Universo PC- PReu

2
Una Buena Preparación comienza con una Buena elección ......!!!Tu Nueva PreU PRÁCTICA CALIFICADA 1. Macrosistema estelar formado por cientos de miles de millones de estrellas: A) Galaxias B) Constelaciones C) Estrellas D) Cometas E) Meteoros 2. Las galaxias espirales son las más: A) Irregulares y abundantes B) Comunes y abundantes C) Comunes e irregulares D) Elípticas y comunes E) Irregulares y abundantes 3. Cúmulo estelar se le denomina a la agrupación de: A) Sistemas B) Estrellas C) Galaxias D) Planetas E) Constelaciones 4. Efecto que determina la expansión de las galaxias y el Universo: A) Cassini B) Kepler C) Einstein D) Doppler E) Newton 5. Nuestra galaxia es de forma : A) Espiral B) Irregular C) Elíptica D) Espiral en barra E) Espiral normal 6. Son nubes de las cuales nacen y se forman las estrellas: A) Pulsares B) Quasares C) Novas D) Nebulosas E) Supernovas 7. La mayoría de los astros se localizan en el interior de: A) Los agujeros negros B) Las galaxias C) Las constelaciones D) Las estrellas E) Los planetas 8. Las galaxias son consideradas como la unidad básica estructural: A) De las constelaciones B) De las estrellas C) Del Universo D) De los planetas E) De los cometas 9. Cuál de las siguientes alternativas o corresponde a nuestra Vía Láctea A) Diámetro ecuatorial equivalente a 100 000 A.L. B) Su espesor equivale a 10 000 A.L. C) Se le llama también “Camino a Santiago” D) Es una espiral en barra E) Es espiral normal 10. La distancia aproximada que existe entre el S.P.S y el centro de la Vía Láctea es de: A) 18 a 10 mil años luz B) 24 a 30 mil años luz C) 12 a 18 mil años luz D) 23 a 35 mil años luz E) 32 a 33 mil años luz 11. Son pruebas de la teoría Big - Bang sobre el origen del universo, excepto: A) Radiación cósmica de fondo. B) La recesión de las galaxias. C) Paradoja de Olberts. D) Efecto Doppler. E) Creación espontánea de la materia.

description

Universo

Transcript of Universo PC- PReu

  • Una Buena Preparacin comienza con una Buena eleccin ......!!!Tu Nueva PreU

    PRCTICA CALIFICADA

    1. Macrosistema estelar formado por

    cientos de miles de millones de

    estrellas:

    A) Galaxias

    B) Constelaciones

    C) Estrellas

    D) Cometas

    E) Meteoros

    2. Las galaxias espirales son las ms:

    A) Irregulares y abundantes

    B) Comunes y abundantes

    C) Comunes e irregulares

    D) Elpticas y comunes

    E) Irregulares y abundantes

    3. Cmulo estelar se le denomina a la

    agrupacin de:

    A) Sistemas

    B) Estrellas

    C) Galaxias

    D) Planetas

    E) Constelaciones

    4. Efecto que determina la expansin de

    las galaxias y el Universo:

    A) Cassini

    B) Kepler

    C) Einstein

    D) Doppler

    E) Newton

    5. Nuestra galaxia es de forma :

    A) Espiral

    B) Irregular

    C) Elptica

    D) Espiral en barra

    E) Espiral normal

    6. Son nubes de las cuales nacen y se

    forman las estrellas:

    A) Pulsares

    B) Quasares

    C) Novas

    D) Nebulosas

    E) Supernovas

    7. La mayora de los astros se localizan

    en el interior de:

    A) Los agujeros negros

    B) Las galaxias

    C) Las constelaciones

    D) Las estrellas

    E) Los planetas

    8. Las galaxias son consideradas como la

    unidad bsica estructural:

    A) De las constelaciones

    B) De las estrellas

    C) Del Universo

    D) De los planetas

    E) De los cometas

    9. Cul de las siguientes alternativas o

    corresponde a nuestra Va Lctea

    A) Dimetro ecuatorial equivalente a 100

    000 A.L.

    B) Su espesor equivale a 10 000 A.L.

    C) Se le llama tambin Camino a

    Santiago

    D) Es una espiral en barra

    E) Es espiral normal

    10. La distancia aproximada que existe

    entre el S.P.S y el centro de la Va

    Lctea es de:

    A) 18 a 10 mil aos luz

    B) 24 a 30 mil aos luz

    C) 12 a 18 mil aos luz

    D) 23 a 35 mil aos luz

    E) 32 a 33 mil aos luz

    11. Son pruebas de la teora Big - Bang

    sobre el origen del universo, excepto:

    A) Radiacin csmica de fondo.

    B) La recesin de las galaxias.

    C) Paradoja de Olberts.

    D) Efecto Doppler.

    E) Creacin espontnea de la materia.

  • PLINIO LVARO

    Una Buena Preparacin comienza con una Buena eleccin ......!!!Tu Nueva PreU

    12. Objetos csmicos de gran luminosidad

    e intensas emisiones de radianes, se

    encuentran a 10,000 millones de aos

    luz que se mueven a gran velocidad, se

    refiere a los:

    A) Agujeros negros.

    B) Qusares.

    C) Pulsares.

    D) Nebulosas.

    E) Super Nova.

    13. Son estrellas neutrnicos, residuos de

    una gran explosin y emite ondas de

    luz - radio:

    A) Enana negra.

    B) Gigante roja.

    C) Pulsares.

    D) Una nova.

    E) Un quasar.

    14. El universo tiene 2 fases o ciclos en

    su evolucin (Big - Bang y Big Crunh),

    fue sustentado por:

    A) Bondi y Hoyle.

    B) Eisntein y Gamow.

    C) Alan Guht.

    D) Alexander Friedmann.

    E) Newton y Lemaitre.

    15. La fuerza causante de los "sistemas

    complejos" en el universo (S.P.S,

    galaxias, etc.) es:

    A) Fuerza fuerte.

    B) Electromagntica.

    C) Fuerza dbil.

    D) Centrfuga.

    E) Gravedad.

    16. La estrella de mayor brillo es ......... y

    la galaxia ms grande del grupo local

    es:

    A) Sirio - Andrmeda.

    B) Canope - Nube de Magallanes.

    C) Sol - Gran nube de Magallanes.

    D) Sirio - Escultor.

    E) Betelgeuse - Va Lctea.

    17. La estrella ms grande que se conoce,

    que tiene un dimetro de 780,000,000

    Km, son:

    A) Betelgeuse.

    B) Plyados.

    C) Antares.

    D) Sol y Taulis.

    E) Sirio - Alfa.

    18. Plante en el siglo XX que el "espacio -

    tiempo es curvo y finito"

    A) Edwin Hubble.

    B) Albert Einstein.

    C) Carl Sagan.

    D) Stephen Hawking.

    E) Maarten Schmidt.

    19. Plante que el Universo nunca tuvo un

    inicio ni tendr un final:

    A) Albert Einstein.

    B) Alexander Friedman.

    C) Fred Hoyle.

    D) Stephen Hawking.

    E) G. Gamow

    20. Son conocidas como Estrellas en

    colapso gravitacional.

    A) Enana negra.

    B) Gigante roja.

    C) Pulsares.

    D) Agujero negro.

    E) Un quasar.