vascularizacion

2
La fosa orbitaria tiene dos sistemas de vascularización: El principal, lleva a cabo la mayor parte de la irrigación, esta constituido por la arteria carótida interna que irriga el cerebro. El segundo, en menor proporción, es de emergencia, constituido por la arteria carótida externa que es la encargada de vascularizar la zona de rostro y cuello. Las arterias carótida interna y carótida externa están unidas por medio de la arteria oftálmica y la arteria facial que son ramas de la carótida interna y externa respectivamente, esto ocurre en la frontera de la fosa orbitaria. La arteria oftálmica entre al interior de la fosa orbitaria por el agujero óptico situado debajo del nervio óptico. Las ramas en las que se divide la arteria oftálmica son: 1) Arteria central de la retina: al entrar en la fosa orbitaria por el agujero óptico sale de la arteria oftálmica la arteria central de la retina y va por dentro del nervio óptico irrigando así toda la zona de la retina. 2) Arterias ciliares posteriores: atraviesan la esclerótica, existen dos tipos -cortas: forman plexos al entrar, dan lugar a la coroides -largas: llegan hasta el cuerpo ciliar sin dar ramas. 3) Arteria lagrimal irriga a la glándula lagrimal 4) Arterias musculares: son las arterias que se encargan de la irrigación de la musculatura del globo ocular. Las arterias de los músculos rectos poseen ramificaciones terminales que son las arterias ciliares anteriores que penetran por las inserciones de la musculatura con el globo ocular. Junto con las arterias ciliares posteriores largas forman el circuito arterial mayor del iris. Del drenaje encargan los sistemas venosos ubicados dentro del cráneo, y reciben el nombre de senosvasculares escleroticos. En posición erecta, la sangre del globo ocular va a los senos cavernosos por la arteria oftálmica superior y baja por la vena yugular. En posición boca abajo, la sangre se drena por la vena facial. La vena oftálmica superior y la vena facial se anastomosan (se unen) muy cerca de la fosa orbitaria. La vena oftálmica superior va aumentando de tamaño hasta llegar a los senos cavernosos ya que recoge muchas venas:

description

arteria oftalmica

Transcript of vascularizacion

La fosa orbitaria tiene dos sistemas de vascularizacin: El principal, lleva a cabo la mayor parte de la irrigacin, esta constituido por la arteria cartida interna que irriga el cerebro. El segundo, en menor proporcin, es de emergencia, constituido por la arteria cartida externa que es la encargada de vascularizar la zona de rostro y cuello.

Las arterias cartida interna y cartida externa estn unidas por medio de la arteria oftlmica y la arteria facial que son ramas de la cartida interna y externa respectivamente, esto ocurre en la frontera de la fosa orbitaria. La arteria oftlmica entre al interior de la fosa orbitaria por el agujero ptico situado debajo del nervio ptico.

Las ramas en las que se divide la arteria oftlmica son:

1) Arteria central de la retina: al entrar en la fosa orbitaria por el agujero ptico sale de la arteria oftlmica la arteria central de la retina y va por dentro del nervio ptico irrigando as toda la zona de la retina.

2) Arterias ciliares posteriores: atraviesan la esclertica, existen dos tipos -cortas: forman plexos al entrar, dan lugar a la coroides -largas: llegan hasta el cuerpo ciliar sin dar ramas.

3) Arteria lagrimal irriga a la glndula lagrimal

4) Arterias musculares: son las arterias que se encargan de la irrigacin de la musculatura del globo ocular. Las arterias de los msculos rectos poseen ramificaciones terminales que son las arterias ciliares anteriores que penetran por las inserciones de la musculatura con el globo ocular. Junto con las arterias ciliares posteriores largas forman el circuito arterial mayor del iris.

Del drenaje encargan los sistemas venosos ubicados dentro del crneo, y reciben el nombre de senosvasculares escleroticos.

En posicin erecta, la sangre del globo ocular va a los senos cavernosos por la arteria oftlmica superior y baja por la vena yugular. En posicin boca abajo, la sangre se drena por la vena facial.

La vena oftlmica superior y la vena facial se anastomosan (se unen) muy cerca de la fosa orbitaria.

La vena oftlmica superior va aumentando de tamao hasta llegar a los senos cavernosos ya que recoge muchas venas:

1. Vena central de la retina2. Vena lagrimal3. Venas musculares4. Venas vorticosas superiores procedentes de la uvea.5. Vena oftlmica inferior: recoge las dos venas vorticosas inferiores.

Podemos drenar de la vena facial a los senos por la vena oftlmica superior o al revs, ya que los senos no poseen vlvulas que impidan el reflujo.