VAN Y EL TIR

1
6666INGRESOS TÍPICOS EN UN PROYECTO MINERO Ingresos principales : Venta de Minerales Venta de subproductos Otros ingresos (eventuales): Venta de activos que se remplazan Ingresos por prestación de servicios Valor residual del proyecto (al final de la vida del proyecto) Reducción de costos FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS INGRESOS POR VENTA DE MINERAL LEYES DEL MINERAL COTIZACIONES DE LOS METALES RECUPERACIÓN METALÚRGICA VOLUMEN DE PRODUCCIÓN EL PRODUCTO MINERO FINAL A VENDER Los Estados financieros: Los datos que proporcionan los sistemas contables son organizados y reportados a la gerencia en forma de Estados Financieros. Los Estados Financieros más importantes son: El Balance General, El Estado de Resultados (Estado de Pérdidas y Ganancias), El Flujo de Fondos (caja). BALANCE: El Balance nos indica donde están nuestros Bienes, especificando cuántos de estos poseemos y cuantos adeudamos en cualquier momento determinado. La pregunta fundamental contestada por el Balance es “¿Cuánto vale nuestra compañía?”. ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS: El estado de ganancias y perdidas nos indica como fue nuestro rendimiento sobre un periodo determinado. La pregunta fundamental contestada por el Estado de Ganancias y Perdidas es “ ¿Cuánto dinero ganamos o perdimos ?” Las Partidas del Activo: Los Activos: Formalmente “el (los) activo(s) de la empresa está(n) constituido(s) por los recursos economicos controlados por la entidad cuyo costo en el momento de su adquisicion podria medirse objetivamente”. Los activos de la empresa , dependiendo de su nivel de “liquidez” ,se pueden agrupar en dos categorías: activos corrientes y activos no corrientes. El activo corriente incluye aquellos recursos que la empresa retiene por periodos cortos. el activo no corriente incluye aquellos recursos que la empresa retendrá o mantendrá por un periodo largo. Principales partidas del activo corriente: Caja: incluye los fondos que están inmediatamente disponibles para su desembolso, sin restricción alguna.Titulos y valores: incluye inversiones de fácil negociación que se espera poder convertir en efectivo dentro del periodo Cuentas por cobrar: son los montos adeudados a la empresa por sus clientes (ventas al crédito); Inventarios( o bienes de cambio):incluye aquellos activos de propiedad tangible que: i) están disponibles para la venta, ii) se hallan en proceso de producción para la venta. Gastos pagados por adelantado :incluye aquellas partidas que serán “ consumidas “ en un futuro cercano(por ejemplo, los seguros) Principales partidas del activo no Corriente: Planta, equipo y tierra: Planta, equipo y tierra: Activos Intangibles Las Partidas del Pasivo Los Pasivos: En general, los pasivos están constituidos por las obligaciones que tiene la empresa de pagar dinero o de proveer bienes y servicios a terceros.Los pasivos representan también los derechos de propiedad que tienen terceros (los acreedores) sobre los activos de la empresa. Principales partidas del pasivo corriente: Las principales partidas del pasivo corriente son: a) cuentas por pagar: representan los montos adeudados a los proveedores. b) Documentos(deuda) por pagar: incluye los montos que se adeudan a instituciones financieras o a terceros con un vencimiento menor a un año (sobregiros, deuda corto plazo,etc.) c) Impuestos por pagar: incluye los adeudos a la entidad encargada de recaudar los impuestos.IGV, planillas, deudas a ESSALUD, a municipalidad. d) Gastos incurridos por pagar: representan obligaciones validas, pero que aun no están documentadas ( con facturas);ejemplo de estos gastos son las remuneraciones adeudadas a los trabajadores. e) ingresos diferidos: son las obligaciones que surgen cuando la empresa ha recibido un pago por adelantado por algún servicio que será prestado en el futuro cercano. El Patrimonio de los Accionistas: El patrimonio representa el monto que han invertido los accionistas (dueños ) de la empresa. En una sociedad anónima, el patrimonio de los accionistas esta constituido por un numero determinado de acciones. La Utilidad Bruta y Operativa La diferencia entre los ingresos por ventas y el costo de las mercaderías vendidas es igual a la utilidad bruta de la empresa. Si la empresa no puede calcular su costo de mercaderías vendidas ( por ejemplo, en el caso de las empresas de servicios),no seria posible determinar la utilidad brutaPara calcular la utilidad operativa, ala utilidad bruta se le deben de extraer todos los otros gastos que han sido incurridos por la empresa y que NO forman parte del costo de las mercaderías vendidas. Esos otros gastos, constituyen los gastos generales y administrativos de la empresa .También podrían incluir la depreciación de algunos activos, pero siempre y cuando no se hayan incluido como parte de los gastos de producción dentro del costo de mercaderías vendida. La Utilidad antes de Impuestos y la Utilidad Neta Una vez obtenida la utilidad , el siguiente paso es determinar todos los otros ingresos y egresos de la empresa que NO ESTAN RELACIONADOS CON SUS Operaciones ( o actividades) principales. Por ejemplo, si la empresa tiene inversiones en valores o acciones,los intereses que ellos devengan formaran parte de la partida OTROS INGRESOS de la empresa. Igualmente, si la empresa incurre en otros gastos que no forman parte del costo de las mercaderías vendidas y de los gastos generales y administrativos, se deben de consignar en la partida OTROS GASTOS. Por ejemplo, en dicha partida se registran los gastos financieros (intereses de la deuda ) de la empresa. La partida otros ingresos netos consigna la diferencia entre los otros ingresos y los otros egresos de la empresa.Esta partida puede tener un saldo positivo o negativo. La utilidad antes de impuestos es igual a la utilidad operativa mas la partida otros ingresos netos. La utilidad neta es igual a la utilidad antes de impuestos menos el impuesto a la renta que debe pagar la empresa.

description

ANTYSA

Transcript of VAN Y EL TIR

6666INGRESOS TPICOS EN UN PROYECTO MINEROIngresos principales:Venta de MineralesVenta de subproductosOtros ingresos (eventuales):Venta de activos que se remplazanIngresos por prestacin de serviciosValor residual del proyecto (al final de la vida del proyecto)Reduccin de costosFACTORES QUE INFLUYEN EN LOS INGRESOS POR VENTA DE MINERAL LEYES DEL MINERALCOTIZACIONES DE LOS METALESRECUPERACIN METALRGICAVOLUMEN DE PRODUCCINEL PRODUCTO MINERO FINAL A VENDERLos Estados financieros:Los datos que proporcionan los sistemas contables son organizados y reportados a la gerencia en forma de Estados Financieros. Los Estados Financieros ms importantes son: El Balance General, El Estado de Resultados (Estado de Prdidas y Ganancias), El Flujo de Fondos (caja).BALANCE:El Balance nos indica donde estn nuestros Bienes, especificando cuntos de estos poseemos y cuantos adeudamos en cualquier momento determinado. La pregunta fundamental contestada por el Balance es Cunto vale nuestra compaa?.ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS:El estado de ganancias y perdidas nos indica como fue nuestro rendimiento sobre un periodo determinado. La pregunta fundamental contestada por el Estado de Ganancias y Perdidas es Cunto dinero ganamos o perdimos ?Las Partidas del Activo:Los Activos:Formalmente el (los) activo(s) de la empresa est(n) constituido(s) por los recursos economicos controlados por la entidad cuyo costo en el momento de su adquisicion podria medirse objetivamente.Los activos de la empresa , dependiendo de su nivel de liquidez ,se pueden agrupar en dos categoras: activos corrientes y activos no corrientes. El activo corriente incluye aquellos recursos que la empresa retiene por periodos cortos. el activo no corriente incluye aquellos recursos que la empresa retendr o mantendr por un periodo largo.Principales partidas del activo corriente:Caja: incluye los fondos que estn inmediatamente disponibles para su desembolso, sin restriccin alguna.Titulos y valores: incluye inversiones de fcil negociacin que se espera poder convertir en efectivo dentro del periodo Cuentas por cobrar: son los montos adeudados a la empresa por sus clientes (ventas al crdito); Inventarios( o bienes de cambio):incluye aquellos activos de propiedad tangible que: i) estn disponibles para la venta, ii) se hallan en proceso de produccin para la venta. Gastos pagados por adelantado :incluye aquellas partidas que sern consumidas en un futuro cercano(por ejemplo, los seguros)Principales partidas del activo no Corriente:Planta, equipo y tierra: Planta, equipo y tierra: Activos Intangibles

Las Partidas del PasivoLos Pasivos:En general, los pasivos estn constituidos por las obligaciones que tiene la empresa de pagar dinero o de proveer bienes y servicios a terceros.Los pasivos representan tambin los derechos de propiedad que tienen terceros (los acreedores) sobre los activos de la empresa.Principales partidas del pasivo corriente: Las principales partidas del pasivo corriente son:a) cuentas por pagar: representan los montos adeudados a los proveedores.b) Documentos(deuda) por pagar: incluye los montos que se adeudan a instituciones financieras o a terceros con un vencimiento menor a un ao (sobregiros, deuda corto plazo,etc.)c) Impuestos por pagar: incluye los adeudos a la entidad encargada de recaudar los impuestos.IGV, planillas, deudas a ESSALUD, a municipalidad.d) Gastos incurridos por pagar: representan obligaciones validas, pero que aun no estn documentadas ( con facturas);ejemplo de estos gastos son las remuneraciones adeudadas a los trabajadores.e) ingresos diferidos: son las obligaciones que surgen cuando la empresa ha recibido un pago por adelantado por algn servicio que ser prestado en el futuro cercano.El Patrimonio de los Accionistas:El patrimonio representa el monto que han invertido los accionistas (dueos ) de la empresa.En una sociedad annima, el patrimonio de los accionistas esta constituido por un numero determinado de acciones.

La Utilidad Bruta y OperativaLa diferencia entre los ingresos por ventas y el costo de las mercaderas vendidas es igual a la utilidad bruta de la empresa. Si la empresa no puede calcular su costo de mercaderas vendidas ( por ejemplo, en el caso de las empresas de servicios),no seria posible determinar la utilidad brutaPara calcular la utilidad operativa, ala utilidad bruta se le deben de extraer todos los otros gastos que han sido incurridos por la empresa y que NO forman parte del costo de las mercaderas vendidas. Esos otros gastos, constituyen los gastos generales y administrativos de la empresa .Tambin podran incluir la depreciacin de algunos activos, pero siempre y cuando no se hayan incluido como parte de los gastos de produccin dentro del costo de mercaderas vendida.La Utilidad antes de Impuestos y la Utilidad NetaUna vez obtenida la utilidad , el siguiente paso es determinar todos los otros ingresos y egresos de la empresa que NO ESTAN RELACIONADOS CON SUS Operaciones ( o actividades) principales.Por ejemplo, si la empresa tiene inversiones en valores o acciones,los intereses que ellos devengan formaran parte de la partida OTROS INGRESOS de la empresa.Igualmente, si la empresa incurre en otros gastos que no forman parte del costo de las mercaderas vendidas y de los gastos generales y administrativos, se deben de consignar en la partida OTROS GASTOS. Por ejemplo, en dicha partida se registran los gastos financieros (intereses de la deuda ) de la empresa.La partida otros ingresos netos consigna la diferencia entre los otros ingresos y los otros egresos de la empresa.Esta partida puede tener un saldo positivo o negativo.La utilidad antes de impuestos es igual a la utilidad operativa mas la partida otros ingresos netos.La utilidad neta es igual a la utilidad antes de impuestos menos el impuesto a la renta que debe pagar la empresa.