Uso de la b & v, c, s, z

11
Uso de la B & V

Transcript of Uso de la b & v, c, s, z

Page 1: Uso de la b & v, c, s, z

Uso de la B & V

Page 2: Uso de la b & v, c, s, z

Se escriben con B…

Los verbos haber, deber y beber y todos los que acaban en –buir y –bir, menos hervir, servir y vivir y sus derivados.

Las formas verbales acabadas en –aba, -abas, -ábamos, -abais, -abandel pretérito imperfecto de indicativo de los verbos terminados en –ar y el mismo tiempo del verbo ir.

Las palabras acabadas en –bilidad, -bundo y –bunda.

Todas las palabras en las que el sonido /b/ vaya seguido de cualquier consonante.

Las sílabas iniciales bu-, bur- y bus-, excepto vudú.

Las palabras iniciadas por los sonidos bea-, abo- y abu-, menos vea, etc., de verbo ser, el término jurídico avocar y ave, avoceta, avutarda y avucasta.

Page 3: Uso de la b & v, c, s, z

Las palabras con los prefijos bibli-, biblio y bio- (libro, libro, vida).

Los prefijos bien-, bene- y ben- (bien).

Los prefijos bi-, bis- y biz- (dos, dos veces) excepto virrey o vizconde porque provienen de

vice- (en lugar de)

Page 4: Uso de la b & v, c, s, z

Se escriben con V…

Las formas verbales con este sonido cuyo infinitivo no lo contenga, como ir, andar, estar,

tener y derivados. Excepto el pretérito imperfecto de indicativo, iba, andaba, etc.

Después de las consonantes d, b y n.

Las palabras que empiezan por la sílaba di- seguida del sonido /b/, excepto dibujo y sus

derivados.

Las palabras que empiezan por eva-, eve-, evi-, evo-, menos ébano y derivados.

Las palabras que llevan el prefijo vice-, viz-, vi- (en lugar de).

Los adjetivos acabados en –ave, -avo, -eva, -eve, -evo, -iva e –ivo, menos los derivados

de sílaba.

Page 5: Uso de la b & v, c, s, z

Palabras terminadas en –viro, -vira y esdrújulas terminadas en –ívora –ívoro, menos víbora.

Verbos acabados en –ervar y olver, menos desherbar y exacerbar.

Las palabras derivadas y compuestas de las que se escriben con v.

Page 6: Uso de la b & v, c, s, z

Excepciones

Muchas palabras pueden escribirse con B o V, según lo que signifiquen:

Acerbo – Acervo

Baca – Vaca

Bacante – Vacante

Bacía – Vacía

Balón - Valón

Page 7: Uso de la b & v, c, s, z

Uso de la S, C & Z

Page 8: Uso de la b & v, c, s, z

Se escriben con Z…

Cuando van delante de las vocales –a, -o, -u.

Delante del sonido /k/, todas las formas verbales cuyo infinitivo termina en –acer, -ecer, -

ocer o –ucir.

Con el sufijo aumentativo –azo.

Page 9: Uso de la b & v, c, s, z

Se escriben con C…

Los verbos acabados en –acer y –ecer.

Las palabras terminadas en –ácea, -ácep, -ancia, -encia, -cia, -cio, menos ansia,

hortensia, Asia y ciertas palabras griegas (magnesio, eutanasia, eugenesia, anestesia,

amnesia, etc.).

-ción y –cción.

-ción y –síon

Page 10: Uso de la b & v, c, s, z

Usa la letra correcta

_i_liografía

_illano

_izconde

Canta_a

Conce_ir

E_ita_le

En_ima

Ra_imo

To_ino

A_ar

_ircunstan

_ia

Por_ión

Page 11: Uso de la b & v, c, s, z

1.- Subida a los cielos de Jesucristo.

2.- Efecto de apretar.

3.- Casa de huéspedes.

4.- Lo que se espera de una fiesta.

1

43

2