Valores, Antivalores, Definiciones y Ejemplos Con Relación Al Código De Etica

3
IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS 15 VALORES. Eficiencia: se produce más con menos esfuerzo posible. Confianza: mejoría en el clima laboral. Responsabilidad: decisión razonable asumiendo las consecuencias de los actos. Compromiso: es importante para el buen desarrollo y cumplimiento. Eficacia: se tiene buenos resultados en lo que se realiza. Servicio: satisfacción integral del cliente. Cumplimiento: resultado positivo en la realización de una obligación. Participación: valoración a tu aporte. Transparencia: se actúa francamente mostrándose tal cual como es. Colaboración: en los resultados va consigo el trabajo involucrado de todos. Lealtad: mantiene el ambiente de gratuidad. Honestidad: se actúa como se piensa.

description

valores, antivalores, definiciones y ejemplos con relación al código de etica

Transcript of Valores, Antivalores, Definiciones y Ejemplos Con Relación Al Código De Etica

IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS 15 VALORES.

Eficiencia: se produce ms con menos esfuerzo posible.

Confianza: mejora en el clima laboral.

Responsabilidad: decisin razonable asumiendo las consecuencias de los actos.

Compromiso: es importante para el buen desarrollo y cumplimiento.

Eficacia: se tiene buenos resultados en lo que se realiza.

Servicio: satisfaccin integral del cliente.

Cumplimiento: resultado positivo en la realizacin de una obligacin.

Participacin: valoracin a tu aporte.

Transparencia: se acta francamente mostrndose tal cual como es.

Colaboracin: en los resultados va consigo el trabajo involucrado de todos.

Lealtad: mantiene el ambiente de gratuidad.

Honestidad: se acta como se piensa.

Respeto: se puede convivir y trabajar en sociedad.

Rectitud: se cumplen las reglas de juego.

Veracidad: claridad y mejor entendimiento.

ANTIVALORES DE LOS 5 PRIMEROS VALORES, DEFINICIONES Y EJEMPLOS.

Eficiencia/ineficienciaFalta de capacidad para realizar una funcin de manera adecuada.

Ej: cuando pedro se compromete y no tiene el conocimiento necesario para defender como abogado a pablo.

Confianza/desconfianzaFalta de credibilidad en algo.

Ej: Betty teniendo la preparacin para ser maestra de escuela, no se atreve hacerlo porque no cree en sus capacidades.

Responsabilidad/irresponsabilidadActuar sin medir las consecuencias de sus actos.

Ej: se le encomienda a Vilma trazar las rutas para la distribucin del producto en el proceso logstico y no cumple con su deber.

Compromiso/preterintencionalDejar su resultado al azar.

Ej: se cita a juan como subgerente de talento humano, para una reunin para tomar decisiones sobre las polticas de la empresa y este no asiste dejando al azar los resultados que se tomen para su departamento.

Eficacia/ineficaciaFalta de resultado que se esperaba.

Ej: se le proporciona los materiales necesarios a Carlos siendo maestro de obra, para que construya las nuevas oficinas de las empresas y los resultados no son ptimos por las grietas que se presenta en las paredes en menos de 1 mes de haber terminado la construccin.

BIBLIOGRAFIA1. DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAOLA2. MONOGRAFIA: VALORES Y ANTIVALORES3. FILOSOFIA LA MORAL INDIVIDUAL