Usabilidad del computador

17
2° USABILIDAD DEL COMPUTADOR ARMANDO CARRION POMA 1°D

Transcript of Usabilidad del computador

Page 1: Usabilidad del computador

2° USABILIDAD DEL COMPUTADOR

ARMANDO CARRION POMA 1°D

Page 2: Usabilidad del computador

Las 8 reglas de usabilidad en la interacción humano-computador según el Dr. Ben Schneiderman 

Page 3: Usabilidad del computador

Elementos de un sistema informático

Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de Recurso Humano (humanware). Un sistema informático típico emplea una computadora que usa dispositivos programables para capturar, almacenar y procesar datos.1 La computadora personal o PC, junto con la persona que lo maneja y los periféricos que los envuelven, resultan de por sí un ejemplo de un sistema informático.

Se puede definir un sistema informático grosso modo como la unión de diversos elementos, especialmente el hardware, el software y un soporte humano. El hardware incluye una o varias CPU, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico (analistas, programadores, operarios, etc.) que crean y/o mantienen el sistema y a los usuarios que lo utilizan.

Page 4: Usabilidad del computador
Page 5: Usabilidad del computador

Estructura funcional de un ordenador

Page 6: Usabilidad del computador

1. Elementos funcionales de un computador 2. Estructura funcional básica de un computador 3. Funcionamiento interno de un computador 1. ELEMENTOS FUNCIONALES DE UN COMPUTADOR - Elementos de almacenamiento - Elementos de operación - Elementos de interconexión Elementos de almacenamiento - Se emplean para guardar información (operación

de escritura). - La información almacenada puede también

consultarse (operación de lectura). - Tipos de elementos de almacenamiento: • Biestable • Registro • Memoria

Page 7: Usabilidad del computador

Representación de la información

 Sistemas de Numeración Los sistemas de numeración son las distintas formas de

representar la información numérica. Se nombran haciendo referencia a la base, que representa el número de dígitos diferentes para representar todos los números.

El sistema habitual de numeración para las personas es el Decimal, cuya base es diez y corresponde a los distintos dedos de la mano, mientras que elmétodo habitualmente por los sistemas electrónicos digitales es el Binario que utiliza únicamente dos cifras para representar la información, el 0 y el 1.

Otros sistemas como el Octal (base 8) y el Hexadecimal (base 16) son utilizados en las computadoras.

 Sistema Binario Los circuitos digitales internos que componen las

computadoras utilizan el sistema de numeración Binario para la interpretación de la información, por tal motivo será el que desarrollaremos en mayor detalle a continuación.

Como mencionamos anteriormente este sistema utiliza dos cifras (el 0 y el 1) en dónde cada una de ellas se denomina bit (contracción de binary digit).

Page 8: Usabilidad del computador

Múltiplo R e p r e s e n t a Nibble Conjunto de 4 bits 1001 Byte Conjunto de 8 bits 10101010 Kilobyte (Kb) Conjunto de 1024 bytes 1024 * 8 bits Megabyte (Mb) Conjunto de 1024 Kb 10242 * 8 bits Gigabyte (Gb) Conjunto de 1024 Mb 10243 * 8 bits Terayte (Tb) Conjunto de 1024 Gb 10244 * 8 bits

Page 9: Usabilidad del computador

Estructura física de un computador

Arquitectura del Hardware Si vemos el computador como una estructura

de hardware, notaremos que esta constituido por dispositivos, que clasificaremos según la función que desempeñen. De acuerdo a esta clasificación tendremos:

Dispositivos de Entrada Dispositivos de Salida Dispositivos de Comunicación Dispositivos de Almacenamiento Dispositivos de Cómputo

Page 10: Usabilidad del computador

Dispositivos de Entrada

Son todos aquellos que permiten la entrada de datos a un computador. Entre estos encontramos: el teclado, el ratón, el escáner, el micrófono, la cámara web, el capturador de huella y firma digitales o lapices opticos, etc.

Page 11: Usabilidad del computador

Dispositivos de Salida

Son todos aquellos que permiten mostrar la información procesada por el computador. Entre estos encontramos: la pantalla, la impresora, los altavoces, etc.

Page 12: Usabilidad del computador

Dispositivos de Almacenamiento Son todos aquellos que permiten

almacenar los datos en el computador. Ente estos encontramos: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, el DVD, la memoria USB, etc.

Page 13: Usabilidad del computador

Dispositivos de Comunicación Son todos aquellos que permiten la

comunicación entre computadores. Entre estos encontramos: el módem, la tarjeta de red y el enrutador (router).

Page 14: Usabilidad del computador

Armado de un computador Ingredientes: - Gabinete

- Fuente de poder (si el gabinete no trae una)- Placa madre- Procesador- Disipador (en caso que tu procesador sea OEM o simplemente quieras algo mas eficiente)- Memoria ram- Tarjeta de video (no confundir con tarjeta de TV)- Disco(s) duro(s)- Disquetera- Unidades Opticas (lectores de CD/DVD o grabadores de CD/DVD)- Ventiladores adicionales (opcional)- Surtido de cables

Herramientas- Alicate- Atornillador y Desatornillador.

Page 15: Usabilidad del computador

Soporte lógico de un ordenador (Sistema Operativo y Aplicaciones)

Page 16: Usabilidad del computador

Es un soporte lógico que controla el funcionamiento del equipo físico. Cualquier sistema de computación

puede dividirse en cuatro partes, el Hardware, el sistema operativo, los programas de aplicación y los

usuarios. Un Sistema operativo puede verse como un asignador

de recursos (Hardware y Software), el S. O. (Sistema Operativo) opera de administrador de estos recursos y

los asigna a usuarios o programas en la medida que lo requieran. Un S. O. es un programa de control y como

tal controla la ejecución de los programas de los usuarios para prevenir el uso inadecuado del

computador

Page 17: Usabilidad del computador

Equipo periférico y clasificación

Conjunto de dispositivos hardware de una computadora que potencia la capacidad de éste y permite la entrada y/o salida de datos. El término suele aplicarse a los dispositivos que no forman parte indispensable de una computadora y que son, en cierta forma, opcionales. Aunque también se suele utilizar habitualmente para definir a los elementos que se conectan externamente a un puerto de la computadora.

La computadora es una máquina que no tendría sentido si no se pudiese comunicar con el exterior, es decir, si no tuviese de periféricos. Por lo que debe disponer de:

Unidad(es) de entrada, a través de la(s) cual(es) poderle dar los programas que queramos que ejecute y los datos correspondientes.

Unidad(es) de salida, con la(s) que la computadora nos da los resultados de los programas.

Memoria masiva o auxiliar, que facilite su funcionamiento y utilización.

Unidades de Entrada/Salida.