vallanewsoctubre2010

12
OCTUBRE - 10 vn.oct.no.1

description

Punto de Encuentro de la Comunidad Educativa Valladolid

Transcript of vallanewsoctubre2010

OCTUBRE - 10

vn

.oct.n

o.1

Vallanews es un boletín informativo mensual de la comunidad educativa Valladolid que tiene como misión preocuparse por mejorar los �ujos de comunicación institucional, de una manera atractiva e interesante para todos; publicando las actividades que hacen del Valladolid un colegio diferente y único en Morelia, así como servir al proyecto global de crecimiento e innovación del Valladolid, en la atención a personas concretas y a sus proyectos particulares.

Vallanews es un instrumento de intercambio de información, es una herramienta de servicio para todos los que conforman la Institución, con la pretensión de que se convierta en un canal de expresión, punto de encuentro entre autoridades, académicos, padres de familia, personal de servicio, egresados y alumnos.

El título del boletín vallanews surge de una serie de entrevistas exprés que se realizaron a unos cuantos alum-nos del Instituto Valladolid de los niveles primaria, secundaria y preparatoria, en donde se les preguntaba cuál sería el nombre más atractivo para el nuevo boletín, surgieron muchas ideas de nombre, como notivalla, infor-maristas, punto de encuentro, vallabook, i.valla, y algunos cuantos más, sin embargo el nombre más llamativo y más votado fue vallanews.

Por qué vallanews...

01

02

DEPORTEEl tradicional encuentro de jóve-nes Maristas de rojos blancos y azules.

Torneo de Baloncesto de la Zona. nuestras dos representaciones, las ganadoras de este evento. :)

Conóce e intégrate al Facebook del Valla,http://www.facebook.com/institutovalladolid

TORNEO DE TAEKWADO El pasado 16 de Octubre once alumnos de la primaria y del preescolar asistieron representan-do dignamente a la selección del Instituto Valladolid a un torneo de TKD en la ciudad de Valle de Santiago, Guanajuato.

CULTURALa beca del BICENTENARIO, acredi-tada por un alumno del Instituto Valladolid Secundaria

Visita al museo de historia natural.

SERVICIO SOCIALEl pasado 12 de octubre del presente año, los miembros encar-gados de colaborar en servicio social con los niños de AMANC (Asociación Mexicana de Niños con Cáncer), tuvimos la dicha de organizar una visita inolvidable al zoológico de Morelia.

SALUDCon la �nalidad de fomentar la higiene de las escuelas deben desarrollarse diversas acciones, como: Promover el autocuidado de la salud.

RETIROS ESPIRITUALES

El pasado 21 de septiembre comenzamos la experiencia de los retiros espirituales en la Casa Marista para acercar más a los jóvenes a Cristo y conocerse inte-riormente buscando la identidad como signo de Dios en nuestras personas.

Rosario Misionero de Secundaria

INSTITUCIONALLa semana pasada se llevaron a cabo las juntas con Padres de Familia, para continuar, de una manera más formal, y con el cono-cimiento de las cali�caciones bimestrales, el acompañamiento de los alumnos en los aspectos académico y conductual.

XVI Encuentro Nacional de Fraternidades Maristas

ACTIVIDADESLos altares para nuestros difuntos es una tradición que nos identi�ca como mexicanos, en el preescolar y primaria del Instituto nos enor-gullece compartir con ustedes nuestros altares y comentar sobre los elementos que conforman al altar de muerto.

Los Alumnos del 5º semestre áreas 3 y 4 visitaron la empresa SCRIBE

Lo que encontrarás este mes en...

PREESCOLAR

PRIMARIA

SECUNDARIA

PREPARATORIA

03

Fiesta Atlética Recreativa

Por Giovanna Palomares

El pasado 14 de octubre del presente año se llevó acabo el evento más esperado por los alumnos del nivel secundaria la gran “Fiesta Atlética blancos, rojos y azules, este es un evento que reúne a toda la Comunidad Educa-tiva. El evento tiene como propósi-to dar la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso, dar sentido de pertenencia Marista y convivencia. Este evento es muy especial para todo el nivel, ya que son momen-tos de gran armonía para de los tres grados. El evento se llevó acabo en las canchas del Instituto Valladolid Secundaria, donde se desarrollo la gran �esta a manera de Rally Deportivo, todo estuvo

coordinado por el maestro de edu-cación física el profesor David Valdeolivar Regalado y la Comisión Deportiva y fue apoyado por los titulares, maestros y personal administrativo y de servicios gene-rales de los 3 grados. El evento comenzó después de las 12:10 todos los alumnos se concentraron en las gradas de las canchas de básquet, y ahí se les dieron las indi-caciones pertinentes, después de las indicaciones se dividieron los equipos.El rally constaba de 16 estaciones por las cuales tenían que pasar todos los equipos, algunas de las estaciones eran enceste a la canas-ta, la cosecha, la caminata, los

pingüinos etc. En cada una de las estaciones había dos maestros encargados que evaluaban el desempeño de cada uno de los equipos. Posteriormente se inte-graron los padres de familia quie-nes participaron con un baile y se hizo el conteo de los puntos, y el equipo ganador fue el equipo AZUL. Después de anunciar el ganador y de la participación de los padres de familia se continúo la conviven-cia en las canchas, disfrutando de un poco de música y de ese caris-ma Marista que nos distingue: el espíritu de familia.

04

Con motivo de la celebración del Bicentenario de Independencia y Centenario de la Revolución de nuestro país, la SEP y el SNTE, con el apoyo de empresas y fundaciones comprometidas con el desarrollo del país, y con el propósito de incentivar a las niñas y niños mexicanos a forjarse como ejes transformadores del país, lanzaron una convocatoria , para que estudiantes de educación básica, participarán en el proceso de selección y demos-trar su potencial en varias disciplinas académicas, en especial sobre Historia de nuestro país.Para poder participar en este proceso fue necesario seleccionar alumnos de buen promedio académico y que contaran con el talón que se les proporcionó después de aplicar la prueba Enlace del presente año, ya que así podría veri�car sus resultados obtenidos en la base de datos con que cuentan de todo el país.En nuestro Instituto la invitación llegó para alumnos de tercer grado de secundaria, inscribiéndose 18 alumnos, con los requisitos especi�cados, de los cuales 9 fueron seleccionados por el equipo organizador y 7 de ellos, tomaron el reto de participar en el examen escrito de conocimientos aplicado el pasado 9 de octubre en las instalaciones de nuestra Primaria.Previo a presentar dicha evaluación se les proporcionó el texto “Arma tu Historia”, mismo que llegó a nuestras manos 2 días antes de la fecha del examen, razón por la cual, nuestros valientes estudiantes formaron un grupo de estudio muy comprometido para analizar y comprender la información que venía en el texto antes mencionado.El día de la prueba se presentaron emocionados a mostrar lo que habían aprendido en su preparación en los días que han transcurrido en nuestra Institución, después de casi 2 horas, comenzaron a salir, mostrando en sus rostros gran satisfacción por el trabajo realizado…Los días de espera se hicieron largos, hasta que nos pudieron con�rmar de manera o�cial, que teníamos un ganador!!! Juan Daniel Villanueva Olivares, ganador de una de las 1000 becas que se repartieron en todo el país, para continuar sus estudios a nivel medio superior y superior, cosa que nos llena de orgullo y satisfacción, y que compartimos esta alegría con todos ustedes que forman parte de la comunidad Valladolid.

1000 BECAS GENERACIÓN BICENTENARIO

Por Profra. Adriana Araiza Chávez

¡Felicidades Juan Daniel, orgullosamente alumno Marista!

MARISTAS

05

El pasado 16 de Octubre once alumnos de la primaria y del preescolar asistieron representando dignamen-te a la selección del Instituto Valladolid a un torneo de TKD en la ciudad de Valle de Santiago, Guanajuato. Se lograron 6 segundos lugares y 5 primeros lugares en las tres modalidades: rompimiento de tabla, formas y combate libre. El evento fue altamente com-petido y de gran desafío. La satisfacción de los com-petidores fue alta al haber cumplido con un objetivo que tenían trabajando.

Los alumnos que nos representaron son:Cristian López Cosio, Oscar Ponce de León, Felipe de Jesús Sánchez, Elihu Franz Cordero, Alejandro Fernán-dez Hdz, Monserrat Palomino, Víctor González, Yunuen Abigail González, Jorge A. Pio, Adrian Silahua, Jesús González A.

Como entrenadora tengo una sensación de alegría y satisfacción por la entrega de los niños y por la entera comprensión de los papás de estos niños ya que los entrenamientos requieren del esfuerzo y constancia durante dos semanas que la preparación tuvo que ser diaria, se reconoce su atención a las indicaciones y su entusiasmo al ver el desempeño de sus hijos.

Felicidades a los participantes, ahora el reto es lograr alcanzar los primeros lugares a nivel nacional.

TORNEO DE TAE KWAN DO

Entrenadora Adriana César GómezCinta Negra IV Dan

AUTOCUIDADO DE LA SALUD

Promover el conocimiento y prácticas de las medidas de higiene personal y del entorno, fortalecer la adquisi-ción de medidas de higiene en los escolares con diver-sas actividades educativas y comunicativas. La escuela tiene la labor fundamental en desempeñar actividades que se centran en adquirir conocimientos sobre la higiene personal y de entornos y la in�uencia que estos tienen en la salud ya que a través de ella se trasmiten habilidades para la vida encaminados a preservar la salud y mejorar las condiciones de necesa-rias para el bienestar individual y comunitario. Con este respecto, en el Instituto se llevaron a cabo durante los meses de septiembre y octubre, las siguientes campañas de salud:

Campaña de vacunación infantil, en la que se aplicaron vacunas (triple viral, hepatitis B y tétanos) a los alum-nos de 1º y 6º primaria, y vitamina A oral a los alumnos de preescolar, gracias al apoyo de IMSS, campaña de desparasitación en la que se repartieron dosis de desparasitante a primaria, personal docente, adminis-trativo y servicios generales.

Campaña de salud bucal: en las que con ayuda de un representante de la empresa Colgate se impartieron pláticas acerca de la adecuada higiene oral, técnica de cepillado, y se les obsequiaron a los alumnos cepillos de dientes y pasta dental.

Dra. Stephanie Luviano

El pasado 21 de septiembre comenzamos la experien-cia de los retiros espirituales en la Casa Marista para acercar más a los jóvenes a Cristo y conocerse interior-mente buscando la identidad como signo de Dios en nuestras personas. Primeramente abarcamos la gran pregunta que todo hombre se hace……¿ quién soy realmente ?, hubo muchas interpretaciones a esta pregunta pero solo una respuesta aglutinaba a todas y ésta es que somos seres espirituales de naturaleza divina viviendo una experiencia terrenal o como deci-mos comúnmente, somos Hijos de Dios vivo.Más adelante se realizaron actividades referentes a como nos in�uencia el exterior desde los ámbitos de la sociedad, los amigos, los medios de comunicación y la familia en donde pudimos ver cómo nos transfor-man interiormente hacia la dirección que uno mismo decide para más adelante exponer el proyecto de Cristo y darnos cuenta que el Camino, la Verdad y la Vida es Él, ya que Dios nunca nos engaña y nos habla de forma certera conociendo nuestra vida personal aunque en ocasiones no nos guste escuchar lo que nos dice por el compromiso que ello conlleva o porque no nos causa placer hacerle caso.

El testimonio de vida de Jesús Machorro ( pintor moreliano conocido internacionalmente con parálisis cerebral y tetrapléjico ) fue lo que más impactó a los muchachos, no solo por su condición física, sino por la felicidad y alegría que tenía en todo momento ya que, según sus palabras, Cristo es quién le da fuerzas para ser mejor cada día convirtiéndose en una persona exitosa e independiente en todos los sentidos……hubo muchos silencios, lágrimas, since-ridad, miradas…. y sobre todo encuentros de identi-dad en muchos. A Jesús Machorro lo que más le conmovió fue el abrazo de la madre de uno de los muchachos agradeciéndole la transformación de su hijo ya que empezó a valorar el esfuerzo de sus padres para darle lo mejor que ellos podían ofrecerle sema-nas después del retiro.Hubo muchas más experiencias programadas en el retiro pero para no entretenerles mucho y crearles curiosidad lo dejaremos para otra ocasión.

RETIROS ESPIRITUALES

Prof. Jesús Galván Bello. Pastoral Juvenil

Que Dios les bendiga

06

07

Los altares para nuestros difuntos es una tradición que nos identi�ca como mexicanos, en el preescolar y primaria del Instituto nos enorgullece compartir con ustedes nuestros altares y comentar sobre los elementos que conforman al altar de muerto.

El pasado miércoles 27 de Octubre las madres de familia muy entusiasta y participativamente colabora-ron para la elaboración de dichos altares. En preescolar se hizo un altar por grado los niños de 1° seleccionaron a Gabilondo Soler “Cri – Cri”, los niños de 2° a San Marcelino Champagnat” y los niños de 3° a “San Charbel”

En primaria se montaron 3 altares uno por nivel 1° y 2° lo dedican a los niños del Valla que han fallecido, 3°y 4° a los difuntos recientes nombrados Angelitos, �nalmente 5°y 6° a nuestro querido padre Fede.

El pasado 14 y 15 de Octubre realizamos un paseo al Museo de Historia Natural, llevando a los alumnos de 2° y 3° de preescolar. Se les dio una explicación de cada sala por la que iban pasando, ésta fue dada por personal de ahí, fue muy interesante para los niños(as) ya que se les hablo sobre la conservación del planeta, las consecuencias que hay si no ayudan a mantenerlo limpio y sano, también les mostraron que pueden hacer para reciclar . Cuando llegamos a la tierra de los dinosaurios mostraron mayor interés ya que les encanta saber de dichos animales, para �nali-zar está visita, hubo dos talleres en los que participa-ron por grupo, uno era sobre la elaboración de fósiles y el otro sobre cómo comenzar a realizar un vivero; en general fue un paseo que ayudo a que hicieran conciencia de lo que le puede pasar a nuestro planeta si no lo cuidados.

ALTARES DE MUERTOS

Psc. Elizabeth Montes Magaña

VISITA AL MUSEO DE HISTORIA NATURAL.

Mtra. Rossy

Lic. Carlos Augusto Sánchez Mejía 08

La semana pasada se llevaron a cabo las juntas con Padres de Familia de alumnos de secundaria, para continuar, de una manera más formal, y con el conocimiento de las cali�caciones bimestrales, el acom-pañamiento de los alumnos en los aspectos académico y conductual.

Estas reuniones estaban programadas desde el inicio del ciclo escolar y era una fecha esperada, tanto por padres de familia como por los titulares, pues son momentos de compartir progresos y comentarios acerca del avance de cada uno de los grupos en este primer bimestre, que acaba de terminar. Y era muy importante esta reunión, pues a nosotros nos permite identi�car aquellas áreas que tenemos que reforzar en unión con los padres.Desde antes de las cinco de la tarde, de ambos días, el estacionamiento se fue llenando de autos de los padres de familia, que venían ansiosos por conocer el resultado de sus hijos en ese periodo. En todos los salones, la asistencia fue de un 85%, lo que nos indica que los padres están muy cerca de sus hijos en esta etapa tan importante. El primer día, miércoles 20, se llevaron a cabo las reuniones de tres grupos de tercero y un grupo de primer grado. El jueves 21, el grupo de tercero que faltaba, los cuatro segundos, y primer grado, grupos restantes.

En cada una de las reuniones hubo comentarios positivos sobre el trabajo que se está realizando hasta este momento, como el trabajo que se realiza desde la Coordinación Académica, supervisando el trabajo colectivo, así como, la comunicación constante entre maestros y padres a través de las entrevistas personales; y claro, algunas partes que tenemos que ir perfeccionando, para lograr nuestra meta que es formar alumnos que sirvan a Dios y a la Patria: “Buenos cristianos y virtuosos ciudadanos”.

Los Alumnos del 5º semestre áreas 3 y 4 visitaron la empresa SCRIBE, para observar como es un sistema capitalista y distinguir sus características de una manera real, completando la información teórica.

“La vista guiada nos permitió observar los factores de producción (tierra, trabajo y capital) y su aplicación en un sistema capitalista”

Ana Paula Viveros. Área 3

“En la fábrica de SCRIBE, aprendimos que el total de producción y de ganancia depende mucho de la situación económica que se viva en esa temporada. Por ejemplo, la oferta y la demanda son factores deci-sivos a la hora de producir”

Lili Carrillo. Área 4

“Me parece impresionante como se realiza el papel que utilizamos diariamente en nuestras casa, por cada rollo que se produce en la fábrica se crean 240 000hojas y 1 200 000 libretas”

Adolfo Leyva Área 3

SERVICIO SOCIAL

VISTA A LA EMPRESA SCRIBEJUNTAS CON PADRES DE FAMILIA

Denisse Macías Loaiza. Alumna

El pasado 12 de octubre del presente año, los miembros encargados de colaborar en servicio social con los niños de AMANC (Asociación Mexicana de Niños con Cáncer), tuvimos la dicha de organizar una visita inolvida-ble al zoológico de Morelia. En punto de las 3:00 pm se inició el paseo saliendo de la casa AMANC, con los niños y sus padres, al llegar nos percatamos que nos tenían preparado un recorrido especial para mostrarnos los principales atractivos del lugar; resaltando el ambiente de alegría y júbilo por lograr interactuar con los animales; en los que destacó el momento de tocar a cachorros de tigre, cargar a un mono araña y al ver el espectáculo del lobo marino ¡que hasta nos dio un beso¡ Tanto los niños, sus padres y algunos hermanitos que los acompañaban, se mostraban atentos a todas las explicaciones de los guías. El recorrido se extendió hasta las 7:00 pm, para poder tener contacto con animales que desarrollan su actividad nocturna. Al terminar el paseo los niños acabaron agota-dos, pero su carita, con una enorme sonrisa. El objeto de dicha experiencia, fue motivar a los niños en dejar por un momento cualquier indicio de tristeza o angustia por la situación de salud en la que se encuentran.Tuvimos la oportunidad de ver caritas llenas de felicidad que nos hacen re�exionar sobre la importancia de la convivencia con el prójimo. El poder llevar un momento de alegría y felicidad es muy reconfortante. En este servicio he aprendido a valorar muchas cosas que día a día pasamos por alto. El servicio social ha dejado de ser una obligación y se ha convertido en un gusto porque me di cuenta que es más lo que recibo que lo que yo puedo dar. Con poco, puedes crear algo grande, como es un día de felicidad y fantasía a un pequeñito que lo necesita.

Maestro Antonio Ávila

09

Nuestra hermosa ciudad de Morelia fue el punto de reunión de más de doscientas personas provenientes de diversos estados del país. El motivo, el XVI Encuentro Nacional de Fraternidades Maristas, efectuándose los días 15, 16 y 17 del mes de octubre.Para tal evento, se contó con la presencia de 15 de las 17 fraternidades de las provincias maristas del Centro y Occidente de México.La asistencia de los novicios de esta ciudad, los escolás-ticos de Guadalajara y algunos Hermanos Maristas dieron fortaleza a la organización y desarrollo del encuentro, cuyo lema fue:

Caminando con un sólo corazón y un mismo espíritu

Entre las personalidades que asistieron, destaca la presencia del hno. Javier Espinosa, Director del Secreta-riado para los Laicos Maristas del Instituto, proveniente de Roma y en gira por distintos países de América. En su mensaje, invitó a la renovación personal del Movimien-to de las Fraternidades Maristas: conservando la esencia marista pero con un espíritu renovado.Los Hermanos Provinciales, Ricardo Reynoso de México Central y Eduardo Navarro de México Occidental dieron su mensaje de bienvenida a las fraternidades. El Herma-no Ricardo Reynoso invitó a complementar y expandir el carisma, crecer en fraternidad y a encontrar el espíritu que nos anima en este caminar siendo discípulos evan-gelizadores. El Hermano Eduardo Navarro invitó a los participantes a que “con María entremos de prisa en nuestra propia casa”, a descubrir nuestro interior.

La misa de apertura del encuentro de fraternidades la celebró el Excelentísimo Arzobispo de la Ciudad de Morelia, Don Alberto Suarez Inda.Tres Hermanos maristas (Iván Buen�l, En torno a la misma mesa; Aureliano Brambila, Identidad del laico marista y Enrique Escobar, Re�exión y dinámica sobre la organización de las fraternidades) y dos Laicas (Irma Zamarripa, Mi experiencia como laica y Ana Villazón, Espiritualidad del laico marista) fueron los conferen-cistas del encuentro.Cada Hermano hizo la invitación a los integrantes de las fraternidades para participar de manera decidida y comprometida, a vivir la espiritualidad y el carisma marista desde nuestro propio ámbito de vida (familiar y de trabajo), cada uno expresó su deseo para que, en nuestras oraciones, nos acerquemos más a Jesús a la manera de María.Irma Zamarripa nos compartió su experiencia perso-nal, e invitó a la oración para discernir, optar, conocer la realidad y respetar a las personas y sus procesos. A�rmó que como laicos se requieren espacios de re�exión en grupo, de diálogo, de compartir vida, de oración, de vivir el carisma de Marcelino.Ana Villazón de�nió el término espiritualidad como el soplo del Espíritu de Dios; también como el paso de Dios por la vida y señaló qué es vivir en y desde Dios.Al �nalizar el encuentro cada fraternidad se compro-metió a continuar trabajando de manera comprome-tida y solidaria, a seguir los pasos de San Marcelino y a fortalecer su comunidad.Se acordó que el próximo Encuentro de Fraternidades será en la ciudad de Mérida, dentro de un año.

XVI Encuentro Nacional de Fraternidades Maristas

Los días jueves 28 y viernes 29 de octubre, nuestra escuela fue sede del Torneo de Baloncesto de la Zona 01 para este ciclo escolar, siendo, nuestras dos representaciones, las ganadoras de este evento.Desde antes de las 8 de la mañana del jueves 28 fueron arribando los integrantes de las escuelas que pertene-cen a esta zona para participar con entusiasmo y representar con honor a su institución. Este evento tiene como �nalidad la convivencia a través del deporte, de los alumnos de secundaria de distintas escuelas.El primer día se llevaron a cabo los encuentros generales, de donde salieron los equipos que pasarían a la semi-�nal, que se llevaron a cabo el día siguiente.En partidos intensos y llenos de entusiasmo, tanto de jugadores como de familiares, los equipos disputaron las semi�nales.El Instituto Valladolid logró vencer en ambas ramas, y así pasaron a las �nales. Partidos que fueron ganados, no sin antes haber luchado de manera intensa con los equipos contendientes.Felicidades a los integrantes de cada selección. También sea la felicitación para Jimmy y Rodrigo, entrenadores, quienes van dejando más huella en sus alum-nos y dando otra muestra más de su capacidad para motivar a los muchachos y obtener los triunfos.

El martes 19 de octubre se llevó a cabo en nuestras instalaciones el Rosario Misionero Mariano con la participación de todos los grupos de la Institución y en la que tam-bién tuvieron una participación muy activa los padres de familia, maestros, directivos y el personal de servicios generales. El evento dio inicio a las 9:00 am con las palabras de bien-venida y explicación del Rosario por parte de nuestra directora la Profra. Cecilia Hernández Gonzá-lez. Los alumnos de primer grado hicieron la representación de cada uno de los misterios. Los alumnos de segundo y tercer grado les correspondió decir las intenciones de cada uno de los continentes, el Padre Nuestro y la decena de Aves Marías y se fueron colocando

cada una de las cuentas que repre-sentaban al Padre Nuestro y a cada una de las Aves Marías hasta formar todo nuestro Rosario. Dos grupos de tercer grado fueron los encargados de realizar un collage con fotografías de las diferentes obras Maristas en el mundo y se fueron colocando en las mampa-ras que para este evento fueron colocadas. Los padres de familia parti-ciparon atando cada una de las intenciones de los grupos en los globos y pegados a una cruz soltándolos y llevando dichas intenciones a nuestro Padre Dios.

El Rosario Misionero es una forma de oración en la cual, por interce-sión de María, se pide al Padre por las intenciones y necesidades de todo el mundo. Es una oración Mariana universal y misionera. Rosario signi�ca “Corona de Rosas” y es el saludo que el Ángel le dio a María con un Padre nuestro y diez Aves Marías y meditando sobre la vida de Jesús.

10

Campeon@s en Baloncesto

Lic. Carlos Augusto Sánchez Mejía

Maestro José Luis López

ROSARIO MISIONERO

AGENDA NOVIEMBRE 2010

24 NOVIEMBRE

Preescolar

Secundaria

Primaria

Preparatoria

Busca el archivo digital en www.valladolid.edu.mx

Entrega de boletasRetiro 3bAsueto

Mañanita MexicanaRetiro Segundo AV Festival Cultural

Reunión Padres de Familia

Entrega de boletasExpo Bicentenario 5° - 6°

AsuetoCeremonia Cívica 4°

V Festival Cultural

99

1519222430

Acto Cívico 1er añoTorneo de Atletismo

SuspensiónSemana Vocacional 3°

Campaña de DespensasV Festival Cultural

Concurso interno de Oratoria

917151924

Campaña Ropa de InviernoSuspensión

V Festival CulturalPreposada en

Comunidades Rurales

8 y 2211 y 12

15161624

22 al 26

91524

27