de algunos errores que luego comentará, loque no sabe es si la Sra. Hernández Sanjuán lo conoce bien, porque habla de queno se ha atribuido el 100% de las viviendas, sólo el mínimo legal, pero en lassumas cuando se refiere a la zona del Mercado, se recoge el 100% de VPOprevistas, en el sector Las Fuentes, el 46,8 y en la zona del Instituto NavarroSantafé, el 36,38, es decir, están situadas las proporciones exactas de viviendasprotegidas, sumando un total de 1.770 viviendas si todo se cumple. No obstante,las personas que han hecho el Programa ponen en duda si en 2010 se habrácumplido o no, sobre todo lo del Instituto Valenciano de la Vivienda, las zonasde Las Fuentes y Mercado, porque cuando con esos porcentajes suman 1.770viviendas a las que se añaden 331 del año 2009 pendientes de dar licencia, sevan a un total de 2.107 viviendas, con una demanda que se calcula en 521viviendas, por tanto, sobran 1.576, es decir, hay un exceso de oferta, sin

Page 21: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

624

embargo, no quiere decir que haya accesibilidad para grandes capas de lapoblación de Villena que quieran optar a tener su primera vivienda. Explica, queen un Programa lo mínimo que se puede esperar es que se contemplen viviendaspara todas las personas y desgraciadamente la vivienda de protección oficial, porlos precios que tiene, escapa de su posibilidad para muchas familias y cuandofruto de estos cálculos se determina que el PMS se puede dedicar a otros fines,legalmente muy bien argumentado y priorizado, cree que el Ayuntamiento seestá lavando las manos en regular mejor la vivienda de protección oficial,porque incluso en el Programa que se presenta, se dice que también se podíahaber hecho en lugar de la desafectación, que es la conclusión de la gestión de laAdministración municipal, viviendas pensando en jóvenes, ancianos y otro tipode colectivos, sin embargo, han decidido no hacerlo. Piensa que ésta es una grancarencia, pero también hay otras, no se habla nada de renovación de viviendas yen un Programa plurianual entiende que para ciertas zonas de la ciudad,introducir la demanda que brote de la renovación de la vivienda sería algonecesario en un Programa de este tipo. Considera que tampoco está la protecciónsobre el pequeño capital que se ha unido por esos procesos urbanísticos que sehan llevado a cabo, pasándose directamente a otros fines, pero en esos fines,aunque es prioritario o se habla de que tengan un interés social, realmentecuando se presenta la relación de necesidades municipales a satisfacer, seolvidan de los fines directamente sociales y se va a fines indirectos, como porejemplo, mejoras en el casco antiguo, la Escuela Oficial de Idiomas o una seriede actuaciones de su Programa, que ya tienen que estar pactadas con otrosProgramas y que de repente, de la chistera, les aparece dinero, que les viene muybien, pero en este momento los fines de interés social son mucho más que laurbanización en unas determinadas zonas, ausencia de propuestas de interéssocial, etc.

Recuerda el Sr. Esquembre Menor, que lo que decía antes y que no sabe sila Sra. Hernández Sanjuán lo ha conocido bien o no, ese cálculo hasta llegar alas viviendas propuestas, lo hacen porque deciden que como el Programa va aser plurianual (tres años), hacen dos fórmulas, pero no aplican la de Consellería,que es un indicador territorial de demanda, que para Villena sería de 1,86multiplicado por la población actual, más la previsible cuando finalice lavigencia del Plan General, sin embargo, el equipo de gobierno no hace esto, sinoque se va sólo a los tres años, lo que es una mirada corta en urbanismo y comohacen eso, el exceso de oferta es muy amplio, pero si se realizara de la otramanera, que está aquí prevista, la fórmula daría 2.107 viviendas menos 1.460, elresto sería mucho más corto, algo más de 500 y como falle algo, que los propiosredactores dicen que podría ocurrir en el Mercado, Las Fuentes o en sectorpromovido por el IVVSA en la zona del Instituto Navarro Santafé, se han

Page 22: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

625

quedado sin la previsión y si van al artículo que marca que hay que recuperar laafectación del PMS, el Grupo Municipal Verde afirma que es un Programa queha decepcionado, que han usado la fórmula que han querido para justificar losdos millones, pero si usan la que marca Consellería, realmente eso no saldría.

El Grupo Municipal Verde, tampoco cree que se haya estudiado conexhaustividad, porque no saben por qué en caso de que esto no salga, lamodificación del Programa debe ser aprobada por el Ayuntamiento de Rojales,porque hay un cortapega de otro Programa que habrá cuadrado bien para Villenay se han equivocado. Piensa que aunque el error no es grave porque se borra,significa que el trabajo no es tan exhaustivo, ya que Villena no ha defendidoaquí los intereses del acceso a la vivienda pública protegida, les ha cuadrado, lesha salido bien y de las dos fórmulas han cogido la que les va mejor, pero se hanolvidado del Plan General, de la propuesta de otros fines sociales, se hanquedado en el interés por el suelo y han pasado del interés de las personas quetienen necesidad de una vivienda. Su Grupo estima que esto es decepcionante yque no responde a las aspiraciones que se marcaron hace un año con laaprobación del trámite para este trabajo. Consideran que ello es motivosuficiente para votar en contra, independientemente de otra serie de errores decálculo que pueda haber en el Programa.

D. José Ayelo Pérez, pide intervenir por alusiones, negándole la palabra laSra. Alcaldesa, ya que en el momento que se le ha mencionado, si hubierapedido la palabra se la hubiera concedido, pero el Portavoz de su Grupo haconsumido ya su turno y podía haber usado él ese turno de palabra.

Replica, el Sr. Ayelo Pérez, que él lo ha hecho por respeto a suscompañeros de Corporación, dando una lección de democracia que la Sra.Alcaldesa no tiene y cree que le asiste el derecho de replicar por alusiones.

La Sra. Alcaldesa, aclara, que si D. José Ayelo Pérez, le hubiera pedido lapalabra en el momento de hacerse las alusiones se la habría dado, pero una horadespués de que haya hablado su compañero y defendido lo que ha creídooportuno, no le va a dar la palabra.

El Sr. Ayelo Pérez, agradece a la Sra. Alcaldesa esas lecciones dedemocracia que le ha dado y que da a su Grupo todos los días.

Page 23: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

626

Cierra el turno de intervenciones, Dª Mª José Hernández Sanjuán, quienmatiza lo siguiente. En primer lugar, en ningún momento ella ha comentado quesea ilegal el proceso seguido por el PSOE, sino que no era correcto, ni cuandopasaron por Junta de Gobierno Local extraordinaria, el acuerdo de liberar elPMS ni cuando realizaron la permuta. Evidentemente, no pasa nada cuando selleva por despacho extraordinario algún asunto a Junta de Gobierno Local,porque el anterior equipo de gobierno llevó, también ellos lo hacen y lo seguiránpracticando, pero lo que no se hace bien es llevarlo a Junta de Gobierno Localeste asunto, porque no es el órgano competente, sino el Pleno, para que apruebeque Consellería redacte un Programa y luego se traiga a aprobación, es decir, noes porque sea asunto extraordinario, cosa que seguirán haciendo todos losPartidos Políticos, sino porque no procede y no era el órgano competente paraaprobarlo.

En segundo lugar, sobre la alusión a que el Programa no parece correcto yque se podía haber contemplado otras cuestiones, quiere recordar que esto hasupuesto un periodo de exposición pública y no se ha presentado ningunaalegación, entonces, habría sido un buen momento para presentar alegaciones yhaber expuesto cualquier tema sobre el que no estaban de acuerdo, en otro caso,se sigue un procedimiento legal y un plazo de exposición pública.

En tercer lugar, sobre el cálculo que ha resultado, es el InstitutoValenciano de la Vivienda el que lo ha determinado sobre datos delAyuntamiento, ya que han venido al Ayuntamiento, han consultado con lostécnicos y solicitada toda la información que pidieron también en otrosAyuntamientos y que han visto necesaria. Señala, que cuando llegaron al puntode que en el caso de que fuera favorable el Programa, les solicitaron a qué se ibaa destinar el dinero, ellos pasaron una relación que es lo que se contempla en elPrograma. En este sentido, hace referencia a las necesidades municipales asatisfacer con los bienes y recursos del PMS, como por ejemplo, la conexión eintegración del Centro Histórico de Villena en la trama urbana del resto de laciudad, la mejora de la accesibilidad, tanto al interior del propio casco antiguo,como desde el resto de la ciudad al mismo y otra serie de cuestiones. Cree queesto sí que es actuar por el interés social. Está claro que se podría atender a mástipo de viviendas, pero no la que se contempla, ni en este Programa que elInstituto Valenciano de la Vivienda ha redactado ni en otros. Sobre que no se hatenido en cuenta el Plan General, ha de decir que en todo caso este Programafinaliza el 30 de diciembre de 2011 y seguramente cuando se quiera poner envigor la modificación del Plan General, casi seguro que este Programa ya habrá

Page 24: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

627

finalizado, o sea, el hecho de que no se haya contemplado la modificación delPlan General, están hablando de que este Programa finaliza el 30 de diciembrede 2011, por mucho que se quiera correr y unan fuerzas para estar de acuerdo,seguro que en esa fecha estará vigente el Plan General.

Para terminar, la Sra. Hernández Sanjuán, quisiera comentar que pareceque este tema acabe con un mal sabor de boca, como que no se ha hecho lo quese tenía que hacer o ha decepcionado, pero ella quiere dejar claro que al PartidoPopular no ha decepcionado, es un trabajo que se inició hace un año, en el quehan colaborado en todo lo que el Instituto Valenciano de la Vivienda hasolicitado, han sido uno de los primeros municipios que firmó el convenio, unavez que la ley se aprobó el 20 de junio de 2008, muy pocos días después sefirmó, concretamente el 1 de julio y están satisfechos de su resultado,lógicamente, se podía hacer más, si se ponen a rascar en cualquier Programa oactuación siempre se podrá hacer más, pero cree que las cosas se han hechocomo se deben hacer, han facilitado todos los datos que les han pedido y al finaldeben estar contentos de que Villena que tenía un dinero inmovilizado lo puedadestinar a obras sociales, acogiéndose a la ley que ha citado, firmaron unPrograma que se ha redactado con los datos facilitados y ha salido ese resultado.Considera que se han de quedar con un buen sabor, porque ese dinero que estabainmovilizado se va a utilizar en obras sociales.

La Sra. Alcaldesa, antes de someter a votación este asunto, da laenhorabuena a todos y cree que es un premio a la constancia y al trabajo estePrograma que hoy se va a aprobar.

Sometido a votación este asunto, votan a favor los nueve Concejalespresentes del Grupo Municipal Partido Popular y lo hacen en contra los nueveConcejales de los Grupos Municipales PSOE y Verde. Por tanto, al producirseun empate, se realiza una segunda votación que arroja el mismo resultado que laprimera, decidiendo, en este caso, el voto de calidad de la Sra. Alcaldesa. Porello, por mayoría, la Corporación Municipal, acuerda:

Primero.- Aprobar el Programa municipal de carácter plurianual enmateria de vivienda protegida en Villena, cuya redacción se encomendó alInstituto Valenciano de Vivienda, que cuenta con informe favorable de laDirección General de Vivienda y Proyectos Urbanos.

Page 25: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

628

Segundo.- Remitir el Programa, junto con certificación del acuerdoaprobatorio del mismo, a la referida Dirección General de Vivienda y ProyectosUrbanos, lo que se efectuará dentro de los diez días siguientes a la adopción deeste acuerdo.

Tercero.- Ordenar la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia deAlicante de anuncio expresivo de la aprobación del programa.

5.- Adjudicación provisional del contrato de servicios de la limpieza dedependencias municipales del Ayuntamiento de Villena.

5090_5_1

Visto el estado procedimental en que se encuentra el expediente para laadjudicación, mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria, delcontrato de servicios de la Limpieza de las dependencias municipales delAyuntamiento de Villena, se da cuenta del Acta de la Mesa de Contratacióncelebrada el día 6 de mayo de 2009, a las 9,45 horas, con el siguiente resultado:

“Mediante acuerdo del Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 26de febrero de 2009, se decidió la adjudicación mediante procedimiento abierto ytramitación ordinaria, del contrato de servicios de la “Limpieza de lasdependencias municipales, del Ayuntamiento de Villena”, habiéndose enviado elanuncio de licitación para su publicación en el Diario Oficial de la UniónEuropea el 9 de marzo de 2009 y siendo publicado en el Boletín Oficial delEstado el 26 de marzo de 2009, con plazo de finalización de presentación deofertas el día 30 de abril de 2009. De conformidad, con lo establecido en elartículo 135, de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del SectorPúblico, artículos 81 y siguientes, del R.D. 1098/2001, de 12 de octubre, por elque se aprueba el Reglamento general de la Ley de Contratos de lasAdministraciones Públicas y en la cláusula 25ª.-del pliego de cláusulasadministrativas particulares, que rige esta contratación, esta sesión se celebra,con carácter no público, para la calificación de la documentación administrativapresentada por los licitadores en el sobre “A”.

En primer lugar, se da cuenta que las proposiciones presentadas en plazoal procedimiento de licitación en este Ayuntamiento han sido las siguientes:

Page 26: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

629

PROPOSICION Nº 1. Presentada por la mercantil Eulen, S.A., con CIF.nº A-28517308 y domicilio social en Polígono Industrial “Babel”, calle De losTransportes nº 13, 03008 de Alicante.

PROPOSICION Nº 2. Presentada por la mercantil Colsur, S.L., con CIF.nº B-03468428 y domicilio social en calle Obispo Rocamora nº 40, Entlo. C,03300 de Orihuela (Alicante).

PROPOSICION Nº 3. Presentada por la mercantil Grupo Generala deServicios Integrales, Proyectos Medioambientales, Construcciones y Obras,S.L., con CIF. nº B-30351431 y domicilio social en Ctra. Alcantarilla, Km. 655,30166 de Nonduermas (Murcia).

PROPOSICION Nº 4. Presentada por la mercantil Clece, S.A., con CIF. nºA-80364243 y domicilio a efectos de notificaciones en P.E. “Táctica”, calleBotiguers nº 3-2º, 46980 de Paterna (Valencia).

PROPOSICION Nº 5. Presentada por la mercantil Servicios Integrales deLimpieza Net, S.L., con CIF. nº B-53429668 y domicilio social en calle Petrel nº23, Polígono Industrial “Carrús”, 03206 de Elche (Alicante).

PROPOSICION Nº 6. Presentada por la mercantil Limpiezas,Ajardinamiento y Servicios Seralia, S.A., con CIF. nº A-47379235 y domiciliosocial en calle Francisco Hernández Pacheco nº 14, 47014 de Valladolid.

En segundo lugar, examinadas las proposiciones presentadas, seconsideran correctas y ajustadas a lo establecido en el pliego de cláusulasadministrativas particulares y demás legislación aplicable en la materia, y por lotanto, admitidas al procedimiento de licitación las Proposiciones nº 2 y 3,observándose las siguientes deficiencias en el resto de proposiciones:

1) PROPOSICIÓN Nº 1. No ha presentado la siguiente documentación:

- Deberá presentar el compromiso por escrito de empresa de darse de altaen el IAE que corresponda para el supuesto de que resulte adjudicataria delcontrato (cláusula 24ª, “Presentación de Proposiciones”, sobre “A”, apartado e),del pliego de cláusulas administrativas particulares).

2) PROPOSICIÓN Nº 4. No ha presentado la siguiente documentación:

- Deberá presentar el compromiso por escrito de empresa de darse de alta

Page 27: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

630

en el IAE que corresponda para el supuesto de que resulte adjudicataria delcontrato (cláusula 24ª, “Presentación de Proposiciones”, sobre “A”, apartado e),del pliego de cláusulas administrativas particulares).

- Deberá presentar el Certificado de Suma Gestión Tributaria deencontrarse al corriente en el pago de las obligaciones tributarias con elAyuntamiento de Villena (cláusula 24ª, “Presentación de Proposiciones”, sobre“A”, apartado h), del pliego de cláusulas administrativas particulares).

3) PROPOSICIÓN Nº 5. No ha presentado la siguiente documentación:

- Deberá bastantear el poder de representación otorgado por la empresas afavor de su representante, D. José Manuel Almarcha Escaplez, por la Secretariode la Corporación, previo pago de la tasa municipal correspondiente u otroletrado con ejercicio en el ámbito del colegio profesional provincial de Alicante(cláusula 24ª, “Presentación de Proposiciones”, sobre “A”, apartado b), delpliego de cláusulas administrativas particulares).

- Deberá presentar el Certificado de Suma Gestión Tributaria deencontrarse al corriente en el pago de las obligaciones tributarias con elAyuntamiento de Villena (cláusula 24ª, “Presentación de Proposiciones”, sobre“A”, apartado h), del pliego de cláusulas administrativas particulares).

4) PROPOSICIÓN Nº 6. No ha presentado la siguiente documentación:

- Deberá bastantear el poder de representación otorgado por la empresas afavor de su representante, D. Carlos Martínez Tellez, por la Secretario de laCorporación, previo pago de la tasa municipal correspondiente u otro letradocon ejercicio en el ámbito del colegio profesional provincial de Alicante(cláusula 24ª, “Presentación de Proposiciones”, sobre “A”, apartado b), delpliego de cláusulas administrativas particulares).

- Deberá presentar el compromiso por escrito de empresa de darse de altaen el IAE que corresponda para el supuesto de que resulte adjudicataria delcontrato (cláusula 24ª, “Presentación de Proposiciones”, sobre “A”, apartado e),del pliego de cláusulas administrativas particulares).

- Deberá compulsar las fotocopias presentadas del CIF y del Certificadode clasificación de la empresa.

Page 28: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

631

Por todo ello, la Mesa de Contratación acuerda conceder a todas lasempresas licitadoras, cuya documentación ha sido examinada y presentadeficiencias, un plazo no superior a 3 días hábiles, para que subsanen lasdeficiencias observadas en la documentación administrativa, de lo contrario, susofertas serán excluidas (cláusula 25ª.- “Mesa de Contratación, Calificación deDocumentos y Apertura de Proposiciones”, del pliego de cláusulasadministrativas particulares).”

A continuación, se da cuenta del Acta de la Mesa de Contratación,celebrada el día 13 de mayo de 2009, a las 13,00 horas, con el siguienteresultado:

“Mediante acuerdo del Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 26de febrero de 2009, se decidió la adjudicación mediante procedimiento abierto ytramitación ordinaria, del contrato de servicios de la “Limpieza de lasdependencias municipales, del Ayuntamiento de Villena”, habiéndose enviado elanuncio de licitación para su publicación en el Diario Oficial de la UniónEuropea el 9 de marzo de 2009 y siendo publicado en el Boletín Oficial delEstado el 26 de marzo de 2009, con plazo de finalización de presentación deofertas el día 30 de abril de 2009. De conformidad, con lo establecido en elartículo 135, de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del SectorPúblico, artículos 81 y siguientes, del R.D. 1098/2001, de 12 de octubre, por elque se aprueba el Reglamento general de la Ley de Contratos de lasAdministraciones Públicas y en la cláusula 25ª.-del pliego de cláusulasadministrativas particulares, que rige esta contratación, esta sesión se celebra,con carácter público y tiene por objeto la apertura y lectura de ladocumentación incorporada al sobre “B”, denominado “Proposición Económicay Documentación Técnica”, presentado por los licitadores.

Iniciado el acto, en primer lugar, se da lectura al acta de la sesióncelebrada el día 6 de mayo de 2009, con objeto de la apertura del sobre “A”,integrante de la “Documentación Administrativa”, de las distintas proposicionespresentadas, dando cuenta el secretario de la Mesa, que tras conceder un plazono superior a tres días hábiles, para que subsanen las deficiencias observadas enla documentación aportada, se consideran admitidas al procedimiento delicitación las siguientes proposiciones:

PROPOSICION Nº 1. Presentada por la mercantil Eulen, S.A., con CIFnº A-28517308 y domicilio social en Polígono Industrial “Babel”, calle De losTransportes nº 13, 03008 de Alicante.

Page 29: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

632

PROPOSICION Nº 2. Presentada por la mercantil Colsur, S.L., con CIFnº B-03468428 y domicilio social en calle Obispo Rocamora nº 40, entlo. C,03300 de Orihuela (Alicante).

PROPOSICION Nº 3. Presentada por la mercantil Grupo Generala deServicios Integrales, Proyectos Medioambientales, Construcciones y Obras,S.L., con CIF nº B-30351431 y domicilio social en Ctra. Alcantarilla, Km. 655,30166 de Nonduermas (Murcia).

PROPOSICION Nº 4. Presentada por la mercantil Clece, S.A., con CIF nºA-80364243 y domicilio a efectos de notificaciones en P.E. “Táctica”, calleBotiguers nº 3-2º, 46980 de Paterna (Valencia).

PROPOSICION Nº 5. Presentada por la mercantil Servicios Integrales deLimpieza Net, S.L., con CIF nº B-53429668 y domicilio social en calle Petrel nº23, Polígono Industrial “Carrús”, 03206 de Elche (Alicante).

PROPOSICION Nº 6. Presentada por la mercantil Limpiezas,Ajardinamiento y Servicios Seralia, S.A., con CIF nº A-47379235 y domiciliosocial en calle Francisco Hernández Pacheco nº 14, 47014 de Valladolid.

A continuación, se invita a los asistentes a que formulen las observacionesque estimen pertinentes, no formulándose observación alguna.

En segundo lugar, se procede a la apertura del sobre “B”, “ProposiciónEconómica y Documentación Técnica”, de las proposiciones admitidas alprocedimiento de licitación, dando lectura sumariamente a las ofertas, con elsiguiente resultado:

1) PROPOSICIÓN Nº 1. Presentada por la mercantil Eulen, S.A., quedeclara:

- Que se compromete a prestar el servicio por el precio anual de534.798,89 euros de principal, más 85.566,38 euros, correspondientes al IVA.

- Que el precio unitario por hora extraordinaria de los servicios objeto delcontrato es de 9,60 euros, de principal, más 1,54 euros, correspondientes al IVA.

- Que presento estudio detallado del servicio de limpieza, de conformidad,con lo exigido en el pliego de prescripciones técnicas y sus anexos, siendo el nºde horas de limpieza ofertado de 54.920 anuales y el coste del precio unitario dela hora es de 9,74 euros de principal, más 1,56 euros, correspondientes al IVA.

- Que ofrece como mejoras para la prestación de servicio, por un valor

Page 30: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

633

total de 21.667,76 euros, las siguientes:*Los cristaleros en ruta contarán con un furgón exclusivo para su

desplazamiento entre los distintos centros del presente pliego, ganando de estaforma la posibilidad de dar respuesta urgente ante posibles incidencias, porimporte de 5.800 euros.

*La frecuencia de limpieza del cementerio de 3 h/s a 15h/s, para darcobertura a las necesidades creadas para la ampliación de instalaciones, porimporte de 6.077,76 euros.

*Los avisos urgentes por D.D.D. de los edificios objeto del pliego quedancubiertos sin cargo para el Ayuntamiento, por importe de 1.800 euros.

*1 fregadora abrillantadora rotativa que aligera la carga de trabajo de laslimpiadoras y posibilita un mejor rendimiento en resultados, por importe de3.600 euros.

*2 fregadoras automáticas para la realización diaria del fregado mecánico,una destinada al Mercado Municipal y la otra al Polideportivo, por importe de4.400 euros.

- Que conoce los pliegos y condiciones de prestación del contrato al quelicita que expresamente asume y acata en su totalidad.

2) PROPOSICION Nº 2. Presentada por la mercantil Colsur, S.L., quedeclara:

- Que se compromete a prestar el servicio por el precio anual de515.350,83 euros de principal, más 82.456,13 euros, correspondientes al IVA.

- Que el precio unitario por hora extraordinaria de los servicios objeto delcontrato es de 12,11 euros, de principal, más 1,93 euros, correspondientes alIVA.

- Que presento estudio detallado del servicio de limpieza, de conformidad,con lo exigido en el pliego de prescripciones técnicas y sus anexos, siendo el nºde horas de limpieza ofertado de 56.636 anuales (más 1.906,38 horas comomejora sin costo, haciendo un total real de 58.442,38 horas) y el coste del preciounitario de la hora es de 9,12 euros de principal, más 1,46 euros,correspondientes al IVA.

- Que ofrece como mejoras para la prestación del servicio, por un valortotal de 51.434,29 euros, el primer año y 28.134,29 euros, en los añossiguientes, las siguientes:

a) Mejoras técnicas, por un importe total correspondiente al coste inicial(una sola vez al principio) de 27.300 euros:

*Instalación de 6 puntos limpios del tipo TITAL MINILEADER en loscolegios o centros de enseñanza, estableciendo en cada uno un centro derecogida selectiva papel-cartón, vidrio y envases ligeros, por importe de 8.200

Page 31: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

634

euros.*Instalación de 60 papeleras con poste repartidas equitativamente en los

diferentes centros escolares donde se va a prestar el servicio y teniendo encuenta su característica principal de uso, por importe de 5.100 euros.

*Tratamiento de choque desinsectación y desratización, por importe de4.000 euros.

*Tratamiento de choque limpieza inicial en centros, por importe de 6.000euros.

b)Mejoras económicas, con un coste anual de 28.134,29 euros:*Aumento del servicio en 1.906 horas más de las previstas en el pliego de

condiciones, por importe de 19.860 euros.*Recogida semanal de los puntos limpios de los colegios con vehículos

adecuados en cada caso, por importe de 2.274,29 euros.*Control periódico de la legionelosis, por importe de 4.000 euros.*Campañas escolares de sensibilización medioambiental y explicativa con

folletos, charlas, etc., por importe de 2.000 euros.- Que conoce los pliegos y condiciones de prestación del contrato al que

licita que expresamente asume y acata en su totalidad.

3) PROPOSICION Nº 3. Presentada por la mercantil Grupo Generala deServicios Integrales, Proyectos Medioambientales, Construcciones y Obras,S.L., que declara:

- Que se compromete a prestar el servicio por el precio anual de537.538,79 euros de principal, más 86.006,21 euros, correspondientes al IVA.

- Que el precio unitario por hora extraordinaria de los servicios objeto delcontrato es de 9,04 euros, de principal, más 1,45 euros, correspondientes al IVA.

- Que presento estudio detallado del servicio de limpieza, de conformidad,con lo exigido en el pliego de prescripciones técnicas y sus anexos, siendo el nºde horas de limpieza ofertado de 57.472,79 anuales y el coste del precio unitariode la hora es de 9,35 euros de principal, más 1,50 euros, correspondientes alIVA.

- Que ofrece como mejoras para la prestación del servicio, por un valortotal de 8.096,80 euros, IVA incluido, durante todo el contrato y siendo elimporte anual de 6.844 euros, IVA incluido, las siguientes:

*Sustitución de los actuales dispensadores de papel industrial por otrosnuevos de todos los centros, por importe de 600 euros (coste anual y coste totalcontrato).

*Aumento de los dispensadores de jabón existentes por otros nuevos entodos los centros, por importe de 800 euros (coste anual y coste total contrato).

Page 32: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

635

*Instalación de un total de 18 papeleras en los patios de los colegios, porimporte de 1.620 euros (coste anual y coste total contrato).

*Limpieza de patios de colegios, mediante una barredora y soplador, enépoca otoñal, por importe de 1.030 euros (coste anual) y 2.060 euros (coste totalcontrato).

*Baldeo de las zonas exteriores de los colegios, con cuba de baldeo en laépoca estival, por importe de 950 euros (coste anual) y 1.900 euros (coste totalcontrato).

*Colocar en la puerta de los aseos una cartulina con soporte demetracrilato para el control de los turnos de limpieza y labores desempeñadaspor cada limpiadora en cada aseo, garantizando así la mayor pulcritud y controlde las labores, por importe de 900 euros (coste anual y coste total contrato).

- Que conoce los pliegos y condiciones de prestación del contrato al quelicita que expresamente asume y acata en su totalidad.

4) PROPOSICION Nº 4. Presentada por la mercantil Clece, S.A., quedeclara:

- Que se compromete a prestar el servicio por el precio anual de555.637,93 euros de principal, más 88.902,07 euros, correspondientes al IVA.

- Que el precio unitario por hora extraordinaria de los servicios objeto delcontrato es de 9,57 euros, de principal, más 1,53 euros, correspondientes al IVA.

- Que presento estudio detallado del servicio de limpieza, de conformidad,con lo exigido en el pliego de prescripciones técnicas y sus anexos, siendo el nºde horas de limpieza ofertado de 50.096 horas anuales y el coste del preciounitario de la hora es de 11,09 euros de principal, más 1,77 euros,correspondientes al IVA.

- Que ofrece como mejoras para la prestación del servicio, las siguientes:

*La adscripción de una bolsa de 625 horas para cubrir cualquiernecesidad, situación de emergencia o imprevistos, para lo que aportarán losmateriales y productos necesarios, por valor de 5.980,59 euros.

*La implantación de un sistema de calidad y control de los serviciosprestados mediante la cumplimentación de partes de trabajo de tareas no diarias,con el fin de proceder a su posterior revisión y plantear posibles acciones quemejoren el estado de sus instalaciones, sin valor estimado.

*La empresa dará preferencia en la contratación a residentes delmunicipio, así como a personas pertenecientes a colectivos desfavorecidos,colaborando con la política y el personal del Ayuntamiento.

- Que conoce los pliegos y condiciones de prestación del contrato al quelicita que expresamente asume y acata en su totalidad.

Page 33: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

636

5) PROPOSICION Nº 5. Presentada por la mercantil Servicios Integralesde Limpieza Net, S.L., que declara:

- Que se compromete a prestar el servicio por el precio anual de 558.200euros de principal, más 89.312 euros, correspondientes al IVA.

- Que el precio unitario por hora extraordinaria de los servicios objeto delcontrato es de 13,90 euros, de principal, más 2,22 euros, correspondientes alIVA.

- Que presento estudio detallado del servicio de limpieza, de conformidad,con lo exigido en el pliego de prescripciones técnicas y sus anexos, siendo el nºde horas de limpieza ofertado de 54.692 horas y el coste del precio unitario de lahora es de 10,206 euros de principal, más 1,63 euros, correspondientes al IVA.

- Que ofrece como mejoras para la prestación del servicio, las siguientes:*Bolsa de 25 horas anuales sin coste alguno, para la realización de

trabajos extraordinarios, por importe de 480 euros, más IVA.*Mensualmente vaporización de sanitarios de las dependencias, por

importe de 1.800 euros, más IVA.*Prestación de servicios con mayor frecuencia (bimestralmente) a la

descrita en el pliego trimestralmente, por importe de 100 euros, más IVA:a) Limpieza y abrillantado de metales de los colegios públicos, escuela,

clínica y oficina de correos en La Encina y Casa de Cultura.b) Limpieza de extractores, focos de luz, radiadores y otros objetos en la

escuela infantil “Amigo Félix”.*Incremento de jornada en instalación de la Policía Local, por importe de

3.000 euros, más IVA:a)1 limpiadora de lunes a viernes realizando 2 horas más cada día.b)1 limpiadora el sábado realizando 1 hora más dicho día.*Incorporación de nuevas tecnologías (utilización de una pértiga

hidrodifusora, para la limpieza en altura), por importe de 1.400 euros, más IVA.*Mejoras ofertadas de otra índole, por importe de 400 euros, más IVA:a) La empresa dispone de un programa informático específico para

empresas de limpieza.b) Todos los servicios se controlarán con partes de limpieza que serán

cumplimentados por el personal de limpieza y entregado al encargado.c) Se llevará a cabo un control de calidad del servicio mediante el

programa informático que facilita una ficha de supervisión, registrar las posiblesreclamaciones y conformidades y de otras gestiones específicas.

- Que conoce los pliegos y condiciones de prestación del contrato al quelicita que expresamente asume y acata en su totalidad.

6) PROPOSICION Nº 6. Presentada por la mercantil Limpiezas,Ajardinamiento y Servicios Seralia, S.A., que declara:

Page 34: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

637

- Que se compromete a prestar el servicio por el precio anual de 532.944euros de principal, más 85.271,04 euros, correspondientes al IVA.

- Que el precio unitario por hora extraordinaria de los servicios objeto delcontrato es de 9,65 euros, de principal, más 1,54 euros, correspondientes al IVA.

- Que presento estudio detallado del servicio de limpieza, de conformidad,con lo exigido en el pliego de prescripciones técnicas y sus anexos, siendo el nºde horas de limpieza ofertado de 205,65 horas diarias y el coste del preciounitario de la hora es de 11,46 euros de principal, más 1,83 euros,correspondientes al IVA.

- Que ofrece como mejoras para la prestación del servicio, las siguientes:a) Mejoras organizativas:*Se designará un encargado que estará localizable las 24 horas del día

mediante teléfono móvil.*Para resolver cualquier incidencia o necesidad que el Ayuntamiento de

Villena requiera, se pondrá a su disposición su delegación en Valencia, a travésde sus oficinas.

*Se efectuará un control de horarios de entrada y salida por el encargadogeneral.

*Periódicamente se realizará la entrega de los partes de trabajo a lapersona encargada del servicio.

*Se llevará a cabo una reunión y revisión trimestral con el directortécnico, con el objeto de analizar el servicio prestado y mejorarlo.

*Se incluye la labor de un supervisor que realizará el control, supervisióny seguimiento de las tareas de limpieza.

*Flexibilidad de turnos a petición de la Administración.

b) Mejoras complementarias.*Reunión con los responsables del servicio al inicio del contrato para

realizar una reestructuración de las tares de limpieza.*Servicio de asistencia contra avisperos o similares.*Mantenimiento de las plantas ornamentales de interior distribuidas por el

Centro.*Limpieza diaria de los cristales de las vitrinas y librerías que se

encuentran en las zonas comunes.*Limpieza de huellas en puertas acristaladas de interior.*Retirada de las pegatinas y carteles colocados en la entrada exterior sin

autorización.*Desinfección trimestral de los teléfonos y demás interfonos de uso

interno, con nebulizador Aerobruner.*Utilización de productos de limpieza con bajo porcentaje de fosfatos y

altamente biodegradables.

Page 35: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

638

c) Mejoras medioambientales:*Recogida y reciclaje de residuos, para lo cual se colocarán contenedores

para el reciclaje y posterior traslado a los contenedores municipales situados enel exterior del recinto de los centros.

*Colocación y retirada de contenedores de pilas.

d) Procedimientos para el control de calidad:*Manual del sistema integrado de gestión.*Procedimiento para el control de las operaciones con incidencia en el

medio ambiente P-COP.*Procedimiento para el control de los servicios de limpieza P-CSL.*Procedimiento para la formación del personal P-FOR.*Procedimiento para la mediación de la satisfacción del cliente P-SC.

Leídas las ofertas económicas, se invita a los asistentes a efectuar suexamen y a formular observaciones, no formulándose observación alguna.

Retirada la Mesa, para poder efectuar su trabajo de evaluación y realizarpropuesta de adjudicación, acuerda, en primer lugar, excluir a la Proposición nº6, presentada por la mercantil Limpiezas, Ajardinamiento y Servicios Seralia,S.A., al no ajustar su proposición económica al modelo establecido en lacláusulas 24ª.-“Presentación de Proposiciones”, del pliego de cláusulasadministrativas particulares que rige esta contratación, dado que no ha incluidoel apartado 5º, con el siguiente tenor literal: “Que conozco los pliegos ycondiciones de prestación del contrato al que licito, que expresamente asumo yacato en su totalidad”.Además, acuerda solicitar informe de valoración delingeniero técnico industrial municipal, sobre cada una de las ofertas admitidas,de conformidad, con los criterios de adjudicación del contrato, establecidos en lacláusula 21ª.-, del pliego de cláusulas administrativas particulares, como pasoprevio a realizar la correspondiente propuesta de adjudicación, que se elevará alórgano de contratación que haya de efectuar la adjudicación del contrato(cláusula 25ª.-“Mesa de Contratación, Calificación de Documentos y Aperturade Proposiciones”, del citado pliego).”

Por último, se da lectura al Acta de la Mesa de Contratación, celebrada eldía 10 de junio de 2009, a las 13,00 horas, con el siguiente resultado:

“La Mesa de Contratación del contrato de servicios de la “Limpieza de lasdependencias municipales, del Ayuntamiento de Villena”, en reunión celebradael día 13 de mayo de 2009, tras la apertura del sobre B, denominado

Page 36: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

639

“Proposición Económica y Documentación Técnica”, presentados por lasempresas admitidas al procedimiento de licitación, acordó solicitar informe devaloración del ingeniero técnico industrial municipal, sobre cada una de lasofertas admitidas, de conformidad, con los criterios de adjudicación del contrato,establecidos en la cláusula 21ª.-, del pliego de cláusulas administrativasparticulares, como paso previo a realizar la correspondiente propuesta deadjudicación, que se elevará al órgano de contratación que haya de efectuar laadjudicación del contrato.

Elaborado el correspondiente informe, se celebra sesión no pública de laMesa de Contratación, para realizar los trabajos de evaluación de las ofertas yformular su propuesta de adjudicación del contrato (cláusula 25ª.-“Mesa deContratación, Calificación de Documentos y Apertura de Proposiciones”, delpliego de cláusulas administrativas particulares).

Iniciado el acto, en primer lugar, se da lectura al informe emitido por elingeniero técnico industrial municipal, D. Juan Carlos López Rose, de fecha 8 dejunio de 2009, en el sentido que:

“Según lo dispuesto en el pliego de condiciones, se definen los criteriosque han de regir en la valoración para la adjudicación:

1.- “MENOR PRECIO OFERTADO: HASTA UN MÁXIMO DE 40 PUNTOS,CON LA SIGUIENTE VALORACIÓN”:

a) Por media aritmética……………………………..........…….. 30 puntos.b) Por la media aritmética más 5 puntos de baja………........….. 40 puntos.c) Por la media aritmética más 10 puntos de baja……....……… 15 puntos.d) Por la media aritmética más 15 puntos de baja……………… 10 puntos.e) Por la media aritmética menos 5 puntos de baja…………….. 20 puntos.f) Por la media aritmética menos 10 puntos de baja………........ 10 puntos.

Se entiende por media aritmética, la de las ofertas presentadas.

Las ofertas intermedias, se valorarán proporcionalmente entre los intervalos.

Actuando según lo manifestado, se obtienen las siguientes valoraciones:

EMPRESA IMPORTE TRAMO VALOR PUNTOSCOLSUR, S.L 515.350,83 € a – b 9,23 39,23CLECE, S.A. 555.637,93 € a - e 5,67 24,63EULEN, S.A. 534.798,89 € a – b 2,04 32,04

Page 37: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

640

SERVICIOS INTEGRALESDE LIMPIEZA NET, S.L. 558.200,00 € a - e 6,62 23,38GRUPO GENERALA DESERVICIOS INTEGRALES,PROYECTOS MEDIO 537.538,79 € a – b 1,02 31,02AMBIENTALES, CONST.Y OBRAS, S.L.

2.- “ESTUDIO DETALLADO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA” HASTA UNMÁXIMO DE 40 PUNTOS.

Para definir la mejor opción a valorar a favor del Ayuntamiento se haoptado por valorar:

Número de horas de limpieza por euro ofertado, hasta 15 puntos.♦ Precio de la hora extraordinaria, hasta 15 puntos.♦ Medios técnicos adscritos al servicio, hasta 10 puntos.

2.1.- “Número de horas de limpieza por euro ofertado”.

Se ha calculado la relación entre número de horas que se ofrece y elimporte ofertado, dándonos el tiempo que se ofrece por euro a abonar,convirtiéndolo en minutos para ser más comprensivo.

Se valora con 15 puntos al valor máximo, y con 0 al mínimo. Los valoresintermedios se valorarán proporcionalmente.

EMPRESA IMPORTE HORAS MIN/€ PUNTOSCOLSUR, S.L 515.350,83 € 56.636 6,54 15,00CLECE, S.A. 555.637,93 € 50.096 5,40 0,00EULEN, S.A. 534.798,89 € 54.920 6,12 9,47SERVICIOS INTEGRALESDE LIMPIEZA NET, S.L. 558.200,00 € 54.692 5,82 5,52GRUPO GENERALA DESERVICIOS INTEGRALES,PROYECTOS MEDIO 537.538,79 € 57.472,8 6,36 12,63AMBIENTALES, CONST.Y OBRAS, S.L.

2.2.- “Precio de la hora extraordinaria”.

Se valora con 15 puntos al valor mínimo, y con 0 al máximo. Los valoresintermedios se valorarán proporcionalmente.

Page 38: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

641

EMPRESA €/H EXT. PUNTOSCOLSUR, S.L 12,11 5,52CLECE, S.A. 9,57 13,36EULEN, S.A. 9,60 13,27SERVICIOS INTEGRALES DE LIMPIEZA NET, S.L. 13,90 0,00GRUPO GENERALA DE SERVICIOS INTEGRALES,PROYECTOS MEDIO AMBIENTALES, CONST. Y 9,04 15,00OBRAS, S.L.

2.3.- “Medios técnicos adscritos al servicio”.

Hemos de tener en consideración que el número de medios técnicosmecánicos adscritos al servicio, facilita considerablemente la labor de limpieza,proporcionando calidad de la misma, fin que se propone a la hora de lavaloración.

Se valora con 10 puntos al número máximo de elementos mecánicos, ycon 0 al mínimo. Los valores intermedios se valorarán proporcionalmente.

EMPRESA Nº MEDIOS PUNTOSMECÁNICOS

COLSUR, S.L 18 5,62CLECE, S.A. 9 2,81EULEN, S.A. 2 0,62SERVICIOS INTEGRALES DE LIMPIEZA NET, S.L. 0 0,00GRUPO GENERALA DE SERVICIOS INTEGRALES, 32 10,00PROYECTOS MEDIO AMBIENTALES, CONST. YOBRAS, S.L.

3.- “MEJORAS DEL SERVICIO OFRECIDAS, CON UN MAXIMO DE 10PUNTOS”:

a) Mejoras valoradas hasta 1.000 euros.…….………………..... 2 puntos.b) Mejoras valoradas hasta 2.000 euros.…….…………....…..... 4 puntos.c) Mejoras valoradas hasta 3.000 euros.…….…....……...…….. 6 puntos.d) Mejoras valoradas hasta 4.000 euros.…….……...………….. 8 puntos.e) Mejoras valoradas hasta 5.000 euros.……………………….. 10 puntos.

Las proposiciones de cada una de las empresas superan 5.000 euros comomejoras, por lo que a cada una de ellas se le asigna la máxima puntuación, asípues:

Page 39: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

642

EMPRESA PUNTOSCOLSUR, S.L 10,00CLECE, S.A. 10,00EULEN, S.A. 10,00SERVICIOS INTEGRALES DE LIMPIEZA NET, S.L. 10,00GRUPO GENERALA DE SERVICIOS INTEGRALES,PROYECTOS MEDIO AMBIENTALES, CONST. YOBRAS, S.L. 10,00

4.- PUNTUACIÓN TOTAL.

A continuación indicaremos en la tabla adjunta el valor de la suma detodas las puntuaciones valoradas.

EMPRESA CRITER. CRITER. CRITER. VAL. 1º 2º 3º TOTAL

COLSUR, S.L 39,23 26,14 10,00 75,37CLECE, S.A. 24,63 16,17 10,00 50,80EULEN, S.A. 32,04 23,36 10,00 65,40SERVICIOS INTEGRALES DELIMPIEZA NET, S.L. 23,38 5,52 10,00 38,90GRUPO GENERALA DE SERVI-CIOS INTEGRALES, PROYECTOSMEDIO AMBIENTALES, CONST.Y OBRAS, S.L. 31,02 37,63 10,00 78,65

A continuación, se procede por la Mesa de Contratación a la valoración delas ofertas admitidas al procedimiento de licitación, de conformidad, con loscriterios establecidos en la cláusula 21ª.-, del pliego de cláusulas administrativasparticulares, con el siguiente resultado:

1)Menor precio ofertado, hasta un máximo de 40 puntos.

Proponente Puntos

1: Eulen, S.A. 32,042: Colsur, S.L. 39,233: Grupo Generala de Servicios Integrales,Proyectos Medioambientales, Construccionesy Obras, S.A. 31,024: Clece, S.A. 24,63 5: Servicios Integrales de Limpieza Net, S.L. 23,38

Page 40: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

643

2) Estudio detallado del servicio, que incluya planificación de los trabajos arealizar, sistemas de limpieza y propuestas de sistemas que faciliten el control decumplimiento por parte del Ayuntamiento, hasta un máximo de 40 puntos.

Proponente Puntos

1: Eulen, S.A. 23,362: Colsur, S.L. 26,143: Grupo Generala de Servicios Integrales,Proyectos Medioambientales, Construccionesy Obras, S.A. 37,634: Clece, S.A. 16,175: Servicios Integrales de Limpieza Net, S.L. 5,52

3) Mejoras del servicio ofrecidas por los licitadores, hasta un máximo de10 puntos.

Proponente Puntos

1: Eulen, S.A. 102: Colsur, S.L. 103: Grupo Generala de Servicios Integrales,Proyectos Medioambientales, Construccionesy Obras, S.A. 104: Clece, S.A. 105: Servicios Integrales de Limpieza Net, S.L. 10

Sumando la puntuación total obtenida por las empresas licitadores cuyasofertas han sido valoradas, resulta lo siguiente:

Proponente Puntos

1: Eulen, S.A. 65,402: Colsur, S.L. 75,373: Grupo Generala de Servicios Integrales,Proyectos Medioambientales, Construccionesy Obras, S.A. 78,654: Clece, S.A. 50,805: Servicios Integrales de Limpieza Net, S.L. 38,90

Page 41: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

644

De conformidad, con esta evaluación de los criterios ponderados, la Mesa,con el acuerdo unánime de los presentes, acuerda elevar al órgano decontratación competente la siguiente propuesta de adjudicación:

“Adjudicar provisionalmente el contrato de servicios de la “Limpieza delas dependencias municipales, del Ayuntamiento de Villena”, a la mercantilGrupo Generala de Servicios Integrales, Proyectos Medioambientales,Construcciones y Obras, S.L., con CIF nº B-30351431 y domicilio social enCtra. Alcantarilla, Km. 655, 30166 de Nonduermas (Murcia), al ser la ofertamejor valorada en su conjunto, por el precio anual de 537.538,79 euros deprincipal, más 86.006,21 euros, correspondientes al IVA (623.545 euros entotal), siendo el precio unitario por hora extraordinaria de 9,04 euros, deprincipal, más 1,45 euros correspondientes al IVA, un plazo de duración delcontrato de dos años, a contar desde la fecha de su formalización en documentoadministrativo, pudiendo ser prorrogado por mutuo acuerdo de las partes antesde su finalización, por anualidades sucesivas, hasta un máximo de 4 años y consujeción a lo establecido en la proposición presentada por la citada empresa, elpliego de cláusulas administrativas particulares, el pliego de prescripcionestécnicas con sus anexos y demás legislación aplicable en la materia”.

De conformidad, con el artículo 135, de la Ley 30/2007, de 30 de octubre,de Contratos del Sector Público, la adjudicación provisional se acordará por elórgano de contratación en resolución motivada que deberá notificarse a loslicitadores y publicarse en el perfil de contratante de la página web delAyuntamiento de Villena, www.villena.es.

La elevación a definitiva de la adjudicación provisional no podráproducirse antes de que transcurran quince días hábiles contados desde elsiguiente a aquél en que se publique aquélla en el perfil de contratante delAyuntamiento de Villena. Durante este plazo, el adjudicatario provisionaldeberá prestar la garantía definitiva por importe del 5% del precio deadjudicación del contrato, excluido el IVA y presentar una copia de la póliza deseguro de responsabilidad civil empresarial, por importe mínimo de 600.000euros, acompañada del último recibo de pago, teniendo ya presentados con ladocumentación administrativa los certificados de encontrarse al corriente en elcumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social.

Transcurridos diez días hábiles desde que expire el plazo anterior, laadjudicación provisional se elevará a definitiva, siempre que el adjudicatariohaya dado cumplimiento a lo exigido en el párrafo anterior, de lo contrario, sepodrá efectuar una nueva adjudicación provisional al licitador o licitadores

Page 42: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

645

siguientes a aquél, por el orden en que hayan quedado clasificadas sus ofertas,siempre que ello fuere posible, y que el nuevo adjudicatario preste suconformidad, concediéndole un nuevo plazo de 10 días hábiles para darcumplimiento a lo exigido.

La adjudicación definitiva del contrato, se notificará a los licitadores y sepublicará en el perfil de contratante de la página web del Ayuntamiento deVillena. Además, el anuncio correspondiente deberá enviarse, en un plazo nosuperior a 48 días desde la fecha de la adjudicación definitiva, al Diario Oficialde la Unión Europea y publicarse en el Boletín Oficial del Estado (artículo 138de la Ley de Contratos del Sector Público).

Y el artículo 140, de la Ley de Contratos del Sector Público, establece queel contrato se formalizará en documento administrativo, dentro de los 10 díashábiles siguientes al de la notificación de la adjudicación definitiva,constituyendo título suficiente para acceder a cualquier registro público. Noobstante lo anterior, dicho contrato administrativo podrá elevarse a escriturapública a petición del contratista y a su costa.”

Por último, se da cuenta del dictamen emitido por la ComisiónInformativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 dejunio de 2009, en relación con el expediente que se sigue para la adjudicación,mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria, del contrato de serviciosde la limpieza de las dependencias municipales. Se da lectura al acta de lareunión celebrada por la Mesa de Contratación el día 10 de junio de 2009, conpropuesta de adjudicación provisional de este contrato.

Deliberado el asunto y sometido a votación, la Comisión, con el votounánime de los presentes acuerda dictaminar favorablemente la adjudicaciónprovisional de este contrato de servicios a la mercantil “Grupo General deServicios Integrales, Proyectos Medioambientales, Construcciones y Obras,S.L.”, en los términos que se contienen en el acuerdo adoptado por la Mesa deContratación de este procedimiento, en su reunión del día 10 de junio de 2009.

Abierto el debate, Dª Mª Paz Poveda Hernández, manifiesta que comocomentó en la Comisión Informativa, va a dar cuenta un poco del acta de laMesa de Contratación de las puntuaciones de todas las empresas que se hanpresentado al contrato de servicios de la limpieza de las dependenciasmunicipales del Ayuntamiento de Villena, a la cual se remite. Dicho esto no

Page 43: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

646

tiene nada más que alegar, ya que todos dijeron que estaban de acuerdo.

A continuación, la Sra. Alcaldesa somete a votación este asunto y porunanimidad de todos los miembros presentes, la Corporación Municipal,acuerda:

Primero.- Adjudicar provisionalmente el contrato de servicios de la“Limpieza de las dependencias municipales, del Ayuntamiento de Villena”, a lamercantil Grupo Generala de Servicios Integrales, Proyectos Medioambientales,Construcciones y Obras, S.L., con CIF nº B-30351431 y domicilio social enCtra. Alcantarilla, Km. 655, 30166 de Nonduermas (Murcia), al ser la ofertamejor valorada en su conjunto, por el precio anual de 537.538,79 euros deprincipal, más 86.006,21 euros, correspondientes al IVA (623.545 euros entotal), siendo el precio unitario por hora extraordinaria de 9,04 euros, deprincipal, más 1,45 euros correspondientes al IVA, un plazo de duración delcontrato de dos años, a contar desde la fecha de su formalización en documentoadministrativo, pudiendo ser prorrogado por mutuo acuerdo de las partes antesde su finalización, por anualidades sucesivas, hasta un máximo de 4 años y consujeción a lo establecido en la proposición presentada por la citada empresa, elpliego de cláusulas administrativas particulares, el pliego de prescripcionestécnicas con sus anexos y demás legislación aplicable en la materia.

Segundo.- Publicar en el perfil de contratante de la página web delAyuntamiento de Villena, www.villena.es el anuncio de la adjudicación provisionalde este contrato, a los efectos en el artículo 135.3 de la Ley 30/2007, de 30 deoctubre de Contratos del Sector Público.

Tercero.- La elevación a definitiva de la adjudicación provisional nopodrá producirse antes de que transcurran quince días hábiles contados desde elsiguiente a aquél en que se publique aquélla en el perfil de contratante delAyuntamiento de Villena. Durante este plazo, el adjudicatario provisional deberáprestar la garantía definitiva por importe del 5% del precio de adjudicación delcontrato, excluido el IVA y presentar una copia de la póliza de seguro deresponsabilidad civil empresarial, por importe mínimo de 600.000 euros,acompañada del último recibo de pago, teniendo ya presentados con ladocumentación administrativa los certificados de encontrarse al corriente en elcumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social.

Cuarto.- Transcurridos diez días hábiles desde que expire el plazoanterior, la adjudicación provisional se elevará a definitiva, siempre que el

Page 44: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

647

adjudicatario haya dado cumplimiento a lo exigido en el párrafo anterior, de locontrario, se podrá efectuar una nueva adjudicación provisional al licitador olicitadores siguientes a aquél, por el orden en que hayan quedado clasificadassus ofertas, siempre que ello fuere posible, y que el nuevo adjudicatario preste suconformidad, concediéndole un nuevo plazo de 10 días hábiles para darcumplimiento a lo exigido.

Quinto.- La adjudicación definitiva del contrato, se notificará a loslicitadores y se publicará en el perfil de contratante de la página web delAyuntamiento de Villena. Además, el anuncio correspondiente deberá enviarse,en un plazo no superior a 48 días desde la fecha de la adjudicación definitiva, alDiario Oficial de la Unión Europea y publicarse en el Boletín Oficial del Estado(artículo 138 de la Ley de Contratos del Sector Público).

Sexto.- Asimismo, el artículo 140, de la Ley de Contratos del SectorPúblico, establece que el contrato se formalizará en documento administrativo,dentro de los 10 días hábiles siguientes al de la notificación de la adjudicacióndefinitiva, constituyendo título suficiente para acceder a cualquier registropúblico. No obstante lo anterior, dicho contrato administrativo podrá elevarse aescritura pública a petición del contratista y a su costa.

Séptimo.- Dar traslado del presente acuerdo a las empresas licitadoras, asícomo a los departamentos municipales de Intervención y Tesorería y MedioAmbiente.(Expte. Núm. 1742/2009.-5090)

6.- Moción del Grupo Municipal Verde sobre disminución de lacontaminación y conducción eficiente.

6062_6_1

Se da lectura a una Moción presentada por el Grupo Municipal Verde, quetranscrita literalmente, dice:

“Todas las personas usamos el vehículo privado muchas veces sinverdadera necesidad. El ritmo de vida nos lleva a conducir de una forma másapresurada, sin pensar en el consumo y medio ambiente. Actualmente el 90% delos conductores desperdician más del 40% del combustible lo que supone unimportante gasto energético.

Page 45: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

648

En España, el sector transporte, es responsable de más del 60% delpetróleo consumido y del 30% de las emisiones totales de CO2. Dentro delsector transporte el vehículo turismo tiene especial relevancia al totalizar el 15%de toda la energía final consumida en España. En la UE cerca del 50% de losrecorridos en coche son de 6 kms o menos. España aporta el 9% de lasemisiones totales de CO2 en la UE. Circulando a más de 20 km/h con unamarcha engranada, si no se pisa el acelerador, el consumo de carburante es nulo.A ralentí el coche consume entre 0.5 y 0.7 litros/hora.

De la importancia de estas cifras surge la necesidad de plantearse lautilización del vehículo automóvil de una forma más eficiente y racional. Por elahorro económico que supone, el respeto al medio ambiente y la mejoría del aireque respiramos y, por tanto, de la salud, es importante hacer frente a este tema.A lo largo de los últimos 20 años, el consumo de carburante de los cochesnuevos ha ido disminuyendo progresivamente por la implantación de nuevastecnologías en los mismos, pero esto no es suficiente. La actitud del conductor ysu estilo de conducción son también decisivos a la hora de reducir el consumoglobal de carburantes.

Entidades como el Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético ola Agencia Valenciana de la Energía realizan actividades y proyectos quepromueven la eficiencia y la diversificación energética en la movilidad depersonas y mercancías, sobre todo en el subsector de la carretera, con especialatención al consumo en el medio urbano. Las actividades se llevan a cabo con lacolaboración de la Administración (General, Autonómica y Local), asociacionesempresariales, organizaciones sociales y empresas.

Una actividad en auge creciente es la promoción de la eco-conducción oconducción eficiente. Son múltiples los ayuntamientos que en colaboración conla Agencia Valenciana de la Energía ofrecen de forma totalmente gratuitaCursos de Conducción Ecológica. Los cursos están dirigidos a todas aquellaspersonas que dispongan de carnet de conducir clase B, tienen una duración decuatro horas, y mediante una hoja de preinscripción se pueden ofertar a toda lapoblación.

Son evidentes los beneficios de la ECO-Conducción

- Ahorro medio carburantes del 15%.- Disminución global de la contaminación ambiental.- Reducción del 15% de las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Page 46: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

649

- Disminución de la contaminación acústica.- Aumento del confort en el vehículo.- Disminución del riesgo de accidentes.- Reducción del estrés del conductor.- Ahorro en costes de mantenimiento del vehículo; sistemas de frenado,

embrague, caja de cambio y motor.

Suponiendo que todos los españoles aplicaran las técnicas de laConducción eficiente y un ahorro medio de un 7% de carburante para cadapersona que conduce, en España se ahorrarían por año alrededor de 2,64millones de toneladas de CO2.

Por todo lo anteriormente expuesto, proponemos al Pleno Municipal queapruebe:

1. Dirigirse a la Agencia Valenciana de la Energía pidiendo la realización devarios cursos de Conducción eficiente en la ciudad de Villena.

2. Facultar a la Sra. Alcaldesa a firmar los convenios de colaboraciónprecisos con la Agencia Valenciana de la Energía para poder realizar estoscursos.

3. Ofertar a la ciudadanía la posibilidad de inscribirse en los cursos deconducción eficiente de acuerdo a los plazos y criterios que seestablezcan.”

Abierto el debate, Dª Mª Catalina Hernández Martínez, explica, que estaMoción lo que intenta es facilitar a toda la ciudadanía la posibilidad de teneracceso a unos cursos gratuitos para aprender a conducir de una manera eficiente,ya que muchas veces el ritmo de vida que llevan, les hace conducir de formamuy rápida y eso determina que gasten y consuman mucho más combustible,por tanto, las emisiones a la atmósfera son mayores y también el gastoeconómico y energético. Piensa que con estos cursos de conducción eficiente, laciudad de Villena podría mejorar el aire de aquí que sería más saludable,también la economía, porque el ahorro energético conlleva un ahorroeconómico. Pone de manifiesto, que han sacado los datos y figuran en laMoción, pues, actualmente las estadísticas hablan de que el 90% de las personasque conducen, desperdician más del 40% del combustible por la forma en que lohacen. En España el sector transporte es responsable de más del 60% delpetróleo consumido y del 30% de las emisiones totales de CO2 a la atmósfera y

Page 47: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

650

dentro del transporte del vehículo turismo tiene especial relevancia también altotalizar los consumos, representando el 15% de la energía total. Por ello, creenque estos datos son importantes y surge la necesidad de plantearse una forma deconducir más eficiente. Aclara que son muchos los Ayuntamientos que encolaboración con la Agencia Valenciana de la Energía ofrecen de formatotalmente gratuita esos cursos de conducción ecológica, que están dirigidos aaquellas personas que disponen de carnet de conducir de clase B, tienen unaduración de cuatro horas y mediante una hoja de preinscripción se puedenofertar a toda la población. Ellos piensan que es muy interesante solicitar estoscursos, porque según las estadísticas y la información a que han tenido acceso,ésta eco-conducción supone un ahorro medio de carburante del 15%, unadisminución de la contaminación ambiental, una reducción del 15% de lasemisiones de CO2 a la atmósfera, una disminución de la contaminación acústica,el aumento del confort en el vehículo, la disminución del riesgo de accidentes, lareducción del estrés de las personas que conducen y el ahorro de coste demantenimiento del vehículo de los sistemas de frenado, embrague, cajas decambio y motor. Por todo ello, lo que su Grupo plantea es dirigirse a la AgenciaValenciana de la energía pidiendo la realización de estos cursos de conduccióneficiente para la ciudad de Villena, facultar a la Sra. Alcaldesa para firmar losconvenios de colaboración precisos con la Agencia Valenciana de la Energía yofertar a la ciudadanía la posibilidad de inscribirse en los cursos de conduccióneficiente, de acuerdo a los plazos y criterios que se establezcan.

Dª Mª Paz Poveda Hernández, dice, que el PP ya manifestó que erainteresante solicitar estos cursos, piensa que se pueden dar a conocer a través delos medios de comunicación, en la página web del Ayuntamiento para que laspersonas se animen y desde la Concejalía disponer de las fichas de inscripciónpara que las personas interesadas puedan recogerlas.

Sometido a votación este asunto, por unanimidad de todos los miembrosasistentes, la Corporación Municipal, de conformidad con el dictamen de laComisión Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, acuerda:

Primero.- Dirigirse a la Agencia Valenciana de la Energía pidiendo larealización de varios cursos de Conducción eficiente en la ciudad de Villena.

Segundo.- Facultar a la Sra. Alcaldesa a firmar los convenios decolaboración precisos con la Agencia Valenciana de la Energía para poderrealizar estos cursos.

Page 48: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

651

Tercero.- Ofertar a la ciudadanía la posibilidad de inscribirse en loscursos de conducción eficiente de acuerdo a los plazos y criterios que seestablezcan.

7.- Propuesta del Concejal Delegado de Hacienda sobre cambio de afectacióndel Patrimonio Municipal del Suelo a otros fines de interés social.

7090_7_1

Se da cuenta de la Providencia de inicio de expediente, presentada por elConcejal Delegado de Hacienda, D. José Joaquín Valiente Navarro, paracambio de afectación del patrimonio municipal del suelo a otros fines de interéssocial, que transcrita literalmente, dice:

“Primero.- Vista la afección que con carácter general se establecía sobre elPatrimonio Público del Suelo, y la modificación operada en la misma en virtudde la Orden del 1 de julio de 2008, por la que se regula la redacción yaprobación de los programas municipales destinados a cubrir las necesidades devivienda con protección pública.

Ley 16/2005, Urbanística Valenciana:

Artículo 259. Carácter finalista de los patrimonios públicos del suelo

1. Los bienes y recursos que integran el patrimonio público de suelo, así comolos ingresos obtenidos mediante la enajenación, permuta o cesión de terrenos yla sustitución del aprovechamiento correspondiente a la administración por suequivalente económico, deberán ser destinados a la construcción de viviendassometidas a algún régimen de protección pública o, previo cumplimiento de lodispuesto en el apartado 2 siguiente, a otras actuaciones de interés social.

2. Cuando la demanda de vivienda protegida esté satisfecha justificadamente, yse acredite en un programa municipal, de carácter plurianual, destinado a cubrirlas necesidades de viviendas sujetas a algún régimen de protección pública,concertado con la Conselleria competente por razón de la materia, y la necesidaddel municipio de destinarlos a otros usos de interés público así lo exijan, podráreducirse o eximirse la obligación de destinarlos a la construcción de viviendassometidas a algún régimen de protección pública, pudiendo destinarse en este

Page 49: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

652

caso a otras actuaciones de interés social.

3. Las actuaciones de interés social deberán tener algunos de los siguientes fines:

a) Obtención de suelos y ejecución de los elementos pertenecientes a laordenación estructural siempre que no estén adscritos o incluidos en un áreade reparto.

b) Ejecución de obras de urbanización de marcado carácter social y no incluidasen unidades de ejecución.

c) Obtención de suelo y/o construcción de equipamientos de la red secundariacuya ejecución no está prevista a cargo de los propietarios del suelo.

d) Actuaciones de iniciativa pública destinadas a la renovación urbana, reformainterior o rehabilitación de viviendas.

e) Conservación y mejora del medio ambiente, del entorno urbano y proteccióndel patrimonio arquitectónico y del paisaje.

f) Creación y promoción de suelo y/o ejecución de actuaciones de interésestratégico para el ejercicio de nuevas actividades económicas o ampliaciónde las existentes, sean de iniciativa pública o privada.

Segundo.- Visto el programa municipal de carácter plurianual en materiade vivienda protegida en Villena, dictaminado en la Comisión de Urbanismo defecha 17/06/2009.

Tercero.- Visto que la Orden del 1 de julio de 2008, por la que se regula laredacción y aprobación de los programas municipales destinados a cubrir lasnecesidades de vivienda con protección pública, establece en cuanto a suvigencia y efectos:

Artículo 5–Efectos- “Desde la fecha de eficacia del programa, elcorrespondiente ayuntamiento podrá destinar la totalidad o parte de los bienes yderechos de su patrimonio municipal del suelo a que venga obligado por lalegislación aplicable, así como los recursos derivados de su transmisión, a otrosusos de interés social, en los términos del programa”

Artículo 4.1- Eficacia y vigencia-“ El programa aprobado seráinmediatamente ejecutivo y eficaz desde el día siguiente al de la fecha deadopción del correspondiente acuerdo plenario municipal”.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Page 50: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

653

Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de Bases de Régimen Local.

PROCÉDASE

Primero.- A la emisión de informe jurídico al respecto de la adecuación deutilización de los recursos obtenidos por enajenación de bienes y recursos queintegran el Patrimonio Municipal del Suelo a los fines establecidos en elPrograma municipal de carácter plurianual en materia de vivienda protegida enVillena, dictaminado en la Comisión de Urbanismo.

Segundo.- A la incoación del expediente de modificación de créditos decambio de afectación, en los siguientes términos:

BAJA PROYECTOAño inicio Partida Proyecto Importe (EUROS) 2007 2008/40-4320-60004 Adquisición PMS 1.939.500,21 TOTAL 1.939.500,21

ALTA PROYECTO

Año inicio Partida Proyecto Importe 2008 2009/903-75100-62700 REVITA Aport. Ayto.2009 402.648,83

2009/903-75100-62700 REVITA Aport. Ayto.2010 457.962,83 2009/903-75100-62700 REVITA Aport. Ayto.2011 50.210,15

2007 2009/ 903-75101-62700 INVERSIONES PDT (Incorporación aportación 256.011,40 Ayuntamiento años anteriores) 2007 2009/903-75101-62700 INVERSIONES PDT 116.667,00 (aportación Ayto. 2009) 2008 2009/401-43201-60005 Adquisición solar para 256.000.00 Escuela Oficial de idiomas. 2009 2009/401-43201-60006 Adquisición inmuebles 200.000,00 2009 2009/401-43201-60007 Demolición de inmuebles 200.000,00

TOTAL 1.939.500,21

1.- Se da lectura al informe jurídico emitido por el Letrado D. MiguelLópez Barbero, de fecha 19 de junio de 2009, con el enterado del Técnico deAdministración General del Departamento de Urbanismo, D. José Mª ArenasFerriz y con el visto bueno de la Secretaria Municipal, Dª Amparo Macián

Page 51: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

654

García, en el que se hace constar lo siguiente:

“I.- Objeto:

Es objeto del presente informe la tramitación administrativa para laaprobación del Programa Plurianual de Vivienda Protegida del Municipio deVillena, redactado por el I.V.V.S.A., en base al convenio sobre necesidades devivienda suscrito entre el Ayuntamiento de Villena y la Consellería de MedioAmbiente Urbanismo y Vivienda.

II.-Régimen Jurídico:

La regulación legal de la actividad administrativa de fomento del mercadodel suelo se encuentra contemplada en el Título V Capitulo I de la Ley 16/2005,Urbanística de la Comunidad Valenciana, y en concreto en lo referente a lospatrimonios públicos del suelo en su capítulo I, cuyos desarrollo medianteredacción de programas municipales se regula por Orden de 1 de Julio de 2008de la Consellería de Medio Ambiente Agua, Urbanismo y Vivienda, cuyosartículos 1 a 3, a los efectos del presente expediente, a continuacióntrascribimos:

“Artículo 1. Objeto y contenido

1. El programa municipal a que se refiere la presente orden tiene por objetoidentificar la demanda de vivienda con protección pública en el correspondientemunicipio y el suelo destinado a satisfacerla, mediante la puesta en práctica delos mecanismos que, expresados en el propio programa, permitan satisfacer taldemanda.El programa también identificará la necesidad del municipio de destinar losbienes y recursos que integran el patrimonio municipal del suelo a otros usosde interés público.

2. El programa municipal destinado a cubrir las necesidades de viviendassujetas a algún régimen de protección pública, contendrá los siguientesdocumentos:

• 2.1. Análisis de la demanda de vivienda protegida en el municipio. Paraello se podrá, o bien aplicar directamente el indicador territorial dedemanda de vivienda protegida, vigente en cada momento, y publicadomediante orden del conseller competente en la materia, o bien podrá

Page 52: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

655

llevarse a cabo una determinación propia de tal indicador, siempre ycuando éste resulte superior al anterior. Dicho análisis deberá realizarsepara el horizonte temporal del planeamiento general vigente o entramitación en el municipio, y para la población prevista en talesdocumentos.

• 2.2. Oferta de suelo y edificación destinados a vivienda protegidaexistente en el municipio, distinguiendo entre:

o a) Bienes que integran el patrimonio municipal del suelo, que esténafectos a la construcción de vivienda protegida, indicando suclasificación y su disponibilidad.

o b) Bienes integrantes de otros patrimonios públicos del suelo, queestén afectos a la construcción de vivienda protegida, indicando suclasificación y disponibilidad.

o c) Previsión de reservas de vivienda protegida establecidas en elplaneamiento general del municipio, indicando su clasificación,estado de tramitación y disponibilidad de dichos suelos para laconstrucción de tales viviendas.

o d) Calificaciones provisionales otorgadas con posterioridad a losdos años anteriores a la fecha del acuerdo municipal de inicio dela redacción del programa o en su caso de la firma del protocolocon la conselleria competente en materia de vivienda para laredacción del Programa.

o e) Calificaciones definitivas solicitadas con posterioridad a lafecha del citado acuerdo o firma del convenio.

• 2.3. Adecuación de la oferta de suelo existente en el municipio a lademanda estimada en el apartado 1 de este artículo, en base a ladisponibilidad prevista para la construcción de las viviendas.

• 2.4. Análisis del desarrollo inmobiliario en el municipio, tomando comobase el otorgamiento de licencias para usos residenciales de los ochoaños anteriores al inicio del programa.

• 2.5. Programación temporal subsidiaria para, mediante la iniciativa

Page 53: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

656

pública de promoción de programas de actuación aislada o integrada,hacer efectivo el desarrollo de los terrenos necesarios para cubrir lademanda de vivienda protegida que resulta de la aplicación del indicadorterritorial de demanda de vivienda protegida del municipio.

• 2.6. Mecanismos para hacer efectiva la construcción de viviendaprotegida en los suelos señalados, tales como el compromiso de puesta enel mercado de los suelos disponibles correspondientes al patrimoniomunicipal del Suelo, la inscripción en el Registro de Solares, así como,en su caso, medios económicos para llevarlos a cabo.

• 2.7. Propuesta de suelos de nueva clasificación donde, en su caso, puedacubrirse la demanda de suelo no satisfecha.

• 2.8. Propuesta de convenios para el desarrollo por gestión directa de lossuelos necesarios para el cumplimiento de la programación temporal.

• 2.9. Incentivos previstos por el ayuntamiento para fomentar laconstrucción de viviendas protegidas en el municipio.

• 2.10. Relación de necesidades municipales a satisfacer con los bienes yrecursos del patrimonio municipal del suelo, con expresa justificación desu acomodación a la relación contenida en el art. 259.3 de la Leyurbanística valenciana.

• 2.11. Propuesta justificada de destino, en parte o en su totalidad, de losbienes y recursos del patrimonio municipal del suelo a actuaciones deinterés social acordes con el precepto legal citado en el apartadoanterior.

• 2.12. Vigencia del programa plurianual y causas de su revisión.

3. Los contenidos de los números anteriores se desarrollarán en la parte escritadel documento que, además, tendrá una parte gráfica en la que, empleando losplanos de ordenación de mayor detalle de los del planeamiento general vigenteen el municipio, se identificarán los terrenos a que se refieren el número 3anterior, y en su caso los del número 7.

Page 54: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

657

Artículo 2. Tramitación.

1. El procedimiento de redacción de los programas plurianuales se iniciará:

• a) Por resolución del alcalde declarando el inicio de la redacción delprograma.

• b) Por la suscripción de un convenio entre el ayuntamiento y laconselleria competente en materia de vivienda encomendándole a ésta laredacción del programa.

2. Concluida la redacción del programa, el alcalde ordenará su sometimiento ainformación pública, que se anunciará en el tablón de edictos del ayuntamiento,en la página web del mismo y en el boletín oficial de la correspondienteprovincia.La duración de este trámite, será de 15 días a contar desde el siguiente a lafecha de publicación en dicho boletín, y en el mismo se podrán formularalegaciones al programa.

3. Concluido dicho plazo, el alcalde:

• a) Resolverá, en el plazo de los 10 días siguientes, sobre la estimación odesestimación de las alegaciones que, en su caso, se hayan presentado. Y

• b) Solicitará, con traslado de todas las actuaciones, informe preceptivo ala dirección general competente en materia de vivienda, que lo evacuaráen el plazo de los 10 días siguientes a la fecha de recepción de lasolicitud.

El informe sólo podrá poner reparos a la aprobación del programaplurianual basado en la adecuación del programa municipal a las previsionesde la Generalitat Valenciana, formalmente expresadas y vigentes, para lasatisfacción, en el municipio, de las necesidades de vivienda sujeta a algúnrégimen de protección pública. En este caso, el informe contendrá expresaindicación, con carácter vinculante, de los términos en que el programa puedeser aprobado por el ayuntamiento.

Si el informe no se emite en el plazo indicado o es desfavorable confundamento en consideraciones ajenas a las indicadas en el párrafo anterior, noimpedirá la aprobación municipal del programa y los efectos que delcorrespondiente acuerdo derivan.

Page 55: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

658

Artículo 3. Aprobación

1. El procedimiento de aprobación del programa no podrá tener duraciónsuperior a 3 meses, a contar desde el día siguiente al de la fecha del acto de laalcaldía regulado en el número 2 del artículo anterior.

Transcurrido ese plazo, sin resolución expresa, el procedimiento se entenderácaducado.

2. Corresponde al pleno del ayuntamiento resolver sobre la aprobación delprograma que resulte de la tramitación establecida en el artículo anterior.El acuerdo, si es aprobatorio del programa, dispondrá además:

• a) La remisión del programa, con certificación de tal acuerdo, a ladirección general competente en materia de vivienda, lo que se efectuarádentro de los 10 días siguientes a la fecha de adopción del acuerdo.

• b) La publicación en el boletín oficial de la provincia de anuncioexpresivo de la aprobación del programa”

III.- Conclusion:

Visto el expediente administrativo de referencia este Letrado entienda queen el mismo se da debido cumplimiento a lo dispuesto por la Orden de 1 de Juliode 2008 de la Consellería de Medio Ambiente Agua, Urbanismo y Vivienda alos efectos su objeto, contenido y tramitación.

Asimismo, en lo referente al destino establecido por el punto 9 delPrograma Municipal de carácter plurianual en materia de Vivienda Protegida enVillena, para los recursos provenientes de la gestión de los bienes delPatrimonio Público Municipal del Suelo, y como así ha sido rubricado por laDirección General de Vivienda y Proyectos Urbanos, se observa como losmismos se encuentran dentro de los fines contemplados en el art. 259 de la Ley16/2005, Urbanística Valenciana.”

2.- Se da lectura al informe nº 121/2009, emitido por la Sra. InterventoraMunicipal, Dª Lorena Soler Ripoll, de fecha 19 de junio de 2009, en el que sehace constar lo siguiente:

Page 56: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

659

“Primero.- Vista la providencia del Concejal delegado de Hacienda defecha 19/06/2009, en el que se solicita el cambio de afectación de créditodestinado a PMS a otros proyectos.

Segundo.- Visto el informe jurídico que se acompaña al expediente,rubricado por la Secretaria Municipal del Ayuntamiento de Villena de fecha19/06/2009.

Tercero.- Visto el programa municipal de carácter plurianual en materiade vivienda protegida en Villena, dictaminado en la Comisión de Urbanismo defecha 17/06/2009, que determina:

“En cuanto a los recursos económicos integrantes actualmente delPatrimonio Municipal del Suelo –cifrados según certificación del Área dehacienda del Ayuntamiento en la cifra de 2.096.852,36-euros, más los que seobtengan de la transmisión de los bienes expuestos en el apartado 5 de estePrograma –vinculados a la promoción de viviendas protegidas y por tantosometidos a precio máximo de venta- serán destinados a satisfacer lasnecesidades municipales relaciondadas en el apartado anterior, compatibles conlos usos de interés social previstos legalmente, conforme al programa deactuación e inversión de cada Presupuesto Municipal”.

Estableciendo el citado apartado anterior las siguientes necesidades:

“El Casco Histórico de la ciudad de Villena, declarado Bien de InterésCultural, presenta unas acusadas características de despoblamiento progresivo,deterioro de sus infraestructuras urbanísticas y degeneración creciente de suentramado social, que exige una constante e intensa intervención de lasadministraciones públicas para su salvaguarda. El Ayuntamiento de Villena,tienen la rehabilitación del casco histórico de nuestra ciudad y la mejora de lascondiciones y calidad de vida de sus residentes, un objetivo primordial. Elmarcado carácter social de la intervención municipal en el casco históricojustifica la aplicación a las políticas municipales, de los fondos y recursosprovinientes de la gestión de los bienes del Patrimonio Público Municipal delSuelo. Los objetivos específicos a cubrir con las actuaciones que se financiencon fondos del Patrimonio Municipal de Suelo, serían los siguientes:

a) Conexión e integración del Centro Histórico de Villena en la trama urbanadel resto de la ciudad.

Page 57: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

660

b) Mejora de la accesibilidad, tanto al interior del propio casco antiguo,como desde el resto de la ciudad, al mismo.

c) Reforzamiento del sistema de equipamientos, recorridos y espacions deuso colectivo.

d) Obtención de los suelos dotacionales necesarios, cuya adquisición no estéprevista con cargo al planeamiento urbanístico.

e) Mejora de la calidad del hábitat urbano.

f) Renovación y mejora de las infraestructuras y redes servicios, conejecución de obras de urbanización de marcado carácter social.

g) Regeneración de la trama en zonas desestructuradas, manteniendo latrama histórica en el resto del recinto.

h) Salvaguarda de los valores histórico-arquitectónicos. Actuaciones demejora del paisaje urbano.

i) Actuaciones de interés estratégico para el aumento de la actividadeconómica, especialmente la comercial, artesanal, de alojamiento y derestauración, como creadora de flujos peatonales y revitalizadora delbarrio.

Además se establece en el apartado noveno del Programa Plurianual deVivienda Protegida, que:

“A fin de realizar un adecuado seguimiento del cumplimiento de lasnecesidades a satisfacer por los bienes y recursos integrantes del PatrimonioMunicipal de Suelo y su efectivo y justificado destino a tales usos de interéssocial, el Informe de Gestión al que se hacía anteriormente referencia recogerá,anualmente, el programa de inversiones a financiar con cargo a tales recurso enel modo previsto en el Presupuesto Municipal de cada ejercicio.

En todo caso, los usos de interés social que el Ayuntamiento de Villenapretende satisfacer con cargo a los bienes y recursos integrantes del PatrimonioMunicipal de Suelo que no se vinculan expresamente a la promoción deviviendas protegidas con cargo al presente Programa son los previstos en elartículo 259, apartado 3 de la LUV.

Page 58: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

661

Revisado el Programa la mención al Informe de Gestión se hace referenciaen su apartado octavo indicando:

“Anualmente se realizará un Informe de Gestión del Programa del que sedará cuenta a la Dirección General de Vivienda y según modelo redactado porésta al efecto, en el que se valorarán estas incidencias y el grado decumplimiento del Programa proponiendo en su caso la adopción de las medidasde impulso que, en su caso, fueran necesarias”.

Al respecto de este informe de gestión, si bien en el apartado noveno pareceque sea previo al gasto “a financiar”, en el apartado octavo al indicar que “sevalorarán estas incidencias y el grado de cumplimiento” lo ubica con carácterposterior.

Por ello, previamente a la realización de cualquier gasto imputable concargo a estas partidas financiadas con “cambio de afectación de PMS” se tendráque aclarar si este informe tiene que ser previo a la imputación del gasto.

Fundamentos de derecho

Modificación de crédito

1. Crédito extraordinario / Suplemento de Crédito:

Real decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (TRLRHL)

Artículo 177. Créditos extraordinarios y suplementos de crédito.

1.- Cuando haya de realizarse algún gasto que no pueda demorarse hasta elejercicio siguiente, y no exista en el presupuesto de la corporación crédito o seainsuficiente o no ampliable el consignado, el presidente de la corporaciónordenará la incoación del expediente de concesión de crédito extraordinario, enel primer caso, o de suplemento de crédito, en el segundo.2.- El expediente, que habrá de ser previamente informado por la Intervención,se someterá a la aprobación del Pleno de la corporación, con sujeción a losmismos trámites y requisitos que los presupuestos. Serán asimismo, deaplicación, las normas sobre información, reclamación y publicidad de lospresupuestos a que se refiere el artículo 169 de esta Ley.(…)4.- El expediente deberá especificar la concreta partida presupuestaria a

Page 59: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

662

incrementar y el medio o recurso que ha de financiar el aumento que se propone.Dicho aumento se financiará con cargo al remanente líquido de tesorería,

con nuevos o mayores ingresos recaudados sobre los totales previstos en elpresupuesto corriente, y mediante anulaciones o bajas de créditos de gastos deotras partidas del presupuesto vigente no comprometidos, cuyas dotaciones seestimen reducibles sin perturbación del respectivo servicio. En el expediente seacreditará que los ingresos previstos en el presupuesto vengan efectuándose connormalidad, salvo que aquéllos tengan carácter finalista.

Real decreto 500/90 de 20 de abril, por el que se desarrolla el Capítuloprimero del Título Sexto del TRLRHL.

Art. 34.- Las modificaciones de crédito que podrán ser realizadas en lospresupuestos de gastos de la Entidad Local son:

a) Créditos extraordinarios.b) Suplementos de créditos.c) Ampliaciones de crédito.d) Transferencia de crédito.e) Generación de crédito por ingresos.f) Incorporación de remanentes de crédito.g) Bajas por anulación.

Los Créditos Extraordinarios y Suplementos de Créditos serán sometidospor el Presidente a la aprobación del Pleno de la Corporación con sujeción a losmismos trámites y requisitos que el Presupuesto, debiendo ser ejecutivos dentrodel mismo ejercicio en que se autoricen.

Estabilidad Presupuestaria

No afecta a la estabilidad presupuestaria ya que se trata de unamodificación presupuestaria de gastos (disminuye y aumenta el mismo capítulo,el sexto).

Cambio de afectación

En la Administración rige el principio de no afectación de ingresos a gastoscon carácter general. No obstante, se establece como excepción:

- Ingresos afectados a determinados gastos por ley,

Page 60: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

663

- Acuerdo del Pleno que apruebe la afectación,

Nos encontramos ante un caso de afectación por ley del destino delPatrimonio Municipal del Suelo, según lo establecido en el art.259 de la LeyUrbanística Valenciana, no obstante, en la misma ley también se establece laposibilidad de realizar una afectación de estos recursos a otros fines de interéssocial, mediante la tramitación y aprobación de un programa municipal decarácter plurianual en materia de vivienda protegida para el municipio. Elinforme jurídico emitido indica la adecuada tramitación del mismo.

Conclusión, se informa favorablemente la modificación presupuestaria, sinperjuicio de la obligatoriedad de que previamente a la autorización del gastoimputable a la partida correspondiente, se tenga que emitir un informe jurídico otécnico en su caso, que determine la adecuación del gasto a los finesestablecidos en el programa plurianual de vivienda protegida del municipio deVillena.

Solicitando autorización de la Conselleria en el caso de que fuese necesaria,según la aclaración que se indique al respecto del informe de gestión.

Todo ello, teniendo en cuenta que el plazo de vigencia del mismo es desdeel día siguiente a la adopción del acuerdo plenario de su aprobación hasta el31/12/2011.”

3.- Se da lectura a la Propuesta formulada por el Concejal Delegado deHacienda, D. José Joaquín Valiente Navarro, que transcrita literalmente, dice:

“Primero.- Realizada providencia de inicio del expediente de “cambio deafectación del patrimonio municipal del suelo a otros fines de interés social” eldía 19/06/2009.

Segundo.- Emitido informe jurídico el día 19/06/2009, sobre laadecuación del expediente administrativo al objeto, contenido y tramitación dela Orden de 1 de julio de 2008 de la Consellería de Medio Ambiente, Agua,Urbanismo y Vivienda, es decir, a la justificación de la satisfacción de lademanda de vivienda de protección pública, mediante el programa municipal decarácter plurianual en materia de vivienda protegida en Villena, dictaminado enla Comisión de Urbanismo de fecha 17/06/2009, con las consecuencias de ellasderivadas que son:

Page 61: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

664

a) La reducción o exención de la obligación de destinar los bienes y recursosdel patrimonio municipal del suelo al fin indicado;

b) La facultad de destinarlos a otras actuaciones de interés social, conforme atal precepto, en función de las necesidades del municipio;

Tercero.- Emitido informe de Intervención nº121/2009 de fecha19/06/2009, al respecto de la modificación presupuestaria solicitada.

Cuarto.- Considerando que gran parte de los gastos que se tienen queefectuar dentro del marco del Plan de Dinamización del Producto Turístico, serealizan el en ámbito del Casco Histórico de Villena.

Y considerando que dentro del programa de revitalización urbana y socialdel centro histórico de Villena (Alicante), se establecen gastos de inversión talescomo:

Ámbito 2. Actuación 9.- Mejora del Acceso principal al Casco HistóricoObjetivo A 4 (Reurbanización Plaza Mayor) 178.500,00

Actuación 10.- Reurbanización integral del eje "Plaza Mayor –La Pedrera" 573.000,00Actuación 11.- Eliminación de barreras arquitectónicas enedificios singulares 23.800,00

Ámbito 3. Actuación 12.- Plan Concilia del Casto Histórico 106.100,00Objetivo A 6

Actuación 13.- Talleres de sensibilización para mujeres y 0,00hombres

Ámbito 4. Actuación 14.- Construcción equipamiento de carácter 1.496.398,50Objetivo B asistencial

Actuación 15.- Centro equipamiento educacional 405.000,00 TOTAL 2.782.798,50

Quinto.- Considerando que en la partida S 401/43201/60004 denominada“Adquisición P.M.S.” existe una consignación por importe de 2.096.852,36euros

Fundamentos de derecho

Por todo ello, y en virtud de las facultades que confiere el art. 21.1.f de laLey 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen local y en virtud dela delegación conferida por la Alcaldía, esta Concejalía

Page 62: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

665

Propone al Pleno Municipal, previo dictamen de la Comisión Informativade Hacienda, se adopte el siguiente acuerdo:

Primero.- Aprobar inicialmente, con efectos desde el día siguiente a laadopción del acuerdo de aprobación del programa municipal de carácterplurianual en materia de vivienda protegida en Villena, el cambio de afectaciónde la financiación afectada de los siguientes proyectos por los importes que seindican:

BAJA – BAJA POR ANULACIÓN

Año inicio Partida Proyecto Importe (EUROS) 2007 2008/401-43201-60004 Adquisición PMS 1.939.500,21

TOTAL 1.939.500,21

ALTA-CRÉDITO EXTRAORDINARIOAl proyecto:

Año inicio Partida Proyecto Importe 2008 2009/ 903-75100-62700 REVITA Aport. Ayto- 2009 402.648,83

2009/ 903-75100-62700 REVITA Aport. Ayto- 2010 457.962,83 2009/ 903-75100-62700 REVITA Aport. Ayto- 2011 50.210,15

2007 2009/ 903-75101-62700 INVERSIONES PDT. (incorporación aportación 256.011,40 Ayuntamiento años anteriores)

2007 2009/ 903-75101-62700 INVERSIONES PDT. 116.667,00 (aportación Ayto 2009)

2008 2009/ 401-43201-60005 Adquisición solar para 256.000,00 Escuela Oficial de idiomas

2009 2009/401-43201-60006 Adquisición inmuebles 200.000,002009 2009/401-43201-60007 Demolición de inmuebles 200.000,00

TOTAL 1.939.500,21

Segundo.- Ordenar la publicación de la presente modificaciónpresupuestaria y someter a los mismos trámites y normas de información,reclamación y publicidad de los presupuestos a que se refiere el artículo 169 delTRLRHL.

Tercero.- Remitir copia de la modificación presupuestaria a la Unidad deCoordinación de las Haciendas Locales y Autonómicas.

Se da cuenta del dictamen emitido por la Comisión Informativa deHacienda y Personal, en sesión celebrada el día 22 de junio de 2009, en relacióncon la Propuesta sobre cambio de afectación del Patrimonio Municipal del Sueloa otros fines de interés social.

Page 63: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

666

Por el Presidente de la Comisión Informativa de Hacienda y Personal seda cuenta de la Propuesta de cambio de afectación del Patrimonio Municipal delSuelo a otros fines de interés social, entre ellos al Plan REVITA y a inversionesen el Plan de Dinamización Turística, así como para adquisición de un solar paraescuela oficial de idiomas y para adquisición de inmuebles.

Seguidamente, interviene Dª Vicenta Tortosa Urrea, quien manifiesta quesu Grupo Político se manifestará en el Pleno ya que debido a la premura detiempo con que se ha convocado la Comisión no han podido estudiar esteasunto, a la vez que hace referencia a lo ocurrido con una Moción del GrupoSocialista en la pasada Comisión de Urbanismo.

Dª Catalina Hernández Martínez, se manifiesta en el mismo sentido que elGrupo Municipal Socialista, e indica que se le ha facilitado hoy ladocumentación y que no ha podido estudiarla. Continúa preguntando de dóndesale el Fondo del P.M.S., contestándole D. José Joaquín Valiente Navarro que lamayor parte de la cantidad procede de la venta de una parcela de terreno delGrec, que se realizó durante la pasada legislatura por un importe de más de dosmillones de euros, y de otras cantidades inferiores.

Continúa preguntado Dª Mª Catalina Hernández si el Ayuntamientocuenta con la referida cantidad en efectivo, contestándole que sí el Presidente dela Comisión Informativa.

Asimismo, Dª Mª Catalina Hernández, pregunta por la adquisición delsolar en la Plaza Mayor, respondiéndole D. José Joaquín Valiente que una partedel referido solar es de titularidad privada y que su dueño actualmente no quierepermutarlo con otro municipal y que sólo quiere venderlo, por lo que se haprevisto su inclusión en este expediente.

Por último Dª Catalina Hernández, expone, que ha leído el informe alPrograma Municipal en materia de vivienda protegida en Villena, redactado porel IVVSA y se pregunta si Villena garantiza el acceso de los jóvenes a lavivienda, respondiéndole D. José Joaquín Valiente Navarro que era en laComisión Informativa de Urbanismo donde debió de exponerse este asunto y noen la de Hacienda y Personal.

A continuación interviene D. José Ayelo Pérez manifestando que laconvocatoria les ha llegado tarde y que los informes jurídico y de Intervención

Page 64: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

667

no estaban, por lo que pide que se retire del Orden del Día de la Sesión por nocumplirse los preceptos legales.

Sometida a votación la propuesta, la Comisión Informativa de Hacienda yPersonal, por mayoría de sus miembros, acuerda dictaminarla favorablemente,toda vez que votan a favor de la misma los Concejales del Grupo Municipal delPartido Popular, D. José Joaquín Valiente Navarro, D. Jesús Martínez Martínez,D. Juan Carlos Pedrosa Mira, Dª Virtudes Amorós Revert y D. José TomásPeralta Ferriz y se abstienen los Concejales del Grupo Municipal Socialista DªVicenta Tortosa Urrea, D. José Ayelo Pérez y Dª Fulgencia Estevan García asícomo la Concejala del Grupo Municipal Verde, Dª Mª Catalina HernándezMartínez.

Abierto el debate, D. José Joaquín Valiente Navarro, expone, que elcambio de afectación que se propone es una consecuencia de la aprobación delPrograma plurianual en materia de vivienda protegida. Se propone el cambio deafectación de 1.939.500,21 euros, que se va a destinar sobre todo a la aportaciónmunicipal para el Plan Revita y al Plan de Dinamización Turística, así como a laadquisición de la parte del solar que no es de propiedad municipal, donde se va aconstruir la Escuela Oficial de Idiomas, también 200.000 euros a la adquisiciónde inmuebles en el casco histórico y otros 200.000 euros a la demolición deinmuebles que se encuentran en mal estado en el casco histórico. Aclara, queesta afectación aunque se podía hacer para otra cosa, se va a realizar para que elAyuntamiento no tenga que pedir un préstamo para hacer frente a lasaportaciones por el cumplimiento de los programas antes referidos, elevando, enese caso, el endeudamiento del Ayuntamiento. Por ello, una vez han liberadoestos fondos del Patrimonio Municipal del Suelo (PMS), han creído que esimportante no endeudar al Ayuntamiento en una cantidad importante de nuevo,destinando a la aportación municipal del Plan Revita y del Plan de DinamizaciónTurística esos fondos, con lo que se cubre la totalidad de la aportación para losejercicios 2009, 2010 y 2011, que suman una cantidad aproximada de 900.000euros y a su vez garantizan con este cambio de afectación las inversiones delPlan de Dinamización Turística que les resta por un importe aproximado de360.000 euros, además la adquisición de la Escuela Oficial de Idiomas que se havalorado en 256.000 euros a falta de los informes técnicos y el resto deprevisiones, conforme surjan las necesidades se irán adquiriendo o demoliendolos inmuebles.

Page 65: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

668

D. Carlos Beltrán Esteve, como decían en el debate del punto 4,evidentemente, estas propuestas están enlazadas, como así ha venido a reconocerel Concejal de Hacienda en su primera intervención, por la necesidad de poderfinanciar un Programa que ya tenía que haber previsto el equipo de gobiernodesde el año pasado en que se aprobó y han recurrido a la fórmula de liberar undinero del PMS para poder financiar algunas actuaciones de la aportaciónmunicipal a este Programa, con la excusa de no tener que pedir un préstamoahora. Cree que en el fondo lo que subyace es que dos meses después de que leshayan pedido de manera formal que trajeran el Presupuesto al Pleno, aunque seopusieran en su momento, no lo han hecho, a pesar de haber alardeadopúblicamente que lo iban a traer de manera inminente, a pesar de que si hubiesensido capaces de retirar ciertas condiciones de una Moción y se hubiesen limitadoa votar lo que tenían que votar, lo hubiesen aprobado, pero seguirían sin contarcon el Presupuesto. Por tanto, lo que subyace en el fondo es que tenían queaportar la financiación a este Plan y como no hay Presupuesto les ha venido bienla liberación del PMS. Deja claro que ello es legal, a pesar de que los informesles llegaron tarde y de que algunos objetivos que figuran en la previsión degastos sobre esa liberación de dinero su Grupo no está de acuerdo,especialmente en la última parte de la exposición del Concejal, porque se hablade comprar una parcela dotándola de un valor sin justificación alguna. Por ello,como ese valor no está justificado, han de presuponer que lo que dicen es lo quevale, evidentemente, si la situación mundial y la nacional hubiese continuado enla senda que había en los años 2005, 2006 e incluso 2007, alguien podría pensarque es verdad que se ha producido una revalorización en el suelo, pero nopueden olvidar que esa pendiente de crecimiento se ha torcido y que ahora estánen decrecimiento, como además se encargan de repetir continuamente susvoceros a nivel nacional. En consecuencia, saben todos por activa y por pasivaque la situación está tan mal que el sector de la construcción ha caído en picado,de tal manera que la valoración de los terrenos no puede ser la misma que la quehabía hace cuatro años, en otro caso, deben presentar la justificación, ya que nose puede entender que una parcela que hace cuatro años costaba equis dinero,ahora le sumen más de 60.000 euros conforme está la situación en estemomento. Hoy mismo escuchaba al Portavoz de Economía del Partido Popular anivel nacional, decir, que lo que se estaba haciendo es enterrar la economíaespañola y, por tanto, los valores habían caído de tal manera que era imposiblehacer negocios en España. Como es evidente que el PP llegó al Ayuntamientopara mejorar la gestión, debían haber demostrado esa capacidad innata quetienen para ello y haber reducido el precio de compra, pues, les han visto esacapacidad que tienen de saber gestionar y mejorar los ingresos delAyuntamiento, defendiendo los intereses generales. Por ello, no pueden entenderporqué de repente han de pagar 60.000 euros más por una parcela.

Page 66: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

669

El Sr. Beltrán Esteve, siguiendo con su intervención, pone de manifiesto,que hay otras razones de contenido de la propuesta sobre destino de los fondosdel PMS en que no están de acuerdo, por ejemplo, se deja de lado lareurbanización del eje de la Rambla del Castillo y se opta por otras prioridadesen las que no coinciden. Consideran que es legítima esa pretensión, porqueestaba dentro del Plan Revita, así como otras cosas, si no está equivocado. Sinembargo, eligen la anualidad en que lo van a completar, pero no están deacuerdo en que prioricen una serie de cosas frente a ésta o no están conformes enque dejen de lado otras iniciativas o el proyecto de ubicar el CEAM en el HotelAlicante, aunque es legítimo porque no era la propuesta de su Grupo y no la vana votar a favor. Aparte de ello, consideran que hay razones objetivas que lesindican que esa ubicación no es la más adecuada, porque se quiere situar en unsólo espacio lo que en este momento se coloca en dos, en un terreno que, segúnel Concejal, tiene mayor capacidad que el actual que están ocupando los dosespacios de los mayores en nuestra ciudad y, por ello, no puede estar de acuerdo.En consecuencia, la propuesta que se les hace sobre destino de los fondosliberados, a ellos no les parece la más apropiada y en ese sentido no puedenvotarla favorablemente, porque creen que no refleja los intereses que necesita laciudad de Villena en este momento.

D. Francisco Javier Esquembre Menor, dice, que lógicamente hablabanantes de la conexión de estas dos propuestas con mayor o menor intención, perolo cierto es que desde el punto de vista de la oportunidad o del cálculoeconómico-financiero hasta les podrían alabar, porque realmente es un logroconseguir que cuadre algo que les habrá dado bastantes dolores de cabeza. Noobstante, desde el punto de vista político no lo consideran oportuno por variosmotivos, en primer lugar, por el propio proceso de la propuesta. Ya se hahablado antes si en el momento de la Comisión Informativa iba a tener lugar elestudio y debate de la misma, aunque faltaba documentación e informes, quegarantizaran su tratamiento en profundidad, pero no sólo por el proceso de lapropuesta, sino también de su contenido, porque si están hablando de una seriede inversiones que constituyen la opción social de la desafectación del PMS, lológico era que no se entrase en un debate puramente urbanístico, sino en unconsenso entre el equipo de gobierno, entre entidades sociales de Villena ytambién con la oposición, para valorar que una posible liberación de fondos eraesa desafectación como se prevé que se hará una vez aprobada la propuestaanterior, que llevase a esta inversión de tipo más o menos social, porqueindirectamente, cuando hablan de mejoras de accesibilidad y de infraestructuraen la zona histórica, sí que habrá un beneficio social, sin embargo, directamente

Page 67: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

670

los objetivos que se marcan en la ley, que antes aludían a que el PMS pudieradesviarse de lo que es vivienda de protección oficial para fines sociales, hayunos objetivos muy concretos sobre temas de vivienda precaria, de indigencia,de exclusión, de mujer, etc., directamente sociales, que en esa lista que antes laConcejala de Urbanismo leía no aparecen, ni ahora tampoco, sí indirectamenteelementos que podrán ayudar. También aparece y les preocupa elementos quepor otra vía ya se están financiando y se están haciendo, porque cuando se habladel Plan en el Castillo, a qué se refieren, entiende que es lo que se está haciendoen la zona del Rabal que se paga con convenios o subvenciones, pero ¿lo van apagar dos veces o se van a ahorrar un dinero? Piensa que la falta de consenso enun tema tan importante, como es los 2.000 millones de euros que se liberan,aunque el Grupo Municipal Verde no esté de acuerdo, porque cree que deberíaser directamente para viviendas, lo mínimo sería mejorar el consenso de lasactuaciones y no elegir aquellas que vienen a fortalecer una línea de actuaciónque no se ha demostrado que sea beneficioso para la ciudad de Villena.

El Sr. Esquembre Menor, siguiendo con su intervención, señala, que encuanto al proceso del posible consenso de los objetivos a cumplir o de lasinversiones a realizar, pero también sobre el propio proceso del Plan Revita ydel Plan de Dinamización Turística, no es el primer año y si en este segundo añoel Presupuesto se hubiera aprobado, se supone que el equipo de gobierno tendríaun respaldo económico para afrontar los convenios firmados desde el añopasado, no cree que vendría alguien a salvar los convenios, un préstamoposiblemente fuera la opción, pero se nota, no sabe si llamarlo improvisación oelección interesada de parte, en este caso, de las Concejalías de Turismo yUrbanismo, para que salgan reforzadas con estas inversiones, porque dos Planesmuy importantes, como son el Plan Revita y el de Dinamización Turística,tenían un compromiso económico muy importante, que el Ayuntamiento notiene claro, cómo materializar en su segundo año, esto al Grupo MunicipalVerde le llama mucho la atención, ya que en las dos inversiones de la EscuelaOficial de Idiomas y del Centro de Mayores, Consellería tendría que hacermucho más esfuerzo del que está realizando y donde a falta de saber cuál va aser el compromiso de Consellería, ya saben cómo se hace el ajuste económico yse salva esa aportación, reconocida desde hace más de un año, pero todavía sinsolucionar. El Grupo Municipal Verde, piensa que no es oportuno que antes deentrar en convenios o en tensiones con la Administración Autonómica, quegarantice que el Centro de Mayores y la Escuela Oficial de Idiomas debe serresponsabilidad del Gobierno Autonómico, tenga que ser el dinero municipal elque lo aborde. Por tanto, consideran que no hay un buen consenso nipriorización social en el listado, a pesar de que no es falso, existe una lista deobjetivos sociales que el PMS puede cumplir, pero piensan que esa lista es

Page 68: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

671

demasiado urbanística y esos fondos sociales están más ausentes. Por ello, suGrupo no puede apoyar esta propuesta y votarán en contra de ella.

Abierto el segundo turno de intervenciones, D. José Joaquín ValienteNavarro, manifiesta, que va a dar una exclusiva al Portavoz del PSOE, quemañana entregará el borrador del Presupuesto y empezará a verlo la oposicióntambién, con lo cual se podrá aprobar próximamente. Matiza que no estántramitando el expediente de compra del solar de la Plaza Mayor, porque elPortavoz del PSOE está dando a entender que se está tramitando y no están losinformes, sin embargo, quede claro que lo que están haciendo es el cambio deafectación de los recursos del PMS para destinarlos a otros usos y van a dedicaruna parte a la adquisición del solar donde la Generalitat construirá la EscuelaOficial de Idiomas, es decir, el Ayuntamiento lo que va a hacer es comprar elterreno y cederlo a Consellería para que construya la Escuela Oficial de Idiomas,como se suelo hacer en otras actuaciones que otras Administraciones hacen enlos municipios, como la tan hablada y traída Comisaría de Policía Nacional y lasveces que han intentado ceder los terrenos para el Juzgado, o sea, que es unapráctica habitual que los Ayuntamientos pongan a disposición de lasAdministraciones superiores terrenos municipales. Además no es la primera vezque se ha intentado permutar ese solar, comprarlo en otras, que no se esté deacuerdo en la valoración, recuerda que en el año 2006 ya se quería permutar por214.808 euros. Piensa que la lástima es que se les olvide una cosa para decir queel equipo de gobierno va a comprar por más de 60.000 euros, olvidando que unacompraventa está sujeta a una serie de impuestos y gastos, que incrementa suprecio. Posiblemente, él haya ajustado los 256.000 euros, haciendo la estimaciónque los técnicos más o menos le han dicho, en lo que se podría valorar y lo quepuede costarle al Ayuntamiento, no obstante, si piensan que no es así, cuando yaobren en el expediente los informes técnicos podrán debatirlo, desde luego,adelanta que no va a variar mucho de esa cantidad, porque contemplará todo losgastos no sólo lo que es el valor del suelo.

El Sr. Valiente Navarro entiende que es lógico que los Grupos de laoposición no estén de acuerdo con las iniciativas del Partido Popular, sino todosserían del mismo Partido y todos irían a una, pero quisiera recordar que, porejemplo, en el Plan Revita se adhirieron a la solicitud y el mismo contemplabauna serie de actuaciones, que ahora no les guste, de acuerdo, que le haya dadomuchos quebraderos de cabeza a él también, pero al final, consiguiendo esto,ven que es la mejor forma de hacerlo y no pidiendo un préstamo de 1.000.000 deeuros o de 1.200.000 euros, por ejemplo, que más o menos serían las cantidadesque tendrían que destinar al Plan Revita o al Plan de Dinamización Turística.

Page 69: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

672

Los Grupos de la oposición hablan de improvisación, de falta de consignación,pero en el año 2007, en la redacción del Presupuesto, que es cuando accedió elPP al gobierno, ya se había aprobado el Plan de Dinamización Turística y laconsignación municipal no estaba contemplada, sólo las aportaciones que lasotras Administraciones debían hacer. Ahora ellos sí que lo han contemplado yeste año la aportación municipal se iba a hacer a través de un préstamo, pero siahora con estos fondos no les hace falta solicitarlo, cree que la ciudadaníaentenderá que destinen este dinero a estos fines y no endeuden al Ayuntamientoen más de 1.000.000 de euros, que es una cantidad importante, aunque no seanlos 6.000.000 de euros del año 2004. De todas formas, si han de pedir unpréstamo será por una cuantía muy inferior a ésta, en los cuatro años anterioresse solicitaron 10.000.000 de euros en préstamos, en esta legislatura llevan ya dosaños de mandato y no han pedido ni un euro en préstamos, si lo han de solicitarahora, pues bien, pero llegando a conclusiones como recoge el Programaplurianual de la vivienda protegida, les permite realizar estos cambios deafectación y no endeudar a la ciudad de Villena.

D. Carlos Beltrán Esteve, en su segunda intervención, dice, que está claroque no se está tramitando la compra del solar, sino otra cosa, pero se contemplauna partida de gastos que no encuentra justificación en el expediente.Evidentemente, el PP lleva dos años sin pedir préstamos, pero para qué, porquequé se ha hecho que no estuviera ya previsto de la anterior legislatura, qué hanhecho nuevo, si ya estaba, cree que no necesitan pedir ningún préstamo. Sinembargo, el problema es que, a lo mejor, sí que van a tener que endeudarse apartir de este año si siguen alguno de los Planes del PP adelante, no por no haberpedido préstamos durante dos años, pero, evidentemente, desde concepcionespolíticas distintas, no pueden contemplar prioridades iguales, ya que si noformarían el mismo Partido, aunque tiene sus dudas a raíz de los hechos de losúltimos meses, pero lo que está claro es que parten de concepciones distintas y elequipo de gobierno tiene unas prioridades que ellos no contemplan. Está deacuerdo en que su Grupo vio la programación del Plan Revita y en su conjuntole pareció bien, así se lo transmitió a la Concejala de Urbanismo Residencial,pero ello no quiere decir que tengan que estar de acuerdo al cien por cien y en elorden de las prioridades, por ello, puede manifestar algún tipo de reproche ennombre de su Grupo, sobre la propuesta que se hace al Pleno.

El Sr. Beltrán Esteve se reitera en que a la vista de la situación económica,piensa que los parámetros económicos debían ser otros, no los que se proponen,incluso aunque incluya en la cesta el conjunto de impuestos que según elConcejal de Hacienda va a suponer la operación. Considera debería

Page 70: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

673

contemplarse la realidad económica de nuestro país y de nuestra ciudad, porqueestán cansados de escuchar que el patrimonio de muchas personas ha perdidovalor en los dos últimos años y no están hablando de un valor simbólico, sino deun valor importante. Cree que el patrimonio al que se hace referencia no va a seruna excepción, porque de interesar una permuta a no hacerla e ir a unacompraventa, también hay unas razones detrás de ello, evidentemente, porque alo mejor el propietario considera que no tiene otra posibilidad de hacer su propiaactividad con una permuta y la tiene que realizar mediante la venta del suelo,porque no le interese la permuta, está en su derecho, aunque la predisposicióndel Ayuntamiento debe ser la de defender al máximo posible los interesesmunicipales y cree que en esta propuesta no se contempla la defensa de esosintereses, al menos hay dos Grupos políticos que piensan así, luego no será unacuestión tan ilógica, en el futuro verán si es así como se produce la operación,pero no es solo importante la adquisición de ese suelo, había otras cosas con lasque no están de acuerdo. Por esto su Grupo se va a mantener en la postura devotar en contra de esta afectación de dinero que se libera, porque no estánconformes en la fijación de las prioridades de gasto y a pesar de que cada unopuede defender desde su punto de vista los intereses municipales no puedenvotarla a favor.

En nombre del Grupo Municipal Socialista, se alegra que mañana puedallegarles por correo electrónico el borrador del Presupuesto, pero han pasadosesenta días y eso no quiere decir que sea ése el que se vaya a aprobar, ya no porlo que puedan decir ellos, aunque hay un instrumento de trabajo para empezar suestudio. Se alegra de que el Concejal de Hacienda haya cumplido con la parte detrabajo que le correspondía, pero también le reiteran lo que le dijeron en sumomento, que la labor del Presupuesto no debe ser solo la del Concejal deHacienda y espera que esa propuesta que les ha dicho que mañana les llegará,sea el resultado del trabajo de todo el equipo de gobierno, no solo del Concejalde Hacienda y que luego tengan otra serie de dificultades en el camino a la horade proceder a su aprobación.

En tercer lugar, D. Francisco Javier Esquembre Menor, recuerda, queantes cuando se ha referido al quebradero de cabeza del Concejal de Hacienda,también le daba una enhorabuena desde el punto de vista de la forma como hahecho sus deberes, porque con esto se quita ese quebradero de cabeza ysoluciona muchas dudas sobre el Plan Revita y el Plan de DinamizaciónTurística en cuanto a su financiación, pero en el fondo, el Grupo MunicipalVerde cree que esta propuesta no responde a los intereses de la ciudad en dosáreas, remitiéndose al debate de la Moción anterior, porque, de alguna manera,

Page 71: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

674

este dinero se va a poder utilizar, porque se ha renunciado a trabajar sobre lavivienda pública de una forma, aunque habían otras maneras de hacerlo, comoreconocen los mismos redactores del Programa. No obstante, una vez que handecidido el cambio, se van a una lista de propuestas, que están dentro de la ley,pero que su Grupo insiste en que son más urbanísticas que sociales, aunqueindirectamente solucionen el problema de no pedir un préstamo, si así seconsidera, sobre todo el problema de que en los años 2008 y 2009 laresponsabilidad del gobierno sea del PP. Cree que si en el año 2007, cuando sefirmó el primer convenio del Plan de Dinamización Turística sonaba un poco adesconocido, aunque la Concejala de Turismo de entonces lo trabajó muy bien, apartir de ese año en adelante al PP le tocaba hacer las previsiones y han llegadoal mes de junio de 2009 sin que esta última previsión esté realizada. Por lo tanto,cuando hablan de que el PP resuelve los problemas, lo hace desde la solucióneconómica, después de seis meses de atascos, de problemas, de insuficiencias yde muchas dificultades en la agenda municipal por seguir con un Presupuestoprorrogado. Sin embargo, entienden que ese objetivo que soluciona no es elobjetivo social que se marca en el Programa. Quede claro, que su Grupo aprobófavorablemente el Plan Revita, porque en su conjunto les parecía adecuado ysería un desatino renunciar de entrada a una propuesta del Gobierno de laNación que permitía que ciertos Ayuntamientos pudieran acogerse a unasubvención que antes no se tenía, ya que los fondos Feder parecían restringirse aotro tipo de localidades, por cabecera de provincia o por población, aunque hade recordar que el consenso de este Plan se hizo una mañana deprisa ycorriendo, en unas horas con la oposición y en otras con el tejido social o todos ala vez, porque no había dado tiempo a hacerlo previamente a su aprobación enPleno para después enviarlo, luego el consenso llegó hasta donde se pudo y nopudieron decir no a muchas cosas porque el paquete era en su conjunto y en doshoras había que llegar al mínimo acuerdo, al que se llegó favorablemente.

Por todo lo expuesto, el Sr. Esquembre Menor, pone de manifiesto, quecuando el equipo de gobierno aprovecha esto para introducir otras propuestasque no son beneficiosas para la ciudad, el Grupo Municipal Verde dice que no ycuando descubre en esas propuestas que los objetivos sociales se cubren sóloparcialmente, su Grupo también dice que no. Queda claro que el equipo degobierno ha consensuado hacia turismo y urbanismo y se nota en lo que dicenque van a hacer, pero no han consensuado el resto de Concejalías y hacia el restodel tejido social de la ciudad, que también podría decir algo con respecto aldestino de esos millones desafectados, que tienen como objetivo prioritario, unavez superado el tema de la construcción de VPO, que es a lo que lo destinaría elGrupo Municipal Verde, unos fondos sociales que indirectamente estánmarcados. Por eso, su Grupo mantiene la postura en contra de propuesta.

Page 72: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

675

Cierra el turno de intervenciones, D. José Joaquín Valiente Navarro, quienpuntualiza, que insuficiencias y dificultades las está sufriendo el Ayuntamientode Villena, el de Alicante, el de Valencia, la Generalitat Valenciana, el GobiernoCentral, es decir, todo el mundo, porque están en una crisis económica muyfuerte y los problemas no sólo los tiene el Ayuntamiento de Villena y él comoConcejal de Hacienda, pregunten en cualquier Ayuntamiento a cualquierConcejal de Hacienda o Consellería e incluso Ministra de Economía y les diránque están teniendo problemas. ¿Cómo se solucionan? Responde, que recurriendoal endeudamiento como hace el Gobierno de la Nación y ellos intentandoendeudar lo menos posible a la ciudad y al Ayuntamiento de Villena, cree queésa es la diferente vara de medir o plantear las soluciones a los problemas.

El Sr. Valiente Navarro, dice, que no va a explicarle al Portavoz delPSOE, porque ya tiene bastante experiencia en este Ayuntamiento, lo que es unapartida presupuestaria. Saben que cuando se consigna una partida presupuestariaes una previsión de gasto, que no necesariamente se ha de gastar al completo, noquiere decir que esa partida se vaya a agotar, hay veces que sí y otras que no.Aclara, que ellos harán caso a lo que les digan los informes técnicos delAyuntamiento para la compra del solar y la construcción de la Escuela Oficial deIdiomas, no como en otras ocasiones, o ¿ha de recordar que en la compra de lacasa de muebles Juanito no se hizo caso a los informes de los técnicosmunicipales que dieron una valoración de 185.000 euros y si no recuerda mal, secompró por 320.000 ó 315.000 euros? Señala, que si los informes técnicos lesdicen 250.000, pagarán 250.000 euros o lo que valoren. Explica que laconsignación presupuestaria la tiene que hacer siempre al alza para no quedarsecorto y cuando el informe técnico esté encima de la mesa, no se preocupe laoposición que lo dirá, valoración que se hace en base a unos módulos de la VPOo edificabilidad, etc., que vienen establecidos, porque los técnicos no se loinventan. El Portavoz del PSOE puede decir misa y que de los años 2006 a 2009los precios han bajado, le recomienda que se lo diga a los técnicos y leexplicarán si los módulos de la VPO, por ejemplo, han descendido desde el año2006 al 2009, posiblemente, le comenten que no han bajado esos precios. Sereitera, en que en el año 2006 el anterior equipo de gobierno quería ya permutary le daban el valor a ese solar de 214.800 euros, al que si le suman los impuestosda una cuantía aproximada de 250.000 euros. Por esto, díganle cuál es ladiferencia entre lo que ellos querían hacer y lo que este equipo de gobiernopiensa llevar a cabo.

Page 73: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

676

Finalmente, el Sr. Valiente Navarro, sobre la alusión por la oposición a losfines de interés social, se pregunta si acaso el Centro para Mayores y la EscuelaOficial de Idiomas no tienen unos fines de interés social. Cree que la ciudadaníasabrá pensar cuáles son los fines de interés social que les están dando, desdeluego, él entiende que sí son fines de interés social, aunque a la oposición lespueda parecer que no, sobre todo al Sr. Esquembre Menor. Comparte con elPortavoz del PSOE que no esté de acuerdo en la ubicación del Centro deMayores o de la Escuela Oficial de Idiomas, pero no le puede negar de ningunamanera que eso no tenga fines de interés social. Por otra parte, con el resto deactuaciones con las que se cambia la afectación, lógicamente se va a revitalizarel casco histórico, a través del Plan Revita y del de Dinamización Turística y conla adquisición y demolición de inmuebles se va a sanear ciertas zonas que estándegradadas, con lo cual sí que hay fines de interés social, puesto que todo elcambio de afectación del PMS tiene fines de interés social, como así se recogeen el Programa plurianual de la vivienda. Repite, para que quede claro, que lopodían haber hecho con un préstamo, pero no se ha creído conveniente endeudarmás a la ciudad de Villena y, por tanto, aprovechan esos recursos que tiene elAyuntamiento, para destinarlos a estos fines que para él y el Partido Popular síson fines de interés social.

La Sra. Alcaldesa somete a votación este asunto. Votan en contra losnueve Concejales de los Grupos Municipales PSOE y Verde. Se abstienen losConcejales del Grupo Municipal Partido Popular D. Juan Carlos Pedrosa Mira,D. Juan Francisco Richart Forte y Dª Mª Paz Poveda Hernández, votando a favorel resto de los seis Concejales presentes de este mismo Grupo. Por tanto, pormayoría, la Corporación Municipal, acuerda desestimar la Propuesta delConcejal Delegado de Hacienda, sobre cambio de afectación del PatrimonioMunicipal del Suelo a otros fines de interés social, entre ellos al Plan REVITA ya inversiones en el Plan de Dinamización Turística, así como para adquisición deun solar para escuela oficial de idiomas y para adquisición de inmuebles.

8.- Propuesta del Concejal Delegado de Turismo sobre afectación de losintereses de la cuenta corriente del Plan de Dinamización Turística agastos del propio Plan.

6056_8_1

Por la Presidencia se retira este asunto del Orden del Día.

Page 74: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

677

9.- Ruegos y preguntas.

9998_9_1

Pregunta formulada por Dª Mª Catalina Hernández Martínez y D.Francisco Javier Esquembre Menor, Concejales del Grupo Municipal Verde,dirigida a la Sra. Alcaldesa.

“El 13 de junio, entre las 2 y las 5 de la tarde, se produjo un incendio en lapartida de los Cabezos en uno de los dos vertederos, al mismo acudieron 3dotaciones de bomberos. El día 16 de junio solicitaron el acta de dicho servicioal Presidente Provincial de Bomberos de San Vicente del Raspeig, pero hasta elmomento no han recibido contestación al respecto, en ella solicitaban:

- Acta del servicio realizado- Valoración de posibles consecuencias del incendio- Composición si se sabe de la nube de humo producida con indicación

de la posible toxicidad de la misma.

Los productos que en los vertederos arden y la nube que producen puedenser muy tóxicos,

¿Qué nos pueden decir de dicho siniestro?

¿En qué situación se encuentra el Plan de evacuación de la población deVillena?”

Contesta el Concejal de Protección Civil, D. José Tomás Peralta Ferriz,que mantuvo una conversación con el Jefe del Área operativa de la zona delVinalopó del Consorcio de Bomberos, le comentó que es cierto que habíanacudido al incendio varias dotaciones de bomberos, pero no habían podidoactuar debido a que la propia empresa, con maquinaria pesada había sofocado elincendio. También le comentó si había existido algún peligro para la población yéste le dijo que en ningún momento fue un peligro ni para el núcleo urbano nipara los campos próximos.

Referente al Plan de Emergencias, están trabajando en ello, ya hanmantenido varias reuniones con el Ingeniero Municipal, que es el encargado dedesarrollar este Plan de Emergencias. También ha asistido un técnico deDiputación a las dos reuniones para orientar y modificar algunos aspectos

Page 75: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

678

técnicos. Está prácticamente en fase de terminación, falta algunas pequeñasmodificaciones y espera poderlo traer pronto a este Pleno.

9998_9_2

Pregunta formulada por Dª Mª Catalina Hernández Martínez y D.Francisco Javier Esquembre Menor, Concejales del Grupo Municipal Verde,dirigida a la Sra. Alcaldesa.

“El Grupo Municipal Verde, el día 12 de junio presentó una Propuesta aJunta de Gobierno Local, solicitando la suspensión de la actividad extractiva noautorizada en el Paraje del Morrón.

En base a esta Propuesta, la Junta de Gobierno Local, del día 15 de juniode 2009, por unanimidad, acuerda requerir informe sobre la licencia municipal alDepartamento de Industria y Establecimientos, así como a la Técnica Municipalde Medio Ambiente, antes de adoptar resolución alguna.

Al día de hoy, las extracciones siguen siendo cada día mayores, hay másde tres empresas de transporte de áridos que realizan continuos viajes a dichaparcela.

¿Se han solicitado que los informes se realicen de forma urgente?

¿Van a entrar en la Junta de Gobierno Local del día 29 de junio de 2009?”

Contesta, Dª Mª Paz Poveda Hernández, afirmativamente. El acuerdo de laJunta de Gobierno Local les ha llegado hoy al departamento, pero la TécnicoMunicipal de Medio Ambiente ya tenía preparado el informe, entregándolo a laSecretaria para que vaya por urgencia el lunes a la Junta de Gobierno Local del29 de junio de 2009.

9998_9_3

Pregunta formulada por Dª Mª Catalina Hernández Martínez y D.Francisco Javier Esquembre Menor, Concejales del Grupo Municipal Verde,dirigida a la Sra. Alcaldesa.

Page 76: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

679

“El 13 de junio de 2009 se celebró en Villena el IV Congreso Nacional deMúsica de Moros y Cristianos. Este es un Congreso que en su corta andadura haido cogiendo valor y es referencia ya a nivel provincial.

Este certamen se realiza con muchos esfuerzos altruistas por parte de laspersonas que conforman la Junta Central y otros grupos colaboradores como laPeña La Golica. Todos ellos esperaban contar con su presencia como muestra deapoyo a este evento que supone una atracción turística tambien importante y quecontribuye a ampliar el patrimonio cultural de nuestra ciudad.

Saben que son muchos los actos a los cuales debe acudir y ya que ustedrealizó la invitación previa ¿por qué no disculpó su presencia y delegó encualquiera de los 2 tenientes de alcalde que podrían haber recibido a lasCorporaciones de otras poblaciones y a los importantes compositores quehicieron el esfuerzo de venir?”

Responde, la Sra. Alcaldesa, Dª Celia Lledó Rico, que como saben esemismo día tenían otro acto municipal que requería la presencia de la Alcaldesay, desde luego, estaba muy bien representado el equipo de gobierno en la figuradel Concejal de Fiestas, que además es la persona que más colabora con estecertamen nacional. El mundo de la fiesta sabe que cuentan con el apoyo delequipo de gobierno y, en concreto, de esta Alcaldía y de hecho el que por primeraño en muchos no haya acudido a este certamen no significa que no apoyen elcertamen ni al mundo de la fiesta, al contrario, están ahí y además elAyuntamiento estuvo muy bien representado en la figura del Concejal deFiestas, D. Francisco Abellán Candela.

9998_9_4

Pregunta formulada por Dª Mª Catalina Hernández Martínez y D.Francisco Javier Esquembre Menor, Concejales del Grupo Municipal Verde,dirigida a la Concejala de Urbanismo Residencial, Dª Mª José HernándezSanjuán.

“En la página 8 del proyecto básico Restauración del proyecto básico de laPlaza de Toros de Villena de noviembre de 2008, se indica que:

“Ante la imposibilidad de recuperación de la mayoría de las bóvedas,pilastras y arcadas delimitadoras del primer anillo de circulación, se venobligados a plantear sólo la conservación de las 3 bóvedas y sus respectivos

Page 77: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

680

elementos sustentantes que se hallan en mejor estado.”

Según se observa en los planos números 11 y 21, las 3 bóvedas que sepensaban conservar estaban situadas frente a la puerta principal de la CalleCapitán Postigo y así se grafía en los planos. Sin embargo, tras la demolición delas bóvedas, las que se han conservado son las situadas junto a la Avda. de laConstitución, sin que el Proyecto se hay modificado.

Preguntan:

¿De quién es la responsabilidad: de la Alcaldesa que las mandó derribarpor procedimiento de urgencia, del arquitecto que no hizo un buen seguimientodel derribo o de la empresa que no atendió a los planos?”

Expone, Dª Mª José Hernández Sanjuán, que según el Arquitecto, cuandorealizó el Proyecto lo hizo con los datos de que disponía. Cuando fue haciendoya en obra el seguimiento de las bóvedas comprobó que todas estaban en malestado, pero realmente vio que a lo mejor éstas se podían salvar, con lo cualaquí, a lo mejor, faltaría hacer otra pregunta, ¿de quién ha sido la culpa?

9998_9_5

Pregunta formulada por Dª Mª Catalina Hernández Martínez y D.Francisco Javier Esquembre Menor, Concejales del Grupo Municipal Verde,dirigida a la Sra. Alcaldesa.

“El Grupo Municipal Verde ha preguntado a usted o Concejal de áreacorrespondiente, en muchas ocasiones, como marca la Ley con 24 horas deanticipo, para que nos sean contestadas las preguntas en fecha y forma. Detallandos ejemplos, pero hay cantidad de preguntas sin contestar.

Ejemplo, están pendientes de contestación a la pregunta de 26/3/2009sobre el exceso de edificabilidad de 1,45 mts. sobre lo autorizado en edificio dela calle San Isidro con calle Lepanto. La Concejala de Urbanismo Residencialexpuso que contestaría por escrito.

Otro ejemplo, el 26/3/2009 sobre la marcha por la igualdad entre hombresy mujeres hubo un debate y la Sra. Alcaldesa comentó que averiguaría lo quepasó y contestaría por escrito.

Page 78: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

681

¿Cuándo piensan contestar a las preguntas pendientes?

Preguntan a la Sra. Secretaria Municipal: ¿Se deriva de la no contestaciónalguna responsabilidad política?”

Responde Dª Celia Lledó Rico, que como se puede comprobar, no escierto que presenten las preguntas con 24 horas de antelación, esta pregunta lahan presentado el día 25 de junio y a las 2 de la tarde todavía no se habíaentregado, entonces, no es cierto que se presenten por escrito con 24 horas deantelación. Respecto de las otras, se contestarán a su debido tiempo.

Respecto a la pregunta de 26 de marzo de 2009, sobre exceso deedificabilidad en un edificio de la calle San Isidro con calle Lepanto, aclara laConcejala Dª Mª José Hernández Sanjuán, que habría que preguntar a esteGrupo si firmaron algún convenio para que pagaran ese exceso de edificabilidad,porque la licencia de obras la concedió el anterior equipo de gobierno, el 16 deoctubre de 2006 con informe favorable del Arquitecto. No sabe qué estánpidiendo, si lo que han hecho es solicitar una compensación por el exceso deedificabilidad, cuando fueron ellos los que dieron la licencia de obras.

D. Francisco Javier Esquembre Menor, manifiesta, que se refieren a laterminación del edificio.

Dª Mª José Hernández Sanjuán, contesta, que como saben, un edificio sehace con arreglo a la licencia de obras, en base a un proyecto que se aprueba.

9998_9_6

Pregunta formulada por Dª Mª Catalina Hernández Martínez y D.Francisco Javier Esquembre Menor, Concejales del Grupo Municipal Verde,dirigida al Pleno Municipal.

“Vienen observando que cada vez que hay una bajada de tensión, losordenadores de todos los departamentos municipales se quedan sin servicio.Esto está provocando verdaderos problemas en el ayuntamiento y en losservicios que este ofrece a la ciudadanía.

En agosto de 2008 se estropeó el Sistema de alimentación ininterrumpida(SAID) y en vez de ser reparado a la mayor brevedad (nunca en el ayuntamientode Villena se había estado sin SAID más de 3 días seguidos) llevan 10 meses sin

Page 79: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

682

que este sistema esté en funcionamiento.

Estamos seguros de que la Agencia de Protección de Datos podría multaral Ayuntamiento de Villena por no garantizar la seguridad de dichos datos.

Desde hace 2 meses el nuevo equipo que compró el Ayuntamiento seencuentra sin destapar junto a las escaleras del patio municipal.

¿Por qué no se ha instalado todavía el SAID nuevo?

Observamos que ha habido una diferencia a la baja de aproximadamente100.000 euros, entre el 2007 (145.000 euros) y el 2008 (50.000 euros ).Con losproblemas que está presentando el departamento de informática ¿Han previstopara el 2009 el cubrir las necesidades básicas de los departamentos queascienden aproximadamente a 200.000 euros?”

Responde D. José Joaquín Valiente Navarro:

1º. Es cierto que está el SAID sobre un mes y medio o dos mesespendiente de su instalación. Esta misma mañana ha estado viendo cuál era elmotivo por el que no se había instalado al menos lo que es el Sistema deAlimentación Ininterrumpida que ya tienen en el Ayuntamiento de Villena, alparecer ha sido por un problema con la brigada de electricidad, en relación conun cable, de todas las maneras ya ha dado las instrucciones pertinentes para queeso se solvente y se instale.

Además van a instalar un generador para que el SAID una vez que seagoten las baterías que tiene ese sistema o haya un corte de luz, el generadorproporcione la alimentación necesaria para que se mantenga durante el corte deluz, es decir, está previsto que se solvente en breve y la instalación se harátambién a la mayor brevedad posible.

2º. Sobre los datos de 2007, cree que se han equivocado, en ese año noestaba contemplada una consignación de 200.000 euros, cree que no llegaba ni a30.000 euros, con lo cual los datos son erróneos. Saben en la situación en que seencuentran y se van solventando las necesidades conforme el Ayuntamientopuede. En consecuencia, los departamentos tienen unas necesidades que eldepartamento de Informática está intentando solucionar de la mejor formaposible, desde luego no puede destinar este año 200.000 euros a la inversión eninformática. Han hecho un desembolso importante en la adquisición del nuevo

Page 80: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

683

SAID, van a hacer una inversión en la compra de ese generador, creen que estoes más importante que la renovación de los equipos que podrán hacerpaulatinamente, como se viene haciendo hasta ahora. Es cierto que se hizo unainversión importante en un año, en el 2006, cuando se renovó todo el materialinformático, ahora poco a poco según las necesidades del Ayuntamiento se irárenovando ese material.

9998_9_7

Pregunta formulada por Dª Mª Catalina Hernández Martínez y D.Francisco Javier Esquembre Menor, Concejales del Grupo Municipal Verde,dirigida a la Sra. Alcaldesa.

“Han recibido diferentes quejas vecinales sobre la apertura de zanja porobra en Calle León Felipe y adyacente. Los vecinos les indican que la empresaIngeniería del Agua es quien está realizando la obra,

¿Cuándo se aprobó el proyecto para la ejecución de dicha obra?

¿Ha comprobado la empresa concesionaria de aguas la instalación de latubería para su futuro mantenimiento?”

Responde D. Jesús Martínez Martínez, que el proyecto es de 2006, se hizoen la anterior legislatura, no entiende porqué no lo conocían. Puesto que es unaejecución privada, se realiza por el agente urbanizador de esos sectores, que es elque busca los proveedores o empresas.

La Empresa Ingeniería del Agua revisa porque se trata de red general deagua potable y también recepciona la misma empresa concesionaria. Encualquier caso, se enviará un dossier con toda la documentación a todos losvecinos del barrio.

9998_9_8

Pregunta formulada por Dª Mª Catalina Hernández Martínez y D.Francisco Javier Esquembre Menor, Concejales del Grupo Municipal Verde,dirigida al Concejal de Deportes.

“En el Polideportivo Municipal en el campo de tierra actual se tiene

Page 81: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

684

previsto ubicar el campo de césped artificial. Las dimensiones del campo decésped solicitado son de 100 m2 x 61 m2, para poder instalar el campo hay queadaptar el terreno (una rambla la cual se debe tapar o desviar, arbolado, etc).

Preguntan:

¿Porqué se han talado 4 filas de pinos de una esquina si talando una fila decada lado del campo hubiera sido suficiente por las dimensiones del campo decésped solicitado?

¿Quién tiene que acometar la adaptación del terreno? Y ¿Cuándo?

¿Se va a contemplar por el Ayuntamiento o como mejora la realiza-ción de unas gradas en el talud colindante?

¿Para cuándo se podrá contar con el campo de césped artificial?”

Responde el Concejal de Deportes, D. José Tomás Peralta Ferriz, que, enprimer lugar no van a ser cuatro filas, van a ser tres filas las cortadas, alrededorde entre 25 y 30 pinos y no va a ser excesivo este corte, sino lo justo y necesario.Explica que hace cuestión de aproximadamente mes y medio, vinieron dostécnicos a visitar el campo de tierra que era el que ellos quieren adaptar para quesea el futuro campo de césped artificial, uno pertenecía a la empresa de Proaguasque es la que está realizando esta adjudicación y el otro técnico venía enrepresentación de la empresa Aliges, que es la adjudicataria para la realizaciónde esta obra.

Tras visitar este campo de tierra, ambos técnicos les recomiendan dejar,aproximadamente, unos 5 metros de diferencia entre la terminación del futurocampo de fútbol y los pinos, por seguridad y sobre todo porque la resina quedespide estos árboles estropea el césped artificial.

Para la realización del corte de estos pinos habló con la técnica de medioambiente y le preguntó si tenían alguna protección oficial, contestándole que notenían ninguna protección oficial, por lo cual, se decidió el corte de estos pinos,pero que más adelante plantarían los mismos que quiten en otra parte delpolideportivo, aún sin decidir, con lo que dejarán el campo en las condicionesapropiadas.

Otra actuación importante que van a llevar a cabo es el desvío de larambla existente dentro del polideportivo municipal, ya tienen una memoria

Page 82: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

685

valorada, los informes técnicos y el permiso de la Confederación Hidrográficadel Júcar para este proyecto. Están hablando de que le van a dar al campo defútbol de césped artificial las dimensiones adecuadas y lo más importante es quevan a dotar al polideportivo de más de 1.500 metros útiles para poder realizarotras inversiones dentro del polideportivo.

Respecto a las gradas han pedido varios presupuestos a diferentesempresas para ver de cuánto podrían estar hablando, también han hablado con laempresa adjudicataria y en su oferta existía una serie de mejoras y estánnegociando para intentar que esas mejoras las destinen a estas gradas queconsideran necesarias.

La gestión para el inicio de las obras se encuentra en exposición pública,el plazo finaliza a mediados de julio y una vez finalizado el plazo, la empresacomenzará las obras de los 11 campos de fútbol adjudicados en su día, entre losque se encuentra el de Villena, están intentando que Villena sea uno de losprimeros.

9998_9_9

A continuación, se da cuenta de los ruegos y preguntas verbalesformulados en este Pleno.

Pregunta verbal formulada por D. Francisco Javier Esquembre Menor,Concejal del Grupo Municipal Verde, a la Concejala de Calidad Ambiental.

El Grupo Municipal Verde considera que en la obra de Remodelación delPaseo Chapí lo más importante es conservar el patrimonio arbóreo que es lo quele da entidad a dicho parque. Han visto que las actuaciones, a su entender, hansido algo excesivas.

Dado que las actuaciones que hasta ahora se están llevando a cabo afectana la salud vegetal de dicho patrimonio arbóreo, quieren plantear las siguientespreguntas:

¿Qué medidas se han tomado para evitar las afecciones sobre dicha masavegetal?

Page 83: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

686

¿Por qué no se ha contratado a una empresa técnica especializada paragarantizar la seguridad y salud de dicho patrimonio, dado que lasactuaciones que se están realizando afectan a las raíces y ponen en unasituación crítica a dicho arbolado?

Dª Mª Paz Poveda Hernández, comenta, que tiene también un escritopendiente de responder de este Grupo sobre este mismo asunto y en breve locontestará todo por escrito.

9998_9_10

Ruego verbal formulado por D. Francisco Javier Esquembre Menor,Concejal del Grupo Municipal Verde, al Concejal de Cultura.

El villenero D. Manuel Ferri realizó junto con D. Pedro López, elcortometraje “El Felipe y La Mari Pepa” que fue estrenado en la Casa de Culturahace varios años.

Al ser este año el Año Chapí desde el Ayuntamiento de Madrid se ledemandó poder proyectar este corto en la Plaza Mayor en un acto de homenajeal compositor villenero.

Ya que desde distintas administraciones se están organizando actos enhonor del compositor, ruegan al Concejal de Cultura si puede que cuenten coneste corto del diseñador villenero para promocionarlo y difundirlo en laComisión formada para la organización del Año Chapí.

Contesta D. Francisco Abellán Candela, que puede decir que este corto seproyectará en el Teatro Chapí, además de que ya se está proyectando en distintoscolegios de la ciudad.

9998_9_11

Ruego verbal formulado por D. Carlos Beltrán Esteve, Concejal delGrupo Socialista, sobre una cuestión de la delegación de Educación. Cree quecomparte con todos que pronto pueda hacérsela personalmente al Concejal deEducación, pero mientras tanto, como no es posible, se la hará a la Sra.Alcaldesa como responsable máxima de esa delegación.

Page 84: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

687

Una cuestión que él considera delicada, le gustaría que se entendieraconforme él tratará de explicarse para que así sea y que se atienda en la medidaen que él va a exponerlo. Dice esto, porque a consecuencia de este ruego sepuede sentir aludido o afectado algún miembro de la Corporación, hacia los queél tiene una gran consideración personal.

Todos saben que los procesos de escolarización cada año sonproblemáticos, posiblemente nunca se acierta al cien por cien y siempre hayfamilias descontentas, porque no han conseguido el objetivo de escolarizar a sushijos en el lugar que han pretendido, pero eso es algo perfectamente asumible yentendible por todo el mundo que siempre va a ser así y que es difícil que sepueda dar. Cuando surge un rumor, lo normal es no hacerle caso, pero cuando unrumor pasa a ser una queja escrita y presentada como alegación por un procesode escolarización y por alguien o familia, puede entenderse que no se ha hechocorrectamente. Creen que como Grupo de la oposición tienen la responsabilidady obligación de atender esta cuestión y pedir la explicación correspondiente. Seestá refiriendo al proceso de escolarización realizado en el Colegio concertadode los Hermanos Salesianos y en el que se han producido algunas quejaspresuntamente por algunas irregularidades. Ellos piensan que es bueno paratodos que se clarifique el proceso de escolarización que se ha llevado en esteCentro, porque por encima de todo está la imagen y prestigio de cada uno de losmiembros de la Corporación de la comunidad educativa y en general de todaVillena, por encima de que se extiendan manifestaciones que no se correspondencon la realidad.

Dice esto, porque en el fondo lo que quieren es rogar a la Sra. Alcaldesaque explique los criterios que se han seguido en el proceso de escolarización delcitado Centro, puesto que hay presentadas varias quejas por escrito, a las queahora no va a hacer mención porque seguirán su curso, ya que de esas quejas sededuce que ha habido familias que han quedado descontentas del resultado deese proceso de escolarización. Su Grupo es consciente de que en ese proceso deeste año se ven implicados miembros de la Corporación, en lo que no va aentrar, ya que como padres tienen el mismo derecho que el resto para proponerel Centro que quieren para sus hijos, pero sí lamenta que se extendiera ese rumoren la calle, que ha llegado a su Grupo y a algunos medios de comunicación, quesi es injusto, le parece muy mal que se vaya extendiendo sin una explicaciónclara. Por tanto, considera que debe darse una explicación de ese proceso deescolarización, le gustaría si fuera posible poder acceder a la documentación delmismo y si del resultado de todas estas respuestas deducen que no se haproducido ninguna irregularidad, su Grupo será el primero en salir públicamente

Page 85: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

688

a desmentir esos rumores, porque, como decía al principio, ponen en entredicho,ya no la imagen de una familia en concreto, sino de algunas personas quepueden estar ocupando un cargo público por elección popular.

Responde la Sra. Alcaldesa, Dª Celia Lledó Rico, que los rumores siempresurgen de personas malintencionadas, que lanzan acusaciones sin tener pruebas,sobre una persona que podía ser que hubiera hecho algo, esto es lo que havenido a decir el Sr. Beltrán Esteve y espera que pida disculpas. Aclara, que enla Comisión de Escolarización se tratan todos los problemas que surgen sobre laescolarización de todos los niños que se quieren matricular en cada curso escolary ella asegura que hay quejas del Colegio Salesiano, pero también del RupertoChapí, Carmelitas y otros muchos Colegios de Villena, porque como es lógicocualquier padre desea elegir el Centro donde quiere que se eduquen sus hijos ycuando no lo consigue, es lógico que presenten quejas. Este año ha habidomuchas, no sólo de Salesianos, sino también de otros. Ruega que no se fijen enese Colegio porque sea concertado, ya que también han recibido quejas otrosColegios públicos, porque hay años en que la curva de natalidad crece y se venmás ajustados para cubrir todas las plazas de 3 años, sin embargo, el año pasadoapenas hubo problemas, porque no había tantos niños y en el momento en queuna familia no puede elegir el Centro para sus hijos, es normal que presente laqueja e intente decidir el Centro donde quiere educarlos. Desgraciadamente hoyen día no se puede elegir, solo de forma vaga, porque luego hay un baremo opuntuaciones que determinan la escolarización y, por tanto, el Centro donde hayque mandar a los hijos a que los eduquen escolarmente, no en otros valores.Asegura que en el Colegio Salesianos, como en Paulas, Ruperto Chapí, etc.,tanto sea público como concertado, se siguen las mismas reglas y se tienen losmismos problemas cuando un padre no puede elegir la educación de sus hijos.Puede decir que en el Colegio donde más quejas ha habido no es en Salesianos,sino en Ruperto Chapí, donde se han quedado muchas familias fuera y elproblema es que han tenido que adscribir a los niños a otros Centros dondequedaban plazas libres. Conste que ella estaba en la Comisión de Escolarizaciónpor la baja médica del Concejal de Educación, muy a pesar de la voluntad de lospadres. Se ha informado personalmente por escrito, dando toda clase deinformación a las familias que han tenido problemas este año y lo que haquedado pendiente es que en septiembre, dependiendo de otros niños de 3 añosque están empadronados en Villena, que todavía sus padres no han solicitadoescolarización, verán a ver, porque de momento con las plazas y demandas quehay, a los niños se les ha escolarizado en los Centros que había vacantes y no hafaltado ninguna plaza. Se ha desarrollado con normalidad todo en la Comisiónde Escolarización, donde están los directores de todos los Centros escolares de

Page 86: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

689

Villena, inspector de secundaria y la representación municipal, como ha sido yserá por muchos años en Villena. Por último, ruega al Sr. Beltrán Esteve queeste tipo de acusaciones maledicentes que hoy ha querido lanzar, las retire loantes posible.

El Sr. Beltrán Esteve, replica, que como ha ocurrido muchas veces, lasramas no le han dejado ver a la Sra. Alcaldesa el bosque completo, entonceslanza discursos sin tener en cuenta exactamente lo que ha ocurrido. Por esto, alprincipio del ruego, al que por cierto no ha dicho si lo acepta o no, ha comentadoque iba a tratar de ser muy cuidadoso y que se entendiera exactamente lo quepretendía decir e iba a explicarse sobre ello, porque a él lo que le preocupa no esacusar a nadie, sino que nadie acuse falsamente a otras personas y que ante lasituación que se ha creado de malestar, la Sra. Alcaldesa si quiere lo niegue,pero él desea que se diga que lo que está circulando por ahí, no ya rumor, sinopor escrito, que no es cierto. Quiere defender la honorabilidad de personas quepueden verse afectadas, nada más, lo que pasa es que si siempre van a estar a lacontra esperando a ver si le insultan o no, no ha entendido nada la Sra. Alcaldesade cuál era el objetivo del ruego y lo siente de verdad.

Finalmente, la Sra. Alcaldesa asegura que ningún escrito recoge ningunaacusación tan grosera como la que acaba de hacer el Portavoz del PSOE estanoche aquí. En ningún escrito se lanzan acusaciones tan graves o maledicentescomo acaba de exponer y se refieren únicamente al proceso normal que comomadre ella hubiera hecho lo mismo y que todos los que quieren elegir el Centrodonde desean llevar a sus hijos, lo hacen sin lanzar acusaciones a nadie, sinoquejándose de un proceso en el que es habitual que haya problemas, porque,desgraciadamente, no pueden elegir el Centro.

9998_9_12

Pregunta verbal formulada por D. Carlos Beltrán Esteve, a la Concejalíade Educación, sobre los cursos que se han impartido en la Escuela Oficial deIdiomas, que es una extensión de la de Alicante.

Hay alumnos que han acabado el nivel intermedio y, por tanto, no puedencontinuar el nivel avanzado en Villena. A mediados de curso se produjo unarecogida de firmas, entre otras cosas, para que hubiera un Convenio enseptiembre de este nivel intermedio y para que se trajera el aulario de Villena,pero en este momento no saben nada.

Page 87: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

690

La pregunta sería si se sabe algo de la petición realizada por estos usuariossobre el aulario y convocatoria de septiembre y si saben o está previsto, a laespera de que se construya la Escuela Oficial de Idiomas, qué va a pasar con losque quieran realizar el nivel avanzado en el próximo curso.

La Sra. Alcaldesa expone que se dará contestación a esta pregunta porescrito.

9998_9_13

Ruego verbal formulado por D. Carlos Beltrán Esteve, Concejal delGrupo Socialista, al Concejal de Deportes.

Hace varios meses que no se reúne el Patronato de la FundaciónDeportiva Municipal, contraviniendo los estatutos del propio Patronato. Enconsecuencia, ruega al Concejal de Deportes que convoque ese Patronato antesde las vacaciones.

D. José Tomás Peralta Ferriz acepta el ruego y explica que varias veces hatratado de convocarlo, pero siempre le surgía un nuevo tema. Se comprometeante este Pleno que a la próxima semana convocará el citado Patronato.

9998_9_14

Pregunta verbal formulada por D. Carlos Beltrán Esteve, Concejal delGrupo Socialista, al Concejal de Personal.

El Ayuntamiento no ha enviado a ningún trabajador municipal a losPlanes de Formación de la Diputación Provincial en los últimos tiempos ypiensa que siendo el programa formativo de la Diputación uno de los másprestigiosos del Estado español, considerando que la formación permanente delpersonal es a cargo de las Corporaciones Locales un elemento imprescindible,pregunta por qué razones no se han enviado trabajadores municipales a estoscursos en los últimos tiempos.

Responde el Concejal D. José Joaquín Valiente Navarro, que la razón esmuy sencilla. Se debe contar con la conformidad de los Sindicatos y ésta no estáreflejada en los documentos. Una posible solución es la creación del Comité deFormación a través de la Mesa General de Negociación y como ha pensado

Page 88: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

691

convocarla para la próxima semana, posiblemente, incluya la creación de esteComité en el orden del día. El trabajo de los técnicos del departamento dePersonal está hecho, pero si los Sindicatos no lo firman, intentará crear elComité de Formación que no está creado en forma, para que estos problemas nosurjan en el futuro.

9998_9_15

Ruego verbal formulado por D. Carlos Beltrán Esteve, Concejal delGrupo Socialista, al Concejal de Turismo.

Acaba de instalarse la señalización turística prevista en el Plan deDinamización de Producto Turístico. Se han colocado señales que les informande diversos recorridos por la ciudad, así como de instalaciones de interés paraquienes les visitan, además de información diaria para conductores. Se handestacado monumentos, parajes, servicios, lugares de interés, pero les llama laatención que se hayan destacado lugares que de momento no existen, como elCentro de recepción de visitantes, que están a la espera de que se pueda llevar acabo su construcción, esto lo pueden entender como una apuesta de futuro, perootros lugares que, de momento, no son monumentos y no se pueden ver, se hanseñalizado como tales, se está refiriendo a la Plaza de Toros y no sabe si lo quese pretende es que los visitantes vayan a ver la estructura metálica de dichaPlaza. Dice esto, porque los elementos de información turística está previsto ircolocándolos en función de la realidad de cada momento. Además no se hanseñalizado servicios que ellos consideran importantes como la Bibliotecamunicipal, la Casa de Cultura o el Archivo Municipal, salvo que se hayaninstalado a última hora.

El ruego iría en el sentido de que se expliquen los criterios deseñalización, se retiren aquellas que en este momento no son nada y se tenganprevisto colocar cuando sean algo, sobre todo para no crear expectativas en losvisitantes que luego no se pueden ver cumplidas. También ruega se coloque laseñalización correspondiente a la ubicación de la Biblioteca municipal, elArchivo y la Casa de Cultura.

Contesta, el Concejal de Turismo, D. Jesús Martínez Martínez, que ojaláel Grupo Socialista se hubiera preocupado así del turismo en su época degobierno. El proyecto de señalización forma parte de una de las actuaciones delPlan de Dinamización Turística y, por supuesto, si el Centro de recepción devisitantes es una de sus actuaciones, lo más lógico y normal es que esté incluido

Page 89: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

692

en esa señalización. Que le moleste al Portavoz del PSOE que se señalice laPlaza de Toros, lo siente en el alma, pero está señalizada. En cuanto a laBiblioteca, Casa de Cultura y Archivo, se va a señalizar en breve plazo.

9998_9_16

Ruego verbal formulado por D. Carlos Beltrán Esteve, Concejal delGrupo Socialista, a la Concejala de Calidad Ambiental.

En la carretera de Yecla, cuando se va hacia la Virgen, hay un chopo queparece afectado por un hongo y tiene el peligro de caer hacia la propia carretera.Rogaría a la Concejala que se revisara y ponga las medidas adecuadas paraevitar el peligro.

Recoge este ruego la Concejala Dª Mª Paz Poveda Hernández.

9998_9_17

Ruego verbal formulado por D. Carlos Beltrán Esteve, Concejal delGrupo Socialista, a la Concejala de Calidad Ambiental.

En la Plaza del Rollo las acometidas y registro de hormigón están saliendoafuera por falta de arena en el parque, con el peligro que eso puede tener. Ruegaa la Concejala que subsane este problema.

Responde la concejala Dª Mª Paz Poveda Hernández, que como en elPleno pasado se solicitó la instalación de bancos en el parque infantil de la Plazadel Rollo, una vez se acometa todo el acondicionamiento, se rellenará de arenaesa zona.

9998_9_18

Ruego verbal formulado por D. Carlos Beltrán Esteve, Concejal delGrupo Socialista, al Concejal de Cultura.

Recordará que el mes pasado se le preguntó por la situación de la Casa deCultura, exactamente, sobre la ausencia de Dirección de este centro. En aquellapregunta se les respondió que en breve estarían las bases de la convocatoria de la

Page 90: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

693

plaza. Ha pasado un mes y no tienen constancia de ello. Ruegan al Concejal deCultura que les explique las razones de ese retraso y cuándo se le va a darsolución.

Contesta el Concejal de Cultura, D. Francisco Abellán Candela, quepróximamente van a salir las bases, pero no porque en estos momentos quieracontestar a esta pregunta eludiendo la responsabilidad, sino todo lo contrario,porque los técnicos de personal han tenido exceso de trabajo y precisamenteayer al mediodía le dieron el borrador de las bases, que esta misma mañana lo havuelto a entregar para que puntualizara varias cosas, solo queda por ultimar eltemario e inmediatamente se pondrá en marcha el proceso.

9998_9_19

Ruego verbal formulado por D. Carlos Beltrán Esteve, Concejal delGrupo Socialista, a la Concejalía de Policía, pero en su ausencia lo dirigirá a laAlcaldesa como responsable de la delegación.

No sabe si está previsto, pero por si no lo está, sabe que ahora se estáprocediendo a repintar algunas de las señales viarias en el suelo, pero hay unospasos de peatones que se señalizaron en la confluencia de la calle San Sebastiáncon Coronel Selva, que han perdido totalmente la pintura. Ha habido ciudadanosque les han preguntado si se iba a proceder al repintado de estas señales de lospasos de peatones, sobre todo porque son ciudadanos que viven en esa zona yhan detectado un gran peligro en esa esquina, porque la gente que los ha vistoconfía en que están y los conductores que no los ven piensan que no existen, portanto, hay un conflicto de intereses entre los conductores y los peatones.

Le gustaría saber si está prevista la pintura en breve de esos pasos depeatones.

Recoge el ruego la Sra. Alcaldesa, manifestando que se contestará porescrito.

9998_9_20

Ruego verbal formulado por D. Carlos Beltrán Esteve, Concejal delGrupo Socialista, no sabe si al Concejal de Obras o áreas de Urbanismo.

Page 91: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

694

Han manifestado públicamente que en las obras de la calle MaestroMoltó-Libertad que no estaba previsto en el proyecto, se han detectado una seriede deficiencias en las acometidas de agua y piensan que es interesante que sesolucionen, aunque no estuvieran en el proyecto.

También han dicho públicamente, que están dispuestos a apoyar laparalización de esa obra y que se acometiera la regularización de las acometidas,porque están hechas con un material altamente contaminante y ademásprohibido.

Asimismo, apoyarían una ampliación de créditos en ese sentido.

Por tanto, consideran, que se debería acometer esa obra de mejora en lasacometidas, aunque no estuviera en el proyecto y contaría con el apoyo delGrupo Socialista.

Responde el Concejal D. Jesús Martínez Martínez, que el PSOE estuvopresente en la Mesa de Contratación de este proyecto y no comentó nada. Sabránque el tema de acometidas y alcantarillado es competencia de la empresaconcesionaria del agua, no de la Concejalía de Turismo, es decir, sumantenimiento, conservación y revisión es de la empresa concesionaria.

Por otro lado, informa que hay un Real Decreto, que es el número140/2003, que establece cómo se tienen que hacer los análisis químicos de lasaguas que beben todos los días, análisis que se hacen diariamente, mensualmentey trimestralmente. No hay ningún riesgo tóxico para ningún ciudadano, porquesi lo hubiera habido, la empresa concesionaria a través del laboratoriohomologado que realiza estos análisis lo hubiera detectado.

Asimismo, sobre el saneamiento y las acometidas, ya que el GrupoMunicipal Verde le hizo una consulta, se pasó por Junta de Gobierno Local,Comisión de Seguimiento del Plan y se hicieron los correspondientes informes.El informe de la empresa concesionaria, recoge que ni el alcantarillado ni lasacometidas se encuentran en mal estado y no tienen ningún riesgo para lapoblación. Además también le han informado que precisamente en la calleLibertad el alcantarillado es nuevo y el que se encuentra en estas calles objeto dela actuación, aunque sea antiguo está en buen estado, no tiene fugas ni presentaningún problema.

Considera que con lo dicho, se podría dar por respondido el tan traído yllevado tema de estas calles. Piensa que la actuación que se va a realizar ahí va a

Page 92: Villena | El Ayuntamiento a tu servicio - ACTA DE LA ...2009/06/25  · Informativa de Obras, Urbanismo y Servicios, en sesión celebrada el día 16 de junio de 2009, en relación

Página:2009_2_9 25/06/2009 PLENOPlaza de Santiago, 1 - 03400 Villena (Alicante) Nif: P0314000A Teléfono: 96 580 11 50 – ext. 717 Fax: 96 580 61 46 E.mail: [email protected]

695

conseguir una revitalización de esa zona, que es el objetivo precisamente delPlan de Dinamización Turística, que complementado con otras actuacionespuede dar lugar incluso a la creación de comercios y servicios en esa zona,puesto que a partir de su restauración y puesta al día, se va a conseguir que através de esas calles y en combinación con la señalización se pueda disponer deun tráfico de personas mucho mayor que hasta ahora se venía produciendo, locual va a ser un enorme beneficio para todos los vecinos que viven en esas calleso sus aledaños.

Y no habiendo más asuntos que tratar, la Sra. Presidenta levantó la sesiónsiendo las 22:30, del día al principio expresado, de lo que yo la Secretario,CERTIFICO.

Vº Bº LA SECRETARIO GENERAL, LA ALCALDESA,

Fdo.: Celia Lledó Rico Fdo.: Amparo Macián García