USO DE LAS REDES SOCIALES

2

Click here to load reader

Transcript of USO DE LAS REDES SOCIALES

Page 1: USO DE LAS REDES SOCIALES

Carlos Useros Raboso

Director deDesarrollo Electrónico

Fundación DINTEL

D

abril/mayo 2011 20

zona

rede

s so

cial

es

DDee llaa WWeebb 11..00 aa llaa WWeebb 33..00

Esta primera entrega inicia

una serie de “columnas”

sobre las RReeddeess SSoocciiaalleess, su

impacto y retos futuros en la

actual Sociedad del

Conocimiento.

Mes a mes, se irán

publicando enDDIINNTTEELL AAllttaa DDiirreecccciióónn

diversas contribuciones,

basadas en el

Trabajo Fin de Carrera

defendido por el autor,

en la Universidad Politécnica

de Madrid.

yy

@cuseros

ESDE la creaciónde Internet tal y como hoy laconocemos, allá por los años 80(obviando su interesante evolucióndesde sus inicios en los años 60 graciasal desarrollo de la idea del psicólogo einformático estadounidense J.C.R.Licklider acerca del “trabajo en red” y la“Galactic Network”) hasta nuestros días,ésta ha experimentado una evoluciónconstante en lo que a servicio a losinternautas se refiere.

La World Wide Web, enadelante Web o WWW, fue creada afinales de los años 80 por el físico inglésTim Berners-Lee y por el ingenieroindustrial belga Robert Cailliau siendoésta un sistema de documentos dehipertexto enlazados y accesibles através de Internet.

La Web 1.0. Los comienzos A partir de este momento

es cuando comienza el desarrollo y laevolución de la Web, apareciendo la fasedenominada Web 1.0, cuyas páginas setraducen en documentos simplesconstituidos únicamente por texto, loscuales eran interpretados gracias anavegadores muy rápidos (como porejemplo ELISA).

Posteriormente, y graciasa la aparición del lenguaje HTML(HyperText Markup Language), seevolucionó en el concepto de Web 1.0,pasando a convertirse en un conjunto dedocumentos en lenguaje HTML (lo quepermitió disponer de páginas web másagradables a la vista) interconectadosmediante enlaces. Dichos documentoseran generados por una única persona(webmaster) encargada de su diseño y

de la recopilación de los datoscontenidos en ellos. Fue además elcomienzo de los primeros navegadoresvisuales (Internet Explorer, Netscape,etc.).

El principal obstáculo(limitación) que lleva consigo la Web 1.0es que es de sólo lectura. El usuario nopuede interactuar con el contenido de lapágina (comentarios, respuestas o citas),y se encuentra totalmente limitado a loque el webmaster decide publicar.

La Web 2.0. Un paso adelanteUna vez llegados a la

fiebre de las punto-com o “compañíascibernéticas” (año 2001) Internet da ungiro de 180 grados. El éxito de estascompañías dependía, en muchos casos,de webs mucho más dinámicas y paraello era necesario huir de sitios estáticosy poco actualizados, y servir páginasHTML dinámicas creadas al vuelo desdeuna actualizada base de datos. LosCMS (Content Management System oSistema Gestor de Contenidos) entraronen acción.

La Web 2.0 se refiere auna nueva generación de webs basadasen la creación de páginas web dondelos contenidos son compartidos yproducidos por los propios usuarios delportal (además de por el webmaster). Eltérmino Web 2.0 se utilizó por primeravez en el año 2004 cuando DaleDougherty (vicepresidente de O’ReillyMedia) utilizó este término en unaconferencia en la que hablaba delrenacimiento y evolución de la web.

Aunque no existe unadefinición consensuada, en el año 2005

Page 2: USO DE LAS REDES SOCIALES

Tim O’Reilly (fundador de O’ReillyMedia) definió el concepto de Web 2.0como “una serie de aplicaciones ypáginas de Internet que utilizan lainteligencia colectiva para proporcionarservicios interactivos en red dando alusuario el control de sus datos”.

A diferencia de la Web1.0, en el modelo Web 2.0 lainformación y contenidos se producen(directa o indirectamente) por losusuarios del sitio web y adicionalmentepuede ser compartida por variosportales web de estas características.En la Web 2.0 los consumidores deinformación son los productores de lainformación que ellos mismosconsumen (nace el concepto deProsumidor).

El termino Web 2.0 (2004 -presente) está comúnmente asociadocon un fenómeno social, basado en lainteracción que se logra a partir dediferentes aplicaciones web, quefacilitan compartir información, la

interoperatividad, el diseño centrado enel usuario y la colaboración en la WWW.Ejemplos de la Web 2.0 son lascomunidades web, los servicios web,las aplicaciones web, los servicios dered social, los servicios de alojamientode videos, las wikis, blogs, mashups yfolcsonomías y en general, como yahemos visto, todo conjunto deaplicaciones y sitios Web que permitanuna interacción entre usuarios.

La Web 3.0 y la Web semántica:nuevos retos

En el intento decomprensión de la propia Web 2.0 ya sevislumbran nuevas futuras etapas de laWeb, sobre todo orientadas a mejorar lainteractividad y la movilidad entre/de losusuarios.

El término Web 3.0 estáasociado al concepto de WebSemántica, desarrollado bajo la tuteladel creador de la Web Tim Berners-Lee.

Básicamente, toda lainformación publicada en las diferentespáginas web no es entendible por losordenadores, teniendo únicamentesignificado para las personas.

La idea consiste en añadirinformación adicional a la información“visible”, de tal manera que pueda serentendida por los ordenadores.

Dichos ordenadores, pormedio de técnicas de inteligenciaartificial, serían capaces de emular ymejorar la obtención de conocimiento,algo hasta el momento reservadoúnicamente a las personas.

Se trata de dotar designificado a las páginas web, y de ahíel nombre de Web Semántica.

Se llega incluso a acuñarel término de Sociedad delConocimiento a aquel grado deevolución de la Sociedad de laInformación en el que se alcanza dichoestadio.

21 abril/mayo 2011

00

Comparativa Web 1.0 y Web 2.0 (Fuente: elaboración propia a partir de blog.aysoon.com)

yy llaa WWeebb SSeemmáánnttiiccaa