Universo de estrellas 897.pdfanterior poco práctico freno de pie. También en el interior...

8
REDACCIÓN E l Cenador de Amós,ha alcanzado con hono- res las tres Estrellas por “su búsqueda in- cansable de la emo- ción”, haciendo que el comensal descubra su propues- taesos detalles únicos que dejan huella en una experiencia culinaria. En la categoría de dos Estrellas los nuevos galardonados en España son Angle, en Barcelona, con una alta cocina de consumo cotidiano; Noor, en Córdoba, que plantea los sabores y aromas de la mítica coci- na andalusí; Skina, en Marbella (Má- laga), con una cocina creativa que evoluciona el recetario tradicional andaluz; el restaurante Bardal de Ronda (Málaga), con una cocinade sabores reconocibles potenciados con acertados contrastes; y nal- mente El Poblet, en Valencia, que sorprende al combinar los platos clásicos y modernos de la cocina valenciana moderna. En cuanto a la lista de estableci- mientos con una Estrella Michelin, que este año presenta 23 noveda- des, hemos de destacar la conso- lidación de Andalucía así como el incremento de la alta cocina en las islas, tanto en el archipiélago ba- lear como en el canario. En el país vecino, consigue su segunda Estrella Michelin el res- taurante Casa de Chá da Boa Nova de Leça da Palmeira (a 10 km de Porto) Sostenibilidad En la Gala de la Guía Michelin Es- paña & Portugal, se ha querido dar un reconocimiento especial al chef Ángel León del restaurante Apo- niente (tres Estrellas Michelin), por su increíble conocimiento del mar y por su constante defensa de la sostenibilidad. La Guía Michelin España & Por- tugal 2020, que esta edición incor- pora textos más extensos en todos los establecimientos con Estrella Michelin y Bib Gourmand, incluye: • 11 restaurantes con tres Estrellas • 36 restaurantes con dos Estrellas • 194 restaurantes con una Estrella • 302 restaurantes Bib Gourmand En Galicia, no ha habido varia- ciones y un año más seguimos manteniendo once Estrellas Mi- chelin, distribuidas de la siguiente forma: en la provincia de A Coruña, A Tafona (Santiago), Casa Marcelo (Santiago), Árbore da Veira (A Co- ruña), As Garzas (Malpica), Retiro da Costiña (Santa Comba); en la provincia de Pontevedra, Maruja Li- món (Vigo), Casa Solla (Poio), Yayo Daporta (Cambados), Culler de Pau (O Grove) y Pepe Vieira (Poio); nal- mente, en la provincia de Ourense, Noa (Ourense). Galicia mantiene sus once Estrellas en la edición de mayor nivel culinario de la Guía Michelin España & Portugal Universo de estrellas motor Las Novedades del Motor LUNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2019 | Nº 897

Transcript of Universo de estrellas 897.pdfanterior poco práctico freno de pie. También en el interior...

Page 1: Universo de estrellas 897.pdfanterior poco práctico freno de pie. También en el interior percibi-mos las nuevas levas de cambio Kia actualiza las versiones Híbrida e Híbrida enchufable

● REDACCIÓN ●

E l Cenador de Amós,ha alcanzado con hono-res las tres Estrellas por “su búsqueda in-cansable de la emo-ción”, haciendo que el

comensal descubra su propues-taesos detalles únicos que dejan huella en una experiencia culinaria. En la categoría de dos Estrellas los nuevos galardonados en España son Angle, en Barcelona, con una alta cocina de consumo cotidiano;

Noor, en Córdoba, que plantea los sabores y aromas de la mítica coci-na andalusí; Skina, en Marbella (Má-laga), con una cocina creativa que evoluciona el recetario tradicional andaluz; el restaurante Bardal de Ronda (Málaga), con una cocinade sabores reconocibles potenciados con acertados contrastes; y � nal-mente El Poblet, en Valencia, que sorprende al combinar los platos clásicos y modernos de la cocina valenciana moderna.

En cuanto a la lista de estableci-mientos con una Estrella Michelin,

que este año presenta 23 noveda-des, hemos de destacar la conso-lidación de Andalucía así como el incremento de la alta cocina en las islas, tanto en el archipiélago ba-lear como en el canario.

En el país vecino, consigue su segunda Estrella Michelin el res-taurante Casa de Chá da Boa Nova de Leça da Palmeira (a 10 km de Porto)

SostenibilidadEn la Gala de la Guía Michelin Es-paña & Portugal, se ha querido dar

un reconocimiento especial al chef Ángel León del restaurante Apo-niente (tres Estrellas Michelin), por su increíble conocimiento del mar y por su constante defensa de la sostenibilidad.

La Guía Michelin España & Por-tugal 2020, que esta edición incor-pora textos más extensos en todos los establecimientos con Estrella Michelin y Bib Gourmand, incluye:• 11 restaurantes con tres Estrellas• 36 restaurantes con dos Estrellas• 194 restaurantes con una Estrella• 302 restaurantes Bib Gourmand

En Galicia, no ha habido varia-ciones y un año más seguimos manteniendo once Estrellas Mi-chelin, distribuidas de la siguiente forma: en la provincia de A Coruña, A Tafona (Santiago), Casa Marcelo (Santiago), Árbore da Veira (A Co-ruña), As Garzas (Malpica), Retiro da Costiña (Santa Comba); en la provincia de Pontevedra, Maruja Li-món (Vigo), Casa Solla (Poio), Yayo Daporta (Cambados), Culler de Pau (O Grove) y Pepe Vieira (Poio); � nal-mente, en la provincia de Ourense, Noa (Ourense). ●

Galicia mantiene sus once Estrellas en la edición de mayor nivel culinario de la Guía Michelin España & Portugal

Universo de estrellas

motor

Las Novedades del MotorLUNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2019 | Nº 897

Page 2: Universo de estrellas 897.pdfanterior poco práctico freno de pie. También en el interior percibi-mos las nuevas levas de cambio Kia actualiza las versiones Híbrida e Híbrida enchufable

Las Novedades del MotorLUNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 201926

Page 3: Universo de estrellas 897.pdfanterior poco práctico freno de pie. También en el interior percibi-mos las nuevas levas de cambio Kia actualiza las versiones Híbrida e Híbrida enchufable

A Coruña acoge la etapa gallega del Tour Ford Fiesta GLP por España

● C. J. ALONSO ●

El Tour Ford Fiesta GLP ha pasa-do por Galicia en un periplo por la geografía española que concluirá esta semana tras recorrer más de 3.300 kilómetros.

Esta iniciativa, promovida por Ford España y Repsol quiere de-mostrar que el GLP o autogás para automoción es una alterna-tiva real, ecológica y asequible para los conductores, y una so-lución para mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades, redu-ciendo la contaminación.

El AutoGas es hoy el combus-tible alternativo más utilizado del mundo, con 26 millones de vehículos, de los que 15 millones están en Europa. Sin embargo, en España restricciones de antaño, han provocado que solo 100.000 automóviles utilicen este tipo de combustible cuyo uso proporcio-na sensibles ahorros económi-cos e importantes reducciones en las emisiones de NOx (-68%), de CO2 (-14%) y de partículas (hasta un 100% menos), a la vez que disminuye el nivel de ruido en un 50% respecto a combustibles convencionales.

Autonomía extendidaFord eligió el Fiesta GLP, un mo-delo de reciente lanzamiento al mercado en sus versiones, para realizar el Tour. Monta un motor de 75 CV con 5 velocidades que funciona indistintamente con GLP y gasolina, para lo cual cuen-ta con dos depósitos de combus-tible, uno de 42 litros de gasolina y otro de 36 litros de GLP que se aloja en el hueco de la rueda de repuesto. Esto supone una auto-nomía de hasta 400 kilómetros con el depósito de autogas, al que hay que sumarle la adicional del depósito de gasolina, lo que permite superar los 1.000 kilóme-tros sin repostar.

Su elevada eficiencia y las bajas emisiones le hacen mere-cedor de la etiqueta ECO de la DGT por lo que puede circular en zonas de acceso restringido de las grandes ciudades. El precio de esta versión del Fiesta es solo 1.200 euros superior al de la ver-sión equivalente, cantidad que se

amortiza prácticamente el primer año de vida del coche, ya que el ahorro en combustible es de en-tre un 20 y un 40% respecto los motores diésel o de gasolina.

#ford� estaglptour El Tour Ford Fiesta GLP consta de siete etapas. Con salida de Barcelona, pasa por Bilbao, Ovie-do, A Coruña, Valladolid, Ciudad Real, Sevilla, para llegar a Madrid a � nales de esta semana tras re-correr un total de 3.316 kilóme-tros.A su paso por Galicia, la caravana del Tour también hizo un alto en Santiago de Compostela, donde mantuvo un encuentro con los

medios de comunicación en la sede central del concesionario Ford Gonzacar.

Como ejemplo del ahorro eco-nómico que supone la utilización de este tipo de combustible,

hemos de destacar que el Ford Fiesta GLP gastó 19 euros en au-togás para recorrer los 290 kiló-metros de distancia que separan la capital asturiana de A Coruña, un trayecto en el que empleó un

El Ford Fiesta GLP puede recorrer más de 1.000 kilómetros sin repostar

La � ota de automóviles que circulan con GLP en Galicia es de 4.293 unidades

El Fiesta GLP, al pie de la emblemática Torre de Hercules , a su paso por A Coruña

El Fiesta GLP, en Gonzacar Santiago

Puede utilizar indistintamente GLP y gasolina

Las Novedades del MotorLUNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2019 2727

tiempo de 3 y 16 minutos.

El GLP en GaliciaUn total de 4.293 gallegos conocen ya las ventajas económicas y ecológicas del AutoGas. En los diez primeros me-ses de 2019 en nuestra Comunidad se han matriculado 506 vehículos de GLP nuevos (A Coruña, 226; Ponte-vedra, 177; Lugo, 79; y Ourense, 24). A estos registros hay que añadir los más de 85 vehículos que se han adap-tado a AutoGas en Galicia en el mis-mo periodo.

En cuanto a estaciones de servicio con AutoGas, en la actualidad Galicia cuenta con 49 estaciones de servicio, de las que 29 son de Repsol (A Coruña, 24; Pontevedra, 15; Lugo, 5; y Ourense, 5) ●

Page 4: Universo de estrellas 897.pdfanterior poco práctico freno de pie. También en el interior percibi-mos las nuevas levas de cambio Kia actualiza las versiones Híbrida e Híbrida enchufable

Motor Coruña ya comercializa el renovado Opel Corsa, con precios a partir de 10.900 euros

● REDACCIÓN ●

Las primeras unidades del nue-vo Opel Corsa ya lucen en la ex-posición del concesionario Motor Coruña. La sexta generación de este compacto modelo está dispo-nible únicamente con carrocería de 5 puertas ya que Opel ha decidido suprimir la de 3 puertas. A pesar de ello el nuevo Corsa es más ligero que su predecesor y también más grande (4,06 metros). Utiliza la mis-ma plataforma del grupo PSA sobre la que se construye el Peugeot 208, lo que le permite ampliar su distan-cia entre ejes y, como consecuencia un mejor aprovechamiento del es-pacio destinado a los ocupantes y aumentar en 29 litros la capacidad del maletero hasta los 309 litros.

En su lanzamiento, disponemos de opciones mecánicas diésel y de gasolina. El apartado de gasolina está cubierto por tres variantes del 1.2 Puretech de PSA con potencias

de 75, 100 y 130 CV. En diésel hay un único propulsor, el 1.5 de 100 CV. Los precios de la gama del nue-vo Corsa arrancan en 10.400 euros, incluidos los descuentos promocio-nales de lanzamiento.

El grupo PSA, propietario de

Opel, ha invertido 250 millones de euros y ha creado 500 nuevos em-pleos en su planta de Figueruelas (Zaragoza) para la producción de esta sexta generación del Corsa, que en 2020 contará también con una versión 100% eléctrica. ●

La nueva generación del Corsa en más grande y ligera que la precedente

Las Novedades del MotorLUNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 201928

El blanco es el color preferido de los compradores de coche

● REDACCIÓN ●

Por noveno consecutivo, el co-lor de coche más elegido de todo el mundo por los compradores de automóviles es el blanco, con un 38% de los usuarios, seguido del negro (19%) y del gris (13%), se-gún datos del “67º Informe global de popularidad de color en auto-moción” realizado por Axalta.

El plateado ha dejado de estar entre los tres colores preferidos y su cuota de popularidad ha caído hasta el 10%, situándose en el nivel más bajo de dicho color en

una década. Blanco, negro, gris y plateado copan un 80% de la cuo-ta de mercado en todo el mundo.

Aunque el blanco sea el color más elegido, el dominio del mis-mo cambia según la zona. De este modo, mientras que en Asia seis de cada diez coches son blancos, en Europa y EE.UU. su cuota ronda el 25%. Si nos � jamos en nuestro entorno, la popularidad del blan-co disminuyó en Europa un 1%, mientras que la del gris aumentó un 2%, lo que otorgó a este último, por primera vez, la primera posi-ción en el ‘Viejo Continente’. ●

Page 5: Universo de estrellas 897.pdfanterior poco práctico freno de pie. También en el interior percibi-mos las nuevas levas de cambio Kia actualiza las versiones Híbrida e Híbrida enchufable

● CÉSAR J. ALONSO ●

La � rma coreana Kia ha sometido al Niro a una serie de actualizaciones en materia de diseño que igualan la imagen de las versiones Híbrida e Híbrida enchufable (PHEV) con el aspecto del nuevo e-Niro totalmen-te eléctrico.

Los cambios más signi� cativos en la carrocería afectan a los para-golpes delantero y trasero, la parrilla y los grupos ópticos. El paragolpes aloja las luces diurnas de LED bajo los faros, con forma de doble � echa, así como las luces antiniebla tipo LED opcionales. Además, ahora los clientes disponen de más opciones de personalización.

También dentroEn el interior, se han realizado una serie de modi� caciones que se tra-ducen en una mayor calidad percibi-da tanto en los materiales como en el equipamiento.

De serie cuenta con un panta-lla táctil de 8” e instrumentación TFT de 4,2 pulgadas. En opción, se ofrece una amplia pantalla táctil de 10,25 pulgadas y una instrumenta-ción TFT Supervisión digital de 7”.

El renovado salpicadero está rematado con materiales de mejor tacto y elementos decorativos, las salidas de aire cromadas, la luz am-biente interior y el freno de estacio-namiento eléctrico que sustituye al anterior poco práctico freno de pie.

También en el interior percibi-mos las nuevas levas de cambio

Kia actualiza las versiones Híbridae Híbrida enchufable del Niro

en el volante que permiten un mejor aprovechamiento de la suave caja de cambios de doble embrague con seis velocidades.

El Niro Híbrido dispone de un maletero de 410 litros, ampliable apueden ampliarse hasta 1.408 li-tros plegando los asientos traseros. Estos volúmenes se ven reducidos en 86 litros en el caso de la versión Híbrida enchufable por las mayores dimensiones de la batería.

Electri� cadosEl Niro Híbrido está propulsado por un motor 1.6 GDi de inyección di-

blico y el consumo de gasolina se ve reducido a 1,4 litros en ciclo combi-nado, por lo que obtiene la etiqueta CERO de la DGT.

ConectadoEl Niro ofrece el sistema telemático UVO Connect, accesible a través de la pantalla táctil de 10,25 pulgadas o mediante el smartphone del usua-rio. Facilitaa información de trá� co actualizada, previsiones meteoroló-gicas, puntos de interés, precios del combustible o aparcamientos dispo-nibles. La versión Híbrida enchufable del Niro también proporciona infor-mación sobre la situación y disponi-blidad de estaciones de carga.

A través de una app, el sistema UVO proporciona datos de diagnósti-

co del vehículo, sus recorridos, plan de viaje y localización del coche.

Tras su actualización, el Niro introduce tecnologías de asisten-cia a la conducción que se unen al control de crucero adaptativo, como la función Stop & Go automá-tica y el asistente para seguimiento del carril. En cuanto a seguridad, po-demos disponer de dispositivo para evitar colisiones frontales, detector de fatiga, cambio automático de lu-ces y alertas de ángulo muerto y de trá� co cruzado trasero.

Kia España ya ha iniciado la co-mercialización los renovados Niro Híbrido e Híbrido enchufable, con precios a partir de 27.500 y 35.800 euros, respectivamente. Ambas ver-siones están amparadas por una ga-rantía de 7 años o 150.000 km. ●

Las Novedades del MotorLUNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2019 2729

Uno de los elementos más llamativos del nuevo frontal son las luces diurnas LED en forma de doble � echa

recta de gasolina combinado con uno eléctrico que se alimenta de una batería de iones de litio de 1,56 kWh y 38,5 kg de peso. A través de su transmisión automática 6 DCT de doble embrague logra un consu-mo medio es de 4,8 litros por lo que la DGT le otorga la etiqueta medio-ambiental ECO.

El Niro Híbrido enchufable, utiliza el mismo propulsor de 1.6 GDi de gasolina, apoyado en este caso por un motor eléctrico alimentado por una batería de 8,9 kWh y 117 kg de peso, lo que le permite una mayor autonomía eléctrica. La potencia

combinada es la mis-ma, 141 CV, pero la autonomía en modo 100% eléctrico alcanza los 49 km, por lo que puede efectuar los trayectos diarios del 70% de la población española. El tiempo de recarga completa es de dos hora y cuarto en un punto de recarga pú-

Page 6: Universo de estrellas 897.pdfanterior poco práctico freno de pie. También en el interior percibi-mos las nuevas levas de cambio Kia actualiza las versiones Híbrida e Híbrida enchufable

Seat entra en el mundo de las dos ruedas con su e-Scooter, eléctrico, conectado

● CÉSAR J. ALONSO ●

Sesenta y seis años después de lanzar al mercado su primer auto-móvil, la marca sorprende con un nuevo enfoque, este vehículo de dos ruedas que aparece bajo la de-nominación de e-Scooter concept.Buscar un nuevo enfoque a la movi-lidad fue la clave para empezar con el diseño del Seat e-Scooter con-cept los que supuso un gran reto para el equipo de diseño de la � rma automovilística por tener que crear un vehículo destinado a un público diferente al habitual de un turismo.“Una moto es mucho más interac-tiva con el ser humano y hay más implicaciones ergonómicas”, co-menta Joan Melenchon, diseñador de exteriores de Seat.

100% eléctrico Diseñado y creado en Barcelona, la ciudad europea con más motos, el e-Scooter concept forma parte de

la estrategia de movilidad urbana de Seat. Su estructura se forma a través de líneas sencillas y estiliza-das con una base geométrica. “He-mos primado que fuera un objeto sencillo, icónico y práctico. No que-ríamos hacer un objeto minimalista

mos centrado en hacer un producto muy icónico. Dejas la moto, te vas y la recuerdas”, comenta Joan Me-lenchon.

Los diseñadores se decidie-ron por el negro como color base de todo el prototipo, realzado con un color fluor en las zonas más icónicas, un fuerte color � uor que además facilita la visibilidad del e-Scooter al resto de los conductores, con lo que le aporta un plus de se-guridad.

Intermitente dinámicoLas últimas tecnologías aplicadas al mundo del automóvil también están presentes en el e-Scooter concept de Seat. Destaca un siste-ma de iluminación que abarca todo el perímetro frontal y trasero, que incluye una novedad que ya vemos habitualmente en los coches, pero no en las motos, un intermitente dinámico que ayuda a señalizar las funciones. ●

en cuanto a lo visual, pero sí en su utilidad”, asegura Joaquín García, responsable del equipo de Diseño de Exteriores de Seat. Un diseño 100% funcional para un scooter 100% eléctrico, con una ba-tería extraíble para facilitar las ope-raciones de recarga.

Para compartir El e-Scooter concept ha sido con-cebido y desarrollado para dar res-puesta a las necesidade de todo tipo de clientes, pero principalmen-te está enfocado al motosharing. Por ello, se han utilizado materiales duraderos tales como el caucho que protege los parachoques late-rales, y se han dividido estratégica-mente las piezas para que puedan sustituirse con facilidad en caso de necesidad.

El asiento también es especial, envolvente y bajo él encontramos hueco para guardar dos cascos. Para estar conectados, dispone-

mos de dos entradas USB y un es-pacio para sujetar el teléfono móvil.

Seguridad � uorescenteEn su diseño también ha primado una idea clave para reforzar esta apuesta por el vehículo compartido: la visibilidad. “Queríamos que fuera fácilmente memorizable y nos he-

NUEVOS TIEMPOSPrincipalmente, el Seat e-Scooter está orientado a ser compartido en las ciudades

El e-Scooter supuso un reto importante para los estilistas de Seat, acostumbrados al diseño de automóviles

Las Novedades del MotorLUNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 201930

Page 7: Universo de estrellas 897.pdfanterior poco práctico freno de pie. También en el interior percibi-mos las nuevas levas de cambio Kia actualiza las versiones Híbrida e Híbrida enchufable

● CÉSAR J. ALONSO ●

Tras recibir una profunda actuali-zación, el nuevo VW Passat llega a los concesionarios estrenando una variante híbrida enchufable que le permite rodar hasta 57 en modo totalmente eléctrico, con lo cual obtiene la etiqueta CERO emi-siones de la DGT.

El Passat GTE es un híbrido enchufable, primero de la nueva generación de modelos que VW lanzará al mercado. Cuenta con una autonomía notablemente me-jorada ( un 31% más) gracias a su nueva batería de 13 kW/h. La po-tencia combinada del vehículo es de 218 CV.

Todas las opciones Además de esta variante híbrida, el modelo se lanza otras versiones, Alltrack, con tracción total; depor-tiva (R-Line Performance) con mo-tor gasolina 2.0 litros de 272 CV; y con propulsores diésel de 120, 190 o 240 CV, o de gasolina, con poten-cias de 150, 190 y 272 CV.

En cuanto a diseño, el nuevo Passat estrena nueva imagen en los parachoques delantero y trase-ro, en la parrilla del radiador y en la inscripción Passat, colocada ahora en el centro de su trasera.

También equipa los sistemas de infoentretenimiento de última ge-

La silueta del nuevo Passat presenta sutiles retoques estéticos

El nuevo VW Passat dispondrá de una variante híbrida enchufable

neración de la marca alemana, que ofrecen una conexión permanente a internet que permite disfrutar de una extensa relación de funciones y servicios a bordo.

Futuro autónomoIQ Drive es la nueva marca global de Volkswagen que agrupa todos los sistemas de asistencia, incor-pora las tecnologías que dan un paso más hacia la conducción autónoma. El Passat es el primer modelo VW que utiliza el sistema Travel Assist, que, con un click, per-mite conducir el vehículo de forma semiautónoma prácticamente a cualquier velocidad, fusionando al mismo tiempo asistentes como el

Lane Assist y el control de crucero adaptativo predictivo.

El Passat es la berlina más vendida del mundo y el segundo modelo más comercializado por Volkswagen, con 30 millones de unidades, tan solo por detrás del Golf, con 35 millones.

Volkswagen España ha � jado un precio de salida en nuestro paiís de 30.600 euros, que corresponden a la versión del Passat equipada con motor 1.5 TSI de 150 caballos y caja de cambios manual, el mode-lo de acceso a la gama de la reno-vada berlina de VW. ●

Ahora, todas las versiones de gasolina del Kia Ceed son turbocomporimidas

● REDACCIÓN ●

Kia actualiza la gama del Ceed con la incorporación de una nueva mo-torización 1.0 Turbo T-GDi de 100 CV, que llega para sustituir al ac-tual motor 1.4 CVVT de 100 CV, y el sistema telemático UVO Connect,. De este modo, todas las motoriza-ciones gasolina que incorpora este modelo son turboalimentadas.

El Ceed es uno de los pilares de Kia gracias a su amplia oferta de producto, que ha ido ampliándose con las versiones GT y GT-Line. Se trata de un automóvil que a su con-ducción dinámica une la � abilidad y practicidad de uso.

UVO ConnectTras su incorporación en los mode-los eSoul, Niro y XCeed, el UVO Con-nect estará disponible en la versión

Ceed 5 puertas. Este dispositivo conecta a los conductores con su entorno para proporcionarles infor-mación a través de la pantalla tác-til del coche o de su Smartphone mediante una app disponible para Android e iOS. El sistema utiliza su propia tarjeta eSIM para recabar y actualizar datos en tiempo real du-rante la marcha.

Entre otras, ofrece informacio-nes sobre el trá� co, previsiones meteorológicas, puntos de interés y estacionamientos. También fa-cilita datos sobre el vehículo, los trayectos realizados y la ubicación del vehículo en todo momento. El sistema UVO Connect está dispo-nible desde el acabado Tech.

Éxito comercialEn su tercera generación, el Kia Ceed, concebido, diseñado, desa-

rrollado y fabricado en Europa, es uno de los Kia más demandados en nuestro país. En lo va de 2019, la � lial española ha vendido más de 12.000 unidades del Ceed, la mayoría de ellas, de la versión cin-co puertas mientras que la versión familiar Ceed Tourer, disponible en España desde el primer trimestre del año, es la segunda carrocería más solicitada, seguida por las ca-rrocerías XCeed y Proceed. ●

Kia incorpora a la gama del Ceed un nuevo motor 1.0 Turbo GDi de 100 CV que sustituye al actual 1.4

General Motors ha de-mandando a Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y a exdi-rectivos del grupo italoesta-dounidense por supuestos “sobornos” a los sindicatos con el � n de obtener venta-jas y concesiones durante el proceso de negociación de los convenios colectivos.

El renting es la modalidad elegida por los conductores que más kilómetros realizan al año y, en este contexto, el diésel es el tipo de combusti-ble predilecto para el 53% de los usuarios, mientras que el 40% se decanta por modelos de gasolina, según datos de coches.net.

Seat se vio obligada a susperender la producción de su fábirca de Martorell (Barcelona) el jueves y el viernes por la falta de sumi-nistro de salpicaderos, como consecuencia del incendio que sacudió la madrugada del miércoles la fábrica de Faurecia de Barcelona.

La � rma automovilística Ford ha nombrado a Antonio Chicote nuevo gerente de Comunicación de Producto en España, en sustitución de Víctor Piccione, que se jubi-lará en diciembre después de 24 años en la compañía, según informó la empresa automovilística.

Skoda lanza el Citigoe iV, primer modelo eléctrico de su historia. Este vehículo urbano cuenta con un propulsor eléctrico de 83 CV alimentado por una batería de 36,8 kWh a través de la cual logra una autonomía de 260 kilómetros según el ciclo WLTP.

Lucha de gigantes en los juzgados

El renting pre� ere diésel a gasolina

Paralizada la fábrica de Seat

Chicote sustituirá a Piccione en Ford

Citigo e iV, primer eléctrico de Skoda

Breves

El Ceed es uno de los pilares comerciales de la � rma coreana, por su amplia oferta

Las Novedades del MotorLUNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2019 2731

Page 8: Universo de estrellas 897.pdfanterior poco práctico freno de pie. También en el interior percibi-mos las nuevas levas de cambio Kia actualiza las versiones Híbrida e Híbrida enchufable

Las Novedades del MotorLUNES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2019

Realiza GALICIA MOTOR NEWS Orballo,17. Montrove, 15179 Oleiros. A Coruña. TEL: 981 61 08 06 .FAX: 981 61 08 06. MAIL: [email protected]: CONCHY MAROÑAS | DIRECTOR: CÉSAR ALONSO | REDACTORES Y COLABORADORES: PEPE PAREJO, J. J. SERANTES, EVA ALONSO Y SANTI RODRÍGUEZ. DEPÓSITO LEGAL: C-2354-1999