Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

17
Direcci Dirección General de Recursos para el Aprendizaje n General de Recursos para el Aprendizaje Uso y Manejo Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales de los Medios Audiovisuales en el Sistema Educativo Bolivariano en el Sistema Educativo Bolivariano Uso y Manejo Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales de los Medios Audiovisuales en el Sistema Educativo en el Sistema Educativo Bolivariano Bolivariano

Transcript of Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

Page 1: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

DirecciDireccióón General de Recursos para el Aprendizajen General de Recursos para el Aprendizaje

Uso y Manejo Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales de los Medios Audiovisuales en el Sistema Educativo Bolivarianoen el Sistema Educativo Bolivariano

Uso y Manejo Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales de los Medios Audiovisuales en el Sistema Educativo en el Sistema Educativo BolivarianoBolivariano

Page 2: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

ObjetivosAnalizar cómo el maestro y la Analizar cómo el maestro y la

maestra puede dirigir el proceso de maestra puede dirigir el proceso de aprendizaje con el uso de los videos aprendizaje con el uso de los videos didácticos.didácticos.

Valorar las ventajas y desventajas Valorar las ventajas y desventajas que ofrecen los videos didácticos.que ofrecen los videos didácticos.

Page 3: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

Determinar como los medios audiovisuales Determinar como los medios audiovisuales deben enfocarse en la actividad pedagógica deben enfocarse en la actividad pedagógica como recursos para el aprendizaje.como recursos para el aprendizaje.

Motivar e incorporar a maestros y maestras Motivar e incorporar a maestros y maestras en uso y manejo de los audiovisuales desde en uso y manejo de los audiovisuales desde sus realidades, enmarcado en el Diseño sus realidades, enmarcado en el Diseño Curricular del Sistema Educativo Curricular del Sistema Educativo Bolivariano.Bolivariano.

Objetivos

Page 4: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

En el Currículo Nacional Bolivariano, los audiovisuales deben En el Currículo Nacional Bolivariano, los audiovisuales deben estar considerados en todos los procesos educativos para estar considerados en todos los procesos educativos para formar valores, actitudes y virtudes.formar valores, actitudes y virtudes.

Importancia de la Alfabetización AudiovisualImportancia de la Alfabetización Audiovisualen el Sistema Educativo Bolivarianoen el Sistema Educativo Bolivariano

Promover la independencia cognitiva y la apropiación de los Promover la independencia cognitiva y la apropiación de los conocimientos autocrítico, critico y reflexivo así como el interés conocimientos autocrítico, critico y reflexivo así como el interés por la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus por la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones, desde una perspectiva social para favorecer el aplicaciones, desde una perspectiva social para favorecer el trabajo liberador, como una herramienta de desarrollo económico, trabajo liberador, como una herramienta de desarrollo económico, social, político del país, para la seguridad y soberanía nacional.social, político del país, para la seguridad y soberanía nacional.

Page 5: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

Importancia de la Alfabetización AudiovisualImportancia de la Alfabetización Audiovisualen el Sistema Educativo Bolivarianoen el Sistema Educativo Bolivariano

Desde este punto de vista los audiovisuales forman parte de Desde este punto de vista los audiovisuales forman parte de los ejes integradores, enmarcado dentro de las TICS, en los los ejes integradores, enmarcado dentro de las TICS, en los espacios y procesos educativos, los cuales contribuyen al espacios y procesos educativos, los cuales contribuyen al desarrollo de potencialidades para su uso.desarrollo de potencialidades para su uso.

En su intención de formar al ser social, solidario y productivo, En su intención de formar al ser social, solidario y productivo, usuario y usuaria de la ciencia y tecnología en función de su usuario y usuaria de la ciencia y tecnología en función de su bienestar asume las TICS como eje integrador que impregna todos bienestar asume las TICS como eje integrador que impregna todos los componentes del currículo en todos los momentos del los componentes del currículo en todos los momentos del proceso.proceso.

Page 6: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

Y 108Y 108

Educación AudiovisualEducación Audiovisual

Page 7: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

Promover la participación crítica de los usuarios y Promover la participación crítica de los usuarios y

usuarias de la información (directa e indirecta)usuarias de la información (directa e indirecta)

La formación integral de los usuarios y usuarios en los La formación integral de los usuarios y usuarios en los

altos valores del humanismo y la defensa de los altos valores del humanismo y la defensa de los

Derechos HumanosDerechos Humanos

Promoción del respeto a los pueblos y su diversidad.Promoción del respeto a los pueblos y su diversidad.

Aspectos relevantes para la utilizaciónAspectos relevantes para la utilización de los medios audiovisuales de los medios audiovisuales

Page 8: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

La consolidación de un nuevo modelo comunicacional La consolidación de un nuevo modelo comunicacional

inclusivo.inclusivo.

La utilización de un lenguaje audiovisual sustentado en La utilización de un lenguaje audiovisual sustentado en

la nueva ética Bolivariana, Socialista y Moralista.la nueva ética Bolivariana, Socialista y Moralista.

La contribución con la democratización de los medios La contribución con la democratización de los medios

de difusión o Medios de Comunicación Masiva (MCM).de difusión o Medios de Comunicación Masiva (MCM).

Aspectos relevantes para la utilizaciónAspectos relevantes para la utilización de los medios audiovisuales de los medios audiovisuales

Page 9: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

Para la producción de medios audiovisuales en el proceso de enseñanza y aprendizaje es necesario:

• Abordaje científico adecuado. Abordaje científico adecuado.

• Contextualización del contenido que Contextualización del contenido que

integran las áreas del aprendizaje de integran las áreas del aprendizaje de

subsistema de Educación Primaria subsistema de Educación Primaria

Bolivariana y Secundaria BolivarianaBolivariana y Secundaria Bolivariana

• Medio que propicia la reflexión y el Medio que propicia la reflexión y el

debate.debate.

• Promueve los valores del humanismo.Promueve los valores del humanismo.

• Rescate del acervo cultural.Rescate del acervo cultural.

• Elementos expresivos de audio.Elementos expresivos de audio.

• Elementos expresivos visuales. Elementos expresivos visuales.

• Relación sonido-imagen.Relación sonido-imagen.

• Uso apropiado del mensaje Uso apropiado del mensaje

audiovisual.audiovisual.

FUNCIÒN DIDÁCTICA CALIDAD TÉCNICA EXPRESIVA

Page 10: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB
Page 11: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

1) Antes de la clase participativa

2) Durante la clase participativa

3) Después de la clase participativa

- Durante el video

- Después del video

- Antes del video

Page 12: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

Tener en cuenta que:Tener en cuenta que:

El uso del material audiovisual no El uso del material audiovisual no sustituye al y la docente en la función sustituye al y la docente en la función didáctica.didáctica.

El uso intel igente del material audiovisual El uso intel igente del material audiovisual debe l levar al y la estudiante a ref lexionar debe l levar al y la estudiante a ref lexionar sobre su real idad y querer transformarla. sobre su real idad y querer transformarla. A fin de construir una nueva sociedad más A fin de construir una nueva sociedad más justa, l ibre y sol idaria.justa, l ibre y sol idaria.

Page 13: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

PROPUESTASPROPUESTAS

Impulsar una televisora educativa nacional, Impulsar una televisora educativa nacional, transformadora y liberadora.transformadora y liberadora.

Plantear producciones en donde se hable de la Plantear producciones en donde se hable de la conciencia colectiva, evitando: estereotipo foráneos, el conciencia colectiva, evitando: estereotipo foráneos, el consumismo alienante, la reafirmación a la intolerancia.consumismo alienante, la reafirmación a la intolerancia.

Page 14: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

Producir series de televisión en el marco de la Producir series de televisión en el marco de la integración latinoamericana en temas como: el integración latinoamericana en temas como: el humor, la gastronomía, lo científico, lo histórico, humor, la gastronomía, lo científico, lo histórico, héroes y heroínas latinoamericanas, personajes y héroes y heroínas latinoamericanas, personajes y comunidades anónimas y el patrimonio cultural y comunidades anónimas y el patrimonio cultural y natural de nuestras naciones, así mismo la defensa natural de nuestras naciones, así mismo la defensa y el rescate del medio ambiente. y el rescate del medio ambiente.

PROPUESTASPROPUESTAS

Page 15: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

Fomentar temas de interés y actualidad Fomentar temas de interés y actualidad que promuevan la innovación, los valores, que promuevan la innovación, los valores, la inclusión, la paz de los pueblos la inclusión, la paz de los pueblos latinoamericanos, bajo la premisa del latinoamericanos, bajo la premisa del respeto al acervo ancestral.respeto al acervo ancestral.

PROPUESTASPROPUESTAS

Page 16: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

““ Si los medios no son el todo, e l todo Si los medios no son el todo, e l todo no puede entenderse sin los medios. De no puede entenderse sin los medios. De manera s imilar , manera s imilar , la sociedad la sociedad contemporánea no se explica contemporánea no se explica cabalmente s in entenderla también cabalmente s in entenderla también como audienciacomo audiencia y los procesos y los procesos democráticos no pueden l legar a democráticos no pueden l legar a realizarse plenamente s i no conllevan realizarse plenamente s i no conllevan pol íticas de medios muy precisas que pol íticas de medios muy precisas que permitan permitan restaurar a la audiencia, restaurar a la audiencia, como protagonista del cambiocomo protagonista del cambio ”.” .

Guillermo OrozcoGuil lermo Orozco

Page 17: Uso y Manejo de los Medios Audiovisuales. DCSEB

Dirección General de Recursos para el AprendizajeDirección General de Recursos para el Aprendizaje