Vi seminario internacional

2
I Seminario Internacional. La Comunicación Mundial y el Encuentro civilizatorio. El caso de Dinamarca II Seminario Internacional. La Comunicación Mundial y el Encuentro civilizatorio III Seminario Internacional. La Comunicación Mundial y el Encuentro Civilizatorio….Un Nuevo NOMIC? IV Seminario Internacional. La Comunicación Mundial y el Encuentro Civilizatorio. Redes sociales: El Magreb y Oriente Próximo V Seminario Internacional. La Comunicación Mundial y el Encuentro Civilizatorio. Crisis de Occidente. ¿También comunicativa? 16:00 SALON DE GRADOS, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION FUENLABRADA 26 de Noviembre, 2013 RAFAEL CALDUCH CERVERA, Catedrático de Relaciones Internacionales Web 2.0: Un mundo más local con tecnologías más globales CONFERENCIA MAGISTRAL COMUNICACION MUNDIAL Y RESISTENCIA LOCAL: WEB 2.0 VI SEMINARIO INTERNACIONAL COMUNICACIÓN MUNDIAL Y ENCUENTRO CIVILIZATORIO

Transcript of Vi seminario internacional

Page 1: Vi seminario internacional

I Seminario Internacional. La

Comunicación Mundial y el

Encuentro civilizatorio. El caso

de Dinamarca

II Seminario Internacional. La

Comunicación Mundial y el

Encuentro civilizatorio

III Seminario Internacional. La

Comunicación Mundial y el

Encuentro Civilizatorio….Un

Nuevo NOMIC?

IV Seminario Internacional. La

Comunicación Mundial y el

Encuentro Civilizatorio. Redes

sociales: El Magreb y Oriente

Próximo

V Seminario Internacional. La

Comunicación Mundial y el

Encuentro Civilizatorio. Crisis

d e O c c i d e n t e . ¿ Ta m b i é n

comunicativa? 16 : 0 0 S A L O N D E G R A D O S ,

FA C U L T A D D E C I E N C I A S D E L A C O M U N I C A C I O N F U E N L A B R A D A

26 de Noviembre, 2013

RAFAEL CALDUCH CERVERA,

Catedrático de Relaciones Internacionales !!

Web 2.0: Un mundo más local

con tecnologías más globales

C O N F E R E NC I A M AG I S T R A L

COMUNICACION MUNDIAL Y

RESISTENCIA LOCAL: WEB 2.0

VI SEMINARIO INTERNACIONAL COMUNICACIÓN MUNDIAL Y

ENCUENTRO CIVILIZATORIO

Page 2: Vi seminario internacional

Inscripciones: [email protected] !Convalidación de 0,25 créditos ECTS !Agradecimientos a la Ayuda para la realización de actividades de la Facultad de Ciencias de la Comunicación !Salón de Grados, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Fuenlabrada

V I S E M I N A R I O I N T E R N AC I O N A L : C O M U N I C AC I Ó N M U N D I A L Y E NC U E N T R O C I V I L I Z AT O R I O , 2 6 D E NOV I E M B R E 2 013

Dirección: Sonia Valle de Frutos, Profa. de Comunicación y RR.II.

Juan Menor Sendra, Prof. de Comunicación y Sociología !

SVF

15:30.- Bienvenida. Rafael Gómez, Director del Dto. de Ciencias de la Comunicación I, URJC

16:00-17:00.- CONFERENCIA INAUGURAL: WEB 2.0: UN MUNDO MAS LOCAL CON TECNOLOGIAS MAS GLOBALES POR RAFAEL CALDUCH CERVERA, Catedrático de RR. II., UCM

17:00- 18:30 MESA REDONDA: RESISTENCIA LOCAL FRENTE A LA CULTURA GLOBAL o NUEVA IDENTIDAD GLOBAL. Moderadora: Sonia Valle de Frutos, Dto. Cc. Comunicación I, URJC

Najib Abu Warda, Profesor de Relaciones Internacionales, UCM

Esma Kucukalic, Directora del Programa Hadaz Debate, Córdoba Int TV.

Jens Ulrich Petersen, Corresponsal Kristelig DagBlade, Dinamarca

!18:30- 20:00.-MESA REDONDA: EL PODER DE LOS CONGLOMERADOS DE LA COMUNICACIÓN: MITO O REALIDAD: Moderador: Juan Menor Sendra, Dto. Cc. Comunicación I, URJC

Enrique Martínez Marín, Director General del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación Francisco Ruiz Antón, Manager Políticas Públicas y Asuntos Institucionales Google España y Portugal Manuel Mostaza Barrios, Director de operaciones de Sigma 2 Alejandro Perales, Presidente de la Asociación de usuarios de la Comunicación

20:30.-Clausura.Antonio García Jiménez, Decano de la Fac. de Cc. de la Comunicación, URJC