Upgrade

32
Mil milones conectados a internet en 2013:IDC Facebook: más usado que Twitter Iphone favorito para navegar en la Web Cumple medio siglo de computación en México S egún una de las compa- ñias lideres en investi- gacion de los mercados globales, IDC, la creciente de- manda por aplicaciones online podria llevar a que el numero de dispositivos moviles con acceso a internet sobrepase los mil mil- lones de unidades en el año 2013. Segun los estudios de mercado, actualmente hay mas de 450 millones de usuarios de inter- net movil alrededor del mundo, un numero que se espera se in- cremente en algo mas del doble para 2013, impulsado por la pop- ularidad y accesibilidad de tele- fonos celulares, smartphones y otros dispositivos inalambricos. El estudio, dado a conocer este Miercoles por IDC, establece que la explosion en el numero de dispositivos moviles con acceso a internet crecera en conjunto con la cantidad de usuarios de moviles que buscaran acceso a servicios online, numero que po- dria llegar a alcanzar los 900 mil- lones para principios del 2013. Algunas de las actividades en linea mas populares realizadas via dispositivos moviles en la ac- tualidad incluyen el acceso a no- ticias y buscadores, la descarga de archivos multimedia y el in- tercambio de correos electroni- cos y mensajes instantaneos. Los usuarios realizaran mas compras en linea via dispositivos moviles, y las empresas tam- bien incrementaran la movilidad de sus empleados proveyen- doles de acceso a aplicaciones de negocios y sistemas de correo electronico corporativos. A lrededor de un 4 por ciento de to- dos los propietar- ios activos de telefonos celulares utilizaron el telefono inteligente de Apple para conectarse a internet entre los me- ses de Enero y Octubre. Sus resultados fueron ayudados por la gran cantidad de ventas del iPhone 3G en la prim- era mitad del año y por haber continuado como un modelo de telefono de 99 dolares en USA, luego de que el iPhone 3GS fuera lanzado en Junio. El iPhone 3G man- tuvo un leve liderazgo sobre el BlackBerry Curve 8300, telefono inteligente que contro- lo el 3.7 por ciento del mercado activo en lo referido a la utilizacion para conectarse a inter- net, pero si obtuvo una amplia diferencia sobre el 2.3 por ciento con- seguido por el Motorola RAZR V3, telefono que ahora tiene ya 4 años de antiguedad. L a red social Face- book superó en tiempo de naveg- ación de sus usuarios a todos los sitios y ser- vicios de búsquedas en agosto pasado. En particular, adelantó a Google y sus servicios Gmail y YouTube, que se situaron por enci- ma de Yahoo, el anti- guo líder durante años. Según datos de Com- Score Inc., el mayor centro de monitoreo de la actividad de los in- ternautas, la diferencia entre ellos es peque- ña. Concretamente los cibernautas pasaron 41.1 millones de minu- tos navegando en el portal de Facebook, lo que equivale al 10 por ciento del total del tiem- po empleado en la red, mientras que dedicaron a Google 39.8 millones de minutos, o 9.6 por ciento, tiempo que in- cluye las sesiones en otras páginas asocia- das a esa compañía. Yahoo.com y sus ramas nacionales ocuparon el tercer lugar. Hace un año, el público dedicaba a Facebook solo el cin- co por ciento de minu- tos gastados en la red. L a Universidad Nacional Au- tónoma de México (UNAM) fue la primera institución educati- va en instalar una computado- ra en México y en toda Latinoamérica. En el año 2008 es el 50 aniver- sario del cómputo en México. A lo largo de este año se realizarán diversas actividades que integren a estudiantes y profesionistas para hacer una gran conmemoración de carácter nacional e interinstitucio- nal, que promueva el conocimiento actual y las perspectivas tecnológi- cas, reconociendo el esfuerzo y camino recorrido por todos los ac- tores de la historia de estos 50 años. El campo de las ciencias computa- cionales en México tiene sus orí- genes a mediados de la decada de los 1950s. En dicho período, destaca la llegada de la primera computa- dora electrónica a nuestro país. Este importante evento, cuyo 50 ani- versario celebramos en este 2008 tuvo una historia azarosa, aunque, afortunadamente, con un final feliz. Todo empezó en 1955, año en que el Ing. Sergio Beltrán López le propone al Dr. Nabor Carrillo Flores (entonces rector de la UNAM), la instalación de una computadora en nuestra máxima casa de estudios. Esto gen- eró opiniones encontradas dentro de la UNAM. Varios investigadores se oponían a esto, debido a que lo consideraban un lujo innecesario. Al parecer, el Ing. Beltrán se interesó en las computadoras a raíz de un proyec- to de colaboración entre la UNAM y la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). El grupo mexicano (del cual también formaba parte el Dr. Carrillo Flores) tenía que resolver sistemas de ecuaciones simultáneas tan complejos, que les tomó 9 meses hacerlo. Cuando enviaron sus resulta- dos a UCLA, su contraparte norteam- ericana verificó los resultados en me- nos de 3 semanas. Esto dejó atónito al grupo mexicano, pues según sus estimaciones, se requeriría aproxim- adamente la mitad de la población de Estados Unidos para poder realizar esos cálculos en tan corto tiempo. moviles Internet Moviles El campo de las ciencias computacionales en México tiene sus orígenes a mediados de la decada de los 1950 La primera computadora fue comprada por la UNAM Se estima que esta cantidad se triplique cada cinco años a partir del 2014 Los usuarios realizaran mas compras en linea via dispositivos moviles, y las empresas tambien incrementaran la movilidad de sus empleados Nokia presenta su nueva línea de celulares con me- joras importantes en el diseño y ac- cesibilidad. Canon lanza su nuevaimpresora para ofcina y hog- ar con mayores ventajas y menor precio en el mer- cado. iPad podría llegar para el año 2012 con significativs mejoras: cámara y USB son las más sonadas. Sábado 25 de septiembre 2010

description

Periodico

Transcript of Upgrade

Page 1: Upgrade

Mil milones conectados a internet en 2013:IDC

Facebook: más usado que Twitter

Iphone favorito para navegar en la Web

Cumple medio siglo de computación en México

Según una de las compa-ñias lideres en investi-gacion de los mercados

globales, IDC, la creciente de-manda por aplicaciones online podria llevar a que el numero de dispositivos moviles con acceso a internet sobrepase los mil mil-lones de unidades en el año 2013.Segun los estudios de mercado, actualmente hay mas de 450 millones de usuarios de inter-net movil alrededor del mundo, un numero que se espera se in-cremente en algo mas del doble para 2013, impulsado por la pop-

ularidad y accesibilidad de tele-fonos celulares, smartphones y otros dispositivos inalambricos.El estudio, dado a conocer este Miercoles por IDC, establece que la explosion en el numero de dispositivos moviles con acceso a internet crecera en conjunto con la cantidad de usuarios de moviles que buscaran acceso a servicios online, numero que po-dria llegar a alcanzar los 900 mil-lones para principios del 2013.Algunas de las actividades en linea mas populares realizadas via dispositivos moviles en la ac-

tualidad incluyen el acceso a no-ticias y buscadores, la descarga de archivos multimedia y el in-tercambio de correos electroni-cos y mensajes instantaneos.Los usuarios realizaran mas compras en linea via dispositivos moviles, y las empresas tam-bien incrementaran la movilidad de sus empleados proveyen-doles de acceso a aplicaciones de negocios y sistemas de correo electronico corporativos.

Alrededor de un 4 por ciento de to-dos los propietar-

ios activos de telefonos celulares utilizaron el telefono inteligente de Apple para conectarse a internet entre los me-ses de Enero y Octubre. Sus resultados fueron ayudados por la gran cantidad de ventas del iPhone 3G en la prim-era mitad del año y por haber continuado como un modelo de telefono de 99 dolares en USA, luego de que el iPhone

3GS fuera lanzado en Junio.El iPhone 3G man-tuvo un leve liderazgo sobre el BlackBerry Curve 8300, telefono inteligente que contro-lo el 3.7 por ciento del mercado activo en lo referido a la utilizacion para conectarse a inter-net, pero si obtuvo una amplia diferencia sobre el 2.3 por ciento con-seguido por el Motorola RAZR V3, telefono que ahora tiene ya 4 años de antiguedad.

La red social Face-book superó en tiempo de naveg-

ación de sus usuarios a todos los sitios y ser-vicios de búsquedas en agosto pasado. En particular, adelantó a Google y sus servicios Gmail y YouTube, que se situaron por enci-ma de Yahoo, el anti-guo líder durante años.Según datos de Com-Score Inc., el mayor centro de monitoreo de la actividad de los in-ternautas, la diferencia entre ellos es peque-ña. Concretamente los cibernautas pasaron

41.1 millones de minu-tos navegando en el portal de Facebook, lo que equivale al 10 por ciento del total del tiem-po empleado en la red, mientras que dedicaron a Google 39.8 millones de minutos, o 9.6 por ciento, tiempo que in-cluye las sesiones en otras páginas asocia-das a esa compañía.Yahoo.com y sus ramas nacionales ocuparon el tercer lugar. Hace un año, el público dedicaba a Facebook solo el cin-co por ciento de minu-tos gastados en la red.

La Universidad Nacional Au-tónoma de México (UNAM) fue la primera institución educati-va en instalar una computado-

ra en México y en toda Latinoamérica. En el año 2008 es el 50 aniver-sario del cómputo en México. A lo largo de este año se realizarán diversas actividades que integren a estudiantes y profesionistas para hacer una gran conmemoración de carácter nacional e interinstitucio-nal, que promueva el conocimiento actual y las perspectivas tecnológi-cas, reconociendo el esfuerzo y camino recorrido por todos los ac-tores de la historia de estos 50 años. El campo de las ciencias computa-cionales en México tiene sus orí-genes a mediados de la decada de los 1950s. En dicho período, destaca la llegada de la primera computa-dora electrónica a nuestro país. Este importante evento, cuyo 50 ani-versario celebramos en este 2008 tuvo una historia azarosa, aunque, afortunadamente, con un final feliz. Todo empezó en 1955, año en que el

Ing. Sergio Beltrán López le propone al Dr. Nabor Carrillo Flores (entonces rector de la UNAM), la instalación de una computadora en nuestra máxima casa de estudios. Esto gen-eró opiniones encontradas dentro de la UNAM. Varios investigadores se oponían a esto, debido a que lo consideraban un lujo innecesario. Al parecer, el Ing. Beltrán se interesó en las computadoras a raíz de un proyec-to de colaboración entre la UNAM y la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). El grupo mexicano (del cual también formaba parte el Dr. Carrillo Flores) tenía que resolver sistemas de ecuaciones simultáneas tan complejos, que les tomó 9 meses hacerlo. Cuando enviaron sus resulta-dos a UCLA, su contraparte norteam-ericana verificó los resultados en me-nos de 3 semanas. Esto dejó atónito al grupo mexicano, pues según sus estimaciones, se requeriría aproxim-adamente la mitad de la población de Estados Unidos para poder realizar esos cálculos en tan corto tiempo.

moviles

Internet

Moviles

El campo de las ciencias computacionales en México tiene sus orígenes a mediados de la decada de los 1950

La primera computadora fue comprada por la UNAM

Se estima que esta cantidad se triplique cada cinco años a partir del 2014

Los usuarios realizaran mas compras en linea via dispositivos moviles, y las empresas tambien incrementaran la movilidad de sus empleados

Nokia presenta su nueva línea de celulares con me-joras importantes en el diseño y ac-cesibilidad.

Canon lanza su nuevaimpresora para ofcina y hog-ar con mayores ventajas y menor precio en el mer-cado.

iPad podría llegar para el año 2012 con significativs mejoras: cámara y USB son las más sonadas.

Sábado 25 de septiembre 2010

Page 2: Upgrade

2 up gradeSábado 25 de septiembre 2010

Page 3: Upgrade

3movilesup grade Sábado 25 de septiembre 2010

El smartphone cuenta con cámara de 3.2 MP, Wi-Fi, GPS, ranura para microSD/SDHD, Blu-etooth, trackpad óptico y reproductor de me-dios para video, fotos y música.Research In Motion (RIM) anunció sus planes de lanzamien-to de su smartphone BlackBerry Pearl 3G durante agosto y septi-embre en varios países de Latinoamérica y el Caribe, incluyendo Ar-gentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Jamaica, México, Pan-amá, Perú y Venezuela. “Nos complace traer el más pequeño teléfono inteligente BlackBerry a Latinoamérica y el Caribe. Es la selección ideal para las personas que desean cambiar de un celular tradicional a un poderoso equipo 3G”, dijo Rick Costanzo,

director general para América Latina de Re-search In Motion. El smartphone cuanta con un diseño, com-pacto y elegante, con características de alto rendimiento y clase su-perior que incluye ca-pacidades de mensa-jería y redes sociales y la solución para email BlackBerry. Las principales car-acterísticas del nuevo teléfono incluyen: Elegante factor de for-ma candybar que mide 108mm x 50 mm x 13.3 mm y pesa 93 gramos.* Procesador de 624 Mhz con memoria Flash de 256 MB.* Pantalla de alta reso-lución de 360x400 (238 ppi).* Trackpad óptico que hace más rápida y suave la navegación, además de un confortable tecla-do que permite escribir rápido y preciso.

* Reproductor de me-dios para video, fotos y música (la reproducción de música dura hasta 30 horas).* Cámara de 3.2 MP con zoom, enfoque au-tomático, flash, y video.* GPS incorporado para aplicaciones basadas en localización y geo-posicionamiento de fo-tos.* Wi-Fi (802.11 b/g/n). * Ranura para tarjeta de memoria microSD/SDHD que soporta tar-jetas hasta de 32 GB.* Batería removible y re-cargable de 1150 mAhr que provee aproxima-damente 5.5 horas de tiempo de conversación sobre redes 3G.* Cuenta con el sistema operativo BlackBerry 5 instalado y ya está pre-parado para ser actu-alizado para el sistema operativo BlackBerry 6

Llega BlackBerry Pearl 3G a México

Alrededor de un 4 por ciento de todos los propietarios activos de telefonos celulares utilizaron

el telefono inteligente de Apple para conectarse a internet entre los meses de Enero y Octubre. Sus resultados fueron ayudados por la gran cantidad de ven-tas del iPhone 3G en la primera mitad del año y por haber continuado como un modelo de telefono de 99 dolares en USA, luego de que el iPhone 3GS fuera lanzado en Junio.El iPhone 3G mantuvo un leve liderazgo sobre el BlackBerry Curve 8300, tele-fono inteligente que controlo el 3.7 por ciento del mercado activo en lo referido a la utilizacion para conectarse a inter-net, pero si obtuvo una amplia diferen-cia sobre el 2.3 por ciento conseguido

por el Motorola RAZR V3, telefono que ahora tiene ya 4 años de antiguedad.Apple no es el lider como marca. La amplia utlizacion por parte de Verizon de telefonos LG tambien ha ayudado a la compañia Coreana a obtener el 6.4 por ciento del mercado con telefonos como el enV2, Voyager y Dare. UEl uso del BlackBerry Storm (1.4 por ciento) y Pearl (1.2 por ciento) son suficientes para darles a los telefonos inteligentes de RIM un 6.3 por ciento.Esta diferencia entre un solo modelo y la cuota de mercado de una marca seguramente influye en la eleccion de los proveedores. El iPhone en varias oportunidades ha salvado a AT&T de grandes caidas en sus volumenes de ventas, pero la exclusividad no siempre ha dado buenos resultados. El telefono de Apple es exlusivo de AT&T, mientras que LG y RIM tienen telefonos en los cuatro principales proveedores de tele-fonia celular de USA, garantizandoles que pueden resistir el tener una baja demanda en un proveedor a traves de tener una amplia popularidad en otro.

IPhone: el más usado para Internet en 2009

El teléfono de Apple matiene el liderazgo por arriba de BlackBerry

El iPhone 3G fue el celu-lar móvil más utizado para acceder a internet por casi todo 2009, según un estudio de Nielsen.

Panasonic anuncia el dia de hoy haber resuelto uno de los principales proble-mas de las Tablet PCs, el peso, con la adicion de un nuevo modelo ultra livia-no a su linea de computadoras Tough-book.Segun Panasonic, la nueva Toughbook C1 es la Tablet PC convertible mas livi-ana del mundo, con una pantalla WXGA (1280 x 800 pixeles) con tecnologia tactil de 12 pulgadas y un peso de solo 1,48 kilogramos cuando utiliza una bateria regular. La C1 solo se aproxima al peso de sus rivales cuando utiliza una bateria doble. La nueva Toughbook C1 incluye un diseño de doble bisagra que pone los movimientos de apertura y rotacion en bisagras separadas y disminuye el riesgo de rotura de las mismas con el uso regular.Como con la mayoria de los modelos de la linea Toughbook, la C1 soporta el maltrato por encima del promedio y segun el fabricante deberia sobrevivir a una caida de unos 30 centimetros de altura sin sufrir daños en su cuer-po, asi como tambien caidas de hasta unos 76 centimetros de altura sin su-

frir daños en su disco duro. Esta eq-uipada tambien con un teclado resist-ente al derrame de liquidos y soporta hasta 225 libras de presion en ambos lados.Aun con su diseño liviano, el sistema es relativamente veloz e incluira un procesador Intel Core i5 520M vPro a 2.4GHz con tecnologia Turbo Boost que lo puede llevar hasta los 2.93 GHz junto con un minimo de 2GB de me-moria RAM y disco duro de 250GB. La vida util de su bateria es de unas 5 horas, pero la bateria doble men-cionada anteriormente le brinda hasta 10 horas de autonomia con una carga completa. Otras especificaciones de la Toughbook C1 incluyen un modem Gobi y conexion 3G sobre EVDO o HSPA, Wi-Fi, Bluetooth y el foco en la seguridad se materializa con lectores de huellas dactilares y tarjetas Smart Card.La nueva Tablet PC Panasonic Tough-book C1 estara disponible aproxima-damente en el mes de Junio de este año, con un costo inicial estimado de 2.499 dolares.

Toughbook C1: la Tablet PC más Liviana de PanasonicAun con su diseño liviano, el sistema es relativamente veloz e incluira un procesador Intel Core i5 520M vPro a 2.4GHz con tecnologia Turbo Boost

Mviles,

Page 4: Upgrade

4 up gradeSábado 25 de septiembre 2010

El iPhone toma cada vez mas control de la

internet movil en las Americas y Europa, se-gun un estudio de Ad-Mob del ultimo trimestre de 2009, sobre la uti-lización de smartphones para navegar la web.Junto con el incremento del 54 por ciento de la utilización del iPhone en el trafico de internet movil en America del Norte, ahora tambien el telefono inteligente de Apple totaliza mas de la mitad del trafico movil en America Latina con el 56 por ciento y de Europa Occidental y Europa Ori-ental con el 78 y 51 por ciento respectivamente.Tambien el liderazgo del iPhone es particu-larmente abrumador en Oceania, con centros en Australia y Nueva Zelanda, donde repre-senta el 92 por ciento de todo el trafico de internet via dispositivos moviles.En Africa y Asia, conti-nentes tradicionalmente dominados por telefo-nos con sistema opera-tivo Symbian, el iPhone se mantiene en la mino-ria de dispositivos utliza-dos, pero ha alcanzado cuotas del 8 y 27 por ciento respectivamente.Symbian es usualmente la segunda platafor-ma mas utilizada para navegar por internet desde telefonos moviles donde iPhone lidera, excepto en America del Norte, donde su cuota de mercado es virtual-mente inexistente y los telefonos con Android acaparan el 27 por cien-to de los smartphones.El telefono de Apple ahora totaliza el 51 por ciento del total global del trafico de internet, mien-tras que Symbian aca-para el 21 por ciento y Android el 16 por ciento.La influencia del sistema operativo del iPhone se reduce en el nuevo estudio cuando se in-cluye a todo tipo de tele-fonos moviles, no solo smartphones, pero aun asi es generalmente el OS mas utilizado para navegar por internet, ya que la inclusion del iPod touch en este segmento del mercado compensa

en parte la presencia de celulares mas sim-ples o dispositivos para juegos como la PSP.En America del Norte, el Motorola Droid fue el telefono movil mas comunmente utilizado para navegar por in-ternet fuera del iPhone durante Diciembre de 2009, ubicandose en el tercer lugar en el rank-ing general de disposi-tivos moviles utilizados y segundo entre los telefonos inteligentes. De los primeros 10 lu-gares en ambas cat-egorias, solo el Black-Berry Curve 8300,el Palm Pre y el Sam-sung R450 utilizan un sistema operativo difer-ente a Android o iPhone.La mayor parte del avance del iPhone en el ranking de telefonos

mas utilizados para navegar internet es el resultado de la pobre competencia ofrecida por Nokia al iPhone en la web movil. Se estima que a lo largo de 2009 se vendieron 26 mil-lones de iPhones para reemplazar a telefonos Nokia. Android tambien ha contribuido a la rea-comodacion del mer-cado, aunque la mayor parte de su ganancia solo se produjo en la parte final de 2009 cuando sus telefonos fueron lanzados al mercado. De los fab-ricantes de telefonos con Android, HTC ha sido el mas beneficia-do, ya que una mayor expansion de Android ha expandido tambien su cuota de mercado entre los fabricantes del uno al seis por ciento en tan solo un año.

En Engadget han publicado en ex-clusiva una noticia

en la que comentan que el nuevo teléfono móvil que está desarrollando Sony Ericsson combina-rá lo último en telefonía móvil junto a la PSP. Según Meristation el producto está siendo creado como la mate-rialización de dos con-ceptos, el modelo Go de PlayStation Portable y el terminal móvil Sam-sung Captivate. Desar-rollado por los cientí-ficos de Sony Ericsson, este invento contará con el sistema operativo Android 3.0 de Google y hará uso de una nueva sección en la tienda Android creada especí-ficamente para juegos.

Y es precisamente de juegos de lo que más se beneficiará, pues se especula con títulos de series como God of War, Modern War-fare y Little Big Planet para dar vida al termi-nal en el terreno lúdico.El terminal, descrito por algunos como “condena-damente sexy”, también contará con las tradicio-nales cuatro señas de identidad de Sony en el terreno de los videojue-gos; los signos círculo, equis, cuadrado y trián-gulo serán incorpora-dos al teléfono además de un D-Pad. Una cá-mara de 5 megapíx-eles y una CPU Snap-dragon de 1Ghz son otras de las caracterís-ticas que se barajan.

Nokia lanza al mercado sus nuevos celulares Classic

iPhone: líder Web móvil en America

El 6700 Classic es un telefono tradicional con aca-bado metalico y tiene caracteristicas tomadas de los telefonos inteligentes Nseries. Incluye una camara digital de 5 megapixeles y sistema de geolocaliza-cion GPS. Tambien tiene acceso 3G basado en redes HSPA y Nokia asegura que puede acceder a veloci-dades de descarga de datos de hasta 10Mbps. El Nokia 6700 Classic saldra a la venta en el segundo trimestre de 2010 a un costo de 235 Euros ($ 308 dolares) antes de los descuentos de los proveedores de servicio transporte y funcionara en los EE.UU. gracias a la tecnologia cuatribanda GSM / EDGE, aunque su 3G es actualmente para Europa solamente.

El tercero de los celulares anunciados por Nokia el dia de hoy es el modelo 2700 Classic, el cual no tiene soporte para redes EDGE, pero aun asi incluye camara digital de 2 megapixeles, un conector de 3.5 mm para auriculares y lector de tarjetas de memoria microSD para servir como un reproductor de MP3 de costo accesible, ade-mas de sus funciones de telefono celular. Estas especificaciones reducen el precio del Nokia 2700 Classic a tan solo 65 Euros ( 85 dolares) para cuando sea puesto a la venta en el segun-do trimestre del año. Es compatible con GSM de cuadruple banda, por lo que tambien debe-ria operar sin problemas en America del Norte.

El nuevo Nokia clasico 6303 es mas un celu-lar para usuarios que prefieren la reproduccion de contenido multimedia, no incluye 3G y GPS como el anterior y su camara digital es algo mas modesta con tan solo 3.2 megapixeles de definicion. Para compensar esto, Nokia ha dotado al Classic 6303 de una entrada para auriculares de 3.5 mm para que sus usuarios puedan obetener una reproduccion de mu-sica de mejor calidad desde sus tarjetas de memoria microSDHC. El nuevo Nokia Classic 6303 tambien estara disponible en el segundo trimestre de 2010, pero costara solo 135 Eu-ros (177 dolares) antes de los descuentos. La falta de soporte para redes de 850MHz en gran medida excluye su uso en Norteamerica.

Nokia anuncio el dia de hoy el lanzamiento de tres nuevos telefonos celulares de rango medio, los modelos Nokia Classic 6700, Nokia Classic 6303 y Nokia Classic 2700, los

cuales ofrecen tecnologia y funciones que normalmente son ofrecidas en telefonos de categoria superior.

Tendrá celular de Sony tecnología de PSP

El telefono de Apple ahora to-taliza el 51 por ciento del total global del tra-fico de internet, mientras que Symbian aca-para el 21 por ciento y Android el 16 por ciento

Page 5: Upgrade

5movilesup grade Sábado 25 de septiembre 2010

Mil millones de dispositivos móviles conectados en 2013

Según una de las compañias lideres en investigacion de los mercados globales, IDC, la creciente deman-

da por aplicaciones online podria llevar a que el numero de dispositivos moviles con acceso a internet sobrepase los mil millones de unidades en el año 2013.Segun los estudios de mercado, ac-tualmente hay mas de 450 millones de usuarios de internet movil alrededor del mundo, un numero que se espera se incremente en algo mas del doble para 2013, impulsado por la popularidad y ac-cesibilidad de telefonos celulares, smart-phones y otros dispositivos inalambricos.El estudio, dado a conocer este Miercoles por IDC, establece que la explosion en el numero de dispositivos moviles con ac-ceso a internet crecera en conjunto con la cantidad de usuarios de moviles que buscaran acceso a servicios online, nu-mero que podria llegar a alcanzar los 900 millones para principios del 2013.Algunas de las actividades en linea mas populares realizadas via dispositivos mov-iles en la actualidad incluyen el acceso a noticias y buscadores, la descarga de ar-chivos multimedia y el intercambio de corre-os electronicos y mensajes instantaneos.Los usuarios realizaran mas compras en linea via dispositivos moviles, y las empre-

sas tambien incrementaran la movilidad de sus empleados proveyendoles de ac-ceso a aplicaciones de negocios y siste-mas de correo electronico corporativos.

Más de mil seiscientos millones de perso-nas, algo mas de un cuarto de la poblacion mundial, han utilizado internet en 2009. Para 2013, mas de dos mil doscientos mil-lones de personas, algo mas de un tercio de la poblacion mundial, utilizara internet.

Mas de mil seiscientos millones de dis-positivos fueron utilizados alrededor del mundo para acceder a internet en 2009, incluyendo PCs, telefonos moviles y consolas de video juegos. Para 2013, el numero total de dispositivos utilizados para acceder a internet se incrementara a mas de dos mil setecientos millones.

China continua teniendo el mayor nume-ro de usuarios de internet en el mundo, con 359 millones en 2009. Esta cifra se espera que crezca a 566 millones para 2013. Estados Unidos tuvo 261 mil-lones de usuarios de internet en 2009, numero que alcanzara los 280 millones en 2013. India sera el pais que ten-dra una de los rapidos crecimientos en la poblacion de internet, duplicando la cantidad de usuarios de 2009 a 2013. En la actualidad, Estados Unidos mas cantidad de dispositivos conectados a in-ternet que cualquier otro pais. De todas maneras, China es el lider en el numero de dispositivos moviles conectados, con casi 85 millones de dispositivos moviles conectados a la red en 2009. El nume-ro de dispostivos conectados a internet en India, moviles y fijos, crecera acorde con el numero de usuarios de internet. A nivel mundial, mas de 624 millones de usuarios de internet realizaran com-pras en linea en 2009, totalizando casi 8 billones(millones de millones) de dola-res. Para 2013, el comercio electronico global totalizara 16 billones de dolares. El gasto mundial en Publicidad por in-ternet alcanzara los 61 mil millones de dolares en 2009, lo que significa algo mas del 10% del gasto en publici-dad entre todos los medios. Esta cuota de mercado se espera que llegue a al-canzar el 15 por ciento para 2013, año en el cual el gasto global en publicidad por internet sobrepasara los 100 mil millones de dolares en todo el mundo.

Kindle gana una batalla contra el iPad

Desde la llegada del iPad al mercado mun-dial, Kindle a perdido un gran terreno que parecía tener éxito rotundo, por lo cual se han dedicado a buscar mejoras y prin-cipales cualidades que los vuelvan hac-er competitivos con el iPad de Apple.Amazon gana una de las muchas batal-las que le sobran por luchar, esto es mencio-nando en comerciales su posibilidad de usar el Kindle en exteriores (Sol), ya que con su panatlla e-ink no tiene problemas de refle-jos como lo podemos observar en el iPad.Les dejamos la ima-gen donde de una manera graciosa se burlan y declaran ganadores de una de las muchas batal-las que se esperan.

Verán más series en móviles que en televión: expertos

El experto puertorriqueño en comu-nicación audiovisual Tomás López-Pumarejo pronosticó hoy que, para

2017, la población mundial verá más tele-novelas y series por teléfono móvil que por televisión."Una serie de éxito alcanza como míni-mo una audiencia diez veces mayor si se emite por web, a la que se accede por móviles o por ordenadores, que si lo hace por televisión", dijo en una entrevista con Efe.Cada productora o medio "adaptará" su contenido a cada uno de los formatos en los que puede seguirse: televisión, telé-fono móvil u ordenador, explicó.Puso como ejemplo que las telenovelas y otras series para teléfonos móviles tienen una duración de "unos cinco minutos" por capítulo y están hechas con "primeros pla-nos y pocas panorámicas" adaptadas a las pequeñas pantallas de los celulares.Según el experto, la "irrupción" de inter-net ha cambiado por completo la industria televisiva, un "medio moribundo" que ha tenido que "reubicarse y transformarse".En este sentido, detalló la "fuerte influ-

encia" que tienen los foros de debate en internet sobre los productos audiovisu-ales, como sucedió, por ejemplo, con los comentarios acerca del desenlace de la popular serie estadounidense "Lost"."Los foros de debate en internet son una solución ideal para la industria, porque permiten ver el impacto de los produc-

tos y conocer mejor las preferencias del público", apuntó.El investigador puertorriqueño participa en las mesas de debate del Festival y Mercado de la Telenovela Internacio-nal, que concluye el martes en Mar del Plata, a 400 kilómetros al sur de Bue-nos Aires.

Con motivo de la GamesCom 2010, una feria

de videojuegos euro-pea que está apunto de celebrarse en Co-lonia (Alemania), Mi-crosoft ha anunciado que la plataforma Windows Phone 7 será prácticamente una videoconsola por-tátil gracias a su unión con XBox Live. Arran-cará con más de 50 videojuegos y tendrá todas las funciones de conexión y juego activadas.El aprovechamiento será máximo. No sólo a través del catálogo de lanzamiento, que se beneficia de los cuatro años del ser-vicio y enlaza con las últimas novedades. Halo Waypoints, As-sassin’s Creed, Max and the Magic Marker, Castlevania, The Blob Revolution, Bejew-eled, Star Wars, Gui-tar Hero… y así hasta completa una lista con 63 títulos que copan diversos géneros.

Windows Phone 7 será consola Más de mil 600

millones de personas, algo mas de un cuarto de la poblacion mundi-al, han utilizado inter-net en 2009, informó

la compañía IDC

La explosión en el número de dispositivos móviles con ac-ceso a internet

crecerá en conjunto con la cantidad de usuarios de móviles que buscarán acceso a servicios online, cantidad que podría l alca-nzar los 900 millones para principios del 2013

India sera el país que tendrá una de los rápidos crecimientos en la población de internet, duplicando la cantidad de usuarios de 2009 a 2013.

Estados Unidos tiene más cantidad de dispositivos conectados a internet que cualquier otro país

Page 6: Upgrade

6 up gradeSábado 25 de septiembre 2010

Crea LG papel electrónico

Nokia presenta nueva interfaz Symbian^4

Nokia ha enviado el dia de hoy a la fundacion

Symbian un concepto de lo que sera la interfaz del usuario del sistema operativo movil Symbian^4El nuevo sistema operativo para telefonos moviles Symbian^4 tiene un diseño mas refinado que las versiones anteriores e incluye multiples pantallas principales o home screens y widgets como Android. Tambien tendria una interfaz mucho menos abarrotada de elementos, con barras de menu que pueden desaparecer y un menu primario que involucraria solo a los elementos principales para aplicaciones, contactos, musica e imagenes.Nokia espera de esta manera lograr una interfaz del usuario mas consistente y atractiva con transparencia y experiencia similar de principio a fin. Otra vez, al igual que Android, notificaciones de energia y aplicaciones aparecerian en un area central, y se espera que Symbian^4 incluya la tecnologia multitactil como opcion.En el aspecto funcional, el nuevo sistema operativo movil cambiara s i g n i f i c a t i v a m e n t e

Desde Seul, Corea, este Jueves LG Dis-play anuncio el desar-rollo de una pantalla e-paper de 19 pulga-das con tecnologia que lo hace muy flexible.LG dijo que el nuevo papel electronico desar-rollado es tan flexible como un film de rayos X, aunque no puede ser doblado completa-mente. Se trata de una pantalla monocromatica de tan solo 0.01 pulga-das de espesor (0.3mm) y esta conformada por una lamina delgada de metal y una formacion TFT que le permiten re-cuperar su forma inicial.El nuevo ePaper de LG mide 9.8 por 15.7 y uti-liza tecnologia similar al lector de ebooks Skiff de 11.5 pulgadas, del cual la pantalla tambien sera fabricada por LG Display.LG utiliza su propia tec-nologia para lograr la flexibilidad de la pan-talla, la cual elimina controladores de los costados del panel in-tegrandolos en el panel propiamente dicho. El panel pesa solo unas 4.6 onzas, pero LG aun no ha brindado informacion de la cantidad exacta de contenido que puede ser almacenado o trans-ferido al dispositivo.Por lo pronto, tampoco hay indicacion alguna de la utilizacion de pro-cesador de aplicaciones incorporado, radio chip-set, lector de tarjetas de memoria, o de cuando el nuevo papel electronico flexible de LG comen-zara a comercializarse.

Sharp Corp prepara un celular 3D

Sharp Corp, el mayor fabricante de telefonía móvil en Japón, ha anunciado mediante una portavoz que la compañía va a intro-ducirse en el mundillo de las pantallas en 3D sin gafas para móvilesSegún la portavoz, Sharp está prepa-rando el lanzamiento mundial de un teléfono móvil inteligente que contará con una pan-talla en 3D que podrá ser vista sin utilizar gafas especiales y con el cual planean com-petir contra el iPhone 4 a finales de este mismo año. El nuevo teléfono tendrá tam-bién probablemente una cámara apta para 3D, según la portavoz. Por el momento no se ha desvelado el nombre o precio que podría tener el termi-nal cuando salga a la venta estas navidades.

algunos de los comportamientos usuales de Symbian y simplemente preservara el estado previo de una aplicacion antes que dejarla funcionando automaticamente en segundo plano, lo cual frecuentemente ocasiona problemas de memoria en la version de Symbian actual.La nueva interfaz para Symbian 4 de Nokia es solo una propuesta, y no tiene asegurada su aceptacion, pero viene del mayor cliente de Symbian, lo que hace su aprobacion algo muy factible de alcanzar dispositivos moviles de produccion masiva.Segun Nokia, el nuevo sistema operativo movil

Symbian 4 es necesario para la compañia, quien actualmente carece de un sistema operativo verdaderamente optimizado para la tecnologia tactil mas alla de la plataforma Maemo.Telefonos Nokia que van desde los modelos 5230 hasta el N97 mini estan utilizando hasta ahora una modificacion de Symbian S60 que añade elementos tactiles esenciales a la interfaz pero que no cambia su metodologia.Se espera que Nokia de a conocer más lanzamientos importantes durante todo este 2010 en tre los que se encuentra la incursión en el mercado de de las pantallas para hogar LCD .

La nueva interfaz para Symbian 4 de Nokia es solo una propuesta, y no tiene asegurada su aceptacion

Page 7: Upgrade

7movilesup grade Sábado 25 de septiembre 2010

Nokia anuncio este Lunes la llegada

de su nuevo telefono celular modelo 2710 Navigation Edition, el cual segun la compañia es el telefono movil con GPS mas accesible del mercado.El nuevo Nokia 2710 Navigation Edition esta equipado con un sensor GPS y tiene precargados los mapas de la aplicacion Nokia Maps, junto con mapas locales almacenados en la tarjeta de memoria de 2GB incluida para paises selectos, con lo que los usuarios no necesitaran descargar sus mapas locales desde internet. Esta apuntado tanto a paises desarrollados como a paises en vias de desarrollo, y tiene la habilidad de proveer de indicaciones de manejo habladas.El Nokia 2710 Navigation Edition soporta tecnologia Bluetooth 2.1 e incluye una brujula digital.

Su pantalla es de 2.2 pulgadas con resolucion de 240×320 pixeles, tiene una camara digital de 2 megapixeles, y suficiente capacidad de almacenamiento para guardar hasta 1000 contactos telefonicos.Tambien incluye mensajeria instantanea y correo electronico Ovi Mail, reproductor MP3, radio FM con RDS y un conector AV de 3.5mm ara ser utilizado con auriculares regulares. Una carga completa de la bateria del Nokia 2710 Navigation Edition tiene una autonomia de 18 dias en modo de espera o de hasta 4 horas y 20 minutos de conversacion telefonica.El nuevo telefono movil con GPS Nokia 2710 Navigation Edition saldra al mercado en el segundo trimestre de 2010 en Europa, con un costo estimado de 110 Euros, o unos 163 dolares.

Tendrá Nokia 2710, Navigation GPS

Desarrolla Sumitomo tecnología 3D para LCD a simple vista

Sumitomo 3M acaba de exhibir en la exposi-cion de tecnologia FPD International 2009 una pelicula optica capaz de reproducir contenido en 3D apreciable a simple vista en pantallas LCD de tamaño pequeño y mediano, sin la necesi-dad de la utilizacion de lentes 3D especiales.El film utiliza lentes en forma de cupula en la superficie visible del LCD, mientras que estructuras con forma de prisma son utiliza-das en la parte posteri-or de la pelicula, la cual requiere de fuentes de iluminacio LED sepa-radas en los lados iz-quierdo y derecho del panel de visualizacion.Sumitomo 3M ha uti-lizado la direcciona-lidad para la aplicacion

de la nueva tecnologia, logrando asi que los prismas y las lentes produzcan que la fu-ente de iluminacion LED izquierda llegue al ojo derecho y la fu-ente de luz LED dere-cha llegue al ojo izqui-erdo del espectador.Con esto, la compañia ha logrado que se pue-da apreciar imagenes tridimensionales a sim-ple vista, sincronizando la fuente de iluminacion izquierda con la visu-alizacion de la imagen vista por el ojo derecho y la fuente de iluminacion derecha con la visual-izacion de la imagen vista por el ojo izquierdo para crear el efecto 3D.Ademas, la nueva tec-nologia tambien per-mite mostrar imagenes en dos dimensiones uti-

lizando las fuentes de iluminzacion derecha e izquierda al mismo tiem-po y mostrando la mis-ma imagen para ambos ojos del espectador.La nueva tecnologia 3D de Sumitomo 3M no sacrifica resolucion espacial y permite el cambio sin problemas entre contenido 2D y 3D. La compañia ya ha comenzado la produc-cion masiva de la nueva pelicula, utilizable por el momento en pantallas LCD pequeñas y medi-anas, y la tecnologia ya ha sido adoptada por algunos dispositivos.Durante la exhibicion, 3M demostro la aplica-cion de la nueva tecno-logia en una pantalla LCD de 9 pulgadas y en un smartphone con pan-talla de 2.8 pulgadas.

Nueva serie Nokia C5Nokia acaba de anun-ciar el nacimiento de una nueva linea de tele-fonos celulares, denom-inada Nokia Cseries, con el lanzamiento del primero telefono de la linea, el modelo C5.Segun Nokia, el nuevo telefono C5 es un telefono inteligente(smartphone) dentro del cuerpo de un celular regular, que uti-liza el sistema operativo movil Symbian S60 ter-cera edicion y esta equi-pado con una variedad de funciones de men-sajeria y redes sociales incorporadas. La pan-talla es de 2.2 pulgadas, tiene camara digital de 3.2 megapixeles e in-cluye de manera gratu-ita funciones de naveg-acion satelital Ovi Maps y mensajeria instanta-nea Nokia Messaging.El Nokia C5 tambien in-cluye una nueva funcion en la lista de contactos, donde el usuario puede ver el estado de sus amigos directamente desde Facebook, y atm-bien actualizar su propio estado en la red social y compartir su ubica-cion con Ovi Maps 3.0.Para el almacenamiento de datos, el C5 ofrece soporte para tarjetas de memoria mircoSD de hasta 16GB, tiene radio FM y viene con conexion AV de 3.5 mm y altavoz estereo.

La compañia ya ha comenzado la produccion masiva de la nueva pelicula, utilizable por el momento en pantallas LCD pequeñas y medianas

Page 8: Upgrade

8 up gradeSábado 25 de septiembre 2010

Sanyo ha anunciado re-cientemente dos nuevos

modelos de filmadoras en su linea Xacti, los modelos Xacti VPC-SH1 y Xacti VPC-CS1.Los dos nuevos modelos de filmadoras de Sanyo han sido definidos por el fabricante como camaras “duales”, capaces de capturar imagenes estaticas y video. El modelo SH1 tiene zoom optico de 30x con tecno-logia propia “Advanced Zoom” , graba video en 1080p, y toma fotografias de 10 megapixeles. El video capturado con esta fil-madora es grabado en tarjetas

de memoria SD con formato MPEG-4 H.264, incluyendo tarjetas de memoria Eye-Fi y el proximo formato SDXC.Un aspecto poco usual de los controles de esta filmadora de Sanyo es la presencia de botones de video y fotogra-fia secundarios, que segun la compañia permitira a sus usu-arios grabar imagenes desde angulos bajos sin necesidad de agacharse demasiado. The camera should ship in Febru-ary at a cost of $400.El segundo modelo anunciado por Sanyo, la filmadora Xacti

VPC-CS1 esta diseñada prin-cipalmente con el tamaño y peso en mente, lo que la hace lo suficienteme pequeña para caber en cualquier bolsillo. De todas maneras, esta camara graba video con la misma cali-dad 1080p que la SH1, y solo sacrifica calidad en la toma de fotografias al grabar imagenes estaticas a 8 megapixeles.El Zoom de la VPC-CS1 es algo mas limitado, con solo un rango de 10x en una lente de 38mm, en contraste con los 35 mm de la lente de la anterior.

Sanyo presenta nuevas Filmadoras Xacti

Hitachi presento este Lunes un nuevo rango de discos

duros externos para PC de Escri-torio de tercera generacion con el anuncio de la linea SimpleDrive, disponibles en capacidades de hasta 2 Terabytes. En adicion, la compañia tambien anuncio que todos sus discos duros de 3.5 pulgadas Simple Tech estan di-sponibles en capacidades de 2TB.El nuevo disco duro externo Hi-tachi Simple Drive tiene en factor de forma vertical, compatibilidad con Mac y PC, capacidad sufi-ciente para almacenar 665.000 fotografias, 500.000 MP3s o 4.000 horas de video en defini-cion estandar, y en adicion a las nuevas capacidades, tiene interfaz Turbo USB 2.0, la cual es un 25 por ciento mas veloz que la especificacion tradicional.

Hitachi incluye tambien en los nuevos dispositivos de almace-namiento su software de re-spaldo Fabrik, cuya utilizacion es la de copiar automatica-mente de archivos selecciona-dos desde la PC e incluye 2GB de respaldo online gratuito.Los nuevos discos duros ex-ternos Hitachi SimpleDrive estan disponibles en capaci-dades de 500GB, 1TB y 2TB.Al mismo tiempo, los demas dis-cos duros Hitachi Simple Tech de 3.5 pulgadas tambien han sido actualizados con nuevas capaci-dades de almacenamiento de hasta 2TB, gracias al nuevo dis-co Deskstar 7K2000 de 2TB, el primer disco duro de 2Terabytes de la industria en funcionar a 7.200 RPM. Estos incluyen el Pro Drive, su equivalente dual, el Duo

Pro Drive, que puede ser config-urado para RAID 0 o RAID 1, y el Hitachi Internal Hard Drive Kit.El Pro Drive tiene conexiones USB 2.0, FireWire 400, FireWire 800, y eSATA 3Gb/seg, con ca-pacidades que varian entre los 500GB ($120), 1TB ($170) y 2TB ($300). El Duo Pro Drive incluye conexiones eSATA y USB 2.0, con capacidades de 1TB a $200, 2TB a $300 y 4TB a 500 dolares. El nuevo Internal Hard Drive Kit de 2TB de Hitachi tiene un precio de 250 dolares.Los nuevos discos duros ex-ternos Hitachi SimpleDrive vi-enen en capacidades de al-macenamiento de 500GB, 1TB y 2TB, costando 100, 130 y $250 dolares respectivamente.

Hitachi anuncia Discos Duros Externos SimpleDrive de 2TB

Canon presenta su nueva Selphy CP600

Canon, empresa líder en tecnología fo-tográfica y de la imagen, presenta hoy la pequeña impresora fotográfica com-

pacta SELPHY CP600. La nueva impresora alta de gama de la serie SELPHY permite imprimir copias fotográficas directamente en tan sólo 69 segundos, a partir de cualquier cámara o vid-eocámara digital compatible con PictBridge, me-diante conexión USB. Cuando se conecta a las más recientes cámaras Digital IXUS, los tiempos de impresión se reducen a tan sólo 63 segun-dos. La impresora es también compatible con la impresión IrDA sin cables desde un número limi-tado de teléfonos móviles con cámara incorpora-da, así como con una amplia gama de funciones PictBridge. La tecnología de impresión mediante subli-mación térmica de colorantes, unido al procesa-dor de imagen Canon DIGIC II con tecnología iSAPS, permite producir copias en color de cali-dad fotográfica de gran duración, con hasta 100

años de resistencia a los efectos de la luz . Con un peso de tan sólo 850 gramos y una superficie un poco mayor que las copias que produce, la elegante SELPHY CP600 es capaz de producir tanto copias sin márgenes como con ellos.

Canon Selphy CP600 - Control total Las impresoras de sublimación térmica de colo-rantes funcionan calentando los ?píxeles’ en el cabezal de impresión en grados diversos, lo que determina la cantidad de tinta que es sublimada en el revestimiento especial del papel. Al tener en consideración datos procedentes de los píxe-les de alrededor, así como la historia térmica del píxel que está siendo calentado, Canon ha sido capaz de conseguir un control más preciso sobre el cabezal de impresión. Esto hace que mejore la reproducción de la gradación y proporciona una impresión de puntos más nítidos, lo que genera una mejora general de la nitidez y de la gama de contrastes.

El nuevo disco duro externo Hitachi Simple Drive tiene en factor de forma vertical, compatibilidad con Mac y PC

OFICINA

Page 9: Upgrade

9oficinaup grade Sábado 25 de septiembre 2010

Presentan discos duros de 1.8 con capacidad de hasta 320GB

La nueva linea de discos duros de 1.8 pulgadas de Toshiba

esta compuesta por las series MKxx33GSG y MK1235GSL.La serie MKxx33GSG esta di-sponible en capacidaddes de 160GB, 250GB, y 320GB, cada uno basado en configuracion de dos platos. Los drives incluyen buffer de cache de 16MB, veloci-dad de rotacion de 5.400 revo-luciones por minutol y tasas de transferencia de datos de hasta 830Mb/s.La compañia asegura que estos nuevos discos de 1.8 pulgadas superan los niveles de resisten-cia a golpes y vibracion de sus equivalentes de 2.5 pulgadas, ya que estos dispositivos de al-macenamiento con el tamaño de una tarjeta de credito pueden soportar sacudidas o golpes no operacionales de hasta 1.500Gs y operacionales de hasta 500Gs,

marcando mejoras de 50 y 25 por ciento respectivamente.La serie Toshiba MK1235GSL esta diseñada como una alterna-tiva mas accesible, sindo discos de un solo plato con capacidad de almacenamiento de 120 GB. Los componentes se ubican en un em-paquetamiento de tan solo 5mm de espesor y tiene una velocidad de giro de 4.200 RPM pensada para reducir el consumo de ener-gia. Los drives actuales de la se-rie MK1214GAH de Toshiba ofre-cen las mismas especificaciones, pero miden 8mm de espesor.Si bien los discos duros de 2.5 pulgadas actuales estan di-sponibles en capacidades de almacenamiento mayores a la de los nuevos, los discos de 1.8 pulgadas de Toshiba seran uti-lizados en muchas de las nuevas netbooks y dispositivos ultrapor-tatiles

Crean memoria ul-tra delgada

Samsung acaba de dar a a conocer un nuevo avance

en la tecnologia de sus memorias Flash NAND, al anunciar el desarrollo del chip de memoria de este tipo mas delgado del mundo, que podria llevar a alcanzar ca-pacidades de almance-namiento muy superi-ores a las actuales en dispositivos moviles.La nueva tecnologia de facbricacion de me-morias Flash de Sam-sung logra acomodar densidades de 32 gi-gabytes de memoria en un diminuto chip que mide tan solo 0.6mm milimetros de espe-sor mediante el uso de empaquetamien-tos extra-delgados que son la mitad de delga-dos que los utilizados en la actualidad pero igual de resistentes.Combinados con tec-nologia de ensamblaje de 30 nanometros, los nuevos chips de me-moria Flash NAND son un 40 por ciento mas livianos y compactos y conllevarian al de-sarrollo de telefonos y reproductores multi-media mucho mas del-gados que los actuales.El fabricante Coreano aun no ha dejado sa-ber cuando espera comenzar a fabricar de manera masiva estas memorias ultra com-pactas o quienes seran sus clientes, aunque se sabe que Apple es el cliente mas importante de Samsung despues del mismo Samsung y generalmente es uno de los fabricantes que mas tempranamente adopta las ultimas in-novaciones tecnologi-cas en el campo de la memoria Flash NAND.

Oracle abandona OpenSolaris

El proyecto de código abierto OpenSolaris ha sido dejado de lado después de cinco años de desarrollo.Oracle ha dejado de lado el proyecto de de-sarrollo OpenSolaris, lo que ha enfurecido a la comunidad de código abierto. Steve Stallion, ingeniero de software de OpenSolaris ha sido quien ha dado la voz de alarma a través de un post que ha titulado, drásticamente, “Solaris is Dead”, y en el que detalla “las verdaderas intenciones” de Oracle respecto al proyecto.Oracle ha decidido lan-zar las versiones ‘open source’ de Solaris sólo después de que lo hagan las versiones co-merciales.

Anuncia IBM fecha para la venta de zEnterprise

La compañía acaba de anunciar que, a partir del día 10 de este mes, comenzará a comercializar la

última versión de su sistema mainframe: zEnterprise, que posee un microproc-esador que alcanza la velocidad récord de 5,2GHz. Además de la explosión de datos (crecen a un ritmo superior a la capacidad de almacenamiento), las or-ganizaciones se enfrentan a otro reto: la necesidad de ser más eficientes.La apuesta de IBM para hacer frente a este aumento de datos y gestionar las nuevas aplicaciones de manera eficiente son sus nuevos sistemas optimizados, que incorporan la tecnología más pun-tera en microprocesadores, software y hardware.La compañía ha invertido más de 1.500 millones de dólares y más de tres años de colaboración con algunos de sus prin-cipales clientes en el mundo para desar-rollar el sistema zEnterprise, la evolución de la arquitectura mainframe que permite reducir la complejidad de la gestión de los centros de datos empresariales gra-cias a la integración.Esta nueva tecnología está compuesta por tres componentes: nuevas soluciones de hardware zEnterprise BladeCenter Extension, nuevas soluciones de soft-ware IBM zEnterprise Unified Resource

Manager y un nuevo servidor corporativo denominado zEnterprise 196, el main-frame más potente y el más eficiente en cuanto al consumo de energía hasta la fecha.Estas soluciones permiten, por primera vez, gestionar de forma centralizada las aplicaciones sobre arquitectura main-frame, POWER7 y System x como si se tratara de un único sistema informático. En cuanto a los ahorros frente a otros sistemas de la competencia son:- Un 55% menos de costes de infrae-structura de TI.- Un 80% de reducción de costes ener-géticos.- Un 95% de reducción de los costes de compra de componentes de red (switch-es, cable y adaptadores).- Un 95% de reducción del espacio de suelo.El microprocesador más rápido del mun-doDesde el punto de vista del rendimiento, el sistema zEnterprise es el más potente desarrollado por IBM hasta la fecha. El núcleo de esta nueva arquitectura tec-nológica es el zEnterprise 196. Contiene 96 de los microprocesadores más rápi-dos y más potentes del mundo, que fun-cionan a 5,2 GHz, por lo que este servi-dor es capaz de ejecutar más 50.000

millones de instrucciones por segundo.El procesador z196 es un chip de cua-tro núcleos que contiene 1.400 millones de transistores en una superficie de 512 milímetros cuadrados. El chip ha sido fabricado con la tecnología de procesa-dores SOI de 45 nanómetros de IBM para la producción de obleas de 300mm.Además, utiliza la tecnología integrada DRAM (eDRAM) que permite a la com-pañía incluir cachés o componentes DRAM densos en los mismos chips que los microprocesadores de alta velocidad, mejorando así el rendimiento. Los dos componentes del sistema son:- zEnterprise BladeCenter Extension: el componente hardware que permite alo-jar las aplicaciones que se ejecutan en sistemas IBM POWER7 y System x Bla-deCenter con los sistemas operativos AIX y Linux.- zEnterprise Unified Resource Manager: el componente software que controla el funcionamiento del hardware, permite realizar la integración entre el mainframe y las otras plataformas, proporciona un punto unificado de administración para zEnterprise y es clave para extender las capacidades del mainframe en seguri-dad y fiabilidad a las aplicaciones que se ejecutan en los sistemas POWER7 y System x BladeCenter.

La apuesta de IBM para hacer frente a este aumento de datos y gestionar las nuevas aplicaciones de manera eficiente son sus nuevos sistemas optimizados

La compañía ha invertido más de 1.500 millones de dólares en la elaboración de este producto

El procesador z196 es un chip de cuatro núcleos que contiene 1.400 millones de tran-sistores en una super-ficie de 512 milímetros cuadrados.

Page 10: Upgrade

10 up gradeSábado 25 de septiembre 2010

Dell lanza nuevos servidores PowerEdge “PowerHouse”

ROUND ROCK, Texas, 13 de abril de 2010 - Las empresas y organizaciones públicas es-tán intensificando su búsqueda de mejorar el rendimiento de la virtualización, la consolidación de recursos y la velocidad de soporte de negocios de misión crítica y aplicaciones de base de datos. Dell pone fin a esta búsqueda con cuatro nuevos servidores PowerEdge®, capac-es de hacer frente a los entor-nos más duros de computación al mismo tiempo que facilitará la migración de la propiedad de las implementaciones de UNIX. Este anuncio cae en los talones de Dell cuando recién anunció nueve servidores PowerEdge® racks y servidores de torre, y tres estaciones de trabajo Dell Precision® con procesador Intel ® Xeon® serie 5600 (procesa-dores Westmere).Increíble rendimiento y flexi-bilidad - Los últimos servidores PowerEdge de DellBasado en estándares de la industria y la arquitectura x86, las últimas ofertas de Power-Edge ayudan a los clientes a aprovechar los beneficios de la era “virtual” de una manera abierta, capaz y accesible. Los nuevos servidores PowerEdge incluyen: PowerEdge R910: El PowerEdge R910 es una plata-forma ideal para migraciones RISC/UNIX, grandes imple-mentaciones de bases de da-tos e implementaciones de vir-tualización de servidores. Este servidor de rack de 4U está di-sponible con un alto rendimiento de cuatro sockets de procesador

Tecnologia podria multiplicar la duracion de baterias de litio

Una nueva tecnologia desar-rollada por Fluidic Energy

podria potencialmente extender la duracion de la carga de una bateria de notebooks, automov-iles y otros dispositivos hasta once veces mas de lo que duran las celdas lithium-ion actuales.La nueva tecnologia ha sido de-nominada Metal-Air Ionic Liquid (MAIL), y mejoraria el almace-namiento de energia mucho mas alla de lo que lo hacen las relati-vamente eficientes baterias zinc-air, al utilizar una solucion salina ionica liquida para conducir elec-tricidad que es mucho mas es-table y no tiende a secarse ya sea por accidente o por eventual deterioro. Esta innovacion per-mitiria a fabricantes de baterias

utilizar metales mas densos que el zinc y en consecuencia poder almacenar mucha mas carga en el mismo volumen.Los investigadores estiman que con la aplicacion de esta nueva tecnologia pueden incrementar la eficiencia de una bateria hasta alcanzar entre 900 y 1.600 watts por hora (Whr) en un paquete con una masa de 1 kilogramo, o lo que seria equivalente a 11 veces la energia almacenada en una bateria lithium-ion regular.Las baterias utilizadas por com-putadoras portatiles son signifi-cantemente mas pequeñas, pero con la aplicacion de la tecnologia igualmente durarianmucho ma que en la actualidad. En caso de que el incremento escalara de

manera lineal, la bateria de 0.56 kg de una MacBook Pro de 17 pulgadas seria capaz de almace-nar unos 511Whr, o lo que seria el equivalente a cinco veces mas que los 95Whr de la bateria ac-tual.La mas importante aplicacion de esta tecnologia seria en las ba-terias para automoviles, ya que podria extender la duracion de las baterias de autos electricos hasta alcanzar las 400 o 500 millas (643.737 o 804.672 km) y asi poder competir con vehiculos a gasolina. un automovil electrico moderno como el Tesla Roadster oficialmente tiene una autonomia de 244 millas (392.679 km) utili-zando baterias lithium-ion.

Segun los investigadores de Flu-idic Energy aun tienen algunos retos a cumplir, como elegir la solucion ionica liquida que ge-nere de manera mas eficiente las propiedades necesarias, pero aseguran que es lo suficiente-mente accesible como para com-petir con la tecnologia existente. Baterias con tecnologia MAIL tienen el potencial de costar mu-cho menos que una bateria lithi-um-ion y en muchas maneras se verian y sentirian como sus pre-decesoras.

No se ha informado aun cuando la tecnologia MAIL para baterias alcanzara el mercado, pero el proyecto llegaria a productos de consumo muy pronto.

Nuevos Procesadores Graficos Para Laptops NVIDIA GeForce 300M

NVIDIA acaba de anunciar los prim-

eros chips en la nueva linea de procesadores graficos moviles para laptops, GeForce 300M.La nueva linea de pro-cesadores graficos moviles para laptops GeForce 300M utiliza la misma arquitectura de nivel DirectX 10 (OpenGL 2.1) utilizada en los chips anteriores, pero es ma eficiente, utilizando en algunos casos hasta un 50 por ciento mas de nucleos para efectos visuales (shaders). La linea con-tinua proveyendo a los usuarios de decodifica-cion de video completa y soporta tecnologias de proposito general como CUDA y OpenCL.No hay chips de ultra alto rendimiento inclui-dos en el anuncio de Nvidia. La linea de alto

rendimiento incluye los modelos GTS 360M y GTS 350M, los cuales son reemplazos para los anteriores 260M y 250M y tienen un leve incre-mento en la velocidad de reloj, manteniendo 96 nucleos y memoria de video funcionando a hasta 2GHz. Estos dos modelos son los uni-cos de la serie 300M en soportar tecnologia de aceleracion PhysX para ciertos juegos.La actualizacion mas significante apunta al sector de las laptops de rango medio y dis-eño pequeño o delga-do, como la Alienware M11x, con el procesa-dor modelo GT 335M incrementando con-siderablemente el ren-dimiento de la seria con 72 nucleos y memoria DDR3 a 1,066MHz.

Intel Nehalem-EX, hasta 64 ranuras DIMM para memoria, fuentes de ali-mentación redundantes y un hipervi-sor integrado a prueba de fallos para dar al cliente el rendimiento, la fiabili-dad y la escalabilidad de memoria que necesitan para realizar aplicaciones de misión critica.

- PowerEdge M910: Un servidor blade de alto rendimiento de cuatro sockets Intel Xeon 7500 basado en el Power-Edge M910 es el más adecuado para los clientes que buscan maximizar las ventajas de la virtualización de servi-dores y consolidación, y para su uso como un medio o plataforma de base de datos grande. Esta blade de altura completa se puede ampliar hasta 512 GB de memoria RAM a través de 32 slots DIMM.PowerEdge R810: El PowerEdge R810

es el más adecuado para los clientes que buscan consolidar su hardware de servidor mediante la virtualización e implementar la mensajería de correo electrónico y aplicaciones de base de datos. La oferta está disponible en 2U de alta densidad de dos o cuatro varie-dades de sockets y es alimentado por la tecnología de procesamiento Intel Nehalem-EX. Gracias a los avances en la gestión de memoria, se puede acceder hasta 32 slots de memoria DIMM con sólo dos procesadores de bajo costo, lo que le permite manejar cargas de trabajo de cuatro sockets.PowerEdge R815: Ideal para la vir-tualización, informática de alto ren-dimiento, correo electrónico, mensa-jería y cargas de trabajo de base de datos, el PowerEdge R815 con proc-esadores AMD Opteron ofrece a los clientes un excelente equilibrio entre

capacidad de ampliación de memoria de hasta 32 módulos DIMM, con la ca-pacidad de desplegar el procesamien-to de hasta 48 núcleos. Esta solución de cuatro sockets y 2U es ideal para clientes que buscan una plataforma informática capaz y accesible.Entrega de plataformas innovadoras de servidores disociadosLos servidores Dell PowerEdge están diseñados para impulsar una mayor eficiencia dentro de las operaciones de TI mediante la gestión sólida, la virtualización y los avances de diseño. El Dell PowerEdge R910 ofrece hasta 219 por ciento más en el desempeño SPECjbb2005 que la anterior gener-ación de PowerEdge R900, R815 y el Dell PowerEdge se desempeña hasta el 75 por ciento mejor SPECjbb2005 que la anterior generación PowerEdge R905[1].

Los investigadores estiman que con la aplicacion de esta nueva tecnologia pueden incrementar la eficiencia de una bateria

Basado en estándares de la industria y la arquitectura x86, las últimas ofertas de PowerEdge ayudan a los clientes a aprovechar los beneficios de la era “virtual”

Page 11: Upgrade

11oficinaup grade Sábado 25 de septiembre 2010

Page 12: Upgrade

12 up gradeSábado 25 de septiembre 2010

Intel ha anunciado un conjunto de nue-vos procesadores

para 2010, basados en su tecnologia Core i3, Core i5 y Core i7.Intel declara que para los nuevos procesa-dores ha cambiado a la tecnologia de fabri-cacion de 32 nanomet-ros, la cual le permite desarrollar chips mas eficientes en terminos de velocidad y consumo de energia. Muchos de estos procesadores de Intel tambien integran componentes graficos de alta definicion ca-paces de interpretacion 3D limitada, asi como tecnologia de audio Dolby TrueHD y DTS Premium Suite y tecno-logias Intel Turbo Boost y Hyper-Threading.De los nuevos procesa-dores, los destinados a laptops pueden cam-biar entre graficos HD y una placa de video dedicada sobre la mar-

cha. Los nuevos pro-cesadores moviles de Intel abarcan un rango que va desde un Core i5-520UM a 1.06GHz hasta el Core i7-620M a 2.66GHz , el cual puede operar a una velocidad turbo de hasta 3.33GHz.La aceleracion de graficos varia entre 166-500MHz y 500-766MHz, dependiendo de la CPU asociada. Los dos chips Core i3, el 330M y el 350M, notablemente carecen de cualquier capaci-dad de velocidad turbo.Los procesadores para PC de escritorio incluy-en los modelos Core i3-530, i3-540, Core i5-650, i5-660, i5-661 y Core i5-670. Los chips i3 tienen velocidades de 2.93 y 3.06GHz, y tambien carecen de tec-nologia turbo. El Core i5-650 opera a 3.2GHz, mientras que el 670al-canza los 3.46GHz con un tope de 3.73GHz

en modo turbo. Los modelos Core i5 660 y 661 operan por de-fecto a 3.33GHz, pero el 661 tiene la ventaja de graficos a 900MHz, a diferencia del resto que solo alcanzan los 733MHz para graficos.Intel tambien esta pre-sentando el chipset Serie 5, el cual fusiona varias tareas en un solo chip, y cuantro adapta-dores inalambricos con tecnologia Centrino. El modelo Wireless-N 1000 esta limitado a un rendimiento de 300Mbps en una sola banda, pero los mod-elos Advanced-N 6200 y Ultimate-N 6300 son de doble banda, con el ultimo permitiendo velocidades de hasta 450Mbps. El modelo Advanced-N + WiMAX 6250 es tambien doble banda con soporte para Wi-Fi y WiMAX.

Intel anuncia nuevos procesadores Core

Apple: cuarto lugar en ventas en EU

Apple ha superado a Toshiba en ventas de PC para asi alcanzar el cuarto puesto entre los fabri-

cantes de computadoras en los Esta-dos Unidos para la totalidad de 2009, de acuerdo a un informe de IDC.La cuota de mercado en USA del fabricante de Mac crecio solo un 10 por ciento el año pasado, pero le fue suficiente para superar a Toshiba, quien ocupaba en cuarto lugar. Apple ha vendido un estimado de 5.58 mil-lones de computadoras en este pais, o 200.000 mas que su rival japones.De los primeros cinco, Apple tuvo el crecimiento relativo mas lento, aunque aun asi tuvo un año mucho mejor que Dell, quien ocupa el se-gundo lugar, compañia que vio redu-cida su cuota de mercado de 29.4 por ciento a 24.5 por ciento. HP supero a Dell con el 26.9 por ciento de todas las PC vendidas en USA y Acer au-mento su ventaja sobre Apple pasan-do del 9.3 por ciento al 11.4 por ciento.Toshiba experimento un rapido crec-imiento en sus ventas durante el ulti-mo trimestre de 2009, periodo en que supero a Apple. Las ventas de PC de Toshiba en USA se incrementaron un 71.5 por ciento comparadas con el ultimo trimestre de 2008 alcanzando el 8.3 por ciento del mercado. Apple

tambien crecio en el ultimo trimestre comparando con 2008, pero solo 0.4 puntos para llegar al 7.4 por ciento del mercado en los ultimos tres me-ses de 2009 . Acer y Dell fueron los mas perjudicados perdiendo cuota de mercado finalizando con 11.9 y 22.4 por ciento del mercado respec-tivamente, dandoles el tercer y se-gundo lugar en el ultimo trimestre de 2009. HP subio del 25 por ciento al 29.2 por ciento de las ventas totales para quedarse con el primer lugar.Los investigadores de IDC no expli-can especificamente los resultados de Apple, pero la combinacion del lanzamiento en Octubre de Windows 7 y el cambio hacia notebooks eco-nomicas han favorecido a los fab-ricantes de PCs mas accesibles.Los precios promedio de Mac han disminuido algo durante 2009 pero aun son casi tres veces mas caras que las laptops mas economicas, ya que Apple mantiene su filosofia de vender sus productos mas caros y brindar mas funciones y benefi-cios antes que reducir sus precios.se mantuvo fuera de los primeros cinco lugares en ventas, donde Le-novo ocupa el cuarto lugar para 2009 con el 8.5 por ciento del mercado.

LG crea monitor LCD 3D con alta resolución

LG Display presento en so-ciedad desde Corea este Jueves la primera pantalla

LCD con capacidades 3D y res-olucion 1080p en ser lanzado comercialmente.El nuevo monitor LCD tridi-mensional de LG es el modelo LM230WF4 de 23 pulgadas, el cual utiliza tecnologia thin-film transistor liquid crystal display (TFT-LCD), es utilizado en con-junto con gafas de obturacion y ofrece resolucion de imagen full HD.El panel adopta las ultimas tec-nologias de la compañia como por ejemplo la tecnologia “high performance 3D exclusive con-troller” capaz de procesar mas de dos veces la cantidad de im-agenes que otras pantallas LCD 3D y la tecnologia “copper bus line” que mejora la resolucion y calidad de la imagen. Adicio-nalmente, el nuevo monitor LCD de LG es capaz de re-producir tanto imagenes 3D como asi tambien 2D.

Si bien la imagenes 3D con reso-lucion full HD han sido desarrol-ladas para contenido como video juegos, peliculas y animaciones, todavia no existian monitores 3D

con resolucion 1080p, y el lan-zamiento comercial de un moni-tor con estas caracteristicas por parte de LG seguramente dara un gran impulso al desarrollo de contenido 3D de alta resolucion.La tecnologia utilizada en moni-tores LCD 3D esta basada en lo que es conocido como dispari-dad binocular: el ojo izquierdo y el derecho ven dos imagenes levemente diferentes, lo que hace que el espectador pueda experimentar el sentido de pro-fundidad de las imagenes tridi-mensionales. Lentes utlizadas para pantallas 3D estan clasifi-cadas en dos categorias: gafas de obturacion y gafas polariza-das.En el caso de monitores 3D para gafas de obturacion, la señal en-viada por el monitor es sincroni-zada con las gafas para obtener una imagen tridimensional, y este tipo de monitores general-mente tienen un angulo de vi-sion mas amplio y mejor calidad de imagen.Mas alla del anuncio oficial, LG no ha indicado la fecha exacta en que el LM230WF4 saldra a la venta en el mercado ni cual sera su costo.

omputoC,

Page 13: Upgrade

13computoup grade Sábado 25 de septiembre 2010

Se cumplen 50 años del cómputo en México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue la primera institución educativa en

instalar una computadora en México y en toda Latinoamérica. En el año 2008 es el 50 aniver-sario del cómputo en México. A lo largo de este año se re-alizarán diversas actividades que integren a estudiantes y pro-fesionistas para hacer una gran conmemoración de carácter na-cional e interinstitucional, que promueva el conocimiento actual y las perspectivas tecnológicas, reconociendo el esfuerzo y camino recor-rido por todos los actores de la historia de estos 50 años. El campo de las ciencias computacionales en México tiene sus orígenes a me-diados de la decada de los 1950s. En dicho período, destaca la llegada de la primera computadora elec-trónica a nuestro país. Este importante evento, cuyo 50 aniversario celebramos en este 2008 tuvo una historia azarosa, aunque, afortuna-damente, con un final feliz. Todo empezó en 1955, año en que el Ing. Sergio Beltrán Ló-pez le propone al Dr. Nabor Car-rillo Flores (entonces rector de la UNAM), la instalación de una computadora en nuestra máxima casa de estudios. Esto generó opiniones encontradas dentro de la UNAM. Varios investigadores se oponían a esto, debido a que lo consideraban un lujo innece-sario. Al parecer, el Ing. Beltrán se interesó en las computadoras a raíz de un proyecto de colabo-ración entre la UNAM y la Univer-sidad de California en Los Ange-les (UCLA). El grupo mexicano (del cual también formaba parte el Dr. Carrillo Flores) tenía que resolver sistemas de ecuaciones simultáneas tan complejos, que les tomó 9 meses hacerlo. Cuan-do enviaron sus resultados a

UCLA, su contraparte norteam-ericana verificó los resultados en menos de 3 semanas. Esto dejó atónito al grupo mexicano, pues según sus estimaciones, se re-queriría aproximadamente la mi-tad de la población de Estados Unidos para poder realizar esos cálculos en tan corto tiempo. Al preguntarle sobre este asunto al director del proyecto en UCLA, su respuesta fue que los cálcu-los los habían efectuado con el

Cerebro Electrónico Nacional. El Ing. Beltrán pensó que se trataba de una broma y movido por la curiosidad, viajó a UCLA. Ahí descubrió que el Cerebro Electrónico Nacional era una computadora IBM-650. Obvia-mente, no le tomó mucho tiempo al Ing. Beltrán darse cuenta del potencial de tal máquina e instó rápidamente al Dr. Nabor Carrillo Flores a instalar una computado-ra similar en la UNAM. Se cree que el Dr. Carrillo Flores acabó apoyando la propuesta debido a que él mismo había estado invo-lucrado en el citado proyecto con Estados Unidos. Sin embargo, debido a las limitantes presu-puestales de la UNAM, el rector le dijo al Ing. Beltrán que se rent-aría una computadora, pero que

ésta debía volverse auto-finan-ciable en 12 meses. De no hac-erlo, el proyecto se cancelaría. Ultimados los detalles con la IBM, se firmó un contrato para rentar una IBM-650 por un monto de $25,000 pesos men-suales. Cabe destacar que el plan original del Ing. Beltrán era rentar una IBM-704, pero a pe-sar del descuento del 60% que les ofreció IBM, no les alcanzó el dinero, y por ello se tuvieron que

conformar con una IBM-650 que, además, no era nueva, sino que había sido heredada de la Universidad de Califor-nia en Los Angeles (UCLA). El 8 de junio de 1958, abre sus puertas el Centro de Cálculo Electrónico (el CCE), ubicado en el sótano de la antigua Fac-ultad de Ciencias. Su primer director fue el Ing. Beltrán Ló-pez y entre sus colaboradores estuvieron Renato Iturriaga, Manuel Alvarez, Lian Karp, Javier Treviño, Luis Varela y Eduardo Molina. En el CCE se instaló la computadora IBM-650 de bulbos que se le rentó a IBM (ver figura 2). Esta máquina operaba con un tam-bor magnético con capacidad

para 20,000 dígitos, efectuaba 1,300 operaciones de suma y resta por segundo y funcionaba con lectora y perforadora de tar-jetas, adoptando un sistema nu-mérico llamado bi-quinario. Uti-lizaba un ensamblador llamado SOAP (Symbolic Optimizer and Assembly Program), un pseu-do-compilador llamado RUN-CIBLE y un intérprete llamdo BELL. Las primeras tareas que se le encomendaron a esta com-putadora fueron los de resolver problemas de astronomía, física e ingeniería química. Incluso, se conformó una base de datos para los antropólogos. En ago-sto de 1959, se dictó el primer coloquio sobre computadoras electrónicas y sus aplicaciones.

Hacia la prim-era mitad de los cincuenta, la solución a problemas en el

campo de las matemáticas aplicadas y de la mecánica de suelos significaba vari-os meses de cálculos, para un grupo de universitarios dirigidos por el doctor Na-bor Carrillo, responsable de la Comisión Impulsadora y Coordinadora de la Investi-gación Científica (CICIC).

1958La Universidad Nacional Autónoma de Méx-ico instala la computadora IBM 650, primera computadora en América Latina. Se funda el Centro de Cálculo Electrónico (CCE).

1962La Dirección General de Servicios Escolares crea el Departamento Central de Máquinas que opera con un sistema de máquinas per-foradoras.

1970Creación del Centro de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas en Sistemas y Servi-cios (CIMASS).

1973Creación del Centro de Servicios de Cómputo (CSC)

1981Creación del Programa Universitario de Cóm-puto (PUC).

1985Conformación del la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico (DGSCA), y de la Dirección General de Servicios de Cómputo para la Administración y del Con-sejo Asesor de Cómputo.

1986Inicio de los enlaces satelitales en la UNAM, con la finalidad de llevar todos los servicios de la Red Universitaria a los lugares más apartados del territorio nacional en donde se ubiquen instalaciones de esta casa de estu-dios.

1987Primera conexión de la UNAM con la Red Académica de Cómputo BITNET, mediante enlaces telefónicos.

1989La UNAM es la primera institución en Latino-américa en incorporarse a Internet para uso académico y de extensión al público.La red telefónica analógica de la UNAM fue sustituida por conmutadores digitales en Ciu-dad Universitaria y en la zona metropolitana interconectados a través de fibra óptica. Se crea así la red universitaria digital de voz más grande en Latinoamérica.

1990Primera instalación de un enlace de microon-das e Internet a 10Mbps en México.

1991La UNAM pone a disposición de la comuni-dad universitaria, la primera supercomputa-dora en Latinoamérica: CRAY YMP 4/432. Se instalan los primeros conmutadores telefóni-cos digitales de la red universitaria más grande de Latinoamérica.

1992Inauguración de la Red Integral de Telecomu-nicaciones: voz, datos y video.

1993Se realizan las primeras investigaciones y pruebas de sistemas de videoconferencia.

1997Se funda la Red Nacional de Videoconferen-cia para la Educación (RNVE) con la partici-pación de la UAM, IPN y UNAM.

1999La UNAM, a través de la DGSCA, como miembro fundador, instaura la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI).

2000El FIRST, organismo del gobierno de los Es-tados Unidos, otorga a la UNAM, a través de la DGSCA, la membresía y reconocimiento a la atención de incidentes de seguridad en cómputo en México UNAM-CERT. Los tra-bajos del Equipo de Seguridad en Cómputo (ESC) iniciaron en 1994.

Cronología de la computación en México

En 1998 la UNAM encabezó la organización de una magna celebración del 40 aniversa-rio del cómputo en México que trascendió a toda la industria, instituciones educati-vas y otras organizaciones, con un gran impacto en la comunidad y en los me-dios. Previamente, en el 30 aniversario, también la UNAM realizó eventos de cel-ebración fundamentalmente académicos.

La UNAM fue la primer in-stitución en Latinoamérica en instalar una computadora en el año de 1958.

Investigadores y académicos se opusieron a la compra de la primera computadora por creerlo un gasto innecesario

Page 14: Upgrade

14 up gradeSábado 25 de septiembre 2010

Intel acelera la introducción de procesadores Atom Dual-Core

El nuevo procesa-dor, que trabaja a una frecuencia

de de 1.5GHz, dispone de 1MB de cache y trabaja con cuatro Threads consumiendo alrededor de los 8.5w TDP con controladora y tarjeta grafica integra-das en el mismo “die”. Un Atom N450, o N455, consumen alrededor de 5.5w pero según Intel la diferencia de consumos

no afectara notable-mente a la autonomía de los netbooks que los incorporen (yo tengo mis dudas). Este nuevo procesador trabaja únicamente con memoria DDR3 y lo fabricantes habituales como son LG, Asus, Samsung, MSI y Toshi-ba ya están interesados en esta nueva solución que quizás atraiga a usuarios que buscan

algo más de soltura en sus netbooks. Aun así este nuevo procesa-dor se las tendrá que ver con los procesa-dores Ontario de AMD que verán la luz antes de que acabe el año. Quizás por fin veamos algo de animación en el mercado de los net-books que tan aburrido está debido sobretodo a la moda de los tab-lets.

El virus de los antivirus

Un estudio sobre este fenómeno emergente asegura que los ‘ciber-piratas’ obtienen una media de 25 millones de euros al mes mediante la venta de falsos antivi-rus. Según el estudio de ‘ Pandalab ‘ cada día se infectan con falsos anti-virus más de un millón de ordenadores. Calcu-lan que se cuelan cada mes en 35 millones de nuevos ordenadores, el 3,5% del parque mundi-al. Es un eficaz engaño que ha encontrado una autovía para difundirse y multiplicarse en pro-gresión geométrica a través de Google, Fa-cebook, MySpace, Twit-ter, Digg y ataques de ‘ blackhat ‘ , acciones fraudulentas para ‘ en-gañar ‘ a los buscado-res y posicionarse me-jor en las búsquedas.Los expertos y las fir-mas de seguridad han disparado las alarmas y confirman que la may-oría de los falsos anti-virus son ‘ creaciones ‘ de cibercriminales que operan desde Europa del Este. Los falsos an-tivirus o ‘ rogueware ‘ son programas que se hacen pasar por apli-caciones legítimas de software que tratan de robar dinero de los usuarios de ordena-dores haciéndoles creer que eliminarán ame-nazas que realmente no existen mediante el pago de licencias.

IPv6 resuelve problemas del antiguo protocolo IPv4, como la escasez de direcciones, y ofrece además funciones in-tegradas de seguridad y de gestión de la calidad. “Los administradores deben comenzar ya a acostumbrarse al día a día de IPv6”, aconseja Damian Schmidt, CEO de STRATO. “De este modo, tendrán tiempo suficiente para realizar aplicaciones aptas para IPv6 sin presión de ti-empo y de reconfigurar todos las aplicaciones y funciones relaciona-das con el IP, como el login o los cortafuegos, antes de que aumenten los accesos a través de IPv6,y sea nec-esaria una implemen-tación urgente, más costosa, y a toda prisa”. STRATO ofrece a sus clientes elegir entre un soporte básico para IPv6 o funciones IPv6 más avanzadas. El sopo-rte básico incluye una dirección IPv6 que se configura en el servidor.

Lanzan nuevo protocolo Windows

Nvidia presenta primeras placas gráficas Tesla Fermi

NVIDIA Corpora-tion revelo el dia de hoy la primera

linea de placas graficas en utlizar la serie Te-sla 20 de procesadores paralelos para el mer-cado computacional de alto rendimiento(HPC), basada en la tecnolo-gia de su arquitectura de nueva generacion CUDA, a la cual ha dado en llamar “Fermi”.Las placas graficas Te-sla 20 de Nvidia intro-ducen funciones que hacen posible que mu-chas nuevas aplica-ciones tengan un ren-dimiento mucho mas veloz, incluyendo apli-caciones como trazado de rayos, 3D cloud com-puting, codificacion de video, manejo de bases de datos, analisis de da-tos y escaneo de virus.La tecnologia de las nuevas GPu Nvidia Tesla 20 combina fun-ciones de computacion paralela que nunca ha-bian sido ofrecidas en un solo dispositivo an-teriormente incluyendo:Soporte para la nue-va generacion IEEE 754-2008 del estan-dar de doble preci-sion de punto flotanteECC (codigos de correcion de er-rores) para mayor fi-abilidad y precisionJerarquia de Cache Multi Nivel con Caches L1 y L2Soporte para el lenguage de programacion C++Hasta 1 terabyte de me-moria, nucleo de ejecu-cion concurrente, cam-bio de contexto rapido, instrucciones atomicas 10 veces mas rapidas,

espacio de direcciones virtuales de 64-bit, lla-madas al sistema y funciones recursivas.En su escencia, las placas Tesla estan bas-adas en la arquitectura computacional paralela CUDA, la cual ofrece alos desarrolladores un modelo de computacion paralela que es mas simple de entender y programar que cualqui-era de las alternativas desarrolladas en los ultimos 50 años, con la familia de productos se-rie Tesla 20 incluyendo:Procesadores Graficos Tesla C2050 y C2070 Tarjetas simples GPU PCI-Express Gen-2 para configuraciones de estaciones de trabajoHasta 3GB y 6GB re-spectivamente de me-moria GDDR5 en placaRendimiento de doble precision en el ran-go de los 520GFlops – 630 GFlops.Sistemas GPU Te-sla S2050 y S2070 Cuatro GPUs Tesla en un sistema 1U para instalaciones de clus-ters y centros de datosHasta 12 GB y 24 GB (re-spectivamente) de me-moria GDDR5 en placaRendimiento de doble precision en el rango de los 2.1 TFlops – 2.5 TFlops..Las placas Nvidia Tesla C2050 y C2070 tendran un costo de 2.499 y 3.999 dolares y las Tesla S2050 y S2070 costaran 12.995 y $18.995 dolares. Estaran disponibles a partir del segundo trimestre de 2010.

Supercomputadora alcanza velocidad 1.75 Petaflop

La supercomputadora Roadrun-ner de IBM acaba de ser de-stronada como la computado-

ra mas rapida del mundo por la Cray XT5 Jaguar, la cual alcanzo una ve-locidad de 1.75 petaflop por segundo en la reciente actualizacion de la lista de las 500 supercomputadoras mas veloces del mundo, sobrepasando ampliamente la velocidad de 1 peta-flop por segundo de Roadrunner.Recientemente se acaba de actual-izar la lista de las 500 computado-ras mas rapidas del mundo, donde la supercomputadora Cray XT5 Jaguar, la cual ya habia finalizado dos veces en segundo lugar en las pruebas de velocidad que realizan dos veces por año, resulto siendo la ganadora con un rendimiento de 1.75 petaflop por segundo (1 petaflop por segundo = 1 cuatrillon de calculos por segundo) gracias a una reciente actualizacion reci-bida en su hogar, el Departmento de Energy Oak Ridge Leadership Computing Facility en USA. Con la nueva tecnologia añadida a la XT5, esta tiene ahora una capaci-dad de rendimiento teorico de 2.3 petaflop por segundo gracias a sus

aproximadamente 250 mil nucleos.Roadrunner de IBM quedo en el se-gundo lugar de la lista, y el tercer lugar fue ocupado por Kraken, otro sistema Cray XT5 recientemente ac-tualizado ubicado en el Istituto Na-cional de Ciencias Computacionales de la universidad de Tennessee en USA, el cual alcanzo un rendimien-to de 832 teraflop por segundo.Cuarta resulto la primera supercom-putadora de la lista que se ubica fu-era de los Estados Unidos, la IBM BlueGene/P del Forschungszen-trum Juelich (FZJ) en Alemania, alcanzando velocidades de 825.5 teraflop/s. En el quinto lugar quedo la debutante Tianhe-1, ubicada en el National Super Computer Center de Tianjin, China. Esta utiliza procesa-dores Intel Xeon y GPUs AMD que cumplen la funcion de aceleradores. Cada nodo de Tianhe-1 consiste de dos placas graficas AMD uni-das a dos procesadores Intel Xeon.Entre las computadoras mas rapi-das de la lista, los procesadores de cuatro nucleos estan ganan-do popularidad, con algo mas del 80 por ciento de estos siste-mas utilizando procesadores Intel.

La tecnologia de las nuevas GPu Nvidia Te-sla 20 combina funciones de computacion paralela.

Este nuevo procesador trabaja únicamente con memoria DDR3

Page 15: Upgrade

15computoup grade Sábado 25 de septiembre 2010

Está preparando chipsde seis nú-

cleos, para ordenadores de alta gama y servi-dores, que llegarán en la primera mitad de este año. Los chips estarán basados en la última arquitectura Westmere de la compañía y ofre-cerán mayor rendimien-to y ahorro de energía que los anteriores chips de cuatro núcleos. Los nuevos chips incluirán 1.170 millones de tran-sistores y una memoria caché de 12Mb.Destacar también que los nuevos chips se fab-ricarán mediante el pro-ceso de 32 nanómetros, que es el utilizado en los últimos procesa-dores Core lanzados en enero. La arquitectura básica de ambos es la misma, pero los chips de seis núcleos no in-cluyen capacidades grá-

ficas integradas; esto significa que los usuari-os tendrán que comprar una tarjeta gráfica que funcione con los chips.El principal objetivo de los procesadores de seis núcleos, llamados en clave Gulftown, son los jugadores, ha di-cho la compañía, que también ha explicado que se comercializarán bajo la marca Core i7 y que serán capaces de realizar doce tareas al mismo tiempo para au-mentar el rendimiento de las aplicaciones.Del lado de los servi-dores, Intel ya ofrece un procesador Xeon de seis núcleos, llamado en clave Dunnington y que fue anunciado en 2008. El nuevo también se ofrecerá bajo la mar-ca Xeon pero incluirá mejoras en seguridad y velocidad.

Intel prepara chips de seis núcleos

Page 16: Upgrade

16 up gradeSábado 25 de septiembre 2010

Ataca a Twitter un virus informáticoEl popular sitio de microblogging Twitter esta siendo blanco de un nuevo ataque que esta teniendo como blanco el apoderarse de la cuenta de sus usuarios para en-viar spam vie mensajes directos.En un primer momento, se penso que el ataque era una especie de “phish-ing” que pedia a las personas que in-gresara su nombre de usuario y con-traseña en sitios falsos simulando ser el verdadero Twitter, posiblemente logrado via la utilizacion de una vul-nerabilidad de tipo cross-scripting.Pero un especialista en seguridad para aplicaciones en PHP menciono que el sospecha principalmente que se trata de una nueva variante del gu-sano Koobface que ataco a Facebook hace casi un año, la cual busca cook-ies de sesion de los usuarios de Twit-ter, las cuales son generadas cuando un usuario marca el casillero “Re-cordarme” al momento de ingresar.Si bien la escala exacta del ataque aun es desconocida, algunas evi-dencias sugieren ue varios miles de personas ya han sido afectadas.

Una vez que el virus gana acceso a las cookies de sesion, este puede in-gresar a la cuenta de Twitter y enviar mensajes directos a los seguidores de la persona de la cual se ha apoderado.Otro especialista en desarrollo de aplicaciones dijo que tambien sospe-cha de una nueva variante de Koob-face, una que aun no es recono-cida por los programas antivirus.Lo que complica la situacion es que el gusano aun no ha sido identifica-do. El especialista dijo que aparente-mente este se autoelimina una vez realizada su tarea, y ademas de infec-tar a mas sistemas, estaria enviando spam sobre un sitio web estilo Quiz por SMS, destinado a usuarios de los Estados Unidos, que tiene un cargo minimo de 4.99 dolares y un costo posterior de 10 dolares mensuales.Koobface funciona solamente en Windows y hasta el momento se han descubierto mas de 20.000 variaciones del virus, lo que hace muy dificil de predecir y esta-blecer una proteccion efectiva.

YouTube añade soporte para contenido de video en 1080p

YouTube ha anunciado que a partir de ahora permitira

que sus usuarios suban con-tenido en video con resolucion 1080p HD sin limitar la repro-duccion a una resolucion menor.A partir de ahora, You Tube brindara a sus usuarios al mo-mento de subir un video a su servicio de alojamiento de vid-eos online la opcion de elegir

entre la resolucion maxima ac-tual 720p, y full 1080p, de-pendiendo de la resolucion de la fuente original. Este cambio pone a YouTube a la par de un limitado nu-mero de portales de video, como por ejemplo Smug-Mug, que soportan la may-or resolucion en los videos subidos por sus usuarios.

Google presenta Android 2.0

Google finalmente anuncio el dia de hoy los detalles de Android 2.0, la primera actual-izacion importante de su cada vez mas popular sistema operativo movil.La plataforma Android 2.0 ofrece funciones de email mejoradas que ahora permiten mul-tiples cuentas y soporte nativo para Microsoft Ex-change. El nave-gador de internet ha sido m e j o -rado de manera similar y se con-v i e r t e a h o r a en el se-g u n d o navegador movil con soporte para HTML5 ademas de Safari de Apple, incluyendo ademas soporte para algunas de las mas nuevas funciones mul-titactiles y reconoce zooms de doble golpe.Multiples Cuentas: Mu-chas de las demas me-joras de Android 2.0 añaden soporte para hardware moderno al navegador movil de Google y menos con-spicuos pero impor-tantes cambios a la in-terfaz del usuario. Las camaras ahora pueden

utilizar zoom digital y flash, asi como tambien ajustes de imagen ba-sicos como por ejem-plo balance de blancos.El teclado tactil ha sido mejorado y utiliza tec-nologia multi tactil para reconocer mejor el ti-peo rapido, y la lista de contactos ahora in-cluye un atajo denomi-nado Quick Contact

que brinda opciones para lla-mar, lo-c a l i z a r y enviar mensajes a usuarios del nivel super ior.Q u i c k C o n t a c t.En el a s p e c t o

tecnico, Android 2.0 ahora tiene mejor sopo-rte para hardware de aceleracion de gra-ficos y reconoce tec-nologia Bluetooth 2.1.La nueva version de sistema operativo movil de Google es una prue-ba crucial para el gigante de las busquedas en su intento de una mayor adopcion de Android en oficinas y en dispositi-vos moviles avanzados que historicamente han estado fuera del al-cance de la plataforma.Modos de Camara.

En 2009 el valor de los fraudes ocasiona-dos por los crímenes cibernéticos en EE. UU. alcanzó los 559,7 mil-lones de dólares. Esta cantidad se ha multipli-cado por dos en un solo año. En 2008 el volumen de los daños causados por fraudes a través de la ‘red de redes’, fue de 265 millones de dólares. Mientras tanto, el núme-ro de reclamaciones por parte de las vícti-mas asciende a más de 336.000, lo que supone un 22% más que en 2008, según informa IC3 (Internet Crime Complaint Center).Las reclamaciones presentaron una gran variedad de tipos de fraudes, pero el prim-er lugar lo ocupan los delitos, cometidos con una referencia falsa al FBI (Buró Federal de Investigaciones),

con un 16,6% del total. Uno de los esquemas empleados fue mandar mensajes por correo electrónico como si estos provinieran del director del FBI, John Pistole, solicitando que la persona que recibía este mensaje transfieri-era dinero a una cuenta bancaria con la supues-ta finalidad de recibir una cantidad mayor en un corto plazo de tiempo. El segundo puesto lo ocupan los casos de mer-cancías o pagos no en-tregados, con un 11,9 %.Otra treta popular en-tre los estafadores fue aprovecharse de los usuarios de la red in-formándoles de que el remitente del mensaje había sido contratado para asesinar al recibi-dor y que la única forma de salvar la vida era pagar 800 dólares en un plazo de 72 horas.

Difícil detener el asedio de Cyber piratas: EU

Internet

Page 17: Upgrade

17internetup grade Sábado 25 de septiembre 2010

Google Chrome 4.1 con funciones de privacidadEl equipo de desarrol-lo de Google Chrome acaba de anunciar una nueva version Beta del navegador de in-ternet, version 4.1, la cual pone a prueba al-gunas funciones de tradiccion instantanea

Facebook: el más usado de toda la red, arriba de twitter

La red social Facebook su-peró en tiempo de nave-gación de sus usuarios a

todos los sitios y servicios de búsquedas en agosto pasado. En particular, adelantó a Google y sus servicios Gmail y YouTube, que se situaron por encima de Ya-hoo, el antiguo líder durante años.Según datos de ComScore Inc., el mayor centro de monitoreo de la actividad de los internau-tas, la diferencia entre ellos es pequeña. Concretamente los cibernautas pasaron 41.1 mil-lones de minutos navegando en el portal de Facebook, lo que equivale al 10 por ciento del total del tiempo empleado en la red, mientras que dedicaron a Google 39.8 millones de minu-tos, o 9.6 por ciento, tiempo que incluye las sesiones en otras pá-ginas asociadas a esa compañía.Yahoo.com y sus ramas nacio-nales ocuparon el tercer lugar. Allí los internautas estuvieron

37.7 millones de minutos, lo que equivale al 9.1 por ciento del ti-empo de uso de la red mundial. En agosto de 2009, así como en los dos años anteriores, fue Yahoo el que acaparó el mayor tiempo de los usuarios. En aquel periodo que gozó del liderazgo su servicio abastecía de infor-mación y de todas las ventajas del ciberespacio a un segmento mucho más grande de personas. Medido en minutos Yahoo in-cluso superaba el 12 por ciento.Hace un año, el público dedi-caba a Facebook solo el cinco por ciento de minutos gastados en la red. Sin embargo, Google sigue estando por encima de la red social más popular por el índice de tiempo sumario de navegación en los países más desarrollados de habla his-pana, como México y Chile.Un equipo científico de la Uni-versidad de York, en Canadá, detectó que la preferencia de Fa-

cebook está estrechamente vin-culada con un alto nivel del narci-sismo. La promotora del sondeo reducido, Soraya Mehdizadeh, preguntó a 100 estudiantes de 18 a 25 años de edad sobre su uso del sitio antes de examinarlos psicológicamente para determi-nar hasta qué punto eran autosu-ficientes o necesitaban la esti-mación por parte de los demás.Se reveló que había una correlación positiva entre el nivel de narcisismo iden-tificado por la prueba y la periodicidad con la que los estudiantes comprobaban su página en Facebook. La gente con una baja autoes-tima, que según la teoría del comportamiento y el psicoanálisis clásico tam-bién conduce a la egolatría disimulada, son frecuentes visitantes de su propio per-fil de Facebook, mucho más que un usuario promedio.

Europa va contra la piratería informática

Los cuerpos policial-es de varios países

europeos efectuaron una serie de redadas contra cibernautas y proveedores del servi-cio de internet con el fin de recolectar pruebas sobre el intercambio de archivos sin el permiso correspondiente de los propietarios de sus derechos.El objetivo de la investi-gación, que duró cerca de dos años, fue el des-mantelamiento de la red pirata WarezScene, que es sospechosa de dis-tribuir ile-ga lmente contenido protegido por los derechos de autor. La oper-ación fue real izada a iniciativa de los ser-vicios de seguridad de Bélgi-ca.El repre-s e n t a n t e de la fis-calía belga Jean-Marc Meilleur informó que como parte del opera-tivo fueron detenidas 10 personas, cinco de las cuales fueron interroga-das y acusadas de vio-lación de derechos de autor, según la agencia AFP.La operación fue real-izada en 13 países, in-cluidos Países Bajos, Bélgica, Noruega, Ale-mania, Gran Bretaña, República Checa, Hun-gría y Polonia. Entre los detenidos se encuentran los líderes de cuatro gru-pos de piratas. Además fueron desconectados 48 servidores en los que estaban almacenados películas y series pira-tas en holandés o sub-tituladas en ese idioma. En total se registraron 57 servidores, incluidos varios en Suecia que pertenecen al mismo centro de datos que su-puestamente concedió albergue al contenido de la compañía WikiLeaks.Según Meilleur, los cu-atro grupos de piratas controlaban las descar-gas del 80 por ciento de todos los filmes co-piados sin permiso en holandés. La capacidad

de uno de los servidores más grandes superaba los 150 terabites y al-gunos de ellos estaban colocados en hospitales o universidades.Esta no es la única inici-ativa para combatir los delitos cibernéticos en Europa. El próximo 15 de septiembre en Ale-mania será lanzado un nuevo servicio que ayu-dará a los clientes de los proveedores de In-ternet a deshacerse de los programas nocivos en sus computadoras.Así, Alemania inten-

tará sa-lir de la lista de los diez p a í s -es con m a y o r a c t i v i -dad de botnets, como se denomi-na a las r e d e s de an-fitriones con pro-gramas autóno-

mos (robots informáti-cos o bots) instalados clandestinamente en equipos y controlados de manera remota. Los botnets realizan varios tipos de acciones ile-gales o nocivas, como ataques de tipo DdoS o envío de correo basura. En otro rubro de la op-eración antipirata se estipula que los prov-eedores informarán a los usuarios que tienen programas nocivos en sus ordenadores y les ayudarán a combatir “la infección” a través de instrucciones y pro-gramas de reparación. En los peores casos, los usuarios también podrán recibir una con-sulta gratis de los ex-pertos.El presupuesto de la campaña financiada por el Ministerio de Asuntos Interiores del país será de cerca de dos millones de euros, mientras que de la parte técnica se encar-gará la Oficina Federal para la Seguridad en las Tecnologías de la Información del país, así como la Asociación Alemana de la Indus-tria de Internet.

Europa va con toda la fuerza de la ley

para combatir a los delincuentes informáticos, a´si lo aseguró el Marc Meilleur, quien está a cargo de la seguridad ciberné-tica en toda Eu-ropa

y de privacidad que se-ran incluidas cuando Chrome 5.0 sea lanza-do al publico en general.Las principales nuevas funciones de Chrome 4.1 beta son traduccion automatica de paginas web, y mayores config-

uraciones de privacidad que permitiran a sus usuarios tener el control de un numero de situa-ciones mientras naveg-an por internet, como el permitir o no que el sitio web almacene cookies en su PC, cargue im-agenes, ejecute codigo javascript o muestre ventanas emergentes.Los desarrolladores de Google Chrome desta-can la nueva funcion de traduccion instan-tanea de paginas web de Chrome 4.1 sin la necesidad por parte del usuario de instalar de manera previa exten-siones o plugins algu-nos en su navegador.

La traduccion instanta-nea funciona de la si-guiente manera: cuando el lenguaje original de la pagina web que se esta navegando es difer-ente a la configuracion preferida de idioma del usuario, Chrome mostr-ara un mensaje pre-guntando si se desea traducir la pagina utili-zando Google Translate.El siguiente video mues-tra una demostracion de como funciona la traduccion instantanea en Chrome 4.1 beta:El siguiente video mues-tra como utilizar las op-ciones de privacidad en Chrome 4.1 beta.

Un equipo científico de la Universidad de York, en Canadá, detectó que la preferen-cia de Facebook está estrechamente vinculada con un alto nivel del narcisismo

Page 18: Upgrade

18 up gradeSábado 25 de septiembre 2010

Aunque se trata de una tec-nología de la que se habla con entusiasmo desde hace más de tres años, recién ahora dejará de ser una “promesa” para en-trar en el espinoso terreno de la “realidad”. La semana que vi-ene, antes que nadie en el mun-do, varios miles de alemanes pondrán a prueba la conexión a Internet a través del cableado eléctrico común de sus casas. Y el dato no es menor, ya que la nueva variante aventaja a las formas de conexión actual por varias razones. Los principales atractivos del sistema, llamado “digital powerline” (Dpl), son su alta velocidad a bajo costo y la posibilidad de ofrecer una vasta serie de servicios vinculados a

la llamada “casa inteligente”. La transición no se limitará a Alemania ni a los usuarios de la empresa local Rwe, el gran proveedor de energía eléctrica que ofrece el servicio y se ad-judica el rol de pionero. A esta empresa, que apunta a tener unos 20.000 clientes para fin de año y cerca de 100.000 ha-cia el 2002, se sumarán muy pronto otras importantes empre-sas de energía europeas, entre ellas la española Endesa, que opera en la Argentina, la Elec-tricité de Francia y la italiana Enel, que están por anunciar la comercialización del servicio. Todas estas compañías se sient-en atraídas por la perspectiva de convertirse en proveedores

únicos de energía y telecomu-nicaciones (Internet incluída) enlistados en una única factura y con la misma infraestructura. La velocidad de conexión es uno de los puntos fuertes de la “powerline”. En las primeras versiones, debería rondar los 2 megabits por segundo, lo que la haría 40 veces más veloz que la conexión vía módem conven-cional, y ya están trabajando en una serie de prototipos que llegarían a más de 10 megas. Al menos en teoría, porque la efectividad de la conexión se verá afectada por la cantidad de usuarios de una misma casa que, si se conectaran simulta-neamente, podrían sobrecargar y hasta interrumpir el servicio.

Internet corre por cables de electricidad

Pasó otro martes de parches y surgió una nueva polémica. Al ig-ual que ocurrió el año pasado, Microsoft metió las narices donde no debía con las actual-izaciones de Windows Update. Dentro de uno de los paquetes pub-licados para este mes llegó, de regalo, un add-on para Internet Explor-er y una extensión para Firefox que se instala sin consentimiento.Se trata del Update for Microsoft Search Enhancement Pack (KB982217), cataloga-do como Importante,

cuya misión declarada es mejorar la manera en que se tratan las pági-nas de inicio al usar las barras de herramien-tas de Bing, Windows Live o MSN junto con la opción Ayude a me-jorar nuestros servicios.Hasta ahí suena como la tarea rutinaria a la

que estamos acostumb-rados desde hace años. Pero los usuarios de Firefox comenzaron a quejarse en MozillaZine que, tras el proceso, el browser del zorro los notificó de la existencia de una nueva extensión llamada Search Helper. Lo mismo ocurre con IE, con la diferencia que el navegador no informa sobre estas novedades.Hay que destacar que, si bien existe un com-plemento de Bing para Firefox, la extensión se añade aún cuando éste no se encuentre insta-lado. Si está presente

en Explorer, ya es suficiente para que se aplique en ambos navegadores. Para peor, no existe la po-sibilidad de quitarla desde la aplicación, sino que es necesa-rio eliminarla manual-mente del disco duro.Así, son varias las cosas que están mal. No se instaló una ac-tualización innecesar-ia, por un mecanismo que puede funcionar de manera silencio-

sa, sino que tampoco existe información su-ficiente. Si bien desde Redmond todavía no brindaron detalles al re-specto, en caso de que sea un error... ¿podía evitarse utilizando el repositorio oficial de Mozilla, como hace cualquier desarrollador?

Actualización de Microsoft instala extensión en Firefox

Dentro de uno de los paquetes p u b l i c a -

dos para este mes llegó, de regalo, un add-on para Internet Explorer y una extensión para Firefox que se instala sin con-sentimiento

Page 19: Upgrade

19internetup grade Sábado 25 de septiembre 2010

Google TV vs Apple TV ¿cual comprar?La batalla entre Google y Apple no sólo se cierne a los smartphones con sus sistemas operativos Android e IOS. Ambas empresas luchan ahora por conquistar los contenidos audio-visuales de la red en la televisión del hogar..Una batalla que tendrá lugar en 2 ó 3 meses con la llegada de Google TV al mercado, aunque Apple ya se ha adelantado con su Apple TV. Pero… ¿En qué se diferencian Google TV y Apple TV? ¿Qué ofrece cada plataforma? ¿Es mejor Google TV o Apple TV?Para contestar a estas preguntas ver-emos algunos aspectos cruciales en el despegue de ambos servicios. Apple TV es un reproductor, Google TV un ecosistema Mientras que Apple mantiene cerra-da cualquier interfaz o código creado bajo XCode, Google busca exac-tamente todo lo contrario. Es decir, que multitud de fabricantes adapten y adopten su plataforma Google TV, creada bajo Android. Apple TV es una plataforma que fun-

ciona bajo un solo dispositivo mientras que Google TV llega (de momento) bajo un adaptador llamado Logitech Revue e integrado en la gama Sony Internet TV, buscando acuerdo con el resto de marcas. Mientras que Apple TV se comporta a modo de plataforma para ver pelícu-las y series de televisión, Google TV engloba más opciones y funciones. Por ejemplo, Apple TV sólo permite ver videos de YouTube y fotografías de Flickr, mientras que Google TV tendrá acceso directo a Android Mar-ket y a una categoría de aplicaciones y juegos que se podrán descargar. Otro de los puntos fuertes de Google TV es la posibilidad de usar el busca-dor (basado en Chrome) y presentar en pantalla blogs, mapas, fotografías de Picasa, el correo de Gmail, ac-ceso a redes sociales y lo mejor de todo es que podremos ver videos de cualquier plataforma streaming, pues los acuerdos con Hulu, Netflix y otros ya están muy avanzados. 1080p.

Calderón cambia su cuenta de Twitter

El presidente de Méxi-co, Felipe Calderón Hi-nojosa, decidió cambiar el nombre de su cuenta en la red social Twitter. Desde ahora se llamará “FelipeCalderón” en lu-gar de “presidente_FC”.El historial previo del mandatario se manten-drá sin cambios. Según la Presidencia de la

República los usuarios de Twitter pueden sa-ber más sobre las ac-tividades del presidente y del Gobierno Federal a través de las cuentas “PresidenciaMX” y “Gob-Fed” respectivamente.El lider mexicano no es el único mandatario que usa Twitter. Otros cuatro jefes de esta-do de América Latina ya tienen sus cuentas en el popular sitio de ‘microblogging’. Los presidentes comentan sucesos de la politica y difunden los logros de sus gobiernos. Algu-nos también han usado la red social durante la campaña electoral.

Llegan procesadores de AMD a México

AMD ha empezado a suministrar nuevos pro-cesadores a los vend-edores, aunque todavía quedan algunos mod-elos interesantes por llegar.Uno de estos nuevos modelos es el Sempron 145, procesador que se alza como la CPU de núcleo único basada en el núcleo Sargas más rápida hasta la fecha, funcionando a 2,8 GHz, por un precio de unos 35 euros.En una gama más alta, llega el Phenom II X2 560 Black Edition, una CPU de doble núcleo basada en el núcleo Cal-listo, con una frecuencia de 3,3 GHz, 1 MB de caché L2 y 6 MB de L3. Por lo demás, tiene un TDP de 80 W y, de mo-

mento, es el procesador de doble núcleo más rápido de AMD. Como toda la línea Black Edi-tion, viene con el multi-plicador desbloqueado. Su precio: 100 euros.Otro modelo que llega es el Athlon II X3 450, una CPU de tres nú-cleos basada en el nú-cleo Rana y funcionan-do a 3,2 GHz. Cuenta con 1,5 MB de caché L2 y, al parecer, carece de memoria L3. Su TDP es de 95 W, y su precio de 86 euros.Por último, hay una nue-va CPU de seis núcleos en camino, el procesa-dor 1075T. Se basa en el núcleo Thuban, fun-cionará a 3 GHz y ten-drá un TDP de 125 W. Su precio, de momento, se desconoce.

El núme-ro de segui-

dores de los políticos en Twitter alcanza las decenas de miles de personas por cada uno de ellos

Page 20: Upgrade

20 up gradeSábado 25 de septiembre 2010

Televisión digital: ¿más dependencia en la Independencia?

Coincido que es una estupenda noticia y me uno a los festejos. Pero ni hablar, hay que ser en ocasiones “aguafiestas”: una decisión téc-nica no resuelve de la noche a la mañana, mu-chos otros retos que surgen con la digitali-zación de este medio de comunicación. Veamos.En su participación, este lunes, durante la inaugu-ración del foro “Una agenda digital para transformar a México”, el titular de la SCT, Juan Molinar, dijo:“Este proceso generará enormes beneficios… pues permitirá tener una mucha mayor diversidad de contenidos ya sea a través de la formación en-tre procesos licitatorios públicos, claros y trans-parentes de nuevas cadenas de televisión, o de la posibilidad de que las actuales ofrezcan dentro de sus propias concesiones nuevos contenidos a través de las ventajas que la televisión digital of-rece mediante diversos esquemas técnicos como la posibilidad de multiplexar sus contenidos”.¿Mayor diversidad de contenidos? No necesari-amente si al mismo no se impulsan acciones que promuevan la producción nacional e incentiven a las actuales y futuras televisoras para que adqui-eran producciones mexicanas o latinoamericanas y mejoren cuantitativa y cualitativamente su oferta.¿Para qué queremos más canales si vamos a ver los mismos refritos chafas, las mismas películas mexicanas de Pedro Infante, las mismas series, películas y producciones estadounidenses? Es un tema relacionado con las llamadas industrias cul-turales y México, si no se toman las previsiones necesarias, no pasará de ser un país “bananero” importador de contenidos de nuestro país vecino. ¡Vaya manera de celebrar nuestra Independencia!Dice el funcionario: “posibilidad de multiplexar sus contenidos”. ¿En qué quedamos? ¿no que

para la SCT el multiplexeo (posibilidad de ofre-cer varias señales a través de un mismo canal digital) está prohibido por la ley? Bueno, eso es lo que consideró dicha dependencia en el caso de del servicio multicanal HiTV, de Televisión Az-teca, aun en contra de la opinión de la Cofetel.Por lo pronto, el presidente de dicho órgano, Mony de Swaan, ya dejó entrever en los últimos días que sí se permitirá el multiplexeo y la prestación de ser-vicios de telecomunicaciones en bandas atribui-das a radiodifusión. La “ley Televisa” regresa. La polémica, el desgaste, otra vez se encenderá por este tema. Esto no ocurriría si los legisladores hu-bieran legislado al respecto. Adelante la conver-gencia plena y para todos, pero con reglas claras.Otro tema que nos enorgullece en las fiestas pa-trias: los codificadores que darán vida a nuestras teles analógicas aun con el apagón analógico. Da-mos por hecho que serán importados, porque hasta en dólares y no en pesos, como debiera ser, se co-tizan. Incluso hasta ya se sabe cuánto se invertirá en ellos o en otro tipo de subsidios. ¿De dónde salió esa cifra? ¿cuál fue el criterio para determinarla? ¿por qué no 50, 70 o 100 dólares? ¿en serio no han bajado de precio esos equipos en los últimos años?¿Ve? Por eso surgen las especulaciones en torno de los beneficiados por el apagón analógico. Dice De Swaan que se destinarán para los equipos ¡mil 400 millones de dólares! Uf. ¿A dónde irán a parar esos recursos? ¿a las fábricas chinas de capital estadounidense, con sus respectivos intermedi-arios mexicanos? ¿Se los imagina en inversión para que el IPN, la UNAM o la UAM desarrollen y fabriquen los codificadores? ¿Le parece un sue-ño? Para nada. El IPN tiene entre sus proyectos el desarrollo de un hardware de tv digital para el

Canal 21, bajo los auspicios del Gobierno del Dis-trito Federal. ¿Por qué no hacemos el intento de fabricarlos en México y estimular a las Pymes. ¡Celebremos la independencia de otra manera!ENTRE SATÉLITES Y TVFíjese qué curioso es el gobierno calderonista: mientras que para definir la política espacial sí im-porta la sociedad, para la definición de la transición a la tv digital no. Antier se instaló la Junta de Gobi-erno de la Agencia Espacial Mexicana, con la par-ticipación equilibrada de la academia, el gobierno y la sociedad civil, quienes tendrán voz y voto. En la Comisión Intersecretarial para la Transición Dig-ital de la tv sólo hay gobierno, pero serán invitados con voz, pero sin voto, a los concesionarios y per-misionarios de tv, representantes de asociaciones y expertos en la materia. Interesante ¿no cree?CRECE TV POR INTERNETTienen razón los “cableros” de preocuparse de que Telmex ofrezca tv en sus redes, pero no ahora sino después. En Estados Unidos la firma SNL Kagen reveló que internet amenaza con con-vertirse en el principal proveedor de tv. En el se-gundo trimestre, el cable, dice, perdió 711 mil su-scriptores y seis de los ocho operadores de cable más grandes reportaron menos clientes en com-paración con el mismo periodo del año anterior.Se estima que casi 3 millones de hogares ya uti-lizan los servicios web de televisión (IPTV), como Hulu, Apple iTunes y Netflix, como su proveedor principal de tv. Para 2011, se prevé que la cifra aumente a 4.3 millones. El factor más impor-tante para cambiarse de proveedor es el pre-cio. ¿Qué pasará en México cuando a Telmex le quiten el candado para ofrecer tv de paga?

Calderón controla ahora transición en tv digital

Primero fue la Cofetel y ahora el pres-idente Felipe Calderón recupera el liderazgo de la transición a la tv digital a través del decreto publicado ayerSin duda, el anuncio presidencial es una buena noticia porque se atiende una vieja demanda: la reducción del plazo del apagón analógico (de 2021 a 2015), la posterior liberación de las frecuencias analógicas para

nuevos servicios de telecomunica-ciones y el impulso de un esquema que facilite a la población adquirir receptores o decodificadores para la recepción del nuevo servicio.La decisión del titular del Poder Ejecutivo es también un revés a los empresarios de la industria, quienes a través del Comité Consultivo de Tecnologías Digitales para la Ra-

diodifusión, creado en el gobierno de Ernesto Zedillo a iniciativa de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) en 1999, habían establecido los ritmos y los alcances para la implantación de la tv digital en el país. Dicho Consejo, que inexplicablemente no desaparece con el decreto de ayer, está integrado formalmente por tres representantes de la industria y tres del gobierno.La creación de la Comisión Intersec-retarial para la Transición Digital, en-cargada de “coordinar las acciones necesarias para concretar la tran-sición a la Televisión Digital Terrestre” (TDT), es sólo gubernamental, pero se aclara que a las reuniones se invi-tará, con voz pero sin voto, a dos rep-resentantes de los concesionarios, a dos de las televisoras culturales, así como a representantes de aso-ciaciones o personas de reconocido prestigio relacionadas con el tema.No hay, a diferencia de comisiones in-staladas en otros países, una partici-pación efectiva de la sociedad en las estrategias que se desarrollarán en un asunto fundamental para el país.El Presidente se ufana de iniciar la digitalización de la tv en México. Por

supuesto no es así. La inició su an-tecesor, Vicente Fox, quien a través del acuerdo de política de tv digi-tal, publicado el 2 de julio de 2004, privilegió a las televisoras con el refrendo de las concesiones y per-misos hasta el año 2021 y adoptó, sin realizarse una amplia consulta, el estándar estadounidense ATSC.Según la Cofetel, hasta el 30 de junio de este año, ya había 65 canales que transmitían en digital en las prin-cipales ciudades fronterizas y del país, con base en los tiempos tri-anuales que se establecieron en el acuerdo mencionado. En el DF to-dos los canales analógicos ya trans-miten en digital en los denominados “canales espejo”. En Baja California y Tamaulipas ya operan 11 canales en cada estado; en Nuevo León si-ete; en Guanajuato seis; en Jalisco 5; en Chihuahua cuatro; en el estado de México, Veracruz, Puebla, Queré-taro y Morelos, dos en cada uno, y en Coahuila y Durango, uno por entidad.Ante los plazos establecidos en el acuerdo, Televisa tomó las co-sas con calma y priorizó, como todos sabemos, su estrate-gia en las telecomunicaciones.

opinnion

,

Page 21: Upgrade

21opinionup grade Sábado 25 de septiembre 2010

Telmex y Telefónica: dos visiones de cultura digitalAmbas empresas compiten en México, pero su visión sobre la educación y la cultura digitales son muy distintas

Mientras Telefónica Movistar lleva a cabo esta semana su foro Campus Party, Telmex lanza en agosto su maestría en administración de em-presas de innovación tecnológicaAmbas empresas compiten en Méxi-co, pero su visión sobre la educación y la cultura digitales son muy distintas.Hace algunos días tuve la oportuni-dad de conocer una de las 13 casas Telmex que la empresa tiene en el país y las instalaciones del Instituto Tecnológico de Teléfonos de México (Uruguay 58, Centro Histórico). Son dos iniciativas que se suman a las cerca de 200 “aulas digitales” y con las que la compañía se vincula de diferentes maneras con la sociedad.En las casas Telmex, niños, jóvenes y adultos tienen un acercamiento a la computación, a través de actividades recreativas y cursos breves imparti-dos por estudiantes universitarios en el área de tecnología. Estas ac-tividades, es importante destacarlo, son gratuitas y por lo visto tienen una alta demanda. Por cierto, desconocía que en el penal de las Islas Marías también hay una Casa Telmex.Para quienes no tienen computa-dora, Telmex ofrece también el préstamo gratuito de laptops, con conexión a Prodigy. Basta con reg-istrarse y dejar una credencial de elector para que el usuario pueda ll-evarse el equipo a su casa y devolv-erlo en los plazos acordados. Es otra de las maneras, dicen los promo-tores, de fomentar la cultura digital.El recientemente inaugurado Instituto Tecnológico de Teléfonos de México (Inttelmex) es la apuesta de la empre-sa a la formación de cuadros espe-cializados en tecnologías de la infor-mación. Es otro nivel de acercamiento con la comunidad, que se desarrolla con base en una alianza, por 10 años, con el prestigioso Instituto Tec-nológico de Massachussets (MIT).El rector de Inttelmex, Javier Elguea, nos dijo que a la fecha esta institución tiene contratados a siete profesores de tiempo completo, todos del MIT, para trabajar en el fortalecimiento de los programas de este centro de for-mación especializada. Además de la maestría en administración de empre-sas de innovación tecnológica, se im-parte una especialidad, tres diploma-

dos, seis cursos y un seminario, pero la idea es ampliar la oferta académica.Como le platiqué hace unas semanas, también se desarrolla una red de in-vestigación e innovación académica, que entre sus objetivos está la cre-ación de un portal, cuyo fin es apoyar a las universidades en sus actividades de docencia, investigación y gestión. El Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Colegio de México han donado su acervo para su consulta en línea y próximamente lo harán otras insti-tuciones para poner al alcance de los usuarios de internet sus obras.Bajo las premisas del conocimiento como bien común y su acceso libre, este portal buscará convertirse en la gran biblioteca digital mexicana, en la que estén incluidas revistas, libros, documentos de trabajo y te-sis; posteriormente se incorporarán documentos fonográficos y audio-visuales. Telmex asegura que en el proyecto sólo será proveedor de tec-nología e infraestructura. Por eso, su gestión será colegiada. Entre los so-cios fundadores de este gran Aleph está el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), el In-stituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y la Fundación Telmex.Todos los proyectos descritos se en-marcan en la “Iniciativa Telmex 2010: impulso a la innovación tecnológica”, con tres ejes principales: conectividad, educación y cultura digital, así como tecnologías de información. Son ob-jetivos de largo plazo que se diferen-cian de lo que desarrolla Telefónica Movistar con el Campus Party, en el que participan más de 6 mil jóvenes dedicados a temas de tecnología.Mientras que Telefónica apoya los proyectos presentados por jóvenes talentosos y trae al país a conferen-cistas internacionales para hablar de la “reinvención del mundo”, Telmex contribuye en la formación desde los cimientos. Es una diferencia im-portante. Otra es, por ejemplo, que mientras en Campus Party se vive la experiencia de navegar algunos días en velocidades de 21 megabits, el programa biblioteca digital permite el préstamo de computadoras con acceso a la red de Prodigy, aunque con una capacidad mucho menor.

Canal 11 y “sus” frecuencias

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) publicó en su portal los expedientes de la entrega de las 25 fre-cuencias de televisión al Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA), y que de acu-erdo con la Secretaría de Gobernación, serán en su totalidad puestos a disposición del Canal 11 del Instituto Politéc-nico Nacional (IPN) para ampliar su red nacionalDe esa cantidad, 12 son canales analógicos y 13 son digitales. Esto no significa que serán cu-biertas 25 ciudades. Lo que hizo la Cofetel fue entregar, previa solicitud del OPMA, las frecuen-cias analógicas con sus respectivos canales digitales “espejo” en 12 plazas: Guadalaja-ra, Monterrey, Coatza-coalcos, Celaya, Her-mosillo, León, Mérida, Morelia, Oaxaca, Tam-pico, Xalapa y Puebla.En el 2021, fecha considerada para el “apagón analógico”, el órgano dependiente de la Segob deberá devolver los canales analógicos y quedarse sólo con los digitales.Hay un canal más, éste sí sólo digital, permi-sionado en el Distrito Federal, con las siglas XHOPMA-TV. Durante la comparencia ante la Comisión Permanente del Congreso de la Un-ión, el pasado 11 de ag-osto, del subsecretario de Normatividad, Héc-tor Villarreal; del direc-tor del OPMA, Alejandro Ordoño, y del director de Canal 11, Fernando

Sariñana, no se aclaró para qué será utilizada esta frecuencia, pero todo hace suponer que este sí será el canal de Los Pinos, ya que transmitirá el proyecto México al Día, que pro-duce la Presidencia.También la Cofetel re-frendó el permiso del Canal 11 al IPN hasta el 31 de diciembre de 2021, al sumarse al acuerdo de política de televisión digital. Como se anunció hace algu-nas semanas, ahora la señal de la televisora puede verse en analógi-co, en el Canal 11, y en digital, en el canal 33 del Distrito Federal.De las 25 frecuencias entregadas al OPMA, ocho (cuatro digitales y cuatro analógicas) son las que forman parte del polémico convenio fir-mado el 12 de julio en-tre el IPN, el Canal 11 y OPMA, para que a través de ellas se retransmita la programación de la televisora. Las ciudades beneficiadas son Gua-dalajara, Coatzacoal-cos, Morelia y Xalapa.Es previsible que se fir-men otros convenios para la utilización de las 16 frecuencias res-tantes. Así lo explicó Alejandro Ordoño en su comparencia: “Hemos iniciado con cuatro pla-zas, y en la medida en la que avance la con-strucción y recepción de las estaciones en las plazas restantes que fueron permisionadas al OPMA integraremos esa infraestructura al mecanismo de colabo-ración con el Instituto

Politécnico Nacional”.El Canal 11 dispone de otros canales que rep-iten su señal en otras ciudades del país. Más allá de los indiscutibles beneficios que trae la ampliación de su red na-cional, hay dos hechos cuestionables que con-tinúan en la mesa de discusión: a) ¿por qué asignar las frecuen-cias al OPMA y no di-rectamente al IPN? y b) la extraña y suspicaz rapidez (menos de tres meses) con la que la Cofetel entregó los per-misos, a diferencia de decenas de solicitudes de frecuencias que continúan en trámite y sin el visto bueno de la Segob. Al respecto el diputado Agustín Guerrero ironizó:“Van tres años haciendo la gestión para que el Canal del Congreso pue-da tener señal abierta, tres años. Y acá, prác-ticamente en 35 días, se obtuvo el permiso, no de uno, de doce. Pásenos la fórmula”.Héctor Villarreal dijo que el OPMA “de acuer-do con sus fines y fun-ciones podrá utilizar el uso de sus frecuencias y de su infraestructura para ponerlas también a disposición de otras en-tidades de radiodifusión pública”, como el Canal 22, el IMER y Radio Ed-ucación. Y que lo hecho con el Canal 11 es el cimiento “de una cadena nacional de radio y tele-visión pública en benefi-cio del interés general”.En cuanto a la televisión, es indiscutible que la base será el Canal 11.

Page 22: Upgrade

22 up gradeSábado 25 de septiembre 2010

El software libre es el soft-ware que respeta las liberta-des de los usuarios. Es así como lo define Richard Stall-man (2006), fundador de la Free Software Foundation y creador de las licencias que hoy protegen, y permiten la existencia del software libre. Sin embargo, además de la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambi-ar y mejorar el software, el software libre respeta los derechos de los usuarios. Un usuario debe tener derecho al total control de su ordenador, derecho a la in-

timidad, derecho a acceder a su información y a comuni-carse libremente, y derecho a no ser discriminado en virtud de la tecnología que haya elegido. Y, por sobre todas las cosas, el software debe permitirnos evolucionar libremente, creando nuevas tecnologías e industrias, si-guiendo el proceso natural de la misma evolución humana. Contra la depen-dencia tecnológica Durante casi dos décadas, la empresa norteamericana Mi-crosoft ha impedido la evolu-ción tecnológica, ha atentado

contra la libre competencia, y nos ha condenado junto a nue-stros gobiernos a una abusi-va dependencia tecnológica. Las herramientas que ha uti-lizado son muchas; entre el-las: el registro de abusivas patentes de software, el uso innecesario de estándares cerrados que impiden al usu-ario intercambiar datos con otros sistemas operativos, la violación de la intimidad del usuario, la limitación de las capacidades de los or-denadores, la competencia desleal, la publicación de falsos informes tecnológi-

cos que han confundido a las administraciones públi-cas, y la inclusión de su tec-nología como requerimiento para los concursos públicos. “Microsoft ha limitado en forma ilícita el surgimien-to de otras alternativas, condicionando la creación de nuevas industrias” De esta manera, Microsoft ha limitado en forma ilícita el surgimiento de otras al-ternativas, condicionando la creación de nuevas in-dustrias y la natural evo-lución de la tecnología. Sin embargo, a pesar de

haber demorado, limitado y condicionado, Microsoft no ha podido detener la libre evolu-ción tecnológica. Las necesi-dades de libertad y respeto a los derechos de los usuarios, sumada a la falta de solu-ciones informáticas estables y seguras, han impulsado la formación del grupo colabo-rativo de trabajo más grande que jamás se haya visto en la historia humana: la co-munidad del software libre. Cientos de miles de pro-gramadores alrededor del mundo, careciendo de una organización estructurada, han desarrollado sistemas operativos y miles de progra-mas informáticos libres. Un producto de estos esfuerzos muy exitoso es el servidor web Apache, que hoy aloja el 60% de las páginas web en el mundo, contra 30% de la opción de Microsoft, según Netcraft (2007). Sin embar-go, el producto más famoso dentro del software libre es el sistema operativo GNU/Linux, o llamado simplemente Linux. Linux como alternativa real Las capacidades del sistema operativo Linux, su estabili-dad, seguridad y las liberta-des que ofrece, han comen-zado a llamar la atención de los usuarios alrededor del mundo, cuestionando no solo la calidad de los productos Microsoft, sino además la ética de los actos cometidos por la empresa durante los últimos años. El surgimiento de asocia-ciones, como Estándares Abiertos, fundada por Alberto Barrionuevo, vicepresidente de la FFII, nos abren los ojos y despiertan nuestra con-sciencia. El surgimiento del software libre, sin dudas, ha despertado en los usu-arios del mundo la conscien-cia de libertad tecnológica. “Hace pocos días, el Gobi-erno de Ecuador (2007) hizo público un vídeo donde el presidente, Rafael Correa, anuncia que Ecuador adop-ta el uso de software libre” La consciencia de libertad se propaga a pasos agiganta-dos alrededor del mundo, y los términos ‘software libre’, ‘estándares abiertos’ y ‘neu-tralidad tecnológica’ comien-zan a estar en la jerga co-tidiana. Hace pocos días, el Gobierno de Ecuador (2007) hizo público un vídeo donde el presidente, Rafael Correa, anuncia que Ecuador adopta el uso de software libre como una política de gobierno y de estado, alegando que el es necesario para garan-tizar la soberanía en los es-tados, permitiendo el desar-rollo de la tecnología local, y evitando la dependencia en tecnologías extranjeras. No es ético que se eduque a nuestros hijos en un en-torno tecnológico cer-rado y discriminatorio.

AGENDA TECNOLÓGICARAÚL ALBERTO MENDOZA

Software libre: rumbo a la verdadera libertad

Page 23: Upgrade

23hogarup grade Sábado 25 de septiembre 2010

Tablets y LCD 3D, las estrellas de IFA

El otro es un disparo a la mismísima línea de flotación de Apple: que no pi-ense Steve Jobs que su iPad se va a quedar solo en el floreciente mercado de los tablet. Aunque lo haya inaugurado él.Por lo que respecta a las 3D, no cabe duda alguna. Los principales fabricantes no han escatimado esfuerzos a la hora de presen-tar sus nuevas pantallas tridimensionales. Una apuesta, según ellos, ganadora, ya que todas las previsiones apuntan a que, dentro de apenas tres años, una de cada dos televisores que se vendan serán en 3D.Destaca, por ahora, entre todos, el LEX8 de LG, un impresionante televi-sor de apenas 0,88 cm. de grosor y que es capaz de ofrecer, por primera vez, imágenes tridimensionales en alta defin-ición y con toda la calidad Full Led.El LEX8 incorpora además la tecnología Nano, desarrollada por la propia firma core-ana y que consiste en aplicar delante de la pantalla una finísima película impresa con una infinidad de lentes minúsculas, que fun-cionan como si se tratara de microscópicas gotas de agua, distribuyendo la luz mucho más uniformemente en toda la pantalla.También Samsung, Philips, Panasonic y Sony, entre otros, mostraron sus logros en

este campo. Pantallas cada vez mayores (el estandar está ahora entre las 46 y las 55 pulgadas), más brillantes y con mayor definición, acompañadas además por la primera generación de DVD capaces de reproducir imágenes tridimensionales.Televisores, sin embargo, que siguen de-pendiendo de gafas especiales para poder apreciar las tres dimensiones, aunque to-das las marcas mostraban ya sus prototi-pos de pantallas 3D sin necesidad de ga-fas. Faltan aún, como poco, dos o tres años para que la tecnología esté perfeccionadas del todo. Los prototipos que se exponían en IFA, en efecto, dejan todavía bastante que desear: por un lado resultan algo mar-eantes, y por otro no alcanzan, ni con mu-cho, la calidad de imagen que se percibe a través de los modelos que necesitan gafas.Por cierto, y hablando de televisión, El pro-pio Eric Schmidt, presidente de Google, confirmó la llegada de Google TV para 2011. Se trata de un nuevo servicio glob-al, basado en Android, y que pretende, ni más ni menos, que llevar al televisor de casa las mismas capacidades y po-tencia de su buscador de internet. En el stand de Sony podía verse ya un pro-totipo que integra la nueva tecnología.

Nuevo refrigerador ecológico para hogar

Cuando estamos bus-cando electrodomésti-cos para nuestro hogar muchas veces sucede que al momento de en-frentarnos a la cocina, específicamente al re-frigerador, nos encon-tramos con que hay veces que éstos son demasiado grandes y gastan mucha energía. Y no siempre necesi-tamos que estén todos los compartimientos fríos, porque no está siempre todo lleno nuestro refrigerador.Es por eso que este pro-

ducto que encontré hoy considero que es súper útil: un refrigerador de cajones y ecológico. Ese nuevo concepto de refrigeradores es un dis-eño de Tez Patel, quien soluciona el problema del gasto desmesurado de energía con un refrig-erador de gavetas que se enfrían individual-mente utilizando módu-los termoeléctricos.Cada sección abre como un cajón, brin-dando dos beneficios: la accesibilidad y el dis-eño de nuestra cocina.

Ya están disponibles los nuevos marcos difitales para el hogar

Más y más productos apare-cen día a día y sorprenden con sus características, no sólo tecnológicas sino en la estética y morfología.Estamos acostumbra-dos a ver marcos digitales más o menos similares, pero los últimos tiempos han salido más modelos en formato más pequeño.Este es el caso del CenOm-ax F350, este modelo cuenta con una pantalla LCD QVGA de 3,5” con una relución de 20 x 240 pixeles. Soporta for-matos JPEG y los archivos pueden pasarse vía puerto USB 2.0. La memoria interna es para 45 imágenes. Sus di-mensiones son 7,7 cm x 8,65

cm x 1,3 cm, con ese tamaño podéis colocarlo en cualquier lado. Pero lo mejor de todo esto es su precio de sólo 45 €.Otra opción es el marco Par-rot, PhotoViwer de 7”, tiene una pantalla TFT y una reso-lución de 720 x 480 píxeles a 262.144 colores. Sus di-mensiones son 19,3 cm x 14,7 cm x 1,75 cm. Tiene conectividad Bluetooth 2.0. Su capacidad de almacenaje es de hasta 500 fotografías. Este modelo escapa un poco del típico marco digital, acer-cándose más a uno están-dar, y posee un sensor que al disminuir la luz se apaga automáticamente. Otra bue-na noticia es que también

poseen el modelo en medi-da de 3.5”. Su precio 180 €.Los televisores LCD ya son un imprescindible en cada hogar. Han mejorado con-siderablemente su calidad de imagen y también la es-tética y sus dimensiones cada vez más pequeñas. El modelo Benq DV3750, tiene una pantalla de 37” y tiene una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Tiene una ve-locidad de respuesta de 8 milisegundos. Otra de sus características son los altav-oces, que cuentan con 15 vatios de potencia. Su pre-cio es de alrededor de 500 €.

Este modelo escapa un poco del típico marco digital, acercándose más a uno estándar, y posee un sensor que al disminuir la luz se apaga automáticamente

hogar

Page 24: Upgrade

24 up gradeSábado 25 de septiembre 2010

Page 25: Upgrade

25hogarup grade Sábado 25 de septiembre 2010

Page 26: Upgrade

26 up gradeSábado 25 de septiembre 2010

Estrena Oster nuevos extractores inteligentesCaracas, febrero de 2010 (Connexion). Los betacarotenos pre-sentes en las zanaho-rias permiten conservar el bronceado, mientras que el pepino ayuda a desinflamar y a manten-er el rostro terso, libre de líneas de expresión, hidratado y fresco. Es-tos son dos sencillos trucos de belleza que se puede conseguir haciendo uso de las verduras. Y si, a esas ventajas cosméticas, le agregamos la amplia gama de vitaminas que se ingieren con un vaso de jugo de zanahoria o pepino, entonces los beneficios serán may-ores. Pero, cómo obten-er todo esto?. Sencillo, con los Extractores de Jugo Oster®, que han sido diseñados para el máximo provecho a frutas y vegetales. “Estamos conscientes de la importancia que

tiene el ahorro en los hogares venezolanos y por ello consentimos a toda la familia con nuestros Extractores de Jugo Oster®, que ofre-cen simplicidad en el manejo y versatilidad a la hora de preparar deli-ciosas bebidas. Las pre-sentaciones disponibles en las mejores tiendas a nivel nacional ofrecen un tubo de alimentación extragrande que per-mite introducir frutas y vegetales enteros, procesan hasta un litro de líquido, poseen po-derosos motores de 400 y 450 watts (bajo consu-mo eléctrico), además de un dispositivo que expulsa automática-mente la pulpa en un recipiente removible.”, así lo puntualizó Elisa Sousa, gerente de mer-cadeo de Oster®, quien agregó que con la pulpa de las frutas y vegetales se pueden preparar

desde deliciosas rece-tas hasta algunas mas-carillas para consentir la piel, los pies, las ma-nos e incluso el cabello.Los Extractores de Jugo Oster® vienen en plástico resistente, ap-tos para lavaplatos. Sus hojillas de extracción están hechas de acero inoxidable y, gracias a su gran motor, es posi-ble sacar la mayor can-tidad posible de jugo. “Con nuestros extrac-tores de jugo, que ofre-cen comodidad y sencil-lez en su uso, queremos promover el consumo de frutas y vegetales, como una manera sana de ingerir vitaminas, an-toxidantes y fibra, que garantizan un sistema inmunológico fuerte para prevenir enferme-dades cardiovasculares, cáncer y diabetes, entre otras”, indicó Sousa.

Todo bajo control en el hogar: Proxima Systems.. Ésto ya es posible con las llamadas ca-sas inteligentes que permiten las llamadas soluciones domóticas. Gracias a una de estas soluciones la empresa vallisoletana Proxima Systems, ubicada en el Parque Tecnológico de Boecillo, recibió el galardón al mejor pro-ducto del año en Solu-ciones de Telecontrol y Domótica en la séptima edición de la feria Mov-ilforum de soluciones de movilidad celebrada en Madrid, seleccio-nada entre los distintos productos presenta-dos por representantes de Microsoft, Nokia, Blackberry y Telefónica.Puma Domo utiliza tec-nología Internet Proto-col (IP),. que permite que la señal viaje a través de internet y una red interna que permite interconectar sensores, cámaras y otros dispos-itivos de visualización. De esta forma, el usu-ario puede controlar a distancia todos los el-ementos eléctricos de

la vivienda y hace po-sible el envío de alertas técnicas, a través de mensajes multimedia (MMS), correo elec-trónico o mensajes cor-tos a móvil (SMS), en el caso de producirse alguna incidencia en el interior de casa.En palabras del director de la empresa, Emiliano Muñoz, director de la empresa vallisoletana, es como tener un ojo en casa cuando se está fuera. El dispositivo es sencillo -explica- sim-plemente con acceder a internet. A través de la red el usuario puede disponer del control domótico de su casa, en la cual se instalarán una red de sensores que van conectados al sistema.De esta forma, explica el director de la em-presa vallisoletana, el usuario puede contro-lar cualquier instalación de su vivienda desde el ordenador de la oficina, o del mismo teléfono móvil. Su público Este sistema lleva en el mer-cado tres años, según

detalla Emiliano Muñoz y va dirigido a un es-pectro muy amplio de cliente, desde el promo-tor o constructor hasta el propio propietario. Para el responsable de Proxima Systems, lo principal de la apli-cación es que ofrece tranquilidad a su dueño.Saber que tienes el co-che en la cochera cuan-do estas de viaje, o que cuando llegues a casa en invierno puedes tener la calefacción encendida...todo eso incrementa el grado de disfrute de tu vivienda y el grado de confort en tu vida. Además. añade, este sistema está conectado con la central de alar-mas de la Policía, por lo que si detecta cual-quier anomalía lo sa-brán de inmediato las Fuerzas de Seguridad.Sobre el precio de la instalación, Muñoz sos-tiene que oscila entre los 4.000 y 6.000 euros y cree que la herramienta será tan básica en tres o cuatro años como lo es ahora un teléfono móvil.

Nuevos televisores LCD y OLED de Sony

El dia de hoy salieron a la luz imagenes y algo de informacion sobre los planes de Sony para actualizar su linea de televisores de alta gama, con al me-nos dos nuevos modelos de la linea XBR, los Sony XBR11 y XBR12 y un nuevo modelo con tecnologia OLED.El nuevo televisor OLED de Sony sera el modelo KDL-ZX, el cual sera el primer OLED de la compañia en algo mas de un año, cuando lanzo al mercado el modelo XEL-1, y si bien no hay informacion oficial, se pre-sume que utilizara la recientemente mostrada pantalla OLED de 21 pul-gadas de Sony. Su pantalla es 10 pulgadas mas grande que la del mod-elo anterior y produce la misma rela-cion de contraste 1.000.000:1 pero con una mayor resolucion, de 720p.Entre los dos nuevos modelos de LCD TVs, la linea XBR11 utilizara tecnologia LED de iluminacion pos-

terior para mejorar la calidad de la imagen. El XBR12 utilizara RGB LED con aun mayor precision y oscure-cimiento local para mejorar la rela-cion de contraste escenas oscuras.Los tamaños de pantalla de los nuevos LCD XBR de Sony debe-rian oscilar entre las 32 y 60 pul-gadas, y cada televisor estaria eq-uipado con un tecnologia Bravia Engine 3 Pro y filtro anti reflejo UV2.Tambien se supo que Sony pla-nea lanzar mas televisores en el corto plazo, pero no se ha brinda-do detalle alguno. Estos posible-mente sean modelos de las series X-500 y 650, con iluminacion LED.La fecha exacta del lanzamiento de los televisores LCD y OLED de Sony aun no se conoce, pero todo parece indicar que seran presentados en la exposicion de tecnologia CES a re-alizarse el proximo mes de Enero.

Los tamaños de pantalla de los nuevos LCD XBR de Sony deberian oscilar entre las 32 y 60 pulgadas, y cada televisor estaria equipado con un tecnologia Bravia Engine 3 Pro y filtro anti reflejo UV2

Page 27: Upgrade

27ocioup grade Sábado 25 de septiembre 2010

Llega a tiendas Starcraft 2010

StarCraft II: Wings of Liberty es la secuela del jue-go de Blizzard Entertainment de 1998, StarCraft. La segunda parte, con un nuevo motor gráfico en 3D, tratará una vez más sobre los enfrentamientos entre los protoss, los terran y los zerg.Cada bando empleará ejércitos de unidades vet-eranas, renovadas o totalmente nuevas. Blizzard Entertainment volverá a ofrecer una experiencia de juego online gracias a la nueva versión de Bat-tle.net, el servicio de juego de la compañía.Battle.net se ha rediseñado desde cero para con-vertirse en la base principal del juego online para los jugadores de Blizzard, con características nue-vas o mejoradas tales como la comunicación por voz, almacenamiento de archivos en la nube, ligas y jerarquías, logros, seguimiento de estadísticas y más.“Con StarCraft II: Wings of Liberty hemos traba-jado muy duro para proporcionar una continuación épica del argumento de StarCraft, además del juego competitivo de estrategia en tiempo real por antonomasia”, dijo el presidente ejecutivo y cofun-dador de Blizzard Entertainment, Mike Morhaime. “Creemos que los jugadores estarán de acuerdo en que StarCraft II, combinado con el entorno on-line de nueva generación de Battle.net, ofrece una experiencia distinta a todo lo que hemos creado antes y estamos emocionados por poder com-

partirlo por fin con ellos”, añadió.La historia continúaLa campaña para un jugador de StarCraft II: Wings of Liberty retoma la saga donde terminó StarCraft: Brood War, la expansión de la primera entrega.El argumento narra las aventuras de Jim Raynor, marshal convertido en líder de una rebelión, y con-tiene caras conocidas y héroes nuevos. Los juga-dores podrán personalizar su experiencia al elegir las misiones y las mejoras de tecnología e investi-gación que mejor se adapten a su estilo de juego a través de las 29 misiones de la campaña. También habrá varias misiones del tipo reto, con objetivos concretos diseñados para enseñar a los jugadores las estrategias básicas del modo multijugador.StarCraft II: Wings of Liberty está disponible en DVD-ROM para Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Macintosh. La edición estándar se vende al precio recomendado de 59,99€ y también estará disponible a partir de este martes en forma de compra digital en eu.starcraft2.com.Edición coleccionistaEl paquete especial de la Edición de Coleccioni-sta, a la venta exclusivamente en tiendas al precio recomendado de 89,99€, incluye The Art of Star-Craft II: Wings of Liberty, un libro de 176 páginas con ilustraciones del juego; una unidad USB de 2 GB exclusiva, réplica de la chapa de identificación

Nueva PC para Juegos Maingear Shift con Core i7 y Windows 7

Maingear ataco el dia de hoy la catego-ria de PC para juegos con diseño de alta gama, con la presen-tacion del nuevo mod-elo Maingear SHIFT.La nueva PC para video juegos Maingear SHIFT ha sido diseñada espe-cialmente por el fabri-cante con un chassis de aluminio y un poco comun sistema de re-frigeracion alineado verticalmente. Mas alla de utilizar un sistema de refrigeracion Asetek sin ventilador para en-friar el procesador, los demas componentes de la SHIFT apuntan hacia arriba ventilando su calor de manera natural en esa direc-cion en vez de hac-erlo desde adelante hacia atras como la mayoria de las PCs.

El aspecto del sistema es tambien mas sutil, con un diseño completa-mente negro y una seri de puertos en la parte superior con lectores de tarjeta de memoria, FireWire, USB y audio.Cada modelo de la nueva Maingear SHIFT incluye procesador In-tel Core i7 y sistema operativo Windows 7.El modelo basico comienza a un costo de 2.199 dolares con procesador Core i7 a 2.8GHz , 4GB de me-moria RAM, disco duro de 750GB y placa de video GeForce GTS 250. Sistemas mejor equipados incluyen procesador Core i7 Ex-treme a 3.33GHz, hasta 24GB de memoria RAM y 12 TB de capacidad de almacenamiento a lo largo de seis bahias.

Luego del anuncio del lanzamiento del tele-fono inteligente Xpe-ria X10 del dia de hoy, Sony Ericsson tambien ha presentado un nue-vo par de auriculares inalambricos con tecno-logia Bluetooth y radio FM, el modelo MW600.Los nuevos auriculares Sony Ericsson MW600 estan equipados con la mas avanzada tecnolo-gia Bluetooth y sinton-izador de radio FM para

ecuchar musica con sonido de alta fidelidad.Con un excelente dis-eño, los auriculares es-tan disponibles en dos colores, y tienen ade-mas una pantalla OLED, controles de facil acce-so e informacion de es-taciones de radio RDS.Los auriculares inalam-bricos Sony Ericsson MW600has incorporan un conector de 3.5 mm, miden 17.5 x 15.0 x 62.0 mm y pesan 13 gramos.

Sony Ericsson MW600, Au-riculares Inalambricos con Radio FM

La edición especial, por último, proporcionará contenido descargable exclusivo de Battle.net que incluye retratos especiales para tu perfil de Battle

oci

o

Page 28: Upgrade

28 up gradeSábado 25 de septiembre 2010

Zune 4.3 trae soporte para juegos 3D y navegacion web

Microsoft dio a conocer reciente-mente una importante actual-izacion al firmware de su re-productor multimedia Zune HD.Con el nuevo firmware Zune 4.3 para el recientemente lanzado reproduc-tor multimedia Zune HD, Microsoft pretende establecer una base para soportar los proximos juegos y apli-caciones 3D y tambien mejorar la experiencia del usuario en lo rela-cionado a la navegacion de internet.La navegacion de internet via Zune HD es ahora mucho mas veloz e incluye una opcion para mostrar de manera forzada sitios web desde el escritorio y una funcion de zoom tactil mejorada.La actualizacion tambien brinda una

mejora tangible a la interaccion del usuario con el teclado, el cual aho-ra es mas amplio, sugerencia auto-matica mientras se tipea y capitaliza-cion automatica de letras luego de que el usuario introduzca un punto.Otros ajustes en Zune 4.3 incluyen la opcion de alternar entre elemen-tos preestablecidos y exploracion del sintonizador de radio FM y links incrustados hacia albums, artistas y canciones mientras se navega por la informacion de un artista.Para quienes ya poseen un Zune HD, la actualizacion del firmware sera automatica en la proxima sin-cronizacion con el cliente de Zune.

Superhéroes se mudan a era digital en siglo XXIEl suizo Rodolphe Töpffer descubrió, en el siglo XIX, el arma per-fecta para entretener a los jóvenes de su época: La historieta.Con historias magní-ficas, muchas veces satíricas, exploró un mundo de magia y súper poderes que trasladó al papel.Su brillante efecto atrapó las mentes de sus lectores. Desde en-tonces los humanos no habían podido librarse de las entretenidas his-torietas, ¡hasta ahora!En sus inicios, en 1829, esta divertida arma fue utilizada para promover ideas de carácter políti-co con un discurso para adultos.Pero gracias al rápido aumento de la dis-tribución de periódicos y revistas, el pasquín (como también se le conoce) llegó a domi-nar en poco tiempo el mundo entero. El uso de “globos con texto” para narrar las acciones complementó las imá-genes.Pasados cien años desde su invención, las historietas de entreten-imiento desafiaron a los existentes tipos de libros y penetraron en un público joven. “El pasquín se compraba junto con el periódico”,

recordó Luis Rodríguez a voanoticias.com, un salvadoreño de 67 años que disfruta de ellos desde los años 60.La pequeña Lulú, Memín, Mafalda, Súper-man, Batman, Kalimán, La Mujer Maravilla, El pequeño Archi, Spi-derman, entre otros, desplazaron a los abur-ridos libros de lectura en América Latina, pero ahora en nuestra era, envejecidos y en crisis, los superhéroes deber hacer maletas y mu-darse al mundo digital para sobrevivir.Del papel al videojuegoPor cada película con éxito de taquilla, hay un videojuego garantizado.Marvel, Universal, Dis-ney, todos utilizan la plataforma digital como herramienta para de-sarrollar al siguiente superhéroe que, lejos de conocer su historia leyéndola, lo haremos pasando niveles frente a nuestro televisor con un control de juego en la mano.“No todas las personas leen cómics, aunque muchas conocen a los principales super-héroes, pero la mayoría de la gente juega a los videojuegos”, dijo Jim Lee, coeditor colabora-dor en DC Comics y di-rector creativo ejecutivo

del juego “DC Universe Online” para Sony On-line Entertainment.“Los juegos son un por-tal para a atraer a más gente al mundo de los cómic”, explicó el ejecu-tivo.Carlos Anaya, un fanáti-co de los videojuegos, aseguró que a pesar de conocer a muchos de sus superhéroes prefer-idos gracias a las histo-rietas viejas de su papá, fue con su consola de juego cuando realmente disfrutó de ellos.“Mi papá coleccionaba varios pasquines de Batman y del Capi-tán América, pero me parecía aburrido tener que leer todo eso. Mejor compraba los videojue-gos y así me los echaba (conocía)”, dijo Anaya a voanoticias.comCon novedosas formas de juego en línea, que te permite conectar tu consola al internet y ju-gar con otro competidor desde casi cualquier parte del planeta, y el desarrollo de gráficos en tercera dimensión, los videojuegos pare-cen ponerle punto y fi-nal a las tradicionales historietas que han que-dado olvidadas entre lo antiguo.

Fue la última noticia de la conferen-cia de Nintendo. El último aviso que quedaba para que la actuación de la compañía japonesa no quedase to-talmente lapidada por la de Microsoft, que parece haberse llevado el título de mejor feriante hasta el momento. Se esperaba algo más impactante, alguna noticia sobrecogedora con la que comenzar fuerte una temporada que se preveía repleta de títulos de gran bagaje. En cierto modo los ru-mores no iban del todo desencami-nados; Mario Galaxy 2 fue la prim-era muestra de que algo especial se estaba preparando en la antesala de una empresa que acostumbra a guardar un secretismo absoluto de sus desarrollos más impactantes. La última carta de Nintendo fue Metroid. Una noticia que cualquier afi-cionado aplaudiría con los ojos cerra-dos, quizás un regreso anunciado por culpa de la página web oficial, que sigue marcando ‘Another Side Story’ como el futuro título de la franquicia, aún por confirmar. Pero no un Metroid cualquiera, no otra adaptación de las populares obras que han aparecido hasta la fecha, sino algo aún mejor, un regalo a los usuarios que disfrutan de las aventuras de esta heroína interga-láctica. Ni más ni menos que una pre-cuela que busca contar la historia de Samus Aran desde sus comienzos, regresando al pasado anterior a lo vivido en Zero Mission, ese cartucho espectacular que fue capaz de su-perar todas las expectativas en un re-make a la altura de la circunstancias.Así fue como Reggie Fils-Aime, vi-cepresidente de la compañía, máximo

responsable de la misma en Estados Unidos, quiso presentar lo que hoy conocemos como Metroid: Other M, con un impactante rayo que atraviesa un grupo de nubes, un asteroide que desaparece en la inmensidad del uni-verso sin dejar ni rastro, la cara asus-tadiza de una muchacha que enfun-dada con traje azul parece incapaz de romper un plato. Es una escena generada por ordenador la que sirve como plato entrante a una trama que pronto se confirma como los comien-zos de la heroína desde su academia de entrenamiento, donde conoce los personajes que posteriormente apare-cen fugazmente en sus recuerdos a lo largo de las innumerables perip-ecias que ha vivido hasta la fecha. Amalgama de recuerdosPronto rompe en pantalla una canti-dad incontable de escenas interpela-das que al parecer muestran la evo-lución de Samus. De una niña pasa a convertirse en una mujer, pronto adquiere el traje –legado de una civi-lización perdida- que le permite cono-cer planetas con los que nunca antes hubiera soñado de no ser por una extraña circunstancia que, al pare-cer, se relatará a medida que tran-scurre la aventura. Llama podero-samente la atención la presencia de una enorme ciudad, probablemente lugar de nacimiento de la mucha-cha, que observa desde la lejanía en lo que parece ser un cuartel de adi-estramiento, o al menos así se deja entrever por la apariencia de los per-sonajes que desfilan por la pantalla. Samus comienza a cambiar.

Nintendo complacera a sus seguidores con Metroid other M

Otros ajustes en Zune 4.3 incluyen la opcion de alternar entre elementos preestablecidos

Page 29: Upgrade

29ocioup grade Sábado 25 de septiembre 2010

ASUS lanza Laptop con 3D Vision

ASUS acaba de anun-ciar oficialmente el lan-zamiento de la primera laptop en utilizar Ge-Force 3D Vision, tecno-logia de NVIDIA que per-mite visualizar juegos, peliculas y fotografias en tres dimensiones.La nueva laptop de Asus es el modelo G51J 3D, la cual tiene una pan-talla de 15.6 pulgadas con resolucion nativa de 1366×768 pixeles y uti-liza la combinacion de lentes inalambricos de ultima generacion y soft-ware avanzado NVIDIA GeForce 3D Vision, que permite transformar au-tomaticamente cientos de video juegos, pelicu-las y fotografias en 3D estereocopica de alta definicion.Utiliza la tecnologia LCD 120Hz y los lentes especiales de Nvidia para añadir profundidad espacial a juegos que la soportan, como por ejemplo Arkham Asylum y Borderlands.La Asus G51J 3D esta equipada con proc-esador Intel Core i7 a 1.6GHz con tecnolo-gia Turbo Boost que lo puede hacer funcionar hasta a 2.8 GHz, placa grafica Nvidia GeForce GTX 260M con 1GB de memoria de video DDR3, hasta 4Gb de memoria RAM DDR3 a 1066MHz y disco duro de hasta 500GB. La laptop tam-bien ofrece camara web incorporada de 2 mega-pixeles, drives Blu-ray y DVD opcionales y trae Windows 7 Ultimate o Home Premium (64-bit) preinstalado.

Nuevo controlador para Xbox

Microsoft anuncia el nombre oficial de con-trolador de movimiento antes conocido como ‘Proyecto Natal’, ahora sabemos que se llama ‘Kinect’.Los juegos Kinetic que se demostraron por Microsoft en el evento incluyeron Joy Ride, Kinectimals juego de mascotas, Kinect Sports (incluido el tenis de la tableta, el boxeo y jue-gos de bolos) juego de deportes, Kinect Adven-tures (incluido el rafting en el río juego que se ha visto), Dance Central (desarrollado por MTV Games), y Star Wars y los títulos de Disney. In-cluso se puede navegar por la interfaz de Xbox estilo Minority Report.

Llega Star Wars en Blu-RayBuenas noticias para todos quienes somos fanáticos de las pelícu-las de Star Wars: una nueva edición de las películas de George Lu-cas estarán disponibles, por fin, en Blu-Ray, en 1080p gloriosos con mejoras en el sonido y la inclusión de nuevas escenas nunca antes vistas, anunciado du-rante el Star Wars Cel-ebration V en Orlando, Florida (Estados Uni-dos)Esa es la noticia buena. La noticia media mala es que la versión que veremos en este for-mato es la “especial” y no la original, es decir, la de los DVDs de 1997. Lucas, durante el anun-cio explicó el motivo:Tienes que hacer todo un cuidadoso proceso de restauración en cada una de las tres películas originales, algo que es extremadamente caro de hacer. Entonces,

cuando decidimos hac-er el transfer a digital, lo hicimos con las ver-siones ya mejoradas.

Podría ser peor.Una de las escenas que serán incluídas en esta nueva versión de las películas fue mostrada durante el anuncio en la convención. Es una de las escenas no vistas más habladas online: cuando Luke Skywalk-er construye su nuevo sable láser en The Re-turn of the Jedi, la cual, obviamente, ya se filtró a YouTube y la incluí-mos en este post (hasta que Lucasfilm envíe un cease & desist y lo quit-en).Star Wars en Blu-Ray estará disponible en otoño de 2011. Sí, mu-cho tiempo más a es-perar, lo lamento. Exac-tamente lo mismo nos hizo el tio George en 1997 con los DVDs.

Samsung acaba anun-ciar el lanzamiento de un nuevo reproduc-tor multimedia por-tatil en su mercado original de Corea de Sur, el modelo YP-R0.El nuevo reproductor multimedia Samsung YP-R0 esta equipado con una pantalla LCD de 2.6 pulgadas y esta disponible en dos ver-siones: un modelo con memoria de 4GB y el se-gundo con memoria de 8GB. Ambos reproduc-tores portatiles incluyen una ranura para tarjetas de memoria microSDHC que permite añadirles hasta 16GB de capaci-dad de almacenamien-

to de informacion.Tambien incluyen radio FM integrada, visor de texto y fotografias, sopo-rte de video codecs para archivos de video en for-mato DivX, XviD y H.264 y un programa para enseñanza de otros len-guajes a sus usuarios.El nuevo reprodus-tor multimedia portatil Samsung YP-R0 esta disponible inicialmente en Corea del Sur en colores negro, plata y rosado, con la ver-sion de 4GB costando el equivalente de 120 dolares y el modelo de 8Gb costando el equiv-alente a 155 dolares.

Samsung presenta nuevo reproductor Multimedia

Page 30: Upgrade

30 up gradeSábado 25 de septiembre 2010

Avatar en Blu-ray: 21 de abril en México

¿Quién no ha sido con-sciente del fenómeno Avatar? Una película que ha hecho historia tanto por su compro-miso con la naturaleza y la creación de un mundo envidiable (Pan-dora), como por la revo-lución en técnicas de grabación y promotor del actual revuelo 3D. Buenas noticias para los fans de la raza Na’vi, pues Twentieth Century Fox Home Entertain-ment acaba de desvelar la fecha de lanzamiento de Avatar en Blu-ray. Será el próximo 21 de abril cuando el Blu-ray de Avatar llegue a España. Tras esta noticia podem-os destacar dos puntos: El Blu-ray de Avatar no incorporará extras de contenido como entre-vistas, tomas falsas y cosas por el estilo que suelen venir con cual-quier película Blu-ray. La razón, según Fox, se

debe a que para ofre-cer la mejor calidad de imagen que se haya ofrecido nunca en un disco Blu-ray, los cre-adores han tenido que eliminar cualquier con-tenido extra, pues por sí sola, la película re-quiere del total de la capacidad del soporte. A cambio, parece ser que se incluirá un ‘’DVD’’ que podría in-cluir una copia digital. El otro punto a desta-car hace referencia a las 3 dimensiones. De momento, parece que la compañía no lanzará el Blu-ray 3D de Ava-tar. Aunque desde la productora no se han dado razones, parece ser que prefieren espe-rar a la llegada de los primeros televisores 3D y reproductores Blu-ray 3D para el lan-zamiento de Avatar 3D.

YouTube Live Streaming para ver videos en directo Tras varios años de ru-mores y especulación, parece que pronto po-dremos ver videos de YouTube en directo con una plataforma que inicia hoy sus pri-meras pruebas. El servicio se llama You-Tube Live Streaming y llegará para hacer competencia a por-tales de streaming en directo como Ustream, Justin.tv o Livestream. Desde hoy hasta el martes por la noche, YouTube Live Stream-ing comenzará a hacer las pruebas pertinentes para sacar las primeras conclusiones del nuevo servicio. Un servicio en

el que 4 partners de YouTube entrarán como conejillos de Indias: Next New Networks, Rocketboom, Young Hollywood y Howcast. Durante estos días, los cuatro partners comen-zarán a emitir videos en directo desde YouTube. Se trata de un paso que YouTube ya había anunciado hace algu-nos años y que fijaba la fecha para 2008. Evi-dentemente no se llegó a cumplir el plazo pero pronto empezamos a ver algunas emisiones y videos en directo como conciertos, char-las presidenciales y otros eventos de ocio.

Las pruebas de You-Tube Live Streaming se llevarán a cabo du-rante unos días y lu-ego se cortarán para que los ingenieros del portal puedan evaluar los resultados a nivel técnico y otros pun-tos importantes. Más tarde, en unos meses, YouTube Live Stream-ing estará disponible para casi todos los partners de YouTube pero no para usuar-ios convencionales. Los videos de YouTube en directo no se podrán descargar ni embeber o incrustar en ningún sitio web o gadget.

Las películas 3D se retrasan en PS3Cuando hace unos meses Sony anuncia-ba que en septiembre se podrían ver pelícu-las 3D en la PS3, se-guro que no esperaba ver como su hoja de ruta se veía retrasada por el trabajo extra que les ha costado lan-zar una actualización para evitar que se pueda piratear la PS3 con PS Jailbreak.Hace meses, Sony activó la función para jugar a juegos 3D en la PS3, pero nos hizo esperar hasta septi-embre para poder tam-bién ver películas 3D. Ahora, la compañía anuncia que al menos, no será hasta octubre cuando se active el re-productor de películas Blu-ray 3D en la PS3. Al parecer, la ines-perada llegada de PS Jailbreak y PSGroove les ha dado más de un dolor de cabeza a los ingenieros que se dedican a crear las actualizaciones, ha-ciéndoles lanzar una actualización contra el Jailbreak y retrasando la esperada actual-ización para la fun-ción de películas 3D. Aún así, no creo que esta función esté tan demandada por la comunidad de usu-arios de PS3, pues aparte de que muy poca gente dispone una televisión com-patible, al igual que los juegos, las pelícu-las 3D para PS3 lle-garán con una resolu-ción máxima de 720p. En el apartado de es-tadísticas, pudimos conocer que desde 2010 ha crecido el número de usuarios un 250%. 90 mil-lones de Tweets dia-rios son subidos a la plataforma, causando una inestabilidad de Twitter.com que ha llevado a la compa-ñía ha rediseñar todo a nivel técnico y, de paso, a nivel estético.

Steam lanza una gran promoción de Star WarsValve lo hace de nuevo, trayendo a no-sotros grandes oportunidades para au-mentar nuestra biblioteca de juegos de PC con grandes ahorros. A partir de hoy, martes 14 de septiembre y hasta el do-mingo 19, Steam tendrá de descuento varios juegos de LucasArts.La promoción principal involucra la Star Wars Collection, que contiene 13 juegos de esta enorme franquicia por sólo $49.99 USD, lo que representa un descuento del 50% sobre su precio normal de $99.99.He aquí los juegos que se incluyen en el paquete:

Star Wars Republic Commando.Star Wars Jedi Knight: Jedi Academy.Star Wars Jedi Knight II: Jedi Outcast.Star Wars Battlefront II.Star Wars Galaxies: The Complete Online Adventures.Star Wars Starfighter.Star Wars: Knights of the Old Republic.Star Wars Jedi Knight: Dark Forces II.Star Wars Jedi Knight: Mysteries of the Sith.Star Wars: Dark Forces.Star Wars The Clone Wars: Republic He-roes.

Star Wars The Force Unleashed: Ultimate Sith Edition.Star Wars Empire at War: Gold Pack.Además de esto, otro juego de LucasA-rts será vendido con un gran descuento de manera diaria durante el tiempo que dure la promoción. El primero de ellos, di-sponible actualmente, es Star Wars: The Force Unleashed: Ultimate Sith Edition, que puede ser adquirido por $7.50 USD, lo que representa 75% de descuento en relación con el precio normal. Si te inte-resa aprovechar esta promoción te re-comiendo entrar a la página de Steam.

Page 31: Upgrade

31ocioup grade Sábado 25 de septiembre 2010

Sony patenta adaptador para emular PS2 en PlayStation 3

Sony Japón ha patentado un acce-sorio para PlayStation 3 que haría compatible el catálogo de PlaySta-tion 2 en la consola actual. No es la primera vez que la compañía realiza investigaciones y patentes, hace un año se exploró mediante software.En esta ocasión, Sony ha pensado en un tipo de periférico que se conectaría de manera externa con PS3, que contendría su propio procesador, de-

codificador de DVD y chip de sonido. Los modelos de 60 Gb europeos de PlayStation 3 ya utilizan un sistema similar de emulación, al-ternando componentes de Play-Station 2 y software del sistema.Por el momento no se ha hecho ningún anuncio oficial, y en oca-siones estas patentes no se material-izan. Os mantendremos informados.

Imagenio Videoclub Movistar wUn: videoclub con películas y series HD

Telefónica se aden-tra en el mercado del alquiler de películas y series online bajo ADSL con un nuevo servicio Imagenio Videoclub Movistar. Un servicio que no ofrece nada nuevo a otras propues-tas ya establecidas en nuestro país, pero que sin embargo, sí que me-jora la calidad en la mo-dalidad HD y la rapidez con la que se incluirán los contenidos, pues el mismo día que se au-torice la distribución normal a videoclub físi-cos, el videoclub de Movistar incluirá en su

catálogo dichos títulos. El videoclub de Mo-vistar es un servicio exclusivo para clientes de Movistar. Un servicio que ofrece contenidos como películas, series, documentales y conci-ertos y que se pueden alquilar en calidad SD (estándar) o en alta definición, aunque está opción sólo estará di-sponible para aquellos clientes que contraten al menos 10 Megas. El precio de las pelícu-las del Videoclub de Imagenio será variable en función de la anti-güedad del título y cali-

dad. Por ejemplo, un estreno en HD rondará los 5 euros, mientras que el miso título en calidad estándar es-tará un euro por debajo. Para poder ver las películas de Imagenio Videoclub Movistar, el usuario tendrá que comprar un reproduc-tor multimedia HD, el cual tiene un coste de 40 euros. Por el servi-cio en sí no hay costes adicionales, aunque la verdad, hubiese prefer-ido una propuesta de pago por suscripción como en plataformas de EEUU como Hulu.

iPad 2G con cámara y Facetime ¿en 2011?

La Keynote de Apple de la semana pasada nos trajo varias reno-vaciones de casi to-dos los dispositivos de Apple: iPod Shuffle, iPod Nano, iPod Touch, Apple TV… A todos el-los se les ha incremen-tado nuevas funciones y tecnologías que ya se pedían desde hace tiempo como las dos cámaras del iPod Touch, los botones físi-cos en el iPod Shuffle o un Apple TV más in-tegrado con la web. Ahora, los rumores se centran en el tablet del

Apple. Un nuevo iPad 2G con cámara web y Facetime podría apare-cer a principios de 2011. Y es que todo apunta a que alrededor de febrero, Apple podría presentar un nuevo iPad con cámara de fo-tos, grabación de video y una webcam para poder hacer videolla-madas con Facetime. La ausencia de esta fun-ción ha sido una de las críticas más sonadas desde la presentación del iPad. La misma situación se venía dan-do en el iPod Touch

PlayStation 3 lucha contra la piratería

Esta mañana informá-bamos de la actual-ización 3.42 del firm-ware de PlayStation 3, un parche lanzado por sorpresa que al-gunas fuentes espe-culaban podría estar dedicado a la lucha contra la piratería. Sony ha confirmado sutilmente todos los extremos de la noticia al portal británico Com-puterandVideogames este mismo mediodía. “Como este es un

parche relacionado con la seguridad no po-demos hacer muchos comentarios al respec-to”, declaró un portavoz de la compañía nipona. “Sin embargo siem-pre continuaremos to-mando las acciones necesarias tanto desde el punto de vista del hardware como desde el software para pro-teger las propiedades intelectuales ofreci-das en PlayStation 3”.

desde hace tiempo y Apple decidió por fin in-crementarla, así que no es de extrañar que se cumplan los rumores.

A parte de la cámara web y Facetime, ¿Qué otras funciones deberían de llegar al nuevo iPad?

Page 32: Upgrade

32 up gradeSábado 25 de septiembre 2010