Valor

3
VALOR: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. RESPONSABILIDAD: La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. JUSTICIA: se la puede definir como el arte de hacer lo justo, y de “dar a cada uno lo suyo” (Ars Iuris), básicamente ésto nos dice que la justicia es la virtud de cumplir y respetar el derecho, es el exigir sus derechos, es otorgar los derechos a un individuo. La Justicia no es el dar o repartir cosas a la humanidad, sino el saber decidir a quien le pertenece esa cosa por derecho. AMISTAD: La amistad es un sentimiento Amistad recíproco, una relación desinteresada entre dos personas, donde participan el cariño y el respeto mutuos. Se cree que este término proviene del latín “amicus”, el cual a su vez, es una derivación de “amore” (amar). GENEROSIDAD: La generosidad refiere a la inclinación a dar y compartir por sobre el propio interés o la utilidad. Se

Transcript of Valor

Page 1: Valor

VALOR: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

RESPONSABILIDAD: La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido.

JUSTICIA: se la puede definir como el arte de hacer lo justo, y de “dar a cada uno lo suyo” (Ars Iuris), básicamente ésto nos dice que la justicia es la virtud de cumplir y respetar el derecho, es el exigir sus derechos, es otorgar los derechos a un individuo. La Justicia no es el dar o repartir cosas a la humanidad, sino el saber decidir a quien le pertenece esa cosa por derecho.

AMISTAD: La amistad es un sentimiento Amistad recíproco, una relación desinteresada entre dos personas, donde participan el cariño y el respeto mutuos. Se cree que este término proviene del latín “amicus”, el cual a su vez, es una derivación de “amore” (amar).

GENEROSIDAD: La generosidad refiere a la inclinación a dar y compartir por sobre el propio interés o la utilidad. Se trata de una virtud y un valor positivo que puede asociarse al altruismo, la caridad y la filantropía.

VALORES: Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de

Page 2: Valor

otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

RESPONSABILIDAD: La responsabilidad es la habilidad del ser humano para medir y reconocer las consecuencias de un episodio que se llevó a cabo con plena conciencia y libertad. La responsabilidad es, también, la obligación de reparar un error y compensar los males ocasionados cuando la situación lo amerita.

LIBERTAD: es la capacidad del ser humano para obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida.

CONFIANZA: es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro individuo o de algo. También se trata de la presunción de uno mismo y del ánimo o vigor para obrar.

RESPETO: consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro en una relación. Aunque el término se usa comúnmente en el ámbito de las relaciones interpersonales, también aplica a las relaciones entre grupos de personas, entre países y organizaciones de diversa índole.

JUSTICIA: se la puede definir como el arte de hacer lo justo, y de “dar a cada uno lo suyo” (Ars Iuris), básicamente ésto nos dice que la justicia es la virtud de cumplir y respetar el derecho, es el exigir sus derechos, es otorgar los derechos a un individuo. La Justicia no es el dar o repartir cosas a la humanidad, sino el saber decidir a quien le pertenece esa cosa por derecho.

AMISTAD: es un sentimientoAmistad recíproco, una relación desinteresada entre dos personas, donde participan el cariño y el respeto mutuos. Se cree que este término proviene del latín “amicus”, el cual a su vez, es una derivación de “amore” (amar).

GENEROSIDAD: refiere a la inclinación a dar y compartir por sobre el propio interés o la utilidad. Se trata de una virtud y un valor positivo que puede asociarse al altruismo, la caridad y la filantropía.