Valores

14
IMPORTANCIA DE LOS VALORES PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL

Transcript of Valores

IMPORTANCIA DE LOS VALORES

PARA UNA CONVIVENCIA SOCIAL

Los valores son muy importantes ya que permiten la armonía en la sociedad e Influyen en la formación y desarrollo como persona.

Para el bienestar de una comunidad es necesario que existan normas compartidas que orienten el comportamiento de sus integrantes. De lo contrario, la comunidad no logra funcionar de manera satisfactoria para la mayoría.

AXIOLOGIA

Parte de la filosofía que estudia los valores

VALORES INFRA HUMANOS VALORES INFRA MORALES

VALORES INSTRUMENTALES

VALORES TERMINALES

LOS VALORES INFRAHUMANOS     

LA FUERZA LA AGILIDADLA SALUD

PERFECCIONAN AL HOMBRE, PERO EN ASPECTOS MÁS INFERIORES

VALORES INFRAMORALES

SON EXCLUSIVOS DEL HOMBRE

RIQUEZA EL EXITO EL CONOCIMIENTO

VALORES INSTRUMENTALES

COMPORTAMIENTOS MEDIANTE LOS CUALES CONSEGUIMOS LOS FINES DESEADOS

VALORES TERMINALESSon estados finales o metas en la vida que al

individuo le gustaría conseguir a lo largo de su vida

VIRTUDESSON HABITOS BUENOS

PRUDENCIA JUSTICIA FORTALEZATEMPLANZA

ANOMIAEs la falta de normas o incapacidad de la estructura social de proveer a ciertos individuos lo necesario para lograr las metas de la sociedad

Una vez considerado que nuestro mundo moderno en lo social y moral está cada vez peor; cada vez más violencia, más maldad, más egoísmo, hay una falta de valores y principios impresionante .CADENA DE FAVORES ES UNA PELICULA QUE

NOS DA LA ENSEÑANZA QUE DEBEMOS CAMBIAR, QUE NO PODEMOS SEGUIR DEJANDO LLENAR EL MUNDO DE MALDAD, QUE AUNQUE HAY MALOS LOS BUENOS SON MAYORES SOLO NECESITAMOS VER EL MUNDO CON OTROS OJOS.http://www.youtube.com/watch?v=jHlnkur5zHs

Hace algún tiempo vi una película de vídeo titulada “Cadena de Favores”, que es la que ha influido suficiente para que hoy estemos hablando de esto.La película comienza en una clase de sociales donde el profesor buscando estimular a los alumnos, les pide que desarrollen durante el año escolar, una idea que puesta en acción  pueda cambiar el mundo. No cabe duda, que los primeros interrogantes que surgen, son los mismos que hoy tenemos nosotros al hablar de esto. Primero ¿Necesita cambiar el mundo?,  ¿Puede cambiar el mundo? Y en segundo lugar ¿ Qué puedo hacer yo para  cambiar el mundo?Parece una utopía y un atrevimiento pensar en cambiar el mundo pero sin lugar a dudas, este debe ser nuestro deseo, como es el deseo de Dios (Juan 3:16).Cuando pensamos en cambiar el mundo, inmediatamente viene a nuestra mente las diferentes ideas o filosofías que lo han intentado y como han fracasado.Sin embargo es curiosa la idea que desarrolla uno de los alumnos y el protagonista de la película, esa idea puesta en acción iba a cambiar su vida, la de su madre, profesor, amigos y a un buen numero de personas. Aunque el final es dramático ya que el llevar su idea hasta las últimas consecuencias le llevó a él a la muerte. ¿En que consistía dicha idea? La idea consistía en establecer una cadena de favores. Él escogería a tres personas a las que ayudaría desinteresadamente y cada una de estas, para devolver el favor, debía de actuar de la misma manera con otras tres personas diferentes, de esta manera las personas a las que se ayudaba quedarían comprometidas con el proyecto de aquel niño, que no era otro que el de construir un mundo mejor, donde las personas no son un medio, para conseguir lo que yo quiero, (dinero, fama, prestigio, placer, etc.), sino que cada persona es un fin en sí misma.

Lo primero que nos enseña la historia de Abram es el interés que Dios tiene en el ser humano y su intención de cambiar al hombre y su mundo, cambiar su mundo de maldición, pecado y muerte, en un mundo de bendición, santidad y vida. Y que Dios lo hará a través de personas

Apliquemos este principio en nuestra vida tratando de establecer una cadena, centremos nuestros esfuerzos en ayudar y hablar a tres personas sin esperar nada a cambio, sino más bien, buscando que ellas actúen de la misma manera con otros. Podemos pensar que teniendo un mundo que salvar centrarnos en dos o tres personas por un tiempo puede ser un derroche, pero esa fue la forma de actuar de Jesús y los efectos fueron multiplicados, ya que llegó a mucha más gente

MARIA

CRIS

TINA B

ARRERA

ECCI