Urge nuevo impulso a la transparencia en sonora

4

Click here to load reader

description

Qué hacer

Transcript of Urge nuevo impulso a la transparencia en sonora

Page 1: Urge nuevo impulso a la transparencia en sonora

Urge un nuevo impulso a la Transparencia en Sonora

Alberto Haaz Díaz

Noviembre 27 de 2011

Para el Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora (ITIES), ser un

órgano autónomo y especializado le será de gran utilidad en su propósito de hacer más

viable, accesible y oportuna la transparencia y el acceso a la información pública.

Por ello, es de gran importancia que se haya concretado en 2010 la reforma constitucional

que dota de autonomía a este Instituto, y más aún lo será la reforma que se haga de la

Ley de Acceso a la información Pública de Sonora (pendiente, debió hacerse hasta antes

del 30 de junio 2011), en virtud de que en ella habrán de plasmarse muchas de las

propuestas e inquietudes de la población con relación a esta materia, conforme lo

plantearon durante los Foros de la Consulta Sonora por la Transparencia.

Al respecto, en la semana pasada surgió una nueva esperanza pues los miembros de la

Comisión de Diputados Locales que atiende el tema de la Transparencia dijeron que

“ahora sí es cierto” que sacarán la ley. Y reconocieron que a dos de los tres vocales

integrantes del Instituto de Transparencia Informativa (ITI), hace mucho tiempo que se

les cumplieron sus respectivos periodos, mientras que al presidente actual se le vencerá

en enero próximo. Uno de los diputados sugirió que de una vez elija el Congreso a los tres

vocales.

Que los diputados no hayan renovado con oportunidad las vocalías, a pesar de que el año

pasado examinaron formalmente a numerosos aspirantes, incluido el suscrito (Alberto

Haaz), da lugar a otra complicación, veamos:

La ley dispuso que, al crearse el iTi los vocales se alternaran en periodos de diversa

duración para que cuando entrara uno nuevo, siempre hubiera otros dos con experiencia.

La falta de acuerdos en el Congreso local de Sonora pondrá en peligro esa intención pues

los tres nuevos vocales entrarían al mismo tiempo. Será necesario, otra vez, fijarles

duración diferente.

Y si nombran al sustituto del actual presidente, habrá que tenerse cuidado en respetar el

derecho de éste a desempeñar el cargo hasta el mero día de enero en que se le vence su

nombramiento, al margen de que su sucesor esté ya designado.

Page 2: Urge nuevo impulso a la transparencia en sonora

Transparencia en Sonora | Alberto Haaz Díaz

2

¿Qué hacer para dar nuevo impulso s la Transparencia en Sonora?

Desde la expedición de la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora,

hasta el momento actual, he observado diversos aspectos referidos a los impactos de su

aplicación en la gestión pública estatal y de los municipios de Sonora, entre los que

destaco los siguientes:

• La modernización de los procesos de archivo, manejo y disposición de la información;

y

• El creciente uso de herramientas tecnológicas y de la red Internet para facilitar el

acceso a la información pública a quienes lo desean.

Esto ha significado diversos cambios relevantes en las estructuras de organización y en los

procesos de gestión, control y fiscalización de las actividades públicas en los ámbitos

estatal y de los municipios de Sonora, lo cual ha contribuido al logro de avances muy

valiosos en materia de transparencia y acceso a la información pública.

Sin embargo, sabemos bien que aún falta mucho por hacer y lograr, para asegurar el

óptimo cumplimiento de las normas y de los fines correspondientes, incluyendo los

concernientes a la reciente reforma constitucional en nuestra entidad que fortalece el

papel del ITIES y que por ello requiere de su cabal preparación a fin de estar a la altura

de las expectativas generadas.

Al respecto, es de altísima importancia cuidar que la designación de nuevos vocales para

el citado Instituto, se realice con estricto apego a criterios de profesionalismo, evitando

que predominen los de carácter de tipo político-partidista, porque si esto último ocurre se

generaría más desconfianza de la ciudadanía en los asuntos públicos.

Objetivo General

Fortalecer los programas que realiza el ITI y asegurar el cabal desempeño de sus nuevas

responsabilidades, mediante la aplicación de esquemas de Gestión enfocados a los

Resultados e impactos deseables y con más intensa interacción de este Instituto con las

administraciones públicas del Estado y los Municipios de Sonora.

Líneas de Acción

1. Realizar la difusión de los derechos de los ciudadanos y las ciudadanas, y de las

obligaciones de los sujetos obligados, tomando en consideración las experiencias al

respecto y aplicando nuevas modalidades que permitan asegurar la máxima

efectividad al respecto, por tipos de población objetivo de la difusión.

Page 3: Urge nuevo impulso a la transparencia en sonora

Transparencia en Sonora | Alberto Haaz Díaz

3

2. Promover la oferta de capacitación a servidores públicos estatales y municipales sobre

archivos y uso de nuevas tecnologías para los trámites de las solicitudes de

información, mediante convenios con organismos e instituciones educativas y las

administraciones públicas del Estado y los Municipios de Sonora.

3. Preparar el cabal desempeño del ITI en relación a la resolución de los recursos de

revisión, que en la práctica hasta el momento actual tiene a su cargo el Tribunal

Estatal Electoral (antes también se denominaba “y de Transparencia Informativa”. Esto

es, mediante la capacitación necesaria para los vocales y para los demás servidores

públicos del ITI, así como, con la incorporación de personal profesional jurídico con las

competencias requeridas para la referida atribución.

4. Fomentar y estimular las prácticas públicas de transparencia, mediante la creación del

Premio Estatal de Transparencia, cuya convocatoria será para los servidores públicos

del Estado y los Municipios de Sonora. Este Premio será otorgado en dos categorías:

una para el ámbito estatal y otra para el municipal. En los comités de evaluación y

premiación se incorporarán representantes de los sectores público, privado y social.

Dicho premio estará basado en requisitos del modelo que signifique el óptimo

cumplimiento de las disposiciones normativas de la transparencia y acceso a la

información pública en Sonora.

5. Coadyuvar a que se impulsen acciones gubernamentales del Estado y los Municipios de

Sonora orientadas a que se promueva la acreditación de competencias de servidores

públicos en aspectos de la transparencia y el acceso a la información pública.

6. Promover y apoyar proyectos para asegurar que se incrementen las facilidades de

acceso a la información pública. Esto es, mediante el uso de modernas tecnologías y

herramientas de informática y comunicaciones, con enfoques y características que

permitan lograr los contenidos y las facilidades deseables de transparencia y acceso a

la información.

7. Colaborar con las administraciones públicas del Estado y de los Municipios de Sonora,

en la formación y el desarrollo profesional de personal en gestión documental,

aportando propuestas curriculares y elementos de experiencias exitosas de otras

entidades federativas.

8. Efectuar de manera sistemática y permanente, mediciones y evaluaciones de la

Transparencia y Acceso a la Información Pública en Sonora, aplicando criterios y

modelos utilizados por diversos organismos e instituciones nacionales e

internacionales, y derivar de ahí diagnósticos y acciones a impulsar y desarrollar con el

fin de asegurar la mejora continua en los aspectos referidos.

Page 4: Urge nuevo impulso a la transparencia en sonora

Transparencia en Sonora | Alberto Haaz Díaz

4

9. Realizar revisiones a la información de las finanzas públicas del Estado y los Municipios

de Sonora, considerando la necesidad de que puedan ser comparadas y analizadas

bajo criterios comunes, con el fin de que se facilite el escrutinio público; y,

consecuentemente, emitir lineamientos o sugerencias al respecto en congruencia con

los propósitos y las disposiciones normativas de la armonización contable

gubernamental.

Alberto Haaz Díaz

[email protected]

http://capsulas-de-haaz.blogspot.com

http://albertohaaz.ning.com