Universidad y conocimiento pp

16
UNIVERSIDAD Y CONOCIMIENTO EDNA PALOMA OROZCO CABALLERO 265756 2A-V ANTECEDENTES DE LA UNIVERSIDAD

Transcript of Universidad y conocimiento pp

Page 1: Universidad y conocimiento pp

UNIVERSIDAD Y CONOCIMIENTO

EDNA PALOMA OROZCO CABALLERO

265756

2A-V

ANTECEDENTES DE LA UNIVERSIDAD

Page 2: Universidad y conocimiento pp

ANTECEDENTES DE LA UNIVERSIDAD

Dios era el motor de la Edad Media

-La sociedad era Teocéntrica-

Política

Economía DIOS Iglesia

Educación

Page 3: Universidad y conocimiento pp

LA FILOSOFÍA DEL CONOCIMIENTO

Para Aristóteles y Platón, discípulos de

Sócrates, la finalidad del conocimiento era

buscar la verdad.

Filos Amante

Sophia Conocimiento

Veritas Buscar la verdad

Filosofía.- Ciencia que trata de la

esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas

naturales.

Page 4: Universidad y conocimiento pp

El aspecto universidad viene del vocablo en

latín: universitas, cuyo previo eran las

escuelas, o bien las scholas

Page 5: Universidad y conocimiento pp

Aristóteles consideraba que el hombre era

un

Animal Racional

Page 6: Universidad y conocimiento pp

SCHOLA MONÁSTICA

En la edad media la educación, como

todo, estaba basada en la religión

La educación era impartida por monjes, que

enseñaban básicamente oficios y las

primeras letras .

Page 7: Universidad y conocimiento pp

SCHOLAS CARDENALICIAS

Este tipo de escuelas dieron fin a la

educación en los monasterios para darse

lugar en las catedrales.

Ahí se impartían las bellas

artes, ciencias, humanidades y letras.

Se educaba a los hijos del clero y al pueblo

eclesiástico.

Page 8: Universidad y conocimiento pp

UNIVERSITAS DIVIDIDAS EN:

Facultades mayores:

Derecho, medicina, etc…

Facultades menores:

Letras, pequeños oficios

Page 9: Universidad y conocimiento pp

PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE LA EDAD MEDIA

Platón San

Agustín

Aristóteles Sto. Tomás de

Aquino

Page 10: Universidad y conocimiento pp

SAN AGUSTÍN DE HIPONA

Obra: Ciudad de Dios

Se basó en la obra de Platón: Diálogos

Encabezó la Patrística

Apoyaba la sociedad teocéntrica

Page 11: Universidad y conocimiento pp

SANTO TOMÁS DE AQUINO

Obra: La Suma Teológica

Se basó en la idea de Aristóteles de

considerar al hombre como un animal

racional

Consideraba que el hombre conocía a través

de los sentidos

Tres grados de abstracción:

1. El conocimiento va de lo material a lo

espiritual

Page 12: Universidad y conocimiento pp

2. El conocimiento es espiritual (inmaterial)

3. El hombre tiene el conocimiento de los

universales

El alma es única e indivisible y se divide en

3:

- Alma vegetal

- Alma animal

- Alma humana

Page 13: Universidad y conocimiento pp

FUNDACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

Las Universitas Magistrorum et Scholarium

eran comunidades de maestros y

estudiantes

Tenían como principal función la enseñanza

y estaban a la dedicación de la investigación

y el saber

Page 14: Universidad y conocimiento pp

PRIMERAS UNIVERSIDADES EN EUROPA

Fueron las ciudades de Italia, Inglaterra, España y Francia donde se fundaron las primeras universidades en Europa, donde se hicieron las facultades de derecho, filosofía, teología, geología, derecho (canónico y civil), medicina e incluso de artes.

Algunas de las universidades fundadas en Europa fueron la Universidad de Bolonia, en 1088, la Universidad de Oxford en Inglaterra, en 1096, la Universidad de Paris, en 1150, la Universidad de Cambridge en Inglaterra y la Universidad de Palencia, ambas en 1208, la Universidad de Salamanca, en 1218.

La Universidad de Nápoles en Italia es la más antigua, laica y estatal, se fundó en 1224. Al igual se encuentras las universidades deToulouse, Valladolid, Murcia, Coímba, Lleida, y de Perusia, las cuales se fundaron en un periodo que abarcó desde el año 1224 hasta el 1308.

Page 15: Universidad y conocimiento pp

PRIMERAS UNIVERSIDADES EN AMÉRICA

LATINA

La primera universidad en América Latina fundada de acuerdo a la normativa impuesta por la monarquía española fue la Real y Potinficia Universidad de San Marcos, en Lima, Perú, la cual se fundó el 12 de mayo de 1551. Posteriormente se fundó la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina, en el año de 1613.

Posteriormente fueron fundadas instituciones universitarias alrededor de Latinoamérica, como la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca en el año de 1676. Luego en la República Mexicana fue fundada por la corona española la Real y Pontificia Universidad de México, en 1551, la cual se convirtió en la UNAM en el año de 1910.

La UNAM es la institución universitaria con mayor reputación académica en México.

Page 16: Universidad y conocimiento pp

PRIMERAS UNIVERSIDADES EN ESTADOS

UNIDOS

Las universidades en Estados Unidos se denominan como College, la primera de ellas fue la Universidad de Harvard, la cual fue fundada en el año de 1636. Harvard se dedicó en primera instancia a preparar a los hombres para carreras gubernamentales, derecho y gestión ministerial.

Tras la Segunda Guerra Mundial, las universidades estadounidenses comenzaron a destacar en distintas disciplinas, como las científicas, las matemáticas y las físicas.

Esto convirtió a Estados Unidos en una potencia educativa a nivel universitario, por lo que muchos intelectuales y científicos europeos emigraron tras el declive temporal de Europa.