UNIVERSO TERRESTRE -...

20
UNIVERSO TERRESTRE REVIST A DE LA PREPARATORIA VI UAPUAZ NÚMERO 5 AÑO III Abril 2011

Transcript of UNIVERSO TERRESTRE -...

UNIVERSO TERRESTRE

RE

VIS

TA

DE

LA

PR

EPA

RA

TO

RIA

VI

UA

PU

AZ

N

ÚM

ER

O 5

O I

II

Abril 2011

Coordinacción:

Martín López Raudales

Edición y Diseño:

Marisol Pichardo Solís

Ÿ Coolaboradores:Ÿ

LunaŸ Ana Gabriela Álvarez MaynezŸ Cecilia M. Rodríguez del RíoŸ Daniel Bencomo FloresŸ Erik Leobardo Rodríguez JuárezŸ Fernando Hazael Huerta Ÿ Liliana Vázquez CastroŸ Leonardo Rafael Guerrero AguileraŸ Luis Javier RodríguezŸ Ma. del Refugio Piña ArellanoŸ Marisol Pichardo Solís Ÿ Martín López Raudales

Angélica Rodríguez de

CONTENIDO

MENSAJE... 2HABLANDO DE ... 3

VIDA SOCIAL...4DE TODO UN POCO...5

LA PREPARATORIA SIENTE ¿y TÚ?.. 7ALMUERZO CON BALTHUS... 9

CONVIVIENDO CON VALORES... 10ENTRE POLÍTICOS... 11

DE LA LECTURA A LA ESCRITURA... 12PST, PST, ¿LO SABES?... 14

GRANDES MENTES... 16GALERIA ... 18

.

Los mexicanos iniciando el 2011 con muy pocas esperanzas de que la

situación de crisis por la que atraviesa el país tuviera una pronta

solución, al contrario, parece ser que día con día está empeorando. Sin

embargo, nosotros como integrantes de una institución educativa de

tanto prestigio como La Universidad Autónoma de Zacatecas, debemos

de tener una actitud positiva sobre la problemática que nos aqueja y

con ello transmitirle a los estudiantes la esperanza de que con buenas

acciones, tanto de los gobiernos de los diferentes niveles, como de

nuestras familias y de instituciones educativas se pueden mejorar las

cosas.

La idea es pues, que a pesar de la situación tan critica por la que

atraviesa la sociedad, no nos crucemos de brazos y en el ámbito de

responsabilidades y pongamos un granito de arena para con ello

generemos mejores condiciones de vida, tanto para nosotros, como

para los que nos honrarán en compartir esta sociedad.

Quiero decirles a los alumnos que la mejor manera de luchar para

cambiar el estado de cosas existentes es dedicarnos de tiempo

completo a la educación y que no se dejen llevar por sueños fantasiosos

de un mundo lleno de valores materialistas. Aprovechen la posibilidad

de estudiar que les brindan, tanto sus familias como la universidad y

mejoren ustedes mismos su calidad de vida y la de los demás.

A pesar de las condiciones de vida por las que estamos pasando

debemos de aprovechar cada momento para proponernos propósitos

que nos lleven a realizar los sueños que como seres humanos tenemos.

A toda la comunidad universitaria del Programa VI de la Unidad

Académica Preparatoria de la UAZ les deseo lo mejor cada día , lleven a

cabo cada una de sus metas y no dejen tunca ninguna propuesta.

Q u e e l e s p í r i t u d e

universitarios nos sirva de

apoyo para salir adelante de

cualquier problema al que

tengamos que enfrentarnos.

¡Por siempre universitario,

orgullosamente UAZ¡

P R O G R A M A V I U A P U A Z

MENSAJE DE MARTÍN LÓPEZCOORDINADOR DEL PLANTEL VI DE LA UAPUAZ

2

P R O G R A M A V I U A P U A Z

HABLANDO DE...MARTÍN LÓPEZ RAUDALES

A partir del ciclo escolar 2011-2012 el Sistema Educativo Nacional del

Nivel Medio Superior o Bachillerato sufrirá un cambio radical que

impactará de manera positiva en beneficio de los estudiantes de todo el

país, pues el bachillerato será parte de la Educación Básica u

obligatoria que se imparte en este país.

El 8 de diciembre del 2010 en sesión ordinaria de la Cámara de

Diputados y a propuesta de las comisiones de puntos constitucionales

y de Educación Publica y servicios Educativos se realizaron reformas a

los artículos 3 ro. y 31 constitucional en la que se establece que la

educación que imparta la federación, los Estados, el Distrito Federal y

los Municipios impartan obligatoriamente la Educación Media

Superior. Dicha reforma fue aprobada por unanimidad de los

integrantes de la Cámara de Diputados Federal.

Los beneficios de dicha reforma no serán palpables de manera

inmediata, pues todo el proceso de aplicación de la misma se verá

reflejado hasta el ciclo escolar 2019-2020. Se iniciarán los trabajos

correspondientes, con la finalidad de hacer las modificaciones que

sean necesarias en los programas educativos, como en las relaciones

laborales.

Tanto la Federación, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios

están obligados a contemplar en sus presupuestos de ingresos los

recursos que se consideren necesarios para poder cumplir con la

obligatoriedad de la Educación Media Superior.

En lo que respecta a las universidades públicas la reforma no afectará

para nada la autonomía universitaria, se seguirán elaborando planes

de estudio propios y continuarán eligiendo sus autoridades como lo

vienen haciendo hasta el día de hoy. Los beneficios serán muchos, pues

ahora, por ley tendrán la personalidad jurídica para hacer proyectos

con la finalidad de jalar recursos para la construcción, ampliación y

mejoras que requieran las instalaciones educativas y así generarle

mejores condiciones a los alumnos que deban de cursar su Educación

Media Superior.

En hora buena por estas reformas, esperemos que las mismas impacte

de manera real en el Sistema Educativo Nacional, y no se quede en

puras buenas intenciones como ha sucedido con otras reformas que se

le han hecho a nuestra Constitución.

3

La vida social de este semestre la podemos marcar por un evento m u y i m p o r t a n t e e n l a Preparatoria, la elección de reina de la Prepa, a diferencia de otras instituciones nosotros seleccionamos candidatas desde el mes de febrero, esto Los muchachos estuvieron

m u y o c u p a d o s c o n presentaciones teatrales a preescolares y primarias festejando el día del niño. Un evento igual de importante en la Preparatoria fue la exitosa presentación de las revistas “Barca de palabras” y “Abra Palabra” a cargo de

para fomentar el trabajo en equipo y el compañerismo como trabajo escolar. Las elección se realiza por cómputos, los primeros dos fueron por reciclaje de distintos materiales. El tercero será estudiantes de los talleres de económico y habrá un último el Creación Literaria de las día del baile del estudiante Preparatorias II y IV y los mediante un certamen de maestros, Javier Baez, Rocio talento e inteligencia y será J a z m í n B e r m ú d e z , A n a hasta ese día que se anuncie y Gabriela Álvarez Máynez y corone a la ganadora. Marisol Pichardo Solís

P R O G R A M A V I U A P U A Z

VIDA SOCIAL ANGÉLICA RODRÍGUEZ DE LUNA

4

P R O G R A M A V I U A P U A Z

LOS DÍAS DE LAS MUJERES

Que importante y gratificante

es ser mujer, puedes ser

delicada y suave y al mismo

tiempo valiente y decidida por

alcanzar sus ideales, gracias a

esta constante lucha de ideales

es que se originó la lucha social

que pretendía darle derechos

igualitarios a las mujeres con

respecto a los hombres.

U n a l u c h a q u e s e s i g u e

realizando especialmente en los

países en vías de desarrollo

como México.

Los derechos a alcanzar por

centenares de mujeres valientes

y decididas en diferentes épocas

fuero

:

El derecho al voto

E l d e r e c h o a l a

ocupación de cargos

públicos

s i e n d o u n s e c t o r

maltratado en la sociedad.

Algunos hechos importantes

d o n d e s o b r e s a l e l a

pa rt ic ipa c ión femenina

fueron:

· L a p a r t i c i p a c i ó n durante la Revolución Francesa en 1789.

· L a l u c h a d e t r a b a j a d o r a s

Ÿ E l d e r e c h o a l a estadounidenses de

formación profesional la industria textil por s u s p é s i m a s Ÿ El derecho al trabajo y a c o n d i c i o n e s d e

la no discriminación trabajo en 1857

por el mero hecho de ser Ÿmujer.

El 8 de marzo es un recuerdo de Ÿfechas históricas, de la lucha

constante de mujeres por sus

derechos, y a la vez es un

momento de reflexión, ya que si

bien ahora las mujeres tenemos

estos derechos, somos ahora las

q u e n o l o s e j e rc e m o s y

lamentablemente seguimos

5

DE TODO UN POCO POR: LILIANA VÁZQUEZ CASTRO

La protesta de mujeres

obreras en la industria textil de

los EE.UU. que ocuparon una

fábrica en Nueva York en 1908

quienes pidieron que la jornada

de trabajo diaria fuera de 10

horas, en lugar de 16 horas r e vo l u c i o n a r i a , p o l í t i c a diarias y como respuesta los feminista y pacifista alemana, dueños de la fábrica incendiaron nació en Wiederau (Sajonia), el el edificio quemándolas vivas. 5 de julio de 1857 se M u r i e r o n 1 2 9 interesó mucho en la mujeres. política sobre la mujer, la

lucha por la igualdad de

derechos y el derecho al Las hermanas Patria,

vo to , i m p u l s a n d o e l Miraba, Minerva, y

movimiento femenino en María Teresa Mirabal;

l a s o c i a l d e m o c r a c i a d o m i n i c a n a s

alemana. Entre 1891 y conocidas como “Las

1917 editó el periódico mariposas” que se

"Igualdad" y en 1907 se o p u s i e r o n

convirtió en líder de la fervientemente a la

nueva Oficina de la Mujer dictadura de Rafael Leónidas

del SPD. Fue ella la que decidió Trujillo. Después de varios

que a partir del 8 de marzo de encarcelamientos ellas y sus

1 9 1 1 , d i c h a f e c h a s e maridos fueron asesinadas.

c o n s i d e r a r a e l " D í a

Internacional de la Mujer" o

"Día de la Mujer Trabajadora".C l a r a Z e t k i n

En México el 15 de febrero se celebra el "Día de la Mujer Mexicana" fecha que nace ante la necesidad de reconocer a la m u j e r q u e p a d e c í a l a desigualdad frente al género masculino, la marginación y discriminación en todos los ámbitos de su vida.

m a e s t r a ,

6

P R O G R A M A V I U A P U A Z

P R O G R A M A V I U A P U A Z

d e l o s m ú l t i p l e s

¿Y TÚ…...SABES CUÁL ES EL neurotransmisores que lo ÓRGANO DEL AMOR? originan y se suscita en el

sistema límbico compuesto por En el presente amígdala , hipocampo e

artículo se piensa y hipotálamo y en la corteza repiensa en eso mágico, cerebral.fastuoso y porque no Se imagina diciendo a decirlo doloroso que su pareja, a su hijo o madre; denominamos “amor” “ t e a m o c o n t o d o e l del tipo que sea. hipotálamo o con toda la Dicho concepto engloba amígdala”, suena raro y poco una experiencia universal, habitual, es mas común decir; innata y básica por entrar en las “vives en mi corazón”, “te amo ocho emociones básicas de con todo el corazón”, pero Robert Plutchik (1980) inmersa i n c o r r e c t o . en el concepto general de L o s s e r e s h u m a n o s n o s alegría. enamoramos con el cerebro,

a u n q u e p a ra d ó j i c a m e n te ,

mientras estamos en esa etapa

parece que lo que menos usamos

es precisamente el cerebro, a

juzgar por las cosas que

hacemos o dejamos de hacer, por

cómo nos comportamos o por lo

que decimos, es como si el amor Es conveniente hablar anulara la parte en la que se a c e r c a d e s u o r i g e n y encuentra la razón.nacimiento; culturalmente

hemos vivido pensando que el

amor se encuentra en el

“ c o r a z ó n ” y s e l e r e s t a

importancia al “cerebro”, que es

el verdadero responsable de que

surja tan afable sentimiento.

El amor es un conjunto de

reacciones fisiológicas a partir

LA PREPARATORIA SIENTE ¿Y TÚ?MA. DEL REFUGIO PIÑA ARELLANO

7

persona amada el corazón late

tres veces más rápido.

El amor está en el

cerebro y no en el corazón y es

m o m e n t o d e e m p e z a r a

desechar la expresión de

“corazón roto” y sustituirla por

“cerebro roto”, aun así y aunque

no sea el corazón el motor del

amor y de ninguna emoción, si Científicamente se ha es un órgano importante puesto comprobado que mientras que durante un rompimiento e s t a m o s e n a m o ra d o s s e amoroso el corazón puede suprime la actividad en las romperse ya que el cerebro áreas del cerebro donde se da el segrega tantas sustancias que le pensamiento crítico, es la obliga a este a trabajar de forma corteza cerebral que esta sobresaturada y es posible que divida en 2 hemisferios el ocurra un ruptura. derecho y el izquierdo, la Reconocer al cerebro como el p r i m e r a d i v i s i ó n e s verdadero órgano del amor, no responsable de las emociones, l e r e s t a r o m a n t i c i s m o , la sensibilidad, las artes etc., sensibilidad ni magia a ese mientras que en el izquierdo se sublime sentimiento que e n c u e n t r a l a r a z ó n . caracteriza a los seres humanos Entendemos porque no somos y que además le hace ser, existir críticos, ni objetivos al valorar y vivir.al ser amado (y convertimos “Estás en mi cerebro, estás en mi cuervos en pavorreales). alma, activas más de 12 áreas en Por eso el amor es ciego mi encéfalo, y me declaro adicta y no sólo eso sino que nos a ti …1 12 6 18 5 4 8 5 7 1” c o n v i e r t e e n a d i c t o s ,

metafóricamente hablando,

pues f isiológicamente se

experimentan las mismas

reacciones que al consumir

cocaína (Morris y Masto, 2005)

por eso se flota en las nubes

durante un beso y al ver a la

8

P R O G R A M A V I U A P U A Z

LA FUERZA QUE SE FUNDE manera indescriptible. Cuando n o p o d e m o s e x p l i c a r l a s ,

Con motivo del Bicentenario de podemos sentirlas . Quizá n u e s t r o p a í s t u v i m o s convenga entregarnos a la oportunidad de escuchar, ver o sensación del ser mexicano. leer muchas reflexiones sobre el Saturnino Herrán (1887- 1918) ser mexicano. ¿Qué será ser fue un pintor de inicios del s. XX. mexicano? ¿Cómo responder a Nacido en Aguascalientes, esto? estudió desde los 16 años

pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes en la ciudad de México. En sus cuadros, Herrán supo plasmar con una nítida fuerza la unión de las dos corrientes que se funden en nosotros: nuestras herencias europea y prehispánica.

Muchas veces nos ocurre que las palabras no sirven de auxilio: el grito de lo que queremos expresar está antes, mucho antes, del lenguaje. Así es como sucede con la música, que se sume en algo muy profundo, algo que las palabras no pueden expresar. A veces, aunque no coincidamos por completo con la letra de una melodía, es ésta la que nos conduce, la que nos hace vibrar, sin un porqué posible de decir. El filósofo Nietzsche decía: “Vivir sin música sería un error”.

La música y la pintura están antes del lenguaje, expresan su fuerza de una

Por el cuidado de sus figuras y trazos, tiene una clara cercanía c o n l o s p i n t o r e s d e l Renacimiento; además supo plasmar, sobre todo en sus primeros cuadros (como El molino de vidrio) su interés por los movimientos de vanguardia de la pintura europea.

ALMUERZO CON BALTHUSDANIEL BENCOMO

P R O G R A M A V I U A P U A Z

9

Renacimiento; además supo plasmar, sobre todo en sus primeros cuadros (como El molino de vidrio) su interés por los movimientos de vanguardia de la pintura europea. Sin embargo, lo que hace peculiar su obra es la forma en la que logró imprimir todo el espíritu mexicano en su obra, a través del color, de la emoción que siempre está punto de estallido, como fuerza que hace vibrar el bronce, tal en sus cuadros La tehuana o El jarabe.

La emoción desplegada en la pintura de Herrán nos deja, a n t e s q u e s a b e r, s e n t i r profundamente un poco de ese ser mexicano. Porque esa es una de las posibilidades del arte: provocar que sepamos algo antes de saberlo, pasando primero por una profunda sensación.

Pueden ver una selección de la o b r a d e H e r r á n e n : http://www.youtube.com/watch?v=am28YFunLmc

P R O G R A M A V I U A P U A Z

10

Deporte, teatro y reciclajeEn este semestre se tuvo una ardua labor deportiva , teatral y de reciclaje. Tres eventos deportivos fueron de los más reconocidos, primero con una invitación Municipal a participar en una activación física. Después un encuentro entre Preparatorias y

Secundarias del Municipio donde Prepa VI ganó las finales de Futbol Femenil y Varonil, primer lugar en basquet bol femenil y atletismo. En el mes de Abril se realizór el Interprepas donde se llegó a las finales de futbol femenil y varonil, semifinales de basquetbol varonil y femenil.

CONVIVIENDO CON VALORES

P R O G R A M A V I U A P U A Z

11

social“SUPERACIÓN O TRAMPA . SOCIAL”

Se dice que los títulos son Un verdadero mito es el superarse una garantía de la orientación o ser parte del sistema social. personal, del éxito económico y

Cuántas veces hemos social y de los valores de la escuchado “o estudias o trabajas” civilización capitalista y que o cuántos políticos dicen “el futuro constituyen un recurso cultural de los jóvenes es la superación a decisivo para monopolizar las través del estudio” y cuántas más posiciones clave y privilegiadas de hemos oído en las calles, “entre la división del trabajo, de modo mas estudiado mas estatus social

que, desde ese punto de vista, el tendrás”. Cuál de las opciones será

s i s te m a e s c o l a r a p a re c e la mejor para esta sociedad de fundamentalmente como un jóvenes; el comenzar a formar un s i s te m a d e c o o p t a c i ó n , d e futuro con trabajos precarios y sin p a d r i n a z g o y d e c l a u s u r a ninguna prestación de ley o el profesional, con el examen como prolonga el desempleo bajo las principal instrumento formal, en mismas condiciones a través del donde lo único que interesa a este credencialismo conocido como sistema social no es generar el“TITULO”. realmente una política publica en En el libro “La sociedad Educación o en el Empleo, si no lo Credencialita” se expone el modo que realmente interesa a este de cómo las CREDENCIALES sistema social es tener a una EDUCATIVAS se convierten en una población educada para que no excusa para justificar el acceso a este pensando en hacer conflictos l a s p o s i c i o n e s s o c i a l e s sociales o bélicos y que se este en la privilegiadas, a pesar de que, de creencia de que entre mas tras de ellas no hay conocimiento. estudiado estés mas seguridad en Ejemplo de ello es el incremento de el empleo se tendrá, ¿acaso un las exigencias educativas para los profesionista, no se encuentra en la empleos; en donde los trabajos misma condición que el que que antes no exigían educación estudia un nivel medio?, ambos formal, ahora requieren para su tienen la misma condición laboral desempeño, un titulo de enseñanza de un empleo sin estabilidad y media.prestaciones sociales.Este factor acarrea un

Mucho hay que hacer en problema social; además de no cuanto a las Políticas Públicas de poder contar con un empleo que Educación y Empleo para dar garantice prestaciones de ley, solución a este problematenemos el sobre cupo educativo,

como consecuencia de este sistema

ENTRE POLÍTICOS NOS VEANFERNANDO HAZAEL HUERTA

12

P R O G R A M A V I U A P U A Z

Hace unos días estrategias para comentando en clase que el alumno sobre teatro se hizo l e a , l o s e v i d e n t e u n m u c h a c h o s problema, los jóvenes hacen lo mismo de la preparatoria no para llevar la conocen, no han c o n t r a . P o r entrado a una sala o e j e m p l o no han visto una obra prefieren leer un de teatro. Explicando resumen de las esto con los alumnos novelas y hacer otro resumen o se tuvieron varias observaciones, de plano sólo imprimen un texto una que ya no se hace teatro bajado en Internet le agregan su como antes, que el teatro suena a nombre y lo entregan como aburrido y que ya no se usa ir a propio. una obra de teatro porque ya hay Eso lleva a la pregunta de si las otras cosas en que entretenerse Nuevas Tecnologías son las como ver la televisión o navegar ca u s a nte s d e l a fa l ta d e por Internet. apreciación cultural de los De igual manera se hablaba del jóvenes, la respuesta es no. c ine, muchos de los Es importante aclarar que las alumnos prefería rentar nuevas tecnologías pueden una película o verla en ser un obstáculo si no se usan televisión por dos razones; de manera adecuada, por ir al cine es muy caro y ya ejemplo: en un celular se puedes ver o bajar las tiene la opción para escribir películas desde tu computadora. mensajes de texto sin sintetizar y Todo ello nos llevó a la lectura de sin errores de ortografía, pero se libros, pues aún como se ha prefiere utilizar el recurso de mencionado en otros artículos, en escribir letra por letra y así omitir la preparatoria se está trabajando y escribir como se venga en gana, para que los alumnos lean un libro l o m i s m o o c u r re co n l o s de literatura por mes, los alumnos procesadores de texto y correos hacen todo lo posible por evitarlo, electrónicos, tal pareciera que la tal pareciera que aun cuando los opción de corrección ortográfica maestros empleen todas las no fuera útil porque no se usa.

DE LECTURA A ESCRITURA MARISOL PICHARDO SOLÍS

P R O G R A M A V I U A P U A Z

13

Las Nuevas Tecnologías apoyadas en

la educación pueden ser un buen

elemento para contribuir con el

objetivo educativo.

No es entonces que en la actualidad

tengamos el problema de las Nuevas

Tecnologías para que el alumno no

aprecie una obra de teatro, no acuda

a una sala de cine o no lea un libro, es

verdad que en hoy en día es más fácil

encender un botón y tener

distracción y entretenimiento que sí

sabemos encaminar adecuadamente

podemos tener los resultados

educativos adecuados. Si el alumno

prefiere en lugar de agarrar un libro

encender la computadora, pues

e n t o n c e s d é m o s l e e l l i b r o

electrónico, si gusta de ver la

televisión ofrezcámosle distintos

tipos de películas y preguntemos que

entendieron de ellas, si no es posible

llevarlos a un teatro, hagamos teatro.

Teatro También el teatro estuvo presente en este ciclo escolar. Comenzamos con una visita al teatro Ramón López Velarde a ver la puesta “Mi coronel Felipe Ángeles”, lo que motivó que los jóvenes de 2do. semestre trabajaran obras para sus

grupos, mientras que el taller de teatro tuvo dos presentaciones en escuelas primarias con motivo del día del niño y alumnos de los b a c h i l l e r a t o s d e f í s i c o - matemático, químico-biológicas y contables, llevaron un mensaje de ecología a niños de preescolar, con unas coloridas y divertidas obras teatrales.

14

P R O G R A M A V I U A P U A Z

Ÿ G e n e r a r e l Deseo que sea este espacio entusiasmo por el futuro motive tu curiosidad, tus ganas creativo de la química en el de investigar y tu deseo de tema unificador de "Química - aprender, ¿Sabes?nuestra vida, nuestro futuro".Ÿ ¡El año Internacional de la El evento de inauguración Química se pone en marcha en tuvo dos días de duración.todo el mundo!

Ÿ Participaron el Más de 1000 d i re c to r g e n e ra l d e l a personas de más de 60 países, UNESCO, Koïchiro Matsuura, acudieron al lanzamiento del y el presidente de la IUPAC, Año Internacional de la Química Gretchen Kalonji, asistente (por sus siglas en inglés, del director general de la I Y C 2 0 1 1 ) e n l a

U N E S C O, N i c o l e O rga n i z a c i ó n d e l a s Moreno, presidente N a c i o n e s U n i d a s , l a de la IUPAC. Ciencia y la Cultura

(UNESCO).Educación La celebración

sirvió de escenario para En París se c o n m e m o r a r v a r i o s p r o m u e v e e l eventos relevantes: e x p e r i m e n t o

El centenario del mundial, descrito premio Nobel de Marie como "el Curie en química y de la experimento de química más fundación de la Asociación grande que jamás se haya Internacional de Sociedades de realizado", llamado "El agua: Química, el precursor de la Un químico de disoluciones”. El Unión Internacional de Química proyecto invita a los alumnos Pura y Química Aplicada (por de las escuelas de todo el sus siglas en inglés, IUPAC). mundo (y por supuesto

L o s o b j e t i v o s también a la prepa VI de la planteados: UAZ) para investigar la

Aumentar la apreciación calidad del agua y cómo ésta pública de la química en las se puede purificar para necesidades mundiales obtener el agua potable.

Realizar reuniones para fomentar el interés por la química entre los jóvenes

PST, PST, ¿LO SABES?POR: D. EN C. CECILIA M. RODRÍGUEZ DEL RÍO

P R O G R A M A V I U A P U A Z

15

para que, en base a esta disciplina tan importante, se cuide el planeta, el espacio, el cuerpo humano y la mas mínima de las criaturas vivientes del g l o b o t e r r e s t r e . L a conmemoración enfatiza la contribución de la química como ciencia creativa esencial para mejorar la sustentabilidad de nuestros modos de vida y para resolver los problemas globales

Además, los alumnos y esenciales de la humanidad,

podrían inspirarse en un video como la alimentación, el agua, la

lanzado en el evento, "Química, salud, la energía o el transporte.

e s t o d o a c e r c a d e t i " , patrocinado por la Asociación

Y T Ú , ¿ S A B E S Europea de Petroquímica, que

QUÍMICA O TE VALE?p r e t e n d e m o s t r a r " l a

P u e d e s e n c o n t r a r m á s importancia de la química en

información en:nuestra vida diaria"; está

RSC (Advancing the dirigido a los estudiantes de

Chemical Sciences), 16-de edades comprendidas entre 16 y

febrero 2011.20 años. El mensaje clave de la

http://www.quimicapelícula es, "la química afecta a

ysociedad.org/anio_internaciontodos " Pero, yo no soy yo, "todo

al_quimica.phpel mundo, soy yo. "

Otro de los objetivos es que los estudiantes de química de todo el mundo se unan para crear una versión original e i m a g i n a t i v a d e l a t a b l a periódica.

El mensaje es muy claro, la preocupación mundial por la ciencia básica que rige nuestra vida (porque la química está en todo), es latente y se espera que los jóvenes de México, Europa, Asía, África, América y Oceanía al unísono se pongan en acción

Ÿ

Ÿ

Ÿ

P R O G R A M A V I U A P U A Z

16

STEPHEN HAWKING…UN CIENTÍFICO DE

NUESTRA ÉPOCA

En algún momento de nuestra vida hemos

escuchado o estudiado a grandes filósofos y

científicos que han hecho grandes aportaciones a

la humanidad; podemos mencionar a Aristóteles,

Tolomeo, Galileo Galilei, Copérnico, Kepler,

Newton, Einstein, etc. Sin embargo, pocos

sabemos de quienes son las mentes brillantes que

existen en nuestra época y cuáles han sido sus aportaciones a la ciencia.

Uno de los físicos con la mente más extraordinaria que existe en

nuestros días es William Hawking.

Stephen William Hawking nació el 8 de enero de 1942 en Oxford,

Inglaterra.

Reconocido con el título de primera clase con honores en Ciencias

Naturales fue a Cambrigde para investigar en Cosmología. Ahí ganó el

Doctorado en Filosofía, siguió como Investigador, y más tarde Profesor

en los Colegios Mayores de Gonville y Caius. En 1973, entró en el

Departamento de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica, y en el

periodo de 1979 al 2009 ocupó el puesto de Profesor Lucasiano de

Matemáticas, cargo que tuvo años atrás el reconocido científico Isaac

Newton.

A principios de 1963 le diagnosticaron una enfermedad neuronal

motora: la esclerosis lateral amiotrófica o enfermedad de Lou Gehrig.

Su estado se deterioró rápidamente y los médicos le pronosticaron que

no viviría lo suficiente para acabar su doctorado. Sin embargo,

Hawking escribió: "Aunque había una nube sobre mi futuro, descubrí

para mi sorpresa que estaba disfrutando la vida en el presente más de

lo que lo había hecho antes. Empecé a avanzar en mi investigación"

A pesar de tener esta enfermedad Hawking trabajó en las Leyes

Básicas que Gobiernan el Universo y junto con Roger Penrose mostró

que la Teoría General de la Relatividad de Einstein implica que el

espacio y el tiempo han de tener un principio en el Big Bang y un final

dentro de agujeros negros. Semejantes resultados señalan la

necesidad de unificar la Relatividad General con la Teoría Cuántica, el

otro gran desarrollo científico de la primera mitad del siglo XX.

GRANDES MENTESERIK LEOBARDO RODRÍGUEZ JUÁREZ

P R O G R A M A V I U A P U A Z

17

Una consecuencia de tal unificación que él descubrió era que los

agujeros negros no eran totalmente negros, sino que podían emitir

radiación y eventualmente evaporarse y desaparecer. Otra conjetura es

que el universo no tiene bordes o límites en el tiempo imaginario. Esto

implicaría que el modo en que el universo empezó queda

completamente determinado por las leyes de la ciencia.

En septiembre de 2010, según extractos de su libro The Grand Design,

publicados por el periódico The Times, Hawking dice que una nueva

serie de teorías torna superfluo pensar en la existencia de un creador

del Universo, que Dios no creó el Universo y que el Big Bang fue la

consecuencia inevitable de las leyes de la física.

"Dado que existe una ley como la de la gravedad, el Universo pudo y se

creó de la nada. La creación espontánea es la razón de que haya algo en

lugar de nada, es la razón por la que existe el Universo, de que

existamos. No es necesario invocar a Dios como el que encendió la

mecha y creó el Universo".

A Hawking se le puede reconocer como uno de los grandes científicos

de fines del siglo XX y principios del XXI, además de mostrarnos que

ninguna discapacidad es impedimento para prepararnos y conseguir

cualquier meta que nos tracemos.

Fuentes:

Ÿ AstroMía. Stephen Hawking, agujeros negros y la historia del tiempo. Extraído de:

http://www.astromia.com/biografias/hawking.htm.

Ÿ González Patricia . Biografía de Stephen Will iam Hawking. Extraído de

http://www.astroseti.org/articulo/4094/biografia-de-stephen-william-hawking

Reciclaje Y con motivo de la próxima elección de reina de la Prepa VI se realizaron dos cómputos de reciclaje donde los alumnos tuvieron ampia participación y además de divertirse hicieron una gran labor ecológica.

P R O G R A M A V I U A P U A Z

18

Candidatas a Reina de Prepa VI 2011

Fátima 2A,Nathalia 2B ,Fernanda 2C, Gaby 2D, Yeime 2E, María Inés 4A

Karina 4B, Kenia 4C, Sury 4D, Lolis 6A, Claudia 6B, Citlali 6C

CUADRO DE HONOR

ALUMNOS DE SEGUNDO SEMESTRE

2 E Anayeli Díaz Flores

8.57

2 E José Guadalupe Reyes Jacobo

9.0

2 ERaymundo Díaz Del Rio

9.29

2 AAracely Rivera Rivera

9.86

2 AMaría Magdalena Oliva Alvarado

8.43

2 AFátima Beltrán Chairez

8.14

2 BJosé De Lira Rivera

8.57

2 BLaura Nathalia Cordero Hernández

8.29

2 BKaren Isela Hernández Rocha

8.29

2 CCinthya Dueñas Esparza

9.71

2 CMaría Guadalupe Hernández Rubio

9.71

2 CFernanda Guadalupe Rubio

Mota 9.14

2 D Ruth Isabel Castillo Rodríguez

9.14

2 DCintia Karina Tenorio Gallardo

9.14

2 DMartha Noemi Chairez Zamora

8.57