VICEPRESIDENCIA CON TODOS ESTRATEGIA

3
PROPUESTA VICEPRESIDENCIA SINTONIZADA CON TODOS 1. Estrategia: Vicepresidencia con Todos. Sintonizados con los derechos y deberes humanos y sociales. Formando corresponsales ciudadanos de la inclusión y los derechos en Colombia PROYECTO: Comunicación Participación Movilización de Contenidos. Tipo de vinculación : Contrato Localización geográfica : Global. OPERADOR: DISNNET a través de Prensa Láser Comunicaciones LTDA. DURACIÓN: 1. OBJETIVO: Formar un proceso de comunicación participación, mediante un direccionamiento estratégico para la generación movilización de contenidos basado en la plataforma digital para establecer una sintonía y posicionamiento de los programas a cargo de la Vicepresidencia de la República, con todos los colombianos en el ámbito global. 2. PLANTEAMIENTO ESTRATÉGICO PRELIMINAR: Propuesta estratégica para la generación y movilización permanente, constante de contenidos sobre programas a cargo de la Vicepresidencia de la República con enfoque inclusivo sobre derechos y deberes. La Vicepresidencia de la República debe construir un estado de sintonía permanente con la comunidad de colombianos y colombianas en el ámbito global, habitantes del territorio nacional y en los demás países, a partir del conocimiento de los programas desarrollados, mediante la generación de contenidos en lenguaje común con técnicas editoriales y redacción periodística que permita la comprensión universal de tales contenidos movilizados por los canales de difusión propios de la red digital a través de las tecnologías de la información y la comunicación. La Vicepresidencia debe emprender un proceso de comunicación, participación continua con acciones permanentes y pertinentes que garanticen la interacción formadora de masa crítica con audiencias activas en la diversidad de grupos humanos sociales, colectivos, poblacionales por nivel sociocultural, identidad regional, local, étnica, de género, de condición física de orientación, edad etc. El plan debe incluir un direccionamiento estratégico para la interacción permanente y retroalimentación de mensajes procedentes de los usuarios miembros de la comunidad, que

description

Estrategia Vicepresidencia con Todos

Transcript of VICEPRESIDENCIA CON TODOS ESTRATEGIA

PROPUESTA VICEPRESIDENCIA SINTONIZADA CON TODOS

1. Estrategia: Vicepresidencia con Todos. Sintonizados con los derechos

y deberes humanos y sociales.

Formando corresponsales ciudadanos de la inclusión y los derechos en

Colombia

PROYECTO: Comunicación Participación Movilización de Contenidos.

Tipo de vinculación: Contrato

Localización geográfica: Global.

OPERADOR: DISNNET a través de Prensa Láser Comunicaciones LTDA.

DURACIÓN:

1. OBJETIVO: Formar un proceso de comunicación participación, mediante un

direccionamiento estratégico para la generación movilización de contenidos basado en la

plataforma digital para establecer una sintonía y posicionamiento de los programas a

cargo de la Vicepresidencia de la República, con todos los colombianos en el ámbito

global.

2. PLANTEAMIENTO ESTRATÉGICO PRELIMINAR:

Propuesta estratégica para la generación y movilización permanente, constante de

contenidos sobre programas a cargo de la Vicepresidencia de la República con enfoque

inclusivo sobre derechos y deberes.

La Vicepresidencia de la República debe construir un estado de sintonía permanente con la

comunidad de colombianos y colombianas en el ámbito global, habitantes del territorio

nacional y en los demás países, a partir del conocimiento de los programas desarrollados,

mediante la generación de contenidos en lenguaje común con técnicas editoriales y redacción

periodística que permita la comprensión universal de tales contenidos movilizados por los

canales de difusión propios de la red digital a través de las tecnologías de la información y la

comunicación.

La Vicepresidencia debe emprender un proceso de comunicación, participación continua con

acciones permanentes y pertinentes que garanticen la interacción formadora de masa crítica

con audiencias activas en la diversidad de grupos humanos sociales, colectivos, poblacionales

por nivel sociocultural, identidad regional, local, étnica, de género, de condición física de

orientación, edad etc.

El plan debe incluir un direccionamiento estratégico para la interacción permanente y

retroalimentación de mensajes procedentes de los usuarios miembros de la comunidad, que

garantice un intercambio de ideas, diálogo de saberes, generador bidireccional de contenidos

desde y hacia los usuarios con la Vicepresidencia mediante la aplicación de recursos,

herramientas y canales propios de la plataforma digital en el marco del programa “Vive

Digital”, política pública en esta materia hacia la Prosperidad Democrática.

Tipos de acciones propuestas:

1. Estrategia de generación constante de contenidos propios de cada uno de los programas a

cargo de la Vicepresidencia, sintonizados con una línea editorial unitaria, en lenguaje común,

comprensible para la diversidad de usuarios.

- Redacción y difusión permanente de contenidos en los formatos pertinentes para ser

diseminados en las diversas redes sociales.

- Línea editorial correspondiente con la movilización de contenidos propios de temas

de coyuntura definidos por la coordinación de la estrategia desde la Vicepresidencia.

Visibilizar temas estratégicos que trasciendan el carácter noticioso para propiciar la

sintonía de los usuarios en periodos diarios y semanales.

2. Estrategia de corresponsales ciudadanos sintonizados con los derechos y deberes a través

de cada uno de los programas en desarrollo.

- Plan “Uno para Mil”, un corresponsal por cada mil colombianos en todo el mundo,

generando contenidos a través de la red global.

- Concurso de participación, pertinencia y creatividad, y aporte informativo al proceso.

- Concurso de Bloggers generadores de contenidos de opinión sobre cada uno de los

diversos temas movilizados desde los programas.

- Concurso de “Twitteros” sintonizados con los contenidos movilizados por los

programas. Retroalimentaciòn informativa y conceptual a travès de redes como

Twitter hacia la formación de conocimiento y masa crìtica de proceso para la

sostenibilidad de los programas.

- Concurso de videos a través de Youtube con experiencias Exitosas y mensajes

positivos pertinentes con los programas estratégicamente dispuestos en una agenda

temática diaria.

- Concurso de fotografía, composición de imágenes con mensajes alusivos a temas

direccionados estratégicamente desde la mesa editorial del proceso con la

vicepresidencia y operadores de la estrategia.

- Expo digital vicepresidencia sintonizada con todos. Muestra de contenidos y

productos comunicativos desarrollados por miembros de la comunidad integrada en

los distintos programas.

- Herramientas y pautas estratégicas y editoriales para la generación de contenidos.

Lineamientos e instrumentos pedagógicos comprensibles que hagan posible la unidad

de acción y enfoque hacia los objetivos estratégicos de los programas.

Cada una de las acciones estratégicas deberà ser instrumentada e implementada en un

proceso por fases que permitan su documentación, verificación, monitoreo y seguimiento con

su correspondiente Medición de impacto.