Valores Dignidad y Autoestima

1

Click here to load reader

Transcript of Valores Dignidad y Autoestima

Page 1: Valores Dignidad y Autoestima

Méndez López Felipe Arturo 00067051 VALORES

DIGNIDAD

La dignidad se basa en el reconocimiento de la persona de ser merecedor de

respeto, es decir que todos merecemos respeto sin importar como seamos. Al

reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, para que esta se sienta digna

y libre, se afirma la virtud y la propia dignidad del individuo, fundamentado en el

respeto a cualquier otro ser. La dignidad es el resultado del buen equilibrio

emocional. A su vez, una persona digna puede sentirse orgullosa de las

consecuencias de sus actos y de quienes se han visto afectados por ellos. Un

exceso de dignidad puede fomentar el orgullo propio, pudiendo crear la sensación

al individuo de tener derechos inexistentes. La dignidad refuerza la personalidad,

fomenta la sensación de plenitud y satisfacción.

AUTOESTIMA

La autoestima es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de

ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y

espirituales que configuran nuestra personalidad. Esta se aprende, cambia y la

podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un

concepto de cómo nos ven nuestros mayores (padres, maestros), compañeros,

amigos, etcétera y las experiencias que vamos adquiriendo.

Según como se encuentre nuestra autoestima, ésta es responsable de muchos

fracasos y éxitos, ya que una autoestima adecuada, vinculada a un concepto

positivo de mí mismo, potenciara la capacidad de las personas para desarrollar

sus habilidades y aumentará el nivel de seguridad personal, mientras que una

autoestima baja enfocará a la persona hacia la derrota y el fracaso.