Valor Al Trabajo Motivación y Desgaste Individual

2
Marcos Castro Tapia 7º. Sem. de Psicología (Abr/2015) LAS PERSONAS AGREGANDO VALOR AL TRABAJO Al abordar el tema de incremento de valor al trabajo, tendremos que definir el concepto, es decir; agregar valor al trabajo significa eficiencia? Eficacia?. Pretendiendo vincular los conceptos de incremento de valor al trabajo con la psicología organizacional significaría un incremento en todos los sentidos. Incremento del ahorro de insumos, ahorro de energía por parte del trabajador en todos los sentidos, lo que significa el mejoramiento de las condiciones en general que le propician menor riesgo, mayor salud y confort. Búsqueda de significado que es HUMANIZAR EL TRABAJO, significa reconocer el nivel y magnitud del esfuerzo que realiza un trabajador y en consecuencia cubrirle sus necesidades básicas y sus derechos elementales. Por otro lado está la búsqueda de bienestar y significado es un aspecto que debe analizarse desde el punto de vista de la reciprocidad, en tanto que la pregunta obligada es que valor agregado encuentra la persona mediante el trabajo. Quién lo propicia? Quién lo gestiona? El incremento de valor es visto desde el punto de vista de un tercero puesto que el trabajador en escasas ocasiones repara en el incremento de valor con que él contribuye al trabajo Sin embargo, si no hay incremento de valor, perdemos todos. Lo que nos lleva a considerar que el incremento de valor debe ser en los dos sentidos y gestionado desde una misma iniciativa Agregas valor cuando ayudas al logro de los objetivos Por otro lado, el incremento de valor al trabajo no se logra sólo por la intervención y acción del trabajador, pues recurrentemente, se acude a la tecnología y a la maquinaria para agregar valor En el análisis del valor que el trabajador confiere al trabajo es importante integrar también el desarrollo humano y la calidad de vida laboral. Por tanto es necesario abordar el constructo desde una perspectiva integral que considere el incremento de valor hacia el SH y hacia el trabajo. MOTIVACION Y DESGASTE INDIVIDUAL Toda actividad genera un nivel de tensión y el trabajo no es la excepción. La motivación en forma aislada se identifica plenamente en cuanto a su necesidad y a sus resultados en el desempeño humano. Sin embargo la motivación en el trabajo lleva un sentido que a partir del desempeño humano busca también un beneficio para quien la promueve como un elemento importante en la productividad.

description

valor

Transcript of Valor Al Trabajo Motivación y Desgaste Individual

Marcos Castro Tapia7. Sem. de Psicologa (Abr/2015)LAS PERSONAS AGREGANDO VALOR AL TRABAJOAl abordar el tema de incremento de valor al trabajo, tendremos que definir el concepto, es decir; agregar valor al trabajo significa eficiencia? Eficacia?.Pretendiendo vincular los conceptos de incremento de valor al trabajo con la psicologa organizacional significara un incremento en todos los sentidos. Incremento del ahorro de insumos, ahorro de energa por parte del trabajador en todos los sentidos, lo que significa el mejoramiento de las condiciones en general que le propician menor riesgo, mayor salud y confort.

Bsqueda de significado que es HUMANIZAR EL TRABAJO, significa reconocer el nivel y magnitud del esfuerzo que realiza un trabajador y en consecuencia cubrirle sus necesidades bsicas y sus derechos elementales.Por otro lado est la bsqueda de bienestar y significado es un aspecto que debe analizarse desde el punto de vista de la reciprocidad, en tanto que la pregunta obligada es que valor agregado encuentra la persona mediante el trabajo. Quin lo propicia? Quin lo gestiona?El incremento de valor es visto desde el punto de vista de un tercero puesto que el trabajador en escasas ocasiones repara en el incremento de valor con que l contribuye al trabajoSin embargo, si no hay incremento de valor, perdemos todos. Lo que nos lleva a considerar que el incremento de valor debe ser en los dos sentidos y gestionado desde una misma iniciativaAgregas valor cuando ayudas al logro de los objetivosPor otro lado, el incremento de valor al trabajo no se logra slo por la intervencin y accin del trabajador, pues recurrentemente, se acude a la tecnologa y a la maquinaria para agregar valorEn el anlisis del valor que el trabajador confiere al trabajo es importante integrar tambin el desarrollo humano y la calidad de vida laboral. Por tanto es necesario abordar el constructo desde una perspectiva integral que considere el incremento de valor hacia el SH y hacia el trabajo.

MOTIVACION Y DESGASTE INDIVIDUALToda actividad genera un nivel de tensin y el trabajo no es la excepcin.La motivacin en forma aislada se identifica plenamente en cuanto a su necesidad y a sus resultados en el desempeo humano. Sin embargo la motivacin en el trabajo lleva un sentido que a partir del desempeo humano busca tambin un beneficio para quien la promueve como un elemento importante en la productividad.El desgaste que un trabajador experimenta en el ejercicio del trabajo puede ser considerado como un factor intrnseco al trabajo, toda vez que el rgimen de desgaste no supere la estadstica de desgaste promedio social. Es decir de mortalidad que no se le confiera al trabajo un riesgo mayor que al que socialmente se est expuesto.Los trabajadores estamos expuestos a agentes y factores de riesgo de distinta ndole en el trabajo. Lo importante es que cada uno de esos riesgos permanezca bajo control mediante un sistema de gestin cuyo objetivo sea mantenerlos identificados evaluados y controlados. De otro modo, se evidenciar un desgaste que alterar la condicin de vida y esa no se restituir con la mejor estrategia de motivacin implementada. Lo anterior refiere que tanto la motivacin como el desgaste posible que representen los riesgos, deben mantenerse en el sistema de gestin mencionado.En todo lo anterior, debemos considerar que si existe un real inters en el factor psicosocial, debe ste estar implcito en el sistema de gestin al mismo nivel que todos los dems factores de la produccin dentro de las Polticas institucionales.Pues de otra forma estaramos evaluando lo medible y no lo importante lo que nos llevara a caer en la perversidad voluntaria deliberada acerca de los temas en cuestin.