VERANOtemas que realmente te interesen y con los que te ... · Juego de tronos: Canción de hielo y...

2
Guía de lectura con excelentes recomendaciones para que el alumnado disfrute de un buen libro en verano. La Lectura es un hábito fundamental que como padres debemos fomentar a través del ejemplo y ¡¡¡¿qué mejor momento para hacerlo que durante las vacaciones de verano?!!! Veréis que la selección viene clasificada por edades y es muy variada para ajustarse a los gustos y preferencias personales. ¡FELIZ LECTURA! INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LOS BOLICHES FUENGIROLA (MÁLAGA) C/ Frascuelo, 12. Tel: 951269910 Fax: 951269907 29640 Fuengirola (Málaga) LIBROS PARA LEER EN VERANO Sabes que has leído un buen libro cuando al cerrar la tapa después de haber leído la última página te sientes como si hubieras perdido a un amigo. Paul Sweeney CONSEJOS DE LECTURA PARA LAS VACACIONES DE VERANO Leer es fascinante. Sin embargo, hacerse del hábito no es sencillo pues requiere de tres recursos que son claramente escasos: tiempo, silencio y espacio. 1. Leer es un hábito que deberá estar asociado con el placer. Es por eso que lo primero que tienes que leer son temas que realmente te interesen y con los que te sientas involucrado. 2. Encuentra tu lugar preferido para leer . Puede ser un parque, una biblioteca o el camino de regreso a casa, procura que sea silencioso y con buena luz, incluso puedes crear un club de lectura para compartir visiones. 3. A diferencia de lo que muchos piensan, leer poesía puede ser un buen principio. Son textos cortos de gran profundidad que enriquecerán tu vocabulario y te invitarán a conocer más. 4. No olvides asociarte a una biblioteca. Son sitios ideales para descubrir contenidos de tu interés de manera gratuita y por tiempo ilimitado 5. Compra un diccionario. Tener un diccionario en línea o físico es indispensable para crear un hábito de lectura. 6. Si no te gusta un libro o ya te aburrió ¡deséchalo! Leer no es sufrir, ¡todo lo contrario! Cambia tu chip y descubre que un hábito así es entretenido, interesante. 7. No pongas pretextos. Procura darle tiempo a las palabras y a las historias, lo cual se convertirá en un círculo virtuoso que te dará oportunidad de ver cosas que no habías visto. 8. Una de las mejores formas de aumentar tu inteligencia es leer más. Puedes leer más rápido si consigues eliminar esa voz interior mientras lees, o dejas de mover los labios. 9. Júntate con personas que leen. Y procura leer sobre libros, para conocer qué es lo que vale y no la pena. 10. Recuerda que los libros enriquecen la vida. Desarrollan la conciencia personal y la cultura.

Transcript of VERANOtemas que realmente te interesen y con los que te ... · Juego de tronos: Canción de hielo y...

Page 1: VERANOtemas que realmente te interesen y con los que te ... · Juego de tronos: Canción de hielo y fuego, George Martin, Ed. Gigamesh. Libro que da comienzo a la saga fantástica

Guía de lectura con excelentes recomendaciones para que el alumnado disfrute de un buen libro en verano.

La Lectura es un hábito fundamental que como padres debemos fomentar a través del ejemplo y ¡¡¡¿qué mejor momento para hacerlo que durante las vacaciones de verano?!!!

Veréis que la selección viene clasificada por edades y es muy variada para ajustarse a los gustos y preferencias personales.

¡FELIZ LECTURA!

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LOS BOLICHES

FUENGIROLA (MÁLAGA) C/ Frascuelo, 12. Tel: 951269910 Fax: 951269907

29640 Fuengirola (Málaga)

LIBROS PARA

LEER EN

VERANO

“Sabes que has leído un buen libro cuando al cerrar la tapa después de haber leído la última página te sientes como si hubieras perdido a un amigo”.

Paul Sweeney

CONSEJOS DE LECTURA PARA LAS VACACIONES DE VERANO

Leer es fascinante. Sin embargo, hacerse del hábito no es sencillo pues requiere de tres recursos que son claramente escasos: tiempo, silencio y espacio.

1. Leer es un hábito que deberá estar asociado con el placer. Es por eso que lo primero que tienes que leer son temas que realmente te interesen y con los que te sientas involucrado.

2. Encuentra tu lugar preferido para leer. Puede ser un parque, una biblioteca o el camino de regreso a casa, procura que sea silencioso y con buena luz, incluso puedes crear un club de lectura para compartir visiones.

3. A diferencia de lo que muchos piensan, leer poesía puede ser un buen principio. Son textos cortos de gran profundidad que enriquecerán tu vocabulario y te invitarán a conocer más.

4. No olvides asociarte a una biblioteca. Son sitios ideales para descubrir contenidos de tu interés de manera gratuita y por tiempo ilimitado

5. Compra un diccionario. Tener un diccionario en línea o físico es indispensable para crear un hábito de lectura.

6. Si no te gusta un libro o ya te aburrió ¡deséchalo! Leer no es sufrir, ¡todo lo contrario! Cambia tu chip y descubre que un hábito así es entretenido, interesante.

7. No pongas pretextos. Procura darle tiempo a las palabras y a las historias, lo cual se convertirá en un círculo virtuoso que te dará oportunidad de ver cosas que no habías visto.

8. Una de las mejores formas de aumentar tu inteligencia es leer más. Puedes leer más rápido si consigues eliminar esa voz interior mientras lees, o dejas de mover los labios.

9. Júntate con personas que leen. Y procura leer sobre libros, para conocer qué es lo que vale y no la pena.

10. Recuerda que los libros enriquecen la vida. Desarrollan la conciencia personal y la cultura.

Page 2: VERANOtemas que realmente te interesen y con los que te ... · Juego de tronos: Canción de hielo y fuego, George Martin, Ed. Gigamesh. Libro que da comienzo a la saga fantástica

1º y 2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

1.- El Sueño de Iván, Roberto Santiago, SM, 220 págs.

Un terremoto ha asolado una zona de África y UNICEF y la FIFA organizan un partido para recaudar fondos.

2.- El misterio de la isla de Tökland, Joan Manuel Gisbert, Ed. Planeta, Col. Cuatro vientos, Serie Misterio y terror/ Policías y detectives, 350 págs.

La trama consiste en desvelar un enigma múltiple para revelar el misterio de la isla de Tökland.

3.- Catálogo de besos, Raquel Díaz Reguera, Thule ediciones, Colección Fuera de órbita.

¿Quieres abrir tus labios a nuevas experiencias?

4.- El último gol, Laura Gallego, Destino, Col. Sara y las goleadoras, 228 págs.

Último libro de la saga escrito por Laura Gallego del equipo de fútbol femenino capitaneado por Sara

5.- El país de las mates para novatos y El país de las mates para expertos, L. C. Norman, Nivola, Col. Violeta, 80 págs.

Libros con problemas matemáticos de creciente dificultad.

6.- Galletitas decoradas, Silvina Bermingham, Mucho gusto editores.

Este no es un libro de lectura, pero puedes pasar un rato muy entretenido con él.

7.- El reino en peligro, Herbie Brennan, Ed. Salamandra.

Apasionante relato de aventuras que combina fantasía, mitología y ciencia.

8.- Crepúsculo 1. Novela gráfica, Stephenie Meyer, Alfaguara.

A estas alturas todos conocéis la saga vampírica más famosa.

3º y 4º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

1.- Justicia, David Fermet, Editex, Col. Libros de mochila.

Un asesino en serie tiene a Ciudad del Cabo sumida en el miedo y la angustia. ¿Quién será la siguiente víctima?

2.- Odessa y el mundo secreto de los libros, Peter van Olmen, Siruela.

Novela desbordante de fantasía que indaga con maestría en los diferentes géneros de la literatura.

3.- Desarrolla tu agilidad mental, Alberto Coto. Record Guinness de Cálculo Mental, 125 págs.

Alberto Coto nos propone un acercamiento divertido a las matemáticas

4.- Nunca digas nunca, Amy Lab, Alfaguara.

Jacq debe afrontar una nueva vida con sus tíos tras perder a sus padres en un accidente de tráfico.

5.- El anillo de Salomon, Jonathan Stroud, Montena, 416 págs.

¿Qué provoca que un genio sea convertido en esclavo?

6.- El fantasma de Canterville, Oscar Wilde, Alianza editorial.

Simpática y entretenida comedia que narra las desventuras del fantasma que habita el castillo de Lord Canterville.

7.- Cazadores de sombras: los orígenes, Cassandra Clare, Destino.

Saga de literatura fantástica que entremezcla dos ingredientes explosivos: la magia y el amor.

8.- 10 paseos por la historia de Madrid, Rosalía Ramos y Fidel Revilla, La Librería, 224 págs.

A través de los diez paseos por Madrid que nos proponen Rosalía Ramos y Fidel Revilla, podemos descubrir diferentes aspectos de la historia de la ciudad.

1º y 2º BACHILLERATO

1.- Desde donde estoy veo la luna, Maud Lethielleux, Grijalbo.

Moon es una chica de 19 años que vive con su perro Cometa en unos cartones cercanos a un puesto de flores.

2.- Juego de tronos: Canción de hielo y fuego, George Martin, Ed. Gigamesh.

Libro que da comienzo a la saga fantástica ambientada en un mundo cuyas estaciones duran décadas y en el que perviven reminiscencias mágicas de tiempos inmemoriales.

3.- Las horas distantes, Kate Morton, Suma de letras.

La acción transcurre en Inglaterra, en un ruinoso castillo del condado de Kent llamado Milderhurst Castle.

4.- El enredo de la bolsa y la vida, Eduardo Mendoza, Seix Barral.

Eduardo Mendoza regresa con esta sátira ambientada en las calles de Barcelona, pobladas por sus insólitos personajes.

5.- El alquimista impaciente, Lorenzo Silva, Destino, 281 págs.

Saga protagonizada por la pareja de la Guardia Civil, Rubén Bevilacqua y su ayudante, Virginia Chamorro.

6.- El abuelo que saltó por la ventana y se largó, Jonas Jonasson, Salamandra, 416 págs.

Esta es la historia de un hombre centenario que no está dispuesto a renunciar al placer de vivir.

7.- La hija del Este, Clara Usón, Seix Barral, 447 págs.

Novela que narra la vida de Ana Mladic, brillante estudiante de Medicina y la relación de ésta con su padre.

8.- La sombra de la sirena, Camilla Läckberg, Maeva.

Un hombre desparece sin dejar rastro. Pese a que la policía ha hecho cuanto ha podido para encontrarlo.