Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

17
Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa FERNANDO RODRIGO DIRECTOR DE ISTAS-CCOO www.istas.ccoo.es BUENOS AIRES ABRIL 2005

description

Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa. FERNANDO RODRIGO DIRECTOR DE ISTAS-CCOO www.istas.ccoo.es BUENOS AIRES ABRIL 2005. VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Concepto. “PROCEDIMIENTOS E INVESTIGACIONES PARA EVALUAR LA SALUD DE LOS TRABAJADORES - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

Page 1: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y

operativa

FERNANDO RODRIGO

DIRECTOR DE ISTAS-CCOO

www.istas.ccoo.esBUENOS AIRES ABRIL 2005

Page 2: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

OIT 1998

VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

Concepto

“PROCEDIMIENTOS E INVESTIGACIONES PARA EVALUAR

LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON VISTAS

A DETECTAR E IDENTIFICAR TODA ANOMALÍA”

Page 3: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

OMS Of.Reg.Europ. 1999

VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

Objetivo

“LOS RESULTADOS DE LA VIGILANCIA DE LA SALUD SON EL PRINCIPAL INPUT

PARA DISEÑAR Y EVALUAR LA POLÍTICA DE SALUD DE LA EMPRESA”

Page 4: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

Los exámenes de salud no son propiamente prevención

• Nuestro objetivo es la prevención de riesgos para que nadie enferme en el trabajo

• La vigilancia de la salud no puede tener fines discriminatorios

Page 5: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

Hacer visible lo invisible.

• No se previene lo que no se conoce

• La salud de las personas debe ocupar el lugar central de la problemática del riesgo laboral

• Los datos médicos son imprescindibles para orientar la acción preventiva y son parte esencial de la evaluación de riesgos

Page 6: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

• Vigilar la salud de los trabajadores/as es estar atentos para evitar que ésta sea dañada por las condiciones de trabajo

• La vigilancia de la salud es individual y colectiva

La vigilancia de la salud nada tiene que ver con los tradicionales

reconocimientos médicos

Page 7: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

• detectar precozmente problemas de salud en el trabajo

• promover la solución de los mismos atajando sus causas

• Comprobar la eficacia de las medidas preventivas

La vigilancia de la salud debe servir para:

Page 8: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

Grupo ad Hoc Comité Consultivo CE (modificado)

Vigilancia de la saludVigilancia de la salud

vigilanciadelmediovigilancia

de la saludde un

trabajador

vigilancia de

la salud de los

trabajadores

reconocimientomédico

Page 9: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

EXIGENCIAS LEGALES

• Integración preventiva

• Orientación específica

• Coordinación multidisciplinar

• Principios éticos

• Colaboración en Salud Pública

Page 10: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

Actividad sanitaria en el marco de un servicio de prevención

• Vigilancia de la salud

• Coordinación multidisciplinar

• Protección y promoción de la salud

• Atención sanitaria de urgencia

Page 11: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

Actividad sanitaria en el marco de un Servicio de Prevención

VIGI-LANCIA DE LASALUD

INDIVI-DUAL

COLEC-TIVA

Médico-clínica

Anam-nésica

Epidemio-lógica

EXAMENES DE SALUD

INDICADORESBIOLÓGICOS

ENCUESTAS DE SALUD

INDICADORESDE SALUD

INVESTIGACIÓNDE DAÑOS

Cribaje

Diagnóstico

Page 12: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

RSP art. 15.2

Actividad sanitaria en el marco de un Servicio de Prevención

COORDINA-CIÓNMULTIDIS-CIPLINAR

Diseño de puestos de trabajo

Identificación y evaluación de riesgos

Plan de prevención

Formación de trabajadores

Page 13: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

• Planificación por objetivos• Escalonamiento de técnicas• Proyección colectiva• Criterios de calidad• Principios éticos• Participación de los trabajadores• Información individualizada

Criterios de ordenación de las actividades de vigilancia de la salud

Page 14: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

INDICADORESSANITARIOS

PERCEPCIÓNTRABAJADORES

PROCESOPRODUCTIVO

EVALUACIÓN DE RIESGOS

DEFINICIÓNDE OBJETIVOS

PLANIFICACIÓNVIGILANCIA

DESARROLLOACTIVIDADES

ANÁLISISRESULTADOS

PROPUESTAS DE MEJORA

PLANDE

PREVEN-CIÓN

Estado de salud población

Legislación aplicable

Definir población expuesta

Selección -adaptación de protocolos

Normalidad diagnóstica

Criterios de calidad

Individuales

ColectivosCOMUNICACIÓN

RESULTADOS

VIGILANCIA DE LA SALUD: MODELO DE APLICACIÓN

Base en la evidencia

Código ético

Page 15: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

Vigilancia de la Salud

Perfil sectorial de riesgos laborales

Estudio general de salud

Examen de salud

Protocolo sectorial

Encuesta de salud

Estudio epidemiológico

Evaluación inicial de riesgos laborales

Características de los trabajadores

Programa de vigilancia de la

salud

Pruebas inocuas

Valor predictivo

Relevancia preventiva

Consentimiento informado

Confidencialidad

IndividualesAnálisis de resultados Colectivos

Información y consejo

al trabajador

Recomendaciones preventivas

Revisión de la evaluación de riesgos

Recomendación de adaptar las

condiciones de trabajo

Page 16: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

La vigilancia de la salud…1 … es un componente esencial de la Prevención…2 … supone una nueva orientación de la actividad sanitaria ..3 … no es una actividad exclusivamente asistencial4 … debe abarcar lo individual y lo colectivo5 … es una elemento parar la promoción de la salud …6 … requiere protocolos de actuación específicos…7 … debe respetar la intimidad ..y la confidencialidad…8 … no debe generar discriminación laboral9 … no debe confundirse con el control del absentismo10 .. Requiere independencia profesional

Page 17: Vigilancia de la salud: Una aproximación conceptual y operativa

www.istas.ccoo.es