Verificacion de La Culata

download Verificacion de La Culata

of 10

Transcript of Verificacion de La Culata

  • 5/26/2018 Verificacion de La Culata

    1/10

    4 >> Desmontaje, verificacin,

    reparacin y montaje de la culata

    Para llegar a esta prctica hemos tenido que diagnosticar muy bien, previamente, que el fallo est

    la culata o en su junta. Adems, debemos conocer el origen del fallo, que suele estar en el sistema

    refrigeracin, en la propia junta de culata o en los tornillos que sujetan la culata al bloque, ya que

    se sustituye la junta y se repara la culata, pero no se soluciona el origen del problema, entonces el m

    tor volver a reproducir la misma avera.

    ObjetivosLos objetivos principales que buscamos con la realizacin de esta

    prctica son que aprendas a:

    Desmontar y a hacer las verificaciones necesarias en la culata de

    forma adecuada.

    Valorar correctamente los datos obtenidos en las verificaciones.

    Hacer un montaje de la culata de forma adecuada.

    Medidas de seguridad generales y especficasSiempre que realices un trabajo en el taller, debes tener en cuenta

    las medidas de seguridad generales que han aparecido en prcticas

    anteriores.

    Las medidas de seguridad especficas que debes tener en cuenta pa-

    ra realizar esta prctica se detallan a continuacin:

    Al soplar los orificios del bloque donde se alojan los tornillos, de-

    bes usar gafas de proteccin y colocar un trapo para evitar al m-

    ximo las proyecciones posibles.

    Antes de desmontar una culata, encontrar el origen de la avera y

    solucionarlo.

    Previamente a realizar cualquier operacin mecnica, tienes que

    desmontar el borne negativo de la batera para evitar cortocircuitos.

    Localiza las marcas de calado de la distribucin antes de quitar su accionamiento.

    Deja enfriar el motor antes de aflojar la culata para evitar que esta se alabee y respeta el orden

    dicado por el fabricante. Si el motor es de camisas hmedas, nunca levantes la culata, grala para despegarla.

    Si la culata es de aluminio, no emplees rasqueta de acero ni la apoyes en la superficie de contac

    con el bloque sobre superficies duras o sucias.

    No eches ningn producto entre bloque, junta de culata y culata.

    Antes de colocar la culata, debes asegurarte de que el cilindro 1 y el 4 estn 2 cm por debajo del PM

    Tampoco pueden estar en el PMS el 2 ni el 3; esto se hace para evitar que peguen las vlvulas y

    pistones al montar la culata o el rbol de levas ya que esto producira averias.

    Aprieta la culata en el orden indicado por el fabricante.

    tiles especficos

    Llave dinamomtrica.

    Rasqueta.

    Regla de planitudes.

    Galgas.

    Rugosmetro.

    Reloj comparador y

    soporte.

    Calibre.

    Machos de roscar y

    bandeador.

    Cepillo metlico.

    Gonimetro.

    MACMILLAN Profesional

    Moto4Prctica >>

    1/10

  • 5/26/2018 Verificacion de La Culata

    2/10

    3232 MACMILLAN Profesional

    2/10

    Motores 4Prctica >>

    Figura 4.1. Orden de aflojado de la culata en cruz.

    37

    5

    1

    10 8 4

    96

    2

    Figura 4.2. Forma de despegar la culata.

    esarrollo de la prcticaDesmontaje de la culata

    Para llevar a cabo el desmontaje de la culata sigue estos pasos:1. Consulta el manual del taller.

    2. Deja enfriar el motor a temperatura ambiente, imprescindible en el caso de las culatas de alumi-

    nio, como mnimo seis horas.

    3. Desconecta el borne negativo de la batera, todos los manguitos, tubo de escape, racores de in-

    yeccin en los disel, cables mecnicos y elctricos que unan la culata con cualquier otra parte,

    bien sea bloque, carrocera, etc., e identifica todos los cables y las mangueras del motor para que

    no haya problemas en el montaje posterior. Si desmontas los inyectores disel, debes tener cuidado

    al extraer la arandela principal y la pequea arandela apagallamas del fondo de la culata, y tapar la

    entrada de los inyectores con tapones especiales para que no entre suciedad.

    4. Quita el tapn del vaso de expansin y vaca el radiador. No debes vaciar el bloque ni el crter deaceite hasta que no se haya limpiado el plano del bloque y roscas.

    5. Coloca un travesao sobre las uniones de las aletas y cuelga el motor de un punto que pertenez-

    ca al bloque y que no haya que desmontar.

    6. Coloca la distribucin en marcas y quita la correa o cadena, slo si fuera con rbol de levas en

    cabeza. No gires el motor sin el accionamiento de la distribucin para evitar que golpee algn pis-

    tn con alguna vlvula.

    7. En algunos motores habr que desmontar el o los rboles de levas antes de aflojar los tornillos de

    culata; si es as, afloja todos los sombreretes poco a poco alternndolos.

    8. Afloja los tornillos de la culata una vuelta aproximadamente en orden inverso al de apriete (de

    fuera hacia dentro), en el orden que indique el manual de taller. Si el orden no est indicado, aflo-ja en espiral o en cruz de fuera hacia dentro (Figura 4.1). Quita los tornillos con un berbiqu para ha-

    cerlo con mayor rapidez y, si se van a volver a colocar, debes marcarlos para colocarlos segn esta-

    ban. Observa si todos son igual de largos y si todas las arandelas tienen el mismo espesor; si no es

    as, tienes que fijarte bien en dnde iban los distintos tornillos.

    9. Levanta la culata haciendo fuerza para despegarla (Figura 4.2). Se puede hacer palanca introducien-

    do dos varillas en los orificios de los tornillos.

  • 5/26/2018 Verificacion de La Culata

    3/10

    Si el bloque es de camisas hmedas, nunca intentes levantarla sin haberla despegado antes, pues podr

    levantar las camisas de sus alojamientos. Para despegarla, se debe girar sobre un casquillo de guiad

    que suele llevar, golpendola con una maza lateralmente (Figura 4.3) o, incluso, con un pequeo ga

    que apoye en un extremo de la culata y en un apoyo fijo, interponiendo unos trozos de madera para qno se dae. Si no lleva casquillo de guiado, deja un tornillo en un extremo aflojado previamente y g

    la culata sobre ste.

    Una vez levantada la culata, debes sujetar con los tiles adecuados las camisas respecto al bloque (

    gura 4.4), para evitar que al girar el motor sin la culata las camisas se levanten de su alojamiento p

    el roce con los pistones y los segmentos en la ascensin de stos. Nunca debes apoyar la culata leva

    tada sobre el plano de la junta sobre superficies sucias o duras. Colcala sobre un banco de madera li

    pio o nclala a un soporte giratorio.

    MACMILLAN Profesional

    Moto4Prctica >>

    3/10

    Figura 4.4. Sujecin de las camisas hmedas con los tadecuados.

    Figura 4.3. Forma de despegar la culata en bloques de camisashmedas.

    Golpear conuna maza para

    girar la culata

    Dejar el tornillodel casquillo

    Verificaciones en una culata

    Para llevar a cabo las verificaciones en una culata, busca el manual de taller y anota todos los dat

    de tolerancias del fabricante en los estadillos de esta prctica.

    Limpia la culata y, especialmente, los planos de unin entre bloque y culata.

    Es posible ver si el motor quemaba lquido refrigerante, si el cilindro en el que se quemaba est t

    talmente limpio, sin carbonilla. Si se quemaba refrigerante y al desmontar la junta no se ve por dn

    lo haca, habr que llevar la culata a verificar a un taller de mecanizado para ver si existe alguna gr

    ta o fisura. Si la culata tuviera alguna, no ser posible reutilizarla.

  • 5/26/2018 Verificacion de La Culata

    4/10

    3434 MACMILLAN Profesional

    4/10

    Motores 4Prctica >>

    Cilindro n. 1 en el lado distribucin o lado volante (tachar lo que no proceda)

    A

    Altura de la culata

    Figura 4.5. Altura de la culata.

    Altura nominal (A) Altura medida (B) Culata planificada ya (C) (C = A - B)

    Altura mnima (D) Altura medida (B)Mximo planificado que se puede realizar (E)

    (E = B - D)

    Planitud de la culata

    Figura 4.6. Medida planitud longitudinal.

    Dato del fabricante MedidaSi H F =PlanificarSi I G =Planificar

    Medida aplanificar:

    ser la mayorde H o I

    si H o I E

    Longitudinal odiagonal (F)

    Transversal (G)Longitudinalo diagonal

    (H)

    Transversal(I)

    A

  • 5/26/2018 Verificacion de La Culata

    5/10

    MACMILLAN Profesional

    Moto4Prctica >>

    5/10

    Rugosidad de la culata

    Figura 4.7. Medida de rugosidad de la culata.

    Rugosidad mxima permitidapor el fabricante

    Rugosidad medida

    Conclusin

    Comprobacin visual de la culata

    Estado Conclusin

    Sobrepaso o hundimiento de las vlvulas en la culata(slo en culatas disel)

    Figura 4.8. Medida sobrepaso de las vlvulas.

    Dato del fabricantepara admisin

    Dato del fabricantepara escape

    Admisin Escape

    Cilindro 1 2 3 4 1 2 3 4

    Vlvula a b a b a b a b a b a b a b a b

    Sobrepaso

    Conclusin

  • 5/26/2018 Verificacion de La Culata

    6/10

  • 5/26/2018 Verificacion de La Culata

    7/10

    MACMILLAN Profesional

    Moto4Prctica >>

    7/10

    Sobrepaso de las camisas hmedas

    Figura 4.12. Medida sobrepaso de las camisashmedas.

    Sobrepaso indicadopor el fabricante

    Cilindro 1 Cilindro 2 Cilindro 3 Cilindro 4

    a b a b a b a b

    Conclusin

    Sobrepasode los pistones

    (slo motores disel)

    Figura 4.13. Medida del sobrepaso de lospistones.

    Figura 4.14. Lugar donde se mide el sobrepasde los pistones.

    Cilindro 1 Cilindro 2 Cilindro 3 Cilindro 4

    a b a b a b a b

    Delante

    Punto de medicin

  • 5/26/2018 Verificacion de La Culata

    8/10

    Reparaciones de una culata

    La reparacin ms frecuente despus de haber sufrido alabeo por un calentamiento es la planificacin.Debes tener en cuenta la altura de la culata para ver si se ha planificado previamente, luego mira en

    el manual cunto es el mximo a planificar y en la culata el alabeo que tiene. Con estos datos podrs

    saber si la culata es factible de ser planificada.

    As:

    1. Altura nominal de la culata altura actual = medida planificada anteriormente.

    2. Medir la culata con las galgas = medida a planificar.

    3. Medida planificada + medida a planificar medida planificacin mxima.

    3838 MACMILLAN Profesional

    8/10

    Motores 4Prctica >>

    Tipo de

    motor

    Sobrepasodel pistn

    (mm)

    Espesor dela junta

    (mm)

    Marca omuesca de

    la junta

    Toyota1KD-FTV

    0,005 a0,054

    0,85 A (1)

    0,055 a0,104

    0,90 B (2)

    0,105 a0,154

    0,95 C (3)

    0,155 a0,204

    1,00 D (4)

    0,205 a0,255

    1,05 E (5)

    Tipo de

    motor

    Sobrepasodel pistn

    (mm)

    Espesor dela junta

    (mm)

    Marca omuesca de

    la junta

    RenaultF9Q

    < 0,868 1,75 2

    0,868 a1,000

    1,85 1

    > 1,000 1,95 3

    Datos del fabricante de sobrepaso de pistn con espesor de la junta y nmero de muescas

    Sobrepaso

    Espesorde la junta

    Nmero demuescas

    Junta de culata a elegir

    Ver el mximo sobrepaso del pistny en qu rango de sobrepaso del fabricante

    se encuentra para, as hallar el espesory el nmero de muescas.

    Ejemplo de datos del fabricante del motor

  • 5/26/2018 Verificacion de La Culata

    9/10

    4. Compara la medida de planificacin mxima

    que nos ha salido con la medida mxima que

    permite planificar el manual; si es igual o me-

    nor, se puede planificar.El planificado consiste en colocar la culata en la

    planificadora con el plano hacia arriba sobre

    unos soportes especiales que mantienen la cula-

    ta bien sujeta y nivelada. La mquina tiene un ca-

    bezal que puede portar cuchillas o muelas. Las cu-

    chillas se usan para culatas de aluminio y fundicin

    y las muelas slo se utilizan en culatas de fundi-

    cin. Debes colocar la cuchilla adecuada, poner en

    marcha el cabezal e irte aproximando lentamente

    hasta que empieza a quitar material de la culata

    en algn punto (Figura 4.15). Ahora apunta la me-dida de altura que tiene el cabezal para que,

    cuando quede planificada, saber cunto se ha planificado.

    Tienes que regular la velocidad de avance y el ataque de la herramienta, as como ir dando pasad

    hasta que toda la superficie de la culata quede rectificada y perfectamente plana.

    Si es una culata de un motor disel de inyeccin indirecta, debes haber desmontado previamente las pr

    cmaras y ahora, al montarlas, sobresaldrn aproximadamente lo que sobresalan antes ms el planifica

    que se ha hecho. Ahora hay que rectificar en la culata el asiento de las precmaras mediante una fresa

    Coloca la culata en la fresadora horizontal y firmemente, y centra muy bien el cabezal con un reloj co

    parador. Pon la cuchilla adecuada y bjala hasta que empiece a comer material del asiento. Debes

    dando pequeos avances, retirar la herramienta y probar la precmara que se vaya a montar midiensu sobrepaso, as hasta conseguir el sobrepaso que indique el manual. Tienes que hacer lo mismo con

    resto de alojamientos y precmaras.

    La sustitucin de guas, rectificado de asientos y dems trabajos referidos a la distribucin podrs ve

    los en su la prctica 13.

    Montaje de la culata

    Para montar la culata debers seguir estos pasos:

    1. Si la junta haba fallado, verifica y corrige la

    causa del fallo antes de montar otra.

    2. Limpia el circuito de refrigeracin.

    3. Limpia el bloque y los agujeros donde se rosca

    la culata al bloque y pasa un macho roscado

    (Figura 4.16) sin echar aceite, luego sopla a

    presin poniendo un trapo encima.

    4. Vaca el lquido de refrigeracin del bloque y el

    aceite del crter, de este modo se arrastrarn

    posibles partculas que hayan cado al limpiar

    el bloque.

    MACMILLAN Profesional

    Moto4Prctica >>

    9/10

    Figura 4.15. Planificado de una culata.

    Figura 4.16. Repaso de roscas del bloque.

  • 5/26/2018 Verificacion de La Culata

    10/10

    4040 MACMILLAN Profesional

    10/10

    Motores 4Prctica >>

    5. Pide la junta. Comprueba que el espesor es el deseado en funcin del sobrepaso del pistn (motores

    disel) y que coincide con la antigua en todos los orificios. Nunca montes una misma junta dos veces.

    6. Gira el motor en sentido horario hasta que los pistones 1 y 4 queden 2 cm antes de llegar al PMS. Es-

    ta operacin es importantsima, pues si no se respeta, al apretar la culata pueden golpear vlvulasen los pistones y producir serias averas.

    7. Coloca la junta de culata y no eches ningn producto. Sujtala con los casquillos de guiado o con tor-

    nillos de culata sin cabeza. Ten en cuenta que las marcas TOP, OVEN, HAUT o ARRIBA indican la par-

    te alta de la junta.

    8. Coloca la culata con cuidado de no araarla con los casquillos de guiado o los tornillos sin cabeza.

    9. Cambia los tornillos o verifcalos y lmpialos con cepillo si se permiten reutilizar.

    10. Engrasa ligeramente los tornillos en la rosca y debajo de la cabeza con grasa de cobre. Eso s, nun-

    ca engrases debajo de la arandela.

    11. Aplica el apriete a los tornillos siguiendo el or-den y el sistema especificados. Si es de par,

    debes ir aplicando los pares consecutivos a to-

    dos los tornillos en el orden. Si es de ngulo,

    entonces tienes que aplicar un pequeo par a

    todos y luego girar los ngulos que indique el

    fabricante a todos por igual. Todo ello debes

    hacerlo en el orden que seale el fabricante

    o, en su defecto, desde el centro hacia fuera

    en espiral (Figura 4.17) o en cruz.

    12. Gira el rbol de levas y la bomba disel hasta

    su posicin de calado a derechas. Nunca debesforzar si est duro.

    13. Gira el cigeal a derechas hasta su marca de calado y coloca la correa o cadena (prctica 12).

    14. Una vez calada la distribucin gira a mano el motor, siempre a derechas, dos vueltas y vuelve a com-

    probar las marcas.

    15. Si hay que instalar los inyectores en los motores disel de inyeccin indirecta, debes asegurarte de

    que no existe ninguna arandela en la culata e instala las arandelas apagallamas en el fondo, de la

    postura que indique el manual. Luego introduce el inyector con la otra arandela de cobre y apri-

    talos al par indicado en el manual. Es importante que tengas en cuenta que si aprietas un inyector

    con dos arandelas apagallamas por haber dejado la vieja y haber puesto una nueva encima se te

    puede romper la culata.16. Sigue con el montaje en el orden inverso al desmontaje.

    17. Rellena de aceite y anticongelante, purga el circuito de refrigeracin (prctica 21) y arranca el vehculo.

    18. Los tornillos que se aprietan a ngulo no necesitan reapriete. Los tornillos que se aprietan a par ne-

    cesitan reapriete. Algunos se calientan, se enfran y ya pueden reapretarse, otros tienen que rodar

    1.000 km. Reaprieta aflojando 90 y aprieta tornillo a tornillo con el orden y ltimo par especifica-

    dos. Las culatas de fundicin se pueden reapretar en caliente. Si hubiera que hacerlo en caliente,

    debes reapretar un 10 por 100 ms del ltimo par. Por ltimo, las culatas de aluminio se tienen que

    reapretar siempre en fro.

    9 5 1 4 8

    10 6 2 3 7

    Figura 4.17. Orden de apriete de la culata en espiral.