V Fiesta del Libro CEIP Camposoto y AMPA

10
CEIP CAMPOSOTO C/ González de la Torre, s/nº 11100 San Fernando - CÁDIZ Telf. 956 243 442 – Fax 956 243 445 [email protected] 1 Programación de Actividades para la V FIESTA DEL LIBRO CEIP CAMPOSOTOy AMPA “Isla de la Luz” Semana del 18 al 22 de abril Curso 2015/2016

description

V Fiesta del Libro "Alicia en el País de las Maravillas" por el 150 aniversario de su publicación en el CEIP Camposoto con la colaboración del AMPA "Isla de la Luz".

Transcript of V Fiesta del Libro CEIP Camposoto y AMPA

Page 1: V Fiesta del Libro CEIP Camposoto y AMPA

CEIP CAMPOSOTO C/ González de la Torre, s/nº 11100 San Fernando - CÁDIZ

Telf. 956 243 442 – Fax 956 243 445 [email protected]

1

Programación de Actividades para la

V FIESTA DEL LIBRO

CEIP “CAMPOSOTO” y AMPA “Isla de la Luz”

Semana del 18 al 22 de abril Curso 2015/2016

Page 2: V Fiesta del Libro CEIP Camposoto y AMPA

CEIP CAMPOSOTO C/ González de la Torre, s/nº 11100 San Fernando - CÁDIZ

Telf. 956 243 442 – Fax 956 243 445 [email protected]

2

V FIESTA DEL LIBRO CEIP “CAMPOSOTO” Y AMPA “ISLA DE LA LUZ” SEMANA DEL 18 AL 22 DE ABRIL DE 2016

Estimados compañeros, compañeras, padres y madres del AMPA: Con motivo de la celebración del Día de Libro, el Equipo de Biblioteca se complace en

anunciaros que la propuesta de trabajar durante la semana cultural la historia de ALICIA EN EL PAÍS DE LA MARAVILLAS ha sido aprobada en la reunión de ETCP convocada pasado día 28 de marzo de 2016. Dicha semana constituirá LA V Fiesta del libro que celebremos en el centro con la inestimable colaboración del AMPA “Isla de la Luz”.

Este año se cumple el 150 aniversario de la publicación de Alicia en el País de las Maravillas de

Lewis Carroll, una de las obras maestras de la literatura inglesa. Y aunque todos conocemos qué nos cuenta el libro a grandes rasgos, sobre todo debido a las múltiples adaptaciones de las que ha disfrutado, sigue siendo una obra relativamente desconocida.

LA BECREA del Camposoto como centro de recursos y gestor de contenidos os presenta una propuesta al profesorado paras facilitar la programación de actividades que se pueden llevar a cabo en el Centro y en el Aula. Ha desarrollado las tres líneas de trabajo que toda Biblioteca Escolar debe marcarse para llevar a buen fin esta tarea: 1) La gestión de la colección permanente de la biblioteca: En primer lugar, hemos tenido que

hacernos con los ejemplares suficientes para que el alumnado pueda leer en sus aulas este libro. En este sentido, hemos contado con la aportación del AMPA la cual nos ha cedido 26 ejemplares que se quedarán en la biblioteca como colección permanente de la misma.

2) La provisión de recursos librarios y no librarios a las aulas. A continuación os adelantamos los

entornos informacionales que hemos creado de los recursos digitales que también estarán próximamente accesibles en el blog de la BECREA para que el profesorado disponga de ellos y pueda llevar a cabo diferentes tareas en el aula durante el tiempo de lectura, tareas de uso de la documentación y la información para apoyar el aprendizaje de todas las áreas y contribuir al desarrollo de las competencias básicas. Es tan solo una propuesta para organizar la excesiva cantidad de recursos y materiales que hay en internet. Seleccionad las que consideréis más oportunas para llevarlas a la práctica en el aula.

3) La provisión de textos y obras para las actividades de lectura. El libro de “Alicia en el País de las maravillas” podría entrar a formar parte del itinerario de lectura del centro, si se llegara a un consenso de todo el profesorado, sería cuestión pendiente para tratarlo en ETCP o en Claustro. Para este curso, la lectura de este libro completo se ha propuesto para 2º y 3er Ciclo de Primaria y el cuento de Disney para Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria.

Page 3: V Fiesta del Libro CEIP Camposoto y AMPA

CEIP CAMPOSOTO C/ González de la Torre, s/nº 11100 San Fernando - CÁDIZ

Telf. 956 243 442 – Fax 956 243 445 [email protected]

3

LA PROVISIÓN DE RECURSOS LIBRARIOS Y NO LIBRARIOS A LAS AULAS

a) PROCESO DE SELECCIÓN (ADQUISICIÓN, FILTRADO Y PROVISIÓN DE LOS RECURSOS).

Nivel Actividad Enlaces

E.I. 3 años

E.I. 4 años

- Visionado de la película en dibujos animados.

- Colorear lámina de dibujos del cuento - Jugar al memory con las imágenes de

los personajes. Recortar, plastificar y a jugar. Se adjunta las tarjetas de los personajes principales.

- Representación mímica de algunos personajes o escenas (agrandarse, empequeñecer, correr como un conejo, ver las cosas boca abajo…).

- A debate: Ver “Cuestiones a debatir”. - Dramatización del cuento de Alicia

por el alumnado de 2º Ciclo. - Participar en el photocall de Alicia.

Cuento adaptado en imágenes. https://youtu.be/8yW297HOoc4 Cuentos con pictogramas: http://www.slideshare.net/FatimaColladoMartin/aliciapictovillasfati Película en dibujos animados. https://youtu.be/53N1WWJJ8us Presentación de los personajes: http://es.slideshare.net/Ali_Eli/el-pas-de-las-maravillas-de-alicia?next_slideshow=2 Colorear los personajes más importantes: http://aliciaycharlie.blogspot.com.es/p/actividades_11.html

E.I. 5 años

- Se harán las actividades propuestas en el Blog de Alicia en el País de las Maravillas tipificadas con la edad de 5 años: Somos Alicia - Fiesta del no cumpleaños - “El laberinto del conejo blanco”.

- Representación mímica de algunos personajes o escenas (agrandarse, empequeñecer, correr como un conejo, ver las cosas boca abajo…).

- Cantar y bailar algunas canciones. - Dramatización del cuento de Alicia

por el alumnado de 2º Ciclo. - A debate: Ver “Cuestiones a debatir”. - Incluir en la biblioteca de Infantil el

libro Infantil de “Alicia en el País de las Maravillas”.

- Participar en el photocall de Alicia.

Película en dibujos animados. https://youtu.be/53N1WWJJ8us Audiocuento: http://www.cuentosinfantilesadormir.com/cuento-aliciaenelpaisdelasmaravillas-audio.htm Desarrollo de las actividades del Blog de Alicia: http://aliciaycharlie.blogspot.com.es/p/actividades_11.html El bizcocho para “la fiesta del no cumpleaños” se podría hacer con plastilina, decorado como cada grupo prefiera.

AE

- En el Blog de Alicia, actividad: “La Gymkana de las Maravillas”.

- Lectura del cuento en pictogramas. - Hacer un memory con las imágenes

de los personajes. - Representación mímica de algunos

personajes o escenas (agrandarse, empequeñecer, correr como un conejo, ver las cosas boca abajo…).

- Inglés: Título en Inglés. Nombre de los personajes principales en inglés.

Película en dibujos animados: https://youtu.be/53N1WWJJ8us Cuento adaptado en pictogramas: http://catedu.es/arasaac/materiales.php?id_material=620 Desarrollo de las actividades del Blog de Alicia:http://aliciaycharlie.blogspot.com.es/p/actividades_11.html Colorear los personajes más importantes:http://aliciaycharlie.blogspot.com.es/p/actividades_11.html

Page 4: V Fiesta del Libro CEIP Camposoto y AMPA

CEIP CAMPOSOTO C/ González de la Torre, s/nº 11100 San Fernando - CÁDIZ

Telf. 956 243 442 – Fax 956 243 445 [email protected]

4

- Música: Audición de melodías y canciones de la película.

- Plástica: Confección sombreros locos. - E.F.: Carreras locas. - Dramatización del cuento de Alicia

por el alumnado del 3er Ciclo. - Participar en el photocall de Alicia.

Tarjetas para el juego: Se enviarán por correo electrónico. Recortar, plastificar y a jugar. La tutora del Aula seleccionará estas y otras actividades de otros cursos que considere convenientes para su alumnado.

1º E.P.

- En el Blog de Alicia, actividad: “La Gymkana de las Maravillas”

- Colorear lámina de dibujos del cuento - Hacer un memory con las imágenes

de los personajes. Recortar, plastificar y a jugar. Nombrar los personajes. Se adjunta las tarjetas de los personajes principales. Cantar y bailar.

- A debate: Ver “Cuestiones a debatir”. - Dramatización del cuento de Alicia

por el alumnado de 3er Ciclo. - Participar en el photocall de Alicia.

Cuento adaptado. Película en dibujos animados. https://youtu.be/53N1WWJJ8us Actividades del Blog de Alicia: http://aliciaycharlie.blogspot.com.es/p/actividades_11.html Colorear los personajes más importantes: http://aliciaycharlie.blogspot.com.es/p/actividades_11.html Tarjetas para el Memory: Se adjunta las tarjetas de los personajes principales por correo electrónico. Actividad Lengua: http://webdelmaestro.com/wp-content/uploads/2014/09/Alicia-en-el-pa%C3%ADs-de-las-maravillas1.pdf Se recomienda usar los mismos enlaces de Música e Inglés de 3º de EP, teniendo en cuanta su adaptación al 1er Ciclo de Primaria). - Inglés: Nombres de los personajes en

inglés. Título en Inglés. - Música: Audición de melodías y

canciones de la película. - Plástica: Confección de sombreros

locos. - E.F.: Carreras locas.

2º E.P.

- Se harán las actividades propuestas en el Blog de Alicia en el País de las Maravillas tipificadas con la edad de 7 años: ¿Qué vemos hoy? Batería de preguntas tras ver la película - “El reloj de trapo” - “La hora del Conejo Blanco”.

- Cantar y bailar algunas canciones. - A debate: Ver “Cuestiones a debatir”. - Dramatización del cuento de Alicia

por el alumnado de 3er Ciclo. - Participar en el photocall de Alicia.

3º E.P.

- Leer el libro de Alicia. - Ver la película de Tim Burton. - Tratar el tema de portadas del libro y

caratulas en el cine. - Dramatización del cuento de Alicia

para el alumnado de E. Infantil. - A debate: Ver “Cuestiones a debatir”. - Inglés: Título en Inglés. Nombre de los

personajes en inglés. - Música: Audición de melodías y

canciones de la película. - Plástica: Confección sombreros locos. - E.F.: Carreras locas. - Participar en el photocall de Alicia.

Portadas de libros de Alicia: http://www.estandarte.com/noticias/varios/las-mejores-portadas-de-libro-de-alicia_2567.html Cine y caratulas de cine de Alicia: http://www.blogdecine.com/trailers/alicia-a-traves-del-espejo-trailer-de-la-secuela-de-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas Banda sonora: http://aliciaycharlie.blogspot.com.es/p/blog-page_1750.html

Page 5: V Fiesta del Libro CEIP Camposoto y AMPA

CEIP CAMPOSOTO C/ González de la Torre, s/nº 11100 San Fernando - CÁDIZ

Telf. 956 243 442 – Fax 956 243 445 [email protected]

5

4º E.P.

- Lectura y comentario de los capítulos. - Ver la película de Tim Burton. - 4ºC: Panel inform. del libro y su autor. - Dramatización del cuento de Alicia

para el alumnado de E. Infantil. - A debate: Ver “Cuestiones a debatir”. - Inglés: Título en Inglés. Cuento corto

en inglés. Personajes en inglés. - Música: Audición de melodías y

canciones de la película. - Plástica: Confección sombreros locos. - E.F.: Carreras locas. - Participar en el photocall de Alicia.

Libreto adaptado para hacer la representación teatral. Cuento corto en Ingles: http://www.conmishijos.com/ocio-en-casa/cuentos/cuentos-en-ingles/cuento-alice-in-wonderland.html Banda sonora: http://aliciaycharlie.blogspot.com.es/p/blog-page_1750.html Biografía del autor: http://expreso.co.cr/alicia/biografia/

5º E.P.

- Presentación del Proyecto: Alicia. - Reinvertirse el cuento de Alicia con

otro final. - Exposición voluntaria del cuento. - Hacemos poesía con las palabras del

cuento de Alicia. Crucigramas de Alicia.

- A debate: Ver “Cuestiones a debatir”. - Dramatización del cuento de Alicia

para el alumnado de 1er Ciclo de Primaria y del Aula Específica.

- Inglés: El nombre de los personajes. Título en Inglés. Algunas expresiones del cuento que viene del inglés. Cuento corto en inglés.

- Música: Audición de melodías y canciones de la película. Tocar con la flauta alguna de ellas.

- Plástica: Confección de sombreros locos.

- E.F.: Carreras locas. - Participar en el photocall de Alicia.

Presentación en la Pizarra Digital: https://prezi.com/1i0adnjy6lyi/copy-of-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas/ Actividad de comprensión lectora, pág. 13 y 14, desde la Pizarra Digital: http://es.slideshare.net/zagalesyzagalas/mis-lecturas-ciclo3-ceip-loreto Canciones de la película (enlaces dentro de la categoría de canciones en el recuadro final). Banda sonora: http://aliciaycharlie.blogspot.com.es/p/blog-page_1750.html Expresiones en inglés del cuento de Alicia: https://es.pinterest.com/pin/292100725807516004/ Cuento corto en inglés: http://www.conmishijos.com/ocio-en-casa/cuentos/cuentos-en-ingles/cuento-alice-in-wonderland.html

6º E.P.

- Buscar información sobre la novela y el autor y exponerla.

- Jugando con las palabras. Adivinanzas y acertijos imposibles. Caligramas.

- Descripción de un mundo de locos, un mundo absurdo como el País de las maravillas.

- Dramatización del cuento de Alicia para el alumnado de 1er Ciclo de Primaria y del Aula Específica.

- Inglés: El nombre de los personajes. Título en Inglés. Cuento corto. Algunas expresiones del cuento que viene del inglés.

http://formacion-docente.idoneos.com/literatura_infantil/alicia_en_el_pais_de_las_maravillas/ Guía:http://muchoscuentos.jimdo.com/cuentos-cl%C3%A1sicos/alicia-en-el-pais-de-las-maravillas/ Actividad de comprensión lectora, pag13 y 14: http://es.slideshare.net/zagalesyzagalas/mis-lecturas-ciclo3-ceip-loreto Canciones de la película (enlaces dentro de la categoría de canciones en el

Page 6: V Fiesta del Libro CEIP Camposoto y AMPA

CEIP CAMPOSOTO C/ González de la Torre, s/nº 11100 San Fernando - CÁDIZ

Telf. 956 243 442 – Fax 956 243 445 [email protected]

6

- Música: Audición de melodías y canciones de la película. Tocar con la flauta alguna de ellas.

- Plástica: Confección de sombreros locos.

- E.F.: Carreras locas. - A debate: Ver “Cuestiones a debatir”. - Participar en el photocall de Alicia.

recuadro final). Banda sonora: http://aliciaycharlie.blogspot.com.es/p/blog-page_1750.html Cuento corto en Ingles: http://www.conmishijos.com/ocio-en-casa/cuentos/cuentos-en-ingles/cuento-alice-in-wonderland.html Expresiones en inglés del cuento de Alicia: https://es.pinterest.com/pin/292100725807516004/

ACTIVIDAD A NIVEL DE

CENTRO

LAS FAMILIAS VOLUNTARIAS (padres, madres, abuelos/as…) leerán cuentos al alumnado los días: martes, 19 de abril y jueves, 21 de abril.

LECTURA DEL LIBRO DE ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS Y CINE FORUM: E. INFANTIL, PRIMER CICLO y AE: Se empleará el audiocuento o el cuento

infantil adaptado con imágenes y/o pictogramas, y verán la película de Disney de Alicia en el País de las Maravillas.

2º Y 3er CICLOS DE E. PRIMARIA: Leerán el cuento de Alicia en versión juvenil cuyos ejemplares fueron aportados por el AMPA y visionarán la película de Tim Burton. Tras la película debatir sobre la misma, preguntarles qué fragmentos aparecen en la película que no aparezcan en el libro.

EXPOSICIÓN DE SOMBREROS LOCOS: Desde E. Infantil (3 años) a 6º de E. P. Queda pendiente concretar el lugar de la exposición.

EL CARRO LECTOR PARA PRIMARIA DURANTE EL RECREO: Sera en el porche de Primaria y se pondrán colchonetas en el suelo:

Horario L M X J V

12:00 - 12:30 1º 2º 3º 4º AE , 5º y 6º

EL PHOTOCALL: Ubicado en el porche de E. Infantil durante todo la semana para

que pase cada nivel por él. Las mejores fotos se expondrán en el monitor de TV de la entrada del Centro. Orden de grupos para pasar por el photocall:

Horario L M X J V

Antes del recreo

1º 2º 3º 4º AE, 5º y 6º

Después del recreo

EI 3 años

EI 4 años

EI 5 años

Por si un grupo se queda rezagado

El alumnado del Aula Específica se hará la foto con sus grupos de referencia. El horario no se concreta. Cada tutor/a estimará el momento más conveniente para que su grupo se haga la foto en la franja horaria adjudicada para evitar posibles colapsos y tomarse su tiempo para obtener una foto original.

Page 7: V Fiesta del Libro CEIP Camposoto y AMPA

CEIP CAMPOSOTO C/ González de la Torre, s/nº 11100 San Fernando - CÁDIZ

Telf. 956 243 442 – Fax 956 243 445 [email protected]

7

OTROS ENLACES DE INTERÉS PARA EL PROFESORADO:

Programación “Alicia nos enseña a pensar” E. Infantil (5 años): o http://leer.es/documents/235507/242734/ei5_ce_lcr_alicia_prof_anaviera.pdf/96b3a6

92-b02f-41ec-b399-8b8e5549931d

Trabajar otras Áreas:

o Matemáticas: El tiempo. Juegos de estrategias, juegos de cartas. o Lengua: La descripción de los personajes, la narración del cuento, la exposición

y presentación del cuento con el uso de recursos tic. La entrevista a los personajes, rol de entrevistador y del entrevistado a través de los personajes principales del cuento de Alicia. La Creación de un trivial sobre el cuento, en la que por grupos escriban preguntas sobre la historia y luego jueguen para ver quién se acuerda, ganando quesitos de colores. Si lo vamos haciendo con todas las lecturas trabajadas en el aula podemos usarlo para recordar las anteriores; o si lo hacemos nosotros podemos evaluar la comprensión lectora con cualquier libro trabajado en clase. La Dramatización: Tras la lectura de Alicia en el País de las Maravillas, una actividad beneficiosa para ellos sería interpretar la obra en clase. Se podría realizar al finalizar la lectura de la obra, dándoles 15 minutos como máximo para su exposición y fijando antes la fecha, ya que sería una actividad importante en clase. Se podría llevar a cabo de la siguiente manera: 1) Formar grupos de 4-5 alumnos. 2) Elegir un capítulo para cada grupo o dejar que lo elijan ellos. 3) Ensayar la obra en el recreo antes de representarla. 4) Representar en clase, por cada uno de los grupos, el capítulo correspondiente pudiéndose disfrazar como quieran y portando los adornos que más les gusten para que la interpretación sea más vistosa.

o CCNN: Paisajes del País de las Maravillas. Plantas y animales. Alicia en el País del Medio Ambiente, historia corta ganadora de un concurso literario : https://www.wattpad.com/127404238-alicia-en-el-pa%C3%ADs-del-medio-ambiente

o CCSS: Describir el país, donde lo sitúan, que régimen político, costumbres y festejos en el país de las maravillas. ¿En qué época se escribió el libro? ¿Qué nacionalidad tiene el autor?

o Religión: Actitudes y valores que representan los personajes. Siguiendo el Programa de inteligencia emocional: Actividad “¿Cómo se siente?” La profesora explica alguna situación incómoda que haya vivido alguno de los personajes como, por ejemplo, Alicia cuando se siente sola y le pide ayuda al Conejo Blanco, pero éste la ignora. Viene bien para tratar el tema de la empatía y para que el alumnado se pongan en el lugar de otra persona cuando ésta lo está pasando mal. Para el alumnado de 6º: Creencias, costumbres, filosofía de vida de los personajes. ¿Rezan? ¿Creen en un solo dios o ser superior? ¿Hay símbolos o personajes religiosos? ¿Hay personajes filósofos? ¿Hay personajes que están a favor de la Ciencia? http://html.rincondelvago.com/alicia-en-el-pais-de-las-maravillas_lewis-carroll_2.html

Trabajar las frases del cuento: http://www.lifeder.com/frases-alicia-pais-maravillas/

Page 8: V Fiesta del Libro CEIP Camposoto y AMPA

CEIP CAMPOSOTO C/ González de la Torre, s/nº 11100 San Fernando - CÁDIZ

Telf. 956 243 442 – Fax 956 243 445 [email protected]

8

Fotos de la película: Para describir, comentar ordenar por secuencias…etc.: o http://www.labutaca.net/peliculas/fotos-de-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas/

Dibujos de Alicia en el País de las Maravillas:

o http://www.dibujosdisneyparacolorear.com/dibujos-alicia-pais-maravillas-para-colorear o https://es.pinterest.com/mariainf/cuento-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas/

o 150 años dibujando a Alicia en el País de las Maravillas: http://magnet.xataka.com/un-mundo-fascinante/150-anos-dibujando-a-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas

o Imágenes a color: http://imagenesdisney.com/2016/02/04/imagenes-disney-de-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas/

Juegos on-line en el PC:

o http://juegosdibujos.es/alicia/

o http://juegosgratis.javinet.com.ar/view/510/Alicia-en-el-pais-de-las-maravillas

o http://alicia-en-el-pais-de-las-maravillas.isladejuegos.es/

o Divertido juego tipo Arcade, sigue el libro, quizá a partir de 3º:

http://juegos.disney.es/alicia-en-el-pais-de-las-maravillas/aventuras-en-el-pais-de-las-

maravillas

Libros y versiones adaptadas:

o http://www.rtve.es/noticias/20151206/edicion-definitiva-alicia-pais-maravillas-su-150-aniversario/1266641.shtml

o http://culturacolectiva.com/32-versiones-ilustradas-de-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas/

Artículos y datos curiosos sobre el cuento de Alicia:

o Salud: El síndrome de Alicia: http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/el-sindrome-de-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas

o Cinco cosas que no sabías de Alicia: http://www.cosmopolitantv.es/noticias/8524/5-cosas-que-no-sabias-de-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas

o Canciones populares inspiradas en Alicia: http://www.batanga.com/musica/9812/13-canciones-populares-inspiradas-en-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas

o Monográfico sobre Alicia , con algunas actividades: http://es.calameo.com/read/000483943a45cf38507d3

o ¿Por qué está loco el sombrerero de Alicia? http://www.batanga.com/curiosidades/7522/por-que-esta-loco-el-sombrerero-de-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas

o Caracterización de los personajes: http://www.aeromental.com/2009/08/10/conceptos-del-sombrero-loco-y-la-reina-roja-creados-para-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas/

Ideas para hacer una exposición del Cuento de Alicia:

o Sombreros locos: https://es.pinterest.com/explore/sombreros-de-sombrerero-loco-

893438511495/ ; https://es.pinterest.com/pin/369576713150445162/ ; https://www.google.es/search?q=como+hacer+sombreros+locos&biw=1525&bih=679&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwjfgvTiv_DLAhWC1RoKHXVWC04QsAQIJQ&dpr=0.9

Page 9: V Fiesta del Libro CEIP Camposoto y AMPA

CEIP CAMPOSOTO C/ González de la Torre, s/nº 11100 San Fernando - CÁDIZ

Telf. 956 243 442 – Fax 956 243 445 [email protected]

9

Cuestiones a debate: Tras el visionado de la película para alumnado en el aula abrir un

debate procediendo de la siguiente manera: En primer lugar se van a proponer una serie de enunciados. Cada alumno tendrá que elegir qué idea quiere defender hasta que salgan dos grupos equitativos. A continuación tendrán que defender con ideas argumentadas el enunciado elegido dando lugar a opiniones diferentes, las cuales se tendrán que respetar aunque se compartan. Se apuntarán las conclusiones en cada debate, y se entregarán a la responsable de la Biblioteca, ya que posteriormente se expondrán en el cuaderno digital. Los enunciados serían los siguientes:

1. Para alumnado de E. Infantil: Alicia se lo pasa tan bien en el País de las Maravillas que

se quedaría a vivir allí para siempre / Alicia comprueba que el País de las Maravillas no es tan divertido como se lo esperaba y prefiere irse a su casa.

2. Para alumnado de 1er Ciclo: Los personajes que aparecen en la obra ayudan a Alicia en todo momento y se portan de manera adecuada con ella / Los personajes que aparecen en la obra son mezquinos y se comportan mal con la niña.

3. Para alumnado de 2º Ciclo: Los soldados cumplen todas las órdenes de la Reina de Corazones / Los soldados se niegan a cumplir las órdenes de la Reina de Corazones.

4. 4. Para alumnado de 3er Ciclo: Se celebra el juicio final: Alicia es culpable/ Se celebra el juicio final: Alicia es inocente.

Alice in Wonderland

Alicia en el País de las Maravillas, enlaces para acceder a las siguientes categorías: http://es.disney.wikia.com/wiki/Categor%C3%ADa:Alice_in_Wonderland_%281951%29

CATEGORIAS Alicia en el País de las Maravillas

Habitantes del mundo real

Alicia • Diana • La Hermana de Alicia

Habitantes del País de las Maravillas

El Conejo Blanco • El Sr. Picaporte • Don Dodo • Los Animales de la Carrera • Tweedledee y Tweedledum • El Señor Morsa y el Carpintero • Las Ostras Curiosas • Bill, la lagartija con escalera • El Caballito Mecedora • Las Mariposas Panqué • Las Flores (La Rosa · La Boca de Dragón · La Margarita) • El Señor Don Oruga • La Sra. Pájaro • El Gato Risón • El Sombrerero Loco • La Liebre de Marzo • El Lirón • Las Criaturas del Bosque • La Reina de Corazones • El Rey de Corazones • Los Naipes • Los Flamencos y Erizos de Croquet • Los Animales del Jurado

Objetos El Reloj del Conejo Blanco • La Mesa de Cristal • El Frasco • Las Galletas • La Llave • El Hongo • Las Teteras

Lugares El Mundo Real • La Madriguera • El País de las Maravillas • El Cuarto Misterioso • El Mar de Lágrimas • El Bosque • La Playa • La Casa del Conejo Blanco • El Jardín de las Flores • La Casa de la Liebre de Marzo • El Castillo de la Reina de Corazones

Canciones

Alice in Wonderland • In A World of my Own • The Caucus Race • The Walrus and the Carpenter • Old Father William • We'll Smoke the Blighter Out • All in the Golden Afternoon • 'Twas Brillig • The Unbirthday Song • Twinkle, Twinkle • Very Good Advice • Painting the Roses Red • Who's Been Painting my Roses Red?

Page 10: V Fiesta del Libro CEIP Camposoto y AMPA

CEIP CAMPOSOTO C/ González de la Torre, s/nº 11100 San Fernando - CÁDIZ

Telf. 956 243 442 – Fax 956 243 445 [email protected]

10

b) PROCESO DE DISTRIBUCIÓN (CIRCULACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS CON LA GENERACIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN).

o En el Centro:

- Aportación del AMPA para recaudar fondos librarios: 26 ejemplares del libro de Alicia en el País de las Maravillas.

- Realización de un gran cartel anunciando los 150 años de aniversario del

cuento y otro anunciando la V Fiesta del Libro.

- Exposición de un panel informativo sobre el libro y el autor realizado por el

alumnado de 4º C de Primaria. - Toma de fotografías del alumnado en el photocall de Alicia. - Hacer un video resumen de todas las actividades realizadas en el Centro durante la

semana cultural para exponerlo en la pantalla de TV de la entrada al Centro. - Convertir la biblioteca escolar o los pasillos del centro en una exposición de

sombreros locos, y fantásticos inspirados en el cuento de Alicia en el País de las Maravillas. Queda pendiente determinar el lugar concreto de la exposición.

- Cine Fórum. Para Infantil, visionado de la película en dibujos animados en el SUM. Para Primaria, la película de Tim Burton en sus respectivas aulas. Posterior debate y conclusiones.

o A través del Blog de la BE (en proceso de creación) y de la red social Facebook:

- Crear un cuaderno digital ISSU con las actividades planteadas y difundirlas. - Subir imágenes de los trabajos del alumnado. - Hacer vídeos de la opinión personal del alumnado y profesorado sobre el cuento. - Hacer vídeos de los momentos de lectura del cuento de Alicia, en clase, y con la

Familia en la biblioteca Escolar o en el Aula. - Creación de un Symbaloo sobre el cuento de Alicia. Por internet los hay ya creados,

pero hace falta completarlo y personalizarlo mostrando las actividades realizadas en el centro. Dejo dos enlaces donde los podéis encontrar. La Biblioteca se encargará de completarlo, mejorarlo y sobre todo personalizarlo según las actividades llevadas a cabo en nuestro centro: o http://www.symbaloo.com/mix/aliciapaismaravillas?searched=true o http://edu.symbaloo.com/mix/bibliotecasanjulian-gradu

- La V Fiesta del Libro se anunciará en los blogs del Centro y del AMPA.

En San Fernando, a 4 de abril de 2016

Gracias por vuestro apoyo, entusiasmo y colaboración El Equipo de Biblioteca