Utilitarismo

10
EL UTILITARISMO Integrantes: jeferson Ortiz Rodríguez Jeferson Sneider Carvajal Osorio Brigit pinzón Docente :Fredy Mantilla Mantilla Grado:11-02 Filosofía

Transcript of Utilitarismo

Page 1: Utilitarismo

EL UTILITARISMO

Integrantes: jeferson Ortiz Rodríguez Jeferson Sneider Carvajal Osorio

Brigit pinzón

Docente :Fredy Mantilla Mantilla Grado:11-02

Filosofía

Page 2: Utilitarismo

HISTORIA DEL UTILITARISMO

El utilitarismo fue propuesto

originalmente durante los siglos XVIII y XIX en Inglaterra por Jeremy

Bentham y su seguidor John Stuart Mill, aunque

también se puede remontar a filósofos de la Grecia Antigua como

Parménides.

Page 3: Utilitarismo
Page 4: Utilitarismo
Page 5: Utilitarismo

Concepto de la moral ,el cual el concepto de lo bueno es útil

Definida por dos elementos

El conceptualismo

La felicidad

Acción juzgada para sus

consecuencias por la felicidad

del numero mas grande de personas

Componente mas grande del

ser humano, relacionado con el principio de la

felicidad es bueno y

deseable

Page 6: Utilitarismo

El utilitarismo es una doctrina filosófica que sitúa a la utilidad como principio de la moral. Es un sistema ético teleológico que determina la concepción moral en base al resultado final.

El utilitarismo es la teoría ética que afirma que la corrección moral de una acción se justifica y fundamenta sólo en su mayor utilidad, es decir en la mayor cantidad de bien que produce. Queda entendido que la utilidad de un acto es su capacidad de producir bien.

Page 7: Utilitarismo

Clases de utilitarismo.

UTILITARIMO NEGATIVO: Cree necesario, prevenir la mayoría de dolor o daño para el mayor numero de personas

UTILITARISMO DE ACTO MORAL: El mejor acto

moral es aquel forma parte de una norma que sea la que nos proporcione mayor

UTILITARISMO PREFERENCIAL: Afirma que lo correcto es aquello que produzca las mejores consecuencias (parte el mayor numero de personas ) según John Stuart Mill

Page 8: Utilitarismo

Autores

Jeremy Bentham: Pensador ingles sus trabajos inicial mente atacaban el sistema legal y lo lleva a la formulación de la doctrina utilitarista

Page 9: Utilitarismo

John Stuart Mill: Sus formación del utilitarismo se conoce como “el principio de la mayor felicidad” Sostiene que uno debe actuar siempre cancelar el fin numero de personas dentro de lo razonable .

Page 10: Utilitarismo