Vertienttes Hidrograficas en El Peru

17
VERTIENTES HIDROGRAFICAS DEL PERÚ

description

E

Transcript of Vertienttes Hidrograficas en El Peru

VERTIENTES HIDROGRAFICAS DEL PER

VERTIENTES HIDROGRAFICAS DEL PER

CONCEPTOSQU ES UNA CUENCA?QU ES UNA CUENCA HIDROGRFICA?Territorio cuyas aguas afluyen todas a un mismo ro, lago o mar.Es el rea que ocupa el rioLa cuenca hidrogrfica se define como una unidad territorial en la cual el agua que cae por precipitacin se rene y escurre a un punto comn o que fluye toda al mismo ro, lago, o mar. En esta rea viven seres humanos, animales y plantas, todos ellos relacionados.

PARTES DE UNA CUENCACuenca alta, que corresponde a la zona donde nace el ro, el cual se desplaza por una gran pendienteCuenca media, la parte de la cuenca en la cual hay un equilibrio entre el material slido que llega trado por la corriente y el material que sale. Visiblemente no hay erosin.Cuenca baja, la parte de la cuenca en la cual el material extrado de la parte alta se deposita en lo que se llama cono de deyeccin

TIPOS DE CUENCASExisten tres tipos de cuencas:Exorreicas: las aguas llegan a desaguar en los ocanos cada uno de manera independiente o a travs de un colector comn. Un ejemplo es la cuenca del Plata, en Sudamrica.Endorreicas: cuando los ros no tienen salida hacia los mares, terminan perdindose en la parte continental ejemplo el lago TiticacaArreicas: ocurre cuando a pesar de existir un cauce que permite la llegada de las aguas del rio hacia el mar estas no llegan por que se filtran o evaporan en el trayecto.FUNCIONES DE LAS CUENCASFuncin hidrolgicaCaptacin de agua de las diferentes fuentes de precipitacin para formar el escurrimiento de manantiales, ros y arroyos.Almacenamiento del agua en sus diferentes formas y tiempos de duracin.Descarga del agua como escurrimiento

Funcin ecolgicaProvee diversidad de sitios y rutas a lo largo de la cual se llevan a cabo interacciones entre las caractersticas de calidad fsica y qumica del agua.Provee de hbitat para la flora y fauna que constituyen los elementos biolgicos del ecosistema y tienen interacciones entre las caractersticas fsicas y biolgicas del agua

FUNCIONES DE LAS CUENCASFuncin ambientalConstituyen sumideros de CO2.Alberga bancos de germoplasma.Regula la recarga hdrica y los ciclos biogeoqumicos.Conserva la biodiversidad.Mantiene la integridad y la diversidad de los suelos

Funcin socioeconmicaSuministra recursos naturales para el desarrollo de actividades productivas queDan sustento a la poblacin.Provee de un espacio para el desarrollo social y cultural de la sociedadCUENCAS HIDROGRFICAS DEL PEREl Per cuenta con un territorio que abarca slo el 0,87% de la superficie continental del planeta pero al que le corresponde casi el 5% de las aguas dulces del planeta. Esto, que sin duda constituye una ventaja en trminos de recurso, se enfrenta a la realidad que nos dice que las aguas superficiales del Per de distribuyen de desigual forma en nuestro territorio.El relieve del Per es como gran cuenco que permite que cualquier gota de agua que drene su territorio lo haga nicamente en tres posibles direcciones: hacia el Ocano Pacfico, hacia el Ocano Atlntico o hacia el lago Titicaca. Es por esta razn que hablamos de tres grandes conjuntos hidrogrficos: la vertiente del Pacfico, la cuenca del Amazonas y la hoya del Titicaca. Cada una de ellas con caractersticas distintas.

CLASIFICACIN DE LAS CUENCAS HIDROGRFICAS DEL PERExisten tres grandes agrupaciones de cuencas hidrogrficas en el Per llamadas con propiedad vertientes:a. La cuenca del Pacifico,b. La cuenca del Atlnticoc. La cuenca del Lago Titicaca.VERTIENTE DEL PACFICOFormada por todos los ros de la Costa, que nacen en la Cordillera de los Andes en su posicin occidental y que vierten sus aguas en el Ocano Pacfico, razn por la cual tambin se le llama sistema hidrogrfico de la Costa.

CARACTERSTICASSe originan en la cumbre de la cadena Occidental de los Andes.Son transversales.Son de corta longitud.No son profundos.Son torrentosos, porque descienden estrepitosamente.Son angostos.Son de rgimen irregular.No son navegables a excepcin del ro Tumbes, que es navegable en 30 km.

PRINCIPALES ROSREGINRIOSTUMBES: Zarumilla, TumbesPIURAChira 04. PiuraLAMBAYEQUE05. La Leche06. Chancay (Lambayeque)07. SaaLA LIBERTAD08. Jequetepeque09. Chicama10. Moche11. Vir12. ChaoANCASH13. Santa14. Nepea15. Casma16. HuarmeyLIMA17. Fortaleza18. Pativilca19. Huaura20. Chancay21. Chilln22. Rmac23. Santa Eulalia24. Lurn25. Mala26. CaeteICA27.Chincha (San Juan)28. Pisco29. Ica30. GrandeAREQUIPA31. Acar32. Yauca33. Ocoa34. Majes35. Vtor (Chili)36. TamboMOQUEGUA37. Moquegua (Osmore)TACNA38. Locumba39. Sama40. CaplinaVERTIENTE DEL AMAZONASEst conformada por todos los ros que depositan sus aguas en el ro ms caudaloso del mundo que es el Amazonas (colector comn).

CARACTERISTICAS Origen: Nudos de Pasco y Vilcanota.* Recorrido: Andino-Amaznico (Sierra y Selva).* Tienen cursos largos.* Los ros de esta vertiente generan valles longitudinales que se recorren de sur a norte (viceversa).* Poseen un rgimen regular.* Tienen abundante caudal.* Son navegables.* Poseen cursos mendricos (curso medio e inferior).* Forman pongos (potencial hidroelctrico).* Puertos fluviales importantes: - Iquitos (a orillas del ro Amazonas). - Pucallpa (a orillas del ro Ucayali). - Maldonado (a orillas del ro Madre de Dios).ROS PRINCIPALES Amazonas- Ro de mayor longitud, caudal y cuenca fluvial del mundo. Ucayali- Ro de mayor longitud del Per.- Se genera de la confluencia de los ros Urubamba y Tambo. Maran- Ro ms interdepartamental del Per (recorre los territorios de Hunuco, Ancash, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y Loreto). Huallaga- Forma el valle longitudinal ms extenso del pas.

Urubamba- Forma el valle sagrado de los Incas. Tambo- Se genera de la confluencia de los ros Ene y Peren. Apurmac- Es considerado el curso ms remoto del ro Amazonas, denominndose inicialmente Hornillos y Monigote.

VERTIENTE DEL TITICACAEst conformada por el conjunto de ros que depositan sus aguas en el Lago Titicaca, localizada en la meseta del Collao (Puno) y est limitada por las Cordilleras Occidental y Oriental de los Andes del Sur

CARACTERSTICASSon de corto recorrido y poco torrentosos.Son de rgimen irregular, porque no son constantes en su caudal.Tienen su origen en las cordilleras Occidental y Oriental del peruano.Estos ros no son navegables.

ROS PRINCIPALESEl Suche: Nace en la laguna de Suches y sirve de lmite entre Bolivia.E l ro Azngaro Ramis: Recibe las aguas de ro Grande, para ser Azngaro. Al confluir con el Pucara, se le llama Ramis y finalmente concluye con el Huancan y desemboca al lago.El ro Coata: Nace de la Unin del Lampa con el Cabanillas.El Ilave: Nace al noroeste del lago de la unin del Huenque y del ro aguas Calientes.El ro Ayaviri- Pucar: Nace cerca de la Raya y tiene una longitud de 150 km.El ro Huenque: Nace en el cerro Anccocloma y es afluente del ro Ilave.El ro Desagadero: Nace del Lago, sirviendo de desage del mismo, y sirve de lmite entre Per y Bolivia, para luego desembocar en el Lago Poop o Aullagas (Bolivia).