V REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL Taller:...

4
V REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL Taller: Evaluación de los alcances y próximos pasos en el proceso de construcción de indicadores ambientales

Transcript of V REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL Taller:...

Page 1: V REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL Taller: Evaluación de los alcances y próximos pasos en el proceso.

V REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL

Taller: Evaluación de los alcances y próximos pasos en el proceso de

construcción de indicadores ambientales

Page 2: V REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL Taller: Evaluación de los alcances y próximos pasos en el proceso.

Conocido los avances que han tenido las regiones y municipios en cuanto la construcción y priorización de indicadores ambientales, resulta necesario definir las estrategias que permitan una adecuada recopilación, procesamiento y difusión de estos indicadores dándole la utilidad debida.

Para identificar estas estrategias se conformarán dos grupos de trabajo los cuales deberán identificar estrategias en los frentes interno y externo

Los grupos están conformados de la siguiente manera:

GRUPO 1: Estrategias para la recopilación y procesamiento de información para la construcción de indicadores

GRUPO 2: Estrategias para la difusión y promoción del uso de la información de los indicadores ambiental

Page 3: V REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL Taller: Evaluación de los alcances y próximos pasos en el proceso.

GRUPO 1: Estrategias para la recopilación y procesamiento de información para la construcción de indicadores.

Deberán identificar acciones tanto al nivel interno como externo de acciones que permitan a los SIAR y SIAL acopiar, registrar y procesar información para construir indicadores ambientales, como por ejemplo la elaboración de instrumentos normativos, la realización de acuerdos regionales interinstitucionales, entre otros.

GRUPO 2: Estrategias para la difusión y promoción del uso de la información de los indicadores ambiental

Deberán identificar acciones tanto al nivel interno como externo que permitan a las autoridades ambientales regionales y locales conducir procesos de difusión y promoción de la información ambiental principalmente los referidos a los indicadores ambientales. Ejemplos: Elaboración de informes ambientales, campañas de comunicación en escuelas, entre otras.

Page 4: V REUNION TECNICA DE DIRIGIDA A ADMINISTRADORES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION AMBIENTAL Taller: Evaluación de los alcances y próximos pasos en el proceso.

GRUPO 1: Estrategias para la recopilación y procesamiento de información para la construcción de indicadores.

GRUPO 2: Estrategias para la difusión y promoción del uso de la información de los indicadores ambientales

1. Cusco 2. Callao 3. Tumbes4. Apurimac5. Reg . Cajamarca6. Junín7. Puno8. Ucayali9. Nauta10. Pasco11. San Martin12. Piura13. Amazonas

1. Cusco 2. Callao 3. Tumbes4. Prov. Cajamarca5. Apurimac6. Junín7. Puno8. Loreto9. Trujillo10. Ayacucho11. Moquegua12. Amazonas