Vias de Aplicacion Medicamentos a Animales

2
VIAS DE APLICACION - MEDICAMENTOS PARENTAL Administrar medicamentos mediante una inyección haciendo uso de una jeringa y una aguja. La administración parenteral indica que debe evitarse el tracto GI y el fármaco se aplica por inyección o por inhalación. Las principales vías de administración parenteral son: intravenosa (IV), intramuscular (IM), y la subcutánea (SC). Otras vías de administración parenteral incluyen la infiltración tisular o intraarticular, la subconjuntival y la inyección epidural, que se usan cuando se desea una acción localizada. La inyección parenteral implica una asepsia estricta para evitar infecciones. Aplicación de Inyecciones por la vía IV: por lo general se prefieren las venas yugulares que son además fácilmente palpables cuando se realiza en torniquete. En el caso de bovinos otra vena usada regularmente es la coccígea. En los porcinos se practica en la vena de la oreja, pasando también una soga. En las aves, levantando el ala. En el caso de los bovinos, equinos, ovinos, caprinos, camélidos, se aplica en la vena yugular que pasa por los costados del cuello. Luego, con la aguja entre los dedos, se procede como en la inyección intramuscular. Aplicación de Inyecciones por la vía IM: en los equinos por su distribución muscular se utilizan por lo general los grupos musculares: glúteos, (cervicales) la tabla del cuello, y los pectorales. En el caso de los bovinos, se prefieren los tríceps, en el miembro anterior y en el miembro posterior se puede optar ya sea por el m. semitendinoso o por el m. semimembranoso pero no en el surco descrito por ambos músculos por las estructuras que se encuentran profundamente en surco (vasos y nervios de importancia) . En los cerdos, en la parte interna de las patas traseras. En las aves, en los músculos de la pechuga o pata. 3. Otras vías de administración. Subcutánea: por las características del tegumento de las grandes especies no es una de las vías preferibles, se usa principalmente en bovinos y en equinos por sus características anatómicas la posibilidad de usar esta vía no es de las preferidas.

description

Aplicacion de MEDICAMENTOS a Animales Menores y mayores

Transcript of Vias de Aplicacion Medicamentos a Animales

Page 1: Vias de Aplicacion Medicamentos a Animales

VIAS DE APLICACION - MEDICAMENTOS PARENTAL

Administrar medicamentos mediante una inyección haciendo uso de una

jeringa y una aguja. La administración parenteral indica que debe evitarse el

tracto GI y el fármaco se aplica por inyección o por inhalación. Las principales

vías de administración parenteral son: intravenosa (IV), intramuscular (IM), y la

subcutánea (SC). Otras vías de administración parenteral incluyen la infiltración

tisular o intraarticular, la subconjuntival y la inyección epidural, que se usan

cuando se desea una acción localizada. La inyección parenteral implica una

asepsia estricta para evitar infecciones.

Aplicación de Inyecciones por la vía IV: por lo general se prefieren las venas

yugulares que son además fácilmente palpables cuando se realiza en

torniquete. En el caso de bovinos otra vena usada regularmente es la coccígea.

En los porcinos se practica en la vena de la oreja, pasando también una soga.

En las aves, levantando el ala. En el caso de los bovinos, equinos, ovinos,

caprinos, camélidos, se aplica en la vena yugular que pasa por los costados del

cuello. Luego, con la aguja entre los dedos, se procede como en la inyección

intramuscular.

Aplicación de Inyecciones por la vía IM: en los equinos por su distribución

muscular se utilizan por lo general los grupos musculares: glúteos, (cervicales)

la tabla del cuello, y los pectorales. En el caso de los bovinos, se prefieren los

tríceps, en el miembro anterior y en el miembro posterior se puede optar ya sea

por el m. semitendinoso o por el m. semimembranoso pero no en el surco

descrito por ambos músculos por las estructuras que se encuentran

profundamente en surco (vasos y nervios de importancia) . En los cerdos, en la

parte interna de las patas traseras. En las aves, en los músculos de la pechuga

o pata.

3. Otras vías de administración.

Subcutánea: por las características del tegumento de las grandes especies no

es una de las vías preferibles, se usa principalmente en bovinos y en equinos

por sus características anatómicas la posibilidad de usar esta vía no es de las

preferidas.

Page 2: Vias de Aplicacion Medicamentos a Animales

En ovinos, caprinos y porcinos, en la parte interior de las patas traseras o

detrás de la oreja. En los perros, en la nuca o en la zona de las costillas. En las

aves, debajo del ala o al nivel de la pechuga o la pata.

Intra cavidades (intra peritonealmente o intra torácica): se hace cuando se

requiere de una absorción casi completa y en casos extremos por lo invasivos

que resultan estos métodos. En el caso de los bovinos se utilizan

principalmente en terneros.

La selección de la vía de administración de un fármaco debe ser tomada bajo

criterios importantes sobre las características propias del fármaco sin dejar de

lado la capacidad sensitiva del animal, es decir, hay que tomar en cuenta las

consideraciones necesarias para infringir el menor dolor posible al animal.

Tomando en cuentas dichas consideraciones a criterio personal se puede

considerar exitosa dicha práctica.