UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA...

149
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN PROGRAMA DE PUBLICIDAD Y GESTIÓN TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA EN PUBLICIDAD Y GESTIÓN Tema: Propuesta Publicitaria para las de Redes de Mercadeo en el Ecuador, su Desarrollo y Manejo de Comunicación y Persuasión Dirigida a los jóvenes de 20 a 29 años de Edad del Sector Norte de la Ciudad de Quito. Autor: Mayra Jacqueline Darquea Harb Director: Jorge Bohórquez Velásquez Quito- Ecuador Febrero/2013

Transcript of UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA...

Page 1: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN

PROGRAMA DE PUBLICIDAD Y GESTIÓN

TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA

EN PUBLICIDAD Y GESTIÓN

Tema: Propuesta Publicitaria para las de Redes de Mercadeo en el Ecuador, su Desarrollo

y Manejo de Comunicación y Persuasión Dirigida a los jóvenes de 20 a 29 años de Edad

del Sector Norte de la Ciudad de Quito.

Autor: Mayra Jacqueline Darquea Harb

Director: Jorge Bohórquez Velásquez

Quito- Ecuador

Febrero/2013

Page 2: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

1

Del contenido del presente trabajo se responsabiliza su autora,

Mayra Jackeline Darquea Harb

CI: 1718234055

Page 3: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

2

Introducción

El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo ha ido

cobrando fuerza en varios países y a pesar de existir gran número de personas en

Ecuador que participan dentro de estas redes, la mayoría de gente prefiere no

involucrarse con estos sistemas.

La influencia que tiene la publicidad sobre las personas, y en este caso sobre la

imagen de una empresa o sistema de negocio, es muy alta y puede ser capaz de

modificar y crear comportamientos positivos respecto a nuevas propuestas que te

ofrece el mercado laboral. El marketing multinivel no se maneja con publicidad

tradicional, utilizan el boca a boca para de esta manera involucrar a las personas y

hacerlas partícipes de este sistema. Sin embargo, si complementamos la

divulgación de redes de mercadeo junto con la publicidad, nos puede dar la

facilidad de conectar varios beneficios emocionales con el público, puesto que se

encarga de expresar y describir lo que la empresa desea dar a conocer. Además,

el buen uso de la publicidad ayuda a la memorización y la retención de cualquier

marca, producto o empresa en la mente del consumidor, para que perdure en el

tiempo.

El siguiente estudio se concentra específicamente en las redes de mercadeo, en

los temas que debemos considerar para poder comprender los aspectos

relevantes de este tipo de sistema y que es lo que debemos tomar en cuenta para

emprender dentro del mercado. También considero importante refrescar los

conocimientos en cuanto a publicidad y a como se la puede aplicar

estratégicamente para lograr los objetivos propuestos. La investigación nos ayuda

a conocer el por qué en nuestra ciudad las redes de mercadeo no han tomado la

fuerza que lo han hecho en otros países, qué opinan los jóvenes sobre el

marketing multinivel y cuál es el grado de interés por parte de nuestro grupo

objetivo para participar dentro de una de ellas y encontrar una oportunidad de

negocio exitoso.

Page 4: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

3

Tabla de Contenido

Protocolo .................................................................................................................. 7

Problema .............................................................................................................. 7

Tema .................................................................................................................... 7

Objetivo General: .................................................................................................. 7

Objetivos Específicos: .......................................................................................... 8

Idea a defender .................................................................................................... 8

1 Redes de Mercadeo .......................................................................................... 9

1.1 Definiciones: ............................................................................................... 9

1.2 Historia y Actualidad ................................................................................. 10

1.3 Venta Directa ............................................................................................ 13

1.4 Sistema piramidal y sus diferencias con el sistema multinivel .................. 16

1.5 Ejemplos de Redes de Mercadeo exitosas ............................................... 20

1.5.1 Onmilife .............................................................................................. 21

1.5.2 Herbalife ............................................................................................. 23

1.5.3 Amway ............................................................................................... 24

1.6 Ventajas y desventajas del Marketing Multinivel ....................................... 26

2 La Comunicación y Psicología en las Redes de Mercadeo ............................. 30

2.1 Manejo del lenguaje corporal y verbal ...................................................... 30

2.1.1 Lenguaje corporal............................................................................... 31

2.1.2 Lenguaje verbal .................................................................................. 31

2.1.3 Lenguaje y expresión corporal ........................................................... 32

Page 5: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

4

2.1.4 Lenguaje Verbal y Paraverbal ............................................................ 41

2.2 Cultura y comportamiento de los Quiteños ............................................... 43

2.3 Motivación e Inteligencia Emocional ......................................................... 47

2.3.1 Tipos de motivación: .......................................................................... 49

2.3.2 Componentes básicos de la motivación: ............................................ 49

2.3.3 Pirámide de Maslow ........................................................................... 54

2.3.4 Inteligencia Emocional ....................................................................... 57

2.4 Ética Profesional ....................................................................................... 62

3 Publicidad y Marketing en las Redes de Mercadeo ......................................... 64

3.1 Herramientas Publicitarias aplicables a las redes de mercadeo ............... 65

3.1.1 Medios de Comunicación ATL y BTL ................................................. 66

3.2 Estrategias de Venta y Persuasión ........................................................... 73

3.2.1 Cambiar el producto ........................................................................... 73

3.2.2 Bajar los precios ................................................................................. 74

3.2.3 Brindar servicios adicionales gratuitos ............................................... 74

3.2.4 Dar obsequios .................................................................................... 74

3.2.5 Uso de redes sociales ........................................................................ 75

3.2.6 Uso de testimonio ............................................................................... 75

3.2.7 Búsqueda de referidos ....................................................................... 75

3.2.8 Persuadir a un Cliente ........................................................................ 76

3.3 Redes sociales e internet aplicadas al sistema multinivel......................... 77

3.4 Negociación .............................................................................................. 80

4 Investigación de campo ................................................................................... 82

4.1 Propósitos de la investigación de campo .................................................. 82

4.2 Tipo de investigación ................................................................................ 83

4.3 Técnicas o instrumentos de recolección de información........................... 83

Page 6: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

5

4.4 Resultados del Instrumento ...................................................................... 89

4.4.1 Encuestas: ......................................................................................... 89

4.4.2 Entrevistas: ........................................................................................ 97

4.4.3 Conclusiones generales de la investigación ..................................... 102

5 Propuesta ...................................................................................................... 103

5.1 Campaña Publicitaria para las redes de Mercadeo, desarrollo y manejo de

comunicación y persuasión para jóvenes. ........................................................ 104

5.1.1 ¿Qué son las redes de mercadeo? .................................................. 104

5.1.2 Beneficios de las redes de mercadeo .............................................. 104

5.1.3 Publicidad en las redes de mercadeo .............................................. 104

5.1.4 ¿Qué debemos saber al elegir herramientas publicitarias para un

determinado grupo objetivo? ......................................................................... 105

5.2 Estrategia ................................................................................................ 105

5.3 Tácticas .................................................................................................. 106

5.4 Estrategia Creativa ................................................................................. 107

5.4.1 Racional ........................................................................................... 107

5.4.2 Concepto .......................................................................................... 107

5.4.3 Gráfica .............................................................................................. 107

5.4.4 DIGITAL ........................................................................................... 111

5.4.5 BTL ................................................................................................... 119

5.5 Conclusiones Finales .............................................................................. 129

5.6 Recomendaciones Finales ...................................................................... 130

Bibliografía ............................................................................................................132

Anexos ..................................................................................................................136

Page 7: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

6

Agradecimiento

Principalmente a Dios, por darme la fuerza para avanzar en mis metas

profesionales y personales, a mi familia y amigos por brindarme su apoyo

incondicional, a mi tutor de tesis George por confiar en mí y en mi trabajo.

Y a todas la personas que directa o indirectamente han hecho posible la

realización de este trabajo.

Page 8: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

7

Protocolo

Problema

Las Redes de Mercadeo o mejor conocidas como Multinivel o Network Marketing

son sistemas de negocios de persona a persona que permiten expandirse

financieramente y crear su propio negocio a través del mercadeo de algún

producto o servicio y formando su red de personas que colaboren con este

proceso.

En el Ecuador existe una deficiente cultura con respecto a las Redes de

Mercadeo. Muchas veces lo confunden con pirámides o simplemente no tienen

conocimiento del funcionamiento de este tipo de sistema. Incluso personas que

han escuchado y sobre todo, personas que han intentado trabajar en una red, lo

han hecho de una manera errada y poco consistente por lo que piensan que no

funciona o peor aún, que son una estafa.

Tema

Propuesta publicitaria para las de Redes de Mercadeo en el Ecuador, su

desarrollo y manejo de comunicación y persuasión dirigida a los jóvenes de 20 a

29 años de edad del sector norte de la ciudad de Quito.

Objetivo General

Diseñar un lenguaje y comunicación adecuada para persuadir de manera positiva

a los jóvenes ecuatorianos de 20 a 29 años de edad del sector norte de Quito, los

conocimientos sobre el funcionamiento y ventajas de desarrollarse en este tipo de

sistema inteligente.

Page 9: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

8

Objetivos específicos

Analizar los aspectos relevantes respecto a las redes de mercadeo,

entendiendo de mejor manera su significado y manejo.

Informar a los jóvenes ecuatorianos para que encuentren una gran

oportunidad de trabajo en las redes de mercadeo.

Demostrar métodos sencillos con los que se logre el éxito a través del

Multinivel.

Resaltar la importancia de la comunicación y conocimiento en el proceso

del cumplimiento de los propósitos establecidos.

Generar autocontrol en el comportamiento del los futuros emprendedores.

Idea a defender

Las redes de mercadeo es el negocio del presente y futuro, el mismo que no ha

sido explotado en nuestro país. Este tipo de mecanismos permite vender

productos a gran escala utilizando comunicación publicitaria directa, generando

redes extensas de trabajo, sin embargo no se la ha tomado con la suficiente

seriedad como para lograr la efectividad deseada en la interacción y difusión boca

a boca. Con los objetivos planteados se busca enseñar el manejo correcto, ya que

tiene gran potencial de generar la libertad financiera que muchos anhelan. Sólo es

cuestión de analizar su utilización óptima para ejercer un nuevo mecanismo de

comunicación en el Marketing Multinivel.

Page 10: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

9

1 Redes de Mercadeo

1.1 Definiciones:

Existe gran cantidad de definiciones para explicar en qué consisten las redes

de mercadeo o también conocidas como Marketing Multinivel. A continuación

se mencionan un par de conceptos que detallan en qué consiste este sistema:

“Es una tendencia moderna de mercadeo en la cual la distribución de productos o de servicios se realiza mediante redes de personas que se afilian a una compañía para ser socios independientes de ella y que tienen la capacidad de poder reclutar o referir más personas como socios a la empresa. Las personas que este socio refiera personalmente serán llamados sus downlines, afiliados o sus socios directos. Estas personas que se asociaron a la compañía a través de dicho socio, también pueden asociar personas, de esta manera se forma una red de consumo o de ventas según sea el caso. A las personas que se asocian con los socios directos de un socio X, se les llama afiliados o socios indirectos”.1

“La red de mercadeo por definición es una red de distribución directa, donde las personas que participan en ella compran directamente el producto a la empresa y lo consumen y re-venden a sus círculo de influencia. Al construir una organización donde se distribuya el producto, la empresa le paga a la persona regalías del consumo. Las redes de mercadeo se han popularizado a través de los años por ser una opción viable para los emprendedores que quieren empezar un negocio, respaldados por una empresa sólida y un plan de negocios viable”. 2

Ahora bien, simplificando estas definiciones el marketing multinivel consiste en

la venta boca a boca de un bien o servicio, al mismo tiempo que se va creando

y expandiendo su red con gente interesada en ser partícipes de esta actividad,

lo que te permite generar ingresos acorde se vaya aumentando y fortaleciendo

su equipo de trabajo.

1 “Conceptos básicos de mercadeo por red aplicado a los negocios en línea”,

http://www.angelfire.com/ia/luispc/Mercadeo.htm, Junio/ 2012 2 “Red de mercadeo – Artículos, estrategias, y mucha más información sobre redes de mercadeo”

http://reddemercadeo.com.mx/red-de-mercadeo-definicion/, Junio 2012

Page 11: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

10

1.2 Historia y Actualidad

A lo largo del tiempo la venta puerta a puerta ha sido uno de los métodos más

antiguos en la historia. En Europa en el siglo XIX este método fue el de mayor uso

por los campesinos de regiones duras climáticamente hablando y por ende los

más desfavorecidos económicamente, por lo que optaron por comprar mercancía

a crédito, para de esta manera generar poco a poco dinero, el mismo que al final

de la temporada les permitía comprar todos los bienes y necesidades de sus

familias. Los hombres que se negaban a continuar en su situación de campesinos

pobres, sin una previa lucha, ya poseían una serie de cualidades características

para el perfil de un agente comercial. Eran hombres con fuerza de carácter, tenían

una fuerte voluntad de emprender, perseverancia, la independencia de espíritu, la

apertura a los demás y el gusto por la novedad.

Con el paso del tiempo este tipo de sistemas se fue desarrollando, tomando

fuerza, y se fueron construyendo imperios sólidos, como por ejemplo: Avon

Cosmetics, Tupperware, Stanhome. En los años ochenta se introdujo de manera

definitiva las empresas de venta directa en el mercado español, ya que hubo un

extenso y profundo auge de las mismas tanto españolas como extranjeras,

destacándose principalmente: Shock Internacional, 1980; Cristian Lay, 1981;

Khun-Rikon, 1982; Lady Vap, 1985; Amway y Reba, 1986 y Herbalife, 1989.3

La venta multinivel tiene sus orígenes aproximadamente en 1940 cuando Carl

Rehnborg creó una compañía norteamericana llamada California Vitamins, la

misma encargada de vender vitaminas naturales para completar una dieta

balanceada. Esta fue la empresa pionera en utilizar el marketing multinivel.

En 1941 Carl llamó a su empresa Nutilite. La mayoría de sus vendedores eran

consumidores de este producto y trabajaban bajo el lema “es más fácil lograr que

muchas personas vendan una pequeña cantidad de productos, que unas pocas

3 Cfr. GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid.

2004. P. 20

Page 12: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

11

vendan grandes cantidades”4 en poco tiempo empezaron a ver el crecimiento

significativo de las ventas, por lo cual decidieron crear un sistema de marketing en

el cual no sólo los distribuidores ganaran por vender el producto, sino ganaban el

2% adicional sobre las ventas por cada persona nueva que invitaban a participar

de esta actividad. Inicialmente esas personas eran amigos o familiares.

A finales de los años 50 Rich De Vos junto con Jay Van Andel (trabajadores de

Nutrilite) al ver los problemas por los que pasaba la compañía, deciden crear su

nueva empresa llamada Amway bajo el mismo sistema multinivel, pero ésta vez

encargada de distribuir productos para amas de casa, sin embargo en los años

70’s fue llevada a corte en EEUU donde la Federal Trade Commission fue la

encargada de revisar el caso ya que se la acusaba de manejar un sistema

piramidal, por ende ilegal. De todas maneras Amway logró demostrar su legalidad

en los procesos, creando bases que establecieran este nuevo modelo de

negocio.5 A partir de ese momento Amway registró una evolución drástica anual

en ventas y surgió gran cantidad de empresas multinivel brindando oportunidades

a miles de personas de emprender y generar independencia financiera.

Algunos ejemplos de empresas de Marketing Multinivel son: Mary Kay (1963,

Dallas/ Texas) en el sector de cosméticos, Kleeneze (1969/ Reino Unido),

Herbalife (1980, Inglewood/ California), Un Skin (1984, Provo/ Utah) entre otras.

En Asia, en la década de los noventa, especialmente Japón, este sistema de

distribución se ha convertido en la primera potencia de consumo mundial. El

Marketing Multinivel se ha extendido por varios países del mundo, entre los más

destacados: Estados Unidos, Japón y Brasil. Según algunos importantes analistas

4 Cfr. GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid.

2004. P. 21 5 MELLONI, Luca: “El Liderazgo y la Tecnología son la gasolina de todo negocio”.

http://lucamelloni.com/uncategorized/breve-historia-de-las-redes-de-mercadeo/. Septiembre de 2012

Page 13: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

12

de inversiones los países de América del Sur se convertirán en los mercados más

fuertes en un futuro para introducir este sistema.6

En los últimos años se ha ingresado en algunas universidades cursos, máster y

seminarios con contenidos sobre Marketing Multinivel, como por ejemplo en la

Universidad de Illinois de Chicago, la de Yale, Standford, Harvard, UEES

(Universidad Espíritu Santo), con el propósito de facilitar a los participantes de las

nuevas tendencias de éste modelo de negocio y dar a conocer herramientas que

les permitan desarrollarse de manera eficaz y efectiva durante el proceso.

En la actualidad se ven cifras a nivel mundial como las siguientes:7

La industria mueve 120 mil millones de dólares al año.

Más de 57 millones de personas en el mundo participan de ellas.

Está presente en más de 200 países.

(Fuente: Direct Selling Association www.dsa.org)

Actualmente en países como Perú, México las redes de mercadeo existen hace

más de 20 años. Algunas de sus empresas más representativas son Nature Sun

Shine, Forever, Herbalife, entre otras. Incluso constan miles de historias de líderes

que han logrado alcanzar el éxito con sus equipos de trabajo de entre 20.000

personas y generan ingresos mensuales que sobrepasan los 25.000 dólares. Es

por ese motivo que se considera a las redes de mercadeo una oportunidad real

con muchas opciones a elegir entre servicios o productos.

Sin embargo, en países como el Ecuador, a pesar de existir diversas empresas

bajo este sistema, aún no se logra generar una conciencia real acerca de la

magnitud de este tipo de modelo empresarial, por lo que se puede considerar una

6 Cfr. GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid.

2004. P. 24 7 MELLONI, Luca: “El Liderazgo y la Tecnología son la gasolina de todo negocio”.

http://lucamelloni.com/uncategorized/breve-historia-de-las-redes-de-mercadeo/. Septiembre de 2012

Page 14: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

13

oportunidad de mercado para la inserción de varias redes de mercadeo,

generando una mentalidad abierta que permita comprender de manera seria y

actual los beneficios de trabajar para adquirir independencia financiera.

1.3 Venta Directa

La venta directa puede confundirse con el significado de venta domiciliaria, sin

embargo sus diferencias se encuentran marcadas, ya que venta domiciliaria como

su nombre lo indica significa “en el domicilio”, mejor conocido como venta puerta a

puerta. Mientras que la venta directa corresponde a la relación entre dos o varias

personas que puede surgir en una reunión, trabajo, evento en el que es

indispensable transmitir una buena imagen del producto y generar confianza.

A continuación se detallarán algunos significados técnicos de venta directa para

entender de mejor manera su significado:

“Se trata de un proceso de compraventa cara a cara: generalmente en los hogares del cliente, en el domicilio del vendedor o distribuidor, pero también en otros lugares tales como: el centro de trabajo del cliente, una cafetería, locales cedidos para la ocasión, hoteles, salones, y cualesquiera otros, excluidos siempre los locales minoristas permanentes. Este proceso suele realizarse normalmente utilizando la explicación o demostración* de un vendedor independiente. Los vendedores se conocen comúnmente, en función de la empresa, como vendedores directos, distribuidores, representantes, dealers, asesoras de belleza, counselors...” 8

Se entiende como una venta realizada fuera de un establecimiento mercantil, es

decir no se requiere de un lugar específico para realizar dicha acción. Se lo puede

llevar a cabo en cualquier lugar. Dentro de la venta directa se puede comercializar

bienes y servicios, ya que a través de este método todo producto sea tangible o

intangible es susceptible a los ojos del consumidor. Otra de sus características es

8 ONGALLO, Carlos: “El libro de la Venta Directa”. Editorial Díaz de Santos. España. 2007. P. 8

Page 15: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

14

la demostración personalizada, de esta manera se puede poner en exposición las

cualidades del producto. 9

Resumiendo de manera concreta las definiciones de venta directa, encontramos la

siguiente:

Venta directa personal es “un método de distribución de bienes de consumo y

servicios de forma personal, reduciendo verticalmente la cadena tradicional, en el

que la relación con el distribuidor y la comunicación interpersonal toman un papel

prioritario en la compra del producto”. 10

Sin embargo una vez entendido el concepto de venta directa podemos decir que

todas las compañías de venta multinivel son ejemplos de venta directa, sin

embargo, cabe recalcar que, no todas las empresas de venta directa son

empresas de venta multinivel.

Generalmente las personas que deciden participar de este tipo de venta son

aquellas quienes desean obtener buenos ingresos, y no depender de un jefe o

contratista, sino todo lo contrario, buscan manejar su propio negocio y poder

disponer libremente de su tiempo.

Ahora bien, si nos preguntamos cuál es la diferencia entre venta directa y venta

multinivel, es evidente su diferenciación:

La venta directa es aquella en la cual las personas obtienen ganancias,

adquiriendo productos o servicios a menor precio y distribuyéndolos a sus

consumidores directos, con un margen de ganancia. La venta multinivel es aquella

en la cual se puede obtener más de una forma de adquirir ingresos, es decir, no

solo se obtiene ganancias a través de la venta directa, también al incluir gente

interesada en participar de esta actividad, se empieza a comisionar por las ventas

9 Cfr. ONGALLO, Carlos: “El libro de la Venta Directa”. Editorial Díaz de Santos. España. 2007. P.

10. 10

GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid. 2004. P. 30.

Page 16: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

15

de las personas de la red generada y a su vez se recibe un porcentaje por cada

individuo que decida formar parte de su red. Sin confundirlo con el sistema

piramidal, el mismo que más adelante se detallará a profundidad.

Para entenderlo de mejor manera, revisemos la figura 1 y 2.

FIGURA 1

VENTA DIRECTA

FIGURA 2

MULTINIVEL

Fuente Figura 1 y Figura 2: Elaboración Mayra Darquea.

VENTA

DIRECTA

DISTRIBUIDOR CONSUMIDOR

MULTINIVEL

DISTRIBUIDOR CONSUMIDOR

DISTRIBUIDOR

1

DISTRIBUIDOR

2

Venta

Ganancia

D 1

D 2

D 1

D 2

CONSUMIDOR

Ganancia

Page 17: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

16

1.4 Sistema piramidal y sus diferencias con el sistema multinivel

Si bien es cierto, las pirámides han generado gran desconfianza a nivel mundial,

por su ilegalidad en el proceso de obtener ingresos, valiéndose de las creencias y

esperanzas mal fundamentadas en grupos de personas. En nuestro país, este es

uno de los mayores problemas por el cual el Marketing Multinivel se ha visto

amenazado, ya que por la falta de conocimiento se lo asocia directamente con el

sistema piramidal. Es por ese motivo la importancia de saber diferenciar ambos

sistemas.

Empezaremos explicando en qué consiste el sistema piramidal:

“Un plan de venta en pirámide es una forma de venta a nivel múltiple.

Básicamente involucra una falsa presentación y a menudo un fraude. La práctica

más nociva involucra a lo que se conoce como "caza de cabezas". En este tipo de

ventas, el quid está en juntar personas dispuestas a invertir” (Patty, 1987).11

“EI ilegal esquema piramidal implica la venta del derecho de reclutar a otras

personas. En su forma más simplista, el esquema piramidal representa la no venta

del producto, sino únicamente la venta del derecho de reclutar a otras personas.

Basado en una progresión matemática, dicho sistema es engañoso, fraudulento y

destinado al fracaso por su misma definición” (Brossi, 1989).12

“La venta piramidal es una forma de estafa financiera” (Oxford English Dictionary)

Después de conocer estas definiciones podemos llegar a la conclusión de que el

principal objetivo de la venta piramidal es el reclutamiento de nuevas personas

que deseen invertir en este sistema fraudulento y dejando de lado la venta de

productos.

11

MIR, Juan; MOLLA, Alejandro: “Venta Domiciliaria, Multinivel y Piramidal, Conceptualización y diferenciación”, http://www.mercasa.es/files/multimedios/1304927139_DYC_1993_10_64_75.pdf. Septiembre del 2012. 12

12

MIR, Juan; MOLLA, Alejandro: “Venta Domiciliaria, Multinivel y Piramidal, Conceptualización y diferenciación”, http://www.mercasa.es/files/multimedios/1304927139_DYC_1993_10_64_75.pdf. Septiembre del 2012.

Page 18: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

17

Las pirámides financieras e incluso negocios “serios” y grandes corporaciones

caen en este término, ya que es una sola persona la que obtiene beneficios por el

trabajo y esfuerzo de los demás, este tipo de venta no cuenta con productos ni

servicios, ni ofrece ningún beneficio real.

Las principales características de esta ilegal forma de venta son13:

1) Promesas de grandes ganancias: Generalmente se lo utiliza para lograr el

reclutamiento con los testimonios de personas que han logrado generar

todos los bienes materiales deseados y se han convertido en millonarios

gracias a este sistema.

2) Grandes pagos iniciales de introducción: Al vender la idea de que esta es

una única y maravillosa oportunidad de ingresar a este tipo de negocio,

para lograr ser un distribuidor, se exige empezar con una alta suma de

dinero la misma que las personas se encuentran dispuestas a pagar para

no perderse esta ideal oportunidad.

3) Muy poco énfasis en la venta de los productos: Estas empresas centran su

actividad y prioridad en el captar/ reclutar nuevos miembros para el

crecimiento de su pirámide dejando de lado el hecho de comercializar

algún producto.

4) Potencian la compra de grandes existencias de mercancías: Según Brossie

(1989) se suele sobrecargar a los nuevos reclutas con grandes cantidades

de inventario, el cual termina descomponiéndose en los garajes de la gente.

Una vez entendida la definición de la venta piramidal mostraré las diferencias

entre la venta piramidal y el multinivel.

Es importante destacar que la venta piramidal es una práctica fraudulenta

expresamente prohibida por el artículo 24 de la Ley de Ordenación del Comercio

Minorista, de 15 de enero de 1996.

13

MIR, Juan; MOLLA, Alejandro: “Venta Domiciliaria, Multinivel y Piramidal, Conceptualización y diferenciación”, http://www.mercasa.es/files/multimedios/1304927139_DYC_1993_10_64_75.pdf. Septiembre del 2012.

Page 19: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

18

Roux- Brioude (1988) diferencia el sistema piramidal del multinivel de la siguiente

manera:

” los sistemas multinivel buscan los ingresos por la venta de los productos y por el desarrollo de la actividad comercial. Dependen de la venta a los consumidores y de la creación de un mercado. Por tanto requieren de productos de calidad, con precios relativamente competitivos y de una red comercial que se dedique realmente a vender. Mientras que los sistemas piramidales no les preocupa mucho la venta repetitiva de sus productos a los consumidores. Los “beneficios” se realizan por el “volumen” de inscriptores de nuevos candidatos que compran sus productos no porque sean útiles o con un precio atractivo, sino porque lo deben comprar para entrar en el sistema” 14

Según Brossie (1989):

“La piramidación da el derecho a reclutar a otras personas. En base a la

decepción matemática implícita, las pirámides son por definición fraudulentas e

ilegales. Por otro lado, el marketing multinivel es la legítima comercialización de

productos y servicios a través de pequeños empresarios, vendedores directos, a

quiénes se les compensa tanto por sus propias ventas como sobre las ventas de

las personas que han reclutado y capacitado”. 15

Desde mi perspectiva los autores Althoff y Althoff (1995) describen de una manera

muy acertada y clara tres puntos importantes que se deben destacar al momento

de plantear diferencias entre ambos sistemas: 16

a) Productos y clientes: No se vende de un vendedor a otro en marketing

multinivel, la cadena es fabricante – distribuidor – cliente, por lo que el

14

GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid. 2004. P. 51. 15

MIR, Juan; MOLLA, Alejandro: “Venta Domiciliaria, Multinivel y Piramidal, Conceptualización y diferenciación”, http://www.mercasa.es/files/multimedios/1304927139_DYC_1993_10_64_75.pdf. Septiembre del 2012. 16

GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid. 2004. P. 52- 53.

Page 20: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

19

producto no se puede encarecer, ni se puede encontrar a precios

diferentes.

b) Socios comerciales: El distribuidor o socio tiene absoluto derecho de

decisión sobre la cantidad que quiere comprar de producto. Además la gran

mayoría de empresas de marketing multinivel tienen el servicio de garantía

por si alguien decide dejar de participar.

c) Beneficios: En marketing multinivel no ganan más dinero necesariamente

los que llevan más tiempo, es decir los que están más cerca del vértice de

la pirámide, sino que en cualquier nivel se dan las mismas condiciones para

obtener el éxito; no hay ”primas por cabeza” sino bonificaciones en función

de la productividad de los nuevos socios.

La Asociación de Empresarios de Distribución Multinivel (ADEDEM) propone

un cuadro en el que detalla las principales diferencias entre el marketing

multinivel y el sistema piramidal: 17

DIFERENCIACIÓN ENTRE VENTA MULTINIVEL Y PIRAMIDAL

ESTABLECIDA POR ADEDEM

VENTA MULTINIVEL VENTA PIRAMIDAL

Coste de entrada Bajo coste de entrada

(productos de

demostración y material de

formación)

Alto coste de entrada

(servicio de formación y

acumulación de productos)

Variedad de productos Amplia variedad de

productos

Productos de dudoso valor

Calidad de los productos Productos de calidad Inexistencia real de los

productos

Participantes Distribuidores

independientes

Son fraudulentos

17

GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid. 2004. P. 58.

Page 21: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

20

Riesgos por parte de los

participantes

No se exige acumulación

de existencias

innecesarias

Acumulación de productos

Formación Importancia concebida a la

formación de los

distribuidores

Ninguna formación en la

venta de productos al

público ni preocupación al

respecto

Legalidad Legal Ilegal

Garantía de devolución Garantía de devolución y

recompra de productos

No existe una política de

garantía de satisfacción ni

de devolución

Enfoque de la compañía Se trata de compañías

centradas en el largo plazo

Se trata de esquemas

centrados en el corto plazo

Compensación del

trabajo realizado

Reconocimiento de los

progresos y logros

Compra de las posiciones

Fuente: ADEDEM (1994)

En conclusión, el sistema piramidal como su nombre lo indica es un sistema en el

cual la persona que se encuentra en el vértice de la pirámide es quien recibe todos

los beneficios y ganancias del esfuerzo y trabajo de las personas que se

encuentran bajo su posición, mientras que el sistema multinivel es lineal, es decir,

puedes ingresar personas a tu red, sin embargo estas personas no se encontrarán

bajo tu posición, sino que se encontrarán al mismo nivel que la persona quien los

patrocinó e incluso pueden generar más ingresos que esa persona según su

productividad, constancia, perseverancia y trabajo.

1.5 Ejemplos de Redes de Mercadeo exitosas

Es indispensable conocer redes de mercadeo exitosas para entender de mejor

manera su funcionalidad, por ese motivo este tema tiene por objetivo enunciar tres

redes de mercadeo conocidas a nivel internacional como nacional, manifestando

las cualidades y crecimiento que ha tenido cada una de ellas.

Page 22: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

21

1.5.1 Onmilife

Para los distribuidores de Onmilife el éxito de la compañía está en sus manos, así

como en los productos y especialmente, en los testimonios. El crecimiento de la

empresa mexicana se debe a que en la economía del siglo XXI la megatendencia

de un negocio se orienta rápidamente hacia “salud y bienestar”.

¿Cómo funciona Omnilife?

Onmilife le permite a cualquier persona de toda edad trabajar de manera

independiente con un trabajo de tiempo completo o parcial. Como en todo sistema,

en Omnilife se ingresa adquiriendo las herramientas necesarias para empezar a

trabajar que consisten en un Kit de $25 y que concede la facultad de expansión a

nivel local, nacional o internacionalmente. Esta vinculación se hace siempre a

través de un patrocinador quien se vendría a convertir en un maestro que “enseña

a enseñar” para que el sistema se duplique. E ahí la importancia de ser y saber

seleccionar a un buen patrocinador, el mismo que esté dispuesto a enseñar y que

disponga de paciencia y el tiempo necesario para orientar al nuevo empresario.

PERFIL DE UN DISTRIBUIDOR DE OMNILIFE: 18

Cualquier persona de cualquier edad que tenga la capacidad de dejarse

enseñar y aprender

Consumir el producto todos los días para obtener su propio testimonio

Compartir ese resultado con sus familiares, amigos, conocidos y

desconocidos

Hacer seguimiento

Enseñar a enseñar

18

SABOGAL GUARNIZO, Juana Alejandra: “Una cultura de éxito: las propiedades del Network Marketing”. Revista Decisión. Número 15. Bogotá, Colombia. Agosto 2007. P. 9.

Page 23: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

22

PREMISAS DE OMNILIFE19

Éxito

Abundancia

Innovación

Dinero

Constancia

Calidad

Servicio

Actitud

Según Franco Emilio Amaya, distribuidor de Omnilife dice: “Actualmente todo lo

que necesita para empezar a trabajar y generar ganancias es una línea telefónica,

una computadora y una conexión a internet o simplemente su boca para que

realice su trabajo persona a persona. Literalmente decenas de miles de personas

ya están obteniendo ingresos que van más allá de sus expectativas”.

Jorge Vergara fundador de Omnilife, es un líder visionario nacido en Guadalajara,

México, quien a partir de una necesidad propia creó Omnilfe, ya que en 1986 su

propio negocio quebró. Desde ese momento decidió crear sus propios productos,

los mismos que consisten en vitaminas líquidas y en polvo, en lugar de tabletas.

Vergara, transformó el sistema multinivel en multidesarrollo. Es un líder nato,

quien cree en la existencia y capacidad de cada individuo para transformar su vida

a través de la educación y de encarar los retos sin temor al fracaso, en la

búsqueda de nuevas y mejores experiencias. 20

19

SABOGAL GUARNIZO, Juana Alejandra: “Una cultura de éxito: las propiedades del Network Marketing”. Revista Decisión. Número 15. Bogotá, Colombia. Agosto 2007. P. 9. 20

“Jorge Vergara Madrigal”. http://www.economia.com.mx/jorge_vergara_madrigal.htm. Septiembre, 2012.

Page 24: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

23

1.5.2 Herbalife

El éxito para este tipo de empresas de multinivel se lo ve relacionado con el

entorno del cuidado nutricional al que hoy en día deben someterse todas la

personas, por el fuerte ritmo de trabajo y actividades que se desarrollan

diariamente, es por ese motivo que Herbalife surgió en el momento preciso y hoy

en día es reconocido como el líder mundial en productos de nutrición y control de

peso, siendo la empresa de mayor crecimiento en el sector de bienestar.

Su gama de productos busca brindar una mejor calidad de vida a sus

consumidores para verse y sentirse bien.

Según Julio Martínez, conferencista del negocio comenta que Herbalife es una

oportunidad para desarrollar su propio negocio, sin grandes inversiones ni todo lo

que requiere una empresa tradicional, pero con posibilidades ilimitadas de

crecimiento.

Las personas ingresan a la red con 3 posibles escenarios:21

1. El objetivo de ganar ingresos extras a tiempo parcial.

2. Aumentar los ingresos a media jornada.

3. Desarrollar una carrera con la empresa, con ingresos ilimitados.

Fortalezas de Herbalife: 22

1. Tiene presencia en más de 60 países.

2. Tiene experiencia de más de 26 años en el mercado.

21

SABOGAL GUARNIZO, Juana Alejandra: “Una cultura de éxito: las propiedades del Network Marketing”. Revista Decisión. Número 15. Bogotá, Colombia. Agosto 2007. P. 11. 22

SABOGAL GUARNIZO, Juana Alejandra: “Una cultura de éxito: las propiedades del Network Marketing”. Revista Decisión. Número 15. Bogotá, Colombia. Agosto 2007. P. 11.

Page 25: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

24

3. Cuenta con un canal propio de televisión las 24 horas del día para formar a

los distribuidores en todo el mundo.

4. Está conformado por un equipo científico para la nutrición humana, ganador

del premio Nobel de Medicinas en 1998.

¿Qué ofrece?

Con una inversión mínima formar y generar un negocio próspero a corto y largo

plazo.

Plan de trabajo personalizado para obtener máximas garantías de éxito.

Capacitación y apoyo de un asesor de negocio junto con la orientación continua y

motivación por parte de la empresa.

Productos exclusivos de alta calidad.

1.5.3 Amway

En temas anteriores conocimos acerca de Amway. Esta empresa fue la creadora

del sistema multinivel, conocida inicialmente como Nutrilite en 1933.

Amway experimentó todo el proceso de crear, solidificar y avanzar el negocio del

multinivel, adicional a esto formo conceptos de innovación que en la actualidad

mueven y direccionan el comercio.

Por ejemplo, en los años 30, esta empresa ya hablaba de multivitamínicos y de

productos biodegradables, ambos conceptos, hoy en día, las sociedades han

optado como formas de cuidar el ambiente y su salud.

Page 26: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

25

El lema de Amway se basa en el hecho de que el complemento entre excelentes

productos junto con personas forman una actitud de querer ser cada vez mejores.

“En Amway han sido capaces de ver lo que muchos no habían visto en su

momento” Daniel Ramírez, distribuidor de Amway Colombia.

¿Cómo funciona el negocio?

Inicialmente la idea es que un cliente recomiende los productos a el resto de

personas, ya que todo distribuidor comienza a generar un beneficio siendo

consumidor de la marca. Luego genera ingresos a través de la comercialización de

estos con conocidos y desconocidos a su alrededor, y finalmente es posible hacer

un gran negocio invitándolos a participar para que ellos también tengan la

oportunidad de triunfar.

Ramírez comenta: “Aquí la gente no gana por vincular a más personas, la gente

gana por ayudar a otros a ganar dinero, esa es una de las diferencias más

importantes”.

No hay un perfil determinado para formar parte de este negocio, no se buscan

vendedores, lo ideal es que cualquier persona de cualquier edad pueda participar

de esta oportunidad siempre y cuando lo hagan por pasión y que sientan que a

través de este negocio le dan un significado y sentido a su vida, logrando

desarrollar su potencial.

Daniel Ramírez afirma que el mundo tiene que aliarse a este tipo de sistema

porque es una tendencia. Además ahora lo que la gente valora es la libertad de

tiempo y este negocio lo permite ampliamente.

Page 27: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

26

Ventajas de Amway:23

1. Es un mercado con una propuesta para todo tipo de personas. Tanto para

el empresario exitoso, como para el que nunca ha tenido éxito, para el que

tiene estudio y para el que nunca ha estudiado, para el joven y el de edad

madura.

2. La forma de ingresar a Amway generalmente cuesta menos de 100 dólares

a nivel mundial y tiene garantía de 3 meses. Es decir tiene un lapso de 90

días para pensar si en realidad le conviene o no estar dentro.

3. La calidad de los productos de Amway es excelente.

4. Sus productos, después de la compra, tienen 90 días de calidad, se puede

usar en un producto hasta el 25% y si se devuelve, la corporación

reembolsa el 100% del dinero.

En resumen, el éxito de estas empresas radica en transparentar el sistema,

brindando capacitaciones y soporte a los individuos que deseen vincularse y

emprender su nuevo negocio. Nunca obligan nada a nadie, solo presentan la

oportunidad para quien lo encuentra conveniente y opte por esta opción.

El tipo de productos que se distribuyen, por generar bienestar y salud obtiene gran

cantidad de aceptación por parte del público, ya que con el paso del tiempo y por

el ritmo fuerte de vida que se incrementa día a día, surgen más enfermedades, y

la necesidad de mantenerse saludable para poder enfrentar estos nuevos

obstáculos de manera preventiva y segura.

1.6 Ventajas y desventajas del Marketing Multinivel

Es importante conocer cuáles son las ventajas y desventajas del Marketing

Multinivel, ya que si pretendemos encontrar las herramientas adecuadas para

23

SABOGAL GUARNIZO, Juana Alejandra: “Una cultura de éxito: las propiedades del Network Marketing”. Revista Decisión. Número 15. Bogotá, Colombia. Agosto 2007. P. 12.

Page 28: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

27

comunicar a los jóvenes ecuatorianos sobre este sistema, es indispensable

conocer que todas las nuevas oportunidades, siempre traen obstáculos que uno

debe aprender a enfrentar para poder llegar al éxito y obtener los resultados

deseados.

En un inicio citaré brevemente a uno de los autores propios en el tema del

multinivel, Robert Kiyosaki, quien en su libro “El Cuadrante del Flujo de Dinero” y

en una serie de libros expone la importancia de adquirir la libertad financiera

ubicándose en el cuadrante indicado.

Plantea 4 métodos o categorías en el que se encuentran las personas:

La E es por "empleado".

La A es por "auto-empleado" o "propietario de un pequeño negocio".

La D es por "dueño(a) de un negocio", generalmente definido por

tener 500 empleados o más.

La I es por "inversionista"

Empleado Dueño de Empresa

Seguridad Libertad

Autoempleado Inversionista

E D

A I

Page 29: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

28

Fuente: “El Cuadrante del Flujo de Dinero” Robert Kiyosaki

Características de las personas de los cuadrantes: 24

E= El E dice cosas como: “No me interesa el dinero”, para ellos la idea de

seguridad es más importante que el dinero.

A= Para este grupo el dinero no es lo más importante en relación a su trabajo. La

independencia, la libertad de hacer las cosas a su manera, y que se los respete

como expertos en su área, son mucho más importantes que el dinero en sí.

Existen muchas personas del tipo A que dudan en contratar y entrenar a otras

personas, ya que una vez entrenadas, a menudo acaban convirtiéndose en sus

competidores.

D= El lema verdadero de un verdadero D. Por qué hacerlo tú mismo, cuando

puedes contratar a alguien que lo haga por ti, y que pueda hacerlo mejor. Un D

posee un sistema y contrata a personas competentes para operarlo. Ser un D

exitoso requiere: Ser el dueño o controlar los sistemas y la habilidad de liderar a

las personas.

I = Ganan dinero a partir del dinero. Ellos no tienen que trabajar porque su dinero

está trabajando para ellos. Este cuadrante es el lugar favorito de los ricos. En

última instancia, si algún día alguien quiere ser rico, deberá entrar al cuadrante I,

sin importar en que cuadrante esté obteniendo su dinero. Es en el cuadrante I

donde el dinero se convierte en fortuna.

Una vez mencionado el cuadrante en el que uno recibe los mayores beneficios

con respecto a sus ingresos, es momento de detallar cuáles son las ventajas y

desventajas de participar en el Marketing Multinivel.

24

T. KIYOSAKI, Robert; L LECHTER, Sharon:”El Cuadrante del Flujo de Dinero. Guía del Padre Rico hacia la Libertad Finaciera”. Editorial Santillana. España, Madrid. 2004. P. 22- 29.

Page 30: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

29

Ventajas:25

1. Se inicia el negocio con una mínima inversión. 2. La capacitación es gratuita y es otorgada por la empresa o por sus mismos

Distribuidores Independientes. 3. El negocio multinivel le permite conocer personas con mentalidad

emprendedora, realizar buenas relaciones y de esta manera crear

negocios. 4. Los ingresos residuales que se generan pueden ser muy altos, lo que le

permite percibir ingresos sin la necesidad de trabajar, una vez vinculado en

el negocio por un periodo determinado de tiempo. 5. Es una opción muy recomendada por grandes empresarios, por mencionar

a Robert Kiyosaki para quienes inician, por el entrenamiento y la mínima

inversión que se realiza. 6. Usted es su propio jefe, no cumplirá con un horario determinado y no

rendirá cuentas a ningún nivel superior.

Desventajas: 26

1. Los negocios multiniveles son relacionados como empresas estafadoras o

negocios ilegales (pirámides), generando así desconfianza al ofrecerlo o

darlo a conocer.(Principalmente en nuestro país en donde aún no existe

una cultura establecida para este tipo de negocio.)

2. El éxito dependerá de quien te patrocine. Por eso es necesario escoger un

Equipo de Trabajo que sea comprometido con el negocio y contigo.

3. Muchas personas entran por emoción y no lo ven como negocio, generando

así falsas ilusiones de ingresos y el tiempo que tienen que dedicarle.

25

NUÑEZ, Lucio: “Ventajas y desventajas del Multinivel o Network Marketing”. http://multinivelprogresivo.blogspot.com/2009/04/ventajas-y-desventajas-del-multinivel-o.html. Septiembre del 2012. 26

NUÑEZ, Lucio: “Ventajas y desventajas del Multinivel o Network Marketing”. http://multinivelprogresivo.blogspot.com/2009/04/ventajas-y-desventajas-del-multinivel-o.html. Septiembre del 2012.

Page 31: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

30

4. Como en muchos casos, las personas entran con la idea de percibir

buenos ingresos de la noche a la mañana, esto solo ocurre con dedicación

y esfuerzo que dará resultados a mediano y largo plazo.

5. Por no existir de por medio un contrato laboral, no se perciben prestaciones

económicas (vacaciones, préstamos, aguinaldos, seguridad social, etc.) y

por consiguiente mucho menos antigüedad por la prestación de sus

servicios.

En conclusión, sabemos que una empresa multinivel te permite generar

libertad financiera despojándote de la tradicional seguridad financiera. En este

tipo de negocio, si bien es cierto, no se generan ingresos de la noche a la

mañana, si se logra obtener un crecimiento y desarrollo ilimitado según la

persona se comprometa con el sistema y tenga claro los pasos a seguir para

lograr el éxito. Adicional a esto, el tiempo es un factor muy importante ya que

cada persona determina su tiempo para invertirlo de mejor manera en las

actividades que considere adecuadas.

2 La Comunicación y Psicología en las Redes de Mercadeo

2.1 Manejo del lenguaje corporal y verbal

Para lograr comunicar y persuadir a los jóvenes ecuatorianos sobre este tipo de

sistema, es indispensable conocer la forma y lenguaje que se debe utilizar para

llegar a ellos de una manera directa, eficaz y efectiva.

Por ese motivo, en este capítulo, analizaremos cuales son los métodos

tradicionales y adecuados a ser utilizados al momento de presentar cualquier

oportunidad de negocio.

Empezaré con definiciones sobre el significado del lenguaje corporal y verbal:

Page 32: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

31

2.1.1 Lenguaje corporal

“Puede definirse como la disciplina cuyo objeto es la conducta motriz con finalidad

expresiva, comunicativa y estética en la que el cuerpo, el movimiento y el

sentimiento son utilizados como instrumentos básicos”.27

La siguiente definición detalla de mejor manera en que consiste el lenguaje no

verbal:

“La expresión de los ojos, la posición de los brazos, la forma de moverse, la disposición de la boca, el comportamiento, y mucho más, forma parte del lenguaje corporal. Este, revela cómo se siente un hombre. Nos da pistas acerca de sus deseos, sus miedos y nos da pistas sobre su carácter. El lenguaje corporal, o comunicación no verbal, puede decir más de lo que podría expresar con palabras”.28

2.1.2 Lenguaje verbal

Para definir el lenguaje verbal no entraré en conceptos complejos, simplemente se

lo debe conocer como el lenguaje que se lo realiza a través de la palabra. Dentro

de este lenguaje también se encuentra el lenguaje paraverbal, el mismo que

significa: “Las palabras se ven complementadas con un conjunto de recursos de la

voz o de la escritura. Estos recursos, llamados paraverbales, se orientan a

enfatizar o matizar el mensaje verbal, generar efectos en la audiencia, apoyar un

estilo personal de expresión o influir en otros”.29

Una definición en términos simples nos indica que el leguaje paraverbal es el

conjunto de recursos a los que el hablante recurre en complemento con la

articulación de palabras emitidas.

En la comunicación escrita podemos determinar al lenguaje paraverbal a través de

los signos de puntuación, exclamación, interrogación, etc.

27

SANTAMARÍA, Sandi: “Expresión Corporal”. http://www.monografias.com/trabajos16/expresion-corporal/expresion-corporal.shtml#defin. Septiembre 2012. 28

“Lenguaje Corporal”. http://es.smeet.com/glosario/ligar/lenguaje-corporal. Septiembre 2012 29

“Comunicación verbal, paraverbal y no verba”. http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=206823. Octubre 2012

Page 33: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

32

Una vez definido ambos lenguajes estudiaremos brevemente su manejo y

aplicación al momento de comunicarse.

2.1.3 Lenguaje y expresión corporal

La expresión corporal que encierra los movimientos de la postura y del cuerpo en

general, está relacionada claramente con las características físicas de cada

persona.

Hay tres clases de movimientos visibles: faciales, de postura y los gesticulares, los

mismos que se complementan dando a conocer el estado de ánimo del individuo o

comunicando diversas expresiones ante el resto de personas. Es por este motivo

que es indispensable tener claridad de que se puede estar transmitiendo a través

de estos significativos gestos.

Dentro de las características más importantes de la comunicación no verbal

encontramos las siguientes:30

La comunicación no verbal en la mayoría de los casos se mantiene

totalmente dependiente de la verbal.

Los mensajes no verbales comúnmente tienen más significado que los

mensajes verbales.

A cada momento y en cualquier situación, la comunicación no verbal es

inevitable.

En los mensajes no verbales, predomina la función expresiva o emotiva

sobre la referencial.

Inicialmente el estudio del lenguaje corporal iba dirigido exclusivamente a las

personas de ventas, ejecutivos y gerentes, sin embargo este se fue expandiendo a

30

Cfr. PEASE, Allan: “Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)”. http://educadultos-lengua.bligoo.cl/media/users/13/653707/files/36581/Pease_Allan_-_El_Lenguaje_Del_Cuerpo.pdf. Octubre de 2012.

Page 34: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

33

todas las personas ya que independientemente de la actividad que uno realice la

comunicación no verbal se va a aplicar en todos los casos al momento de

encontrarse cara a cara con otra persona.

Todos los gestos que hagamos consiente e inconscientemente tienen un

significado ya sea positivo o negativo.31

Dentro de estos gestos los que podemos analizar son los siguientes:

La interpretación de la postura: “La postura no es solamente una clave acerca del

carácter, es también una expresión de la actitud. En efecto, muchos de los

estudios psicológicos que se han hecho sobre la postura la analizan según lo que

revela acerca de los sentimientos de un individuo con respecto a las personas que

lo rodean”.32

Por ejemplo cuando un hombre se inclina levemente hacia adelante con la espalda

un poco encorvada puede significar que congenia con la persona que está con él.

La postura es uno de los elementos más sencillos de observar incluso puede ser

el más revelador del comportamiento no verbal. Puede ser preocupante saber que

varios de nuestros movimientos habituales son tan predecibles, de todas formas

es interesante y agradable saber que nuestro cuerpo responde continuamente al

desenvolvimiento de cualquier encuentro humano.33

Por ejemplo en el negocio de bienes raíces, las personas que venden casas a

parejas casadas deben observar con detención los gestos tanto del hombre como

de la mujer para fijarse cuál de los dos los inicia y quién a su vez los copia. Es

decir, si el esposo es quien mantiene la conversación, mientras que la mujer

31

DAVIS, Flora: “La Comunicación no verbal”. http://comunicacionenlaunsj.files.wordpress.com/2011/09/la-comunicacic3b3n-no-verbal.pdf. Noviembre 2012. 32

PEASE, Allan: “Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)”. http://educadultos-lengua.bligoo.cl/media/users/13/653707/files/36581/Pease_Allan_-_El_Lenguaje_Del_Cuerpo.pdf. Noviembre de 2012. 33

Cfr. PEASE, Allan: “Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)”. http://educadultos-lengua.bligoo.cl/media/users/13/653707/files/36581/Pease_Allan_-_El_Lenguaje_Del_Cuerpo.pdf. Noviembre de 2012

Page 35: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

34

guarda silencio, pero usted observa que él es quien imita los gestos de su esposa,

descubrirá que es ella quien decide y firma los cheques, por lo que el vendedor

deberá dirigir su venta a la señora.

2.1.3.1 La comunicación de los sentidos (El tacto)

“Nuestra piel es comúnmente fiel reflejo de nuestras emociones, como el miedo, la ira, el odio. El tacto posee una clase especial de proximidad, puesto que cuando una persona toca a otra, la experiencia es total e inevitablemente mutua. La piel se pone en contacto con la piel, en forma directa o a través de la vestimenta, y se establece una inmediata toma de conciencia de ambas partes. Esta toma de conciencia es más aguda cuando el contacto es poco frecuente”.34

El tacto es el más antiguo de los sentidos, ya que un bebé recién nacido descubre

todo lo que está a su alrededor mediante el tacto.35

Un claro ejemplo del uso del tacto; Para interrumpir una conversación, la persona

lo que hace es colocar su mano en el brazo de su interlocutor, este gesto se podrá

interpretar como el pedido de “un momento” y claramente forma parte del

mecanismo de la conversación.

Es muy importante la parte del cuerpo que se tocan ya que al colocar una mano

en el antebrazo de la otra persona tendrá un impacto totalmente diferente si se

coloca la mano sobre la rodilla.

Vinculamos el contacto físico con el sexo, excepto cuando se nota claramente que

no hay conexión entre ambos; por eso lo utilizamos para expresar amistad y

afecto.

34

PEASE, Allan: “Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)”. http://educadultos-lengua.bligoo.cl/media/users/13/653707/files/36581/Pease_Allan_-_El_Lenguaje_Del_Cuerpo.pdf. Noviembre de 2012. 35

DAVIS, Flora: “La Comunicación no verbal”. http://comunicacionenlaunsj.files.wordpress.com/2011/09/la-comunicacic3b3n-no-verbal.pdf. Noviembre 2012.

Page 36: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

35

El tacto, el gusto y el olfato son sentidos de proximidad, mientras que el oído y la

vista, pueden brindar un lenguaje no verbal a distancia.36

2.1.3.2 Movimientos corporales

“Las investigaciones acerca de la comunicación humana a menudo han descuidado al individuo en sí. No obstante, es obvio que cualquiera de nosotros puede hacer un análisis aproximado del carácter de un individuo basándose en su manera de moverse - rígido, desenvuelto, vigoroso, y la manera en que lo haga representará un rasgo bastante estable de su personalidad”.37

Por ejemplo la simple acción de caminar, si uno lo hace fuerte, con pasos

definidos, dará la impresión de ser un hombre decidido. Si lo hace despacio,

tembloroso con temor arruinar por donde pisa, debe ser un hombre con falta de

seguridad.

Esto es el contraste del “cómo” con el “qué”, es decir no es el acto de caminar,

sino la manera en que lo hace, no el acto de estrechar la mano, sino la forma de

hacerlo.

“Las actitudes corporales reflejan las actitudes y orientaciones persistentes en el

individuo”. 38

Por ejemplo una persona puede estar sentada hacia adelante de forma activa, o

encorvada y así sucesivamente. Estas posiciones y a su vez las variaciones que

36

Cfr. PEASE, Allan: “Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)”. http://educadultos-lengua.bligoo.cl/media/users/13/653707/files/36581/Pease_Allan_-_El_Lenguaje_Del_Cuerpo.pdf. Noviembre de 2012 37

PEASE, Allan: “Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)”. http://educadultos-lengua.bligoo.cl/media/users/13/653707/files/36581/Pease_Allan_-_El_Lenguaje_Del_Cuerpo.pdf. Noviembre de 2012 38

PEASE, Allan: “Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)”. http://educadultos-lengua.bligoo.cl/media/users/13/653707/files/36581/Pease_Allan_-_El_Lenguaje_Del_Cuerpo.pdf. Noviembre de 2012

Page 37: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

36

se den en el momento representa la manera en la que un individuo se relaciona

con los demás.

El conjunto de gestos: Dentro de este análisis podemos determinar que uno de los

errores más grandes es tratar de leer los gestos de manera individual ya que cada

gesto vinculado con el resto es una expresión conjunta, una frase completa.

“La observación de los grupos de gestos y la congruencia entre los canales

verbales y no verbales de comunicación son las claves para interpretar

correctamente el lenguaje del cuerpo”.39

Es importante no solo agrupar los gestos y vincularlos con las palabras, también

es importante el contexto en que se producen, por ejemplo si un hombre se

encuentra parado en la estación del bus, con los brazos y las piernas cruzadas y

el montón bajo en un día de invierno, lo más seguro es que tenga frío, sin

embargo si se encuentra con esta misma postura frente a otro hombre con una

mesa en medio y este hombre está tratando de convencerlo de algo,

probablemente significa que el hombre que se encuentra de brazos cruzados tiene

una actitud negativa o está a la defensiva.

2.1.3.3 Los territorios y las zonas

Se puede dividir en cuatro distancias zonales bien claras:

Zona íntima (de 15 a 45 cm) Es la más importante y es la que una persona

cuida como su propiedad.

Solo se permite la entrada a los que están muy cerca de la persona en

forma emocional, como el amante, padres, hijos, amigos íntimos y

parientes.

Zona personal (entre 46cm y 1,22 metros): es la distancia que separa a las

personas en una reunión social, o de oficina, y en las fiestas.

39

PEASE, Allan: “Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)”. http://educadultos-lengua.bligoo.cl/media/users/13/653707/files/36581/Pease_Allan_-_El_Lenguaje_Del_Cuerpo.pdf. Noviembre de 2012

Page 38: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

37

Zona social (entre 1,22 y 3,6 metros): esa es la distancia que nos separa de

los extraños, del plomero, del que hace reparaciones en la casa, de los

proveedores, de la gente que no conocemos bien.

Zona pública (a más de 3,6 metros): es la distancia cómoda para dirigirnos

a un grupo de personas.40

Es tolerable que intrusos se encuentren en la zona personal y social, sin embargo

la intromisión de un extraño en la zona íntima ocasiona cambios orgánicos en

nuestros cuerpos. Es por esto que se debe ser muy cauteloso al momento de

acercarse a alguien que no conoce bien ya que la reacción puede ser negativa.

Estas zonas muchas veces son inevitables de evadir, por ejemplo cuando existe

aglomeración en ascensores, buses, etc. Para esto se deben cumplir una serie de

reglas que pueden evitar malos momentos o entendidos, como son las siguientes:

No hablar con nadie

Evitar mirar a la gente que se encuentra a su alrededor

Mantener una cara inexpresiva

Si se tiene un libro, diario, incluso celular se puede simular estar

concentrado en la lectura

Mientras más personas hay en un lugar es mejor tener menor número de

movimientos.

En los elevadores se debe mirar al tablero que indica el número de pisos.41

2.1.3.4 Gestos con las manos

El gesto de las manos es ignorado por muchos. Varias personas creen que se lo

hace como gestos sin sentido y por acompañar sus palabras, sin embargo la

40

PEASE, Allan: “Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)”. http://educadultos-lengua.bligoo.cl/media/users/13/653707/files/36581/Pease_Allan_-_El_Lenguaje_Del_Cuerpo.pdf. Noviembre de 2012 41

PEASE, Allan: “Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)”. http://educadultos-lengua.bligoo.cl/media/users/13/653707/files/36581/Pease_Allan_-_El_Lenguaje_Del_Cuerpo.pdf. Noviembre de 2012

Page 39: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

38

expresión de las manos comunica bastante, incluso puede ayudar a aclarar varias

de las ideas expresadas verbalmente.

Existen varios gestos con las manos que hay que tomar en cuenta, por ejemplo:42

Palma de la mano: asociado siempre con la verdad, la honestidad, la

lealtad, la delicadeza.

Apretón de manos (sumisos y dominantes):

o La actitud de dominio: “Este individuo está tratando de someterme.

Voy a estar alerta”.

o La de sumisión: “Puedo hacer lo que quiera con esta persona”.

o Y la actitud de igualdad: “Me gusta, nos llevaremos bien”.

Estilos para estrechar la mano: Puede indicar sumisión, agresividad,

confianza, sinceridad, según la rigidez de su brazo y si la palma se

encuentra hacia arriba o abajo.

Manos con dedos entrelazados: Gesto de frustración o actitud hostil, la

persona que lo hace está disimulando una actitud negativa.

Manos en ojiva: Utilizado por las personas que se tienen confianza, que es

superior y que expresa actitud de seguridad.

Tomarse las manos, los brazos y las muñecas: Las manos tomadas detrás

de la espalda es un gesto de autoridad, superioridad y seguridad, sin

embargo cuando se toma la muñeca o el brazo son gestos de frustración y

el intento de auto controlarse.

Los gestos con el pulgar: Señalan la fuerza de carácter y ego. Se usan para

expresar dominio seguridad o incluso agresión.

Las manos en la cara (boca, nariz, frotarse el ojo): Expresan mentira,

pensamientos negativos, nervios al igual que frotarse el ojo es para

bloquear la visión del engaño.

Rascarse el cuello: Expresan duda o incertidumbre

42

Cfr. PEASE, Allan: “Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)”. http://educadultos-lengua.bligoo.cl/media/users/13/653707/files/36581/Pease_Allan_-_El_Lenguaje_Del_Cuerpo.pdf. Noviembre de 2012

Page 40: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

39

Dedos en la boca: Necesidad, seguridad

Los gestos de frotarse la cabeza: La persona hace ese gesto cuando

miente, también es un gesto que expresa enojo o frustración.

2.1.3.5 Gestos con los brazos

Los gestos con los brazos también son relevantes al momento de leer a una

persona, es por ese motivo que se convierte indispensable el saber entender qué

significado tiene cada gesto que se lo realiza a través de esta parte del cuerpo.

o Brazos cruzados: Gesto de actitud defensiva, negativa o nerviosa, de esta

manera muestra que se siente amenazada.

o Cruce de brazos reforzado: es decir con los puños cerrados, esto

demuestra defensa y hostilidad.

o Tomarse los brazos: Actitud negativa de restricción, no dejar al cuerpo

expuesto.

o Cruce parcial de brazos: Actitud común cuando se debe enfrentar al público

para recibir un premio o decir unas palabras.

o Cruce de brazos disimulado: Para disimular la sensación de nervios e

inseguridad. 43

2.1.3.6 Expresión facial

“Estas expresiones son, también, los indicios más precisos del estado emocional

de una persona. Así interpretamos la alegría, la tristeza, el miedo, la rabia, la

sorpresa, el asco o el afecto, por la simple observación de los movimientos de la

cara de nuestro interlocutor”.44

El punto más importante de los gestos faciales probablemente se encuentra en los

ojos, en la mirada. El contacto visual determina nuestra comunicación con los

43

Cfr. PEASE, Allan: “Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)”. http://educadultos-lengua.bligoo.cl/media/users/13/653707/files/36581/Pease_Allan_-_El_Lenguaje_Del_Cuerpo.pdf. Noviembre de 2012 44

PEASE, Allan: “Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)”. http://educadultos-lengua.bligoo.cl/media/users/13/653707/files/36581/Pease_Allan_-_El_Lenguaje_Del_Cuerpo.pdf. Noviembre de 2012

Page 41: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

40

demás. Existen diferentes maneras de utilizar las señales con los ojos, según la

pupila se puede determinar cuando una persona siente emoción o si por el

contrario siente enojo.45

o La mirada de negocio: Si se mantiene la mirada fija se puede percibir

seriedad y credibilidad.

o La mirada social: Se puede determinar este tipo de mirada cuando se dirige

entre al triangulo formado entre la nariz y boca.

o La mirada íntima: Recorre ojos, mentón y otras partes de cuerpo, se puede

establecer que una persona está interesada si esta secuencia de miradas

se repite nuevamente.

o Las miradas de reojo: Se usan para transmitir interés amoroso combinado

con una serie de gestos que provienen de la cara como cejas, boca

(sonrisa).

2.1.3.7 Gestos con las piernas

Dentro de estos gestos también se puede encontrar varias expresiones no

verbales que determinarán y ayudarán a entender cuáles son los pensamientos de

una persona así su leguaje verbal nos exprese algo completamente opuesto. 46

o Cruce de piernas: Existencia de una actitud negativa o defensiva. O de una

actitud reservada o nerviosa.

o Cruce de piernas en cuatro: Actitud de competencia o discusión.

En general cuando las piernas se encuentran cruzadas pueden determinar una

actitud cerrada.

o Cruce de tobillos: También demuestra una actitud negativa o defensiva,

puede significar nerviosismo o temor dependiendo del contexto en el que se

encuentre.

45

DAVIS, Flora: “La Comunicación no verbal”. http://comunicacionenlaunsj.files.wordpress.com/2011/09/la-comunicacic3b3n-no-verbal.pdf. Noviembre 2012. 46

Cfr. PEASE, Allan: “Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)”. http://educadultos-lengua.bligoo.cl/media/users/13/653707/files/36581/Pease_Allan_-_El_Lenguaje_Del_Cuerpo.pdf. Noviembre de 2012

Page 42: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

41

o Cruce de pies: Gesto femenino que fortalece la actitud defensiva, esta

posición es muy en común en las mujeres tímidas.

Una vez analizado brevemente cada uno de nuestros gestos corporales podemos

llegar a la conclusión de que los gestos son una cultura, la misma que se va

aprendiendo inconscientemente y desarrollando dentro de nuestra sociedad. Cada

país, cada región, cada rincón de nuestro planeta tiene diferente manera de

expresarse, por ejemplo los ingleses son mucho más fríos al momento de

expresar afecto a sus seres queridos, mientras que los latinos son más cálidos.

Es cuestión de conocer y estudiar cada cultura para poder leer el comportamiento

de los individuos y saber llegar a las personas según vayamos analizando su

comportamiento gestual.

2.1.4 Lenguaje Verbal y Paraverbal

“Las palabras pueden muy bien ser lo que emplea el hombre, cuando todo lo

demás a fracasado”47

Como ya hemos definido con anterioridad el lenguaje paraverbal en conjunto con

el verbal es el énfasis, la entonación, las pausas que se le da a la articulación de

palabras que emitimos al momento de un dialogo o discurso.

Estos recursos nos permiten decir preguntas, frases de exclamación, afirmación

en diferentes tonos, ya sean de ironía, no convencionales, según los espacios que

demos entre frase y frase, según la puntuación que utilicemos ya sea verbal o

escrita permite dar el paso a la intervención de la otra persona o permite

demostrar si estamos de acuerdo, en contra, dudosos de lo que estamos

escuchando y comunicando.

47

DAVIS, Flora: “La Comunicación no verbal”. http://comunicacionenlaunsj.files.wordpress.com/2011/09/la-comunicacic3b3n-no-verbal.pdf. Noviembre 2012.

Page 43: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

42

Para lograr determinar estas características es importante determinar la

entonación e inflexiones de la voz, distancias, énfasis, velocidad a la que

hablamos, pausas, sincronía de los gestos.48

Dentro de las funciones paraverbales encontramos las siguientes:

o Motivar al receptor

o Permitir que el receptor procese la información

o Señalar un proceso comunicativo defectuoso (silencio prolongado)

o Indicar el cambio de turno en los hablantes

o Manifestar sentimientos o emociones49

¿Cómo se aplica los signos de puntuación y entonación?

o Comillas: Para indicar sentido irónico o no convencional de una palabra o

frase.

o Puntos suspensivos: Para indicar pausas o frases incompletas.

o Guiones: para indicar las intervenciones de los interlocutores

o Signos de interrogación y exclamación: para realizar preguntas o frases de

exclamación.

o Elevación del tono: para expresar sentimientos, emociones, actitudes de

superioridad o timidez de la persona que habla.50

Todas estas señales vocales indican diversos mensajes, por lo cual es

importante saber expresarse de manera correcta y tratar de descifrar lo que la

otra persona siente y transmite a través de estos recursos paraverbales, para

obtener una comunicación más efectiva.

48

ROJAS PORTILLA, Erika; “Los elementos paraverbales del lenguaje oral”. http://eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com/2010/10/los-elementos-paraverbales-del-lenguaje.html. Noviembre 2012. 49

RODRIGUEZ, Diego; “Lenguaje Paraverbal”. http://www.slideshare.net/RonBlackened/lenguaje-paraverbal. Noviembre 2012 50

RODRIGUEZ, Diego; “Lenguaje Paraverbal”. http://www.slideshare.net/RonBlackened/lenguaje-paraverbal. Noviembre 2012

Page 44: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

43

Es fácil determinar si estamos enojados o si nos encontramos consolando a

alguien ya que en el primer caso el tono de voz sube, es seco y agresivo,

mientras que en el segundo caso nuestro tono de voz es más tranquilo, suave

y muestra mayor dulzura al momento de expresar una serie de palabras de

aliento. 51

En conclusión el lenguaje corporal, verbal y paraverbal es un conjunto de

elementos y gestos que se debe tomar en cuenta al momento de entablar una

conversación y más aún si estamos tratando de explicar la metodología de las

redes de mercadeo. Es indispensable saber leer los gestos en conjunto para poder

tener una respuesta exacta a lo que la otra persona piensa y siente. De esta

manera podemos garantizar el estar prevenidos a comentarios ya sean positivos o

negativos y de esta forma poder tener una reacción indicada frente a cualquier

situación que se nos presente. Incluso es importante analizar nuestro discurso al

momento de plantear esta nueva oportunidad de negocio para no mostrarnos,

inseguros o nerviosos, sino todo lo contrario, mostrar firmeza, seriedad y fluidez al

momento de transmitir nuestro mensaje.

2.2 Cultura y comportamiento de los Quiteños

No todos conocemos los aspectos, cualidades y características principales de los

quiteños, es por esto que analizaremos los criterios de un par de representantes

ecuatorianos con respecto a nuestra cultura y sociedad, para entender de mejor

manera cómo piensa y se desenvuelve el quiteño en nuestro entorno.

Comenzaremos con un análisis sobre el “chulla quiteño”

“Durante gran parte del siglo XIX, el término “chulla” estuvo relacionado con “el

que no tenía pero aparentaba poseer mucho”. 52

51

Cfr. RODRIGUEZ, Diego; “Lenguaje Paraverbal”. http://www.slideshare.net/RonBlackened/lenguaje-paraverbal. Noviembre 2012 52

“El Chulla Quiteño, Crónica de un personaje perdido”. http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/el-chulla-quiteno-cronica-de-un-personaje-perdido-46424.html. Noviembre 2012.

Page 45: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

44

Perfil de perfecto chulla: Siempre andaba bien vestido, así haya tenido un solo

traje, este siempre lucía impecable a primera vista.

El chulla se caracterizó por ser incumplido ya que en ese tiempo todos se

acostumbraron a vivir sin apuro, era cínico y a sus desgracias les daba la vuelta

con historias falsas sobre viajes increíbles, gran fortuna, distinguidos apellidos, de

tal manera que con el paso del tiempo perdió toda credibilidad del resto de gente.

Normalmente todo chulla guardaba en su interior una profunda frustración

intelectual.

Este personaje además de imaginativo siempre inventaba historias asombrosas.

Se las ingeniaba para comer y beber gratis así no tenga un centavo en su bolsillo.

Una de sus frases más conocidas era: “Es preferible vivir del crédito antes que

morir de contado”53 decían con malicia.

La escuela de los Hermanos Cristianos y los Colegios Mejía, Montúfar y central

Técnico fueron los lugares de donde salieron los chullas de Quito; de vez en

cuando el colegio San Gabriel también colaboró con dichos personajes.

Uno de los autores que relata la cultura y características del Chulla Quiteño es

Fernando Jurado quien comenta que hay varios tipos de Chulla: el de oficio: un ser

sensible que vivía su tragedia personal con altura y dignidad; el chulla intelectual,

como los escritores y poetas; el chulla jurista, quien tenía el don de solucionar los

conflictos con argumentos inteligentes e inesperados. 54

Fernando Jurado expone varias de las razones por las cuales el chulla quiteño se

vio pereciendo en el transcurso de todos estos años:

o El crecimiento de la ciudad y el abandono de la zona central por parte de

los círculos altos y medios, que dejó a los chullas sin su sitio sus oyentes de

siempre.

53

JURADO NOBOA, Fernando Rodrigo; “Ensayo sobre el Chulla Quiteño 1700- 2009”. Editorial Quimeradreams editores. Quito, Ecuador. 2009. P. 56. 54

Cfr. JURADO NOBOA, Fernando Rodrigo; “Ensayo sobre el Chulla Quiteño 1700- 2009”. Editorial Quimeradreams editores. Quito, Ecuador. 2009. P. 68.

Page 46: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

45

o La desaparición de las esquinas de los piropos de las tabernas de la plaza

del teatro, que se convirtieron en chifas y pizzerías.

o La publicación de “El Chulla Romero y Flores”, en 1958. La obra de Jorge

Icaza “traicionó literalmente” al chulla, ya que expuso toda la verdad sobre

las artimañas y los trucos engañosos de los chullas.

o La llegada de una nueva sociedad en la que la televisión derrotó a los

relatos de los abuelos, y las tertulias, las serenatas, las frustraciones

intelectuales y el sentido destructor dejaron de tener sentido. El chulla ya no

tenía razón de ser en ninguna parte.55

A continuación les presento una descripción poética de un poeta reconocido,

Cristian Avecillas, sobre las cualidades del ciudadano quiteño:

El Quiteño

“De su ancestro comunitario, el hombre de Quito resulta ser comunitario, lleno de festivo colorido, de sensibilidad solidaria, de armónica interrelación con su naturaleza, de recia e innegable imaginación para crear y subvertir. El dominio de las técnicas artísticas, ya por rebeldía o por paciente originalidad, y la consciencia plena de la mestiza esencia del quiteño han hecho que la ciudad entera posea una cultura que le pertenece a todos los hombres de la tierra… El quiteño es contemplativo y pujante, sereno y a la vez rebelde, como el lugar del mundo en donde se ha erigido su ciudad… Qué sino las floraciones connubiales del ambiente dan identidad -quizás soberbia, quizás vanagloria- a la rutina humana de sentar raíces y regar la tierra. Quizás la insurrecta línea de los Andes sea la que se perfila en la consciencia quiteña con vivacidad rebelde al momento de encumbrarse o con apacible comedimiento al momento de observar la pacífica caída de sus estribaciones. Quizás saberse parte del cerúleo, que en Quito es piel cercana, ha hecho que el quiteño tenga claridad amante para el cortejo sano y la mirada inquieta. Quizás las cicatrices de la tierra… le dotaron al quiteño de esa múltiple visión para mirar profundo en las quebradas y mirar escéptico en lo superficial.

55

“El Chulla Quiteño, Crónica de un personaje perdido”. http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/el-chulla-quiteno-cronica-de-un-personaje-perdido-46424.html. Noviembre 2012.

Page 47: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

46

Los dos ancestros de Quito son poesía; el uno remoto y ancestral, cargado con la fuerza inmemorial de los silencios, el otro epopéyico y bohemio, cargado de heroísmo y aventura, de viscerales musa”.56

A pesar de esta descripción positiva acerca del quiteño considero importante

destacar el punto de vista del investigador Fernando Jurado quien refiere al

quiteño de la siguiente manera:

RESISTENCIA A LAS FRUSTRACIONES

“… Se dice también que el quiteño es generoso, auténtico y sereno. Tengo mis grandes dudas al respecto, pues la generosidad suele estar en relación con el interés en obtener un favor del otro. La autenticidad es cosa más difícil de lograr, no sólo aquí, sino en cualquier sitio del planeta y creo que será lo último en obtenerse. La serenidad sí, aunque el término quizás no es el apropiado. Quizás diría yo que hay una especie de indolencia crónica que se agiganta y estalla una vez cada siglo: Las Alcabalas, en 1592; Los Estancos, en 1765; El arrastre de Ruiz Castilla; la defensa de Quito contra Montes en 1812; quizás los actos de septiembre de 1859 en defensa del triunvirato; el arrastre de los Alfaros, en 1912; La Gloriosa en 1944, y quizás la caída de Abdalá Bucarám, en febrero de 1997- acto dudoso en su valor intrínseco, por las catastróficas consecuencias sociales y económicas-. Muchos han pensado que a Bucaram se debió dejarle terminar el período que, con show incluido, el resultado hubiera sido mucho mejor que lo que luego se vino encima…”57

Si bien es cierto que el chulla quiteño auténtico ya dejó de existir, aún predominan

varias de sus características en los quiteños modernos, como es el ser original,

conversador, aspectos negativos como ser infiel y en algunos caso se puede decir

que permanece el estado de frustración intelectual, al mismo tiempo que la

impuntualidad, cinismo e incumplimiento, estas características no son

determinantes de todos los ciudadanos, sin embargo en algunos todavía perdura.

También es importante destacar varias de las cualidades quiteñas como son el ser

creativos, apasionados, solidarios, mantener una estructura familiar definida y

consolidada, lo cual ha generado desarrollar valores como respeto y generosidad.

56

AVECILLAS SINGUENZA, Cristian. “Estudio Biográfico de Edmundo Ribadeneira”. Editorial El Conejo. Quito, Ecuador. 2008. P. 76 -77. 57

JURADO NOBOA, Fernando Rodrigo; “Ensayo sobre el Chulla Quiteño 1700- 2009”. Editorial Quimeradreams editores. Quito, Ecuador. 2009. P. 134.

Page 48: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

47

Ahora que Quito a incrementado, su índice de crecimiento poblacional ocasionado

por el desplazamiento de personas de provincia a nuestra capital nuestra cultura

ha ido variando y generando diversidad de ideologías y tendencias. De todas

formas es importante conocer las cualidades predominantes de nuestra cultura

para de esta manera saber llegar a los jóvenes quiteños, logrando interactuar de

manera eficaz con ellos.

2.3 Motivación e Inteligencia Emocional

Este tema es indispensable tratarlo ya que para toda empresa y principalmente

para este tipo de negocio es importante mantener a las personas motivadas, de

esta manera se garantiza mayor productividad, excelencia y calidad. Es por este

motivo que gran cantidad de empresas respaldan a que sus trabajadores se

sientan importantes y motivados todos los días.

Al igual que la motivación, la inteligencia emocional también es un factor

significativo ya que nos ayuda a tener una mejor calidad de vida, y ver nuestro

presente y futuro con otra perspectiva.

Empezaré definiendo estos temas para luego profundizar en cada uno de ellos.

Motivación en general:

“La motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con el de voluntad y el del interés. Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta observable. La motivación, en pocas palabras, es la Voluntad para hacer un esfuerzo, por alcanzar las metas de la organización, condicionado por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad personal”.58

58

“Definición de motivación”. http://motivacionempresa.galeon.com/productos2280384.html. Noviembre 21012

Page 49: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

48

“El proceso para despertar la acción, sostener la actividad en progreso y regular el

patrón de actividad” Young (1961)

“El termino motivación se refiere a la activación de una tendencia a actuar para

producir uno o más efectos. El término motivación subraya la fuerza final de la

tendencia de la acción, que la persona experimenta como un yo quiero”. Atkinson

(1958). 59

Definición etimológica: “La palabra motivación proviene del latín motivus (movimiento) y el sufijo –ción

(acción y afecto). Según esto, la motivación es la causa de una acción. Motivus

también es la base de las palabras motivar y motivo”.60

Definición de motivación en la empresa:

“La habilidad de la empresa para crear un entorno en el cual los empleados puedan y estén dispuestos a manifestar estas repuestas que se desean y a trabajar para conseguir el cumplimiento de las metas de la empresa. Es importante o esencial que las metas de la empresa se consideren idénticas o semejantes con las necesidades humanas”.61

A continuación los elementos básicos que motivan la conducta:

1. Las necesidades: todo lo indispensable para la supervivencia y requisitos

de cada persona.

2. Los valores: los cuales guían la acción hacia la satisfacción de las

necesidades.

3. Las metas: El estado final al que tiende la acción.

59

Cfr. GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid. 2004. P. 65 60

“Definición de motivación”. http://motivacionempresa.galeon.com/productos2280384.html. Noviembre 21012 61

“Definición de motivación”. http://motivacionempresa.galeon.com/productos2280384.html. Noviembre 21012

Page 50: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

49

4. Las emociones: El resultado de comparar los valores y las metas con las

acciones o sus resultados. Puede ser positiva o negativa según la

comparación. 62

2.3.1 Tipos de motivación:

Según Mauricio Rodríguez Artieda, doctor ecuatoriano especialista en Inteligencia

emocional y liderazgo, existen dos tipos de motivación:

Mauricio se enfoca en el tema de la auto-motivación, la misma que considera que

debe trabarse para poder obtener mejores resultados en cada actividad que el

individuo desarrolle.

1. La motivación intrínseca, la cual viene desde adentro de cada individuo, se

podría denominar como auto-motivación la misma por la cual la gente se

siente motivada porque ama sinceramente la actividad que está

desempeñando.

2. El segundo tipo de motivación es lo contrario, llamada extrínseca: Es decir

para quienes están motivados extrínsecamente sus recompensas son

factores externos. Estas personas hacen su trabajo para ganar una

recompensa o evitar un castigo, lo cual no les permite que su motivación

sea natural o libre, lo cual genera presión y no permite sentirse conforme

con uno mismo. 63

2.3.2 Componentes básicos de la motivación:

La motivación según el Dr. Mauricio Rodríguez tiene componentes básicos que

son los siguientes:64

62

Cfr. GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid. 2004. P.65-66. 63

Cfr. RODRIGUEZ ARTIEDA, Mauricio: “Inteligencia Emocional… Creando una nueva actitud de vida”. Editorial Hermo Gráfic. Ecuador. 2006. P 45-46. 64

RODRIGUEZ ARTIEDA, Mauricio: “Inteligencia Emocional… Creando una nueva actitud de vida”. Editorial Hermo Gráfic. Ecuador. 2006. P 46.

Page 51: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

50

La finalidad específica para la que se

“moviliza” la motivación.

Las relaciones humanas que implica

una tarea o proyecto determinados.

El control de los impulsos, capacidad de

resistencia a la frustración y

aplazamiento de la gratificación, parece

ser una de las habilidades psicológicas

más importantes y relevantes en el

devenir académico y laboral.

El control de los pensamientos

negativos, veneno del optimismo, se

relaciona con el rendimiento a través de

la economía de los recursos

atencionales; preocuparse consume los

recursos que necesitamos para afrontar

con éxito los retos vitales y académicos.

El estilo atributo de los éxitos y

fracasos, sus implicaciones

emocionales y su relación con las

expectativas de éxito es una teoría

psicológica que contribuye

enormemente a nuestra comprensión

de los problemas de aprendizaje y a su

solución.

La autoestima y las expectativas de

auto-eficacia, son conceptos que

podemos relacionar con el anterior

principio de la atribución; además, se

trata de elementos esenciales no sólo

del proceso de aprendizaje y

desempeño laboral, sino también de

salud mental y desarrollo sano y global

de la personalidad.

Fuente: Libro Inteligencia emocional…Creando una nueva actitud de vida

La capacidad de automotivarse a uno mismo se pone a prueba cuando surgen

dificultades, cansancio y principalmente el fracaso, ahí es el momento en que

mantener el pensamiento de que las cosas irán de manera positiva, puede marcar

la diferencia entre el éxito o el abandono y el fracaso, aparte de otros factores

cognitivos, como la capacidad de descomponer los problemas y ser flexibles para

cambiar de métodos.

El desarrollo del optimismo, la autoestima, la expectativa de éxito también están

relacionadas con la forma de crianza y educación, evitando el proteccionismo y la

crítica destructiva, favoreciendo la autonomía y los logros personales.65 De esta

65

Cfr. RODRIGUEZ ARTIEDA, Mauricio: “Inteligencia Emocional… Creando una nueva actitud de vida”. Editorial Hermo Gráfic. Ecuador. 2006. P 47.

Page 52: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

51

manera se está educando a nuestro cerebro a tener otra actitud ante la vida y no

dejarse desmotivar por los problemas cotidianos que nos presenta la vida.

Si bien es cierto que la auto-motivación es indispensable que cada individuo

desarrolle, no debemos dejar de lado a la motivación laboral, la cual permite que al

crear un negocio y tener personas trabajando dentro de este, cada individuo

mejore su productividad y desempeño, creando así excelencia a cada paso.

Todos conocemos que cada una de nuestras conductas tiene una motivación, así

sea difícil identificar cuál es, las motivaciones pueden moverse por factores, ya

sean económicos o emocionales. Estas son importantes para el desarrollo de cada

trabajador dentro de una institución ya que determinará el éxito, productividad y

calidad de los resultados.

Es por esta razón que gerentes de varias empresas trabajan en este importante

factor.

“La motivación puede ser económica o no, a veces es mucho más efectiva la que

no necesita de dinero, ni porcentajes, ni bonificaciones”. 66

“Los seres humanos generalmente nos movemos a través de emociones, y en la

medida en que nos sentimos más satisfechos en lo que hacemos, seguimos en la

organización y damos cada vez más, aunque el salario no sea gran cantidad”

asegura Angélica Moreno Ospina, psicóloga con experiencia en empresas del

sector público de Colombia. 67

Si cada empresa tiene en cuenta que la mayoría de las personas prefieren la

tranquilidad al dinero , van a trabajar en mantener y cuidar el talento humano, de

esta menara el resto viene por añadidura.

Las organizaciones que trabajan con personal que ofrece atención directa a los

clientes con más razón deben aplicar incentivos laborales, ya que al momento que

66

SABOGAL GUARNIZO, Juana Alejandra: “Motivación Laboral”. Revista Decisión. Número 15. Bogotá, Colombia. Agosto 2007. P. 27. 67

SABOGAL GUARNIZO, Juana Alejandra: “Motivación Laboral”. Revista Decisión. Número 15. Bogotá, Colombia. Agosto 2007. P. 27.

Page 53: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

52

el trabajador tenga contacto con los clientes, las motivaciones o desmotivaciones

van a ser evidentes en cada encuentro.

Cuando una empresa opta por tener acciones a beneficio de sus empleados, los

empleados agradecerán demostrando su interés en día a día, llegando puntuales,

haciendo sus labores a tiempo y ofreciendo calidad. 68

A continuación se detallan algunas de las maneras no económicas que usan las

empresas para motivar la permanencia y el desempeño de sus colaboradores69:

Reconocimiento del trabajo: Cuando el empleado desempeña una labor

determinada y su jefe o compañeros lo felicitan y le dicen frases como

“excelente trabajo” o “sigue así”. La satisfacción que se siente en ese

momento impulsa a la persona o seguir desempeñándose de esa manera, y

continuar trabajando en la misma dirección.

Posibilidad de estudio y de progreso a nivel intelectual y personal del

empleado: Si al empleado se lo capacita y permite estudiar, eso motiva a la

persona a crecer profesionalmente o ocupar un mejor puesto en la

empresa.

Tener en cuenta al trabajador como ser humano: Al momento en que los

jefes consideran las situaciones determinadas por las que está pasando su

trabajador en cierto momento. Eso hace que la persona tenga sentido de

pertenencia y es un indicador importante para que se incremente es

motivación.

“Cuando las personas se sienten justamente reconocidas tienden a demostrar su

lealtad mejorando su desempeño laboral. Teniendo en cuenta este precedente, lo

mejor que pueden hacer las empresas es diseñar una política de incentivos

68

Cfr. SABOGAL GUARNIZO, Juana Alejandra: “Motivación Laboral”. Revista Decisión. Número 15. Bogotá, Colombia. Agosto 2007. P. 27. 69

. Cfr. SABOGAL GUARNIZO, Juana Alejandra: “Motivación Laboral”. Revista Decisión. Número 15. Bogotá, Colombia. Agosto 2007. P. 27.

Page 54: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

53

adecuada que beneficie el negocio y los empleados”. “La visión que se debe tener

cuando se decide motivar, es que se trata de una inversión y no de un gasto”70

A continuación se enumerarán 10 formas NO ECONÓMICAS de motivar, según

Juana Sabogal, editora de la Revista Decisión:

1. Sea agradecido.

2. Dedique tiempo a sus trabajadores.

3. Proporcione feedback (retroalimentación, información del proceso).

4. Cuide el ambiente de trabajo.

5. Proporcione información sobre la empresa.

6. Involucre a los empleados.

7. Fomente la autonomía.

8. Establezca alianzas con cada trabajador.

9. Celebre los éxitos.

10. Utilice el desempeño para discriminar la tarea realizada.

Rosana Pereira, psicóloga y directora de la empresa Tess-on Psicología y

Formación, plantea el siguiente esquema del cambio:

Expectativas- Actitudes – Comportamiento

1. El empleado “percibe” un cambio externo a él que influye de alguna manera

en su conducta en el trabajo.

2. Esa percepción le provoca una “emoción”, normalmente un sentimiento de

orgullo, de gratitud, etc.

3. La emoción impulsa a hacer algo, “motiva”. Si la emoción es positiva,

nuestra motivación nos impulsa a mantener una actitud positiva hacia el

trabajo. Y como resultado de todo ello, nuestro desempeño mejorará y el

rendimiento aumentará.

70

. SABOGAL GUARNIZO, Juana Alejandra: “Motivación Laboral”. Revista Decisión. Número 15. Bogotá, Colombia. Agosto 2007. P. 27.

Page 55: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

54

2.3.3 Pirámide de Maslow

La motivación es un tema de gran interés el mismo que debe ser considerado en

cualquier formación profesional.

Abraham Maslow (1954) propone mediante una pirámide, las necesidades que

poseen los individuos en general, cuya base es fundamental para alcanzar los

escalones secundarios que el sugiere como indispensables para un ser completo y

satisfecho. “Un individuo requiere distintos estados de desequilibrio o carencias

para forjar esquemas de comportamientos que sean productos del impulso

llamado motivación y que asimismo genera formas o esquemas de necesidades

que difieren de acuerdo a su evolución”.71

Los 5 niveles de Maslow prioritarios son los fisiológicos, de seguridad, de

aceptación social, autoestima o necesidad de ego y finalmente autorrealización.

La principal característica de la pirámide, es la jerarquía que ocupa cada una de

las fases, ya que según Maslow, “una vez que las necesidades de un nivel inferior

han sido satisfechas, la atención del individuo se centra en la necesidad

siguiente”. 72

Autorrealización

Autoexpresión, independencia, competencia, oportunidad.

Estima Reconocimiento, responsabilidad, sentimiento de cumplimiento, prestigio.

Sociales

Compañerismo, aceptación, pertenencia, trabajo en equipo.

Seguridad Seguridad, estabilidad, evitar los daños físicos, evitar los riesgos.

Fisiológicas Alimento, vestido, confort, instinto de conservación.

Fuente: Juan Luis Oyarzo Gálvez http://juanoyarzo.obolog.com/motivacion-segun-maslow-1188460

71

OYARZO GÁLVEZ, Juan Luis. “Motivación según Maslow”. http://juanoyarzo.obolog.com/motivacion-segun-maslow-1188460. Noviembre 2012 72

“La Teoría de la Motivación de Maslow”. http://psicologia.laguia2000.com/psicologia-transpersonal/la-teoria-de-la-motivacion-de-maslow. Noviembre 2012

Page 56: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

55

Dentro del sistema multinivel podemos reflejar como la motivación de este tipo de

negocio cubren las necesidades secuenciales de Maslow, que aparecen en la

siguiente figura:

Fuente: Maslow.

A. Indiscutiblemente las necesidades fisiológicas son cubiertas, o ayudan a ser

cubiertas de forma indirecta por el negocio y en cierta parte por el sistema,

debido a que los ingresos económicos percibidos aportan a cubrir las

necesidades de alimento o descanso. 73

B. Dentro del ámbito laboral las necesidades de seguridad son importantes. El

empresario no está motivado por la seguridad económica que puede

aportar un contrato fijo, un seguro de salud, etc, pero dispone de otros

factores que le aportan seguridad. Este tipo de sistema multinivel destaca

en sus mensajes seguridad futura en el ámbito económico. Algunos líderes

de este tipo de negocio, dentro de sus discursos, enfatizan que tienen y

sienten gran tranquilidad al saber que si enferman continuarán obteniendo

volumen de ingresos y que incluso sus hijos contarán con un ingreso a

73

Cfr. GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid. 2004. P.77.

Su

pe

rviv

en

cia

Cre

cim

ien

to

Page 57: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

56

futuro. Es decir, dentro de las redes de mercadeo tu seguridad financiera no

solo se basa en el presente, sino también en el futuro.74

C. Las necesidades de afecto no solo se refiere en el aspecto de amor, sino

también el hecho importante de sentirse parte de un grupo. Este es uno de

los factores fuertes de la motivación en el Marketing Multinivel, por ese

motivo se lo ha dividido en los siguientes grupos:

1. Por un lado podemos hablar del “grupo” “personas cuyo up- line primero

es una persona determinada”75. Este grupo sentirá que forma parte de

las ideas, manera de comunicación y ventas de dicha persona.

2. El siguiente grupo es el de los empresarios independientes del

multinivel. A todas estas personas les interesa y persiguen un objetivo

común. Además se agrupan en seminarios y lugares en los que se

tratan temas que puedan ser de beneficio para cada uno de ellos.

3. Finalmente tenemos el grupo al que todos quieren llegar y con el que se

suele estar en contacto de determinada forma: los triunfadores. Estas

personas se encuentran en el grupo denominado “diamantes” es decir,

personas que han calificado como distribuidores directos diamantes.

Gran cantidad de distribuidores-empresarios independientes, tienen una

relación con este “grupo diamante” ya que suelen escuchar sus

grabaciones o acudir a sus charlas de liderazgo. En estas charlas se

motiva a todo distribuidor a pertenecer a este grupo con esfuerzo y

perseverancia. Y repiten con gran frecuencia que absolutamente

cualquier persona tiene la posibilidad de formar parte de ese club.76

D. La necesidad de autoestima puede dividirse en dos partes:

1. Este sistema trabaja principalmente en hacer sentir a la gente confianza

en sí mismo, amor propio, sentido de competencia a través de discursos

74

GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid. 2004. P.78. 75

GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid. 2004. P.78. 76

GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid. 2004. P.78.

Page 58: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

57

en cintas o charlas motivacionales. El Multinivel estimula los

sentimientos de logro, orgullo y dignidad entre quienes lo desempeñan.

2. Otro material que contienen cassettes y libros es el provocar necesidad

de respeto o estima de otras personas, de prestigio, de fama, reputación

y de buen nombre. 77

E. Para concluir, tenemos la necesidad de autorrealización que Maslow

explica con esta frase “lo que un hombre puede ser, es lo que debe ser”.

Esta es la última y más elevada fase de la pirámide de Maslow,

probablemente uno de los aspectos diferenciadores más importantes y

relevantes de la motivación en el Marketing Multinivel, frente a la

motivación en otras empresas, debido a que entre vendedores de un

sistema tradicional, la autorrealización no es una de las necesidades a

la que se suele querer llegar, a diferencia de los que pertenecen a una

red de mercadeo donde si ocurre esto con mucha más frecuencia.

Incluso el vendedor independiente del multinivel al ser vendedor

relacionado con la empresa y empresario al mismo tiempo, provoca que

los argumentos de motivación hacia ellos puedan estar más vinculados

a lo que es la motivación al líder que al empleado. 78

Una vez analizado lo que es la motivación entraremos en el tema:

2.3.4 Inteligencia Emocional

Para lo cual iniciaré igualmente con sus respectivas definiciones de

prestigiosos autores:

77

GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid. 2004. P.79. 78

GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid. 2004. P.79.

Page 59: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

58

Mayer, Salovey y Caruso: “Capacidad de percibir y expresar emociones, de

asimilar las emociones en el pensamiento, de comprender y razonar con

las emociones y de regular las emociones en uno mismo y en los demás”.

Daniel Goleman: “Capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos,

los sentimientos de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las

relaciones que sostenemos con los demás y con nosotros mismos”.

Emily Sterrett: “Hace referencia al conjunto de destrezas de gestión de

personal y destrezas sociales que nos permiten triunfar en el puesto de

trabajo y en la vida en general”.

Pablo Fernández-Berrocal: “Percibir, comprender y regular las emociones

propias y la de los demás”.

En lo que todos estos autores coinciden es que la inteligencia emocional

son aptitudes para reconocer y regular las emociones propias y de los

demás.

Ahora bien, analizaremos los aspectos de la inteligencia emocional y por

qué motivo es importante saber manejarlo al momento de pertenecer a un

sistema de Marketing Multinivel.

A continuación se presenta las ventajas que conlleva el desarrollo de la

inteligencia emocional, tanto a nivel personal como profesional:

La comunicación mejora El trabajador se siente más

persona, más feliz, más

pleno y con mayor calidad

de vida; aumenta la

motivación.

Las relaciones personales

mejoran.

Las personas se implican

más en su trabajo y son

más responsables y

Se mejora el clima laboral;

nuestro poder

(especialmente el

Aumenta la eficacia y la

eficiencia de las personas y

de los equipos.

Page 60: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

59

autónomas. carismático) y nuestro

liderazgo se ven reforzados.

Los procesos de cambio y

mejora continua se agilizan.

Mejoran las relaciones con

los clientes y con todos los

públicos de la empresa.

Mejoran un sinfín de

pequeñas y sutiles cosas

además de la rentabilidad

de la empresa.

Fuente: Mauricio Rodríguez Artieda “Inteligencia Emocional…creando una nueva actitud

de vida.

2.3.4.1 Herramientas para desarrollar las inteligencia emocional

La 1era herramienta para este desarrollo consiste en el conocerse a uno mismo;

La mayoría de personas ignoran que no se conocen. No saben quienes son

realmente y consideran que su ser es el complemento de sus creencias, valores,

fortalezas y debilidades, sin percatarse de que esto sea aceptado por ellos

mismos como verdades. Conocerse involucra entenderse y este es el primer paso

para aceptarse y solo de esta manera, uno puede empezar a quererse a sí mismo,

y por ende manejar una mejor relación con los demás.79

Para lograr conocerse a uno mismo, existen varios pasos que nos permitirán

descubrirnos:

El primer paso consiste en analizar cuáles son nuestros valores, el segundo paso

es considerar las creencias que nos hemos formados alrededor de esos valores,

ya que debemos recordar que los valores son pensamientos ya sean positivos o

negativos que tenemos sobre las cosas, y por ende a partir de esos pensamientos

determinamos creencias, estas pueden ser limitadoras o potenciadoras para

juzgar a los demás, o para analizar o validar nuestra manera de comportarnos. 80

79

Cfr.GOLEMAN, Daniel. “Inteligencia Emocional”. http://api.ning.com/files/LkoVGjDOsX1byCF7vzLshBV54wUkYfli5n7dybJUqrOCJDmfNQCfIrokbm8hDYJQWo9DyfWR4mnNTG9jOFoJVOEmg6yWm8qe/InteligenciaEmocionalLibrosCompletos.Com.pdf. Noviembre 2012 80

Cfr.GOLEMAN, Daniel. “Inteligencia Emocional”. http://api.ning.com/files/LkoVGjDOsX1byCF7vzLshBV54wUkYfli5n7dybJUqrOCJDmfNQCfIrokbm8

Page 61: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

60

Existen algunas herramientas para lograr indagar en el autoconocimiento, algunas

son conocidas y utilizadas en el mundo empresarial.

Una de ellas es el coaching o entrenamiento personalizado, el mismo que consiste

en que el coach ayuda a la persona a descubrir su comportamiento, sin embargo

el coach para que pueda ayudar al entrenado, debe estar muy desarrollado

personalmente, con una claridad de mente y un profundo autoconocimiento de sí

mismo, junto con una base psicoanalítica que le ayude a trabajar con personas

que manejen un difícil comportamiento.

Existen otras herramientas menos identificadas como los “arquetipos”, el

“centramiento”, y “desarrollo de testigo”. Con estos otros instrumentos, el

individuo se convierte en el protagonista objetivo, testigo y observador de sus

propios procesos. 81

2.3.4.2 ¿Cómo influyen las emociones en mi trabajo o profesión?

Varios factores de la vida cotidiana afectan en gran parte al estado mental y físico

de una persona, como son las tensiones, el fuerte movimiento de la vida moderna,

la intensa competencia diaria, la exigencia de uno mismo por destacar y pretender

ser perfecto en el tema profesional, el tiempo, etc. Todos estos componentes muy

a menudo se transforman en un desequilibrio emocional.

Este desequilibrio afecta a la persona en todo sentido ya que las emociones están

involucradas en cada aspecto de nuestra vida, la vida íntima y laboral.

Cada día tenemos que lidiar con emociones propias y ajenas. La clave está en

utilizar nuestras emociones inteligentemente, para que trabajen en beneficio

propio, de esta manera lograremos contralar nuestra conducta, pensamientos y

comportamiento para obtener mejores resultados.

hDYJQWo9DyfWR4mnNTG9jOFoJVOEmg6yWm8qe/InteligenciaEmocionalLibrosCompletos.Com.pdf. Noviembre 2012 81

Cfr. RODRIGUEZ ARTIEDA, Mauricio: “Inteligencia Emocional… Creando una nueva actitud de vida”. Editorial Hermo Gráfic. Ecuador. 2006. P 37.

Page 62: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

61

“Por otro lado, cada uno de nosotros influye en el estado de ánimo de los demás.

Es perfectamente natural influir en el estado emocional de otra persona, ppara

bien o para mal; lo hacemos constantemente, contagiándonos las emociones

como si fueran el más poderoso virus social”82

Es principalmente por este motivo que hoy en día en la demanda de recursos

humanos se valor más la capacidad de interrelación emocional sobre la

capacitación técnica.

El éxito para lograr que sus colaboradores tengan un desempeño efectivo y eficaz

es inculcar e incentivar el entusiasmo y compromiso. Todo esto es de suma

importancia, ya que en la actualidad no basta con tener un alto coeficiente

intelectual, ahora es indispensable un control emocional adecuado que nos

permita mantener un buen ambiente laboral con las personas que se encuentras

trabajando a nuestro alrededor.83

Todos debemos recordar que la parte profesional es muy importante, pero nunca

debemos dejar de lado la parte humana, sin esta nada de lo que hagamos está

completo.

El marketing multinivel es un tipo de trabajo en el que la principal herramienta es el

contacto con otras personas, por lo que saber manejar y desarrollar la inteligencia

emocional es de mucha ayuda, ya que estaremos preparados para aceptar

rechazos, comentarios negativos, positivos y una serie de obstáculos que pueden

hacernos decaer al momento de enfocarnos en este nuevo camino. He ahí la

importancia de saber controlarnos y conocernos, como la importancia de saber

82

GOLEMAN, Daniel. “Inteligencia Emocional”. http://api.ning.com/files/LkoVGjDOsX1byCF7vzLshBV54wUkYfli5n7dybJUqrOCJDmfNQCfIrokbm8hDYJQWo9DyfWR4mnNTG9jOFoJVOEmg6yWm8qe/InteligenciaEmocionalLibrosCompletos.Com.pdf. Noviembre 2012 83

Cfr. RODRIGUEZ ARTIEDA, Mauricio: “Inteligencia Emocional… Creando una nueva actitud de vida”. Editorial Hermo Gráfic. Ecuador. 2006. P 39.

Page 63: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

62

guiar a cada red e incentivar constantemente a desempeñar lo mejor que está en

cada uno, cayéndose y levantándose las veces que sean necesarias.

2.4 Ética Profesional

Para finalizar este capítulo no podemos dejar de lado a la ética profesional, ya que

de esta dependerá que llevemos acabo nuestras acciones de manera correcta.

“La palabra ética proviene del griego ethikos (“carácter”). Se trata del estudio de la

moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. Una

sentencia ética supone la elaboración de un juicio moral y una norma que señala

cómo deberían actuar los integrantes de una sociedad”.84

La ética profesional puede definirse como la ciencia normativa que estudia los

deberes y los derechos profesionales de cada profesión. Al decir profesional, no

solo se refiere a que la ética es para quienes tienen un título o son profesionales,

sino que va destinada especialmente a todas las personas que ejercen una

profesión u oficio en particular.

La ética profesional tiene como objeto crear conciencia de responsabilidad, en

todos y cada uno de los que ejercen una profesión u oficio, esta, parte del

postulado de que todo valor es íntimamente relacionado con la idea de un bien.

La ética profesional se sustenta o toma bases fundamentales en la naturaleza

racional del hombre. Esta naturaleza es espiritual y libre, por consiguiente tiene

una voluntad que apetece al bien moral. Haga el bien y evite el mal.85

El ser profesionales dignos, representa la excelencia, gravedad, honorabilidad que

tiene la persona y el respeto consigo mismo.

84

“Definición de ética Profesional”. http://definicion.de/etica-profesional/. Noviembre 2012. 85

“Ética Profesional”. http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/464/5/Capitulo3.pdf. Noviembre 2012.

Page 64: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

63

A continuación se muestra un gráfico en la cual se indican cualidades y

significados de cada una de ellas que conforman la ética profesional.

Fuente:

http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1293037186218_1562488593_25367/ETICA%20PROFESIONAL.cmap

ÉTICA

PROFESIONAL

Capacidad

Moral

Capacidad

Profesional

Es el valor del profesional como persona, lo cual da una dignidad, seriedad y nobleza en su trabajo, digna del aprecio de todo el que encuentra.

Un profesional debe ofrecer una preparación especial en triple sentido: Capacidad Intelectual, Moral y Física.

Vocación Capacidad

Intelectual

Elección de la profesión completamente libre. Sujeto especialmente apto para una determinada actividad profesional.

Conjunto de conocimientos que dentro de su profesión, lo hacen apto para desarrollar trabajos especializados.

Capacidad

Física

Finalidad de

la profesión Deberes

Profesionales

Propio

Beneficio

Es “la actividad” personal, puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio, a impulso de la propia vocación y dignidad que corresponde a la persona humana.

Es el bien común. Capacitación que se requiere para ejercer bien el trabajo. Está orientado a un mejor rendimiento. Especializadas para beneficio de la sociedad.

Salud. Cualidades corpóreas. Cultivan buenos instrumentos de actividad humana.

Confidencialidad de información. Evitar daños a terceros. Sigilo de datos.

Agrado y utilidad de profesión. Consideración a su provecho personal gracias a su profesión.

Page 65: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

64

Para concluir, es indispensable mencionar que el hecho que querer persuadir a los

jóvenes sobre encontrar una oportunidad en el marketing multinivel a través de la

publicidad no significa que debamos hacerlo a través de mentiras ni engaños, todo

lo contrario, demostrando de manera verídica en qué consiste y sin dejar de lado

la ética profesional.

3 Publicidad y Marketing en las Redes de Mercadeo

Las Redes de Mercadeo como negocio, pueden ser promocionadas por medio de

la publicidad y el marketing, para persuadir al grupo objetivo. Es muy importante

conocer de qué forma se debe llegar, cuáles son las herramientas que se pueden

utilizar, las estrategias que se deben seguir, y como debe realizarse la

negociación. En este capítulo conoceremos como utilizar la publicidad y el

marketing en las redes de mercadeo.

Muchas personas creen que el mercadeo es sinónimo de ventas o la

disponibilidad de artículos en las tiendas, el diseño de exhibidores y el

mantenimiento de inventario de productos. Sin embargo el mercadeo es mucho

más que eso. El mercadeo es el proceso de planeación y ejecución del concepto,

establecimiento de precios, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios

para crear intercambios que satisfagan las metas individuales y las de la empresa.

Según Philip Kotler (considerado el padre del marketing) “es el proceso social y

administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al

intercambiar bienes y servicios”.86

86

El Marketing” http: //www.deperu.com/abc/marketing/49/el-marketing-o-mercadeo/ Noviembre 2012.

Page 66: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

65

Una de las funciones que cumple el marketing, es la de analizar las necesidades,

preferencias, gustos, deseos, hábitos, y costumbres de los consumidores, para

posteriormente poder llegar de la manera adecuada, y con el lenguaje indicado.

Por otro lado “la publicidad es una forma de comunicación que opera con objetivos

y estrategias que conducen a varios tipos de consecuencias en los pensamientos,

sentimientos y acciones del consumidor.”87 En este caso, nuestro objetivo

publicitario es llegar a la mente de los jóvenes de nuestro target, y causar cambios

en sus pensamientos y acciones, generando nuevas oportunidades de trabajo, a

través del marketing multinivel.

La mayoría de la publicidad intenta persuadir al consumidor, o influir en él para

que haga algo, aunque en algunos casos, el punto del mensaje es simplemente

informar al consumidor, y ponerlo al tanto del producto o empresa. En otras

palabras, “es una comunicación estratégica impulsada por unos objetivos que se

pueden medir para determinar si la publicidad fue eficaz. El mensaje se transmite

a través de diferentes tipos de medios, ya sean personales o impersonales”.88

Ahora bien, teniendo en claro los conceptos de publicidad y marketing, podemos

aplicarlo a las redes de mercadeo, como veremos a continuación.

3.1 Herramientas Publicitarias aplicables a las redes de mercadeo

En publicidad encontramos varias herramientas ATL y BTL que por medio de las

cuales podemos promocionar las redes de mercadeo, e incentivar al grupo

objetivo a ser parte de ellas.

87

WELLS MORIATY, Burnett: “Publicidad Principios y Practica, séptima edición” Pearson Educacion, Mexico, 2007. P. 5 88

WELLS MORIATY, Burnett: “Publicidad Principios y Practica, séptima edición” Pearson Educacion, Mexico, 2007. P. 5

Page 67: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

66

3.1.1 Medios de Comunicación ATL y BTL

Aún hay mucho que explorar y comprender más a fondo sobre la publicidad ATL y

BTL, pero para empezar a conocer más de estos conceptos sería bueno conocer

ciertos aspectos que se dice originaron estas 2 siglas.

Si hablamos del término ATL, podríamos ver que sus siglas significan Above The

Line (sobre la línea) y en qué caso de BTL nos referiríamos a Below The Line

(Bajo la línea), aquí surge la pregunta de inmediato, a que nos refiramos?

La “línea” se refiere a la línea de factura de una agencia de publicidad que dividía

a los medios que generaban una comisión por la contratación del espacio de

publicidad (ATL) de los que no lo hacían (BTL).

Los Medios ATL (Above The Line) son medios masivos como: Impresos (diarios y

revistas), radio y televisión. Funcionan mejor cuando el público objetivo es grande.

El feedback no es inmediato. La efectividad de la estrategia es difícil de medir. La

publicidad se coloca junto a contenidos que son de interés general y atraen a gran

número de personas.

TV, Radio, Cine, Revistas, Prensa, Exterior, Internet.

Los Medios BTL (Below The Line) utilizan canales de comunicación directa con el

público objetivo específico, con altas dosis de creatividad y sentido de

oportunidad.

Son más económicos que los medios ATL. Reciben feedback instantáneo. Miden

mejor la efectividad de la publicidad. Se coloca en sitios específicos de interés del

target.89

89

Cfr.“ATL y BTL Publicidad”. http://pixel-creativo.blogspot.com/2011/08/n.html. Noviembre 2012.

Page 68: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

67

Product placement, Punto de venta, marketing directo, publicidad online,

relaciones públicas.

Las redes de mercadeo no se promocionan comúnmente en medios ATL, pues el

presupuesto para estas herramientas es elevado. Sin embargo encontramos

grandes compañías formadas por redes de mercadeo, que han logrado llegar a

ser industrias y empresas numero uno nacional e internacionalmente, teniendo

acceso a promocionarse en medios como televisión, radio, revista y prensa.

Algunas de estas son: Yanbal, Avon, Level, Esika, entre otras.

Conozcamos algunos de los principales medios y como se pueden aplicar a las

redes de mercadeo.

3.1.1.1 Medios Impresos

La publicidad impresa incluye anuncios impresos en periódicos, revistas, folletos y

en otras superficies, tales como carteles y letreros. Los lectores encuentran que

leer una publicación es más flexible que mirar o escuchar la transmisión, porque

pueden detenerse y releer, leer las secciones en desorden o revisar la publicación

a su propia velocidad. Debido a que el formato del mensaje impreso es menos

efímero y más concreto que la transmisión. La gente tiende a pasar más tiempo

con los impresos u absorber sus mensajes más a fondo. Los impresos brindan una

información más detallada, rica en imaginación, y una larga duración del

mensaje.90

Otra ventaja que tienen los medios impresos, es que son más económicos que

otros canales de comunicación, y su permanencia es por mucho más tiempo,

dependiendo el medio en el que sea haya impreso.

90

Cfr.WELLS MORIATY, Burnett: “Publicidad Principios y Practica, séptima edición” Pearson Educacion, Mexico, 2007. P. 213

Page 69: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

68

En el caso de las redes de mercadeo, los medios impresos son una excelente

alternativa de pauta y promoción, pues es una forma económica, versátil y

eficiente de llegar al grupo objetivo. Además se lo puede hacer de forma educativa

e informativa más que un comercial, y no olvidemos los impresos llamados

catálogos, que son una herramienta esencial para la venta de productos,

especialmente en las redes de mercadeo. También nos sirven los medios

impresos como revistas, los cuales generan un posicionamiento de marca y

recordación en quienes los leen, y van muy de la mano a los temas focales.

Si bien los diarios y periódicos son un medio tradicional que se usa desde hace

más de un siglo, no es un medio que sea relevante para el marketing multinivel,

por el grupo objetivo al que nos enfocamos.

3.1.1.2 Televisión

Cuando se trata de ejecutar campañas de publicidad en televisión, hay dos

principales gastos. El primero es el costo de producción de la campaña publicitaria

de televisión, otro gasto es el pago para obtener el acabado anuncio

desempeñado en la televisión, es decir el costo de la pauta.

Si bien la publicidad impresa está dirigida a los que desean una gratificación

instantánea, la ventaja de una campaña de publicidad en televisión es que no solo

ha demostrado que funciona mejor por un periodo de tiempo más largo, sino que

también tiene un efecto psicológico positivo en los consumidores. 91

La televisión a pesar de los años sigue siendo uno de los principales medios para

realizar publicidad, es muy efectivo y tiene un gran alcance. Sin embargo, por su

alto valor, no es comúnmente utilizado por empresas de redes de mercadeo, a

excepción de las que ya tienen una gran estructura y un gran tamaño.

91

Cfr. “Publicidad en Televisión” http://www.articulosinformativos.com.mx/Publicidad_en_Television-a854477.html Noviembre 2012

Page 70: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

69

Se recomienda utilizar televisión con un presupuesto adecuado y con una

estrategia planificada, de los contrario los comerciales no tendrían el alcance

deseado y se convertirían en disparos al aire, es decir con muy poca probabilidad

de ser vistos por su escasa frecuencia, y con poca probabilidad de alcanzar su

objetivo por la falta de estrategia.

3.1.1.3 Radio

La publicidad por radio es una forma eficaz de llegar a miles, y a veces a millones

de oyentes, y, por lo tanto llegar a una amplia audiencia.

La publicidad por radio está lejos de ser un nuevo concepto, de hecho, la radio ha

sido en torno a la publicidad por un tiempo muy largo. Sin embargo, a veces los

dueños de negocios y organizaciones pasan por alto el potencial de

comercialización que ofrece la publicidad por radio. Publicidad en la radio llega a

las personas cuando están en sus casas, en sus autos, mientras se encuentren

en el Internet, y puede incluso llegar a ellos en un entorno público. Las personas

también tienen que darse cuenta de que la publicidad por radio es, en algunos

casos, mucho menos costosa que otras formas de publicidad, como por ejemplo

los comerciales de televisión, especialmente las que aparecen en las franjas

horarias de máxima audiencia son extremadamente caros: la publicidad por radio

ofrece una vía de comercialización más asequible para las empresas y

organizaciones a derivarse. 92

En el caso de las empresas de mercadeo multinivel, la publicidad por radio puede

informar acerca de las distintas oportunidades de negocios de productos y

servicios o puede alertar a la gente de la existencia de la propia organización.

Además, la publicidad por radio es una buena manera de enseñar a la gente

acerca de lo que la propia empresa u organización tiene que ofrecer a la

92

Cfr “Radio- Publicidad” artículos informativos. http://www.articulosinformativos.com.mx/Radio_Publicidad-a854478.html. Noviembre 2012.

Page 71: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

70

comunidad. Es una buena alternativa, de bajo costo e inversión, que puede ser

muy bien aprovechada.

3.1.1.4 Internet

La publicidad on-line es una técnica de comunicación comercial que intenta

fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de

comunicación digitales. Su bajo costo y alta efectividad hacen de este tipo de

publicidad una de las más interesantes.

A aquellos que posean un negocio (como el caso de las redes de mercadeo) les

interesará ser anunciantes en el juego de la publicidad on-line, y dar así a conocer

sus productos o servicios a bajo costo. Pero es que además, todos ellos que

tienen un blog o página web, también pueden beneficiarse de este tipo de

publicidad, pero en sentido inverso: vendiendo parte de su página como soporte

publicitario para poder rentabilizarla (a través de programas como Google

Adsense).

Una de las grandes ventajas de la publicidad on-line es que es “medible” y permite

una gran segmentación del público objetivo. 93

3.1.1.5 Marketing Directo

La expresión marketing directo apareció en la época de los 80, para describir un

conjunto de acciones como venta directa, venta por correspondencia, venta

telemática, marketing de respuesta directa, telemarketing, o venta a distancia. En

realidad algunas de estas herramientas ya eran conocidas por lo menos desde

fines del siglo XIX o inclusive se ha convertido en un componente que brilla con

luz propia dentro de la estrategia de mercadeo de la organización.94

El martketing directo es una herramienta esencial para las redes de mercadeo, es

decir sin ésta herramienta no se llevarían a cabo este tipo de negocios. Algunos

93

Cfr.Publicidad Online. http://www.periodistashoy.es/mundo-2-0/publicidad-online-conceptos-basicos. Noviembre 2012. 94

Cfr.Marketing Directo. http://queespublicidad.com/marketing-directo-que-es-definicion-marketing-directo-concepto-de-marketing-directo/ Noviembre 2012

Page 72: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

71

de los más comunes ejemplos de marketing directo son: Tests o prueba de

producto, catálogos, folletos, mailing, y muestras gratis.

Todos estos ejemplos tienen una característica similar. Hacen un contacto directo

con el cliente, haciéndole un ofrecimiento de un producto específico, una

promoción de un servicio o producto.

Siguiendo con las características específicas esta estrategia requiere de una base

de datos muy bien hecha, esto quiere decir que debemos saber a quién irá dirigida

la comunicación y de qué forma.

Podemos relacionar este tipo de estrategias de comunicación con el

posicionamiento que pretende una empresa para su producto, ya que esta lo que

hará es relacionar el producto directamente con el consumidor, logrando su

aceptación y por consiguiente su posicionamiento en la mente del mismo.

Lo que pretendemos con esta estrategia es unificar, comprimir, hacer una sola

herramienta de comunicación.

Publicidad+ Venta +Promoción = Marketing Directo.

Siguiendo con los ejemplos de marketing directo. Hoy en día el telemarketing,

internet, concursos etc., hacen marketing directo. La característica de este es que:

una vez que hicimos contacto con el producto o servicio en breve tiempo hagamos

adquisición del mismo.

Esta es una estrategia muy económica a diferencia de otro tipo de medios, es

accesible aunque no barata, pero debemos pensar que es una estrategia que si la

empleamos de manera correcta y le hacemos un seguimiento adecuado,

podremos lograr resultados de crecimiento en breve tiempo.

Page 73: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

72

Volviendo al caso de las redes de mercadeo, el marketing directo se aplica

también en forma de ventas personales. Éstas implican que dos personas se

comuniquen en una misma situación de compra, con objetivo de influenciarse

mutuamente. En este caso tanto el comprador como el vendedor tienen objetivos

específicos que desean alcanzar. “Los métodos tradicionales de ventas

personales incluyen una presentación planeada a uno o más posibles

compradores, con el propósito de realizar una venta. Ya sea que tenga lugar frente

a frente o por vía telefónica, las ventas personales tratan de persuadir al

comprador, a fin de que acepte un punto de vista o convencerlo para que realice

alguna acción.“95

3.1.1.6 Relaciones Públicas

Las Relaciones Públicas son la función de mercadeo que evalúa las actitudes del

público, identifica áreas dentro de la empresa que le interesaría a éste y ejecuta

un programa de acción para ganarse la compresión y aceptación del público. La

relaciones públicas se utilizan no sólo para mantener una imagen positiva, sino

también para educar al público respecto a las metas y objetivos de la compañía,

bienes o servicios, la cual aparece en los medios de comunicación masivos como

noticia. 96

“Las Relaciones Públicas son un conjunto de acciones de comunicación estratégica coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, que tienen como principal objetivo fortalecer los vínculos con los distintos públicos, escuchándolos, informándolos y persuadiéndolos para lograr consenso, fidelidad y apoyo de los mismos en acciones presentes y/o futuras. Las Relaciones Públicas implementan técnicas de negociación, marketing y publicidad para complementar y reforzar su desempeño en el marco de un entorno social particular y único que debe ser estudiado con máximo esmero para que esas acciones puedan ser bien interpretadas y aceptadas

95

LAMB HAIR, Mc Daniel: “Marketing, cuarta edición” International Thomson Editores, México, 2005. P. 463 96

Cfr. LAMB HAIR, Mc Daniel: “Marketing, cuarta edición” International Thomson Editores, México, 2005. P. 462

Page 74: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

73

por los distintos públicos a quiénes se dirige un programa de Relaciones Públicas. 97

Si hablamos de Redes de Mercadeo, las relaciones públicas pueden ser de mucha

utilidad tomando en cuenta el bajo presupuesto que usualmente se maneja.

Además es necesario dar una visión positiva de estas empresas, y desmentir por

este medio las empresas que se dedican a la estafa y a las pirámides,

separándola de las redes de mercadeo que son cien por ciento legales y

productivas. Una buena estrategia de relaciones públicas puede ser la herramienta

que impulse a éstas empresas, las posicione en el mercado, y cambie le punto de

vista de la gente hacia éstas.

3.2 Estrategias de Venta y Persuasión

Estrategias de venta son las acciones que se llevan a cabo con el fin de cumplir

objetivos de ventas propuestos.

Veamos a continuación 7 estrategias de venta usuales que nos ayudan a cumplir

nuestros objetivos de ventas y a vender más en nuestro negocio o empresa:

3.2.1 Cambiar el producto

Una estrategia de venta podría consistir en cambiar el producto, lo cual no

significa tener que sacar un producto totalmente nuevo, sino que al que ya

tenemos dotarlo de nuevas características, funciones, atributos, mejoras o usos, o

simplemente cambiarle el diseño, la presentación, el empaque, la etiqueta o los

colores. Al cambiar o mejorar el producto estaremos creando la sensación de estar

lanzando un nuevo producto al mercado, o simplemente le estaremos dando un

nuevo aire al que ya tenemos. Esta estrategia si es aplicable a las redes de

mercadeo, puesto que en cualquier clase de negocio, el producto debe ser

revisado, mejorado, probado, etc. Para garantizar la calidad de la venta a nuestros

clientes y consumidores.

97

“Relaciones Públicas” http://www.rrppnet.com.ar/defrrpp.htm. Noviembre 2012.

Page 75: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

74

3.2.2 Bajar los precios

Al bajar los precios podríamos estar dándole un duro golpe a la competencia,

aunque debemos tener cuidado con esta estrategia pues además de reducir

nuestro margen de ganancias, por querer reducir costos, podríamos terminar

reduciendo la calidad del producto. Lo recomendable es utilizar esta estrategia de

ventas cuando la calidad de nuestros productos no se vea comprometida, cuando

nuestro público esté conformado por compradores sensibles a los precios, y

cuando no sea fácilmente imitable por la competencia.

3.2.3 Brindar servicios adicionales gratuitos

Como estrategia de venta también podríamos optar por brindar servicios

adicionales gratuitos tales como la entrega del producto a domicilio, la instalación

del producto, el servicio de mantenimiento, nuevas garantías o políticas de

devoluciones. Siendo más específicos, si nuestro negocio consistiera en un

restaurante, podríamos, por ejemplo, servir algún piqueo gratuito apenas el cliente

se siente en la mesa, o si se tratara de un taller de mecánica, además de reparar

el auto del cliente, podríamos, por ejemplo, entregarlo a domicilio totalmente limpio

y con los servicios básicos de mantenimiento. En el caso de las redes de

mercadeo, el ir a domicilio o a los lugares de trabajo, y ofrecer allí nuestros

productos, que el cliente pueda probarlo en la comodidad de su espacio, es un

servicio adicional que asegurará la venta.

3.2.4 Dar obsequios

Así como brindar servicios adicionales gratuitos, como estrategia de ventas

también podríamos optar por dar obsequios o regalos a nuestros clientes. Por

ejemplo, podríamos regalar un producto pequeño por la compra de otro, dar

pequeños obsequios a nuestros principales clientes, o entregar artículos

publicitarios o de merchandising tales como lapiceros, llaveros o destapadores con

el logo de la empresa, a todos nuestros clientes.

Page 76: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

75

3.2.5 Uso de redes sociales

Como estrategia de ventas también podríamos optar por usar las redes sociales

tales como Facebook, Twitter o Youtube, sobre todo, si nuestro grupo objetivo está

conformado por un público joven. Por ejemplo, podríamos crearnos una página en

Facebook o abrirnos una cuenta en Twitter y tratar de captar seguidores, mantener

comunicación con ellos, y luego promocionarles nuestros productos o servicios; o,

por ejemplo, podríamos subir un video a YouTube en donde mostremos

actividades realizadas por nuestra empresa. Estrategia esencial para las redes de

mercadeo.

3.2.6 Uso de testimonio

Otra estrategia de ventas consiste en el uso de testimonios de clientes que hayan

quedado satisfechos con nuestros productos o servicios.

Estos testimonios podríamos publicarlos en nuestros folletos, página web,

anuncios impresos o en cualquier otro medio publicitario, o simplemente

podríamos optar por nombrar los clientes importantes que hayamos tenido, al

momento de tratar de vender un producto o servicio.98

3.2.7 Búsqueda de referidos

Finalmente, otra estrategia de ventas consiste en buscar referidos, es decir,

clientes que nos recomienden con otros consumidores, o que nos ayuden a

conseguir nuevos clientes. Para ello, podríamos incentivar a nuestros clientes

ofreciéndoles descuentos especiales si nos llegan a conseguir otros clientes, o

simplemente entregarles cupones para que se los entreguen a sus conocidos, con

los cuales éstos puedan canjearlos por descuentos, o puedan probar

gratuitamente nuestros servicios.

98

Cfr“Estrategias de Ventas” http://www.crecenegocios.com/estrategias-de-ventas/ Diciembre 2012.

Page 77: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

76

Con estas estrategias podemos darnos cuenta que no es difícil persuadir a

nuestros clientes, lo importante es saber cómo manejar la comunicación, y

ofrecerle siempre un poco más de lo que espera.

A continuación veamos cómo

3.2.8 Persuadir a un Cliente

Persuadir a la gente es un arte no un truco. Para nadie es un secreto que existen

principios esenciales para influir, convencer, persuadir, inducir, negociar o vender.

Estas pautas han sido recopiladas y explicadas en innumerables cantidades de

libros y cursos que tratan a cerca de cómo tratar y relacionarse con los demás.

Muchos confían en sus capacidades y conocimientos, pero olvidan que estos de

nada sirven si no se logra tener buenas relaciones con los demás. Los conocidos

son más importantes de los conocimientos. Son muy pocos y prácticamente raros

los casos de personas que han tenido éxito sin la ayuda de los demás. El ser

humano necesita de los demás para poder alcanzar el éxito y para poder tener a

las perdonas de nuestro lado es fundamental comprender y aplicar algunas

herramientas básicas.99

Se debe desarrollar confianza, este es el primer paso y el más importante

en el proceso de persuasión. Varias investigaciones han comprobado que

la mayoría de los cierres de ventas exitosas se dan porque el vendedor ha

generado un clima de confianza con su cliente. Si usted no le inspira

confianza a la otra persona, es muy probable que a éste ni si quiera le

importe lo que usted dice.

Cuide todas su reacciones, mantenga siempre la calma, sea paciente,

conserve siempre el auto control, muchas veces tendrá que reducir al

mínimo sus emociones para no generar reacciones exageradas.

Sonría siempre. La sonrisa irradia confianza y éxito. La sonrisa es un imán

que anima a los demás a querer estar con nosotros, a la vez inspira

seguridad a los que nos rodean.

99

Cfr. “Persuadir al cliente” http://www.mercadeo.com/56_persuadir_DU.htm Diciembre 2012.

Page 78: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

77

Sea amable y cortés. Salude con una sonrisa en su cara. Cuando hable con

cualquier persona, sea simpático, mírelo a los ojos frecuentemente, esto

hará que el otro individuo sienta que usted está interesado en lo que la otra

persona comenta. No cometa el error de hablar mirando siempre hacia el

suelo, o hacia el techo. Llame a las personas por su nombre, diga gracias y

disculpas cuando así lo amerite la situación.

Escuche el doble de lo que habla. Permita a la otra persona hablar más y

escuche activamente. Luego de escuchar, pregunte y vuelva a escuchar.

Motívelo a hablar. Por ningún motivo interrumpa a la otra persona cuando

habla, eso es una falta de respeto.

Póngase en los zapatos de las otras personas. Si quiere influir en los

demás, empiece siempre viendo el punto de vista del otro. Preocúpese por

comprender el funcionamiento de la mente del prójimo.

Demuestre cariño honesto y sincero con los elogios que usted dá. La

mayoría de la gente actúa para acrecentar su ego. Alimente un poco el ego

de los demás.

3.3 Redes sociales e internet aplicadas al sistema multinivel

Las Redes sociales hoy en día, es una de las herramientas de comunicación y

publicidad más importante del mundo. Su alcance, cobertura, facilidad, precio,

accesibilidad y rapidez la convierte en la herramienta esencial para las Redes de

Mercadeo.

Red es un término que procede del latín rete, hace mención a la estructura que

tiene un patrón característico. Esta definición permite que el concepto se aplique

en diversos ámbitos, como la informática (donde una red es un conjunto de

equipos interconectados que comparten información).

Page 79: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

78

Social por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad (el conjunto

de individuos que interactúan entre sí para formar una comunidad). Lo social suele

implicar un sentido de pertenencia.

La noción de red social, por lo tanto, está vinculada a la estructura donde un grupo

de personas mantienen algún tipo de vínculo. Dichas relaciones pueden ser

amistosas, sexuales, comerciales o de otra índole. El concepto de todas formas,

se ha actualizado en los últimos años para señalar a un tipo de sitio de internet

que favorece la creación de comunidades virtuales. Estos sitios web son servicios

que permiten desarrollar redes según los intereses de los usuarios, compartiendo

fotografías, videos e información en general.

La red social más popular en la actualidad es facebook, que cuenta con más de

600 millones de usuarios a nivel mundial, que intercambian mensajes y archivos

informáticos. Otras redes sociales famosas son Youtube, Twitter, y MySpace. Es

posible encontrar redes sociales en internet que se especialicen en ciertos

sectores o que apuntan a captar a un grupo específico de usuarios. Linkedin, por

ejemplo, reúne a profesionales e intenta fomentar los negocios y la movilidad

laboral. 100

“Internet permite que todo mundo hable con todo mundo. Igual que un teléfono, es

posible usar la red para hablar de manera directa con el consumidor. De la misma

forma que la televisión también permite hablar con millones de personas, esta

flexibilidad es poderosa y significa que todo el mundo en la red gana cuando más

personas se unen a ella.”101

Pensar en involucrar las redes sociales en la estrategia de marketing de las

empresas es cada día más común de lo que se piensa. Desde hace algunos años

hemos podido notar, como esta tendencia ha venido a desplazar en prioridad (aún

100

Cfr.“Definición de Red Social” http://definicion.de/red-social/ Diciembre 2012. 101

LAMB HAIR, Mc Daniel: “Marketing, cuarta edición” International Thomson Editores, México, 2005. P. 565

Page 80: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

79

no ha sustituir) a muchos de los medios tradicionales, debido a diversidad de

aspectos, pero entre los más relevantes podemos mencionar, mayor efectividad,

mejores resultados, a costos menores.

Inicialmente las redes sociales fueron percibidas como una oportunidad para

dispersar de manera rápida y casi sin costo, nuestros mensajes mercadológicos a

la red de contactos. Cada vez más, esta percepción está siendo ampliada a

nuevos horizontes, todos sabemos que “no hay nada gratis”, así que si queremos

algo verdaderamente eficaz y profesional, debemos hacer a un lado el concepto

“gratis” y pensar en el social media marketing, como una actividad que nos

permitirá acercarnos a nuevos clientes y establecer relaciones más cercanas.

Partiendo de este punto, podemos visualizar toda una nueva gama de

oportunidades para aprovechar la potencialidad de las redes sociales, desarrollar

y optimizar las relaciones con nuestros clientes, “escuchar la voz del

mercado”, captar y analizar lo que ellos opinan sobre nuestra empresa, la

competencia o determinado producto, conocer sus gustos y preferencias, etc.

Facebook, Twitter y otras comunidades en línea generan cada minuto toneladas

de información, de las cuales podremos aprovechar alguna parte, si y solo si,

contamos con la estructura, el conocimiento y la estrategia necesaria.

Para lograr que estos elementos realmente se vean reflejados en beneficios para

nuestro negocio, ya no basta con conectarse eventualmente a la red, postear

algunos comentarios o responder preguntas e invitaciones. Necesitamos

desarrollar un verdadero plan de trabajo, que defina claramente los objetivos, la

estrategia y los recursos con los que contamos, en esto incluyo a las personas con

la preparación, la disposición y la supervisión necesarias, así como también definir

como captaremos, almacenaremos y aprovecharemos dicha información, de tal

manera que todo esto nos permita lograr las metas que nos hemos propuesto.

En este punto, debemos subrayar que una de las decisiones que deberemos

afrontar, es la relativa a continuar gestionando la imagen de nuestro negocio,

utilizando los recursos y fortalezas actuales o si ha llegado el momento de acudir a

Page 81: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

80

un experto y solicitar cuando mínimo un diagnóstico de nuestro proyecto y la

asesoría necesaria para conocer el qué, cómo y el por qué, de lo que necesitamos

cambiar o implementar, para evitarnos una experiencia costosa, frustrante y hasta

desgastante para nosotros y la imagen de nuestra empresa.102

Concentrándonos en el grupo objetivo en el cual estamos enfocados, las redes

sociales son imprescindibles para promocionar las redes de mercadeo, captar

nuevos clientes, conocer o realizar colegas y socios, informar sobre los productos

que ofrecemos, cuadrar visitas y agendas, e incluso cerrar ventas.

La tecnología sigue avanzando y nos da facilidades de llegar cada vez más lejos,

y alcanzar mayor número de posibles clientes y aliados. Encontramos varios

ejemplos de redes de mercadeo en las redes sociales, y cada día logran alcanzar

un mayor número de seguidores o fans. El objetivo de estas redes es vender sus

productos y captar nuevos aliados distribuidores, son herramientas importantes

que deben ser aprovechadas para este tipo de negocios.

Es importante desarrollar redes de negocios y no mezclar con las redes

personales, pues la gente prefiere que lleguemos de forma transparente y con el

objetivo claro, para no sentir o verlo erróneamente como falsedad o mentira.

Las redes sociales deben ser aprovechadas y usadas de forma correcta, con

respeto, límites y sobre todo mucha creatividad.

3.4 Negociación

Durante los últimos años, investigaciones relacionadas con el tema de gerencia,

han arrojado que los empresarios más que planificar y controlar todo lo que tiene

que ver con la organización, invierten la mayor parte de su tiempo negociando. La

globalización y el desarrollo del impacto tecnológico han desarrollado una nueva

102

“La Importancia del marketing en las redes sociales” http://www.xtrategico.com/blog.php?doc_id=17 Diciembre 2012

Page 82: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

81

forma y ciclo de vida en las relaciones económicas y comerciales de las empresas.

La palabra "negociación" ha sido muy utilizada a lo largo de la historia, para

resolver conflictos o para establecer alianzas mediadoras entre países.

La negociación es el proceso mediante el cual dos, o más partes, se reúnen para

discutir o establecer un contrato, definir las pautas de una relación laboral,

comprar o vender un producto o servicio, resolver diferencias, establecer costos,

estructurar un plan de trabajo, formular un cronograma, entre otras actividades.

El objeto que se persigue con la negociación es que finalmente se concrete un

compromiso formal entre las partes, donde ambas puedan obtener resultados

beneficiosos y favorables en pro de su bienestar (económico, personal, comercial,

etc.). La mayoría de las veces, cuando una persona negocia con otra es porque,

posiblemente, el segundo tenga algo que el primero no posea, y viceversa. Ambos

necesitan uno del otro, por tanto, el proceso de negociación contribuirá a definir un

acuerdo para que cada uno pueda "dar lo que tenga" según corresponde.

La idea de este proceso es que pueda llevarse a cabo una relación ganar-ganar

en lugar de ganar-perder. La finalidad de negociar es que las partes queden

satisfechas entre sí y puedan solventarse los intereses opuestos. Es muy probable

que durante el proceso de discusión surjan ofensas que opaquen la negociación,

sin embargo, las partes deben dialogar para poder obtener lo que desean.103

Algunas recomendaciones para hacer de la negociación un proceso exitoso son:

Conocer bien y con exactitud el asunto a negociar.

Estar al tanto de las políticas y regulaciones que puedan afectar el objeto

de negociación.

Cooperar en lo posible con la otra parte.

Ser flexibles, aceptar los cambios y puntos de vista opuestos.

Solucionar conflictos y utilizar el diálogo como alternativa.

Ser comprensibles al negociar cara a cara.

103

“La Negociación” http://www.degerencia.com/tema/negociacion Diciembre 2012.

Page 83: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

82

Conocer la matriz FODA que pueda afectar o favorecer a la negociación:

fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

Para poder negociar de excelente manera en las redes de mercadeo, y obtener

buenos resultados de ventas, se deben tomar en cuenta varios aspectos.

Enfrente al mundo real, se debe perder el miedo a hacer presentaciones al

público, mejorar día a día en el proceso de negociar u ofrecer los productos o

servicios.

Es importante rodearse de profesionales y gente con mucha experiencia que

pueda compartirnos sus técnicas y secretos.

Una buena preparación es el camino más seguro para una buena negociación.

Al entrar a una negociación, siempre debemos estar bien preparados, y tener o

conseguir la mayor información de nuestros interlocutores y saber con

exactitud el tema a tratar.

Es recomendable que las negociaciones se realicen en un ambiente agradable

y con el tiempo necesario. El apuro, el estrés y la incomodidad del lugar

pueden echar a perder una buena negociación o venta. Y lo más importante de

todo, tenga fe y confianza en sí mismo, esto es la clave número uno para lograr

una excelente negociación.

4 Investigación de campo

4.1 Propósitos de la investigación de campo

Con esta investigación resolveremos las siguientes interrogantes:

¿Cuánta gente dentro de nuestro target conoce en lo que consiste las redes de

mercadeo?

Page 84: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

83

¿Cuántas personas dentro de nuestro target encuentran una oportunidad de

negocio en este nuevo sistema?

¿Cuáles son las principales objeciones frente a las redes de mercadeo?

¿Cuáles son las principales ventajas que encuentra la gente en este tipo de

negocio?

¿Qué opinan los distribuidores y gente que ya practica esta actividad?

Con la investigación lograremos determinar cuáles son las falencias al momento

de explicar a las personas en qué consiste el sistema y de qué manera a través de

la publicidad podemos lograr persuadir a que las personas intenten o se sientan

interesadas en practicar esta nueva técnica de trabajo.

4.2 Tipo de investigación

1. Cuantitativa

2. Cualitativa

Cuantitativa: Nos ayudará a descubrir ¿qué tan asociado y relacionado se

encuentra el público con las redes de mercadeo? y saber si este negocio lo ven

como oportunidad de trabajo para realizarlo diariamente.

Cualitativa: Porque es necesario entender y comprender la opinión de la gente, y

de las personas que ya practican esta actividad. Saber con exactitud que piensan

y así conocer de manera exacta que es lo que pasa con respecto al manejo de

redes de mercadeo.

4.3 Técnicas o instrumentos de recolección de información

Encuestas

Entrevistas

Page 85: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

84

Encuestas: Son preguntas objetivas, algunas subjetivas que ayudarán al

momento de descubrir que ocurre en el proceso de involucrarse en las

redes de mercadeo y de conocer en lo que consisten.

Entrevistas: En estas tendremos resultados certeros de que tan cercanos

se encuentran los profesionales dedicados al tema al realizar este tipo de

sistema inteligente y nos dirán las razones por las que prefieren trabajar de

esta manera que en un trabajo tradicional.

Universo

La ciudad que tomaremos en cuenta para la investigación será Quito, el área

urbana norte, y de estos seleccionaremos a hombres y mujeres entre 20 y 29

años. (Cuantitativa)

Las personas que trabajan en Redes de Mercadeo que nos ayudarán con la

investigación serán de igual manera las que se encuentren en Quito, y las de

mayor relevancia. (Cualitativa)

Muestra

La población de los jóvenes de 20 a 29 años de edad que viven en el norte de la

ciudad de Quito según los datos arrojados por el INEC es de: 101.257 por lo que

es más de 100.000 se realizará la fórmula de la muestra infinita que se presenta a

continuación:

Universo: 101257

n= Tamaño de la muestra

z= Nivel de confianza z= 1.96

e= Error permitido e= 0.05 (5%)

Page 86: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

85

p= Variabilidad positiva p= 0.5

q= Variabilidad negativa q= 0.5

( ( ))

(( ) ( )) ( ) ( )( )

Investigación Cualitativa

Se seleccionarán 4 Empresas de Redes de Mercadeo de las cuales

entrevistaremos a personas que se encuentren involucradas con dicha actividad.

Herbalife

Forever Living Products

Organo Gold

TVI Express

Instrumento

Cuestionario (encuesta)

Buenos días. Estoy realizando un estudio sobre las redes de mercadeo en el Ecuador. ¿Me podría ayudar respondiendo unas preguntas? Sus respuestas serán estrictamente confidenciales y serán usadas con fines estadísticos solamente. Edad: Ocupación:

20 a 24 años

25 a 29 años

1. ¿Ha escuchado sobre las redes de mercadeo o marketing multinivel?

Page 87: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

86

Si

No

2. ¿Sabe en lo que consiste las redes de mercadeo o marketing multinivel?

Si

No

3. Una Red de mercadeo es:

Una pirámide, en la cual, el que ingresa primero siempre gana más

Un sistema engañoso.

Un sistema de distribución directa donde se recomienda el uso de

productos y donde ganan porcentajes crecientes por el crecimiento de su

red

No sabe

4. ¿Qué redes de mercadeo conoce?

Herbalife Organo Gold

Forever Living Products Yanbal

Omnilife Amway

Ninguna de las anteriores Otra:__________________

5. ¿Alguien de su familia se encuentra realizando este tipo de negocio?

Si

Mamá Papá

Hermano/a Tío/a Otro: ____________

No

Page 88: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

87

6. ¿Le gustaría participar en una de estas redes?

Si

¿Por qué?:

1. ¿Quiere poder organizar su tiempo de mejor manera?

2. ¿Quiere ser su propio jefe?

3. ¿Desea ser libre financieramente?

4. Otra: _________________________________________

No

¿Por qué?

1. ¿Conoce gente que no ha cumplido su meta?

2. ¿Le cuesta relacionarse con la gente?

3. Otra: __________________________________________

7. ¿Encuentra una oportunidad de ganar dinero en el marketing multinivel?

Si

No

8. ¿Qué negativas le encuentra al marketing multinivel?

- Difícil comienzo -No es confiable -No es fácil vender

- No le brinda seguridad financiera

- -Difícil ingresar gente a su red

- Trabajo de constancia y perseverancia

- Resultados a largo plazo

- No le encuentra negativas

- - Otro:___________________________

9. ¿En caso de saber en lo que consiste el marketing multinivel o red de

mercadeo, a través de qué medios a escuchado o visto sobre estas redes?

- Personas - TV - Material Impreso

- Videos youtube - Eventos - No sabe en qué consiste

Page 89: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

88

- Otros:_________________

10. ¿Por cuál medio le gustaría informarse sobre esta oportunidad de negocio?

- Personas - TV - Eventos

- Material Impreso - Internet y Redes sociales

- - BTL (medios alternativos)

- Radio - Ninguno - Otros ______________________

Guía de Preguntas (Entrevista)

1. ¿Cuál es el nombre de su red de mercadeo?

2. ¿Qué productos distribuye?

3. ¿Qué tiempo lleva en la empresa?

4. ¿Recomendaría que las personas hagan negocio con marketing multinivel?

¿Por qué?

5. ¿Cuál considera que es el problema por el cual los jóvenes ecuatorianos

aún no sienten ni tienen credibilidad en el marketing multinivel?

6. ¿De qué manera cree que se puede llegar a la gente para animarlos a

involucrarse con estas redes de mercadeo?

7. ¿Considera que se puede utilizar a la publicidad como herramienta para

animar a los jóvenes y persuadirlos a participar de esta actividad? De ser

positiva su respuesta ¿qué herramientas publicitarias utilizaría usted?

8. ¿Cuál ha sido el mayor obstáculo que ha tenido que enfrentar dentro de su

red de mercadeo?

9. ¿Cuáles han sido sus mayores logros trabajando con este sistema?

10. ¿El mercado no corre el peligro de saturarse con tantas empresas

siguiendo este sistema de negocio?

Page 90: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

89

4.4 Resultados del Instrumento

4.4.1 Encuestas:

Pregunta 1: ¿Ha escuchado sobre las redes de mercadeo o marketing multinivel?

A pesar de que no es una fuerte diferencia, un 56% asegura no haber escuchado

sobre las redes de mercadeo, mientras que un 43% si.

Pregunta 2: ¿Sabe en lo que consiste las redes de mercadeo o marketing

multinivel?

Un alto porcentaje no tiene conocimiento sobre lo que tratan las redes de

mercadeo.

43,86%

56,14% SI

NO

27,94%

72,06%

SI

NO

Page 91: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

90

Pregunta 3: Una Red de mercadeo es:

El 48% no tiene ninguna percepción sobre lo que son las redes de mercadeo, sin

embargo un 38% lo asocia con red de distribución y un bajo porcentaje lo

relaciona con un sistema fraudulento.

Pregunta 4: ¿Qué redes de mercadeo conoce?

8,09% 4,44%

38,64%

48,83% Pirámide

Sistema engañoso

Red de distribución directa

No sabe

050

100150200250300350400

249

60 141

42

242

28 68

3 3 2 3 3 2 5

383

Page 92: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

91

Dentro de las redes de mercadeo más escuchadas por nuestro grupo objetivo se

encuentra liderando Herballife y Yanbal, le sigue Omnilife. Sin embargo existen

otras empresas de marketing multinivel que si bien no se encuentran

posicionadas, si tiene cierta recordación como por ejemplo Avon, Esika, Nikken,

entre otras.

Pregunta 5: ¿Alguien de su familia se encuentra realizando este tipo de negocio?

Un 75% no tiene familiares participantes de este sistema, mientras que un 24%

menciona que sí.

24,28%

75,72%

SI

NO

0

20

40

60

80

100

6

32

12 29

3 2 3 5 2 2 2 2

93

Page 93: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

92

Dentro de las personas que aseveraron tener familiares involucrados con las redes

de mercadeo, la mayoría afirma que sus familiares más cercanos como padres y

hermanos se encuentran dentro de esta actividad, con una minoría en suegros,

cuñados, o primos.

Pregunta 6: ¿Le gustaría participar en una de estas redes?

Un 60% asegura no interesarle formar parte de una de estas redes, mientras que

un 33% menciona que sí.

SI

020406080

100120140

Organizar sutiempo

Ser supropio jefe

Libertadfinanciera

Paraconocer

Buenaoportunidad

Total depersonas

quequisieranparticipar

39 39 44

3 5

130

33,94%

60,06% SI

NO

Page 94: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

93

Dentro del porcentaje que mencionó si querer formar parte de estas redes,

predomina el motivo sobre obtener libertad financiera, sin embargo va de la mano

de ser su propio jefe y poder organizar mejor su tiempo. En un menor porcentaje

consideran que es una buena oportunidad, mientras que muy pocos mencionan

que lo harían por simple curiosidad.

NO

Dentro de las personas que dijeron que no, prevalece el motivo que no se cumple

la meta, 62 personas mencionaron que simplemente no les interesa, 55 personas

que les cuesta relacionarse con la gente y 39 personas que no lo hacen por falta

de tiempo. 23 personas afirman no querer formar parte de una red ya que no

saben con certeza en que se estarían involucrando.

0

50

100

150

200

250

300

64 55 39

3 2 2

62

3 23

253

Page 95: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

94

Pregunta 7: ¿Encuentra una oportunidad de ganar dinero en el marketing

multinivel?

A pesar de no tener la convicción del funcionamiento del marketing multinivel, un

65% considera que si hay oportunidad de ganar dinero con este sistema, mientras

que un 34% cree lo contrario.

Pregunta 8: ¿Qué negativas le encuentra al marketing multinivel?

La mayor negativa que encuentra nuestro grupo objetivo a este sistema, es que lo

considera difícil iniciar y vender, también le encuentra dificultad en persuadir a la

65,27%

34,73%

SI

NO

0

100

200

300

400

128

62

124 73 83

49 82

48 2 12

383

Page 96: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

95

gente para ingresar a su red, y no le atrae la idea de saber que los resultados son

a largo plazo. 73 personas mencionaron que no se sienten cómodos ya que no

brinda seguridad financiera y solo 48 personas afirman no encontrarle negativa.

Pregunta 9: ¿En caso de saber en lo que consiste el marketing multinivel o red de

mercadeo, a través de qué medios a escuchado o visto sobre estas redes?

En su mayoría, a través del boca a boca o la televisión han logrado enterarse

sobre estas redes, mientras que una minoría lo ha hecho por eventos, material

impreso o internet.

0

50

100

150

200

250

300

350

400

198

45

181

66 82 56

8

383

Page 97: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

96

Pregunta 10: ¿Por cuál medio le gustaría informarse sobre esta oportunidad de

negocio?

Los medios más seleccionados por el grupo objetivo para enterarse sobre este

sistema son: la televisión, internet, redes sociales, eventos o a través del boca a

boca. Sin dejar de lado, un menor número optó por material impreso, btl y radio.

4.4.1.1 Conclusiones de las encuestas

Un alto porcentaje desconoce los procesos y funcionamiento a profundidad sobre

el marketing multinivel, por lo que al no conocer, ni tener una idea clara, no existe

un interés que les persuada a ser partícipes de estas redes. Incluso el

desconocimiento genera falsas perspectivas y desconfianza.

Son pocas las personas que se encargan de investigar por sí solas cosas que

ignoran, el común de la gente se deja guiar por lo que ve y escucha a su alrededor

sin corroborar que sea o no verídico.

De todas formas las personas que saben en lo que consiste el marketing multinivel

reconocen que lo encuentran atractivo por cualidades como independizarse, ser

su propio jefe, administrar su tiempo de mejor manera y tener la oportunidad de

050

100150200250300350400

112 178

110 59

142

28 37 3 2

43

383

Page 98: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

97

ser libres financieramente, por lo que al momento de presentar este negocio se

debe poner énfasis en estos beneficios y saber contrarrestar las negativas

frecuentes que encuentra la gente en este tipo de sistema.

En la actualidad, al encontrarnos en un medio cibernético y vinculado con el

mundo de las redes sociales, la gran mayoría de personas opta por enterarse de

novedades y noticias a través del internet, ya que lo encuentran el medio más

común con el que tienen contacto día a día.

4.4.2 Entrevistas:

Red de Mercadeo: Forever Living Products Entrevista: Aníbal Ávila (45 años) Puesto: Gerente Regional Aníbal considera que el mejor producto de su negocio es el plan de

compensaciones que se desarrolla y genera ingresos residuales. Forever es una

empresa que trabaja con una amplia variedad de productos naturales. Lleva en la

empresa cerca de 18 años y recomienda este tipo de sistema ya que considera

que es una de las maneras más efectivas, simples y rápidas en que una persona

puede desarrollarse económica y personalmente. Está consciente de que el mayor

problema por el que los jóvenes no tienen confianza es las redes de mercadeo es

el desconocimiento y falta de formación en el campo. La manera en la que Aníbal

considera que se puede llegar a la gente a animarlos a participar en estas redes

es generando resultados. Y no cree que se deba usar a la publicidad para animar

a los jóvenes ya que está fuera de los conceptos básicos de mercadeo de redes,

él prefiere irse con el método tradicional de persona a persona. El mayor obstáculo

que ha tenido que enfrentar Aníbal es la desinformación de la gente y la poca

apertura a nuevos conceptos de negocios. Dentro de sus mayores logros ha sido

el obtener grandes beneficios materiales como casas de lujo, viajes, etc y

principalmente el crecimiento como persona. Aníbal considera que el mercado no

corre el peligro de saturarse porque normalmente son productos de consumo

Page 99: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

98

frecuente y alta rotación, son productos que todos los necesitan y los pueden

utilizar.

Red de Mercadeo: Herbalife Entrevista: Verónica Rodríguez de Miño (49 años) Puesto: Supervisora Internacional World Team La empresa de Verónica distribuye productos naturales de nutrición y cuidado

personal. Lleva dentro de la empresa 7 años y recomienda este sistema porque

ofrece ventajas que pocos negocios tienen, como inversión mínima para poder

ingresar, pago justo de ingresos ilimitados, eres tu propio jefe, ayuda al

crecimiento personal de una persona. Considera que los jóvenes no creen en el

marketing multinivel por falta de información y por miedo a emprender en algo

diferente. Considera que para animar a la gente a participar de estas redes es

invitándolos a reuniones donde se explique a profundidad sobre estos temas,

mostrando las diferencias entre ser empleado o ser dueños de su propio negocio.

Verónica opina para persuadir a los jóvenes de participar en estas redes lo más

recomendable son realizar reuniones informativas más allá de ir por el camino de

la publicidad. El mayor obstáculo que ha tenido que enfrentar Verónica es asumir

el liderazgo, ser constante y disciplinado. Dentro de los mayores logros, Verónica

menciona haber obtenido grandes ingresos económicos, aprender a planificar su

vida responsablemente, a pensar positivamente y a ser un mejor ser humano.

Considera que el mercado no corre el riesgo de saturarse, principalmente su

empresa Herbalife ya que constantemente se encuentran innovando sus

productos y su sistema de marketing, incluso cada años las facturaciones

sobrepasan las expectativas.

Red de Mercadeo: Organo Gold Entrevista: Juan Pablo Martínez (24 años) Puesto: Distribuidor Autorizado Oro La red de Juan Pablo distribuye café orgánico con extracto de ganoderma. Lleva

en la empresa 3 años y recomienda el marketing multinivel ya que las comisiones

e ingresos son muy buenos. Juan Pablo opina que hoy en día la gran mayoría de

Page 100: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

99

los jóvenes ya tiene credibilidad en este tipo de sistemas ya que han descubierto

que no es una manera de estafar a la gente, lo que él cree es que si los jóvenes

aún tienen miedo de participar en estas redes es por la inversión inicial que en

algunos casos es un poco alta y temen no recuperar. Para animar a la gente Juan

Pablo considera importante el invitarlos a charlas en las cuales se exponga al

producto de manera sana y al negocio de forma rentable. Juan Pablo ve el uso de

publicidad positivo ya que cree que llegaría a un nicho de mercado muy amplio en

el cual la gente se sentiría confiada en que lo que se presenta es algo seguro y

podrían encontrarle grandes beneficios para su futuro, una de las herramientas

publicitarias que él recomienda son las actividades btl porque piensa que es la

forma más didáctica de llegar a los jóvenes. El mayor obstáculo que ha tenido que

enfrentar Juan Pablo es tener que hablar del producto sin que se asusten o que

teman el perder su dinero. Dentro de sus mayores logros está el ganar dinero y

tener confianza al hablar en público. Juan Pablo a diferencia del resto de

encuestados cree que el mercado si corre el riesgo de saturarse por lo que es

recomendable ingresar en una red que no lleve más de un año abierta.

Red de Mercadeo: TVI Express Entrevista: Diana Darquea (27 años) Puesto: Diamante Diana estuvo en TVI Express multinivel por Internet, por un tiempo de 10 meses.

Esta empresa ofrece membrecías para obtener descuentos en hoteles y cruceros

alrededor del mundo. Recomienda este sistema ya que opina que es una

oportunidad de obtener libertad financiera y tiempo para la familia. Considera que

el principal problema por el cual los jóvenes no tienen credibilidad en este tipo de

negocio es la falta de disciplina y comodidad y cree que para llegar a la gente a

involucrarse en estas redes sería interesante plantear al marketing multinivel como

una carrera universitaria, tal como en EEUU que esto se ha convertido ya en una

realidad. Sí considera factible el hecho de usar publicidad para animar a los

jóvenes a participar en esta actividad. Una herramienta que recomendaría es

televisión animada donde se deje la expectativa por conocer de que se trata el

mundo de las redes. Diana lo menciona como usar “algo sencillo pero que atrape”.

Page 101: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

100

El mayor obstáculo que ha tenido que afrontar es “la mentalidad, la ignorancia y el

egoísmo de los ecuatorianos”. La primera porque las personas piensan que el

negocio es fácil; la segunda por la falta de conocimiento, asocian a las redes con

pirámides y no permiten abrir sus mentes; y la tercera porque les molesta pensar

que también otras personas se benefician de su trabajo. El mayor logro de Diana

fue llegar a tener una red de 250 personas alrededor del mundo en tan solo 3

meses y alcanzar al puesto Diamante dentro del Ecuador. Ella no considera que

las redes de mercadeo corran el riesgo de saturarse ya que “los seres humanos

somos muchos y los productos igual”, de todas formas para no correr el riesgo,

ella procura trabajar con redes que tengan productos de alta rotación.

Red de Mercadeo: Forever Living Products Entrevista: Margoth Quiroga (53 años) Puesto: Gerente Regional /Equipo Diamante 2013 Margoth ocupa el puesto Diamante dentro de su red de distribución, y dentro de la

empresa es Gerente Regional, forma parte de Forever hace 18 años. Margoth

recomienda totalmente las redes de mercadeo ya que asegura tener estabilidad

económica y grandes ingresos, no solo en el presente, sino en el futuro debido a

que uno tiene la libertad de decidir cuándo jubilarse y aun así puede mantener su

buen estilo de vida, incluso menciona que el negocio se lo puede heredar a sus

hijos. También lo recomienda ya que los éxitos y el triunfo que ha conseguido no

es individual, sino que ha logrado apoyar a la gente de su red para que también

tengan el mismo crecimiento que ella. Margoth también menciona que dentro lo

que más le atrae de este negocio a parte de lo económico, es el crecimiento como

persona y ser humano. Margoth comenta que según su percepción, los jóvenes

prefieren trabajar en lo que estudiaron y además cree que si no tienen mucho

interés de participar en este sistema, es porque se les ha presentado el negocio

mal enfocado, es decir no se les menciona que pueden seguir trabajando

normalmente y hacer este negocio en su tiempo libre. A pesar de todo eso

comenta que en su empresa cada vez hay más jóvenes que logran gran éxito por

que dominan el tema de la tecnología, la misma que es una herramienta

importante al momento de ejercer el sistema de redes. Margoth al igual que Aníbal

Page 102: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

101

comenta que a los jóvenes se les puede motivar a involucrarse en el marketing

multinivel a través de testimonios y resultados. Ella considera que no es necesario

utilizar publicidad para las redes de mercadeo, porque la publicidad lo hacen ellos

directamente. El mayor problema que ha tenido que enfrentar Margoth dentro de

este negocio es la falta de constancia de las personas ya que a la mayoría de los

ecuatorianos les gusta ganar dinero sin tener que esforzarse. Dentro de sus

mayores logros está el haber obtenido miles de viajes, tiempo libre con sus hijos,

cero deudas y libertad económica. Margoth no cree que el negocio se pueda

saturar ya que su empresa lleva 20 años en el Ecuador y considera que uno debe

escoger bien al momento de ingresar a una red, debe considerar su solidez.

Red de Mercadeo: Forever Living Products Entrevista: Jackeline Harb (48 años) Puesto: Gerente Jackeline lleva dentro de la empresa 18 años. Recomienda las redes de mercadeo

ya que te permite obtener tu negocio propio pero sin los altos costos de uno

tradicional. Ella considera que el mayor problema por el que los jóvenes no se

involucran en el marketing multinivel es por el hecho de querer sacar un titulo y

conseguir un “buen empleo” de todas formas cree que cada vez hay más jóvenes

que se direccionan a este tipo de emprendimiento. Jacki piensa que se les puede

motivar a emprender en este sistema haciéndolos caer en cuenta de la

importancia de desarrollar su negocio propio y todos los beneficios que esto

implica. Ella está de acuerdo con el uso de la publicidad para llegar a los jóvenes,

utilizando redes sociales e internet. Considera que el principal obstáculo que ha

tenido que enfrentar es el que la gente piense que se trata de un negocio de

ventas y no lo ven como la creación de redes. Sus mayores logros han sido poder

disponer de su tiempo, generar ingresos interesantes, trabajar en los sueños de

los demás, mientras se hacen realidad los suyos, viajar y conocer personas de

todo el mundo. Jacky no cree que el mercado se sature ya que ahora con toda la

tecnología existente el mercado no se convierte solo es su país, sino en el mundo.

Page 103: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

102

4.4.2.1 Conclusiones de las entrevistas

Todos los entrevistados coinciden en que el mayor problema que han tenido que

enfrentar al momento de presentar este negocio es la falta de información de la

gente y el no querer abrir su mente a nuevos sistemas de trabajo. A pesar de que

algunos entrevistados consideran que la mejor forma de llamar la atención de los

jóvenes es la tradicional, es decir dentro de charlas informativas y demostrando

resultados, otros si están de acuerdo con el uso de la publicidad para llegar de

forma masiva y con mayor persuasión.

Es interesante analizar que dentro de los beneficios que ellos encuentran a más

de ganar dinero, está el crecimiento como persona. Lo que significa que muchas

de las personas que trabajan en este sistema no solo lo hacen por la parte

económica, lo hacen por obtener un mejor estilo de vida en todos los sentidos,

disponer más tiempo con su familia y vivir con mayor libertad, algo que en un

trabajo tradicional no obtienes.

La mayoría de los entrevistados aseguró que el negocio no corre el riesgo de

saturarse ya que normalmente estas redes de mercadeo brindan productos de alta

rotación, los mismos que siempre van a ser necesarios para las personas.

Además el mercado es a nivel mundial, no solo direccionado a un nicho o

segmento específico.

4.4.3 Conclusiones generales de la investigación

Una vez culminada la investigación, podemos concluir que las redes de mercadeo

dentro de nuestro grupo objetivo no están posicionadas de forma positiva, es decir

pocas personas conocen de que se trata el marketing multinivel y en caso de tener

una leve idea existe un falso conocimiento y percepción sobre en qué consisten y

sus verdaderos beneficios. Inclusive como las pirámides en su tiempo obtuvieron

una muy mala fama y fuerte divulgación, lo asocian directamente con un sistema

similar y no se permiten intentar conocer en qué se diferencian.

Page 104: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

103

Es por ese motivo que se debe informar a la gente de manera adecuada y

buscando un lenguaje apropiado para llegar a los jóvenes en el que se informe la

verdad acerca de las redes de mercadeo. Y hasta el momento eso no ha sucedido

de manera masiva.

Sin embargo, se puede encontrar un camino positivo y es que los jóvenes tienen

mayor apertura a nuevos cambios, solo se debe encontrar la manera de informar

estratégicamente para conseguir comunicar de manera positiva esta opción

diferente en el ámbito laboral, dejando de lado las falsas negativas que se han

venido propagando.

5 Propuesta

Ahora que conocemos que el principal motivo por el cual los jóvenes quiteños no

están interesados en este tipo de oportunidad, es la falta de información y

conocimiento, se desarrollará una campaña informativa y al mismo tiempo

interactiva, en la cual utilizaremos herramientas publicitarias afines a nuestro

grupo objetivo. Con la finalidad de demostrar que se puede despertar el interés en

los jóvenes utilizando comunicación adecuada y estratégica en base a este tipo de

herramientas.

El marketing multinivel, tradicionalmente no utiliza publicidad masiva, pero ¿qué

pasaría si en Ecuador cubrimos el principal inconveniente que deben atravesar las

redes de mercadeo en nuestro país (que es la desinformación, falta de

conocimiento, por ende incredibilidad y peor aún, mala percepción y reputación),

con PUBLICIDAD?

Page 105: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

104

5.1 Campaña Publicitaria para las redes de Mercadeo, desarrollo y manejo

de comunicación y persuasión para jóvenes.

5.1.1 ¿Qué son las redes de mercadeo?

Resumidamente, las redes de mercadeo son un sistema de distribución directa

donde auspiciantes y compradores recomiendan el uso de productos o servicios

de manera activa y donde ganan porcentajes crecientes cada vez que estimulan el

crecimiento de todos los que conforman su red.

5.1.2 Beneficios de las redes de mercadeo

Existen diversos beneficios al trabajar dentro de este tipo de sistema. Dentro de

los principales se encuentra el poder ser su propio jefe, disponer de su tiempo a su

conveniencia, no trabajar por un sueldo fijo, sino tener la opción de ganar mucho

más, según el esfuerzo de cada individuo. Grandes estímulos de motivación, como

son viajes gratuitos, métodos interesantes de compensación según cada red,

mantenerse motivado para lograr mayor efectividad y eficacia en su trabajo, y

principalmente el trabajar en equipo para todos obtener excelentes resultados.

5.1.3 Publicidad en las redes de mercadeo

Si bien es cierto que el marketing multinivel utiliza publicidad a través de cada

persona, significa que los mensajes que salen de cada individuo pueden ser tanto

positivos como negativos, y todos sabemos que los mensajes negativos se

propagan con mayor intensidad que los mensajes positivos, sin embargo, si uno

tiene la certeza sobre qué consiste cualquier actividad o sobre que es cualquier

objeto, no se va a dejar guiar por lo que la gente diga o comente, sino que va a

creer lo que experimentó o salió de una fuente mucho más real y confiable.

La publicidad es una forma de comunicación estratégica que ayuda a que una

marca o empresa obtenga notoriedad y recordación, ayuda a informar y persuadir

a un público determinado y permite que los mensajes se difundan de manera

Page 106: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

105

simultánea y a un gran número de personas. Y que estos mensajes a su vez

lleguen sin modificaciones o variaciones en cuanto su verdadero significado.

5.1.4 ¿Qué debemos saber al elegir herramientas publicitarias para un

determinado grupo objetivo?

Un día normal de nuestro target: Principalmente debemos analizar cómo es un

día promedio de nuestro target, cuales son las actividades comunes que

desempeña durante el día, con qué medios se encuentra mayor vinculado

diariamente, o con cuál de ellos tiene mayor afinidad.

Analizar medios con mayor fuerza en la actualidad: Es indispensable también

conocer cuáles son los medios de comunicación actuales que han obtenido

excelentes resultados.

Analizar tendencias del mercado: Cada país atraviesa por diferentes etapas con

respecto a modos de comunicación y/o persuasión dentro de una sociedad

determinada, por lo que también se debe conocer cuáles son estas tendencias y

las más optimas al momento de seleccionar dichas herramientas.

Sabemos que nuestro grupo objetivo (jóvenes de 20 a 29 años de edad del sector

norte de Quito) frecuentan lugares como centros comerciales, universidades,

cines, y principalmente pasan conectados a redes sociales y al entorno del

internet, por lo que nos manejaremos con ambas herramientas publicitarias para la

propuesta: BTL Y REDES SOCIALES/INTERNET

5.2 Estrategia

Dar a las redes de mercadeo un lugar en la mente de nuestro grupo objetivo, a

través de asociarle una serie de valores o significaciones positivas afines a los

destinatarios; y apoyándonos en una razón de este tipo de empresas, que tenga

valor e importancia para los consumidores.

Page 107: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

106

5.3 Tácticas

Para lograr llegar a un gran número de ciudadanos con información concreta y

resolver dudas directamente, se sugiere trabajar una estrategia BTL integrada,

que nos permita tener una cobertura a nivel del norte de Quito trabajando con

recursos humanos que pueden interactuar con los usuarios.

Para esto se desarrollará una campaña de 3 meses en la que se utilicen

actividades BTL en lugares de gran afluencia de jóvenes como son Universidades,

Centros comerciales, Cines.

Se entregará material Merchandising.

Como segunda herramienta se desarrollará pauta en REDES SOCIALES por un

periodo igualmente de 3 meses que te direcciones a la web que se creará,

también se generará una fan page, la misma que tendrá un community manager

quien solvente todas las inquietudes de los usuarios y notifique noticias de

actualidad relacionada a las redes de mercadeo en el Ecuador. Esta fan page

tendrá un ciclo de vida indeterminado.

"TEAM INTERACTIVO" contará con un equipo de 4 personas el mismo que

estará uniformado con camisetas, equipado con dos tablets con internet móvil, en

los cuales una aplicación digital te guía a la fan page creada para invitarte a formar

parte de ella, este team realizará actividades interactivas el 1er y 2do mes de la

campaña.

TEAM INFORMATIVO”: Un equipo de 4 personas igualmente uniformados, con

camisetas, con dos tablets recorrerán en un vehículo a todos los centros

comerciales, cines y Universidades del sector norte de Quito en los 2 últimos

meses de campaña para reforzar e informar.

Page 108: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

107

Por ello se recomienda tener dos equipos, el primero informativo e interactivo que

trabajará con dípticos (los dípticos estarán compuestos por información

relacionada a las redes de mercadeo como: Qué son las redes de mercadeo, qué

beneficios obtienes, cuáles son los retos que debes superar, cuáles son los

mayores temores, diferencias entre pirámides y marketing multinivel, etc., y juegos

de razonamiento que te permitan despertar el interés en este tipo de sistema) y

material promocional, generando mayor imagen y recordación (impactos directos e

indirectos) y el segundo de volanteo (capacitados para hablar del marketing

multinivel y resolver dudas), que logrará la mayor cobertura en cuanto a impactos.

5.4 Estrategia Creativa

5.4.1 Racional

En general las personas tienen varias molestias en común al momento de trabajar

dentro de una empresa. Por lo que nos basaremos en insigths que la mayoría de

personas piensa o le gustaría cambiar dentro de su rutina diaria, y de esta manera

lograr que se sientan identificados.

5.4.2 Concepto

SOY MI PROPIO JEFE

5.4.3 Gráfica

Dentro de la gráfica se utilizarán frases que nuestro target comparte y con las

cuales se sienten identificados, dichas frases vendrán acompañadas de imágenes

que complementen el texto y que te impulse a leer el mensaje. Como cierre se

incentivará a que visiten la web para obtener mayor información o solventar

cualquier inquietud.

Se desarrollará una gráfica por semana para la fan page la misma que podrán ver

las personas quienes formen parte de esta.

Page 109: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

108

Gráfica 1

Gráfica 2

Page 110: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

109

Gráfica 3

Gráfica 4

Page 111: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

110

Gráfica 5

Gráfica 6

Page 112: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

111

5.4.4 DIGITAL

5.4.4.1 Facebook

Objetivos

Crear una página de Facebook para dar a conocer y reforzar las redes de

mercadeo.

Marcar una diferencia entre redes de mercadeo y un sistema piramidal

Generar interacciones entre los usuarios acerca de este tipo de sistemas

Generar identificación con la historia y los beneficios de estas empresas

- Educar sobre los beneficios de este tipo de sistemas

Brindar un espacio para testimonios, historias y datos curiosos

Dentro de la fan page tendremos un community manager encargado de postear

toda la información sobre las redes de mercadeo, datos curiosos, información

sobre personas que han logrado éxito, junto con incentivos, para invitar a que

visiten la web y que se eduquen respecto al marketing multinivel.

Imagen a construir

¿Qué es el marketing multinivel? ¿Quiénes son estas empresas? ¿Quiénes son

las personas que forman parte de este sistema?

Target

Todas los jóvenes, profesionales, estudiantes que tengan acceso a internet.

Page 113: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

112

Manejo de la Información

Lenguaje

Lenguaje fresco y delicado, para que los usuarios se sientan más cómodos

y familiarizados con lo que contamos.

Personalidad del perfil en facebook

Joven de 28 años que disfruta de la vida y del trabajo, chico emprendedor

compartiendo sus conocimientos acerca del marketing multinivel.

Información

Tips sobre como incrementar su red y sobre el lenguaje y

estrategias a utilizar para generar mayores resultados

Datos Curiosos sobre personas quienes participan de este

sistema y sobre empresas a nivel mundial

Información de actualidad, tendencias.

Historia; de las empresas, de los trabajadores, antecedentes

Diferencias entre pirámides y marketing multinivel

Inseguridades frecuentes al momento de ingresar a este tipo

de sistemas (miedos comunes)

Frecuencia de la información

Realizar varios posteos diarios.

Cambiar la portada del perfil una o dos veces a la semana.

Crear un concurso mensual, que genere participación de los

usuarios.

*Para la generación del contenido se trabajará junto con empresas

multinivel cada mes.

Page 114: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

113

Estrategias

Vamos a dedicar cada semana a uno de los titulares de cada imagen

presentada anteriormente. Es decir, se hablará de ese beneficio en

particular, se contarán historias relacionadas, tips, recomendaciones

alrededor de dicho beneficio, se podría crear juegos o concursos en los que

los usuarios interactúen y comprendan el negocio multinivel.

Informes

Cada 30 días se realizará un informe de la interacción recibida en el perfil

de Facebook con la finalidad de enfocarse en las áreas de menor atracción,

y planificar nuevas estrategias de marketing Digital.

Plan de Contingencia

Se trabajará con empresas dedicadas al marketing multinivel un plan de

contingencia, que consiste en el manejo de crisis o situaciones negativas

para la imagen de dicho sistema.

Page 115: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

114

Diseño del Perfil

Espacios a considerar para explotar al máximo la fan page y cumplir los

objetivos.

REQUERIMIENTOS PARA INICIAR FAN PAGE SOY MI PROPIO JEFE

Se creará un perfil en Facebook tipo “página, lo recomendado para

empresas/marcas/productos, esto nos da muchas ventajas que un perfil normal no

posee; nos permite compartir con todos los usuarios aun así estuvieran logueados,

PORTADA

PERFIL PESTAÑAS

POST SOY MI

PROPIO JEFE

INFORMACIÓN

COMENTARIOS

Page 116: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

115

siempre podrán ver la información, tenemos número ilimitado de fans o seguidores

y se pueden enviar contenidos/actualizaciones/avisos masivos a todos.

No tiene ningún costo.

Creación de correo electrónico:

Se usará un correo genérico destinado a la creación y administración de la página

de Facebook.

Eje: [email protected], según disponibilidad

Pauta en Facebook: SOCIAL ADS y SPONSORED STORIES dentro de

Facebook, segmentando al target. La pauta no será segmentada solo

demográficamente sino también psicográficamente.

Ads

Page 117: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

116

Page 118: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

117

5.4.4.2 Twitter

En Twitter se creará de igual manera un perfil en el que se informe respecto a

novedades, datos curiosos y toda la información sobre el marketing multinivel,

direccionándolo a la web o al perfil de la fan page para mayor detalle e

información.

Page 119: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

118

5.4.4.3 Web

La página web será el lugar en donde se encuentre toda la información detallada

para el usuario respecto a lo referente al marketing multinivel, por este motivo el

diseño de la misma será interactiva, y dinámica para que los jóvenes puedan

navegar sin sentirse aburridos y el informarse se convierta en algo interesante.

Tendrá varias pestañas con titulares que sean atractivos de visitar y despertar el

interés de los usuarios, como por ejemplo:

- ¿Un sistema inteligente?

- Diferencias entre lo que tu creías que era y lo que verdaderamente

es

- ¿Por qué no todos llegan a su meta?

- ¿Cuáles son los trucos?

- ¿A punto de rendiré?

- Temor al no

- Datos curiosos

- Novedades

- Testimonios

- Preguntas frecuentes

- Consulta

También se podrá conectar con Facebook y Twitter.

El diseño consiste en varios estados de ánimo por el que tiene que atravesar una

persona dentro de este negocio. Justamente para demostrar que si uno desea

obtener todos los beneficios planteados en este sistema, debe trabajar duro y ser

constante y perseverante.

Page 120: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

119

Diseño Web

5.4.5 BTL

5.4.5.1 Team Interactivo:

El team de 4 personas uniformadas y equipadas realizará la siguiente actividad

fuera de centros comerciales, cines y universidades:

DESCUBRE LA DIFERENCIA

Se encontrarán dos dummies grandes idénticos a cada lado en los cuales se

represente a un chico con diferentes estados de ánimo (investigando, estresado,

comiendo, leyendo, gritando, etc., se utilizará la misma imagen de la web para

generar recordación) para demostrar que en cualquier trabajo uno debe atravesar

por todas esas etapas. Estos dummies estarán unidos por un letrero que dice

Page 121: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

120

DESCUBRE LA DIFERENCIA y en la parte superior, dependiendo en el lugar

donde se encuentre dirá:

Cines: Mientras esperas tu película… DESCUBRE LA DIFERENCIA

Universidades: Mientras esperas tu hora de clase… DESCUBRE LA

DIFERENCIA

Centros Comerciales: Mientras esperas a tu pareja… DESCUBRE LA

DIFERENCIA

Sin embargo hay algo que diferencia una imagen de la otra. Es ahí cuando los

modelos/promotores invitan a descubrir cuál es la diferencia entre ambas

imágenes. Ofreciéndoles un obsequio sorpresa por participar.

Para descubrir la diferencia deberán ingresar a un sistema que les coloca diversas

opciones como:

1. Quiero viajar

2. Quiero invitar a mi pareja a cenar un 27 de cualquier mes

3. Quiero ir al médico

4. Quiero compartir con mi hijo

Dentro de cada opción aparecerán dos opciones:

OPC 1

OPC 2

Si uno escoge la opción 1 tendrán las siguientes respuestas según cada ítem:

1. Quiero viajar- ¡Lo siento, no puedes! Tienes que trabajar. Espera hasta fin

de semana o feriado para que puedas hacerlo.

Page 122: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

121

2. Quiero invitar a mi pareja a cenar un 27 de cualquier mes – ¡Lo siento, no

puedes! No tienes dinero. Esperar a fin de mes para cobrar tu sueldo.

3. Quiero ir al médico – ¡Lo siento, no puedes! Tienes que cumplir tu jornada

laboral. Espera a que tu jefe te pueda dar permiso.

4. Quiero compartir con mi hijo- ¡Lo siento, no puedes! Tienes que cumplir tu

horario de trabajo. Espera a que termine tu jornada para que puedas ir a

casa.

Si uno escoge la opción 2 tendrán las siguientes respuestas según cada ítem:

1. Quiero viajar- ¡Puedes hacerlo cuando quieras! No tienes que esperar a un

fin de semana o feriado para hacerlo

2. Quiero invitar a mi pareja a cenar un 27 de cualquier mes – ¡Puedes

hacerlo cuando quieras! No tienes que esperar a fin de mes para cobrar un

sueldo.

3. Quiero ir al médico- ¡Puedes hacerlo cuando quieras! No tienes un jefe que

te diga si puedes o no ir.

4. Quiero compartir con mi hijo- ¡Puedes hacerlo cuando quieras! No tienes un

horario fijo de trabajo que cumplir.

Al final de este ejercicio aparece un mensaje que dice: ¿ENCONTRASTE LA

DIFERENCIA? Descubre como dar un giro a tu vida en: www.soymipropiojefe.com

Ingresa y gana una sorpresa.

A cada participante se le obsequia material merchandising junto con un díptico

para generar mayor recordación e informar sobre el marketing multinivel.

Con esta actividad se pretende posicionar los beneficios que se obtiene al ser su

propio jefe y despertar el interés por emprender en su negocio. También se

pretende concienciar sobre todas las restricciones que uno tiene al momento de

Page 123: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

122

ser empleado. Adicional a esto se incentiva a visitar la página web con una

sorpresa para que conozcan más acerca del marketing multinivel, su desarrollo y

forma de emprender dentro de este sistema.

Referencia de actividad BTL

Page 124: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

123

5.4.5.2 Team Informativo:

De igual manera será un team de 4 personas con excelente presencia, quienes

visitarán los dos últimos meses de la campaña los lugares antes mencionados

(cines, universidades y centros comerciales), entregando volantes, equipados con

tablets para invitarlos a unirse a la fan page y si lo hacen se les obsequiará uno de

los materiales promocionales. De esta manera se reforzará la imagen de la

campaña.

Uniforme hombre

Page 125: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

124

Uniforme mujer

Tablet

Page 126: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

125

Van

Volante

Page 127: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

126

Merchandising

Porta vasos rompecabezas

Bolitas anti-estrés

Page 128: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

127

Mini almohadas

5.4.5.3 Presupuesto de campaña

CAMPAÑA SOY MI PROPIO JEFE

Detalle Descripción Meses Cantidad

x mes V. unit V. total

MATERIAL IMPRESO

Volantes

Impresión de

6000 volantes

A5 en couche

de 120 gr, tiro

full color

3 2000 $ 0.04 $ 240.00

Dípticos

Impresión de

6000 dípticos

A4 abiertos en

couche de

120 gr, tiro y

retiro full color,

doblados

2 2000 $ 0.30 $ 1,200.00

MERCHANDISING

Bolitas Anti-estrés

Bolitas de

colores con 2

pequeñas

impresiones

3 800 $ 0.50 $ 1,200.00

Page 129: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

128

Mini almohadas

2 pequeñas

impresiones a

un solo lado

3 600 $ 1.20 $ 2,160.00

Porta vasos

rompecabezas

De cartón con

4 piezas,

impresión tiro y

retiro

3 800 $ 3.00 $ 7,200.00

ACTIVIDADES BTL

BTL TEAMS: Dos equipos de 4 personas

uniformados, con dos tablets cada

equipo con internet móvil. El team

interactivo recorrerá en un vehículo

brandeado durante los 2 primeros

meses de campaña. De lunes a

viernes en Universidades y Fines de

Semana en centros comerciales y

Cines.

Stand 2 3

dummies 6 $ 300.00 $ 1,800.00

podium 3 $ 200.00 $ 600.00

tablet 3 $ 650.00 $ 1,950.00

pancarta con

estructura

para interior

2 $ 70.00 $ 140.00

pancarta con

estructura

para exterior

1 $ 90.00 $ 90.00

Brandeo Van

1 $ 200.00 $ 200.00

Alquiler de

una van con

chofer

2 1 $ 2,000.00 $ 4,000.00

Camisetas 16 $ 6.00 $ 96.00

Tablets Compra de 1

tablets 1 $ 695.00 $ 695.00

Compra de 2

tablets 2 $ 695.00 $ 1,390.00

Team 4 modelos 2 4 $ 1,000.00 $ 8,000.00

4 promotores 2 4 $ 400.00 $ 3,200.00

Dos

supervisores,

uno para

cada grupo

de 4 personas

por 2 meses

cada equipo.

2 2 $ 600.00 $ 2,400.00

Internet para

los 4 tablets

por 2 meses 2

tablets

2 4 $ 55.00 $ 440.00

Page 130: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

129

DIGITAL

Web 1 $ 5,000.00 $ 5,000.00

Aplicación para

actividad BTL

(descubre la

diferencia)

1 $ 3,000.00 $ 3,000.00

Creación Facebook

y Twitter $ - $ -

Pauta en Facebook 3 1 $ 1,000.00 $ 3,000.00

Aplicación móvil

para direccionar a

la fan page

1 $ 1,000.00 $ 1,000.00

TOTAL $ 49,001.00

5.5 Conclusiones Finales

Debemos considerar la importancia de saber utilizar de manera adecuada tanto el

lenguaje corporal como el verbal ya que sin el complemento de ambos es difícil

relacionarnos de manera correcta con el público al que queremos llegar. La clave

también está en poder controlar nuestra inteligencia emocional para de esta

manera no dejarnos caer por adversidades que se nos presente, y lograr mantener

un estado neutro en nuestro comportamiento.

Todos los temas analizados para esta investigación son de suma importancia al

momento de considerar emprender en cualquier negocio y más aún si se trata del

marketing multinivel ya que no debemos olvidar que si no nos preparamos y

capacitamos se nos dificultará llegar a la gente y por ende cumplir nuestros

objetivos.

El marketing multinivel es un sistema que necesita de motivación constante para

poder crecer en este negocio, por lo que el adecuado uso del lenguaje, la

negociación y las herramientas necesarias nos serán de gran ayuda al momento

de plantear esta propuesta.

Page 131: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

130

Cabe mencionar que la publicidad vinculada a una estrategia encaminada al

mensaje que queremos transmitir puede generar excelentes resultados,

recordación y aceptación por parte de nuestro público objetivo, incluso llegaremos

al corazón de las personas, incrementando su interés en cualquier tema y

logrando cumplir nuestras metas como publicistas. E ahí la importancia de saber

comunicar.

En nuestra profesión es indispensable conocer y descubrir las necesidades de la

gente para de esta manera estudiarlas, analizarlas y llegar a sus pensamientos,

incluso formar parte de ellos, de esta manera será más sencillo persuadirlos.

Es importante analizar siempre a nuestro usuario para poder escoger los medios

adecuados. Nuestro camino comienza y termina con él, desde la investigación

hasta la presentación final, que es cuando se publica y llega a su vista y oídos.

Siempre trataremos de que nuestras piezas luzcan, innovadoras, creativas, y

ganen premios, sin embargo no estaremos 100% seguros de su efectividad si no

impactan y generan una respuesta en el target.

5.6 Recomendaciones Finales

Es importante recordar que todo lo que se mencione en una campaña y

principalmente si es informativa debe brindar fuentes verídicas y confiables de

investigación para de esta manera lograr obtener mayor acogida dentro del grupo

objetivo y credibilidad, principalmente si nuestra campaña va enfocada a cambiar

la percepción negativa de la gente.

Una vez que se lleve a cabo la propuesta es indispensable analizar mes a mes, la

aceptación de las personas y los resultados obtenidos para según eso, en caso de

que se requiera, reforzar la estrategia e ir encaminándose poco a poco a las

nuevas tendencias que demanda el mercado.

Page 132: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

131

La publicidad si bien es aceptada por algunas personas, no lo es por otras ya que

la consideran engañosa en algunos casos, por lo cual se sugiere ir innovando para

no saturar a nuestro público.

Se debe resaltar que cada persona es un mundo diferente. En la actualidad se

está utilizando publicidad que brinda la oportunidad de tener un contacto más

personal con cada individuo como son actividades BTL o a través del medio

digital, para obtener mejores resultados, generar fuerte recordación a través de

brindarles experiencias vivenciales y llegar de manera más significativa a la

gente.

Page 133: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

132

Bibliografía

“ATL y BTL Publicidad”. http://pixel-creativo.blogspot.com/2011/08/n.html. Noviembre 2012

AVECILLAS SINGUENZA, Cristian. “Estudio Biográfico de Edmundo Ribadeneira”. Editorial El Conejo. Quito, Ecuador. 2008.

“Comunicación verbal, paraverbal y no verba”. http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=206823. Octubre 2012

“Conceptos básicos de mercadeo por red aplicado a los negocios en línea”, http://www.angelfire.com/ia/luispc/Mercadeo.htm, Junio/ 2012

DAVIS, Flora: “La Comunicación no verbal”. http://comunicacionenlaunsj.files.wordpress.com/2011/09/la-comunicacic3b3n-no-verbal.pdf. Noviembre 2012.

“Definición de ética Profesional”. http://definicion.de/etica-profesional/. Noviembre 2012.

“Definición de motivación”. http://motivacionempresa.galeon.com/productos2280384.html. Noviembre 21012

“Definición de Red Social” http://definicion.de/red-social/ Diciembre 2012.

“El Chulla Quiteño, Crónica de un personaje perdido”. http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/el-chulla-quiteno-cronica-de-un-personaje-perdido-46424.html. Noviembre 2012

El Marketing” http: //www.deperu.com/abc/marketing/49/el-marketing-o-mercadeo/ Noviembre 2012.

“Estrategias de Ventas” http://www.crecenegocios.com/estrategias-de-ventas/ Diciembre 2012.

Page 134: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

133

“Ética Profesional”. http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/464/5/Capitulo3.pdf. Noviembre 2012

GARCÍA SÁNCHEZ, María Dolores: “Marketing Multinivel”. Editorial Esic. España, Madrid. 2004.

GOLEMAN, Daniel. “Inteligencia Emocional”. http://api.ning.com/files/LkoVGjDOsX1byCF7vzLshBV54wUkYfli5n7dybJUqrOCJDmfNQCfIrokbm8hDYJQWo9DyfWR4mnNTG9jOFoJVOEmg6yWm8qe/InteligenciaEmocionalLibrosCompletos.Com.pdf. Noviembre 2012

“Jorge Vergara Madrigal”. http://www.economia.com.mx/jorge_vergara_madrigal.htm. Septiembre, 2012.

JURADO NOBOA, Fernando Rodrigo; “Ensayo sobre el Chulla Quiteño 1700- 2009”. Editorial Quimeradreams editores. Quito, Ecuador. 2009.

LAMB HAIR, Mc Daniel: “Marketing, cuarta edición” International Thomson Editores, México, 2005.

“La Importancia del marketing en las redes sociales” http://www.xtrategico.com/blog.php?doc_id=17 Diciembre 2012

“La Negociación” http://www.degerencia.com/tema/negociacion Diciembre 2012.

“La Teoría de la Motivación de Maslow”. http://psicologia.laguia2000.com/psicologia-transpersonal/la-teoria-de-la-motivacion-de-maslow. Noviembre 2012

“Lenguaje Corporal”. http://es.smeet.com/glosario/ligar/lenguaje-corporal. Septiembre 2012

Marketing Directo. http://queespublicidad.com/marketing-directo-que-es-definicion-marketing-directo-concepto-de-marketing-directo/ Noviembre 2012

MELLONI, Luca: “El Liderazgo y la Tecnología son la gasolina de todo negocio”. http://lucamelloni.com/uncategorized/breve-historia-de-las-redes-de-mercadeo/. Septiembre de 2012

MIR, Juan; MOLLA, Alejandro: “Venta Domiciliaria, Multinivel y Piramidal, Conceptualización y diferenciación”,

Page 135: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

134

http://www.mercasa.es/files/multimedios/1304927139_DYC_1993_10_64_75.pdf. Septiembre del 2012.

NUÑEZ, Lucio: “Ventajas y desventajas del Multinivel o Network Marketing”. http://multinivelprogresivo.blogspot.com/2009/04/ventajas-y-desventajas-del-multinivel-o.html. Septiembre del 2012.

ONGALLO, Carlos: “El libro de la Venta Directa”. Editorial Díaz de Santos. España. 2007.

OYARZO GÁLVEZ, Juan Luis. “Motivación según Maslow”. http://juanoyarzo.obolog.com/motivacion-segun-maslow-1188460. Noviembre 2012

PEASE, Allan: “Comunicación no verbal (El Lenguaje del Cuerpo)”. http://educadultos-lengua.bligoo.cl/media/users/13/653707/files/36581/Pease_Allan_-_El_Lenguaje_Del_Cuerpo.pdf. Octubre de 2012.

“Persuadir al cliente” http://www.mercadeo.com/56_persuadir_DU.htm. Diciembre 2012

“Publicidad en Televisión” http://www.articulosinformativos.com.mx/Publicidad_en_Television-a854477.html Noviembre 2012

Publicidad Online. http://www.periodistashoy.es/mundo-2-0/publicidad-online-conceptos-basicos. Noviembre 2012

“Radio- Publicidad” artículos informativos. http://www.articulosinformativos.com.mx/Radio_Publicidad-a854478.html. Noviembre 2012.

“Red de mercadeo – Artículos, estrategias, y mucha más información sobre redes de mercadeo” http://reddemercadeo.com.mx/red-de-mercadeo-definicion/. Junio 2012

“Relaciones Públicas” http://www.rrppnet.com.ar/defrrpp.htm. Noviembre 2012.

RODRIGUEZ ARTIEDA, Mauricio: “Inteligencia Emocional… Creando una nueva actitud de vida”. Editorial Hermo Gráfic. Ecuador. 2006.

Page 136: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

135

RODRIGUEZ, Diego; “Lenguaje Paraverbal”. http://www.slideshare.net/RonBlackened/lenguaje-paraverbal. Noviembre 2012

ROJAS PORTILLA, Erika; “Los elementos paraverbales del lenguaje oral”. http://eca-lenguajeycomunicacion.blogspot.com/2010/10/los-elementos-paraverbales-del-lenguaje.html. Noviembre 2012.

SABOGAL GUARNIZO, Juana Alejandra: “Motivación Laboral”. Revista Decisión. Número 15. Bogotá, Colombia. Agosto 2007.

SABOGAL GUARNIZO, Juana Alejandra: “Una cultura de éxito: las propiedades del Network Marketing”. Revista Decisión. Número 15. Bogotá, Colombia. Agosto 2007.

SANTAMARÍA, Sandi: “Expresión Corporal”. http://www.monografias.com/trabajos16/expresion-corporal/expresion-corporal.shtml#defin. Septiembre 2012.

T. KIYOSAKI, Robert; L LECHTER, Sharon:”El Cuadrante del Flujo de Dinero. Guía del Padre Rico hacia la Libertad Financiera”. Editorial Santillana. España, Madrid. 2004.

WELLS MORIATY, Burnett: “Publicidad Principios y Practica, séptima edición” Pearson Educación, México, 2007.

Page 137: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

136

Anexos

Anexo 1 Entrevistas Red de Mercadeo: Forever Living Products Entrevista: Aníbal Ávila (45 años) Puesto: Gerente Regional ¿Cuál es el nombre de su red de mercadeo? Mi negocio es de Mercadeo de Redes , y estoy asociado con la mejor empresa de Mercadeo de Redes del mundo, que se llama “Forever Living Products” ¿Qué productos distribuye? El mejor producto que tiene mi negocio es el Plan de Compensaciones, que se desarrolla y genera ingresos residuales al momento de construir una organización de personas que consumen productos naturales de diferentes líneas y/o empiecen también a construir su red de consumidores y/o patrocinadores. ¿Qué tiempo lleva en la empresa? El tiempo que llevo asociado con esta empresa es de cerca de 18 años de trayectoria continua, desarrollando negocios interesantes y fructificantes en medio de condiciones económicas y sociales muy desafiantes (congelación de cuentas en los bancos, cierres de bancos, presencia de empresas piratas y piramidales, problemas a nivel de aduanas con incrementos de cupos de importaciones, etc.) ¿Recomendaría que las personas hagan negocio con marketing multinivel? ¿Por qué? Bueno, las personas son la razón de ser de mi negocio, sin personas no habría mercado, y sin mercado, ningún negocio legal funciona. Debo recomendar si quiero ganar, y en los negocios, los empresarios emprenden enfocados en ganar. Nadie debería iniciar un negocio en el que sabe que va a perder. Y ¿por qué recomendaría este negocio? Porque es una de las maneras más efectivas, simples y rápidas en que una persona puede desarrollarse económica y personalmente, dado que no se requiere una instrucción previa, una razonable inversión (menos de $ 500,00), ni experiencia, ni estudios especializados, más que una contabilidad básica. Todo el mundo califica para hacerlo. El verdadero requisito es un profundo deseo de salir adelante, lo que permitirá vencer cualquier desafío en el camino.

Page 138: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

137

¿Cuál considera que es el problema por el cual los jóvenes ecuatorianos aún no sienten ni tienen credibilidad en el marketing multinivel? Básicamente por el desconocimiento y falta de formación en el campo, además porque aún no han surgido grandes líderes y modelos a seguir. Es un sistema de distribución prácticamente nuevo en nuestro medio, y las cosas nuevas, a veces, causan un poco de desconfianza. Este tipo de negocios se motiva con el ejemplo. Si no tengo buenos resultados, no tendré jóvenes que me quieran seguir (mejor dicho, nadie me seguirá) ¿De qué manera cree que se puede llegar a la gente para animarlos a involucrarse con estas redes de mercadeo? Redes de mercadeo en una forma muy general de hablar, una tienda de barrio o una cadena de farmacias es una red de mercadeo. El Mercadeo de Red es una forma de distribución diferente a redes de mercadeo, suena parecido, pero no son lo mismo, eso lo dice cualquier libro de contabilidad actualizado. De qué forma se puede animar a la gente?, como lo dije en la pregunta anterior, primero con resultados, pero para tener resultados, debo estar formado y capacitado, sino voy a dar tiros al aire y nunca voy a acertar al blanco. Con la preparación y el conocimiento, mi enfoque será claro y mis resultados serán el producto de mi esfuerzo. Es como cualquier profesión, hay que prepararse y estudiar. Es penoso ver a muchos “Distribuidores” que inician en el negocio con todo el empuje y deseo, pero como no se dan el tiempo para formarse, prepararse y constante capacitación, no tienen resultados y prontamente votan la toalla. El problema es que NO LE TRATAN COMO UN VERDADERO NEGOCIO. Quieren tener un negocio que siempre les rinda y no están dispuestos a invertir (dinero, tiempo, capacitación, etc.), lo manejan como la tiendita de la esquina, compran producto, lo venden y se gastan la utilidad y el capital. Así ningún negocio les va a funcionar, y más bien se dedican a decir que “este negocio……no funciona”. ¿Considera que se puede utilizar a la publicidad como herramienta para animar a los jóvenes y persuadirlos a participar de esta actividad? De ser positiva su respuesta ¿qué herramientas publicitarias utilizaría usted? La mercadotecnia en Red no admite publicidad, es un negocio de persona a persona. Si hacemos publicidad, además de estar fuera de los conceptos básicos de mercadeo de redes, le estaremos dando de comer a la empresa que hace la publicidad. Hay falsas empresas de mercadeo de red que hacen publicidad (y por eso son falsas). Basta con ver una valle o un comercial para saber que no se trata de una empresa de Mercadeo de Redes. Generalmente corresponden a empresas de Venta Directa (que es otra forma de Distribución). ¿Cuál ha sido el mayor obstáculo que ha tenido que enfrentar dentro de su red de mercadeo? El mayor obstáculo ha sido la desinformación de la gente respecto al tema y la poca apertura a nuevos conceptos de negocios, mundialmente comprobados, seguidos de la tradición de los negocios tradicionales, donde la distribución de un producto se hace por medio de cadenas de intermediarios. La gente no cree posible un negocio donde se pueda acceder a productos de tan buena calidad,

Page 139: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

138

directamente del fabricante, y poder invitar a otros miembros a que tengan los mismo beneficios y que cada vez que invite a alguien, y ese alguien consuma un producto, yo gane una comisión económica. ¿Cuáles han sido sus mayores logros trabajando con este sistema? Bueno, ha habido algunos logros de tipo económico, digamos que interesantes, al momento 2 casas de lujo, una oficina bien ubicada, un departamento de lujo en la playa, carros del año, estrenados casi cada tres años, más de 40 viajes internacionales, todo pagado, nada prendado, pero el mayor logro ha sido el crecimiento como persona, los pies bien puestos en la tierra, seguridad y confianza y poder brindarles a mis hijos las condiciones humanas y sociales para que sean individuos de provecho a la sociedad. ¿El mercado no corre el peligro de saturarse con tantas empresas siguiendo este sistema de negocio? El mercado no se puede saturar porque es un producto de consumo, y de alta rotación, no es como vender muebles o casas. Además, el producto que se mercadea es un suplemento nutricional con enfoque preventivo. Todo el mundo lo necesita y lo puede utilizar. Y, no hay tantas empresas de mercadeo de redes. Hay empresas que se quieren hacer pasar por empresas de mercadeo de redes, pero en cuanto no pueden soportar sus ofrecimientos, huyen. Las empresas de mercadeo de redes deben tener un Plan de Compensaciones probado y respaldado por entidades a nivel internacional. Cualquier persona que desee incursionar en una actividad de negocios de mercadeo de redes, debe asegurarse y asesorarse idóneamente para que no sea víctima de un fraude. El internet es un gran aliado para quienes deseen iniciar en una actividad de multinivel. Solo introduzca el nombre de la empresa y busque por denuncias de las misma, y sabrán que es lo que les has propuesto.

Red de Mercadeo: Herbalife Entrevista: Verónica Rodríguez de Miño (49 años) Puesto: Supervisora Internacional World Team ¿Cuál es el nombre de su red de mercadeo? Mi red se llama Herbalife ¿Qué productos distribuye? Productos naturales de nutrición y cuidado personal de alta calidad, respaldados por una solida base científica y formulados con ingredientes botánicos muy efectivos. Promueve la buena nutrición, el bienestar y control de peso. ¿Qué tiempo lleva en la empresa? Estoy en la empresa 7 años.

Page 140: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

139

¿Recomendaría que las personas hagan negocio con marketing multinivel? ¿Por qué? Recomiendo este sistema porque ofrece ventajas que pocos negocios tienen: Es un negocio con inversión mínima, sin riesgos, no requiere infraestructura, tienes programas de educación y desarrollo personal de la compañía espectaculares, es decir muchas personas trabajando y preparándote a ti, sin tener que pagar sueldos, impuestos, arriendos, etc. Es un sistema de pago justo de ingresos ilimitados. Tus ingresos son por varios conceptos: incentivos, bonos, regalías, etc. En el mercadeo multinivel tus ingresos no dependen del sistema salarial, del jefe, de los títulos, de la experiencia o de hacer un trabajo duro o de muchas horas, sino únicamente de ti y de hacer un trabajo inteligente. Un negocio de mercadeo de multinivel auténtico está diseñado para llevarte a la cumbre. Aprendes a superar la inseguridad, timidez, temor al rechazo y seguir adelante luego de un fracaso, asumir retos y convertirte en un líder. El apalancamiento, mucha gente trabajando para ti y todos gozando de los mismos beneficios. Control.- no estás solo en tu negocio, eres parte de un sistema protegido que te pertenece. Creatividad.- te ayuda a ser creativo, desarrollas tu estilo y talentos. Expansión.- oportunidad de expandir y hacer crecer tu negocio ilimitadamente. ¿Cuál considera que es el problema por el cual los jóvenes ecuatorianos aún no sienten ni tienen credibilidad en el marketing multinivel? Por falta de información. Es necesario que cambiemos nuestra mentalidad comenzando desde el hogar y durante los años de preparación académica, nos preparan para ser buenos empleados, no para ser buenos empresarios. Por miedo a emprender en algo diferente. Tener miedo es normal, lo que no es bueno es que el miedo nos paralice. Las personas prefieren un empleo, algo fijo, sin importar que sea poco, que estén limitados, pero se sienten seguros Podemos estar influidos por las persona que nos rodean y no es sencillo romper el molde o hacer algo diferente. ¿De qué manera cree que se puede llegar a la gente para animarlos a involucrarse con estas redes de mercadeo? Hacer una reflexión sobre como es la vida de cada uno:

Empleado -estresado -sin permisos -vacaciones cuando el jefe quiere y te toca pasar en la casa. -enfermos no tienen tiempo ni dinero para hacerse atender.

Empresario o dueño de negocio -solvencia económica -disponibilidad de tiempo -compartir con familiares y amigos -inversiones -bienes raíces -autos

Page 141: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

140

-endeudado -sujeto a un sueldo -no compartes con tus hijos - cuando se jubila (su sueldo se reduce y no le alcanza a veces ni para antidepresivos, causara risas pero es la realidad en muchos casos)

-viajes -buena educación para sus hijos -buen estilo de vida -valoran y cuidad su salud

Tienes que observar y aprender de personas exitosas, y sino mira a tu alrededor como viven muchos jubilados y/o empleados. Invitándolos a reuniones en donde te hablan y concientizan de estos temas, es decir compartiendo con personas que estamos involucradas en el mercadeo multinivel. Si quieres que las cosas cambien, tienes que cambiar tú. Y si quieres que las cosas mejoren, tienes que mejorar tú. ¿Considera que se puede utilizar a la publicidad como herramienta para animar a los jóvenes y persuadirlos a participar de esta actividad? De ser positiva su respuesta ¿qué herramientas publicitarias utilizaría usted? Publicitar el mercadeo multinivel no considero recomendable porque muchas personas no saben de que se trata, sin embargo una manera de persuadir a los jóvenes es a través de reuniones informativas. ¿Cuál ha sido el mayor obstáculo que ha tenido que enfrentar dentro de su red de mercadeo? Asumir el liderazgo, ser constante, disciplinado. Las personas no hacen lo que les dices que hagan, hacen lo que te ven hacer. Ventajosamente esto es cuestión de tiempo y trabajo y luego de vuelves experto. Si tu primero aprendes bien, puedes enseñar bien y dar seguridad y apoyo a tu gente. ¿Cuáles han sido sus mayores logros trabajando con este sistema? El mercadeo multinivel ha sido absolutamente positivo en muchos aspectos: En lo económico me ha permitido incrementar mis ingresos día a día, no tengo límite, (como empleada pública esperaba el fin de mes para recibir mi sueldo, pagar mis deudas y quedar en cero nuevamente) el multinivel me permite tener dinero todo el tiempo. Aprendí a planificar mi vida responsablemente a corto, mediano y largo plazo. Ser selectivo en la información que escucho y leo. Estas donde estas y eres lo que eres por la información que pones en tu cabeza. Aprendí a pensar positivamente y en grande porque la calidad y el volumen de mis pensamientos, determinan la calidad y el volumen de mis resultados. Lo que la mente humana puede concebir y creer, la mente lo puede realizar, eso hace que me vuelva más creativa porque mientras toda esta información va haciéndote mejor persona, mejor ser humano.

Page 142: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

141

¿El mercado no corre el peligro de saturarse con tantas empresas siguiendo este sistema de negocio? Considero que no, en el caso de la empresa Herbalife, siempre esta innovando tanto sus productos como el sistema de marketing y las facturaciones sobrepasan las expectativas (año 2011 facturo $5.4 billones) y eso hace que cada vez ingresen más personas a ser parte del mercadeo en red y se vaya alimentando. Red de Mercadeo: Organo Gold Entrevista: Juan Pablo Martínez (24 años) Puesto: Distribuidor Autorizado Oro

¿Cuál es el nombre de su red de mercadeo? Organo gold ¿Qué productos distribuye? Café orgánico con extracto de ganoderma ¿Qué tiempo lleva en la empresa? Aproximadamente unos 3 años ¿Recomendaría que las personas hagan negocio con marketing multinivel? ¿Por qué? Es recomendable siempre y cuando logren hacer un sacrificio para que puedan sacar adelante a su red ya que las comisiones que paga la empresa son muy buenas hasta que el mercado esté totalmente saturado y puedan buscar otra red confiable. ¿Cuál considera que es el problema por el cual los jóvenes ecuatorianos aún no sienten ni tienen credibilidad en el marketing multinivel? La gran mayoría tiene una credibilidad sobre las redes de mercadeo ya que el pensamiento con el pasar de los años han cambiado y han visto que no es una forma de estafar a las personas, lo que sucede es de que la gente tiene miedo en la inversión que se hace ya que saben que inicialmente el capital invertido puede ser un poco fuerte y tiene miedo de no recuperar. ¿De qué manera cree que se puede llegar a la gente para animarlos a involucrarse con estas redes de mercadeo? Las redes de mercadeo siempre van a existir lideres para su red, que quiere decir esto, que siempre hay uno que lidera en dar charlas y exponer el producto de una forma sana en el cual las personas se interesen en invertir en un negocio rentable de esta forma la gente se interesa más en lo que van hacer a un futuro.

Page 143: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

142

¿Considera que se puede utilizar a la publicidad como herramienta para animar a los jóvenes y persuadirlos a participar de esta actividad? De ser positiva su respuesta ¿qué herramientas publicitarias utilizaría usted? Sería muy positivo el uso de la publicidad en este tipo de mercado ya que la publicidad llegaría a un nicho de mercado muy grande en el cual la gente se sentirá muy confiada en que es algo seguro y podrían encontrarle un provecho muy beneficioso para su futuro, yo utilizaría mucho btl es la forma más didáctica de llegar a los jóvenes. ¿Cuál ha sido el mayor obstáculo que ha tenido que enfrentar dentro de su red de mercadeo? Definitivamente hablar del producto sin que se asusten de que sea una estafa o de que tengan la oportunidad de perder su dinero. ¿Cuáles han sido sus mayores logros trabajando con este sistema? Ganar dinero y confianza al hablar en público. ¿El mercado no corre el peligro de saturarse con tantas empresas siguiendo este sistema de negocio? Pues si por eso lo más recomendable es iniciar en una red en el cual no lleve más de 1 año abierta.

Red de Mercadeo: TVI Express Entrevista: Diana Darquea (27 años) Puesto: Diamante ¿Cuál es el nombre de su red de mercadeo? Estuve en TVI Express, multinivel por Internet. ¿Qué productos distribuye? Membrecías para obtener descuentos en hoteles y cruceros alrededor del mundo. ¿Qué tiempo lleva en la empresa? Estuve 10 meses. ¿Recomendaría que las personas hagan negocio con marketing multinivel? ¿Por qué? Si, completamente. Porque es una manera de obtener libertad financiera y tiempo para la familia. ¿Cuál considera que es el problema por el cual los jóvenes ecuatorianos aún no sienten ni tienen credibilidad en el marketing multinivel? El principal problema de los jóvenes en el Ecuador es la falta de disciplina y la comodidad, cuando escuchan negocio multinivel, piensan que no deben hacer nada o que es fácil ganar dinero cuando en realidad se necesita mucha dedicación y disciplina.

Page 144: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

143

¿De qué manera cree que se puede llegar a la gente para animarlos a involucrarse con estas redes de mercadeo? El multinivel es una tendencia muy marcada para cualquier tipo de producto en el futuro, las universidades deberían tomar en serio este tema y plantearlo como carrera universitaria. En países como estados Unidos esto ya es una realidad. ¿Considera que se puede utilizar a la publicidad como herramienta para animar a los jóvenes y persuadirlos a participar de esta actividad? De ser positiva su respuesta ¿qué herramientas publicitarias utilizaría usted? De hecho este tipo de negocio funciona con publicidad, pero la idea del multinivel es que los ingresos son altos debido a los bajos costos publicitarios como es la publicidad boca a boca. Sin embargo, se puede utilizar publicidad en general para animar a los jóvenes a participar de cualquier tipo de red de mercadeo. De pronto una herramienta para cumplir este objetivo puede ser con publicidad de televisión animada donde se deje la curiosidad por conocer de que se trata el mundo de las redes. Algo sencillo pero que atrape. ¿Cuál ha sido el mayor obstáculo que ha tenido que enfrentar dentro de su red de mercadeo? El mayor obstáculo ha sido sin duda la mentalidad de los ecuatorianos, la ignorancia y el egoísmo. La primera porque piensan que el negocio es fácil y todo se da por sí sólo, la segunda porque al no conocer sobre redes creen que se trata de una pirámide y no quieren abrir sus mentes y la tercera porque al saber que por lo que ellos producen ganan las personas que los patrocinan, deja de agradarles la idea, no soportan saber que de su trabajo hay más beneficiados. ¿Cuáles han sido sus mayores logros trabajando con este sistema? Llegue a tener una red de 250 personas alrededor del mundo en tan sólo 3 meses y llegué al puesto Diamante dentro del Ecuador. ¿El mercado no corre el peligro de saturarse con tantas empresas siguiendo este sistema de negocio? Realmente no creo que esto sea posible, debido a que los seres humanos somos muchos y los productos por ofrecer igual, sin embargo para no correr el riesgo personal de saturarme, lo que procuro es trabajar con redes que tengan productos de alta rotación, es decir, productos que el cliente siempre va necesitar reponer si se acaba. Red de Mercadeo: Forever Living Products Entrevista: Margoth Quiroga (53 años) Puesto: Gerente Regional /Equipo Diamante 2013 ¿Cuál es el nombre de su red de mercadeo? Equipo Diamante 2013.

Page 145: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

144

¿Qué productos distribuye? Productos naturales en su mayoría a base de sábila, fabricados por la empresa Forever Living. ¿Qué tiempo lleva en la empresa? 18 años. ¿Recomendaría que las personas hagan negocio con marketing multinivel? ¿Por qué? Sí, por la estabilidad económica que he logrado en todos estos años, porque es la única manera de que con una inversión muy pequeña se logre hacer un negocio gigante con ingresos muy grandes que me ha permitido en estos años hacerme de un patrimonio muy interesante y sin deudas, porque me ha permitido hacer realidad todos mis sueños como viajar por muchos países, darles la mejor educación a mis hijos y también poder ayudar a salir adelante y lograr las mismas cosas para las personas que son parte de mi red. Algo muy interesante es que el negocio es heredable para los hijos y te puedes jubilar en el tiempo que tu decidas hacerlo. Y lo que más me gusta es la ganancia residual que obtendré de por vida; que me generan las redes, lo cual cuando decida bajar el ritmo de trabajo o me jubile me permitirá mantener mi estilo de vida como lo tengo ahora que estoy activa en el negocio. En la parte personal, creo que el mercadeo de redes es la mejor escuela de crecimiento personal ya que constantemente estamos capacitándonos por medio de conferencias, la lectura de libros, y mirando videos, que nos permiten estar siempre motivados para salir adelante con los desafíos diarios que podemos tener y esto nos ayuda a ser mejores personas. ¿Cuál considera que es el problema por el cual los jóvenes ecuatorianos aún no sienten ni tienen credibilidad en el marketing multinivel? Porque ellos prefieren tener un trabajo de acuerdo a lo que estudiaron, es decir ejercer su profesión, pero lo que pasa es que cuando ven la realidad de que su profesión no les va a permitir vivir como ellos quisieran, toman la decisión, también puede ser porque no se les han enfocado bien el negocio, ya que para hacer mercadeo de redes, no necesitan dejar su trabajo sino solo hacerlo en su tiempo libre después de su trabajo. Pero en mi empresa veo cada vez más gente joven haciendo este negocio y con mucho éxito ya que ellos aplican con más facilidad el uso de la tecnología para el desarrollo del negocio. ¿De qué manera cree que se puede llegar a la gente para animarlos a involucrarse con estas redes de mercadeo? Con mi testimonio de vida, con los resultados que he tenido hasta ahora, eso vende más que nada de lo que yo pudiera decirles y en cuanto a la empresa que me provee el producto y me paga las bonificaciones que es Forever Living por la estabilidad y seriedad de tener 20 años en el Ecuador.

Page 146: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

145

¿Considera que se puede utilizar a la publicidad como herramienta para animar a los jóvenes y persuadirlos a participar de esta actividad? De ser positiva su respuesta ¿qué herramientas publicitarias utilizaría usted? No es necesario, la publicidad la hacemos nosotros los empresarios, las verdaderas empresas de multinivel no necesitan publicidad, es más la publicidad desvirtúa el negocio de mercadeo de redes. ¿Cuál ha sido el mayor obstáculo que ha tenido que enfrentar dentro de su red de mercadeo? La falta de constancia de las personas, empiezan emocionadas por unos meses y después cuando no ven los resultados obtenidos inmediatamente abandonan, en el negocio de mercadeo de redes los resultados se ven a mediano y largo plazo, como en todo negocio, también es un negocio en que debemos capacitarnos y aprender a hacerlo y nunca acabamos de aprender, a las personas no les gusta esto quieren resultados sin capacitarse. A las personas no les gusta pagar el precio que es formar una red de mercadeo, que hasta formar la red se necesita trabajar duro los primeros años, pero los resultados a largo plazo y que yo ya los disfruto desde hace muchos años, son inmensos. A la gente le gusta el dinero pero sin esfuerzo y eso no se loga con mercadeo de redes, por lo menos cuando empiezas no. ¿Cuáles han sido sus mayores logros trabajando con este sistema? Viajes fuera del país, 2 a 3 veces por año, un patrimonio interesante sin deudas, libertad económica, ahora después de que mis redes están bien establecidas tiempo libre para disfrutar con mis hijos, y lo más importante cientos de buenos amigos alrededor del mundo. ¿El mercado no corre el peligro de saturarse con tantas empresas siguiendo este sistema de negocio? La empresa que me provee el producto tiene 20 años en el Ecuador y 34 años a nivel mundial, y tenemos mucho campo en donde trabajar siempre hay gente joven ingresando a hacer el negocio, Cierto que cada vez llegan otras empresas de mercadeo de redes, pero la mayoría no se mantienen lo importante es ver que sea una empresa que sea estable y nos de la seguridad de poder hacer un negocio a largo plazo. Muchas personas piensan que en el mercadeo de redes es lo mejor empezar en una empresa que recién está abriendo operaciones en el país, para ser cabezas de red, pero el riesgo de esto es muy grande ya que en mi experiencia la mayoría no se mantienen, y se van del país muchas veces con el capital de las personas que creyeron en ellos, lo importante es ser parte de una empresa estable que sepamos que estamos desarrollando un negocio para toda la vida inclusive para nuestras futuras generaciones, siempre vamos a ser cabezas de nuestra red y como desarrollemos el negocio y hasta donde podamos llegar no depende de la empresa sino de cada uno de nosotros. Actualmente las personas jóvenes que

Page 147: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

146

están ingresando a Forever logran en un año lo que anteriormente nosotros lográbamos en 5 o 10 años. Red de Mercadeo: Forever Living Products Entrevista: Jackeline Harb (48 años) Puesto: Gerente ¿Cuál es el nombre de su red de mercadeo?

Forever Living Products

¿Qué productos distribuye?

Productos naturales de nutrición, cuidado personal y maquillaje.

¿Qué tiempo lleva en la empresa?

18 años.

¿Recomendaría que las personas hagan negocio con marketing multinivel?

¿Por qué?

Si recomendaría que las personas hagan este tipo de negocio porque te da la

oportunidad de crecimiento importante, es el equivalente a comprar una franquicia

de un negocio, probado, exitoso, con un esquema de funcionamiento ya

establecido pero a título personal, sin los altísimos costos que esto implica.

Adicionalmente todo negocio que se proyecte en el desarrollo de redes puede

llegar a tener un crecimiento geométrico inclusive a nivel mundial.

¿Cuál considera que es el problema por el cual los jóvenes ecuatorianos aún

no sienten ni tienen credibilidad en el marketing multinivel?

El mayor problema para que no solo los jóvenes sino muchas personas no quieran

desarrollar este tipo de negocio es básicamente educativo, está muy arraigado el

hecho de estudiar, tener un título y conseguir “un buen empleo”, pero me atrevería

a pensar que eso está cambiando, los jóvenes ahora tienen otra visión de teste

tipo de emprendimiento.

¿De qué manera cree que se puede llegar a la gente para animarlos a

involucrarse con estas redes de mercadeo?

Es básico concientizar a las personas de la importancia de desarrollar su negocio

propio, a través de un esquema de crecimiento personal y profesional, las ventajas

de poder manejar su tiempo, su dinero y no tener que limitarlo a un sueldo que por

bueno que sea tiene un límite.

Page 148: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

147

¿Considera que se puede utilizar a la publicidad como herramienta para

animar a los jóvenes y persuadirlos a participar de esta actividad? De ser

positiva su respuesta ¿qué herramientas publicitarias utilizaría usted?

Claro que sí, y si queremos llegar a los jóvenes deberíamos usar la tecnología

como un medio para desarrollar este tipo de negocios. (Internet, Facebook, Twitter

etc.

¿Cuál ha sido el mayor obstáculo que ha tenido que enfrentar dentro de su

red de mercadeo?

Uno de los principales (no quiero llamarlo obstáculo) es que la gente entienda que

no se trata de un negocio de ventas sino de creación de redes.

¿Cuáles han sido sus mayores logros trabajando con este sistema?

Entre las mayores satisfacciones que me ha dejado este negocio es el poder

disponer de mi tiempo, generar ingresos interesantes, trabajar en los sueños de

los demás mientras se hacen realidad los propios, viajar, conocer personas de

todo el mundo con las que independientemente de sus nacionalidades e idiomas

compartes algo en común Forever.

¿El mercado no corre el peligro de saturarse con tantas empresas siguiendo

este sistema de negocio?

Me parece imposible que el mercado llegue en algún momento a saturarse, con

toda la tecnología que existe ahora, el mercado es el MUNDO.

Page 149: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIALrepositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/10511/1/51232_1.pdf · El marketing multinivel es un sistema inteligente que con el paso del tiempo

148