UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0...

34
UT 7. ALIMENTACIÓN UT_7. ALIMENTACIÓN 1

Transcript of UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0...

Page 1: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

UT 7. ALIMENTACIÓNUT_7. ALIMENTACIÓN

1

Page 2: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN

ó1. Fuente de Alimentación2. Conectores de Alimentación2. Conectores de Alimentación3. Fuentes Modulares y Redundantes4. Partes de una Fuente de Alimentación5 Administración de Energía5. Administración de Energía

2

Page 3: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

FUENTE DE ALIMENTACIÓNFUENTE DE ALIMENTACIÓN

E l di i i d d i i lEs el dispositivo encargado de suministrar alordenador la energía eléctrica que necesita.Su función consiste en tomar energía de la redeléctrica, transformarla a los voltajes que necesitanlos componentes internos del ordenador y hacerlallegar a los mismos mediante unos conectoresespeciales.

3

Page 4: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

FUENTE DE ALIMENTACIÓNFUENTE DE ALIMENTACIÓN

A l h d f t dA la hora de comprar una fuente dealimentación deberemos tener en cuenta lat i d lid d é tpotencia de salida de ésta.

Dicha potencia debe ser suficiente parasuministrar energía a los distintos dispositivosdel ordenador.Normalmente esta potencia oscilará entre los300 y 500 watios aunque últimamente están300 y 500 watios aunque últimamente estánapareciendo fuentes con potencias bastantemayores destinadas a los equipos másmayores destinadas a los equipos másexigentes.

4

Page 5: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

FUENTE DE ALIMENTACIÓNFUENTE DE ALIMENTACIÓN

L f t d li t ió l g iLas fuentes de alimentación suelen seguir unosestándares:Hasta Pentium MMX Formato ATHasta Pentium MMX Formato ATA partir de Pentium MMX Formato ATX (1995)Con la salida del Pentium 4 ATX12V 1 0 (2000)Con la salida del Pentium 4 ATX12V 1.0 (2000)Posteriormente han aparecido otras evoluciones comoATX12V 2.0 (2003) y ATX12V 2.3 (2007).( ) y ( )

Las principales diferencias entre unos formatos yotros son los conectores que utilizan así como losvoltajes que suministran. Sin embargo, internamenteson todas similares.

5

Page 6: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

FUENTE DE ALIMENTACIÓNFUENTE DE ALIMENTACIÓN

Las fuentes de alimentación AT suministraban +5v 5Las fuentes de alimentación AT suministraban +5v, -5,+12 y -12v.Tenían dos conectores de 6 pines cada unoTenían dos conectores de 6 pines cada uno.Con la aparición de procesadores que funcionaban amenos de 5v (voltaje: 3.3v) surge el estándar ATX:( j ) gLa placa base tiene un único conector de 20 pinesllamado P1.

íTiene nuevas líneas para suministrar 3.3v con unaelevada corriente.Tienen otra línea de 5V StandBy (5VSB) que estánTienen otra línea de 5V StandBy (5VSB) que estánalimentando permanentemente a la placa basemientras el ordenador esté conectado a un enchufe.No requieren interruptor, la placa base les suministra laseñal de encendido (línea PS_ON).

6

Page 7: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

FUENTE DE ALIMENTACIÓNFUENTE DE ALIMENTACIÓN

Mientras se diseñaba el Pentium 4 se determinó queMientras se diseñaba el Pentium 4, se determinó quelas entonces actuales fuentes ATX eran insuficientespara satisfacer las necesidades de energía de dichogprocesador.Así apareció el estándar ATX12V 1.0 que tambiénutilizaron los contemporáneos Athlon XP y Athlon 64utilizaron los contemporáneos Athlon XP y Athlon 64.Los principales cambios que introdujo este nuevoestándar fueron:estándar fueron:Incrementar la potencia de la línea de 12V.Incorporar un nuevo conector de 4 pines para alimentar la

ó 2CPU. A este nuevo conector se le llamó +12V PowerConnector, aunque a veces nos referimos a él como P4connector debido a que fue necesario por primera vez paraalimentar el procesador Pentium 4.

7

Page 8: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

FUENTE DE ALIMENTACIÓNFUENTE DE ALIMENTACIÓN

Con el objetivo de satisfacer el consumo cada vezCon el objetivo de satisfacer el consumo cada vezmayor de los componentes surgen las fuentes ATX12V2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener24 pines24 pines.De esos cuatro nuevos pines uno de ellos es una líneade +12V adicional que permite el flujo de más corriente

li l dpara alimentar los componentes de mayor consumoenergético del ordenador: CPU, ventiladores y tarjetasgráficas.Históricamente la línea de +12V era usada sólo paraalimentar unidades de almacenamiento y ventiladores.Ahora hay dos o más líneas de 12V sobre las que seAhora hay dos o más líneas de 12V, sobre las que seproporciona casi toda la potencia para asegurar quenada está insuficientemente alimentado.Se introduce en las fuentes el conector Serial ATASe introduce en las fuentes el conector Serial ATApower.

8

Page 9: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

FUENTE DE ALIMENTACIÓNFUENTE DE ALIMENTACIÓN

Conector AT formado porConector AT, formado pordos conectores (truco: loscables negros siemprecables negros siemprequedan en el centro)

El estándar ATX tiene unEl estándar ATX tiene unúnico conector de 20pines que se puedeenchufar en una únicaposición no hay errorposible Se llama P1posible. Se llama P1.

9

Page 10: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

FUENTE DE ALIMENTACIÓNFUENTE DE ALIMENTACIÓN

El f t ATX12V 1 0El formato ATX12V 1.0incorpora junto alconector P1 de 20 pinesconector P1 de 20 pinesun nuevo conector de 4pines.p

El nuevo formato ATX12V2.0 tiene un conector P1de 24 pines. Los 4 pinesnuevos ofrecen tensionesde +12V, +5V, +3'3V yuna conexión de masauna conexión de masaextra.

10

Page 11: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN

ó1. Fuente de Alimentación2. Conectores de Alimentación2. Conectores de Alimentación3. Fuentes Modulares y Redundantes4. Partes de una Fuente de Alimentación5 Administración de Energía5. Administración de Energía

11

Page 12: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

CONECTORES DE ALIMENTACIÓNCONECTORES DE ALIMENTACIÓN

Pl BPlaca BaseHasta ahora hemos visto tres tipos de conectoresdi ti t li t l l b AT ATX P1distintos para alimentar la placa base: AT, ATX P1de 20 pines y ATX P1 de 24 pines (mostrados eneste orden)este orden).

12

Page 13: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

CONECTORES DE ALIMENTACIÓNCONECTORES DE ALIMENTACIÓN

Placa BasePlaca BaseLas fuentes ATX suelen incorporar otro conector dealimentación para la placa base que se denominaalimentación para la placa base que se denominaATX12V o P4 y cuyo principal fin es alimentar elprocesador.Di h t d d 4 8 iDicho conector puede ser de 4 u 8 pines.Las placas base ATX antiguas pueden no incorporareste conectoreste conector.

13

Page 14: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

CONECTORES DE ALIMENTACIÓNCONECTORES DE ALIMENTACIÓN

Pl BPlaca BaseAlgunas placas llevanunas pequeñas tapasunas pequeñas tapassobre los conectorespara indicarnos comopconectar los cables sino disponemos de los

t dconectores modernos(24 y 8 pines).Si dispusiéramos deSi dispusiéramos deellos sólo tendríamosque retirar dichasqtapas y conectar.

14

Page 15: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

CONECTORES DE ALIMENTACIÓNCONECTORES DE ALIMENTACIÓN

Di DDiscos Duros yDispositivos ÓpticosHasta la aparición delHasta la aparición delinterfaz SATA seutilizaban conectoresdel tipo Molex(Peripheral connector).

Como ya vimos, elestándar SATA incorporaestándar SATA incorporatambién un conector dealimentación el cual esl tiliel que se utilizaactualmente.

15

Page 16: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

CONECTORES DE ALIMENTACIÓNCONECTORES DE ALIMENTACIÓN

T j t G áfi PCITarjetas Gráficas PCIeSi la tarjeta gráfica no consume demasiada energía

á é Cse alimentará a través del propio bus PCIe.En cambio, si consume más es necesarioli l d i ialimentarla con un conector extra de seis pines queentrega 75watios.Ad á bié d dAdemás, también pueden tener un segundoconector de alimentación de ocho pines (distintodel P4 de la placa) en el caso de que necesiten quedel P4 de la placa) en el caso de que necesiten quese les suministre más energía (150w extra).Normalmente se utiliza para hacer overclocking a laNormalmente se utiliza para hacer overclocking a laGPU.

16

Page 17: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

CONECTORES DE ALIMENTACIÓNCONECTORES DE ALIMENTACIÓN

áTarjetas Gráficas PCIe

17

Page 18: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

CONECTORES DE ALIMENTACIÓNCONECTORES DE ALIMENTACIÓN

áTarjetas Gráficas PCIe

18

Page 19: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

CONECTORES DE ALIMENTACIÓNCONECTORES DE ALIMENTACIÓN

Disquetera

19

Page 20: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

CONECTORES DE ALIMENTACIÓNCONECTORES DE ALIMENTACIÓN

20

Page 21: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN

ó1. Fuente de Alimentación2. Conectores de Alimentación2. Conectores de Alimentación3. Fuentes Modulares y Redundantes4. Partes de una Fuente de Alimentación5 Administración de Energía5. Administración de Energía

21

Page 22: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

FUENTES MODULARES Y REDUNDANTESFUENTES MODULARES Y REDUNDANTES

Las fuentes modulares se diferencian de lasLas fuentes modulares se diferencian de lasfuentes tradicionales en que este tipo de fuenteno tiene un manojo de cables que alimenta a losno tiene un manojo de cables que alimenta a losdistintos dispositivos.En su lugar hay una serie de conectores en laEn su lugar hay una serie de conectores en lapropia fuente a los que conectamos únicamentelos cables necesarios para proporcionarli ió ialimentación a nuestro sistema.VentajasEficiencia a q e sólo se s ministra la potencia q e seEficiencia ya que sólo se suministra la potencia que senecesita.Al haber menos cables, se despeja en cierta medida el interiord l PC l j l f ig iódel PC por lo que mejora la refrigeración.

Desventajas Precio22

Page 23: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

FUENTES MODULARES Y REDUNDANTESFUENTES MODULARES Y REDUNDANTES

Fuentes modulares

23

Page 24: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

FUENTES MODULARES Y REDUNDANTESFUENTES MODULARES Y REDUNDANTES

f áEn informática, un sistema redundante es aquelen el que se repiten los datos o el hardware dadoel carácter crítico que puedan presentar.Por tanto, las fuentes redundantes son aquellasPor tanto, las fuentes redundantes son aquellasque alimentan simultáneamente el mismosistemasistema.De esta forma, si una de ellas falla la otra seguiríali t d l i t i blalimentando el sistema sin problemas.Es habitual que servidores, routers, switches, etcdispongan de más de una fuente de alimentación.

24

Page 25: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

FUENTES MODULARES Y REDUNDANTESFUENTES MODULARES Y REDUNDANTES

Fuentes redundantes

25

Page 26: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN

ó1. Fuente de Alimentación2. Conectores de Alimentación2. Conectores de Alimentación3. Fuentes Modulares y Redundantes4. Partes de una Fuente de Alimentación5 Administración de Energía5. Administración de Energía

26

Page 27: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

PARTES DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓNPARTES DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN

áEsquema básico

27

Page 28: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

PARTES DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓNPARTES DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Transformación Convierte la tensión de entradaTransformación. Convierte la tensión de entradade 220V a 12, 5 y 3V.Rectificación Convierte la corriente alterna queRectificación. Convierte la corriente alterna quenos suministra la compañía eléctrica en continua.Filtrado Esta corriente continua no es constanteFiltrado. Esta corriente continua no es constantepor lo que necesita ser filtrada para aplanarla almáximo.Estabilización. Una vez tenemos una corrientecontinua prácticamente plana sólo faltaestabilizarla para que aunque aumente odisminuya a la entrada no afecte a la salida.Carga. Se trata de los componentes a los quealimentamos (placa base, disco duro, etc). 28

Page 29: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

PARTES DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓNPARTES DE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN

29

Page 30: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

ALIMENTACIÓNALIMENTACIÓN

ó1. Fuente de Alimentación2. Conectores de Alimentación2. Conectores de Alimentación3. Fuentes Modulares y Redundantes4. Partes de una Fuente de Alimentación5 Administración de Energía5. Administración de Energía

30

Page 31: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍAADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA

A i b l l í APM (Ad dAntiguamente se usaba la tecnología APM (AdvancedPower Management)Funciones controladas por la BIOS.

Hoy en día se usa ACPI (Advanced Configuration andPower Interface)Funciones controladas por el Sistema Operativop pEs lo que nos permite apagar un sistema informático ysuspenderlo desde el SO.p

Para saber si nuestro ordenador soporta ACPIdebemos mirar la BIOS en el apartado de gestión dedebemos mirar la BIOS en el apartado de gestión deenergía.

31

Page 32: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍAADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA

éEnlaces de interésCómo arrancar unafuente de alimentaciónfuera de la cajaj

Wake On LAN

32

Page 33: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

33

Page 34: UT 7. Alimentación - igmoas.files.wordpress.com file´Mientras se diseñaba el Pentium 4, ... 2.0 en las que el conector P1 de la placa pasa a tener ... Fuentes Modulares y Redundantes

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

A it t d l PC V l I Mi dArquitectura del PC - Volumen I: Microprocesadores.Manuel Ujaldon Martínez. Editorial Ciencia 3.PC C d Nº 17 A it t d l PC T íPC Cuadernos Nº 17. Arquitectura del PC: Teoría yPráctica. Michael B. KarboM t j M t i i t d E i P dr L iMontaje y Mantenimiento de Equipos. Pedro LuisMartín Márquez et Al. Editorial Paraninfo.Montaje Mantenimiento de Eq ipos Alicia RamosMontaje y Mantenimiento de Equipos. Alicia RamosMartín. Editorial Mc Graw Hill.www intel comwww.intel.comwww.amd.comwww.tomhardware.comwww.chw.net 34