Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la...

8
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: PROYECTOS TUTOR: DR. GONZALO REMACHE B. MSc AUTORA: MENDEZ MENDIZABAL ESTEFANIA LAGO AGRIO SEPTIEMBRE 2014-FEBRERO 2015

Transcript of Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la...

Page 1: Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-2014 - copy

FORTALECER LAS CAPACIDADES Y

POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ASIGNATURA: PROYECTOS

TUTOR: DR. GONZALO REMACHE B. MSc

AUTORA: MENDEZ MENDIZABAL ESTEFANIA

LAGO AGRIO

SEPTIEMBRE 2014-FEBRERO 2015

Page 2: Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-2014 - copy

OBJETIVO 4 DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

Lógicamente debemos comenzar desde el período 2013-2017 proponemos el establecimiento de una formación integral a fin de alcanzar la sociedad socialista del conocimiento. Ello nos permitirá dar un salto de una economía de recursos finitos (materiales) a la economía del recurso infinito : el conocimiento. Es preciso centrar los esfuerzos para garantizar a todos el derecho a la educación, bajo condiciones de calidad y equidad, teniendo como centro al ser humano y el territorio. Fortaleceremos el rol del conocimiento, promoviendo la investigación científica y tecnología responsable con la sociedad y con la naturaleza.

Page 3: Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-2014 - copy

BASE LEGAL En la Constitución del Ecuador promulgada en 2008, en su

Art. 26 establece que: La educación es un derecho de todas las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el Buen Vivir. Las personas , las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo.

Page 4: Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-2014 - copy

DIAGNÓSTICO

NUTRICIÓN

ESCOLARIDAD

REZAGO EDUCATIVO

REPETICIÓN

ACCESO Y ASISTENCIA

CALIDAD EDUCATIVACURRICULO

Para que haya un mejor rendimiento del Sistema Educativo tienen que mejorar los siguientes aspectos

Page 5: Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-2014 - copy

UNIVERSALIZACIÓN EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA Y BACHILLERATO

Ampliar la cobertura de la educación, íntegramente en

niños(as) de 5 años.

Mejorar os servicios educativos de inicial, básica y bachillerato.

Dotar de infraestructura,

mobiliarios, equipos tecnológicos, recursos a los establecimientos

Ampliar e implementar opciones

de educación especial.

Garantizar los recursos necesarios

para el buen desempeño.

Generar mecanismos de acceso para la

población excluida.

Regular los cobros del servicio de educación.

Generar mecanismos para la articulación

coherente de Sistema Educativo.

Evitar la reproducción de prácticas

discriminativas.

Page 6: Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-2014 - copy

MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES

Fortalecer la calidad de educación, nacional e internacionalmente.

Establecer mecanismos de apoyo y seguimiento a las Instituciones

Educativas.Generar mecanismos de erradicación

de la violencia

Diseñar mallas curriculares que se apeguen a cada contexto, y que incluyan la educación física, la formación artística y creativa.

Motivar el interés por la ciencia, las tecnologías y la investigación.Asegurar la incorporación de programas y actividades de

aprendizaje para aprender haciendo

Ofrecer mejor oferta académicaPromover la educación laica,, basada

en el pensamiento crítico, el razonamiento lógico y la creatividad

Promover la participación de la comunidad educativa

Page 7: Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-2014 - copy

POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN

Mejorar la formación de docentes

Actualización continua de los conocimientos

Capacitación en lenguas ancestrales, saberes de pueblos, lenguas de señas, sistema braille, alfabetización, pos-

alfabetización, alfabetización digital entre otros

Crear programas de becas para la profesionalización

Favorecer los mecanismo que permitan la recategorización continua de acuerdo al desempeño

Crear mecanismos que revaloricen social y económicamente al docente

Fortalecer el rol del docente en la formación

Page 8: Ute estefania mendez dr.gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-2014 - copy

INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR PÚBLICO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.

Investigación, ciencia y tecnología• Formación de talento humano para la aplicación en áreas

prioritarias• Fortalecer la economía social y solidaria• Impulsar la producción nacional de calidad y alto valor

agregado• Ampliar y focalizar la inversión pública y privada de

cooperación nacional e internacional• Articular al bachillerato, la educación superior, sector

productivo público y privado al desarrollo científico y tecnológico.

• Fortalecer el cocimiento y el respeto de los derechos de las personas, la naturaleza y al patrimonio cultural

• Impulsar planes, programas, proyectos • Promover encuentros científicos interculturales